SlideShare una empresa de Scribd logo
(
"Z;T:Dos
FOJ
CA
,rinsAA0DAEs
Nombre del proyecto: HCD-L- Derogación del Ítem Aula
Tipo de proyecto: Ley
Autor: Dip. Mailé Rodríguez Abalo
Coautores: Dip. Carina Segovia; Dip. Lucas 'lardo; Dip. Patricia Galván; Dip. Omar Parisi; Dip.
Jorge Tanús; Dip. Helio Perviú; Dip. Marcelo Aparicio;; Dip. Silvia Stocco; Dip. Cristina Pérez;
Dip. Lidia Ruiz; Dip. Carlos Sosa; Dip. Liliana Paponet; Dip. Javier Molina; Dip. Eduardo
Martínez; Dip. Macarena Escudero
Bloque: PTS — FIT
Tema: Derogación del ítem aula.-
N2 de Expediente: -4 511i)4139
Fajas: 05
Fecha de presentación: 2t (#1) 1 2011?
FUNDAMENTOS
A 3 años del decreto 228/16 del Poder Ejecutivo publicado en el boletín oficial el 16 de
marzo de 2016 y votado solamente por una parte del oficialismo en la legislatura, la
implementación del ítem aula constituye uno de los atropellos a los derechos de los
trabajadores y trabajadoras más importantes de los últimos años.
Aquel "decretazo" cerró unilateralmente, por parte del gobierno, la paritaria de los y las
trabajadores y trabajadoras de la educación del año 2016, disponiendo aumentos muy por
debajo de la inflación y el "ítem aula" fue utilizado como mecanismo para diezmar las
licencias laborales otorgadas por ley.
De esta manera se vulneraron las leyes de Convenciones Colectivas y Paritarias 24.185 y
6.656, y todas las instancias que prevé (conciliaciones voluntarias, obligatorias, suspensión
temporaria de la aplicación de las medidas que originan el conflicto, etc.). El ítem aula es
un ítem extorsivo y discriminatorio. Es una política que ataca los derechos conquistados en
la ley 5.811 que establece el régimen de licencias de los trabajadores de la educación ya
que implica que un 10% del salario sólo se cobrará si el trabajador de la educación no falta
más de 3 veces justificadas por mes y hasta 10 veces en el año no acumulables.
Constituye además una grave afrenta contra el constitucional derecho a huelga de cada
trabajador y trabajadora, ya que, con la realización de un solo día de paro, se le descuenta
el mencionado ítem en su totalidad. En este sentido, su carácter es completamente anti
sindical y atenta contra los derechos adquiridos en el campo de la manifestación, la protesta
y la huelga que miles y miles de trabajadores han conquistado con sus luchas durante años.
Con respecto a las licencias por enfermedad laboral hay que tener en cuenta que la
Aseguradora de Riesgos del Trabajo contratada por el Estado no reconoce casi ninguna
enfermedad. Es decir, que tampoco ninguna enfermedad "inculpable" como la faringitis, la
gripe, la neumonía, etc; serán contabilizadas para percibir el mencionado ítem si se falta
más de los días establecidos por el decreto.
El trabajo en las escuelas es mucho más complejo que cumplir un reglamento. Implica
ocuparse de diversas tareas no pagas, dentro y fuera de la escuela. Sin este trabajo, que
sí es vocación, el sistema educativo no funcionaría. Cuidar a los niños, atender las
realidades familiares, adaptar contenidos a la realidad concreta, hacerse cargo de
gravísimos problemas de infraestructura y deficiencias materiales. Atender a la diversidad
social, cultural, económica, problemas de salud y los emergentes cotidianos. Planificar y
corregir y capacitarse fuera del horario escolar, con dinero propio. Proveerse de materiales,
guardapolvo, tizas, fotocopias, y una larga cadena de etcéteras, teniendo en cuenta la
magra suma abonada por el gobierno en concepto de "ayuda útiles" y "ayuda vestimenta"
en el caso de los/as celadores/as.
El ítem aula reduce a solo algunos artículos el cobro del ítem aula sin importar el tiempo de
duración de las inasistencias: el 38, el 44 Art, el 54 protección a la maternidad;
desconociendo decenas de otros derechos estipulados por la 5811, el estatuto del docente
11,1)05 0,1
FOJA '4
4.•
4:* EPAN TERSAADDAE z>›,
y demás leyes y acuerdos paritarios conquistados en los últimos años. No derogan estas
leyes, pero las contradicen abiertamente.
Tuvieron que pasar casos como el de Mariela Rabino, una profesora de Historia, con
licencia oncológica, para que salga a la luz la denuncia de que no estaba cobrando el ítem
Aula y que se discuta que los enfermos terminales debían cobrarlo. O el caso de
compañeras con riesgo de aborto espontáneo (Lic. por artículo 40) para que el gobierno
reviera el pago del ítem aula a compañeras en esta situación (protección a la maternidad),
que en un principio no fueron consideradas.
Al mismo tiempo que se mantiene el fabuloso negociado de las ART y las empresas que
lucran con los accidentes y enfermedades laborales, el nivel de castigo a los trabajadores
es brutal, y dista mucho del ya normal recorte que significa perder el presentismo y el
proporcional de días. Para dar un ejemplo, una profesora de Lengua, como tantas de las
que deja su vida en nuestras aulas, yendo de escuela en escuela, con 36 horas cátedra y
veinte años de antigüedad que se enferme y deba faltar cuatro días, sufrirá un descuento
de alrededor de $4.900 del ítem aula, más el descuento del presentismo, más el
proporcional de los días. Es decir, un castigo liso y llano, por solo poner uno de los tantos
ejemplos que se suceden a diario en las escuelas.
El ítem aula es, además, un ataque específico sobre las mujeres. Las trabajadoras de la
educación representan el 70% del sector y son ellas quienes, en su enorme mayoría,
además de trabajar sostienen las tareas de cuidado del hogar y la familia. Esta
discriminación hacia las mujeres se hace más patente cuando las trabajadoras de la
educación deben faltar por cuidar sus hijos si se enferman (cuidado de familiar enfermo) y
se las castiga restándole parte de su salario en un momento donde, probablemente,
necesiten más el dinero (pago de médicos, remedios, traslados, etc.)
¿Y cómo es en las escuelas? El ítem aula está convirtiendo a las escuelas en espacios de
riesgo para la salud de nuestros niños y jóvenes quienes quedan expuestos a cientos de
virus por tener que convivir con docentes enfermos y tampoco tener en las escuelas las
medidas básicas de higiene como son agua y jabón en los años y ventanas para airear los
ambientes. Los más chiquitos y jóvenes son parte de los grupos de riesgo, quienes a su
vez, si se contagian, llevan el virus a toda su familia, donde muy probablemente haya
hermanitos o adultos mayores que también se ponen en riesgo y así, el conjunto de la
comunidad de cada institución escolar; así se extiende la epidemia.
La modificación que impulsó Cambiemos para incorporar a quienes sufren violencia de
género, están en cambios de funciones por enfermedad laboral o quienes padecen
enfermedades terminales es una confesión de parte de lo bochornos del ítem aula, que fue
además una política que el gobernador propagandizó para que se aplique en otras
provincias.
Sin embargo, no se convocó nuevamente al ámbito paritario para discutir estas
modificaciones con las partes, sino que se vuelve nuevamente a aplicar el método del
decreto. Tampoco se presentaron estadísticas sobre cuántos docentes van a trabajar
1
*MARCELO G. APARICIO
DIPUTADO PROVINCIAL
aw N. CÁMARA DIPUTADOS MENDOTE
-17
GALVAN
r. o^PROVINCIAL
,e turriumisTA
ti. c.n.i.,;,,,,,oiruTADOs MENDOZA
LÉ ROD UEZ ABALO
PUTADA OVINCIAL
E RTS"E DE IZQUIERDA
DIPUTADOS WANDOZA
Dip. CARENA ESCUDERO
PRESIDENTE
.V• ckup,ADIPUTADOS MENDOZA
BLOQUE FIVITS
'EDUARDO MAP:TINEZ
DIPUTADO PROVINCibi
BLOQUE - Pret•clora
H. CÁMARA DIPUTADOS MENDOZA
—
)
i —C)14--NIESÁ-61 j1/1
t, ENTP.ADAS ,j,,Y
enfermos ni las implicancias para la salud de los trabajadores ha traído este nefasto ítem.
Basta recordar el caso de Miriam Azzolina, docente lavallina que sufrió un ACV en la
escuela y falleció horas después producto de las ineficiencias del sistema público de salud.
Esta docente había manifestado a su entorno no querer faltar a la escuela (a pesar de su
estado) para no perder el ítem aula.
En conclusión, se torna imprescindible derogar el ítem aula estipulado en los artículos 6, 7,
8 y 9 del decreto 228/16 del Poder Ejecutivo, y computar los montos del mencionado ítem
al salario básico de los trabajadores, devolviendo retroactivamente la parte del salario
injustamente descontado a los trabajadores de la educación.
Por los motivos expuestos, y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras,
verdaderos sostenes de la educación pública, es que solicitamos la aprobación del presente
proyecto de ley.
-1•••'
Wtr
PATRICIA GAIYAN
i• DIPUTADA PROVINCIAL
BLOQUE IUTIICIAUSTA
1-1,~thoiPtRADas ~POZA
P
MOQUE N Prete
CARLOS SOSA
DIPUTADO PROVINCIAL
CLOQUE JUSICIALIsTA
H.GUARA
)eme N. CÁMARA DIPUTADOS MENDOZA
MARCELO G. ÁPARICIO
DIPUTADO PROVINCIAL
1.
0DRIG 11
OVINCIAL
UTPIS
AD.FRE DE IZQUIERDA
--
5 mEHDD1A
p,MAwii ESCUDERO
PRESIDENTE
ALOQUE NT.PTS
CONIAM~asANDIDOZA
4
PROYECTO DE LEY
EL SENADO Y LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA
PROVINCIA DE MENDOZA SANCIONAN CON FUERZA DE
LEY:
DEROGACIÓN DEL ÍTEM AULA
Artículo 1°°.- Deróguense los artículos 6, 7, 8 y 9 del decreto 228/16 del Poder Ejecutivo.
Artículo 2" Las sumas salariales establecidas en el artículo 6 del mencionado decreto se
computarán para todos los trabajadores de la educación como parte del salario básico.
Artículo 3°.- La aplicación de la presente ley será retroactiva a la fecha de la publicación del
decreto 228/16.
Artículo 4°°.- De forma.
HONORABLE CAMARA CE DIPUTADO
1113E1112!i. 3)-1€ 11:711rIEC.A.3)^1.111
expte. N.-q~Folio N9 a9
Fojas Ho46 29/.M/149
Pase a:...
EN T ADAS
,rNIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...
Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...
Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...
HumbertoGarcia848808
 
RECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓN
RECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓNRECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓN
RECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓNedukfuenla
 
Medios proyecto s-156852
Medios proyecto s-156852Medios proyecto s-156852
Medios proyecto s-156852
Mercedes Olivera
 
Doc4 huelgas actuales fracaso política educativa
Doc4 huelgas actuales fracaso política educativaDoc4 huelgas actuales fracaso política educativa
Doc4 huelgas actuales fracaso política educativa
puntodocente
 
Acta confech 18 de+junio, la serena
Acta confech 18 de+junio, la serenaActa confech 18 de+junio, la serena
Acta confech 18 de+junio, la serenaDanteVallesH
 
Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013
Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013
Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013edukfuenla
 
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechosSeñor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
20160728 parlamentaria
20160728 parlamentaria20160728 parlamentaria
20160728 parlamentaria
EX ARTHUR MEXICO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
riverosl
 
Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembre
 Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembre Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembre
Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembregiovani coache bravo
 
Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...
Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...
Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...
veroasambleista
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...giovani coache bravo
 
Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011
Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011
Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011
Profesora Alejandra Placencia
 
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19Yadira Mangual
 
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014giovani coache bravo
 
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013Sute VI Sector
 

La actualidad más candente (19)

Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...
Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...
Solicito informe de_balance_del_i_semestre_de_acciones_de_prevencion_y_reducc...
 
RECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓN
RECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓNRECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓN
RECOGIDA DE FIRMAS PARA PERSONAS PREOCUPADAS POR LA EDUCACIÓN
 
Medios proyecto s-156852
Medios proyecto s-156852Medios proyecto s-156852
Medios proyecto s-156852
 
Doc4 huelgas actuales fracaso política educativa
Doc4 huelgas actuales fracaso política educativaDoc4 huelgas actuales fracaso política educativa
Doc4 huelgas actuales fracaso política educativa
 
Acta confech 18 de+junio, la serena
Acta confech 18 de+junio, la serenaActa confech 18 de+junio, la serena
Acta confech 18 de+junio, la serena
 
Comunicado 8 de marzo 2013
Comunicado 8 de marzo 2013Comunicado 8 de marzo 2013
Comunicado 8 de marzo 2013
 
Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013
Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013
Acta Asamblea de Familias 23 mayo 2013
 
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechosSeñor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
Señor Presidente: Evite que los venezolanos pierdan sus derechos
 
20160728 parlamentaria
20160728 parlamentaria20160728 parlamentaria
20160728 parlamentaria
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembre
 Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembre Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembre
Acuerdos de la Asamblea Estatal 10 de septiembre
 
Mentiras 22 s
Mentiras 22 sMentiras 22 s
Mentiras 22 s
 
Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...
Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...
Bol 005 primer debate del proyecto de ley reformatoria al cód. orgánco de la ...
 
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...
Acuerdos tareas-pronunciamientos-y-plan-de-acción-emanados-de-la-asamblea-es...
 
Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011
Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011
Conclusiones asamblea regional metropolitana 30082011
 
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 19
 
Proyecto acompañado
Proyecto acompañadoProyecto acompañado
Proyecto acompañado
 
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014
Acuerdos, tareas y pronunciamientos_08/marzo/2014
 
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
 

Similar a Item aula

Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...soypublica
 
Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...
Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...
Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...
Ana Karina Martínez
 
Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011
Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011
Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011Rafael Verde)
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayofeutfsm
 
Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).
Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).
Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).
Universidad de Alcalá
 
Artículo.doc teoria final
 Artículo.doc teoria final Artículo.doc teoria final
Artículo.doc teoria finalmarlon cubides
 
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023). Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...Comunidades de Aprendizaje
 
S2140 14 pl
S2140 14 plS2140 14 pl
S2140 14 pl
AT2016
 
Comunicado salud - ses
Comunicado salud - sesComunicado salud - ses
Comunicado salud - ses
Subdirectiva Ses San Vicente Chucuri
 
Comunicado salud - ses
Comunicado salud - sesComunicado salud - ses
Comunicado salud - ses
Subdirectiva Ses San Vicente Chucuri
 
Ensayo Articulo tercero
Ensayo Articulo tercero Ensayo Articulo tercero
Ensayo Articulo tercero
rocior4
 
Cm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidades
Cm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidadesCm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidades
Cm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidadesLidia Milena
 
Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4
Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4
Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4
Universidad San Luis Gonzaga de Ica
 

Similar a Item aula (20)

1 c
1 c1 c
1 c
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
 
Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...
Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...
Pronunciamiento ante la situación de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la ...
 
Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011
Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011
Remitido fetrauve y sinatusir 04 de febrero de 2011
 
Carta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayoCarta ministro-lavin-26-mayo
Carta ministro-lavin-26-mayo
 
Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).
Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).
Carta del Vicerrectorado de Estudiantes (8 de abril de 2020).
 
Artículo.doc teoria final
 Artículo.doc teoria final Artículo.doc teoria final
Artículo.doc teoria final
 
Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de Trabajadores
Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de TrabajadoresConclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de Trabajadores
Conclusiones Primer Encuentro Nacional de Consejos de Trabajadores
 
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023). Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
Enfermería Escolar. (Soto VMM et al. 2023).
 
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...
Propuestas del Gobierno para mejorar la educación pública: ¿Intransigencia de...
 
S2140 14 pl
S2140 14 plS2140 14 pl
S2140 14 pl
 
Comunicado salud - ses
Comunicado salud - sesComunicado salud - ses
Comunicado salud - ses
 
Comunicado salud - ses
Comunicado salud - sesComunicado salud - ses
Comunicado salud - ses
 
Perez didier estudio socio-educativo
Perez didier estudio socio-educativoPerez didier estudio socio-educativo
Perez didier estudio socio-educativo
 
Informe nro 3 febrero-9-2015-
Informe nro 3  febrero-9-2015-Informe nro 3  febrero-9-2015-
Informe nro 3 febrero-9-2015-
 
Piden intervención UNLaR
Piden intervención UNLaRPiden intervención UNLaR
Piden intervención UNLaR
 
Ensayo Articulo tercero
Ensayo Articulo tercero Ensayo Articulo tercero
Ensayo Articulo tercero
 
Cm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidades
Cm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidadesCm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidades
Cm fnum 237 hemos estudiado por encima de nuestras posibilidades
 
Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4
Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4
Revista estudiantil VOZ PROPIA N°4
 
Quien mienta Bono SAE
Quien mienta Bono SAEQuien mienta Bono SAE
Quien mienta Bono SAE
 

Más de Mendoza Post

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Mendoza Post
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Mendoza Post
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
Mendoza Post
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
Mendoza Post
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
Mendoza Post
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
Mendoza Post
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
Mendoza Post
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
Mendoza Post
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
Mendoza Post
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
Mendoza Post
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
Mendoza Post
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
Mendoza Post
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
Mendoza Post
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
Mendoza Post
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
Mendoza Post
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
Mendoza Post
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
Mendoza Post
 

Más de Mendoza Post (20)

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Item aula

  • 1. ( "Z;T:Dos FOJ CA ,rinsAA0DAEs Nombre del proyecto: HCD-L- Derogación del Ítem Aula Tipo de proyecto: Ley Autor: Dip. Mailé Rodríguez Abalo Coautores: Dip. Carina Segovia; Dip. Lucas 'lardo; Dip. Patricia Galván; Dip. Omar Parisi; Dip. Jorge Tanús; Dip. Helio Perviú; Dip. Marcelo Aparicio;; Dip. Silvia Stocco; Dip. Cristina Pérez; Dip. Lidia Ruiz; Dip. Carlos Sosa; Dip. Liliana Paponet; Dip. Javier Molina; Dip. Eduardo Martínez; Dip. Macarena Escudero Bloque: PTS — FIT Tema: Derogación del ítem aula.- N2 de Expediente: -4 511i)4139 Fajas: 05 Fecha de presentación: 2t (#1) 1 2011?
  • 2. FUNDAMENTOS A 3 años del decreto 228/16 del Poder Ejecutivo publicado en el boletín oficial el 16 de marzo de 2016 y votado solamente por una parte del oficialismo en la legislatura, la implementación del ítem aula constituye uno de los atropellos a los derechos de los trabajadores y trabajadoras más importantes de los últimos años. Aquel "decretazo" cerró unilateralmente, por parte del gobierno, la paritaria de los y las trabajadores y trabajadoras de la educación del año 2016, disponiendo aumentos muy por debajo de la inflación y el "ítem aula" fue utilizado como mecanismo para diezmar las licencias laborales otorgadas por ley. De esta manera se vulneraron las leyes de Convenciones Colectivas y Paritarias 24.185 y 6.656, y todas las instancias que prevé (conciliaciones voluntarias, obligatorias, suspensión temporaria de la aplicación de las medidas que originan el conflicto, etc.). El ítem aula es un ítem extorsivo y discriminatorio. Es una política que ataca los derechos conquistados en la ley 5.811 que establece el régimen de licencias de los trabajadores de la educación ya que implica que un 10% del salario sólo se cobrará si el trabajador de la educación no falta más de 3 veces justificadas por mes y hasta 10 veces en el año no acumulables. Constituye además una grave afrenta contra el constitucional derecho a huelga de cada trabajador y trabajadora, ya que, con la realización de un solo día de paro, se le descuenta el mencionado ítem en su totalidad. En este sentido, su carácter es completamente anti sindical y atenta contra los derechos adquiridos en el campo de la manifestación, la protesta y la huelga que miles y miles de trabajadores han conquistado con sus luchas durante años. Con respecto a las licencias por enfermedad laboral hay que tener en cuenta que la Aseguradora de Riesgos del Trabajo contratada por el Estado no reconoce casi ninguna enfermedad. Es decir, que tampoco ninguna enfermedad "inculpable" como la faringitis, la gripe, la neumonía, etc; serán contabilizadas para percibir el mencionado ítem si se falta más de los días establecidos por el decreto. El trabajo en las escuelas es mucho más complejo que cumplir un reglamento. Implica ocuparse de diversas tareas no pagas, dentro y fuera de la escuela. Sin este trabajo, que sí es vocación, el sistema educativo no funcionaría. Cuidar a los niños, atender las realidades familiares, adaptar contenidos a la realidad concreta, hacerse cargo de gravísimos problemas de infraestructura y deficiencias materiales. Atender a la diversidad social, cultural, económica, problemas de salud y los emergentes cotidianos. Planificar y corregir y capacitarse fuera del horario escolar, con dinero propio. Proveerse de materiales, guardapolvo, tizas, fotocopias, y una larga cadena de etcéteras, teniendo en cuenta la magra suma abonada por el gobierno en concepto de "ayuda útiles" y "ayuda vestimenta" en el caso de los/as celadores/as. El ítem aula reduce a solo algunos artículos el cobro del ítem aula sin importar el tiempo de duración de las inasistencias: el 38, el 44 Art, el 54 protección a la maternidad; desconociendo decenas de otros derechos estipulados por la 5811, el estatuto del docente
  • 3. 11,1)05 0,1 FOJA '4 4.• 4:* EPAN TERSAADDAE z>›, y demás leyes y acuerdos paritarios conquistados en los últimos años. No derogan estas leyes, pero las contradicen abiertamente. Tuvieron que pasar casos como el de Mariela Rabino, una profesora de Historia, con licencia oncológica, para que salga a la luz la denuncia de que no estaba cobrando el ítem Aula y que se discuta que los enfermos terminales debían cobrarlo. O el caso de compañeras con riesgo de aborto espontáneo (Lic. por artículo 40) para que el gobierno reviera el pago del ítem aula a compañeras en esta situación (protección a la maternidad), que en un principio no fueron consideradas. Al mismo tiempo que se mantiene el fabuloso negociado de las ART y las empresas que lucran con los accidentes y enfermedades laborales, el nivel de castigo a los trabajadores es brutal, y dista mucho del ya normal recorte que significa perder el presentismo y el proporcional de días. Para dar un ejemplo, una profesora de Lengua, como tantas de las que deja su vida en nuestras aulas, yendo de escuela en escuela, con 36 horas cátedra y veinte años de antigüedad que se enferme y deba faltar cuatro días, sufrirá un descuento de alrededor de $4.900 del ítem aula, más el descuento del presentismo, más el proporcional de los días. Es decir, un castigo liso y llano, por solo poner uno de los tantos ejemplos que se suceden a diario en las escuelas. El ítem aula es, además, un ataque específico sobre las mujeres. Las trabajadoras de la educación representan el 70% del sector y son ellas quienes, en su enorme mayoría, además de trabajar sostienen las tareas de cuidado del hogar y la familia. Esta discriminación hacia las mujeres se hace más patente cuando las trabajadoras de la educación deben faltar por cuidar sus hijos si se enferman (cuidado de familiar enfermo) y se las castiga restándole parte de su salario en un momento donde, probablemente, necesiten más el dinero (pago de médicos, remedios, traslados, etc.) ¿Y cómo es en las escuelas? El ítem aula está convirtiendo a las escuelas en espacios de riesgo para la salud de nuestros niños y jóvenes quienes quedan expuestos a cientos de virus por tener que convivir con docentes enfermos y tampoco tener en las escuelas las medidas básicas de higiene como son agua y jabón en los años y ventanas para airear los ambientes. Los más chiquitos y jóvenes son parte de los grupos de riesgo, quienes a su vez, si se contagian, llevan el virus a toda su familia, donde muy probablemente haya hermanitos o adultos mayores que también se ponen en riesgo y así, el conjunto de la comunidad de cada institución escolar; así se extiende la epidemia. La modificación que impulsó Cambiemos para incorporar a quienes sufren violencia de género, están en cambios de funciones por enfermedad laboral o quienes padecen enfermedades terminales es una confesión de parte de lo bochornos del ítem aula, que fue además una política que el gobernador propagandizó para que se aplique en otras provincias. Sin embargo, no se convocó nuevamente al ámbito paritario para discutir estas modificaciones con las partes, sino que se vuelve nuevamente a aplicar el método del decreto. Tampoco se presentaron estadísticas sobre cuántos docentes van a trabajar
  • 4. 1 *MARCELO G. APARICIO DIPUTADO PROVINCIAL aw N. CÁMARA DIPUTADOS MENDOTE -17 GALVAN r. o^PROVINCIAL ,e turriumisTA ti. c.n.i.,;,,,,,oiruTADOs MENDOZA LÉ ROD UEZ ABALO PUTADA OVINCIAL E RTS"E DE IZQUIERDA DIPUTADOS WANDOZA Dip. CARENA ESCUDERO PRESIDENTE .V• ckup,ADIPUTADOS MENDOZA BLOQUE FIVITS 'EDUARDO MAP:TINEZ DIPUTADO PROVINCibi BLOQUE - Pret•clora H. CÁMARA DIPUTADOS MENDOZA — ) i —C)14--NIESÁ-61 j1/1 t, ENTP.ADAS ,j,,Y enfermos ni las implicancias para la salud de los trabajadores ha traído este nefasto ítem. Basta recordar el caso de Miriam Azzolina, docente lavallina que sufrió un ACV en la escuela y falleció horas después producto de las ineficiencias del sistema público de salud. Esta docente había manifestado a su entorno no querer faltar a la escuela (a pesar de su estado) para no perder el ítem aula. En conclusión, se torna imprescindible derogar el ítem aula estipulado en los artículos 6, 7, 8 y 9 del decreto 228/16 del Poder Ejecutivo, y computar los montos del mencionado ítem al salario básico de los trabajadores, devolviendo retroactivamente la parte del salario injustamente descontado a los trabajadores de la educación. Por los motivos expuestos, y en defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, verdaderos sostenes de la educación pública, es que solicitamos la aprobación del presente proyecto de ley.
  • 6. Wtr PATRICIA GAIYAN i• DIPUTADA PROVINCIAL BLOQUE IUTIICIAUSTA 1-1,~thoiPtRADas ~POZA P MOQUE N Prete CARLOS SOSA DIPUTADO PROVINCIAL CLOQUE JUSICIALIsTA H.GUARA )eme N. CÁMARA DIPUTADOS MENDOZA MARCELO G. ÁPARICIO DIPUTADO PROVINCIAL 1. 0DRIG 11 OVINCIAL UTPIS AD.FRE DE IZQUIERDA -- 5 mEHDD1A p,MAwii ESCUDERO PRESIDENTE ALOQUE NT.PTS CONIAM~asANDIDOZA 4 PROYECTO DE LEY EL SENADO Y LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA SANCIONAN CON FUERZA DE LEY: DEROGACIÓN DEL ÍTEM AULA Artículo 1°°.- Deróguense los artículos 6, 7, 8 y 9 del decreto 228/16 del Poder Ejecutivo. Artículo 2" Las sumas salariales establecidas en el artículo 6 del mencionado decreto se computarán para todos los trabajadores de la educación como parte del salario básico. Artículo 3°.- La aplicación de la presente ley será retroactiva a la fecha de la publicación del decreto 228/16. Artículo 4°°.- De forma.
  • 7. HONORABLE CAMARA CE DIPUTADO 1113E1112!i. 3)-1€ 11:711rIEC.A.3)^1.111 expte. N.-q~Folio N9 a9 Fojas Ho46 29/.M/149 Pase a:... EN T ADAS ,rNIC