SlideShare una empresa de Scribd logo
 En primer lugar, necesitamos echar una mirada hacia atrás, hacia la
historia del islamismo. El islamismo fue fundado a principios del siglo
siete por Mahoma. Cuando tenía 40 años de edad, en 610 d.C.,
Mahoma dijo estar recibiendo mensajes de Dios. Estos mensajes
fueron compilados más tarde y registrados en el Corán-el libro
sagrado del islamismo.
 Por este mismo tiempo, Mahoma comenzó a predicar en contra de la
avaricia, la opresión económica y la idolatría que acosaban a los
pueblos árabes. Apeló a varias facciones de los pueblos árabes a
unirse bajo la adoración a Alá, el principal dios del panteón árabe de
deidades. Aunque su mensaje fue rechazado inicialmente, para el año
630 había logrado el control de la Meca, el centro económico y
religioso de la península arábica.
 Si bien las creencias de los musulmanes en todo el mundo son casi tan
diversas como las que hay entre los cristianos, hay seis artículos básicos de
fe comunes a casi todos los musulmanes.
 El primero de estos es que no hay otro Dios fuera de Alá. Los árabes pre-
islámicos eran politeístas. Pero Mahoma logró llevarlos a dedicarse
exclusivamente al principal Dios del panteón, que ellos llamaban Alá (que
simplemente significa Dios)
 El segundo artículo de fe es la creencia en los ángeles y en los jinn. Los jinn
son seres espirituales capaces tanto de acciones buenas como malas y de
poseer a seres humanos. Por encima de los jinn, en rango, están los ángeles
de Dios
 El tercer artículo es la creencia en los libros sagrados de Dios, 104 de los
cuales son mencionados en el Corán. Los principales entre estos libros son la
Ley dada a Moisés, los Salmos dados a David, el Evangelio (o Injil) dado a
Jesús y el Corán dado a Mahoma. Se considera que cada uno de estos libros
comunicó el mismo mensaje básico de la voluntad de Dios al hombre
 El cuarto artículo de fe es la creencia en los profetas de Dios, mediante los
cuales Alá apeló al hombre a seguir Su voluntad tal como fue revelada en
Sus libros sagrados
 El quinto artículo de fe es la creencia en la voluntad absoluta y predestina
dora de Alá. Aun cuando algunos musulmanes han modificado esta doctrina
en alguna medida, el Corán parece apoyar la idea de que todas las cosas
(tanto buenas como malas) son el resultado directo de la voluntad de Dios.
 El sexto y último artículo de fe es la creencia en la resurrección y en el juicio
final. Al final de la historia, Dios juzgará las obras de todos los hombres.
Aquellos cuyas obras buenas pesan más que sus obras malas entrarán en el
paraíso (retratado en términos más bien sensuales). El resto será consignado
al infierno.
 Ahora queremos enfocarnos en las más importantes de esas obras. Éstas están
resumidas en lo que suelen llamarse las "Cinco Columnas del Islamismo."
 La primera columna es la recitación del credo: "No hay más Dios que Alá, y
Mahoma es su profeta
 La segunda columna es la práctica de las oraciones en forma regular. A los
musulmanes sunitas se les requiere que reciten oraciones específicas
acompañadas por movimientos prescritos
 La tercera columna es dar limosnas. Al haber nacido él mismo como huérfano,
Mahoma estaba profundamente preocupado por los necesitados
 La cuarta columna del islamismo es el ayuno durante el mes de Ramadán (el
noveno mes lunar del calendario musulmán, durante el cual se dice que
Mahoma recibió la primera de sus revelaciones de Dios, y durante el cual él y sus
seguidores hicieron su travesía histórica desde la Meca hasta Medina)
 La quinta columna es el Hajj o peregrinaje a la Meca. En lo posible, todo
musulmán debe hacer un peregrinaje a la Meca una vez durante su vida
 El Corán es el libro sagrado del islam, que para los
musulmanes contiene la palabra del Dios único (Allāh),
revelada a Mahoma, quien se considera que recibió estas
revelaciones por medio del ángel Gabriel (Yibril).
 Alá es la castellanización de la palabra árabe Allāh, que
significa en árabe el Dios1 único de las religiones
brahmánicas: islam, cristianismo y judaísmo. Si bien el
término es más conocido en Occidente por su utilización de
los musulmanes como referencia a Dios, este es utilizado
por los hablantes de árabe de todas las religiones
brahmánicas, incluidos los judíos, en referencia a "Dios
 la mezquita es la institución mas importante en el islam. después de la casa
y el lugar de trabajo, es el lugar mas frecuentado. el musulmán lo visita
amenos dos veces diarias, o sino tres o cinco veces al día. allí, el vuelve a
alimentar su espiritualidad, fortalece su relación con su creador, se
encuentra con compañeros y hermanos musulmanes y se vuelve a sentir una
persona que tiene un lugar el la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Islam
Trabajo IslamTrabajo Islam
Trabajo Islam
VirSanJose
 
La mentira-del-islam
La mentira-del-islamLa mentira-del-islam
La mentira-del-islam
Helmon Chan
 
La mentira del_islam
La mentira del_islamLa mentira del_islam
La mentira del_islamTito Ortega
 
judaismo e islamismo
judaismo e islamismojudaismo e islamismo
judaismo e islamismo
ana_huelin
 
Exposicion del islam
Exposicion del islamExposicion del islam
Exposicion del islamnerioperez20
 
Lo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseñaLo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseñaantso
 
El islam
El islamEl islam
Caracteristicas del islam
Caracteristicas del islamCaracteristicas del islam
Caracteristicas del islam
ximenagalindo20
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
Villeda Johanita
 
Doctrinas y creencias
Doctrinas y creenciasDoctrinas y creencias
Doctrinas y creenciasShelly Zediyo
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismoqsharon
 
Islamismo
Islamismo Islamismo
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
tuamanda
 
Israel, cuna de religiones
Israel, cuna de religionesIsrael, cuna de religiones
Israel, cuna de religionesFuenteLatina
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
tuamanda
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Islam
Trabajo IslamTrabajo Islam
Trabajo Islam
 
Doc. Word : Islam
Doc. Word : Islam Doc. Word : Islam
Doc. Word : Islam
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
La mentira-del-islam
La mentira-del-islamLa mentira-del-islam
La mentira-del-islam
 
La mentira del_islam
La mentira del_islamLa mentira del_islam
La mentira del_islam
 
judaismo e islamismo
judaismo e islamismojudaismo e islamismo
judaismo e islamismo
 
Exposicion del islam
Exposicion del islamExposicion del islam
Exposicion del islam
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Lo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseñaLo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseña
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Caracteristicas del islam
Caracteristicas del islamCaracteristicas del islam
Caracteristicas del islam
 
Cultura musulmana
Cultura musulmanaCultura musulmana
Cultura musulmana
 
Doctrinas y creencias
Doctrinas y creenciasDoctrinas y creencias
Doctrinas y creencias
 
El islamismo y el cristianismo
El islamismo y el cristianismoEl islamismo y el cristianismo
El islamismo y el cristianismo
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Islamismo
Islamismo Islamismo
Islamismo
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
El islamismo
El islamismoEl islamismo
El islamismo
 
Israel, cuna de religiones
Israel, cuna de religionesIsrael, cuna de religiones
Israel, cuna de religiones
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 

Destacado

Colegio municipal-humberto-mata-martinez
Colegio municipal-humberto-mata-martinezColegio municipal-humberto-mata-martinez
Colegio municipal-humberto-mata-martinez
colegiohumbertomata
 
Fuerzas en-la-naturaleza
Fuerzas en-la-naturalezaFuerzas en-la-naturaleza
Fuerzas en-la-naturaleza
colegiohumbertomata
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
colegiohumbertomata
 
Pathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE STATUS
Pathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE  STATUSPathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE  STATUS
Pathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE STATUS
BUSINESS INNOVATION RESEARCH DEVELOPMENT (BIRD)
 
Mastering the 2017 Job Interview
Mastering the 2017 Job InterviewMastering the 2017 Job Interview
Mastering the 2017 Job Interview
Albert Qian
 
Mapa conceptual mariangel bracho
Mapa conceptual  mariangel brachoMapa conceptual  mariangel bracho
Mapa conceptual mariangel bracho
Mariangel Bracho Hernandez
 
Objetivos ambientales
Objetivos ambientalesObjetivos ambientales
Objetivos ambientales
Rodrigo Sanabria
 
Aulas contabilidade de custos material alunos 2
Aulas contabilidade de custos material alunos 2Aulas contabilidade de custos material alunos 2
Aulas contabilidade de custos material alunos 2
Jairo Garcia
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
laura rojo zapata
 
Garmin Campanha Relatório Final
Garmin Campanha Relatório FinalGarmin Campanha Relatório Final
Garmin Campanha Relatório Final
CVS Comunicação
 
Entornos de producción
Entornos de producciónEntornos de producción
Entornos de producción
David Sánchez Jiménez
 
Biocare Manual e Identidade Visual
Biocare Manual e Identidade VisualBiocare Manual e Identidade Visual
Biocare Manual e Identidade Visual
CVS Comunicação
 
TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...
TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...
TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...
Luiz Avelar
 
What will happen and when
What will happen and whenWhat will happen and when
What will happen and when
mlopreste
 
ci_with_sphinx_in_flect
ci_with_sphinx_in_flectci_with_sphinx_in_flect
ci_with_sphinx_in_flect
shun saito
 
DevOps Perspectives 4
DevOps Perspectives 4DevOps Perspectives 4
DevOps Perspectives 4
Fraser 'zeroXten' Scott
 
3Com NET BUILDER II
3Com NET BUILDER II3Com NET BUILDER II
3Com NET BUILDER II
savomir
 
Mochilas wayuu de la guajira
Mochilas wayuu de la guajiraMochilas wayuu de la guajira
Mochilas wayuu de la guajira
Mochilas Wayuu
 

Destacado (20)

Colegio municipal-humberto-mata-martinez
Colegio municipal-humberto-mata-martinezColegio municipal-humberto-mata-martinez
Colegio municipal-humberto-mata-martinez
 
Fuerzas en-la-naturaleza
Fuerzas en-la-naturalezaFuerzas en-la-naturaleza
Fuerzas en-la-naturaleza
 
Metaplasmos
MetaplasmosMetaplasmos
Metaplasmos
 
Pathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE STATUS
Pathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE  STATUSPathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE  STATUS
Pathways to UNITED NATIONS ECOSOC CONSULTATIVE STATUS
 
Mastering the 2017 Job Interview
Mastering the 2017 Job InterviewMastering the 2017 Job Interview
Mastering the 2017 Job Interview
 
Mapa conceptual mariangel bracho
Mapa conceptual  mariangel brachoMapa conceptual  mariangel bracho
Mapa conceptual mariangel bracho
 
Objetivos ambientales
Objetivos ambientalesObjetivos ambientales
Objetivos ambientales
 
Aulas contabilidade de custos material alunos 2
Aulas contabilidade de custos material alunos 2Aulas contabilidade de custos material alunos 2
Aulas contabilidade de custos material alunos 2
 
Avicultura
AviculturaAvicultura
Avicultura
 
Garmin Campanha Relatório Final
Garmin Campanha Relatório FinalGarmin Campanha Relatório Final
Garmin Campanha Relatório Final
 
Entornos de producción
Entornos de producciónEntornos de producción
Entornos de producción
 
Biocare Manual e Identidade Visual
Biocare Manual e Identidade VisualBiocare Manual e Identidade Visual
Biocare Manual e Identidade Visual
 
Space closure for orthodontists by Almuzian
Space closure for orthodontists by AlmuzianSpace closure for orthodontists by Almuzian
Space closure for orthodontists by Almuzian
 
TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...
TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...
TÉCNICAS DE REDAÇÃO, apostila-9pag pré vestibular gratuita material para estu...
 
What will happen and when
What will happen and whenWhat will happen and when
What will happen and when
 
Editing
EditingEditing
Editing
 
ci_with_sphinx_in_flect
ci_with_sphinx_in_flectci_with_sphinx_in_flect
ci_with_sphinx_in_flect
 
DevOps Perspectives 4
DevOps Perspectives 4DevOps Perspectives 4
DevOps Perspectives 4
 
3Com NET BUILDER II
3Com NET BUILDER II3Com NET BUILDER II
3Com NET BUILDER II
 
Mochilas wayuu de la guajira
Mochilas wayuu de la guajiraMochilas wayuu de la guajira
Mochilas wayuu de la guajira
 

Similar a Islam

Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7Andres Diaz Santiago
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
El Islam
El IslamEl Islam
Mahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo MusulmánMahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo MusulmánOsvaldo Igor
 
Islam3 2º D
Islam3 2º DIslam3 2º D
Islam3 2º D
gabantxo
 
Islam 1.docx
Islam 1.docxIslam 1.docx
Islam 1.docx
CarlosSuazoAlvarez1
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Da Ac
 
islan musulman estado islamico tipos ra
islan musulman estado islamico  tipos raislan musulman estado islamico  tipos ra
islan musulman estado islamico tipos ra
joseatahualpa
 
El islam
El islamEl islam
El islam
Yeison Carmona
 
Tema 2. nacimiento y expansión del islam
Tema 2. nacimiento y expansión del islamTema 2. nacimiento y expansión del islam
Tema 2. nacimiento y expansión del islam
Fernando de los Ángeles
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
Alvarosm83
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
ssusera77abc
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
MiriamSaravia1
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
laptophp35
 
Islam
IslamIslam

Similar a Islam (20)

Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Mahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo MusulmánMahoma y el Pueblo Musulmán
Mahoma y el Pueblo Musulmán
 
Islam3 2º D
Islam3 2º DIslam3 2º D
Islam3 2º D
 
Islam 1.docx
Islam 1.docxIslam 1.docx
Islam 1.docx
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
24 12 islam www.gftaognosticaespiritual.org
24 12 islam www.gftaognosticaespiritual.org24 12 islam www.gftaognosticaespiritual.org
24 12 islam www.gftaognosticaespiritual.org
 
Islam cultura anagiron-2013-14
Islam cultura anagiron-2013-14Islam cultura anagiron-2013-14
Islam cultura anagiron-2013-14
 
islan musulman estado islamico tipos ra
islan musulman estado islamico  tipos raislan musulman estado islamico  tipos ra
islan musulman estado islamico tipos ra
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Tema 2. nacimiento y expansión del islam
Tema 2. nacimiento y expansión del islamTema 2. nacimiento y expansión del islam
Tema 2. nacimiento y expansión del islam
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
 
Islam
IslamIslam
Islam
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Islam

  • 1.
  • 2.  En primer lugar, necesitamos echar una mirada hacia atrás, hacia la historia del islamismo. El islamismo fue fundado a principios del siglo siete por Mahoma. Cuando tenía 40 años de edad, en 610 d.C., Mahoma dijo estar recibiendo mensajes de Dios. Estos mensajes fueron compilados más tarde y registrados en el Corán-el libro sagrado del islamismo.  Por este mismo tiempo, Mahoma comenzó a predicar en contra de la avaricia, la opresión económica y la idolatría que acosaban a los pueblos árabes. Apeló a varias facciones de los pueblos árabes a unirse bajo la adoración a Alá, el principal dios del panteón árabe de deidades. Aunque su mensaje fue rechazado inicialmente, para el año 630 había logrado el control de la Meca, el centro económico y religioso de la península arábica.
  • 3.  Si bien las creencias de los musulmanes en todo el mundo son casi tan diversas como las que hay entre los cristianos, hay seis artículos básicos de fe comunes a casi todos los musulmanes.  El primero de estos es que no hay otro Dios fuera de Alá. Los árabes pre- islámicos eran politeístas. Pero Mahoma logró llevarlos a dedicarse exclusivamente al principal Dios del panteón, que ellos llamaban Alá (que simplemente significa Dios)  El segundo artículo de fe es la creencia en los ángeles y en los jinn. Los jinn son seres espirituales capaces tanto de acciones buenas como malas y de poseer a seres humanos. Por encima de los jinn, en rango, están los ángeles de Dios  El tercer artículo es la creencia en los libros sagrados de Dios, 104 de los cuales son mencionados en el Corán. Los principales entre estos libros son la Ley dada a Moisés, los Salmos dados a David, el Evangelio (o Injil) dado a Jesús y el Corán dado a Mahoma. Se considera que cada uno de estos libros comunicó el mismo mensaje básico de la voluntad de Dios al hombre
  • 4.  El cuarto artículo de fe es la creencia en los profetas de Dios, mediante los cuales Alá apeló al hombre a seguir Su voluntad tal como fue revelada en Sus libros sagrados  El quinto artículo de fe es la creencia en la voluntad absoluta y predestina dora de Alá. Aun cuando algunos musulmanes han modificado esta doctrina en alguna medida, el Corán parece apoyar la idea de que todas las cosas (tanto buenas como malas) son el resultado directo de la voluntad de Dios.  El sexto y último artículo de fe es la creencia en la resurrección y en el juicio final. Al final de la historia, Dios juzgará las obras de todos los hombres. Aquellos cuyas obras buenas pesan más que sus obras malas entrarán en el paraíso (retratado en términos más bien sensuales). El resto será consignado al infierno.
  • 5.  Ahora queremos enfocarnos en las más importantes de esas obras. Éstas están resumidas en lo que suelen llamarse las "Cinco Columnas del Islamismo."  La primera columna es la recitación del credo: "No hay más Dios que Alá, y Mahoma es su profeta  La segunda columna es la práctica de las oraciones en forma regular. A los musulmanes sunitas se les requiere que reciten oraciones específicas acompañadas por movimientos prescritos  La tercera columna es dar limosnas. Al haber nacido él mismo como huérfano, Mahoma estaba profundamente preocupado por los necesitados  La cuarta columna del islamismo es el ayuno durante el mes de Ramadán (el noveno mes lunar del calendario musulmán, durante el cual se dice que Mahoma recibió la primera de sus revelaciones de Dios, y durante el cual él y sus seguidores hicieron su travesía histórica desde la Meca hasta Medina)  La quinta columna es el Hajj o peregrinaje a la Meca. En lo posible, todo musulmán debe hacer un peregrinaje a la Meca una vez durante su vida
  • 6.  El Corán es el libro sagrado del islam, que para los musulmanes contiene la palabra del Dios único (Allāh), revelada a Mahoma, quien se considera que recibió estas revelaciones por medio del ángel Gabriel (Yibril).
  • 7.  Alá es la castellanización de la palabra árabe Allāh, que significa en árabe el Dios1 único de las religiones brahmánicas: islam, cristianismo y judaísmo. Si bien el término es más conocido en Occidente por su utilización de los musulmanes como referencia a Dios, este es utilizado por los hablantes de árabe de todas las religiones brahmánicas, incluidos los judíos, en referencia a "Dios
  • 8.  la mezquita es la institución mas importante en el islam. después de la casa y el lugar de trabajo, es el lugar mas frecuentado. el musulmán lo visita amenos dos veces diarias, o sino tres o cinco veces al día. allí, el vuelve a alimentar su espiritualidad, fortalece su relación con su creador, se encuentra con compañeros y hermanos musulmanes y se vuelve a sentir una persona que tiene un lugar el la vida