SlideShare una empresa de Scribd logo
ISLAM
Se estima que hay en la actualidad entre 1.000 y 1.200 millones de musulmanes en el
mundo. Según el Vaticano, el islam es la religión más extendida del mundo, ya que
recientemente ha superado el número de católicos.
El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual
Arabia Saudita).
1.-Etimología y significado
La palabra Islām, deriva del verbo árabe aslama, que significa literalmente ‘aceptar,
rendirse o someterse’
El islam es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma de fe se basa en el libro
del Corán, el cual establece que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último
mensajero de Alá».
2.-Monoteísmo contra politeísmo
La orden más importante que Dios da al hombre es que este reconozca su absoluta
unicidad y que lo adoren únicamente a Él.
La prohibición más seria en el islam es considerada como politeísmo y los actos
siguientes son considerados como tal: suplicarle a los profetas, muertos o santos, las
supersticiones, utilizar amuletos, piedras o talismanes para alejar el mal, la magia,
consultar adivinos, la astrología, pedirle a cualquier tipo de imagen o estatua, pedirle a
Mahoma, etc.
3.-Libros revelados
o El Corán revelado al profeta Mahoma.
o La Torá revelada al profeta Moisés.
o Los Salmos revelados al rey David.
o El Evangelio revelado a Jesús (Issah para los musulmanes).
El Corán
El Corán es el libro sagrado de los musulmanes. Contiene todos los preceptos
fundamentales del islam, así como numerosas recomendaciones de conducta que
permiten a los creyentes llevar una vida honesta según los principios de su religión.
ORIGEN DEL CORÁN
El Coran son un conjunto de revelaciones hechas por dios a Mahoma,la primera
revelación le llegó a través del arcángel Gabriel (Yibril), cuando Mahoma se encontraba
en una profunda meditación, dentro de una cueva próxima a la ciudad de La Meca, en el
año 612. El profeta contaba entonces con cuarenta años. Por ello, Mahoma tuvo que
escapar apresuradamente de esta ciudad y marcharse a Medina, donde reanudó su
predicación. Esta huida de La Meca a Medina, que se produjo en el año 622 de nuestra
era, se llama Hégira, y señala el principio del calendario islámico.
DIVISIÓN DEL CORÁN
La obra está dividida en un total de 114 capítulos, llamados suras. Cada una de ellas se
divide, a su vez, en versículos, o aleyas.
CONTENIDO DEL CORÁN
El Corán no solo contiene el mensaje de Alá y las cuestiones relativas a la religión o
creencia musulmana, sino que transmite también el conjunto de leyes que han de seguir
las sociedades musulmanas.
Su mensaje fundamental es que solamente hay un dios, Alá, creador de todas las cosas
(“No hay más dios que Alá”), y Mahoma es su profeta o enviado.
La mayor parte de los musulmanes veneran el libro del Corán. Lo envuelven en paños
limpios y se lavan las manos antes de los rezos o para leerlo. Los ejemplares coránicos
en desuso no se destruyen como papel viejo, sino que se queman o se depositan en
"tumbas" para el Corán.
Muchos musulmanes memorizan al menos parte del Corán en su idioma original.
Aquellos que memorizan totalmente el Corán son conocidos como hāfiz.
4.-Profetas
El Corán menciona más de 20 profetas, desde Adán hasta Mahoma , creen que Su
misión era devolver el mensaje divino a su pureza inicial.
Mahoma
Mahoma nació en La Meca, una ciudad de Arabia, hace más de 1.400 años, en el seno
de una familia muy humilde. Su padre y su madre murieron cuando él era muy pequeño,
por lo que creció en casa de su tío paterno. La Meca está situada en medio del desierto.
Mahoma murio el 632 , cuando el islam ya se había extendido por toda Arabia.
La opinión de los musulmanes no es la del creador de una nueva religión, sino como el
restaurador de la original, la fe monoteísta .
La Sunna, libros que contienen la compilación de la vida de Mahoma, es de gran valor
para los musulmanes.
5.-Jesús de Nazaret y el Islam
Según el Corán, Jesús (llamado Isa) fue uno de los profetas más queridos por Dios.El
Corán confirma su nacimiento virginal. Dios purificó a su madre María.
Los musulmanes creen que Jesús no fue crucificado (y mucho menos que murió en la
cruz) . Era el plan de los enemigos de Jesús el crucificarlo , pero Dios lo salvó y lo
elevó hacia Sí. La apariencia de Jesús fue colocada sobre otra persona, y los enemigos
de Jesús aprehendieron a este hombre y lo crucificaron, pensando que era Jesús.
6.-Cinco pilares de la adoración
Por otra parte, para el musulmán existen cinco deberes fundamentales, los llamados
pilares del islam, que son los siguientes:
1. Profesión de fe o testimonio. La sumisión a Alá como dios único.
2. La oración. El musulmán debe rezar cinco veces al día, en unos momentos
precisos, e inclinado hacia La Meca: al amanecer, al mediodía, por la tarde, a la
puesta del Sol y al anochecer. Además, antes de rezar, ha de lavarse
especialmente la cara, los pies y las manos, porque eso significa que se presenta
puro para rezar.
3. La limosna. Los musulmanes han de dar limosna a los pobres o necesitados.
4. El ayuno. Hay que ayunar de día, mientras haya Sol, durante un mes seguido,
que se llama Ramadán. Mientras es de día, no se puede comer ni beber nada.
5. Peregrinación. el musulmán debe peregrinar una vez en su vida a La Meca,
durante unos días precisos del año.
7.-Iman
El islam no tiene sacerdotes, sino guías religiosos llamados imanes .
o es la persona que dirige la oración colectiva en el islam.
o un imán, en principio, puede ser cualquier persona que conozca bien el ritual del
rezo.
o La palabra imām significa "el que está delante".
8.-Lugares Santos
Los lugares santos del islam son tres:
 La Meca
La Meca es la ciudad a donde los musulmanes por lo menos tienen que peregrinar una
vez en su vida ,en ella nació Mahoma .
 Medina
Medina es un lugar muy querido por los musulmanes, ya que recibió al profeta Mahoma
cuando emigró de La Meca, le dio refugio, recibió y aceptó su mensaje. En Medina es
donde Mahoma murió y fue enterrado.
 Mezquita de Al-Aqsa
Se encuentra en Jerusalén, la tradición musulmana relata que es el lugar donde Mahoma
ascendió a los cielos.
9.-Celebraciones y fiestas
Los musulmanes tienen dos festividades: Eid al-Fitr ‘banquete de caridad’) y Eid al-
Adha ‘celebración del sacrificio’), otros agregan el día viernes.
 Eid al-Fitr: significa el fin del Ramadán . la comunidad en conjunto realiza
diferentes oraciones y celebra un desayuno que marca el fin del ayuno del mes
más importante para el mundo musulmán.
 Eid al Adha: es representada por los musulmanes de todo el mundo con la
ofrenda de un sacrificio animal (comúnmente una vaca o un cordero) como una
acción de gratitud para Dios por salvar la vida del hijo del profeta Abraham. Con
esta festividad, los musulmanes recuerdan que el islam significa sumisión, ya
que nadie mostró mejor su sumisión a Dios que Abraham ,quien estuvo
dispuesto a sacrificar a su propio hijo como prueba de su lealtad a Dios.
El viernes es el día en que los musulmanes celebran su fiesta semanal, como el
domingo lo es para los cristianos.
10.-Costumbres
 incluye entre otros el saludo "salamu` alaykum" ("la paz sea con vosotros"),
diciendo "bismilah" ("en el nombre de Alá"), antes de las comidas.
 usan sólo la mano derecha para comer y beber, respecto al aseo la mano
izquierda, como sonarse la nariz.
 Los rituales islámicos de entierro incluyen el salat al-Janazah ("la oración
fúnebre"), ya que bañan y envuelven el cadáver en un manto blanco y
posteriormente lo colocan en la tumba.
 A los recién nacidos, se les recitan unos versos al oído para ahuyentar los malos
espíritus.
 El musulmán no puede comer carne de cerdo ni tampoco puede beber vino o
cerveza ni probar el alcohol.
 no deben vestir ropas provocativas a la vista de los demás, excepto a su pareja.
 Las mujeres deben usar el velo o el burka.
 se aprueba la poligamia, permitiendo al hombre tener hasta cuatro esposas.
11.-Creencias
 Insiste en la unidad de Ala, es decir, que es uno y no tiene diversas personas
(como afirma en cambio la mayoría de las corrientes cristianas con el dogma de
la Trinidad) .
 Creen en una vida dentro de la tumba después de la muerte . que cada individuo
recibirá un libro escrito por los ángeles que incluirá una mención completa de
todas las obras que realizó en la vida terrenal,1 quien lo reciba en la diestra será
de los exitosos (Paraíso) y quien lo reciba en la mano izquierda será de los
perdedores (Infierno).
 Afirman que la primera era la llegada del profeta Mahoma y entre las últimas es
el retorno del profeta Jesús que romperá las cruces y legislará con el islam.
 El musulmán cree en la resurrección y en el juicio final.
 Los musulmanes ven el paraíso, Janah, como un lugar de alegría y dicha, con
referencias del Corán que describen sus rasgos y los placeres físicos de dicho
lugar.
 El islam afirma que todos los profetas han sido musulmanes y que Abraham,
Moisés y Jesús predicaron el islam.
 Los musulmanes aseguran que los cristianos y judios han abandonado el
monoteísmo y corrompido las sagradas escrituras.
12.-El islam en Latinoamérica
Se dice que esclavos que llegaron a América con los conquistadores españoles
introdujeron el islam en esta región, se establecieron en países como Brasil, Venezuela,
Panamá y Colombia.
La comunidad más grande de musulmanes se encuentra en Brasil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Islam
Trabajo IslamTrabajo Islam
Trabajo Islam
VirSanJose
 
Islamismo
Islamismo Islamismo
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismoqsharon
 
La mentira-del-islam
La mentira-del-islamLa mentira-del-islam
La mentira-del-islam
Helmon Chan
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Jesus Salomon
 
La mentira del_islam
La mentira del_islamLa mentira del_islam
La mentira del_islamTito Ortega
 
Caracteristicas del islam
Caracteristicas del islamCaracteristicas del islam
Caracteristicas del islam
ximenagalindo20
 
Lo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseñaLo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseñaantso
 
El islamismo
El islamismoEl islamismo
El islamismo
xororoys
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
MusulmancompletoAna
 
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7Andres Diaz Santiago
 
Lectura #3 grado 7
Lectura #3 grado 7Lectura #3 grado 7
Lectura #3 grado 7ecuero
 
el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursula
grace_solis
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niñosmumuch
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo Islam
Trabajo IslamTrabajo Islam
Trabajo Islam
 
Islamismo
Islamismo Islamismo
Islamismo
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
La mentira-del-islam
La mentira-del-islamLa mentira-del-islam
La mentira-del-islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
La mentira del_islam
La mentira del_islamLa mentira del_islam
La mentira del_islam
 
Caracteristicas del islam
Caracteristicas del islamCaracteristicas del islam
Caracteristicas del islam
 
Lo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseñaLo que el Coran realmente enseña
Lo que el Coran realmente enseña
 
El islamismo
El islamismoEl islamismo
El islamismo
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
Musulmancompleto
 
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
Recuperacion ciencias sociales ii periodo grado 7
 
Doc. Word : Islam
Doc. Word : Islam Doc. Word : Islam
Doc. Word : Islam
 
Lectura #3 grado 7
Lectura #3 grado 7Lectura #3 grado 7
Lectura #3 grado 7
 
el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursula
 
El islamismo y el cristianismo
El islamismo y el cristianismoEl islamismo y el cristianismo
El islamismo y el cristianismo
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niños
 

Destacado

Principios doctrinales del islam
Principios doctrinales del islamPrincipios doctrinales del islam
Principios doctrinales del islamExist77
 
Islamismo, Islam
Islamismo, IslamIslamismo, Islam
Islamismo, Islam
Domingo Saldeño
 
Diapositivas cultos religiosos "islam"
Diapositivas cultos religiosos "islam"Diapositivas cultos religiosos "islam"
Diapositivas cultos religiosos "islam"
guest3f600c
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
E. La Banda
 
El Islam
El IslamEl Islam

Destacado (8)

Principios doctrinales del islam
Principios doctrinales del islamPrincipios doctrinales del islam
Principios doctrinales del islam
 
Islamismo, Islam
Islamismo, IslamIslamismo, Islam
Islamismo, Islam
 
Diapositivas cultos religiosos "islam"
Diapositivas cultos religiosos "islam"Diapositivas cultos religiosos "islam"
Diapositivas cultos religiosos "islam"
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Slide islamismo
Slide islamismoSlide islamismo
Slide islamismo
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Cultura islámica
Cultura islámicaCultura islámica
Cultura islámica
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 

Similar a Islamismo

Islam 1.docx
Islam 1.docxIslam 1.docx
Islam 1.docx
CarlosSuazoAlvarez1
 
islam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidadislam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidad
JhulyCorani
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
ssusera77abc
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
MiriamSaravia1
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
laptophp35
 
Islam
IslamIslam
El islam
El islamEl islam
El islam
JAluis00
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
MusulmancompletoAna
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
MusulmancompletoAna
 
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El CoránEl Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
paulalugov
 
El islam religion sin salvador
El islam religion sin salvadorEl islam religion sin salvador
El islam religion sin salvadoralexbent
 
Como pueden los Cristianos evangenilizar a los musulmanes
Como pueden  los Cristianos evangenilizar a los musulmanesComo pueden  los Cristianos evangenilizar a los musulmanes
Como pueden los Cristianos evangenilizar a los musulmanes
SandraGarcaLen
 

Similar a Islamismo (20)

Islam 1.docx
Islam 1.docxIslam 1.docx
Islam 1.docx
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
islam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidadislam datos historicos para la humanidad
islam datos historicos para la humanidad
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
 
islam.ppt
islam.pptislam.ppt
islam.ppt
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Religion islamica
Religion islamicaReligion islamica
Religion islamica
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
Musulmancompleto
 
Musulmancompleto
MusulmancompletoMusulmancompleto
Musulmancompleto
 
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El CoránEl Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
 
El islam religion sin salvador
El islam religion sin salvadorEl islam religion sin salvador
El islam religion sin salvador
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Como pueden los Cristianos evangenilizar a los musulmanes
Como pueden  los Cristianos evangenilizar a los musulmanesComo pueden  los Cristianos evangenilizar a los musulmanes
Como pueden los Cristianos evangenilizar a los musulmanes
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

Islamismo

  • 1. ISLAM Se estima que hay en la actualidad entre 1.000 y 1.200 millones de musulmanes en el mundo. Según el Vaticano, el islam es la religión más extendida del mundo, ya que recientemente ha superado el número de católicos. El islam se inició con la predicación de Mahoma en el año 622 en La Meca (en la actual Arabia Saudita). 1.-Etimología y significado La palabra Islām, deriva del verbo árabe aslama, que significa literalmente ‘aceptar, rendirse o someterse’ El islam es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma de fe se basa en el libro del Corán, el cual establece que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá». 2.-Monoteísmo contra politeísmo La orden más importante que Dios da al hombre es que este reconozca su absoluta unicidad y que lo adoren únicamente a Él. La prohibición más seria en el islam es considerada como politeísmo y los actos siguientes son considerados como tal: suplicarle a los profetas, muertos o santos, las supersticiones, utilizar amuletos, piedras o talismanes para alejar el mal, la magia, consultar adivinos, la astrología, pedirle a cualquier tipo de imagen o estatua, pedirle a Mahoma, etc. 3.-Libros revelados o El Corán revelado al profeta Mahoma. o La Torá revelada al profeta Moisés. o Los Salmos revelados al rey David. o El Evangelio revelado a Jesús (Issah para los musulmanes). El Corán El Corán es el libro sagrado de los musulmanes. Contiene todos los preceptos fundamentales del islam, así como numerosas recomendaciones de conducta que permiten a los creyentes llevar una vida honesta según los principios de su religión. ORIGEN DEL CORÁN El Coran son un conjunto de revelaciones hechas por dios a Mahoma,la primera revelación le llegó a través del arcángel Gabriel (Yibril), cuando Mahoma se encontraba en una profunda meditación, dentro de una cueva próxima a la ciudad de La Meca, en el año 612. El profeta contaba entonces con cuarenta años. Por ello, Mahoma tuvo que escapar apresuradamente de esta ciudad y marcharse a Medina, donde reanudó su
  • 2. predicación. Esta huida de La Meca a Medina, que se produjo en el año 622 de nuestra era, se llama Hégira, y señala el principio del calendario islámico. DIVISIÓN DEL CORÁN La obra está dividida en un total de 114 capítulos, llamados suras. Cada una de ellas se divide, a su vez, en versículos, o aleyas. CONTENIDO DEL CORÁN El Corán no solo contiene el mensaje de Alá y las cuestiones relativas a la religión o creencia musulmana, sino que transmite también el conjunto de leyes que han de seguir las sociedades musulmanas. Su mensaje fundamental es que solamente hay un dios, Alá, creador de todas las cosas (“No hay más dios que Alá”), y Mahoma es su profeta o enviado. La mayor parte de los musulmanes veneran el libro del Corán. Lo envuelven en paños limpios y se lavan las manos antes de los rezos o para leerlo. Los ejemplares coránicos en desuso no se destruyen como papel viejo, sino que se queman o se depositan en "tumbas" para el Corán. Muchos musulmanes memorizan al menos parte del Corán en su idioma original. Aquellos que memorizan totalmente el Corán son conocidos como hāfiz. 4.-Profetas El Corán menciona más de 20 profetas, desde Adán hasta Mahoma , creen que Su misión era devolver el mensaje divino a su pureza inicial. Mahoma Mahoma nació en La Meca, una ciudad de Arabia, hace más de 1.400 años, en el seno de una familia muy humilde. Su padre y su madre murieron cuando él era muy pequeño, por lo que creció en casa de su tío paterno. La Meca está situada en medio del desierto. Mahoma murio el 632 , cuando el islam ya se había extendido por toda Arabia. La opinión de los musulmanes no es la del creador de una nueva religión, sino como el restaurador de la original, la fe monoteísta . La Sunna, libros que contienen la compilación de la vida de Mahoma, es de gran valor para los musulmanes. 5.-Jesús de Nazaret y el Islam Según el Corán, Jesús (llamado Isa) fue uno de los profetas más queridos por Dios.El Corán confirma su nacimiento virginal. Dios purificó a su madre María.
  • 3. Los musulmanes creen que Jesús no fue crucificado (y mucho menos que murió en la cruz) . Era el plan de los enemigos de Jesús el crucificarlo , pero Dios lo salvó y lo elevó hacia Sí. La apariencia de Jesús fue colocada sobre otra persona, y los enemigos de Jesús aprehendieron a este hombre y lo crucificaron, pensando que era Jesús. 6.-Cinco pilares de la adoración Por otra parte, para el musulmán existen cinco deberes fundamentales, los llamados pilares del islam, que son los siguientes: 1. Profesión de fe o testimonio. La sumisión a Alá como dios único. 2. La oración. El musulmán debe rezar cinco veces al día, en unos momentos precisos, e inclinado hacia La Meca: al amanecer, al mediodía, por la tarde, a la puesta del Sol y al anochecer. Además, antes de rezar, ha de lavarse especialmente la cara, los pies y las manos, porque eso significa que se presenta puro para rezar. 3. La limosna. Los musulmanes han de dar limosna a los pobres o necesitados. 4. El ayuno. Hay que ayunar de día, mientras haya Sol, durante un mes seguido, que se llama Ramadán. Mientras es de día, no se puede comer ni beber nada. 5. Peregrinación. el musulmán debe peregrinar una vez en su vida a La Meca, durante unos días precisos del año. 7.-Iman El islam no tiene sacerdotes, sino guías religiosos llamados imanes . o es la persona que dirige la oración colectiva en el islam. o un imán, en principio, puede ser cualquier persona que conozca bien el ritual del rezo. o La palabra imām significa "el que está delante". 8.-Lugares Santos Los lugares santos del islam son tres:  La Meca La Meca es la ciudad a donde los musulmanes por lo menos tienen que peregrinar una vez en su vida ,en ella nació Mahoma .  Medina Medina es un lugar muy querido por los musulmanes, ya que recibió al profeta Mahoma cuando emigró de La Meca, le dio refugio, recibió y aceptó su mensaje. En Medina es donde Mahoma murió y fue enterrado.  Mezquita de Al-Aqsa Se encuentra en Jerusalén, la tradición musulmana relata que es el lugar donde Mahoma ascendió a los cielos.
  • 4. 9.-Celebraciones y fiestas Los musulmanes tienen dos festividades: Eid al-Fitr ‘banquete de caridad’) y Eid al- Adha ‘celebración del sacrificio’), otros agregan el día viernes.  Eid al-Fitr: significa el fin del Ramadán . la comunidad en conjunto realiza diferentes oraciones y celebra un desayuno que marca el fin del ayuno del mes más importante para el mundo musulmán.  Eid al Adha: es representada por los musulmanes de todo el mundo con la ofrenda de un sacrificio animal (comúnmente una vaca o un cordero) como una acción de gratitud para Dios por salvar la vida del hijo del profeta Abraham. Con esta festividad, los musulmanes recuerdan que el islam significa sumisión, ya que nadie mostró mejor su sumisión a Dios que Abraham ,quien estuvo dispuesto a sacrificar a su propio hijo como prueba de su lealtad a Dios. El viernes es el día en que los musulmanes celebran su fiesta semanal, como el domingo lo es para los cristianos. 10.-Costumbres  incluye entre otros el saludo "salamu` alaykum" ("la paz sea con vosotros"), diciendo "bismilah" ("en el nombre de Alá"), antes de las comidas.  usan sólo la mano derecha para comer y beber, respecto al aseo la mano izquierda, como sonarse la nariz.  Los rituales islámicos de entierro incluyen el salat al-Janazah ("la oración fúnebre"), ya que bañan y envuelven el cadáver en un manto blanco y posteriormente lo colocan en la tumba.  A los recién nacidos, se les recitan unos versos al oído para ahuyentar los malos espíritus.  El musulmán no puede comer carne de cerdo ni tampoco puede beber vino o cerveza ni probar el alcohol.  no deben vestir ropas provocativas a la vista de los demás, excepto a su pareja.  Las mujeres deben usar el velo o el burka.  se aprueba la poligamia, permitiendo al hombre tener hasta cuatro esposas. 11.-Creencias  Insiste en la unidad de Ala, es decir, que es uno y no tiene diversas personas (como afirma en cambio la mayoría de las corrientes cristianas con el dogma de la Trinidad) .  Creen en una vida dentro de la tumba después de la muerte . que cada individuo recibirá un libro escrito por los ángeles que incluirá una mención completa de todas las obras que realizó en la vida terrenal,1 quien lo reciba en la diestra será de los exitosos (Paraíso) y quien lo reciba en la mano izquierda será de los perdedores (Infierno).  Afirman que la primera era la llegada del profeta Mahoma y entre las últimas es el retorno del profeta Jesús que romperá las cruces y legislará con el islam.  El musulmán cree en la resurrección y en el juicio final.
  • 5.  Los musulmanes ven el paraíso, Janah, como un lugar de alegría y dicha, con referencias del Corán que describen sus rasgos y los placeres físicos de dicho lugar.  El islam afirma que todos los profetas han sido musulmanes y que Abraham, Moisés y Jesús predicaron el islam.  Los musulmanes aseguran que los cristianos y judios han abandonado el monoteísmo y corrompido las sagradas escrituras. 12.-El islam en Latinoamérica Se dice que esclavos que llegaron a América con los conquistadores españoles introdujeron el islam en esta región, se establecieron en países como Brasil, Venezuela, Panamá y Colombia. La comunidad más grande de musulmanes se encuentra en Brasil