SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? 
ES PARTE DEL SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL, QUE POSIBILITA EL CONTROL DE LOS ASPECTOS E IMPACTOS AL MEDIO AMBIENTE DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE SUS PRODUCTOS O PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS, SATISFACIENDO A SUS CLIENTES, OBTENIENDO RENTABILIDAD Y MANTENIENDO UN NIVEL ÓPTIMO DE RESPONSABILIDAD Y DESEMPEÑO AMBIENTAL.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 
OBJETIVOS: 
COMPRENDER LOS FUNDAMENTOS DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14001: 2004. 
ESTÁNDAR DE USO VOLUNTARIO DISEÑADO A ESTABLECER Y EVALUAR OBJETIVAMENTE SUS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. 
OBTENER UNA IMAGEN POSITIVA Y DE RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.
¿Qué es un ISO ? 
La Organización Internacional para la Estandarizacióno ISO(en inglés, International OrganizationforStandardization), que nace después de la Segunda Guerra Mundial(fue creada el 23 de febrerode 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica.
La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 157 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra, Suiza, que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental. 
¿Qué es un ISO ?
ISO no es un acrónimo; proviene del griegoiso, que significa igual. Es un error común el pensar que ISO significa International StandardsOrganization, o algo similar; en ingléssu nombre es International OrganizationforStandardization, mientras que en francésse denomina OrganisationInternationalede Normalisation; el uso del acrónimo conduciría a nombres distintos: IOS en inglés y OIN en francés, por lo que los fundadores de la organización eligieron ISOcomo la forma corta y universal de su nombre. 
¿Qué es un ISO ?
Existen : 
•ISO 9000: Norma que estandariza un sistema de gestión de empresa. Establece las directrices que debe disponer una organización para una gestión eficaz. 
•ISO 14000: Norma que estandariza un sistema para la gestión ambientalde una organización. 
•ISO 22000: Norma que estandariza un sistema para la gestión de una organización del sector restauración. 
•ISO/TS 16949: Norma que estandariza un sistema para la gestión de una organización del sector automoción. 
•OHSAS 18001: Norma que estandariza un sistema para la gestión de la prevención y la seguridad en el trabajo.
Normas de la Serie ISO 14000 
•ISO 14001: 2004 -SGA 
•ISO 14004: Documento Guía 
•14010: Directrices para auditoría ambiental. Principios generales 
•14011: Procedimientos de auditoría 
•14012: Criterios de calificación para los auditores ambientales 
•ISO 14020-25: Etiquetas Ambientales. 
•ISO 14031: Evaluación del Desempeño Ambiental. 
•ISO 14040-43: Ciclo de Vida. 
•14050: Términos y definiciones
TERMINOLOGÍA UTILIZADA 
AUDITOR: Persona con competencia para llevar a cabo una auditoria. 
DESEMPEÑO AMBIENTAL: Resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos ambientales. 
NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito. 
IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso.
TERMINOLOGÍA UTILIZADA 
MEJORA CONTINUA: Proceso recurrente de optimización del SGA para lograr mejoras en el desempeño ambiental global, de forma coherente con la política ambiental de la organización. 
AUDITORIA INTERNA: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria, luego evaluarlas de manera objetiva.
ISO 14001 : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 
La gestión ambientalse refiere a todas las actuaciones que ayudan a cumplir los requisitos de la legislación ambiental vigente, a mejorar la protección ambiental y a reducir los impactos de la propia empresa sobre el medio ambiente al controlar los procesos y actividades que los generan. Todas estas actividades de forma conjunta, planificada y organizada dentro de una empresa conformarán el Sistema de Gestión Medioambientalque proporciona un proceso estructurado para la mejora continua.
Revisión de la Gerencia 
Evaluación Verificación y Acción Correctiva 
Planificación 
Política 
AmbientalMejoraContinua 
Implementación 
y OperaciónMODELO DEL SGA ISO 14001REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
ISO 14001 : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 
OBJETIVOS: 
Optimizar la utilización de los recursos. Es decir, la empresa podrá ahorrar dinero si por una parte, ajusta el consumo de materias primas, agua y energía a lo estrictamente necesario, y por otro lado, genera menos desperdicios y residuos
ISO 14001 : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 
OBJETIVOS: 
conduce a un mayor conocimiento, mejora y control de los procesos, lo que revierte en un aumento de la eficiencia de los mismos. 
Las mejoras medioambientales conseguidas, en ocasiones traducidas a datos medio ambientalmente importantes, se pueden hacer públicas y con ello, lograr el reconocimiento de la opinión pública y la promoción de la imagen de la empresa.
ISO 14001 : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 
OBJETIVOS: 
Tener implantado un SGA y que esto sea demostrable, puede permitir anticiparse a las exigencias de los clientes lo que confiere a la empresa una posición más competitiva y ventajosa.
IMPLEMENTACION DE UN 
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 
ESQUEMA SIMPLE DE UN SGA: 
1.POLÍTICA (Decisión, compromiso) 
2.Equipo de Trabajo (creación, capacitación) 
3.Sensibilización 
4.Documentación (identificar procesos productivos o de servicio) 
5.Legislación ambiental (requisitos) 
6.Impactos Significativos (identificación) 
7.Establecer Objetivos y Metas ambientales.
IMPLEMENTACION DE UN 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL 
ESQUEMA SIMPLE DE UN SGA: 
7. Medidas de control (seguimiento a impactos ambientales) 
8. Definir indicadores de desempeño ambiental. 
9. Auditorias Internas. 
10. Revisión del sistema por Alta Dirección (Gerencia). 
11. Mejora continua.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 : 2004 
1.POLITICA AMBIENTAL 
2.PLANIFICACIÓN 
3.IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN 
4.SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 
5.REVISION ALTA DIRECCIÓN
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001 : 20041. POLITICA AMBIENTAL 
ES LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Y PROPÓSITOS POR LA ALTA DIRECCIÓN, QUE GENERAN COMPROMISOS ESPECÍFICOS CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, FIRMADA Y PUBLICADA PARA SU CUMPLIMIENTO.
Tendencias actuales para adoptar un SGA: 
*RequisitosdeNegocio 
(Evidenciadebuenasprácticasambientales) 
*Incrementoenlatomadeconcienciaambiental 
(públicoengeneral, accionistas) 
*Gruposconfuertepresiónambiental(Greenpeace,WWF, AmigosdelaTierra)
Aspectos Ambientales
Auditorías Internas
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS (AAS) 
1.Consumo de energía eléctrica 
2.Residuos Sólidos 
3.Aguas residuales de proceso productivo. 
4.Baterías, llantas en desuso. 
5.Ruidos (chancadoras y molinos de bolas) 
6.Derrame de petróleo, aceite residual
7. Consumo de Agua. 
8. Fuga de combustible y productos químicos. 
9. Aguas servidas de pozos sépticos. 
10. Riesgo de explosión de máquinas. 
11. Riesgo de incendios. 
ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS (AAS)
DISPOSICIÓN DE RR.SS. EN RELLENOS SANITARIOS (SEGREGACIÓN) 
MANEJO DE LOS AAS
PROBLEMA DEL RUIDO 
•INSTALACIÓN DE JUNTAS DE JEBE EN LAS TUBERÍAS DE LAS MÁQUINAS DESGERMINADORAS DE LA PLANTA DE MAÍZ. 
•SE LOGRÓ UNA DISMINUCIÓN HASTA EL 7% DE RUIDO. 
MANEJO DE LOS AAS
CONSUMO DE AGUA 
•HASTA MAYO 2002 EL PROMEDIO DE CONSUMO EN METROS CÚBICOS / TONELADA DE MALTA FUE DE 9,28 
•EL PROMEDIO DESDE JUNIO 2002 RESULTÓ DE 6,74 
•HABIENDO UNA REDUCCIÓN DEL 27% 
•AHORRO ESTIMADO EN US $ 20,320 
MANEJO DE LOS AAS
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
Andres Schuschny, Ph.D
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
luismrl30
 
Capítulo 6 gestión de cambios
Capítulo 6 gestión  de cambiosCapítulo 6 gestión  de cambios
Capítulo 6 gestión de cambios
JessicaSanchezMarin
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
Vivian-ITC
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
jacqueline bazan
 
Tablero de control 2013
Tablero de control 2013Tablero de control 2013
Tablero de control 2013
Ricardo Gutiérrez Cañaveral
 
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias InternasSobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Yina Marcela Holguín
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Sophie Lau
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
600582
 
Auditoria de gestion hallazgos
Auditoria de gestion   hallazgosAuditoria de gestion   hallazgos
Auditoria de gestion hallazgos
Stefania Encalada
 
cuestionario para evaluar el control interno
 cuestionario para evaluar el control interno cuestionario para evaluar el control interno
cuestionario para evaluar el control interno
Caren Patiño
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 
Auditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valorAuditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valor
icgfmconference
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
TheGrinmjow
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Ingrid Mendez
 
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Auditoria interna mx
Auditoria interna mxAuditoria interna mx
Auditoria interna mx
Pepe Jara Cueva
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
Yerko Bravo
 
Caso ENRON
Caso ENRONCaso ENRON
Anexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientosAnexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientos
Marivel Izaguirrebarcenas
 

La actualidad más candente (20)

Clase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de DesempeñoClase 10 Indicadores de Desempeño
Clase 10 Indicadores de Desempeño
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Capítulo 6 gestión de cambios
Capítulo 6 gestión  de cambiosCapítulo 6 gestión  de cambios
Capítulo 6 gestión de cambios
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
 
Tablero de control 2013
Tablero de control 2013Tablero de control 2013
Tablero de control 2013
 
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias InternasSobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
Sobre Redacción de Hallazgos Auditorias Internas
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria3 tecnicas y procedimientos de auditoria
3 tecnicas y procedimientos de auditoria
 
Auditoria de gestion hallazgos
Auditoria de gestion   hallazgosAuditoria de gestion   hallazgos
Auditoria de gestion hallazgos
 
cuestionario para evaluar el control interno
 cuestionario para evaluar el control interno cuestionario para evaluar el control interno
cuestionario para evaluar el control interno
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 
Auditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valorAuditoria de rendimiento Agregar valor
Auditoria de rendimiento Agregar valor
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta laAuditorias en sistemas de gestion ambienta la
Auditorias en sistemas de gestion ambienta la
 
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
AUDITORIA DE CONTROL DE CALIDAD PARA LAS INDUSTRIAS DE MUEBLES DEL DEPTO. DE ...
 
Auditoria interna mx
Auditoria interna mxAuditoria interna mx
Auditoria interna mx
 
Control de Documentos y Registros
Control de Documentos y RegistrosControl de Documentos y Registros
Control de Documentos y Registros
 
Caso ENRON
Caso ENRONCaso ENRON
Caso ENRON
 
Anexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientosAnexo b manual de procedimientos
Anexo b manual de procedimientos
 

Destacado

ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
Ctaqua, Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía
 
Gestion ambiental acuicultura EDSAE jcm
Gestion ambiental acuicultura EDSAE jcmGestion ambiental acuicultura EDSAE jcm
Gestion ambiental acuicultura EDSAE jcm
Jose Carlos Macias Rivero
 
Ppt trabajo lina y gerson pdf
Ppt trabajo lina y gerson pdfPpt trabajo lina y gerson pdf
Ppt trabajo lina y gerson pdf
Gerson Jaimes Gallardo
 
Robalo
RobaloRobalo
Robalo
naliniram
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Arturo Acosta
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
Mario Alessandro Torrealba Marra
 
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Alvaro Fernando Gómez Vergel
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Hector Javier
 
El medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemasEl medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemas
pepe.moranco
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
alejosolis
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
Candy Garcia
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental

Destacado (12)

ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
ACUICULTURA EN ANDALUCIA Y ESPAÑA, en Jornada Rabat del 17 abril 2013
 
Gestion ambiental acuicultura EDSAE jcm
Gestion ambiental acuicultura EDSAE jcmGestion ambiental acuicultura EDSAE jcm
Gestion ambiental acuicultura EDSAE jcm
 
Ppt trabajo lina y gerson pdf
Ppt trabajo lina y gerson pdfPpt trabajo lina y gerson pdf
Ppt trabajo lina y gerson pdf
 
Robalo
RobaloRobalo
Robalo
 
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo AcostaSistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
Sistema de gestion ambiental ppt 2015 Arturo Acosta
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
 
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
Sistema de Gestión Ambiental (Parte1)
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
 
El medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemasEl medio ambiente y la teoría de sistemas
El medio ambiente y la teoría de sistemas
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 

Similar a Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases

ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
jalberto123
 
Impsa
ImpsaImpsa
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
oscarreyesnova
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
Sandra Gisela Ferreira
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Martin Alberto Mena Cuesta
 
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
jersonlibros8
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
Salvador Cantú
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
jorge castro
 
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chileLa norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
Juan Pino
 
SGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.pptSGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.ppt
Elvia Reyes
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
Universidad del tolima sede Cali.
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
Nayibe Camacho
 
Expocision iso 14000
Expocision iso 14000Expocision iso 14000
Expocision iso 14000
dasapu21
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Felipe Amaya
 
Defensa civil normas seguridad ambiental
Defensa civil normas seguridad ambientalDefensa civil normas seguridad ambiental
Defensa civil normas seguridad ambiental
Joel Felipe Manrique Rimachi
 
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
Raul Porras
 

Similar a Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases (20)

ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 
Impsa
ImpsaImpsa
Impsa
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
Sist medioambiental2
Sist medioambiental2Sist medioambiental2
Sist medioambiental2
 
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambientalSistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chileLa norma iso 14001 y su aplicación en chile
La norma iso 14001 y su aplicación en chile
 
SGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.pptSGA-ISO 14000.ppt
SGA-ISO 14000.ppt
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
 
Iso14000
Iso14000Iso14000
Iso14000
 
indicadores de gestion
indicadores de gestionindicadores de gestion
indicadores de gestion
 
Expocision iso 14000
Expocision iso 14000Expocision iso 14000
Expocision iso 14000
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
 
Defensa civil normas seguridad ambiental
Defensa civil normas seguridad ambientalDefensa civil normas seguridad ambiental
Defensa civil normas seguridad ambiental
 
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001  aspectos amb. 2 6-20
CLASE 9 HIGIENE 2020-COVID-Iso14001 aspectos amb. 2 6-20
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases

  • 1.
  • 2. ¿ QUÉ ENTENDEMOS POR SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL? ES PARTE DEL SISTEMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL, QUE POSIBILITA EL CONTROL DE LOS ASPECTOS E IMPACTOS AL MEDIO AMBIENTE DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE SUS PRODUCTOS O PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS, SATISFACIENDO A SUS CLIENTES, OBTENIENDO RENTABILIDAD Y MANTENIENDO UN NIVEL ÓPTIMO DE RESPONSABILIDAD Y DESEMPEÑO AMBIENTAL.
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS: COMPRENDER LOS FUNDAMENTOS DE LA NORMA INTERNACIONAL ISO 14001: 2004. ESTÁNDAR DE USO VOLUNTARIO DISEÑADO A ESTABLECER Y EVALUAR OBJETIVAMENTE SUS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL. OBTENER UNA IMAGEN POSITIVA Y DE RESPETO AL MEDIO AMBIENTE.
  • 4. ¿Qué es un ISO ? La Organización Internacional para la Estandarizacióno ISO(en inglés, International OrganizationforStandardization), que nace después de la Segunda Guerra Mundial(fue creada el 23 de febrerode 1947), es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica.
  • 5. La ISO es una red de los institutos de normas nacionales de 157 países, sobre la base de un miembro por país, con una Secretaría Central en Ginebra, Suiza, que coordina el sistema. La Organización Internacional de Normalización (ISO), con base en Ginebra, Suiza, está compuesta por delegaciones gubernamentales y no gubernamentales subdivididos en una serie de subcomités encargados de desarrollar las guías que contribuirán al mejoramiento ambiental. ¿Qué es un ISO ?
  • 6. ISO no es un acrónimo; proviene del griegoiso, que significa igual. Es un error común el pensar que ISO significa International StandardsOrganization, o algo similar; en ingléssu nombre es International OrganizationforStandardization, mientras que en francésse denomina OrganisationInternationalede Normalisation; el uso del acrónimo conduciría a nombres distintos: IOS en inglés y OIN en francés, por lo que los fundadores de la organización eligieron ISOcomo la forma corta y universal de su nombre. ¿Qué es un ISO ?
  • 7. Existen : •ISO 9000: Norma que estandariza un sistema de gestión de empresa. Establece las directrices que debe disponer una organización para una gestión eficaz. •ISO 14000: Norma que estandariza un sistema para la gestión ambientalde una organización. •ISO 22000: Norma que estandariza un sistema para la gestión de una organización del sector restauración. •ISO/TS 16949: Norma que estandariza un sistema para la gestión de una organización del sector automoción. •OHSAS 18001: Norma que estandariza un sistema para la gestión de la prevención y la seguridad en el trabajo.
  • 8. Normas de la Serie ISO 14000 •ISO 14001: 2004 -SGA •ISO 14004: Documento Guía •14010: Directrices para auditoría ambiental. Principios generales •14011: Procedimientos de auditoría •14012: Criterios de calificación para los auditores ambientales •ISO 14020-25: Etiquetas Ambientales. •ISO 14031: Evaluación del Desempeño Ambiental. •ISO 14040-43: Ciclo de Vida. •14050: Términos y definiciones
  • 9. TERMINOLOGÍA UTILIZADA AUDITOR: Persona con competencia para llevar a cabo una auditoria. DESEMPEÑO AMBIENTAL: Resultados medibles de la gestión que hace una organización de sus aspectos ambientales. NO CONFORMIDAD: Incumplimiento de un requisito. IMPACTO AMBIENTAL: Cualquier cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso.
  • 10. TERMINOLOGÍA UTILIZADA MEJORA CONTINUA: Proceso recurrente de optimización del SGA para lograr mejoras en el desempeño ambiental global, de forma coherente con la política ambiental de la organización. AUDITORIA INTERNA: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoria, luego evaluarlas de manera objetiva.
  • 11. ISO 14001 : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL La gestión ambientalse refiere a todas las actuaciones que ayudan a cumplir los requisitos de la legislación ambiental vigente, a mejorar la protección ambiental y a reducir los impactos de la propia empresa sobre el medio ambiente al controlar los procesos y actividades que los generan. Todas estas actividades de forma conjunta, planificada y organizada dentro de una empresa conformarán el Sistema de Gestión Medioambientalque proporciona un proceso estructurado para la mejora continua.
  • 12. Revisión de la Gerencia Evaluación Verificación y Acción Correctiva Planificación Política AmbientalMejoraContinua Implementación y OperaciónMODELO DEL SGA ISO 14001REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
  • 13. ISO 14001 : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL OBJETIVOS: Optimizar la utilización de los recursos. Es decir, la empresa podrá ahorrar dinero si por una parte, ajusta el consumo de materias primas, agua y energía a lo estrictamente necesario, y por otro lado, genera menos desperdicios y residuos
  • 14. ISO 14001 : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL OBJETIVOS: conduce a un mayor conocimiento, mejora y control de los procesos, lo que revierte en un aumento de la eficiencia de los mismos. Las mejoras medioambientales conseguidas, en ocasiones traducidas a datos medio ambientalmente importantes, se pueden hacer públicas y con ello, lograr el reconocimiento de la opinión pública y la promoción de la imagen de la empresa.
  • 15. ISO 14001 : SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL OBJETIVOS: Tener implantado un SGA y que esto sea demostrable, puede permitir anticiparse a las exigencias de los clientes lo que confiere a la empresa una posición más competitiva y ventajosa.
  • 16. IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ESQUEMA SIMPLE DE UN SGA: 1.POLÍTICA (Decisión, compromiso) 2.Equipo de Trabajo (creación, capacitación) 3.Sensibilización 4.Documentación (identificar procesos productivos o de servicio) 5.Legislación ambiental (requisitos) 6.Impactos Significativos (identificación) 7.Establecer Objetivos y Metas ambientales.
  • 17. IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ESQUEMA SIMPLE DE UN SGA: 7. Medidas de control (seguimiento a impactos ambientales) 8. Definir indicadores de desempeño ambiental. 9. Auditorias Internas. 10. Revisión del sistema por Alta Dirección (Gerencia). 11. Mejora continua.
  • 18. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001 : 2004 1.POLITICA AMBIENTAL 2.PLANIFICACIÓN 3.IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN 4.SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN 5.REVISION ALTA DIRECCIÓN
  • 19. REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001 : 20041. POLITICA AMBIENTAL ES LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Y PROPÓSITOS POR LA ALTA DIRECCIÓN, QUE GENERAN COMPROMISOS ESPECÍFICOS CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, FIRMADA Y PUBLICADA PARA SU CUMPLIMIENTO.
  • 20.
  • 21. Tendencias actuales para adoptar un SGA: *RequisitosdeNegocio (Evidenciadebuenasprácticasambientales) *Incrementoenlatomadeconcienciaambiental (públicoengeneral, accionistas) *Gruposconfuertepresiónambiental(Greenpeace,WWF, AmigosdelaTierra)
  • 22.
  • 25.
  • 26. ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS (AAS) 1.Consumo de energía eléctrica 2.Residuos Sólidos 3.Aguas residuales de proceso productivo. 4.Baterías, llantas en desuso. 5.Ruidos (chancadoras y molinos de bolas) 6.Derrame de petróleo, aceite residual
  • 27. 7. Consumo de Agua. 8. Fuga de combustible y productos químicos. 9. Aguas servidas de pozos sépticos. 10. Riesgo de explosión de máquinas. 11. Riesgo de incendios. ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS (AAS)
  • 28. DISPOSICIÓN DE RR.SS. EN RELLENOS SANITARIOS (SEGREGACIÓN) MANEJO DE LOS AAS
  • 29. PROBLEMA DEL RUIDO •INSTALACIÓN DE JUNTAS DE JEBE EN LAS TUBERÍAS DE LAS MÁQUINAS DESGERMINADORAS DE LA PLANTA DE MAÍZ. •SE LOGRÓ UNA DISMINUCIÓN HASTA EL 7% DE RUIDO. MANEJO DE LOS AAS
  • 30. CONSUMO DE AGUA •HASTA MAYO 2002 EL PROMEDIO DE CONSUMO EN METROS CÚBICOS / TONELADA DE MALTA FUE DE 9,28 •EL PROMEDIO DESDE JUNIO 2002 RESULTÓ DE 6,74 •HABIENDO UNA REDUCCIÓN DEL 27% •AHORRO ESTIMADO EN US $ 20,320 MANEJO DE LOS AAS