SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA
•   La energía y sus propiedades
                                  ÍNDICE
•   ¿Qué es la energía?
•   Tipos de energía
•   Propiedades de la energía
•   El calor y la temperatura
•   El calor
•   La temperatura
•   La transmisión del calor
•   La dilatación de los cuerpos
•   El calor y las transformaciones de la energía
•   La producción de la electricidad
•   Las centrales eléctricas
•   Tipos de centrales eléctricas
•   El transporte de la energía eléctrica
•   La energía en nuestra sociedad
•   La energía que consumimos
•   El agotamiento de los recursos
•   El calentamiento global
•   La lluvia ácida
•   Los residuos radiactivos
LA ENERGÍA Y SUS
  PROPIEDADES
¿QUÉ ES LA ENERGÍA?
• Definición: -Es la capacidad para realizar un trabajo
              -La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma
              - La energía provoca los cambios que observamos a
  nuestro alrededor
TIPOS DE ENERGÍA
• Mecánica: Es la que tienen los cuerpos debido a su movimiento: un
  martillo al clavar un clavo
• Sonora: Es la que transporta el sonido: un sonido muy fuerte hace
  vibrar los cristales de una ventana
• Luminosa: Es la que tiene la luz: calculadora solar, las plantes para
  elaborar su alimento
• Calorífica o térmica: Es la que se transmite en forma de calor: una
  tostadora
• Eléctrica: Es la que transporta la corriente eléctrica en un circuito:
  los electrodomésticos
• Química: Es la que tienen algunas sustancias, como los
  combustibles, los alimentos o las pilas
• Nuclear: Es la que tienen algunas sustancias, como el uranio o el
  plutonio. Con una pequeña cantidad producen mucha energía, pero
  son radiactivas
PROPIEDADES DE LA
            ENERGÍA
• La energía se transfiere, es decir, puede pasar de unos objetos a
  otros: una raqueta al golpear la bola, le transfiere su energía
  mecánica
• La energía se puede almacenar, por ejemplo en las pilas o en las
  baterías
• La energía se transporta, es decir, se puede trasladar de unos
  lugares a otros: electricidad mediante cables o combustible
  mediante camiones.
• La energía se transforma:- energía química del combustible en
  energía mecánica en un coche
                           - Energía eléctrica en otros tipos de
                             energía: mecánica, luminosa, sonora,…
EL CALOR Y LA
TEMPERATURA
EL CALOR
• Definición: El calor es un tipo de energía que hace que aumente la
  temperatura de los cuerpos.
• El calor también provoca cambios
LA TEMPERATURA
• El termómetro es un instrumento que se emplea para medir la
  temperatura
• La temperatura se mide en grados centígrados (ºC)
• Cuando un cuerpo recibe calor, aumenta su temperatura y cuando
  lo pierde, disminuye
• Cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta
  temperatura, pasa calor del que tiene mayor temperatura al que
  tiene la menor, hasta que ambos queden a la misma
LA TRANSMISIÓN DEL
            CALOR
• Los materiales conductores del calor transmiten el calor
  rápidamente: los metales
• Los materiales aislantes del calor transmiten el calor lentamente:
  corcho, vidrio, lana, madera o plásticos




     Conductor                                      Aislante
LA DILATACIÓN DE LOS
             CUERPOS
• Dilatación: es el aumento de tamaño que experimenta un cuerpo
  cuando baja la temperatura
• Contracción: es la disminución del tamaño que experimenta un
  cuerpo cuando baja la temperatura
EL CALOR Y LAS
    TRANSFORMAICONES DE LA
           ENERGÍA
• Siempre que se produce una transformación de la energía, una
  parte de ella se transforma en calor:
     - La corriente eléctrica hace lucir una bombilla, pero ésta también
  se calienta (luz y calor)
     - La energía química del combustible se transforma en energía
  mecánica en el motor de un automóvil, pero éste también se
  calienta
LA PRODUCCIÓN DE LA
    ELECTRICIDAD
LAS CENTRALES
            ELÉCTRICAS
• Producen la energía eléctrica que se emplea en los hogares y en la
  industria
• La corriente eléctrica se produce gracias a un generador
• Un generador es una máquina con imanes y bobinas de hilos
  conductores que pueden girar, cuando se hacen girar las bobinas
  cerca de los imanes, se produce una corriente eléctrica
• Para hacer girar el generador, se emplean turbinas que son hélices o
  ruedas que giran aprovechando la energía mecánica del agua
  corriente o de un chorro de vapor de agua a presión
TIPOS DE CENTRALES
               ELÉCTRICAS hay:
  - Dependiendo de la fuente de energía que emplean
• Centrales hidroeléctricas: energía mecánica del agua para hacer
  girar una turbina
• Centrales eólicas: energía mecánica del viento para hacer girar
  grandes hélices
• Centrales térmicas: energía química del combustible (carbón,
  petróleo, gas natural) para producir vapor que hace girar la turbina
• Centrales nucleares: el calor de la energía nuclear para producir
  vapor que hace girar la turbina
• Centrales solares térmicas: el calor del sola para producir vapor de
  agua
• Centrales solares fotovoltaicas: placas solares que producen
  corriente eléctrica al recibir la luz
EL TRANSPORTE DE LA
         ENERGÍA ELÉCTRICA
• La energía producida en las centrales eléctricas debe repartirse y
  emplearse según se produce
• Se transporta hasta las ciudades por medio de los tendidos
  eléctricos que suelen estar sujetos ato torres de alta tensión
• En las ciudades los cables normalmente van bajo tierra hasta llegar
  a los edificios en los que se reparte mediante cables y llega hasta los
  enchufes
LA ENERGÍA EN LA
              SOCIEDAD
• Gracias a la energía viajamos, calentamos o enfriamos nuestros
  hogares, fabricamos productos,… Pero su uso también plantea
  problemas
LA ENERGÍA QUE
              CONSUMIMOS
 - La mayor parte de la energía que utilizamos es de dos tipos:
• Energía eléctrica: en los hogares, en la industria, en el transporte de
   ferrocarril,…
• Energía de los combustibles como la gasolina, el gasóleo y el gas
   natural: en el transporte , en la calefacción, en la industria, etc.
• La mayor parte de la energía se consume en España, se produce en
   las centrales térmicas utilizando combustibles fósiles (carbón,
   petróleo,…). Este tipo de energía causa problemas como:
      - agotamiento de los recursos
      - contaminación: (calentamiento global, lluvia ácida y residuos
                                                               radiactivos)
EL AGOTAMIENTO DE LOS
          RECURSOS
• Los combustibles fósiles son fuentes de energía no renovables, en
  un futuro se agotarán y las generaciones venideras no podrán
  disponer de estas fuentes de energía.
• Para evitar el agotamiento de los combustibles es fundamental
  ahorrar energía
• Los gobiernos deben promover el empleo de energías renovables,
  como la solar y la eólica
EL CALENTAMIENTO
             GLOBAL
• La Tierra se calienta gracias a la energía que recibe del Sol
• Emite parte de esa energía al espacio, pero el dióxido de carbono
  impide que esa energía se escape y la devuelve de nuevo a la
  superficie terrestre, así la temperatura del planeta es cálida y
  adecuada para los seres vivos. A este fenómeno se le llama efecto
  invernadero
• En los últimos años ha aumentado mucho la cantidad de dióxido de
  carbono en la atmósfera debido al consumo de combustibles fósiles
  lo cual provoca que la temperatura del planeta se esté elevando. A
  esto se le llama calentamiento global
• Los científicos prevén que este calentamiento puede tener graves
  consecuencias
LA LLUVIA ÁCIDA
• Cuando se queman combustibles fósiles, con el humo se emiten a la
  atmósfera algunas sustancias que se disuelven en el agua de lluvia y
  dan lugar a la lluvia ácida
• Esta lluvia es perjudicial para las plantas, deteriora los lagos y daña
  los monumentos
• Se puede evitar instalando filtros en las salidas de humos, gastando
  menos energía o empleando combustibles más limpios, como el gas
  natural
LOS RESIDUOS
             RADIACTIVOS
• Los residuos radiactivos que se producen en las centrales nucleares
  son contaminantes, emiten unas radiaciones, que si llegan a los
  seres vivos, les causan enfermedades graves.
• Algunos residuos tardan miles de años en perder su peligrosidad y
  aún no se sabe que hacer con ellos.
FIN


Trabajo realizado por: Isabel Martín de la Cruz   Nº:10
                              Clase: 6ºA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 la energía
Tema 7 la energíaTema 7 la energía
Tema 7 la energíajosemati1980
 
T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos
T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos
T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos carlosrodriguezfernandez
 
Energia
EnergiaEnergia
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
Gabiliniharo
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
3o a presentación slideshare
3o a presentación slideshare3o a presentación slideshare
3o a presentación slideshare
Erika Garcia
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
Mónica Carrillo
 
Tema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambiosTema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambiosclaudiaayusomorales
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
Jaime Rebenaque
 
La energía y los cambios
La energía y los cambiosLa energía y los cambios
La energía y los cambios
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambiospcalanasp
 
Energía y juguetes
Energía y juguetesEnergía y juguetes
Energía y juguetes
geopaloma
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaundialoco
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Kenny Valencia
 
La energía esquema primaria
La energía esquema primariaLa energía esquema primaria
La energía esquema primaria
jumarpa
 
Trivial de la energía.
Trivial de la energía.Trivial de la energía.
Trivial de la energía.
profelola
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
profesora2406
 
Energia calorifica
Energia calorifica Energia calorifica
Energia calorifica
Yessica Tamayo Guzman
 
La energía ildefonso
La energía   ildefonsoLa energía   ildefonso
La energía ildefonsomaestrasexto
 

La actualidad más candente (20)

Tema 7 la energía
Tema 7 la energíaTema 7 la energía
Tema 7 la energía
 
T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos
T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos
T 8 la energía y los cambios ,Patricia Ramos
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Transformaciones de la energía
Transformaciones de la energíaTransformaciones de la energía
Transformaciones de la energía
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
3o a presentación slideshare
3o a presentación slideshare3o a presentación slideshare
3o a presentación slideshare
 
Formas de energía
Formas de energíaFormas de energía
Formas de energía
 
Tema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambiosTema 8 La energía y sus cambios
Tema 8 La energía y sus cambios
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
La energía y los cambios
La energía y los cambiosLa energía y los cambios
La energía y los cambios
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambios
 
Energía y juguetes
Energía y juguetesEnergía y juguetes
Energía y juguetes
 
Tema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energíaTema 2 formas de energía
Tema 2 formas de energía
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
La energía esquema primaria
La energía esquema primariaLa energía esquema primaria
La energía esquema primaria
 
Trivial de la energía.
Trivial de la energía.Trivial de la energía.
Trivial de la energía.
 
La energia diego
La energia diegoLa energia diego
La energia diego
 
Energia calorifica
Energia calorifica Energia calorifica
Energia calorifica
 
La energía ildefonso
La energía   ildefonsoLa energía   ildefonso
La energía ildefonso
 

Similar a ISABEL MARTÍN. LA ENERGÍA

La energia Ainhoa
La energia AinhoaLa energia Ainhoa
La energia Ainhoa
xxmarquesxx
 
6 a clase-energia
6 a clase-energia6 a clase-energia
6 a clase-energia
3ciclozurita
 
Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completa
AmandaDazDaz
 
La energía alejandro.
La energía   alejandro.La energía   alejandro.
La energía alejandro.maestrasexto
 
Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completa
AmandaDazDaz
 
Tema7conocimiento
Tema7conocimientoTema7conocimiento
Tema7conocimientoRafarey1975
 
La energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededorLa energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededorsanmartinandrea01
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energía
juansierradoncel
 
Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
Raquel Quesada
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
cprgraus
 
Power point energias
Power point energiasPower point energias
Power point energias
Vale Morales
 
Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)IngridMon
 

Similar a ISABEL MARTÍN. LA ENERGÍA (20)

La energia Ainhoa
La energia AinhoaLa energia Ainhoa
La energia Ainhoa
 
6 a clase-energia
6 a clase-energia6 a clase-energia
6 a clase-energia
 
AROA. LA ENERGÍA
AROA. LA ENERGÍAAROA. LA ENERGÍA
AROA. LA ENERGÍA
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Laenergia
LaenergiaLaenergia
Laenergia
 
Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completa
 
La energía alejandro.
La energía   alejandro.La energía   alejandro.
La energía alejandro.
 
Sesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completaSesion 2 y_3_completa
Sesion 2 y_3_completa
 
Tema7conocimiento
Tema7conocimientoTema7conocimiento
Tema7conocimiento
 
La energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededorLa energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededor
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energía
 
Tema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energíaTema 8 Las fuerzas y la energía
Tema 8 Las fuerzas y la energía
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Power point energias
Power point energiasPower point energias
Power point energias
 
Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)
 
Trabajo cono
Trabajo conoTrabajo cono
Trabajo cono
 

Más de Sagrario Fernández Ruiz

Más de Sagrario Fernández Ruiz (20)

MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMMIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
MIGUEL-ÁNGEL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ABRIL. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMCLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
CLARA. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMRUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
RUBÉN. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LMÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
ÁLVARO. RELIEVE ESPAÑA Y C-LM
 
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑLORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
LORENA. SÍMBOLOS ESPAÑ
 
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑAMIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
MIGUEL-ÁNGEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑASAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
SAMUEL. INSTITUCIONES ESPAÑA
 
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERESBORJA. DERECHOS Y DEBERES
BORJA. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERESLORENA. DERECHOS Y DEBERES
LORENA. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERESA. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
A. COBOS. DERECHOS Y DEBERES
 
LORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLARLORENA. SISTEMA SOLAR
LORENA. SISTEMA SOLAR
 
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERESSERGIO. DERECHOS Y DEBERES
SERGIO. DERECHOS Y DEBERES
 
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERESÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
ÁUREA. DERECHOS Y DEBERES
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLARLUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
 
CLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETASCLARA. LOS PLANETAS
CLARA. LOS PLANETAS
 
CLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRILCLAUDIA. EL BORRIL
CLAUDIA. EL BORRIL
 
ÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOSÁNGEL. TERREMOTOS
ÁNGEL. TERREMOTOS
 
CLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOSCLAUDIA. TERREMOTOS
CLAUDIA. TERREMOTOS
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

ISABEL MARTÍN. LA ENERGÍA

  • 2. La energía y sus propiedades ÍNDICE • ¿Qué es la energía? • Tipos de energía • Propiedades de la energía • El calor y la temperatura • El calor • La temperatura • La transmisión del calor • La dilatación de los cuerpos • El calor y las transformaciones de la energía • La producción de la electricidad • Las centrales eléctricas • Tipos de centrales eléctricas • El transporte de la energía eléctrica • La energía en nuestra sociedad • La energía que consumimos • El agotamiento de los recursos • El calentamiento global • La lluvia ácida • Los residuos radiactivos
  • 3. LA ENERGÍA Y SUS PROPIEDADES
  • 4. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA? • Definición: -Es la capacidad para realizar un trabajo -La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma - La energía provoca los cambios que observamos a nuestro alrededor
  • 5. TIPOS DE ENERGÍA • Mecánica: Es la que tienen los cuerpos debido a su movimiento: un martillo al clavar un clavo • Sonora: Es la que transporta el sonido: un sonido muy fuerte hace vibrar los cristales de una ventana • Luminosa: Es la que tiene la luz: calculadora solar, las plantes para elaborar su alimento • Calorífica o térmica: Es la que se transmite en forma de calor: una tostadora
  • 6. • Eléctrica: Es la que transporta la corriente eléctrica en un circuito: los electrodomésticos • Química: Es la que tienen algunas sustancias, como los combustibles, los alimentos o las pilas • Nuclear: Es la que tienen algunas sustancias, como el uranio o el plutonio. Con una pequeña cantidad producen mucha energía, pero son radiactivas
  • 7. PROPIEDADES DE LA ENERGÍA • La energía se transfiere, es decir, puede pasar de unos objetos a otros: una raqueta al golpear la bola, le transfiere su energía mecánica • La energía se puede almacenar, por ejemplo en las pilas o en las baterías • La energía se transporta, es decir, se puede trasladar de unos lugares a otros: electricidad mediante cables o combustible mediante camiones.
  • 8. • La energía se transforma:- energía química del combustible en energía mecánica en un coche - Energía eléctrica en otros tipos de energía: mecánica, luminosa, sonora,…
  • 9. EL CALOR Y LA TEMPERATURA
  • 10. EL CALOR • Definición: El calor es un tipo de energía que hace que aumente la temperatura de los cuerpos. • El calor también provoca cambios
  • 11. LA TEMPERATURA • El termómetro es un instrumento que se emplea para medir la temperatura • La temperatura se mide en grados centígrados (ºC) • Cuando un cuerpo recibe calor, aumenta su temperatura y cuando lo pierde, disminuye • Cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura, pasa calor del que tiene mayor temperatura al que tiene la menor, hasta que ambos queden a la misma
  • 12. LA TRANSMISIÓN DEL CALOR • Los materiales conductores del calor transmiten el calor rápidamente: los metales • Los materiales aislantes del calor transmiten el calor lentamente: corcho, vidrio, lana, madera o plásticos Conductor Aislante
  • 13. LA DILATACIÓN DE LOS CUERPOS • Dilatación: es el aumento de tamaño que experimenta un cuerpo cuando baja la temperatura • Contracción: es la disminución del tamaño que experimenta un cuerpo cuando baja la temperatura
  • 14. EL CALOR Y LAS TRANSFORMAICONES DE LA ENERGÍA • Siempre que se produce una transformación de la energía, una parte de ella se transforma en calor: - La corriente eléctrica hace lucir una bombilla, pero ésta también se calienta (luz y calor) - La energía química del combustible se transforma en energía mecánica en el motor de un automóvil, pero éste también se calienta
  • 15. LA PRODUCCIÓN DE LA ELECTRICIDAD
  • 16. LAS CENTRALES ELÉCTRICAS • Producen la energía eléctrica que se emplea en los hogares y en la industria • La corriente eléctrica se produce gracias a un generador • Un generador es una máquina con imanes y bobinas de hilos conductores que pueden girar, cuando se hacen girar las bobinas cerca de los imanes, se produce una corriente eléctrica • Para hacer girar el generador, se emplean turbinas que son hélices o ruedas que giran aprovechando la energía mecánica del agua corriente o de un chorro de vapor de agua a presión
  • 17. TIPOS DE CENTRALES ELÉCTRICAS hay: - Dependiendo de la fuente de energía que emplean • Centrales hidroeléctricas: energía mecánica del agua para hacer girar una turbina • Centrales eólicas: energía mecánica del viento para hacer girar grandes hélices • Centrales térmicas: energía química del combustible (carbón, petróleo, gas natural) para producir vapor que hace girar la turbina • Centrales nucleares: el calor de la energía nuclear para producir vapor que hace girar la turbina
  • 18. • Centrales solares térmicas: el calor del sola para producir vapor de agua • Centrales solares fotovoltaicas: placas solares que producen corriente eléctrica al recibir la luz
  • 19. EL TRANSPORTE DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA • La energía producida en las centrales eléctricas debe repartirse y emplearse según se produce • Se transporta hasta las ciudades por medio de los tendidos eléctricos que suelen estar sujetos ato torres de alta tensión • En las ciudades los cables normalmente van bajo tierra hasta llegar a los edificios en los que se reparte mediante cables y llega hasta los enchufes
  • 20. LA ENERGÍA EN LA SOCIEDAD • Gracias a la energía viajamos, calentamos o enfriamos nuestros hogares, fabricamos productos,… Pero su uso también plantea problemas
  • 21. LA ENERGÍA QUE CONSUMIMOS - La mayor parte de la energía que utilizamos es de dos tipos: • Energía eléctrica: en los hogares, en la industria, en el transporte de ferrocarril,… • Energía de los combustibles como la gasolina, el gasóleo y el gas natural: en el transporte , en la calefacción, en la industria, etc. • La mayor parte de la energía se consume en España, se produce en las centrales térmicas utilizando combustibles fósiles (carbón, petróleo,…). Este tipo de energía causa problemas como: - agotamiento de los recursos - contaminación: (calentamiento global, lluvia ácida y residuos radiactivos)
  • 22. EL AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS • Los combustibles fósiles son fuentes de energía no renovables, en un futuro se agotarán y las generaciones venideras no podrán disponer de estas fuentes de energía. • Para evitar el agotamiento de los combustibles es fundamental ahorrar energía • Los gobiernos deben promover el empleo de energías renovables, como la solar y la eólica
  • 23. EL CALENTAMIENTO GLOBAL • La Tierra se calienta gracias a la energía que recibe del Sol • Emite parte de esa energía al espacio, pero el dióxido de carbono impide que esa energía se escape y la devuelve de nuevo a la superficie terrestre, así la temperatura del planeta es cálida y adecuada para los seres vivos. A este fenómeno se le llama efecto invernadero
  • 24. • En los últimos años ha aumentado mucho la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera debido al consumo de combustibles fósiles lo cual provoca que la temperatura del planeta se esté elevando. A esto se le llama calentamiento global • Los científicos prevén que este calentamiento puede tener graves consecuencias
  • 25. LA LLUVIA ÁCIDA • Cuando se queman combustibles fósiles, con el humo se emiten a la atmósfera algunas sustancias que se disuelven en el agua de lluvia y dan lugar a la lluvia ácida • Esta lluvia es perjudicial para las plantas, deteriora los lagos y daña los monumentos • Se puede evitar instalando filtros en las salidas de humos, gastando menos energía o empleando combustibles más limpios, como el gas natural
  • 26. LOS RESIDUOS RADIACTIVOS • Los residuos radiactivos que se producen en las centrales nucleares son contaminantes, emiten unas radiaciones, que si llegan a los seres vivos, les causan enfermedades graves. • Algunos residuos tardan miles de años en perder su peligrosidad y aún no se sabe que hacer con ellos.
  • 27. FIN Trabajo realizado por: Isabel Martín de la Cruz Nº:10 Clase: 6ºA