SlideShare una empresa de Scribd logo
Martes, 5 de septiembre
08:10-08:50 Filosofía y teología (sigue)
Sobre el estatuto traductológico del Tractado dela
victoria de si mismo (1550) de fray Melchor Cano OP
como “versión” castellana del Trattato vtilissimo per
la uita christiana (1538-1540/1548) de fray Serafino
Aceto de’ Porti (Serafino da Fermo), canónigo regular
lateranense
Hugo MARQUANT
[Haute École Léonard de Vinci, Bruselas-Bélgica]
Traductores dominicos de la Consolatio Philosophiae
de Boecio de la segunda mitad del siglo XIV
Mª Cruz ALONSO SUTIL
[Universidad Rey Juan Carlos, Madrid-España]
08:50-10:30 Lengua, lexicografía y misiones
Las “Californias” en dos trabajos misioneros ilustrados:
Las noticias de la provincia de Californias de Luis Sales,
OP (Antigua California), y Diario de viaje de Junípero
Serra, OFM (Nueva California). Reivindicación,
presentación y contraste
Miguel Ángel VEGA CERNUDA
[Universidad de Alicante-España]
Los dominicos «lenguas de indios»: aportaciones a la
historia de la traducción e interpretación misioneras
Pilar MARTINO ALBA
[Universidad Rey Juan Carlos, Madrid-España]
Los matsigenka y el legado pastoral, antropológico,
etnológico y cultural de los misioneros dominicos en el
Sur–Oriente peruano
Isabel SERRA PFENNIG
[Universidad Autónoma de Madrid-España]
La actividad traductora de los misioneros dominicos
valencianos en los territorios de ultramar
David PÉREZ BLÁZQUEZ
[Universidad de Alicante-España]
La ‘Reprobación del Alcorán’ de Ricoldo de Santo Croce:
dominicos, traducción y evangelización en la España
del siglo XVI
Pino VALERO CUADRA
[Universidad de Alicante-España]
10:30-10:50 Pausa café
Organiza:
Con la colaboración de:
Universidad de Alicante, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad
Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Università per
Stranieri de Perugia (Italia), Universidad Católica de Lovaina (Bélgica),
Haute École Léonard de Vinci (Bélgica), Universidad Carolina de Praga
(Chequia) y Universidad Ricardo Palma de Lima (Perú);
INFORMACIÓN Y CONTACTO
E-mail: congresos.trad@uva.es
www.traduccion-dominicos.uva.es
Comité organizador:
Antonio Bueno García (Dirección)
Rafael Lozano Miralles (Co-director)
David Pérez Blázquez y Elena Serrano Bertos (Secretaría)
10:50-12:10 Lengua, lexicografía y misiones (sigue)
Los dominicos y la lexicografía franco-vietnamita de los
siglos XIX y XX
Joaquín GARCÍA-MEDALL VILLANUEVA
[Universidad de Valladolid-España]
Las misiones dominicanas a finales de la dinastía Ming
en China
Yan LI [Sun Yat-sen University, Zhuhai-China]
La traducción como fuente histórica: el caso de La bre-
ve y verdadera relación de los sucesos del Reyno de
Camboxa al Rey Don Philipe nuestro Señor, de fray
Gabriel de San Antonio OP
Nadchaphon SRISONGKRAM
[Universidad de Valladolid-España]
El traductor dominico: puente entre lenguas y culturas
Carmen CUÉLLAR LÁZARO
[Universidad de Valladolid-España]
Ponencias Virtuales
Consideraciones en la búsqueda de pruebas
documentales sobre la labor traductora de los frailes
dominicos centroamericanos
Hellen VARELA FERNÁNDEZ
[Asociación Nacional de Traductores e Intérpretes Oficiales
(ANTIO) de Costa Rica]
La presencia de la OP y sus intérpretes en las batallas
narrativas sobre la Conquista del Perú
Óscar FERREIRO VÁZQUEZ [Universidad de Vigo-España]
Predicadores y lingüistas. Un acercamiento al plurilin-
güismo de los tratados de evangelización de la Orden
Dominica en México
Lorena HURTADO MALILLOS
[Universidad de Valladolid-España]
Gramática y ars bene dicendi: Arte de construcción de
fray Pedro Masustegui
Beatriz VALVERDE OLMEDO
[Universidad de Valladolid-España]
Comisión Técnica:
Jesús Bozal Alfaro, Silvia Cataldo, Habiba Chhab,
Lorena Hurtado Malillos, Setapon Juengsanguansit,
Antonio Lérida Muñoz, Kalida Metahari, Anna Moroz,
Youssou Ndiaye, Elena Pérez Estevan, Elena Picazo Millán,
Alina Popescu, Noêmia Guimaraes Soares, Nadchaphon Srisongkram,
Rosario Valdivia-Paz Soldán y Hellen Varela Fernández
	
Los “olvidos” de Ximénez en la traducción del Popol Vuh?
David PÉREZ RODRÍGUEZ
[Universidad de Valladolid-España]
12:10-13:10 Didáctica y documentación
Traducción y aprendizaje de lenguas: El “Confesionario”
del dominico Agustín de Quintana
Juan Antonio ALBALADEJO MARTíNEZ
[Universidad de Alicante-España]
Poder y traducción en la Brevísima relación de la des-
trucción de las Indias de Bartolomé de las Casas
Juan José OJEDA CASTILLO
[Archivo del Real Monasterio de Santo Domingo, Ávila-España]
Ponencias Virtuales
Contribución de los dominicos a la educación (2ª parte).
Frutos derivados de la vocación por el estudio. Siglos
XVI y XVII
Clara REVUELTA GUERRERO
[Universidad de Valladolid-España]
Aproximación didáctica de la enseñanza y aprendizaje
de las lenguas mediante obras lexicográficas de la orden
dominica
Elena JIMÉNEZ GARCÍA
[Universidad de Valladolid-España]
13:10 Comida
Tarde
16:00-17:20 Expresión artística
La predicación por la imagen como forma de traducción
intersemiótica
Antonio BUENO GARCÍA [Universidad de Valladolid-España]
La canción como medio de predicación de los Dominicos
en Senegal
Youssou NDIAYE [Universidad de Valladolid-España]
Construcción, reconstrucción y traducción cultural de
Chiapas en el siglo XVI. Lenguajes visuales en relación
con el Convento de San Esteban de Salamanca
Juan Pablo ROJAS BUSTAMANTE
[Universidad de Salamanca-España]
De los textos a la imagen: tradición y vanguardia en
las representaciones de la espiritualidad dominica en la
pintura y la escultura española contemporánea
Javier GARCÍA-LUENGO MANCHADO
[Universidad Isabel I, Burgos-España]
Ponencias Virtuales
La comunicación audiovisual en las misiones de
Dominicos
Ana María MALLO LAPUERTA
[Universidad de Valladolid-España]
El cómic en la Orden de Predicadores: un caso particular
de traducción
María del Mar SALVADOR RUIZ
[Universidad de Valladolid-España]
La fotografía amazónica peruana hacia fines del siglo XIX
e inicios del siglo XX. Los discursos sobre la Amazonía y
su traducción en imágenes
Katherine de la CRUZ CASTRO
[Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú]
Marie-Alain Couturier y José Mará Aguilar, OP. La orden
dominica y la introducción de lo contemporáneo en lo
sacro
María DIÉGUEZ MELO
[Observatorio Iberoamericano de Arquitectura Religiosa
Contemporánea -A.C.- España]
Traduciendo símbolos y gestos religiosos: el caso de la
Orden de los Dominicos
Adriano DA SILVA
[Universidade Estadual de Campinas São Paulo, Brasil]
17:20 Acto de Clausura
Actividad cultural
	
Proyecto I+D Ref.: FFI2014-59140-P
Catalogación y estudio de las traducciones de los
dominicos españoles e iberoamericanos
Comité científico:
Juan Antonio ALBALADEJO MARTÍNEZ
[Universidad de Alicante]
José María ALONSO DEL VAL OFM
[Comunidad y Parroquia Franciscana de San Fermín de los Navarros]
María Cruz ALONSO SUTIL
[Universidad Rey Juan Carlos]
Lieve BEHIELS [Universidad de Lovaina-Bélgica]
Pilar BLANCO GARCÍA
[Universidad Complutense de Madrid]
Agustí BOADAS LLAVAT OFM
[Biblioteca y Archivo Provincial Provincia Franciscana de la Inmaculada]
Enrique CÁMARA ARENAS [Universidad de Valladolid]
Francisco Javier CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA OSA
[Real Centro Universitario Escorial-María Cristina]
Sixto José CASTRO RODRÍGUEZ OP
[Universidad de Valladolid]
Carmen CUÉLLAR LÁZARO
[Universidad de Valladolid]
Jesus Antonio DIAZ SARIEGO OP
[Provincial de la Provincia de Hispania]
Bernardo FUEYO SUÁREZ OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca]
Dianella GAMBINI
[Università per Stranieri di Perugia-Italia]
Emilio Bautista GARCÍA ÁLVAREZ OP
[Convento de Santo Domingo, Caleruega]
Ramón HERNÁNDEZ MARTÍN OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca]
Elena JIMÉNEZ GARCÍA
[Universidad de Valladolid]
Jana KRÁLOVÁ [Universidad Carolina de Praga-Chequia]
Rafael LAZCANO GONZÁLEZ
[Real Academia de la Historia]
Georgiana LUNGU-BADEA
[Universitatea de Vest din Timişoara-Rumanía]
Ricardo DE LUIS CARBALLADA OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca]
César Luis LLANA SECADES OP
[Convento de Santa Rosa, Lima-Perú]
Ana María MALLO LAPUERTA
[Universidad de Valladolid]
José Antonio MARCÉN TIHISTA OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca]
Hugo MARQUANT
[Haute École Léonard de Vinci-Bélgica]
Ángel MARTÍNEZ CASADO OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca]
Pilar MARTINO ALBA
[Universidad Rey Juan Carlos]
José Antonio MERINO ABAD OFM
[Pontificia Universidad «Antonianum», Roma-Italia]
Pedro ORTEGA GARCÍA OCD
[Comunidad Carmelitana de Soria]
Antonio OSUNA FERNÁNDEZ-LARGO OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca]
Jesús María PALOMARES IBÁÑEZ OP
[Universidad de Valladolid]
Luis PEGENAUTE RODRÍGUEZ
[Universitat Pompeu Fabra]
Moisés PÉREZ MARCOS OP
[Regente de Estudios de la Provincia de Hispania]
Francisco RAFAEL DE PASCUAL OCSO
[Cistercium, Abadía de Viaceli, Cóbreces-Cantabria]
Rufina Clara REVUELTA GUERRERO
[Universidad de Valladolid]
Lázaro SASTRE VARAS OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca]
Giovanna SCOCOZZA
[Università per Stranieri di Perugia-Italia]
Isabel SERRA PFENING
[Universidad Autónoma de Madrid]
María del Pino VALERO CUADRA
[Universidad de Alicante]
Miguel Ángel VEGA CERNUDA
[Universidad de Alicante]
Revelación y traducción
en la Orden de Predicadores
4 y 5 de
septiembre
de 2017
IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE
TRADUCCIÓN MONACAL
Università di
Bologna
[Bolonia-Italia]
Via Belmeloro 14
Aula F.
PROGRAMA
Lunes, 4 de septiembre
08:30-08:50 Entrega de documentación
09:00 Acto de inauguración
Ponencia inaugural:
LossantosdominicoscomopersonajesliterariosenelPerú
Iván RODRÍGUEZ CHÁVEZ
[Universidad Ricardo Palma, Lima – Perú]
09:50-11:10 Literatura y mística
Las traducciones de las obras de Fray Luis de Granada
en la Biblioteca Nacional de la República Checa
Jana KRÁLOVÁ
[Universidad Carolina, Praga-Chequia]
La influencia de Matteo Bandello en la narrativa española
del siglo XVII
Cristian CÁMARA OUTES
[Universidad de Valladolid-España]
Salvador Sandoval Martínez, traductor de la mística
renana
Lieve BEHIELS
[Universidad de Lovaina, Amberes-Bélgica]
Dos frailes dominicos del siglo XVI: Filósofos, literatos y
traductores
Pilar BLANCO GARCÍA
[Universidad Complutense de Madrid-España]
11:10-11:40 Pausa café
11:40-13:00 Filosofía y teología
Revelación y predicación
Ricardo DE LUIS CARBALLADA OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca-España]
Encanto de lo toscano. Traducciones de dominicos
españoles de la espiritualidad de dominicos toscanos
Lázaro SASTRE VARAS OP
[Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca-España]
Problemas de la traducción filosófica: el caso de
Richard Swinburne
Sixto José CASTRO RODRÍGUEZ OP
[Universidad de Valladolid-España]
La provincia Teutonia de la Orden de Predicadores y sus
aportaciones filosóficas, culturales y traductológicas
Cristina NAUPERT NAUMANN
[Universidad Rey Juan Carlos, Madrid-España]
13:00 Comida
Tarde
Actividad cultural

Más contenido relacionado

Similar a IV Coloquio Internacional de Traducción Monacal

Congreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades SalamancaCongreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades Salamanca
dominicosweb
 
Unidad temática humanidades ii
Unidad temática humanidades iiUnidad temática humanidades ii
Unidad temática humanidades iicarolrap16
 
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docxORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
diegofelipe499758
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoGabriela Medel
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoGabriela Medel
 
Programa priego julio2014
Programa priego julio2014Programa priego julio2014
Programa priego julio2014fjgn1972
 
Tríptico Congreso del Rosario en Sevilla
Tríptico Congreso del Rosario en SevillaTríptico Congreso del Rosario en Sevilla
Tríptico Congreso del Rosario en Sevilla
dominicosweb
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
SegundoCongreso
 
Seminario alfonso xi (programa) (1)
Seminario alfonso xi (programa) (1)Seminario alfonso xi (programa) (1)
Seminario alfonso xi (programa) (1)fjgn1972
 
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)fonssytohh
 
Presentación wccu 2011 manual23 02-11
Presentación wccu 2011 manual23 02-11Presentación wccu 2011 manual23 02-11
Presentación wccu 2011 manual23 02-11
Universidad Católica de Ávila
 
Tema4.4. esquema resumen
Tema4.4. esquema resumenTema4.4. esquema resumen
Tema4.4. esquema resumenjesus ortiz
 
Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....
Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....
Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....
dominicosweb
 
Curso s.isid.poder y hagiografia
Curso s.isid.poder y hagiografiaCurso s.isid.poder y hagiografia
Curso s.isid.poder y hagiografiafjgn1972
 
Universidad y sociedad 1 investigacion
Universidad y sociedad 1 investigacionUniversidad y sociedad 1 investigacion
Universidad y sociedad 1 investigacion
Jorge Velasco Orellanos
 
Barroco córdoba
Barroco córdobaBarroco córdoba
Barroco córdobafjgn1972
 
Foro Humanismo y Ciencia del Sarus
Foro Humanismo y Ciencia del SarusForo Humanismo y Ciencia del Sarus
Foro Humanismo y Ciencia del Sarus
Universidad de Sevilla
 
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehaPrograma simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehafjgn1972
 
Programa provisionalcongresorepublicasxultimaversionx
Programa provisionalcongresorepublicasxultimaversionxPrograma provisionalcongresorepublicasxultimaversionx
Programa provisionalcongresorepublicasxultimaversionxfjgn1972
 

Similar a IV Coloquio Internacional de Traducción Monacal (20)

Congreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades SalamancaCongreso Universidades Salamanca
Congreso Universidades Salamanca
 
Unidad temática humanidades ii
Unidad temática humanidades iiUnidad temática humanidades ii
Unidad temática humanidades ii
 
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docxORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
ORIGEN Y ACTUALIDAD UNIVERSIDADES.docx
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artístico
 
Desarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artísticoDesarrollo cultural y artístico
Desarrollo cultural y artístico
 
Programa priego julio2014
Programa priego julio2014Programa priego julio2014
Programa priego julio2014
 
Tríptico Congreso del Rosario en Sevilla
Tríptico Congreso del Rosario en SevillaTríptico Congreso del Rosario en Sevilla
Tríptico Congreso del Rosario en Sevilla
 
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
[ADELANTO] Programa General IIº Congreso Interdisciplinario A 40 años del Gol...
 
Seminario alfonso xi (programa) (1)
Seminario alfonso xi (programa) (1)Seminario alfonso xi (programa) (1)
Seminario alfonso xi (programa) (1)
 
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)4.4.  diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
4.4. diversidad cultural cristianos, musulmanes y judos.(michel y yoel)
 
Presentación wccu 2011 manual23 02-11
Presentación wccu 2011 manual23 02-11Presentación wccu 2011 manual23 02-11
Presentación wccu 2011 manual23 02-11
 
WCCU Congreso Mundial de Universidades Católicas
WCCU Congreso Mundial de Universidades CatólicasWCCU Congreso Mundial de Universidades Católicas
WCCU Congreso Mundial de Universidades Católicas
 
Tema4.4. esquema resumen
Tema4.4. esquema resumenTema4.4. esquema resumen
Tema4.4. esquema resumen
 
Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....
Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....
Programa Congreso Internacional ‘San Vicente Ferrer, mensajero del Evangelio....
 
Curso s.isid.poder y hagiografia
Curso s.isid.poder y hagiografiaCurso s.isid.poder y hagiografia
Curso s.isid.poder y hagiografia
 
Universidad y sociedad 1 investigacion
Universidad y sociedad 1 investigacionUniversidad y sociedad 1 investigacion
Universidad y sociedad 1 investigacion
 
Barroco córdoba
Barroco córdobaBarroco córdoba
Barroco córdoba
 
Foro Humanismo y Ciencia del Sarus
Foro Humanismo y Ciencia del SarusForo Humanismo y Ciencia del Sarus
Foro Humanismo y Ciencia del Sarus
 
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eehaPrograma simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
Programa simposio de_arte_y_patrimonio_upo_eeha
 
Programa provisionalcongresorepublicasxultimaversionx
Programa provisionalcongresorepublicasxultimaversionxPrograma provisionalcongresorepublicasxultimaversionx
Programa provisionalcongresorepublicasxultimaversionx
 

Más de dominicosweb

Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de MadridExposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
dominicosweb
 
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
dominicosweb
 
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
dominicosweb
 
Religiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonioReligiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonio
dominicosweb
 
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
dominicosweb
 
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz SariegoMás que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
dominicosweb
 
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
dominicosweb
 
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
dominicosweb
 
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista EcclesiaReportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
dominicosweb
 
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
dominicosweb
 
Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023
dominicosweb
 
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
dominicosweb
 
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
dominicosweb
 
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
dominicosweb
 
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
dominicosweb
 
Domingo auténtico
Domingo auténticoDomingo auténtico
Domingo auténtico
dominicosweb
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
dominicosweb
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
dominicosweb
 
Domingo amigo
Domingo amigoDomingo amigo
Domingo amigo
dominicosweb
 
Domingo cuida
Domingo cuidaDomingo cuida
Domingo cuida
dominicosweb
 

Más de dominicosweb (20)

Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de MadridExposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
 
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
 
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
 
Religiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonioReligiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonio
 
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
 
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz SariegoMás que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
 
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
 
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
 
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista EcclesiaReportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
 
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
 
Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023
 
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
 
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
 
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
 
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
 
Domingo auténtico
Domingo auténticoDomingo auténtico
Domingo auténtico
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
 
Domingo amigo
Domingo amigoDomingo amigo
Domingo amigo
 
Domingo cuida
Domingo cuidaDomingo cuida
Domingo cuida
 

Último

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (12)

SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

IV Coloquio Internacional de Traducción Monacal

  • 1. Martes, 5 de septiembre 08:10-08:50 Filosofía y teología (sigue) Sobre el estatuto traductológico del Tractado dela victoria de si mismo (1550) de fray Melchor Cano OP como “versión” castellana del Trattato vtilissimo per la uita christiana (1538-1540/1548) de fray Serafino Aceto de’ Porti (Serafino da Fermo), canónigo regular lateranense Hugo MARQUANT [Haute École Léonard de Vinci, Bruselas-Bélgica] Traductores dominicos de la Consolatio Philosophiae de Boecio de la segunda mitad del siglo XIV Mª Cruz ALONSO SUTIL [Universidad Rey Juan Carlos, Madrid-España] 08:50-10:30 Lengua, lexicografía y misiones Las “Californias” en dos trabajos misioneros ilustrados: Las noticias de la provincia de Californias de Luis Sales, OP (Antigua California), y Diario de viaje de Junípero Serra, OFM (Nueva California). Reivindicación, presentación y contraste Miguel Ángel VEGA CERNUDA [Universidad de Alicante-España] Los dominicos «lenguas de indios»: aportaciones a la historia de la traducción e interpretación misioneras Pilar MARTINO ALBA [Universidad Rey Juan Carlos, Madrid-España] Los matsigenka y el legado pastoral, antropológico, etnológico y cultural de los misioneros dominicos en el Sur–Oriente peruano Isabel SERRA PFENNIG [Universidad Autónoma de Madrid-España] La actividad traductora de los misioneros dominicos valencianos en los territorios de ultramar David PÉREZ BLÁZQUEZ [Universidad de Alicante-España] La ‘Reprobación del Alcorán’ de Ricoldo de Santo Croce: dominicos, traducción y evangelización en la España del siglo XVI Pino VALERO CUADRA [Universidad de Alicante-España] 10:30-10:50 Pausa café Organiza: Con la colaboración de: Universidad de Alicante, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, Università per Stranieri de Perugia (Italia), Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), Haute École Léonard de Vinci (Bélgica), Universidad Carolina de Praga (Chequia) y Universidad Ricardo Palma de Lima (Perú); INFORMACIÓN Y CONTACTO E-mail: congresos.trad@uva.es www.traduccion-dominicos.uva.es Comité organizador: Antonio Bueno García (Dirección) Rafael Lozano Miralles (Co-director) David Pérez Blázquez y Elena Serrano Bertos (Secretaría) 10:50-12:10 Lengua, lexicografía y misiones (sigue) Los dominicos y la lexicografía franco-vietnamita de los siglos XIX y XX Joaquín GARCÍA-MEDALL VILLANUEVA [Universidad de Valladolid-España] Las misiones dominicanas a finales de la dinastía Ming en China Yan LI [Sun Yat-sen University, Zhuhai-China] La traducción como fuente histórica: el caso de La bre- ve y verdadera relación de los sucesos del Reyno de Camboxa al Rey Don Philipe nuestro Señor, de fray Gabriel de San Antonio OP Nadchaphon SRISONGKRAM [Universidad de Valladolid-España] El traductor dominico: puente entre lenguas y culturas Carmen CUÉLLAR LÁZARO [Universidad de Valladolid-España] Ponencias Virtuales Consideraciones en la búsqueda de pruebas documentales sobre la labor traductora de los frailes dominicos centroamericanos Hellen VARELA FERNÁNDEZ [Asociación Nacional de Traductores e Intérpretes Oficiales (ANTIO) de Costa Rica] La presencia de la OP y sus intérpretes en las batallas narrativas sobre la Conquista del Perú Óscar FERREIRO VÁZQUEZ [Universidad de Vigo-España] Predicadores y lingüistas. Un acercamiento al plurilin- güismo de los tratados de evangelización de la Orden Dominica en México Lorena HURTADO MALILLOS [Universidad de Valladolid-España] Gramática y ars bene dicendi: Arte de construcción de fray Pedro Masustegui Beatriz VALVERDE OLMEDO [Universidad de Valladolid-España] Comisión Técnica: Jesús Bozal Alfaro, Silvia Cataldo, Habiba Chhab, Lorena Hurtado Malillos, Setapon Juengsanguansit, Antonio Lérida Muñoz, Kalida Metahari, Anna Moroz, Youssou Ndiaye, Elena Pérez Estevan, Elena Picazo Millán, Alina Popescu, Noêmia Guimaraes Soares, Nadchaphon Srisongkram, Rosario Valdivia-Paz Soldán y Hellen Varela Fernández Los “olvidos” de Ximénez en la traducción del Popol Vuh? David PÉREZ RODRÍGUEZ [Universidad de Valladolid-España] 12:10-13:10 Didáctica y documentación Traducción y aprendizaje de lenguas: El “Confesionario” del dominico Agustín de Quintana Juan Antonio ALBALADEJO MARTíNEZ [Universidad de Alicante-España] Poder y traducción en la Brevísima relación de la des- trucción de las Indias de Bartolomé de las Casas Juan José OJEDA CASTILLO [Archivo del Real Monasterio de Santo Domingo, Ávila-España] Ponencias Virtuales Contribución de los dominicos a la educación (2ª parte). Frutos derivados de la vocación por el estudio. Siglos XVI y XVII Clara REVUELTA GUERRERO [Universidad de Valladolid-España] Aproximación didáctica de la enseñanza y aprendizaje de las lenguas mediante obras lexicográficas de la orden dominica Elena JIMÉNEZ GARCÍA [Universidad de Valladolid-España] 13:10 Comida Tarde 16:00-17:20 Expresión artística La predicación por la imagen como forma de traducción intersemiótica Antonio BUENO GARCÍA [Universidad de Valladolid-España] La canción como medio de predicación de los Dominicos en Senegal Youssou NDIAYE [Universidad de Valladolid-España] Construcción, reconstrucción y traducción cultural de Chiapas en el siglo XVI. Lenguajes visuales en relación con el Convento de San Esteban de Salamanca Juan Pablo ROJAS BUSTAMANTE [Universidad de Salamanca-España] De los textos a la imagen: tradición y vanguardia en las representaciones de la espiritualidad dominica en la pintura y la escultura española contemporánea Javier GARCÍA-LUENGO MANCHADO [Universidad Isabel I, Burgos-España] Ponencias Virtuales La comunicación audiovisual en las misiones de Dominicos Ana María MALLO LAPUERTA [Universidad de Valladolid-España] El cómic en la Orden de Predicadores: un caso particular de traducción María del Mar SALVADOR RUIZ [Universidad de Valladolid-España] La fotografía amazónica peruana hacia fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. Los discursos sobre la Amazonía y su traducción en imágenes Katherine de la CRUZ CASTRO [Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima-Perú] Marie-Alain Couturier y José Mará Aguilar, OP. La orden dominica y la introducción de lo contemporáneo en lo sacro María DIÉGUEZ MELO [Observatorio Iberoamericano de Arquitectura Religiosa Contemporánea -A.C.- España] Traduciendo símbolos y gestos religiosos: el caso de la Orden de los Dominicos Adriano DA SILVA [Universidade Estadual de Campinas São Paulo, Brasil] 17:20 Acto de Clausura Actividad cultural Proyecto I+D Ref.: FFI2014-59140-P Catalogación y estudio de las traducciones de los dominicos españoles e iberoamericanos
  • 2. Comité científico: Juan Antonio ALBALADEJO MARTÍNEZ [Universidad de Alicante] José María ALONSO DEL VAL OFM [Comunidad y Parroquia Franciscana de San Fermín de los Navarros] María Cruz ALONSO SUTIL [Universidad Rey Juan Carlos] Lieve BEHIELS [Universidad de Lovaina-Bélgica] Pilar BLANCO GARCÍA [Universidad Complutense de Madrid] Agustí BOADAS LLAVAT OFM [Biblioteca y Archivo Provincial Provincia Franciscana de la Inmaculada] Enrique CÁMARA ARENAS [Universidad de Valladolid] Francisco Javier CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA OSA [Real Centro Universitario Escorial-María Cristina] Sixto José CASTRO RODRÍGUEZ OP [Universidad de Valladolid] Carmen CUÉLLAR LÁZARO [Universidad de Valladolid] Jesus Antonio DIAZ SARIEGO OP [Provincial de la Provincia de Hispania] Bernardo FUEYO SUÁREZ OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca] Dianella GAMBINI [Università per Stranieri di Perugia-Italia] Emilio Bautista GARCÍA ÁLVAREZ OP [Convento de Santo Domingo, Caleruega] Ramón HERNÁNDEZ MARTÍN OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca] Elena JIMÉNEZ GARCÍA [Universidad de Valladolid] Jana KRÁLOVÁ [Universidad Carolina de Praga-Chequia] Rafael LAZCANO GONZÁLEZ [Real Academia de la Historia] Georgiana LUNGU-BADEA [Universitatea de Vest din Timişoara-Rumanía] Ricardo DE LUIS CARBALLADA OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca] César Luis LLANA SECADES OP [Convento de Santa Rosa, Lima-Perú] Ana María MALLO LAPUERTA [Universidad de Valladolid] José Antonio MARCÉN TIHISTA OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca] Hugo MARQUANT [Haute École Léonard de Vinci-Bélgica] Ángel MARTÍNEZ CASADO OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca] Pilar MARTINO ALBA [Universidad Rey Juan Carlos] José Antonio MERINO ABAD OFM [Pontificia Universidad «Antonianum», Roma-Italia] Pedro ORTEGA GARCÍA OCD [Comunidad Carmelitana de Soria] Antonio OSUNA FERNÁNDEZ-LARGO OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca] Jesús María PALOMARES IBÁÑEZ OP [Universidad de Valladolid] Luis PEGENAUTE RODRÍGUEZ [Universitat Pompeu Fabra] Moisés PÉREZ MARCOS OP [Regente de Estudios de la Provincia de Hispania] Francisco RAFAEL DE PASCUAL OCSO [Cistercium, Abadía de Viaceli, Cóbreces-Cantabria] Rufina Clara REVUELTA GUERRERO [Universidad de Valladolid] Lázaro SASTRE VARAS OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca] Giovanna SCOCOZZA [Università per Stranieri di Perugia-Italia] Isabel SERRA PFENING [Universidad Autónoma de Madrid] María del Pino VALERO CUADRA [Universidad de Alicante] Miguel Ángel VEGA CERNUDA [Universidad de Alicante] Revelación y traducción en la Orden de Predicadores 4 y 5 de septiembre de 2017 IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE TRADUCCIÓN MONACAL Università di Bologna [Bolonia-Italia] Via Belmeloro 14 Aula F. PROGRAMA Lunes, 4 de septiembre 08:30-08:50 Entrega de documentación 09:00 Acto de inauguración Ponencia inaugural: LossantosdominicoscomopersonajesliterariosenelPerú Iván RODRÍGUEZ CHÁVEZ [Universidad Ricardo Palma, Lima – Perú] 09:50-11:10 Literatura y mística Las traducciones de las obras de Fray Luis de Granada en la Biblioteca Nacional de la República Checa Jana KRÁLOVÁ [Universidad Carolina, Praga-Chequia] La influencia de Matteo Bandello en la narrativa española del siglo XVII Cristian CÁMARA OUTES [Universidad de Valladolid-España] Salvador Sandoval Martínez, traductor de la mística renana Lieve BEHIELS [Universidad de Lovaina, Amberes-Bélgica] Dos frailes dominicos del siglo XVI: Filósofos, literatos y traductores Pilar BLANCO GARCÍA [Universidad Complutense de Madrid-España] 11:10-11:40 Pausa café 11:40-13:00 Filosofía y teología Revelación y predicación Ricardo DE LUIS CARBALLADA OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca-España] Encanto de lo toscano. Traducciones de dominicos españoles de la espiritualidad de dominicos toscanos Lázaro SASTRE VARAS OP [Facultad de Teología “San Esteban”, Salamanca-España] Problemas de la traducción filosófica: el caso de Richard Swinburne Sixto José CASTRO RODRÍGUEZ OP [Universidad de Valladolid-España] La provincia Teutonia de la Orden de Predicadores y sus aportaciones filosóficas, culturales y traductológicas Cristina NAUPERT NAUMANN [Universidad Rey Juan Carlos, Madrid-España] 13:00 Comida Tarde Actividad cultural