SlideShare una empresa de Scribd logo
Mis valores




                                                          afecto

responsabilidad
                                             tolerancia

                  respeto
                                honestidad
SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO
Cada palabra está compuesta por una serie de
fonemas que podemos articular y escribir, es el
significante; por ejemplo, perro: /p/ + /e/ + /rr/ +
/o/.
En nuestra mente asociamos estos fonemas con
un concepto, que es su significado:
perro, 'mamífero doméstico de cuatro patas, con
gran olfato y muy leal al hombre'.
Cuando percibimos a través de los sentidos una
idea o realidad (referente), la relacionamos
inmediatamente con su significado, y este, con el
significante que le asigna el idioma en el que nos
expresamos. Así, si vemos un dálmata, un
pequinés o un caniche, los asociamos con el
concepto y el significante de perro
Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008
Microsoft Corporación. Reservados todos los
derechos.
Constantemente contamos o
nos cuentan
historias, episodios o sucesos
reales, pues necesitamos
enterarnos de lo que ocurre a
nuestro alrededor o lo que
sucede en el mundo; pero
también nos encanta escuchar
o leer historias inventadas:
cuentos, leyendas, novelas...
Para todo ello utilizamos la
narración.
Microsoft ® Encarta ® 2009. ©
1993-2008 Microsoft
Corporación. Reservados
todos los derechos.
El gran escritor y viajero que era Antonio Tabucchi acaba de emprender su último viaje,
del que no esperamos que nos deje nada escrito, ni tampoco sabemos qué destino ha e
mprendio en esta última singladura, si era a uno de los lugares conocidos o descon
ocidos de la geografía de los mundos posibles
Juan Ramón Jiménez, Animal de fondo (1949), Madrid, Visor, 2006
Tras el proceso de depuración que sufre la experiencia poética de Juan Ramón Jiménez y su constante
trabajo de perfeccionamiento de la expresión, a partir de su mundo interno, Animal de fondo representa el
 hallazgo más original en la temática y el lenguaje, su contribución más personal y singular.
El amor es un concepto universal relativo a la
afinidad entre seres, definido de diversas
formas según las diferentes ideologías y puntos
de vista
(científico, filosófico, religioso, artístico).
Habitualmente, y fundamentalmente en
Occidente, se interpreta como un sentimiento
relacionado con el afecto y el apego, y
resultante y productor de una serie de
emociones, experiencias y actitudes.

Más contenido relacionado

Similar a Iriana

alli alejandra tapias correa
alli alejandra tapias correa alli alejandra tapias correa
alli alejandra tapias correa anlli71
 
Iriana
IrianaIriana
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
M Re
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
nathaliealarcon
 
Trabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciònTrabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciònAldhair Vaazquez
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciònxime-sol
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
Claudio Alvarez Teran
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Esther Rodriguez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
oscargrcgrc
 
Lunes 6 de abril de 2020 pdl
Lunes 6 de abril de 2020 pdlLunes 6 de abril de 2020 pdl
Lunes 6 de abril de 2020 pdl
silsosa
 
Campose semánticos
Campose semánticosCampose semánticos
Campose semánticos
Pablo Serna
 
En esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás aEn esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás a
fernandoi
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amorsolascriptura2008
 
Introducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicaciónIntroducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicación
Iris Moreno
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pompeu.parets
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
AriMaya900
 
Palabra amenazada
Palabra amenazadaPalabra amenazada
Palabra amenazada
Juliana Mosqera
 

Similar a Iriana (20)

alli alejandra tapias correa
alli alejandra tapias correa alli alejandra tapias correa
alli alejandra tapias correa
 
Iriana
IrianaIriana
Iriana
 
Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4Eoe sesiones 3 y 4
Eoe sesiones 3 y 4
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Trabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciònTrabajos de taller de lectura y redacciòn
Trabajos de taller de lectura y redacciòn
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Teoría del Signo
Teoría del SignoTeoría del Signo
Teoría del Signo
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Lunes 6 de abril de 2020 pdl
Lunes 6 de abril de 2020 pdlLunes 6 de abril de 2020 pdl
Lunes 6 de abril de 2020 pdl
 
Campose semánticos
Campose semánticosCampose semánticos
Campose semánticos
 
En esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás aEn esta unidad aprenderás a
En esta unidad aprenderás a
 
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De AmorUn Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
 
Introducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicaciónIntroducción al proceso de la comunicación
Introducción al proceso de la comunicación
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Semana nº 02 lenguaje
Semana nº 02 lenguajeSemana nº 02 lenguaje
Semana nº 02 lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Palabra amenazada
Palabra amenazadaPalabra amenazada
Palabra amenazada
 

Iriana

  • 1. Mis valores afecto responsabilidad tolerancia respeto honestidad
  • 2. SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO Cada palabra está compuesta por una serie de fonemas que podemos articular y escribir, es el significante; por ejemplo, perro: /p/ + /e/ + /rr/ + /o/. En nuestra mente asociamos estos fonemas con un concepto, que es su significado: perro, 'mamífero doméstico de cuatro patas, con gran olfato y muy leal al hombre'. Cuando percibimos a través de los sentidos una idea o realidad (referente), la relacionamos inmediatamente con su significado, y este, con el significante que le asigna el idioma en el que nos expresamos. Así, si vemos un dálmata, un pequinés o un caniche, los asociamos con el concepto y el significante de perro Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporación. Reservados todos los derechos.
  • 3. Constantemente contamos o nos cuentan historias, episodios o sucesos reales, pues necesitamos enterarnos de lo que ocurre a nuestro alrededor o lo que sucede en el mundo; pero también nos encanta escuchar o leer historias inventadas: cuentos, leyendas, novelas... Para todo ello utilizamos la narración. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporación. Reservados todos los derechos.
  • 4. El gran escritor y viajero que era Antonio Tabucchi acaba de emprender su último viaje, del que no esperamos que nos deje nada escrito, ni tampoco sabemos qué destino ha e mprendio en esta última singladura, si era a uno de los lugares conocidos o descon ocidos de la geografía de los mundos posibles
  • 5. Juan Ramón Jiménez, Animal de fondo (1949), Madrid, Visor, 2006 Tras el proceso de depuración que sufre la experiencia poética de Juan Ramón Jiménez y su constante trabajo de perfeccionamiento de la expresión, a partir de su mundo interno, Animal de fondo representa el hallazgo más original en la temática y el lenguaje, su contribución más personal y singular.
  • 6. El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente, y fundamentalmente en Occidente, se interpreta como un sentimiento relacionado con el afecto y el apego, y resultante y productor de una serie de emociones, experiencias y actitudes.