SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL NTC – ISO
14001
2
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION
ORGANISMO CERTIFICADOR DE TALLA MUNDIAL ORGULLOSAMENTE
COLOMBIANO
LIDERES EN AMERICA LATINA PARA FORMACION EN SISTEMAS DE GESTION
Reconocimiento Mundial de
La Única Red Mundial de Certificadores.
Miembro de: ISO, IEC, COPANT, PASC, CAN.
Participación Directa en la ISO en el Desarrollo y Revisión de las Normas
NORMALIZACIÓN
CERTIFICACIÓN SISTEMAS
ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 22000, TS16949, ISO 27000, SA 8000, entre otras
CERTIFICACION PRODUCTO
SELLO DE CALIDAD ICONTEC, Competencias Laborales,Instalaciones y Montajes, Sello
hecho a mano, Sello Ambiental y Certificación Turística y de Personal.
EDUCACION Y DESARROLLO
SERVICIO DE INFORMACIÓN
LABORATORIOS DE METROLOGÍA
ACREDITACION EN SALUD
MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO
4.1. Requisitos
Generales.
4.2. Política
Ambiental.
4.3.
Planificación.
4.4. Implementación
y operación.
4.5. Verificación 4.6. Revisión por
la Dirección.
4.3.1. Aspectos
ambientales.
4.3.2.
Requisitos
legales y otros
requisitos.
4.3.3. Objetivos,
metas y
programas.
4.4.1. Recursos,
funciones,
responsabilidad y
autoridad.
4.4.2.
Competencia,
formación y toma
de conciencia.
4.4.3.
Comunicación.
4.4.4.
Documentación.
4.4.5. Control
de
documentos.
4.4.6. Control
operacional.
4.4.7. Preparación y
respuesta ante
emergencias.
4.5.1.
Seguimiento y
medición.
4.5.2. Evaluación
del cumplimiento
legal.
4.5.3. No
conformidad, acción
correctiva y acción
preventiva.
4.5.4. Control de los
registros.
4.5.5. Auditoria interna.
ESTRUCTURA Y REQUISITOS DE LA NORMA ISO 14001
Recursos naturales
(Energía. Agua,
combustibles,…)
Residuos
ProductosActividad económica
Impactos Medioambientales
QUE ES LA GESTIÓN AMBIENTAL?
Aspecto
Uso de productos
químicos en
nuestra
instalación
Impacto
Cambio en el pH
de nuestras aguas
de vertido
Efecto
Cambio en el
ecosistema
acuático
TERMINOLOGÍA DE UN SGA
POLÍTICA
AMBIENTAL
ASPECTOS
AMBIENTALES
IMPACTOS
AMBIENTALES
REQUISITOS
LEGALES
OBJETIVOS Y
METAS
PROGRAMA DE
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
RECURSOS
ROLES Y
RESPONSABILIDADES
REPRESENTACIÓN
DE LA DIRECCIÓNENTRENAMIENTO
DE PERSONAL
COMUNICACIÓN
DEL SGA
CONTROL
DE OPERACIONES
PLAN DE
CONTINGENCIA
EVALUACIÓN DE
RESULTADOS
ACCIONES
CORRECTIVAS/PREVENTIVA
S
REGISTROS
DEL SGA
AUDITORIAS
DEL SGA
REVISIÓN
DEL SGA
PASOS EN LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA ISO 14001
• Permite consumir menos recursos y mejorarla cuenta de resultados
• Tiene repercusiones positivassobre la calidad de procesosyproductos
• Mejora la relaciónambiental conla Administración local y medioambiental
• Motivaa los empleados
• Para cumplirlas nuevas normativas ambientales – Evitar multas y sanciones
• Como requisito de un cliente
• Mejora la imagenante la sociedad y los consumidores
• Una ventaja frente a sus competidores en nuevos mercados
• Mejorvaloraciónen las contrataciones públicas – Licitaciones
• Beneficios de exclusión de impuestos
• Premios “ExcelenciaAmbiental”
BENEFICIOS ECONOMICOS, MEJORA RENTABILIDAD , AUMENTA
COMPETITIVIDAD Y GARANTIZA SOSTENIBILIDAD
VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION DE UNA ISO 14001
UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS
ISO 14001 EN PYMES
¿Porque se debe apostar por la aplicación de estas
normas en las pymes de Colombia?
Mantenimiento al pozo séptico, como parte del plan
de acción desarrollada para los hallazgos hechos
durante diagnóstico legal ambiental
En proceso de mejora y adecuación del sitio de
almacenamiento de residuos. Esta actualmente
documentado el PGIR.
MEJORAS DURANTE LA IMPLEMENTACIÒN.
MANEJO DE HIDROCARBUROS
ALMACENAMIENTO
INADECUADO MANEJO INADECUADO
ANTES AHORA
MANEJO DE HIDROCARBUROS
ALMACENAMIENTOINADECUADO TRATAMIENTO INADECUADO
ALMACENAMIENTO RESPEL
ALMACENAMIENTOADECUADO TRATAMIENTO ADECUADO
ALMACENAMIENTO RESPEL
ANTES AHORA
PROGRAMAS DE USO EFICIENTE DE ENERGIA
ANTES AHORA
PROGRAMAS DE RECICLAJE
MANEJO DE RESIDUOS – ZONA DE ACOPIO
ANTES ANTES
ANTES AHORA
MANEJO DE RESIDUOS – ZONA DE ACOPIO
ACCIONES TOMADAS PARA REDUCIR
NIVEL DE RUIDO
CULTURAAMBIENTAL
MANTENIMIENTO CALDERAAGAS
EMISIONES CARACTERIZADAS Y
CONTROLADAS
REFUERZOA PROGRAMAS DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL COMPATIBILIDAD CON
SISTEMAOHSAS 18001
Construcción de Planta de
tratamiento de aguas
residuales PTAR
DISPOSICION TEMPORAL/FINALDE
RESIDUOS
CREACION DE UNACULTURAAMBIENTAL
ANALISIS DE EMISIONES ANALISIS AGUA Y AIRE.
ANALISIS DE VERTIMIENTOS MEJORAMIENTO DE ÀREAS
PLAN DE AHORRO Y USO EFICIENTE
DE RECURSOS NATURALES.
•ALMACENAMIENTO MANIPULACIÒN Y USO DE
PRODUCTOS QUIMICOS
CONTROLOPERACIONALEN
PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE
SOPORTE.
•CAPACITACION Y TOMADE CONCIENCIA
PLANES DE EMERGENCIAS •PLANES DE CONTINGENCIA.
LOGROS OBTENIDOS
25
Gente y Naturaleza – una sola tierra
GRACIASPOR LIDERAR LA GESTIÒN
DEL COMPROMISO AMBIENTAL Y LA
MEJORACONTINUA
INFORMACION:
VIVIANA MONCADA DELGADO
Ejecutiva de Cuenta
Regional Sur Occidente
vmoncada@icontec.org
313 887 20 16
JOSE ANDRES CEBALLOS
CoordinadorProyectos
Regional Sur Occidente
joseceballosm@gmail.com
320 855 44 23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasionAplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Osman Fabrega
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
Claudia Castro
 
pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000Jhoa Mirabal
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...Cristhian Ajajavi Valdivia
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
Juan Carlos Fernandez
 
Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000
Augusto Hernández Franco
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
Marichuy2513
 
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
Álvaro Calderón
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Normativa de referencia
Normativa de referenciaNormativa de referencia
Normativa de referencia
steven velez
 
Iso 9000 14000 18000
Iso 9000 14000 18000Iso 9000 14000 18000
Iso 9000 14000 18000
Bere Loera
 
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copiaPrisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Prisma Consultoria
 
Normas iso 14000 14001
Normas iso 14000 14001Normas iso 14000 14001
Normas iso 14000 14001
marlenys0195
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 

La actualidad más candente (20)

Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasionAplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
Aplicación de la norma iso 14000 metrologia y normalicasion
 
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTEISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
ISO 14000 Y MEDIO AMBIENTE
 
pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000pRincipios de las normas iso 14000
pRincipios de las normas iso 14000
 
Norma iso 14000
Norma iso 14000Norma iso 14000
Norma iso 14000
 
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL BASADO EN LA NORMA ISO 14001:2004, ...
 
Normas I S O 1400
Normas  I S O 1400Normas  I S O 1400
Normas I S O 1400
 
ISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMESISO 14000 Para las PyMES
ISO 14000 Para las PyMES
 
Iso 14 ooo
Iso 14 ooo Iso 14 ooo
Iso 14 ooo
 
Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000Sas presentacion iso 14000
Sas presentacion iso 14000
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Iso 14000
Iso 14000Iso 14000
Iso 14000
 
Normativa de referencia
Normativa de referenciaNormativa de referencia
Normativa de referencia
 
Iso 9000 14000 18000
Iso 9000 14000 18000Iso 9000 14000 18000
Iso 9000 14000 18000
 
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copiaPrisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
Prisma consultoria ex24 v1 presentación del modelo iso 14001 - copia
 
Normas iso 14000 14001
Normas iso 14000 14001Normas iso 14000 14001
Normas iso 14000 14001
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001
 

Similar a Iso 14001 icontec1

Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNgladysestela
 
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSIEmisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Factor CO2
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Dyanna I. Roblex
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNgladysestela
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestióngladysestela
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD gladysestela
 
Normativa de-referencia
Normativa de-referenciaNormativa de-referencia
Normativa de-referencia
Roy Rodriguez Medina
 
Normativa de referencia
Normativa de referenciaNormativa de referencia
Normativa de referencia
jhonatan11111
 
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"INNTECARQ
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
ssuser0af812
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
JesusRodriguez37799
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
SergioCesarCuellarFe
 
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.pptNormas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
SamuelKjuroArenas1
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Percy Quintana Mayta
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
Universidad del tolima sede Cali.
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
SERVICIO ECUATORIANO DE NORMALIZACION INEN
 

Similar a Iso 14001 icontec1 (20)

Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓNTALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN
 
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSIEmisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
Emisiones cero, ¿es posible? Más allá de la reducción - David Díaz - BSI
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001
 
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióNTaller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De GestióN
 
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestiónTaller semana 2 clases de sistemas de gestión
Taller semana 2 clases de sistemas de gestión
 
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
TALLER SEMANA 2 CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Normativa de-referencia
Normativa de-referenciaNormativa de-referencia
Normativa de-referencia
 
Normativa de referencia
Normativa de referenciaNormativa de referencia
Normativa de referencia
 
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
ISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.pptISO14001_Espanol.ppt
ISO14001_Espanol.ppt
 
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.pptNormas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
Normas nacionales en conservación del medio ambiente -ISO 14001.ppt
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
 
Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3Presentacion iso 9001 14001 v.3
Presentacion iso 9001 14001 v.3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Iso 14001 icontec1

  • 1. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL NTC – ISO 14001
  • 2. 2 ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACION ORGANISMO CERTIFICADOR DE TALLA MUNDIAL ORGULLOSAMENTE COLOMBIANO LIDERES EN AMERICA LATINA PARA FORMACION EN SISTEMAS DE GESTION
  • 3. Reconocimiento Mundial de La Única Red Mundial de Certificadores. Miembro de: ISO, IEC, COPANT, PASC, CAN. Participación Directa en la ISO en el Desarrollo y Revisión de las Normas NORMALIZACIÓN CERTIFICACIÓN SISTEMAS ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 22000, TS16949, ISO 27000, SA 8000, entre otras CERTIFICACION PRODUCTO SELLO DE CALIDAD ICONTEC, Competencias Laborales,Instalaciones y Montajes, Sello hecho a mano, Sello Ambiental y Certificación Turística y de Personal. EDUCACION Y DESARROLLO SERVICIO DE INFORMACIÓN LABORATORIOS DE METROLOGÍA ACREDITACION EN SALUD MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO
  • 4. 4.1. Requisitos Generales. 4.2. Política Ambiental. 4.3. Planificación. 4.4. Implementación y operación. 4.5. Verificación 4.6. Revisión por la Dirección. 4.3.1. Aspectos ambientales. 4.3.2. Requisitos legales y otros requisitos. 4.3.3. Objetivos, metas y programas. 4.4.1. Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad. 4.4.2. Competencia, formación y toma de conciencia. 4.4.3. Comunicación. 4.4.4. Documentación. 4.4.5. Control de documentos. 4.4.6. Control operacional. 4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencias. 4.5.1. Seguimiento y medición. 4.5.2. Evaluación del cumplimiento legal. 4.5.3. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva. 4.5.4. Control de los registros. 4.5.5. Auditoria interna. ESTRUCTURA Y REQUISITOS DE LA NORMA ISO 14001
  • 5. Recursos naturales (Energía. Agua, combustibles,…) Residuos ProductosActividad económica Impactos Medioambientales QUE ES LA GESTIÓN AMBIENTAL?
  • 6. Aspecto Uso de productos químicos en nuestra instalación Impacto Cambio en el pH de nuestras aguas de vertido Efecto Cambio en el ecosistema acuático TERMINOLOGÍA DE UN SGA
  • 7. POLÍTICA AMBIENTAL ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES REQUISITOS LEGALES OBJETIVOS Y METAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL RECURSOS ROLES Y RESPONSABILIDADES REPRESENTACIÓN DE LA DIRECCIÓNENTRENAMIENTO DE PERSONAL COMUNICACIÓN DEL SGA CONTROL DE OPERACIONES PLAN DE CONTINGENCIA EVALUACIÓN DE RESULTADOS ACCIONES CORRECTIVAS/PREVENTIVA S REGISTROS DEL SGA AUDITORIAS DEL SGA REVISIÓN DEL SGA PASOS EN LA IMPLEMENTACION DE LA NORMA ISO 14001
  • 8. • Permite consumir menos recursos y mejorarla cuenta de resultados • Tiene repercusiones positivassobre la calidad de procesosyproductos • Mejora la relaciónambiental conla Administración local y medioambiental • Motivaa los empleados • Para cumplirlas nuevas normativas ambientales – Evitar multas y sanciones • Como requisito de un cliente • Mejora la imagenante la sociedad y los consumidores • Una ventaja frente a sus competidores en nuevos mercados • Mejorvaloraciónen las contrataciones públicas – Licitaciones • Beneficios de exclusión de impuestos • Premios “ExcelenciaAmbiental” BENEFICIOS ECONOMICOS, MEJORA RENTABILIDAD , AUMENTA COMPETITIVIDAD Y GARANTIZA SOSTENIBILIDAD VENTAJAS DE LA IMPLEMENTACION DE UNA ISO 14001
  • 9. UNA IMAGEN VALE MAS QUE MIL PALABRAS ISO 14001 EN PYMES ¿Porque se debe apostar por la aplicación de estas normas en las pymes de Colombia?
  • 10. Mantenimiento al pozo séptico, como parte del plan de acción desarrollada para los hallazgos hechos durante diagnóstico legal ambiental En proceso de mejora y adecuación del sitio de almacenamiento de residuos. Esta actualmente documentado el PGIR. MEJORAS DURANTE LA IMPLEMENTACIÒN.
  • 12. ANTES AHORA MANEJO DE HIDROCARBUROS
  • 15. ANTES AHORA PROGRAMAS DE USO EFICIENTE DE ENERGIA
  • 17. MANEJO DE RESIDUOS – ZONA DE ACOPIO ANTES ANTES
  • 18. ANTES AHORA MANEJO DE RESIDUOS – ZONA DE ACOPIO
  • 19. ACCIONES TOMADAS PARA REDUCIR NIVEL DE RUIDO
  • 22. REFUERZOA PROGRAMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL COMPATIBILIDAD CON SISTEMAOHSAS 18001
  • 23. Construcción de Planta de tratamiento de aguas residuales PTAR
  • 24. DISPOSICION TEMPORAL/FINALDE RESIDUOS CREACION DE UNACULTURAAMBIENTAL ANALISIS DE EMISIONES ANALISIS AGUA Y AIRE. ANALISIS DE VERTIMIENTOS MEJORAMIENTO DE ÀREAS PLAN DE AHORRO Y USO EFICIENTE DE RECURSOS NATURALES. •ALMACENAMIENTO MANIPULACIÒN Y USO DE PRODUCTOS QUIMICOS CONTROLOPERACIONALEN PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE SOPORTE. •CAPACITACION Y TOMADE CONCIENCIA PLANES DE EMERGENCIAS •PLANES DE CONTINGENCIA. LOGROS OBTENIDOS
  • 25. 25 Gente y Naturaleza – una sola tierra
  • 26. GRACIASPOR LIDERAR LA GESTIÒN DEL COMPROMISO AMBIENTAL Y LA MEJORACONTINUA INFORMACION: VIVIANA MONCADA DELGADO Ejecutiva de Cuenta Regional Sur Occidente vmoncada@icontec.org 313 887 20 16 JOSE ANDRES CEBALLOS CoordinadorProyectos Regional Sur Occidente joseceballosm@gmail.com 320 855 44 23