SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Software
Diseño del Sistema
Proceso de Software
Acumulación Errores
El Por Que?

Descripción del Problema
    • Descubrir los procesos de Negocio para realizar análisis del dominio
      del problema



Analisís del Problema

    • Entender mejor el problema mas que inicar el diseño de la solución
      para describrir los requerimientos del sistema.
Formalización del Problema

Modelado del Problema
   Expresar mediante diagramas de datos, de procesos, de estados, de
   interacción, de objetos, etc.

   El tipo de modelo elegido depende de:
   • La naturaleza del problema
   • La experiencia del modelador
   • La disponibilidad de herramientas
   • Por decreto. El cliente impone una notación
Ingeniería de Requerimientos

Como escribir Requisitos
   • La “mejor forma” de escribir requisitos no existe

   • Lo más utilizado es el lenguaje natural

   • Cada requisito expresado en una frases cortas
     (“el sistema hará X ...”, “se facilitará Y ...”, etc.)

   • Lenguaje natural complementado con diagramas y/o notaciones
     formales

   • La notación utilizada depende de quien lee o quien escribe los
     requisitos
Ingeniería de Requerimientos
Documento Estandar IEEE 830

Introducción
• Propósito
• Alcance
• Definiciones
• Referencias
• Visión General
                         http://es.scribd.com/doc/54229526/FORMATO-IEEE-830
Descripción General
• Perspectiva del producto
• Funciones del producto
• Características del usuario
• Restricciones
• Suposiciones

Requisitos específicos
Apéndices
En conclusión

Independiente del formato utilizado, un documento de requisitos contiene:



              Información acerca del problema


       Propiedades y comportamiento del sistema


  Restricciones de diseño y fabricación del producto
El Qué frente al Cómo
El Qué frente al Cómo

Relación Requisitos-Arquitectura
    • La elección de una determinada arquitectura software debe tener
      en cuenta los requisitos funcionales pero, sobre todo, los requisitos
      no funcionales (atributos de calidad del software)

    • No hay una regla definitiva para establecer, dados los requisitos, el
      tipo de arquitectura

    • Tan sólo hay una serie de heurísticas para, dados unos requisitos,
      elegir la arquitectura
El Cómo?

Diseño del Sistema
Clasificación de Requisitos

Criterios de agrupación
    • En funcionales vs. No funcionales (Capacidades vs. Restricciones)

    • Por prioridades

    • Por coste implementación

    • Por niveles (alto nivel, bajo nivel)

    • Según su volatilidad/estabilidad

    • Si son requisitos sobre el proceso o sobre el producto
Ejemplo Diagrama de Bloques

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientosTécnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientos
vaspajoq
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
jessica_jara7
 
Ingenieria de-requisitos
Ingenieria de-requisitosIngenieria de-requisitos
Ingenieria de-requisitos
Xiomara Mendoza
 
Cap2 l4
Cap2 l4Cap2 l4
Cap2 l4
Camilo Forero
 
ingenieria de Software I
ingenieria de Software Iingenieria de Software I
ingenieria de Software I
Paola Miranda
 
Ingeniería de requisitos - Introducción
Ingeniería de requisitos - IntroducciónIngeniería de requisitos - Introducción
Ingeniería de requisitos - Introducción
Jose Diaz Silva
 
Exposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softw
Exposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softwExposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softw
Exposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softw
David Lorett
 
Ingderequisitos
IngderequisitosIngderequisitos
Ingderequisitos
alvaped
 
20 ago-15
20 ago-1520 ago-15
20 ago-15
pacogala1
 
Modelo pruebas
Modelo pruebasModelo pruebas
Modelo pruebas
Oscar Eduardo
 
Acreditaciones de office 2013
Acreditaciones de office 2013Acreditaciones de office 2013
Acreditaciones de office 2013
Antonio Flores Avila
 
Franklin díaz
Franklin díazFranklin díaz
Franklin díaz
Franklin Diaz
 
Requerimientos muestra
Requerimientos muestraRequerimientos muestra
Requerimientos muestra
Dennis Zepeda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ROXANA ALAVA
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
Bebeto Pesantez
 
Técnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientosTécnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientos
Joaquin Artavia Chaves
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
ChamoChuma Marin
 
Adsi jerez
Adsi jerezAdsi jerez

La actualidad más candente (18)

Técnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientosTécnicas para definir requerimientos
Técnicas para definir requerimientos
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
 
Ingenieria de-requisitos
Ingenieria de-requisitosIngenieria de-requisitos
Ingenieria de-requisitos
 
Cap2 l4
Cap2 l4Cap2 l4
Cap2 l4
 
ingenieria de Software I
ingenieria de Software Iingenieria de Software I
ingenieria de Software I
 
Ingeniería de requisitos - Introducción
Ingeniería de requisitos - IntroducciónIngeniería de requisitos - Introducción
Ingeniería de requisitos - Introducción
 
Exposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softw
Exposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softwExposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softw
Exposicion evaluacion e_arquitecturas_de_softw
 
Ingderequisitos
IngderequisitosIngderequisitos
Ingderequisitos
 
20 ago-15
20 ago-1520 ago-15
20 ago-15
 
Modelo pruebas
Modelo pruebasModelo pruebas
Modelo pruebas
 
Acreditaciones de office 2013
Acreditaciones de office 2013Acreditaciones de office 2013
Acreditaciones de office 2013
 
Franklin díaz
Franklin díazFranklin díaz
Franklin díaz
 
Requerimientos muestra
Requerimientos muestraRequerimientos muestra
Requerimientos muestra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Técnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientosTécnicas de recolección de requerimientos
Técnicas de recolección de requerimientos
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Adsi jerez
Adsi jerezAdsi jerez
Adsi jerez
 

Destacado

Javame sdk-datasheet-167819
Javame sdk-datasheet-167819Javame sdk-datasheet-167819
Javame sdk-datasheet-167819
Oscar Eduardo
 
Isw
IswIsw
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
Oscar Eduardo
 
Presentacion rup
Presentacion rupPresentacion rup
Presentacion rup
Oscar Eduardo
 
Isw
IswIsw
Notacion uml
Notacion umlNotacion uml
Notacion uml
Oscar Eduardo
 
Aprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasAprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horas
Oscar Eduardo
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
Oscar Eduardo
 
Inventario tic
Inventario ticInventario tic
Inventario tic
Oscar Eduardo
 
Framework Android
Framework AndroidFramework Android
Framework Android
Oscar Eduardo
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
Oscar Eduardo
 

Destacado (11)

Javame sdk-datasheet-167819
Javame sdk-datasheet-167819Javame sdk-datasheet-167819
Javame sdk-datasheet-167819
 
Isw
IswIsw
Isw
 
Trayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomadoTrayecto de actividades_diplomado
Trayecto de actividades_diplomado
 
Presentacion rup
Presentacion rupPresentacion rup
Presentacion rup
 
Isw
IswIsw
Isw
 
Notacion uml
Notacion umlNotacion uml
Notacion uml
 
Aprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horasAprendiendo uml en 24 horas
Aprendiendo uml en 24 horas
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
 
Inventario tic
Inventario ticInventario tic
Inventario tic
 
Framework Android
Framework AndroidFramework Android
Framework Android
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
 

Similar a Iswii

Espoch
EspochEspoch
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
Erick Javier Diaz H.
 
02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida
claudiappaez
 
02 captura de requisitos
02 captura de requisitos02 captura de requisitos
02 captura de requisitos
Mariana Fajardo Estudillo
 
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Karim Krystalgami
 
Software sao
Software saoSoftware sao
Software sao
shadowkbus
 
Software
SoftwareSoftware
Software
shadowkbus
 
Procesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITECProcesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITEC
mrojas_unitec
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdfTema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
NinoskaChuraLlojlla1
 
Determinación de requerimientos
Determinación de requerimientosDeterminación de requerimientos
Determinación de requerimientos
rolermen
 
Determinación de requerimientos
Determinación de requerimientosDeterminación de requerimientos
Determinación de requerimientos
rolermen
 
Introducción al análisis y relevamiento
Introducción al análisis y relevamientoIntroducción al análisis y relevamiento
Introducción al análisis y relevamiento
Andrés Grosso
 
Informe final de residencias
Informe final de residenciasInforme final de residencias
Informe final de residencias
roxana
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
mat3matik
 
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryyIngeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
nelly
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16
Ramon
 

Similar a Iswii (20)

Espoch
EspochEspoch
Espoch
 
Ingenieria de Requisitos
Ingenieria de RequisitosIngenieria de Requisitos
Ingenieria de Requisitos
 
02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida
 
02 captura de requisitos
02 captura de requisitos02 captura de requisitos
02 captura de requisitos
 
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
 
Software sao
Software saoSoftware sao
Software sao
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Procesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITECProcesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITEC
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
 
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
Ingenieria de softwrae vol1 v4 2
 
Requisitos de software
Requisitos de softwareRequisitos de software
Requisitos de software
 
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdfTema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
 
Determinación de requerimientos
Determinación de requerimientosDeterminación de requerimientos
Determinación de requerimientos
 
Determinación de requerimientos
Determinación de requerimientosDeterminación de requerimientos
Determinación de requerimientos
 
Introducción al análisis y relevamiento
Introducción al análisis y relevamientoIntroducción al análisis y relevamiento
Introducción al análisis y relevamiento
 
Informe final de residencias
Informe final de residenciasInforme final de residencias
Informe final de residencias
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryyIngeniería%20de%20 software[1], maryy
Ingeniería%20de%20 software[1], maryy
 
Ingeniería de software16
Ingeniería de software16Ingeniería de software16
Ingeniería de software16
 

Más de Oscar Eduardo

Introducción a IngSW_2022.pptx
Introducción a IngSW_2022.pptxIntroducción a IngSW_2022.pptx
Introducción a IngSW_2022.pptx
Oscar Eduardo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Oscar Eduardo
 
Modelos de Mediación
Modelos de MediaciónModelos de Mediación
Modelos de Mediación
Oscar Eduardo
 
User stories
User storiesUser stories
User stories
Oscar Eduardo
 
App upb móvil 20141
App upb móvil 20141App upb móvil 20141
App upb móvil 20141
Oscar Eduardo
 
Subir una aplicación a google play
Subir una aplicación a google playSubir una aplicación a google play
Subir una aplicación a google play
Oscar Eduardo
 
Analisis sintáctico
Analisis sintácticoAnalisis sintáctico
Analisis sintáctico
Oscar Eduardo
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
Oscar Eduardo
 
Cod intermedio
Cod intermedioCod intermedio
Cod intermedio
Oscar Eduardo
 
Generalidades sobre windows phone 7.5
Generalidades sobre windows phone 7.5Generalidades sobre windows phone 7.5
Generalidades sobre windows phone 7.5
Oscar Eduardo
 
Lenguajes y compiladores
Lenguajes y compiladoresLenguajes y compiladores
Lenguajes y compiladores
Oscar Eduardo
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Oscar Eduardo
 
Teoría computación
Teoría computaciónTeoría computación
Teoría computación
Oscar Eduardo
 
Gramaticas y lic
Gramaticas y licGramaticas y lic
Gramaticas y lic
Oscar Eduardo
 
Codigo ejemplo j2 me
Codigo ejemplo   j2 meCodigo ejemplo   j2 me
Codigo ejemplo j2 me
Oscar Eduardo
 

Más de Oscar Eduardo (15)

Introducción a IngSW_2022.pptx
Introducción a IngSW_2022.pptxIntroducción a IngSW_2022.pptx
Introducción a IngSW_2022.pptx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Modelos de Mediación
Modelos de MediaciónModelos de Mediación
Modelos de Mediación
 
User stories
User storiesUser stories
User stories
 
App upb móvil 20141
App upb móvil 20141App upb móvil 20141
App upb móvil 20141
 
Subir una aplicación a google play
Subir una aplicación a google playSubir una aplicación a google play
Subir una aplicación a google play
 
Analisis sintáctico
Analisis sintácticoAnalisis sintáctico
Analisis sintáctico
 
Doctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencinDoctic modelopropuestadeintervencin
Doctic modelopropuestadeintervencin
 
Cod intermedio
Cod intermedioCod intermedio
Cod intermedio
 
Generalidades sobre windows phone 7.5
Generalidades sobre windows phone 7.5Generalidades sobre windows phone 7.5
Generalidades sobre windows phone 7.5
 
Lenguajes y compiladores
Lenguajes y compiladoresLenguajes y compiladores
Lenguajes y compiladores
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Teoría computación
Teoría computaciónTeoría computación
Teoría computación
 
Gramaticas y lic
Gramaticas y licGramaticas y lic
Gramaticas y lic
 
Codigo ejemplo j2 me
Codigo ejemplo   j2 meCodigo ejemplo   j2 me
Codigo ejemplo j2 me
 

Iswii

  • 4. El Por Que? Descripción del Problema • Descubrir los procesos de Negocio para realizar análisis del dominio del problema Analisís del Problema • Entender mejor el problema mas que inicar el diseño de la solución para describrir los requerimientos del sistema.
  • 5. Formalización del Problema Modelado del Problema Expresar mediante diagramas de datos, de procesos, de estados, de interacción, de objetos, etc. El tipo de modelo elegido depende de: • La naturaleza del problema • La experiencia del modelador • La disponibilidad de herramientas • Por decreto. El cliente impone una notación
  • 6. Ingeniería de Requerimientos Como escribir Requisitos • La “mejor forma” de escribir requisitos no existe • Lo más utilizado es el lenguaje natural • Cada requisito expresado en una frases cortas (“el sistema hará X ...”, “se facilitará Y ...”, etc.) • Lenguaje natural complementado con diagramas y/o notaciones formales • La notación utilizada depende de quien lee o quien escribe los requisitos
  • 8. Documento Estandar IEEE 830 Introducción • Propósito • Alcance • Definiciones • Referencias • Visión General http://es.scribd.com/doc/54229526/FORMATO-IEEE-830 Descripción General • Perspectiva del producto • Funciones del producto • Características del usuario • Restricciones • Suposiciones Requisitos específicos Apéndices
  • 9. En conclusión Independiente del formato utilizado, un documento de requisitos contiene: Información acerca del problema Propiedades y comportamiento del sistema Restricciones de diseño y fabricación del producto
  • 10. El Qué frente al Cómo
  • 11. El Qué frente al Cómo Relación Requisitos-Arquitectura • La elección de una determinada arquitectura software debe tener en cuenta los requisitos funcionales pero, sobre todo, los requisitos no funcionales (atributos de calidad del software) • No hay una regla definitiva para establecer, dados los requisitos, el tipo de arquitectura • Tan sólo hay una serie de heurísticas para, dados unos requisitos, elegir la arquitectura
  • 13. Clasificación de Requisitos Criterios de agrupación • En funcionales vs. No funcionales (Capacidades vs. Restricciones) • Por prioridades • Por coste implementación • Por niveles (alto nivel, bajo nivel) • Según su volatilidad/estabilidad • Si son requisitos sobre el proceso o sobre el producto