SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1:
El nombre o sustantivo
Clases de Sustantivos
Género y Número del Sustantivo
El sustantivo
 El sustantivo es la palabra que
sirve para nombrar animales,
cosas, personas, lugares y
realidades abstractas.
Clases de sustantivos
1. Sustantivo Común: es el
sustantivo que nombra
cualquier persona, animal,
cosa, lugar, etc.
Ejemplos:
ciudad, perro, carro, playa, etc.
Los nombres comunes pueden ser:
a. Concretos: son los sustantivos que
se pueden percibir con cualquier
sentido. Los podemos percibir en la
realidad o en la imaginación.
Ejemplos:
casa, aire, luz, duende, ángel, etc.
b. Abstractos: son los sustantivos
que no se pueden tocar e indican
cualidades, ideas, valores,
sentimientos, etc.
Ejemplos:
dureza, alegría, generosidad,
tristeza, etc.
2. Sustantivo Propio: es el
sustantivo que sirve para
nombrar a una específica
persona, animal, cosa, lugar,
etc.
Ejemplos:
Lima, Snoopy,
Toyota,Mediterráneo
a. Antropónimos: son los sustantivos que
se refieren a personas
Ejemplos:
Martín, Martínez, Àngel,…
b. Topónimos: son nombres propios de
lugar
Ejemplos:
Roma, París, Mediterráneo,etc.
Los nombres propios se dividen en:
Nota:
 Los días de la semana, los
meses del año, las estaciones y
los gentilicios se escriben con
MINÚSCULA.
 Los sustantivos propios se
escriben con MAYÚSCULA.
Morfología del
sustantivo:
El género y el número
El Género Gramatical
El género gramatical puede ser
masculino y femenino.
Por lo general el género
femenino de los sustantivos se
forma así: gato – gata,
perro - perra, es decir,
cambiando la o por la a.
 En los sustantivos referidos a
PERSONAS y ANIMALES, el
género indica sexo:
Ejemplos:
Alumno-alumna, gato-gata…
 En los sustantivos referidos a
COSAS, el género lo determinan
las palabras que lo acompañan
(determinantes y adjetivos).
Ejemplos:
La ventana, el viento fuerte…
Reglas para formar el femenino:
 Hay sustantivos que sólo son masculinos y otros
que son femeninos.
Ejemplo: El lápiz (sólo es masculino), la mesa
(sólo es femenino).
 Hay sustantivos que se escriben igual para el
femenino como para el masculino.
Ejemplo: El artista – la artista.
 Algunas veces formamos el femenino utilizando
las terminaciones esa, isa, ina, triz.
Ejemplo: Príncipe – princesa, poeta – poetisa,
héroe – heroína, actor – actriz.
 Hay algunos sustantivos que al formar su
femenino cambian totalmente.
Ejemplos: Toro – vaca, caballo – yegua.
El Número del Sustantivo:
El número de los sustantivos
puede ser: singular y plural.
Singular cuando hablo de uno
y plural cuando hablo de más
de uno.
Reglas para formar el plural:
 Cuando la palabra termina en consonante,
añado “es” para formar el plural.
Ejemplo: botón – botones.
 Cuando la palabra termina en “z” cambio la
“z” por c y añado “es” para formar el plural.
Ejemplo: cruz – cruces.
 Cuando la palabra termina en vocal
acentuada “a” – “e” – “o”, añado s para
formar el plural.
Ejemplos: mamá – mamás, café – cafés.
Reglas para formar el plural:
 Cuando la palabra termina en vocal
acentuada “u” – “i” añado “es” para formar
el plural.
Ejemplos: maní – maníes, hindú – hindúes.
 Si la palabra termina en “s” para formar el
plural antepongo los artículos “los” – “las”.
Ejemplo: paraguas – los paraguas.
 Para las demás palabras que no siguen
estas reglas, para formar el plural se
añade “s”.
Nombres colectivos: son los
sustantivos que estando en
singular nombran un conjunto
de elementos.
Ejemplos:
biblioteca, rebaño, muchedumbre,
alumnado, etc.
El sintagma nominal
SN (determinante) + nombre + complementos
El sintagma nominal:
 Está formado por una o más
palabras que tienen un
significado unitario y
desempeñan la función de
SUJETO en la oración:
Ejemplos:
Aquella mañana fría, un viento helado…
El núcleo de SN es:
EL NOMBRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamenteClasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamente
María Isabel Rodríguez
 
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luislisandrojavier
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoHernan Vlt
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Alberto Verdejo
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoM R
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pilarlahoz
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Javier Sanchez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Elibeta23
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoDiego Fer
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power pointlisandrojavier
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Esther Rodriguez
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Romina Varela
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoAle Profe
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
ivanasto
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamenteClasificación dell verbo semánticamente
Clasificación dell verbo semánticamente
 
El Artículo
El ArtículoEl Artículo
El Artículo
 
Lorena el adjetivo
Lorena el adjetivoLorena el adjetivo
Lorena el adjetivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luisLengua sustantivos san luis
Lengua sustantivos san luis
 
Clasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivoClasificacion del sustantivo
Clasificacion del sustantivo
 
Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)Sustantivooooos!(1)
Sustantivooooos!(1)
 
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primariaSustantivo y pronombres 5º de primaria
Sustantivo y pronombres 5º de primaria
 
adjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivoadjetivo y sustantivo
adjetivo y sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sustantivos power point
Sustantivos power pointSustantivos power point
Sustantivos power point
 
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)Nombre o sustantivo (Material adaptado)
Nombre o sustantivo (Material adaptado)
 
Sustantivos y clases
Sustantivos y clasesSustantivos y clases
Sustantivos y clases
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 

Destacado

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivoscd71
 
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materialesUnidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materialesfasoler
 
Digestive system powerpoint
Digestive system powerpointDigestive system powerpoint
Digestive system powerpoint
John873
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
Mercedes Glez
 
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
jruimed924
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
INTEF
 
Interactive Powerpoint: Skeletal System
Interactive Powerpoint: Skeletal SystemInteractive Powerpoint: Skeletal System
Interactive Powerpoint: Skeletal System
branderj
 
Circulatory system slide show
Circulatory system slide showCirculatory system slide show
Circulatory system slide show
Tracy Kuhn
 

Destacado (8)

El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materialesUnidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
 
Digestive system powerpoint
Digestive system powerpointDigestive system powerpoint
Digestive system powerpoint
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Interactive Powerpoint: Skeletal System
Interactive Powerpoint: Skeletal SystemInteractive Powerpoint: Skeletal System
Interactive Powerpoint: Skeletal System
 
Circulatory system slide show
Circulatory system slide showCirculatory system slide show
Circulatory system slide show
 

Similar a El sustantivo

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivoEVT
 
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
pelayozaraterosario
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
elsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.docelsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.doc
RenzoMercado4
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Nombre Apellidos
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númerocamicore1
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
pilargastonalbala
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
nathaliealarcon
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pompeu.parets
 
Clases de palabras(los galácticos)
Clases de palabras(los galácticos)Clases de palabras(los galácticos)
Clases de palabras(los galácticos)JOSÉ TOMÁS
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
romercen
 
Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)Adrian Rosado
 

Similar a El sustantivo (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
4to-PPT-EL-SUSTANTIVO-calsificacion-general.pptx
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
elsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.docelsustantivo-160401183259.doc
elsustantivo-160401183259.doc
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El Sustantivo género y número
El Sustantivo género y númeroEl Sustantivo género y número
El Sustantivo género y número
 
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
Sustantivopresentacion 090928151240-phpapp01
 
El sustantivo (1)
El sustantivo (1)El sustantivo (1)
El sustantivo (1)
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Clases de palabras(los galácticos)
Clases de palabras(los galácticos)Clases de palabras(los galácticos)
Clases de palabras(los galácticos)
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)Normas el genero(aprendeele)
Normas el genero(aprendeele)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Más de guest93c8b1

Presentació del 4t d'ESO
Presentació del 4t d'ESOPresentació del 4t d'ESO
Presentació del 4t d'ESOguest93c8b1
 
Tècniques d'estudi
Tècniques d'estudiTècniques d'estudi
Tècniques d'estudiguest93c8b1
 
Els gèneres teatrals
Els gèneres teatralsEls gèneres teatrals
Els gèneres teatralsguest93c8b1
 
La lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversaciónLa lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversaciónguest93c8b1
 

Más de guest93c8b1 (7)

Presentació del 4t d'ESO
Presentació del 4t d'ESOPresentació del 4t d'ESO
Presentació del 4t d'ESO
 
Tècniques d'estudi
Tècniques d'estudiTècniques d'estudi
Tècniques d'estudi
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Els gèneres teatrals
Els gèneres teatralsEls gèneres teatrals
Els gèneres teatrals
 
La lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversaciónLa lengua oral: la conversación
La lengua oral: la conversación
 
Ramon Llull
Ramon LlullRamon Llull
Ramon Llull
 
El Diccionario
El  DiccionarioEl  Diccionario
El Diccionario
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

El sustantivo

  • 1. Unidad 1: El nombre o sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
  • 2. El sustantivo  El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, cosas, personas, lugares y realidades abstractas.
  • 3. Clases de sustantivos 1. Sustantivo Común: es el sustantivo que nombra cualquier persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: ciudad, perro, carro, playa, etc.
  • 4. Los nombres comunes pueden ser: a. Concretos: son los sustantivos que se pueden percibir con cualquier sentido. Los podemos percibir en la realidad o en la imaginación. Ejemplos: casa, aire, luz, duende, ángel, etc. b. Abstractos: son los sustantivos que no se pueden tocar e indican cualidades, ideas, valores, sentimientos, etc. Ejemplos: dureza, alegría, generosidad, tristeza, etc.
  • 5. 2. Sustantivo Propio: es el sustantivo que sirve para nombrar a una específica persona, animal, cosa, lugar, etc. Ejemplos: Lima, Snoopy, Toyota,Mediterráneo
  • 6. a. Antropónimos: son los sustantivos que se refieren a personas Ejemplos: Martín, Martínez, Àngel,… b. Topónimos: son nombres propios de lugar Ejemplos: Roma, París, Mediterráneo,etc. Los nombres propios se dividen en:
  • 7. Nota:  Los días de la semana, los meses del año, las estaciones y los gentilicios se escriben con MINÚSCULA.  Los sustantivos propios se escriben con MAYÚSCULA.
  • 9. El Género Gramatical El género gramatical puede ser masculino y femenino. Por lo general el género femenino de los sustantivos se forma así: gato – gata, perro - perra, es decir, cambiando la o por la a.
  • 10.  En los sustantivos referidos a PERSONAS y ANIMALES, el género indica sexo: Ejemplos: Alumno-alumna, gato-gata…  En los sustantivos referidos a COSAS, el género lo determinan las palabras que lo acompañan (determinantes y adjetivos). Ejemplos: La ventana, el viento fuerte…
  • 11. Reglas para formar el femenino:  Hay sustantivos que sólo son masculinos y otros que son femeninos. Ejemplo: El lápiz (sólo es masculino), la mesa (sólo es femenino).  Hay sustantivos que se escriben igual para el femenino como para el masculino. Ejemplo: El artista – la artista.  Algunas veces formamos el femenino utilizando las terminaciones esa, isa, ina, triz. Ejemplo: Príncipe – princesa, poeta – poetisa, héroe – heroína, actor – actriz.  Hay algunos sustantivos que al formar su femenino cambian totalmente. Ejemplos: Toro – vaca, caballo – yegua.
  • 12. El Número del Sustantivo: El número de los sustantivos puede ser: singular y plural. Singular cuando hablo de uno y plural cuando hablo de más de uno.
  • 13. Reglas para formar el plural:  Cuando la palabra termina en consonante, añado “es” para formar el plural. Ejemplo: botón – botones.  Cuando la palabra termina en “z” cambio la “z” por c y añado “es” para formar el plural. Ejemplo: cruz – cruces.  Cuando la palabra termina en vocal acentuada “a” – “e” – “o”, añado s para formar el plural. Ejemplos: mamá – mamás, café – cafés.
  • 14. Reglas para formar el plural:  Cuando la palabra termina en vocal acentuada “u” – “i” añado “es” para formar el plural. Ejemplos: maní – maníes, hindú – hindúes.  Si la palabra termina en “s” para formar el plural antepongo los artículos “los” – “las”. Ejemplo: paraguas – los paraguas.  Para las demás palabras que no siguen estas reglas, para formar el plural se añade “s”.
  • 15. Nombres colectivos: son los sustantivos que estando en singular nombran un conjunto de elementos. Ejemplos: biblioteca, rebaño, muchedumbre, alumnado, etc.
  • 16. El sintagma nominal SN (determinante) + nombre + complementos
  • 17. El sintagma nominal:  Está formado por una o más palabras que tienen un significado unitario y desempeñan la función de SUJETO en la oración: Ejemplos: Aquella mañana fría, un viento helado…
  • 18. El núcleo de SN es: EL NOMBRE