SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Concurso
  Literario
EL COMPOSITOR
                  El compositor de época del siglo XX SERGIO AMADEUS
                  compuso su obras con sus amigos de la escuela de
                  compositores de Austria . Después a la edad de 16 años
                  empezó a componer sinfonías del siglo de oro. Después
                  de cuatro años aparece la sinfonía para piano y orquesta
                  que tuvo mucho éxito, toda Austria se quedó alucinada
ante la obra del niño prodigio. Entonces él fue al palacio del emperador y
la tocó delante de la corte. Pero el emperador dijo que no servía para nada
porque tenía notas prohibidas en aquélla época. Sergio pensó que el
emperador le tenía envidia. El emperador quemó su obra y le dijo:
         Cambia las notas o no te admitiré en la corte y te encerraré en las
mazmorras del castillo.
         Sergio entonces se enfadó porque él sabía que su obra era muy
buena, y que el rey le tenía envidia y se cambió de país y de ciudad y se fue a
Londres a un colegio inglés y desde allí volvió a empezar de cero.
         Allí fue a ver a la reina que como entendía mucho de música, le
gustó su obra y le nombró compositor de la corte.

                                                    Sergio Moreno Básica D.
CELIA Y JUAN
       En un pueblecito muy pequeño vivía un matrimonio con
       una hija de 9 años. La niña tenía una mascota que era
       una ranita que se llamaba Juan y siempre estaba jugando
con ella. Un día que sus papás habían salido decidieron irse a
dar una vuelta por el bosque, Celia y Juan iban muy contentos,
Juan no paraba de dar saltos de alegría, pero el cielo empezó a
ponerse muy negro.

        Se encontraron con un conejo que los invitó a ir a su
casa, la rana si podía entrar pero la niña no cabía por el agujero.
Cada vez llovía más, a lo lejos vieron una cabaña y corrieron
hacia ella, entraron y prepararon un fuego para calentarse,
después de un rato oyeron una voz que les llamaba, era el papá
de Celia que había ido a buscarlos, al principio el papá se enfadó
mucho con ellos pero luego Celia y Juan le prometieron no
volver a irse solos nunca más. Volvieron a casa y prepararon un
chocolate con bizcochos para merendar.
                                     Clara Lillo (P.F.T.V.A comercio)
EL PERRO QUE TENÍA UNA FAMILIA
         Érase una vez un perro que se llamaba Bruno que hablaba y que
         vivía en una casa donde tenía un dueño que se llamaba Pepe y lo
         sacaba a pasear todos los días. Tenía una cama en la que dormía y
         cuando se despertaba llamaba a Pepe para que lo sacara a la calle a
         dar un buen paseo.
         Un día Pepe se encontró con un amigo que se llamaba Juan y dejó
al perro en casa y fueron a tomarse algo al bar. Se tomaron una cerveza y un
vino. Luego volvieron a casa. Bruno se puso muy contento cuando vio a
Pepe. Después los dos amigos se fueron a comer por ahí a un bar y luego al
cine a ver una película de miedo. Pepe se tuvo que salir de la sala del cine
porque la película daba mucho miedo. Esa noche Pepe no pudo dormir por
culpa de la peli porque daba un miedo que te tiraba para atrás.
         Pepe y Juan fueron a ver a un psicólogo para que le dijera lo que
tenía que hacer para no tener miedo y el psicólogo le dijo que tenía que ver
películas de risa. Se fueron cada uno a su casa porque el amigo quería
dormir tranquilo.
         Se volvieron a ver más veces. Quedaron varios fines de semanas
seguidos para ir a la discoteca a bailar con chicas. Conocieron a dos chicas,
Carlota y Paula, y al final todos se divirtieron mucho. Las llevaron a sus
casas porque estaban muy cansadas de bailar toda la noche y Pepe se quedó
muy satisfecho con lo bien que lo había pasado y se fue a la cama muy
contento. Esa noche Pepe soñó que se casaba con Carlota. Al final se
casaron de verdad y se fueron de luna de miel a Barcelona con Bruno.
Fueron muy felices y comieron perdices.

                                Laura Gijón Barrios - PCPI 2º cocina
LA RATA Y SUS AMIGOS
             Erase una vez una rata que dio una vuelta
             por los árboles y decidió ir a un árbol
             mágico. Un granjero la vio y la dijo:

- Eh rata ¿Por qué no te conviertes en rana y después en
goma de borrar?

Y el árbol dio una patada al futbolín; la rata decidió dar
un paseo con ellos y se fueron a una disco de la radio.
Y los amigos seguro que se dieron la mano.

Marta Sánchez. Básica E
MI COLEGIO SANDALUF

Cuando era pequeño mi colegio en Bulgaria se llamaba Sandaluf, estaba en mi ciudad
Plovif. Mis amigos eran Ivanov, Selan Petrov, Gorgiev y Stoan Kolev.
Me escapaba de la clase y me escondía detrás de la puerta del jardín, hasta que el policía me
encontraba y me decía:
           - Entra Pavel
           - No, no quiero, porque me agobio, me molestan mucho y me pegan.
Estaba muy triste porque no tenía novia y algunos compañeros me gritaban y me insultaban
y me pegaban porque no hacía caso a la profesora Romina. Yo decía:
           - No, no quiero
Mi abuela Dobrinca y mi abuelo Pavel me recogían por la tarde y me decían:
           - Ven Pavel, ven o me chivo a tu madre. Me lo decían en búlgaro porque no sabían
español.
           - No, no quiero.
El Director llamaba a mi madre y me decía:
           - Muy mal Pavel, estoy muy enfadada contigo, no te puedes escapar del policía.
           Responde Pavel, dónde estabas.
           - No, no quiero.
Y por la tarde me encerraba en una habitación y yo no quería abrir y gritaba.
Ahora estoy en el colegio Niño Jesús del remedio, NJR, y hablo español. No me escapo de la
clase porque soy mayor y Carmen y Enrique me gritan poco. Mi madre está muy contenta
conmigo y también mí hermana Teodora.
                                                                       Pavel Andonov PFTVA
MI NACIMIENTO

Esta historia va sobre mi nacimiento, cuando yo iba
a nacer toda mi familia estaba muy contenta
porque que iban a tener una hijita nueva y
saludable pero no fue así, no nació una niña sana
ni nada de eso, nació una niña con problemas de
riñón. Todos los médicos le dijeron a mi familia que
me iba a morir, que no iba a vivir mas que una día,
pero poco a poco me iban viendo médicos y
mirarme: ahora ya tengo diecinueve años y estoy
sana y saludable, bueno espero que os haya gustado
mi historia.

           MARÍA JOSÉ SAMOYA. PFTVA COMERCIO
ARTURO, EN BUSCA DE LA PERLA MÁGICA


              Os voy a contar la historia de Arturo.
              Arturo es un chico de tamaño mediano, con ojos
              de color aceituna, pelo pelirrojo, tiene gafas, es
un poco gordote y le gusta mucho las misiones secretas.
Un día Arturo tuvo una idea. Decidió salir en busca de una perla
mágica. En el pueblo había una leyenda sobre una perla que
tenía poderes mágicos que podían cambiar la vida de muchas
personas.
Arturo fue en busca de esa perla. Por el camino se encontró con
una chica llamada Lara. Resultó que Lara también tenía
poderes. Lara y Arturo se fueron al castillo encantado, pues allí
era donde estaba la perla. Pero había un problema, en el castillo
vivía un poderoso malvado que se llamaba Cádoc. Cádoc era tan
malo, tan malo, que echó a toda la gente que vivía antes en el
castillo.
Arturo sabía que en el castillo había una espada legendaria. Si
conseguía esa espada podría acabar con el malvado Cádoc, pero si no
sería imposible. Cuando Arturo y Lara llegaron al castillo encontraron
una sala donde estaba oculta la espada. Pero cuando Arturo cogió la
espada se activó una trampa. Aturo quedó atrapado en una celda. Lara
intentó liberar a Arturo pero, en ese mismo momento, apareció una
diosa llamada Leticia que tenía alas y una varita. En realidad era un
ángel que quería ayudar Arturo. Cuando Arturo salió de la celda con la
ayuda de su ángel fue en busca del malvado Cádoc y la perla mágica.
Arturo era un chico al que no le daba miedo nada. Leticia y Lara usaron
su magia para ayudarle. Cuando los tres amigos por fin consiguieron
llegar a la sala donde estaba la perla mágica, Arturo, con la espada, se
enfrentó a Cádoc. Mientras tanto, Lara y Leticia cogieron la perla
mágica y salieron del castillo. Finalmente Arturo consiguió derrotar a
Cádoc. De pronto, junto al cuerpo de Cádoc apareció un pergamino.
Arturo lo cogió y salió del castillo. El pergamino contenía un mensaje
de su padre que murió cuando él era un crío. Arturo lo leyó junto a sus
nuevas amigas. El mensaje decía: «Por fin los has conseguido, hijo. Has
derrotado al malvado Cádoc. Una vez derrotado, volverán junto a ti las
personas que más amas». En ese momento apareció su padre. Arturo y
su padre su dieron un abrazo muy fuerte. Lara, Leticia y Arturo
organizaron una gran fiesta con todos los habitantes del pueblo y del
castillo, que también aparecieron de repente. En la fiesta había mucha
música, bebida y comida muy rica. Fue un día inolvidable.

                                           Borja Carrasco – PCPI 2º Cocina
NUESTRO HOTEL

Soy Jorge y os voy a contar la historia de mis tíos en un hotel Rural que se llama
El Resaco. Mis tíos, son Trota, Rafa y Elisa. Han alquilado un hostal rural en
Asturias. Mi tía es cocinera, hace buenos platos de menú asturiano, también
limpia los suelos de las habitaciones, ella lo hace perfecto. Mi tío es camarero,
lleva el comedor y el bar, es un artista de camarero. Mi otra tía, Elisa, es
recepcionista y jefa de limpieza general, lo hace genial. Mi primo Lope y yo
somos los ayudantes, yo me encargo de limpieza, barro la planta baja y friego.
También limpio las ventanas de las habitaciones y plancho los manteles del
hotel. Mi primo hace las camas de las habitaciones y es ayudante de cocinero. Los
dos lo trabajamos mucho y somos muy buenos de ayudantes de limpieza.
Han alquilado el hostal por unos años, está cerca de Cangas de Onís y el pueblo
se llama Bovia de Arriba. Todos los clientes que han ido dicen que la estancia ha
sido muy agradable. Mis tíos les han atendido fenomenal y la comida es
exquisita. Las rutas que han hecho los clientes por allí son muy bonitas y hay
unas vistas maravillosas.
Por dentro es muy grande y un poco antiguo aunque bien conservado, es muy
bonito. Toda la familia estamos muy contentos con nuestro hotel.

                                                  Jorge Morales PFTVA Jardinería
EL DÍA MÁS FELIZ DE MI VIDA

                Fue en el Hogar, yo solo tenía 17 años. A finales del mes
                de marzo, que fui a pasar un fin de semana con mi
                padre y mi Hermano al pueblo, estando en mi casa,
                dijo mi Padre: ¿Te          gustaría vivir conmigo cuando
cumplas los 18 años? . Yo le dije que si. Pasaron los días y llego abril.
Empecé las prácticas, se me dio bien. De repente un día mi monitor
habló con mi Padre: Señor Francisco ¿quiere que vaya a vivir su hijo
Rafael con usted?

Mi padre dijo: ¡Por su puesto!

 Llegó mi cumpleaños, yo estaba nervioso, llegue a casa a comer y me
felicitaron. Todos estuvimos comiendo juntos, me cantaron el
cumpleaños feliz y tomamos tarta. Al final lo mejor fueron los regalos,
un móvil, unas camisas, una colonia, unos bombones, unas deportivas…
todo me gusto mucho y por fin cumplí 18 años.

                                                      Rafael Díaz Cuevas
                                                          2º Electricidad
CAPERUCITA VERDE

                  Erase una vez una niña llamada Caperucita verde, porque
                  siempre llevaba un abrigo con una capucha verde. Estaba
visitando a su abuelita y le dijo que se iba a casa de su madre,
La llevaré un racimo de flores le dijo a su abuela, amapolas, hortensias,….
que tenia la abuela en la terraza.
Caperucita se fue a su casa atravesando el bosque sin nombre y se encontró
con un lobo pequeño, muy asustadizo. Entonces caperucita le persiguió para
cazarle, pero no lo consiguió.
Caperucita después de la persecución llegó a casa de su madre, llamó a la
puerta y su madre respondió:
-¿Quién es?
- Soy Caperucita.

Y la madre abrió la puerta ya que si no era caperucita no está bien abrir la
puerta. Un rato después se oyeron golpecitos en la puerta de entrada de la
casa de caperucita. Abrieron la puerta y era el pequeño lobo asustadizo.
En ese momento llegó un helicóptero cazador que disparó al lobo.
El lobo se murió y esa noche hubo de cenar pierna de lobo. Todos cenaron
lobo, la madre, la abuela y caperucita.

                                    FIN
MI PERRO

Siempre me han gustado mucho los perros. Por mi 18 cumpleaños, mis padres me
regalaron un perro de dos meses: es blanco, pequeño y se llama Brandy. Desde
entonces, no me separo de él. Le saco a pasear, juego con él, le cepillo, le doy de
comer… Aunque a veces tengo que regañarle porque hace cosas mal, nunca se enfada
conmigo. En seguida se pone a buscarme para pedirme perdón y seguir jugando.
Es un perro que cuando llego a casa, nada más oír la puerta, viene corriendo a verme
para recibirme, da saltos de alegría alrededor mío. Me acompaña mientras meriendo,
mientras estudio y hago los deberes, me espera tumbado al otro lado de la puerta del
baño cuando me estoy duchando y siempre duerme al lado de mi cama. Por la
mañana viene a despertarme para ir al colegio.
Es un perro muy alegre porque está moviendo el rabo todo el rato, especialmente
cuando lo saco a pasear. Los dos juntos nos damos largos paseos nada más volver del
colegio. Mis amigos cuando vienen a casa juegan con Brandy porque es muy cariñoso
con todo el mundo.
Hay muchas cosas que he aprendido desde que tengo perro: un perro es un ser vivo y
hay que tratarle con cariño y darle todo los cuidados que necesita, le pasa lo mismo
que a las personas, no le gusta estar solo. También he aprendido que no puede comer
dulces, especialmente chocolate porque puede quedarse ciego.
Es el mejor regalo que mis padres me podrían hacer. Desde que esta Brandy conmigo
me siento siempre acompañado. Brandy no solo es mi perro, es también mi amigo.

                                                   Vidal Amatriaín González-Campos
                                                                  2º PCPI de Oficina
MIS SOLEDADES

                Yo siempre estaba sólo, no tenía amigos. Pasaba
                los días en soledad y hasta me cambié de colegio.
Conocí a dos amigos que se llaman Gregorio y Victor. Ellos
también estaban solos y lo pasaban igual de mal que yo. Pero eso
no acaba ahí. Empezaron los problemas gordos. Tenía problemas
en el cole y en casa. Me tuvieron que cambiar de colegio, pero en
el cole que estoy aunque empecé con mal pie ahora estoy bien.
Agradezco a todos los que me han ayudado y sobretodo a mis
amigos por entenderme en los momentos más difíciles.

Os agradezco el apoyo que me habéis dado, comprendiendo el
que alguna vez haya sido borde con vosotros. De todo corazón
gracias!!!



                                  RAFAEL URGAL. 1º ELECTRICIDAD
MI VIDA EN INGLATERRA

               Kate y yo vivíamos en Londres, los dos éramos
               muy felices paseando todos los días por un
               parque después de salir del trabajo. Aun recuerdo
que me costó 5 años dominar el inglés como un británico y
ahora tengo suerte de estar trabajando en un gran país como
este. Los dos trabajamos en la misma empresa, cierta ocasión
Kate me contó que su padre es el director de “Office Rawn”, la
empresa grande que estaba al otro lado del “Big Ben”. La madre
de Kate es estadounidense, lo que convierte a mi novia en
inglesa- americana y cada verano vamos a ver a sus tíos en
Massachusetts (EEUU), y no está mal este pueblo la verdad.
Dentro de 2 años me casaré con Kate y es posible que ya nos
quedemos en EEUU con sus tíos y sus padres para siempre.
                                          David Sánchez Guillen
                                            PCPI de 2º de Oficina
COSAS QUE SE ME OCURREN
           CUANDO PIENSO

Nacer, crecer, reproducirnos. Y al final morirnos. No
hay remedio para eso de morir; Todos nos tenemos que
morir, todos nos quedamos muertos en algún momento
de nuestro camino. Ya sé que es un rollo, pero lo tenemos
que hacer así porque es lo que Dios diga y ya está.

Sobre el fin del mundo hay mucho que hablar. Yo pienso
que explotará la tierra por tanta violencia, tragedias y
crisis económicas. Y en eso si podemos hacer cosas para
llevarnos mejor, respetarnos, no molestar e intentar
ayudar a los que tienen problemas. Con esto no sé si
evitaremos que empiece el fin del mundo pero por lo
menos lo íbamos a pasar mejor.

                               CARLOS GEBRIÉ BÁSICA A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)patripublicaciones
 
Historias de miedo
Historias de miedoHistorias de miedo
Historias de miedo
ceipmenendezpelayo
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero123tami
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
excelntinos
 
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
 EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra) EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
Mª Carmen de la Victoria León
 
Modernizando cuentos
Modernizando cuentosModernizando cuentos
Modernizando cuentos
blancalite
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
marimr19
 
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
marimr19
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
Juan Betancur
 
Expresion oral-resumen
Expresion oral-resumenExpresion oral-resumen
Expresion oral-resumen
MelanyNicol29
 
La Revelación Extraterrestre
La Revelación ExtraterrestreLa Revelación Extraterrestre
La Revelación Extraterrestreelpoemadelprofe
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Fernando Iñiguez
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadasrdiez7
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero123tami
 
Libro leido el llanto de odon
Libro leido  el llanto de odonLibro leido  el llanto de odon
Libro leido el llanto de odon
Monse Coello
 
Mi grupo a través de mis ojos
Mi grupo a través de mis ojosMi grupo a través de mis ojos
Mi grupo a través de mis ojos
Fatima Saavedra Campos
 

La actualidad más candente (19)

Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)Concurso de cuentos (power point)
Concurso de cuentos (power point)
 
Historias de miedo
Historias de miedoHistorias de miedo
Historias de miedo
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero
 
Antología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentinoAntología del Cuento Misterioso excelentino
Antología del Cuento Misterioso excelentino
 
018 textos colectados por la senda de la memoria
018 textos colectados por la senda de la memoria018 textos colectados por la senda de la memoria
018 textos colectados por la senda de la memoria
 
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
 EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra) EXPRESIÓN ESCRITA  - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
EXPRESIÓN ESCRITA - POESÍAS - ALUMN@S 5º - A - C. P. MILAGRO (Navarra)
 
Modernizando cuentos
Modernizando cuentosModernizando cuentos
Modernizando cuentos
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
 
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
Impress Anécdotas De 5º A(08-09)
 
Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11Grandes escritores, 2010 11
Grandes escritores, 2010 11
 
Cuentos dia libro10
Cuentos dia libro10Cuentos dia libro10
Cuentos dia libro10
 
Expresion oral-resumen
Expresion oral-resumenExpresion oral-resumen
Expresion oral-resumen
 
La Revelación Extraterrestre
La Revelación ExtraterrestreLa Revelación Extraterrestre
La Revelación Extraterrestre
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Historias inventadas
Historias inventadasHistorias inventadas
Historias inventadas
 
Tami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerreroTami tatiana guevara guerrero
Tami tatiana guevara guerrero
 
Libro leido el llanto de odon
Libro leido  el llanto de odonLibro leido  el llanto de odon
Libro leido el llanto de odon
 
Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2Reporte de lectura 2
Reporte de lectura 2
 
Mi grupo a través de mis ojos
Mi grupo a través de mis ojosMi grupo a través de mis ojos
Mi grupo a través de mis ojos
 

Similar a Iv concurso literario

Resumen-los-pecosos
 Resumen-los-pecosos Resumen-los-pecosos
Resumen-los-pecosos
jaime sanchez
 
Hong kong (1)
Hong kong (1)Hong kong (1)
Hong kong (1)
termusa1
 
Redacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdfRedacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
O LIBRIÑO DE 3º A
O LIBRIÑO DE 3º AO LIBRIÑO DE 3º A
O LIBRIÑO DE 3º Abcode
 
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vezCreativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
ceipelpriorato
 
Cuentos 2008 De Jorge Gomez
Cuentos 2008 De Jorge GomezCuentos 2008 De Jorge Gomez
Cuentos 2008 De Jorge Gomezguestc1536e
 
Presentación Anécdotas De 5º A
Presentación  Anécdotas De 5º  APresentación  Anécdotas De 5º  A
Presentación Anécdotas De 5º A
marimr19
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
marimr19
 
CreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No SexistaCreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No Sexistafomen2
 
Cuentosinfantil
CuentosinfantilCuentosinfantil
Cuentosinfantilalcaclikc
 
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOSCUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOSBegoruano
 

Similar a Iv concurso literario (20)

Resumen-los-pecosos
 Resumen-los-pecosos Resumen-los-pecosos
Resumen-los-pecosos
 
Hong kong (1)
Hong kong (1)Hong kong (1)
Hong kong (1)
 
Redacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdfRedacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdf
 
Stilton 2
Stilton 2Stilton 2
Stilton 2
 
Cuentos de Elortza
Cuentos de ElortzaCuentos de Elortza
Cuentos de Elortza
 
O LIBRIÑO DE 3º A
O LIBRIÑO DE 3º AO LIBRIÑO DE 3º A
O LIBRIÑO DE 3º A
 
Stilton1
Stilton1Stilton1
Stilton1
 
Cuent
CuentCuent
Cuent
 
Libro digital 4°
Libro digital 4°Libro digital 4°
Libro digital 4°
 
Cuentos
Cuentos Cuentos
Cuentos
 
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vezCreativ. literar. cuéntalo otra vez
Creativ. literar. cuéntalo otra vez
 
Cuentos 2008 De Jorge Gomez
Cuentos 2008 De Jorge GomezCuentos 2008 De Jorge Gomez
Cuentos 2008 De Jorge Gomez
 
Presentación Anécdotas De 5º A
Presentación  Anécdotas De 5º  APresentación  Anécdotas De 5º  A
Presentación Anécdotas De 5º A
 
Impress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º AImpress AnéCdotas De 5º A
Impress AnéCdotas De 5º A
 
CreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No SexistaCreacióN Literaria No Sexista
CreacióN Literaria No Sexista
 
Stilton1
Stilton1Stilton1
Stilton1
 
Cuentosinfantil
CuentosinfantilCuentosinfantil
Cuentosinfantil
 
Cuentos terror IV
Cuentos terror IVCuentos terror IV
Cuentos terror IV
 
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOSCUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
 
Nuestros cuentos
Nuestros cuentosNuestros cuentos
Nuestros cuentos
 

Más de urcko

Organización 2014 2015
Organización 2014 2015Organización 2014 2015
Organización 2014 2015urcko
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
urcko
 
Folleto campus (2)
Folleto campus (2)Folleto campus (2)
Folleto campus (2)urcko
 
VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013urcko
 
Encuadernación de espiral metálica
Encuadernación de espiral metálicaEncuadernación de espiral metálica
Encuadernación de espiral metálicaurcko
 
Madrid and gandia 2012 diary Motherwell
Madrid and gandia 2012 diary MotherwellMadrid and gandia 2012 diary Motherwell
Madrid and gandia 2012 diary Motherwellurcko
 
Students eval
Students evalStudents eval
Students evalurcko
 
Evaluation spanish
Evaluation spanishEvaluation spanish
Evaluation spanishurcko
 
Resumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familiasResumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familiasurcko
 
Resumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesoresResumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesoresurcko
 
Resumen cuestionario alumnos
Resumen cuestionario alumnosResumen cuestionario alumnos
Resumen cuestionario alumnosurcko
 
Diario victor fernández
Diario victor fernándezDiario victor fernández
Diario victor fernándezurcko
 
Resumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesoresResumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesoresurcko
 
Cuentame 59 marzo 2012
Cuentame 59 marzo 2012Cuentame 59 marzo 2012
Cuentame 59 marzo 2012
urcko
 
EmocionArte
EmocionArteEmocionArte
EmocionArte
urcko
 

Más de urcko (15)

Organización 2014 2015
Organización 2014 2015Organización 2014 2015
Organización 2014 2015
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Folleto campus (2)
Folleto campus (2)Folleto campus (2)
Folleto campus (2)
 
VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013VI Concurso Literario NJR2013
VI Concurso Literario NJR2013
 
Encuadernación de espiral metálica
Encuadernación de espiral metálicaEncuadernación de espiral metálica
Encuadernación de espiral metálica
 
Madrid and gandia 2012 diary Motherwell
Madrid and gandia 2012 diary MotherwellMadrid and gandia 2012 diary Motherwell
Madrid and gandia 2012 diary Motherwell
 
Students eval
Students evalStudents eval
Students eval
 
Evaluation spanish
Evaluation spanishEvaluation spanish
Evaluation spanish
 
Resumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familiasResumen cuestionario familias
Resumen cuestionario familias
 
Resumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesoresResumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesores
 
Resumen cuestionario alumnos
Resumen cuestionario alumnosResumen cuestionario alumnos
Resumen cuestionario alumnos
 
Diario victor fernández
Diario victor fernándezDiario victor fernández
Diario victor fernández
 
Resumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesoresResumen cuestionario profesores
Resumen cuestionario profesores
 
Cuentame 59 marzo 2012
Cuentame 59 marzo 2012Cuentame 59 marzo 2012
Cuentame 59 marzo 2012
 
EmocionArte
EmocionArteEmocionArte
EmocionArte
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Iv concurso literario

  • 1. IV Concurso Literario
  • 2. EL COMPOSITOR El compositor de época del siglo XX SERGIO AMADEUS compuso su obras con sus amigos de la escuela de compositores de Austria . Después a la edad de 16 años empezó a componer sinfonías del siglo de oro. Después de cuatro años aparece la sinfonía para piano y orquesta que tuvo mucho éxito, toda Austria se quedó alucinada ante la obra del niño prodigio. Entonces él fue al palacio del emperador y la tocó delante de la corte. Pero el emperador dijo que no servía para nada porque tenía notas prohibidas en aquélla época. Sergio pensó que el emperador le tenía envidia. El emperador quemó su obra y le dijo: Cambia las notas o no te admitiré en la corte y te encerraré en las mazmorras del castillo. Sergio entonces se enfadó porque él sabía que su obra era muy buena, y que el rey le tenía envidia y se cambió de país y de ciudad y se fue a Londres a un colegio inglés y desde allí volvió a empezar de cero. Allí fue a ver a la reina que como entendía mucho de música, le gustó su obra y le nombró compositor de la corte. Sergio Moreno Básica D.
  • 3. CELIA Y JUAN En un pueblecito muy pequeño vivía un matrimonio con una hija de 9 años. La niña tenía una mascota que era una ranita que se llamaba Juan y siempre estaba jugando con ella. Un día que sus papás habían salido decidieron irse a dar una vuelta por el bosque, Celia y Juan iban muy contentos, Juan no paraba de dar saltos de alegría, pero el cielo empezó a ponerse muy negro. Se encontraron con un conejo que los invitó a ir a su casa, la rana si podía entrar pero la niña no cabía por el agujero. Cada vez llovía más, a lo lejos vieron una cabaña y corrieron hacia ella, entraron y prepararon un fuego para calentarse, después de un rato oyeron una voz que les llamaba, era el papá de Celia que había ido a buscarlos, al principio el papá se enfadó mucho con ellos pero luego Celia y Juan le prometieron no volver a irse solos nunca más. Volvieron a casa y prepararon un chocolate con bizcochos para merendar. Clara Lillo (P.F.T.V.A comercio)
  • 4. EL PERRO QUE TENÍA UNA FAMILIA Érase una vez un perro que se llamaba Bruno que hablaba y que vivía en una casa donde tenía un dueño que se llamaba Pepe y lo sacaba a pasear todos los días. Tenía una cama en la que dormía y cuando se despertaba llamaba a Pepe para que lo sacara a la calle a dar un buen paseo. Un día Pepe se encontró con un amigo que se llamaba Juan y dejó al perro en casa y fueron a tomarse algo al bar. Se tomaron una cerveza y un vino. Luego volvieron a casa. Bruno se puso muy contento cuando vio a Pepe. Después los dos amigos se fueron a comer por ahí a un bar y luego al cine a ver una película de miedo. Pepe se tuvo que salir de la sala del cine porque la película daba mucho miedo. Esa noche Pepe no pudo dormir por culpa de la peli porque daba un miedo que te tiraba para atrás. Pepe y Juan fueron a ver a un psicólogo para que le dijera lo que tenía que hacer para no tener miedo y el psicólogo le dijo que tenía que ver películas de risa. Se fueron cada uno a su casa porque el amigo quería dormir tranquilo. Se volvieron a ver más veces. Quedaron varios fines de semanas seguidos para ir a la discoteca a bailar con chicas. Conocieron a dos chicas, Carlota y Paula, y al final todos se divirtieron mucho. Las llevaron a sus casas porque estaban muy cansadas de bailar toda la noche y Pepe se quedó muy satisfecho con lo bien que lo había pasado y se fue a la cama muy contento. Esa noche Pepe soñó que se casaba con Carlota. Al final se casaron de verdad y se fueron de luna de miel a Barcelona con Bruno. Fueron muy felices y comieron perdices. Laura Gijón Barrios - PCPI 2º cocina
  • 5. LA RATA Y SUS AMIGOS Erase una vez una rata que dio una vuelta por los árboles y decidió ir a un árbol mágico. Un granjero la vio y la dijo: - Eh rata ¿Por qué no te conviertes en rana y después en goma de borrar? Y el árbol dio una patada al futbolín; la rata decidió dar un paseo con ellos y se fueron a una disco de la radio. Y los amigos seguro que se dieron la mano. Marta Sánchez. Básica E
  • 6. MI COLEGIO SANDALUF Cuando era pequeño mi colegio en Bulgaria se llamaba Sandaluf, estaba en mi ciudad Plovif. Mis amigos eran Ivanov, Selan Petrov, Gorgiev y Stoan Kolev. Me escapaba de la clase y me escondía detrás de la puerta del jardín, hasta que el policía me encontraba y me decía: - Entra Pavel - No, no quiero, porque me agobio, me molestan mucho y me pegan. Estaba muy triste porque no tenía novia y algunos compañeros me gritaban y me insultaban y me pegaban porque no hacía caso a la profesora Romina. Yo decía: - No, no quiero Mi abuela Dobrinca y mi abuelo Pavel me recogían por la tarde y me decían: - Ven Pavel, ven o me chivo a tu madre. Me lo decían en búlgaro porque no sabían español. - No, no quiero. El Director llamaba a mi madre y me decía: - Muy mal Pavel, estoy muy enfadada contigo, no te puedes escapar del policía. Responde Pavel, dónde estabas. - No, no quiero. Y por la tarde me encerraba en una habitación y yo no quería abrir y gritaba. Ahora estoy en el colegio Niño Jesús del remedio, NJR, y hablo español. No me escapo de la clase porque soy mayor y Carmen y Enrique me gritan poco. Mi madre está muy contenta conmigo y también mí hermana Teodora. Pavel Andonov PFTVA
  • 7. MI NACIMIENTO Esta historia va sobre mi nacimiento, cuando yo iba a nacer toda mi familia estaba muy contenta porque que iban a tener una hijita nueva y saludable pero no fue así, no nació una niña sana ni nada de eso, nació una niña con problemas de riñón. Todos los médicos le dijeron a mi familia que me iba a morir, que no iba a vivir mas que una día, pero poco a poco me iban viendo médicos y mirarme: ahora ya tengo diecinueve años y estoy sana y saludable, bueno espero que os haya gustado mi historia. MARÍA JOSÉ SAMOYA. PFTVA COMERCIO
  • 8. ARTURO, EN BUSCA DE LA PERLA MÁGICA Os voy a contar la historia de Arturo. Arturo es un chico de tamaño mediano, con ojos de color aceituna, pelo pelirrojo, tiene gafas, es un poco gordote y le gusta mucho las misiones secretas. Un día Arturo tuvo una idea. Decidió salir en busca de una perla mágica. En el pueblo había una leyenda sobre una perla que tenía poderes mágicos que podían cambiar la vida de muchas personas. Arturo fue en busca de esa perla. Por el camino se encontró con una chica llamada Lara. Resultó que Lara también tenía poderes. Lara y Arturo se fueron al castillo encantado, pues allí era donde estaba la perla. Pero había un problema, en el castillo vivía un poderoso malvado que se llamaba Cádoc. Cádoc era tan malo, tan malo, que echó a toda la gente que vivía antes en el castillo.
  • 9. Arturo sabía que en el castillo había una espada legendaria. Si conseguía esa espada podría acabar con el malvado Cádoc, pero si no sería imposible. Cuando Arturo y Lara llegaron al castillo encontraron una sala donde estaba oculta la espada. Pero cuando Arturo cogió la espada se activó una trampa. Aturo quedó atrapado en una celda. Lara intentó liberar a Arturo pero, en ese mismo momento, apareció una diosa llamada Leticia que tenía alas y una varita. En realidad era un ángel que quería ayudar Arturo. Cuando Arturo salió de la celda con la ayuda de su ángel fue en busca del malvado Cádoc y la perla mágica. Arturo era un chico al que no le daba miedo nada. Leticia y Lara usaron su magia para ayudarle. Cuando los tres amigos por fin consiguieron llegar a la sala donde estaba la perla mágica, Arturo, con la espada, se enfrentó a Cádoc. Mientras tanto, Lara y Leticia cogieron la perla mágica y salieron del castillo. Finalmente Arturo consiguió derrotar a Cádoc. De pronto, junto al cuerpo de Cádoc apareció un pergamino. Arturo lo cogió y salió del castillo. El pergamino contenía un mensaje de su padre que murió cuando él era un crío. Arturo lo leyó junto a sus nuevas amigas. El mensaje decía: «Por fin los has conseguido, hijo. Has derrotado al malvado Cádoc. Una vez derrotado, volverán junto a ti las personas que más amas». En ese momento apareció su padre. Arturo y su padre su dieron un abrazo muy fuerte. Lara, Leticia y Arturo organizaron una gran fiesta con todos los habitantes del pueblo y del castillo, que también aparecieron de repente. En la fiesta había mucha música, bebida y comida muy rica. Fue un día inolvidable. Borja Carrasco – PCPI 2º Cocina
  • 10. NUESTRO HOTEL Soy Jorge y os voy a contar la historia de mis tíos en un hotel Rural que se llama El Resaco. Mis tíos, son Trota, Rafa y Elisa. Han alquilado un hostal rural en Asturias. Mi tía es cocinera, hace buenos platos de menú asturiano, también limpia los suelos de las habitaciones, ella lo hace perfecto. Mi tío es camarero, lleva el comedor y el bar, es un artista de camarero. Mi otra tía, Elisa, es recepcionista y jefa de limpieza general, lo hace genial. Mi primo Lope y yo somos los ayudantes, yo me encargo de limpieza, barro la planta baja y friego. También limpio las ventanas de las habitaciones y plancho los manteles del hotel. Mi primo hace las camas de las habitaciones y es ayudante de cocinero. Los dos lo trabajamos mucho y somos muy buenos de ayudantes de limpieza. Han alquilado el hostal por unos años, está cerca de Cangas de Onís y el pueblo se llama Bovia de Arriba. Todos los clientes que han ido dicen que la estancia ha sido muy agradable. Mis tíos les han atendido fenomenal y la comida es exquisita. Las rutas que han hecho los clientes por allí son muy bonitas y hay unas vistas maravillosas. Por dentro es muy grande y un poco antiguo aunque bien conservado, es muy bonito. Toda la familia estamos muy contentos con nuestro hotel. Jorge Morales PFTVA Jardinería
  • 11. EL DÍA MÁS FELIZ DE MI VIDA Fue en el Hogar, yo solo tenía 17 años. A finales del mes de marzo, que fui a pasar un fin de semana con mi padre y mi Hermano al pueblo, estando en mi casa, dijo mi Padre: ¿Te gustaría vivir conmigo cuando cumplas los 18 años? . Yo le dije que si. Pasaron los días y llego abril. Empecé las prácticas, se me dio bien. De repente un día mi monitor habló con mi Padre: Señor Francisco ¿quiere que vaya a vivir su hijo Rafael con usted? Mi padre dijo: ¡Por su puesto! Llegó mi cumpleaños, yo estaba nervioso, llegue a casa a comer y me felicitaron. Todos estuvimos comiendo juntos, me cantaron el cumpleaños feliz y tomamos tarta. Al final lo mejor fueron los regalos, un móvil, unas camisas, una colonia, unos bombones, unas deportivas… todo me gusto mucho y por fin cumplí 18 años. Rafael Díaz Cuevas 2º Electricidad
  • 12. CAPERUCITA VERDE Erase una vez una niña llamada Caperucita verde, porque siempre llevaba un abrigo con una capucha verde. Estaba visitando a su abuelita y le dijo que se iba a casa de su madre, La llevaré un racimo de flores le dijo a su abuela, amapolas, hortensias,…. que tenia la abuela en la terraza. Caperucita se fue a su casa atravesando el bosque sin nombre y se encontró con un lobo pequeño, muy asustadizo. Entonces caperucita le persiguió para cazarle, pero no lo consiguió. Caperucita después de la persecución llegó a casa de su madre, llamó a la puerta y su madre respondió: -¿Quién es? - Soy Caperucita. Y la madre abrió la puerta ya que si no era caperucita no está bien abrir la puerta. Un rato después se oyeron golpecitos en la puerta de entrada de la casa de caperucita. Abrieron la puerta y era el pequeño lobo asustadizo. En ese momento llegó un helicóptero cazador que disparó al lobo. El lobo se murió y esa noche hubo de cenar pierna de lobo. Todos cenaron lobo, la madre, la abuela y caperucita. FIN
  • 13. MI PERRO Siempre me han gustado mucho los perros. Por mi 18 cumpleaños, mis padres me regalaron un perro de dos meses: es blanco, pequeño y se llama Brandy. Desde entonces, no me separo de él. Le saco a pasear, juego con él, le cepillo, le doy de comer… Aunque a veces tengo que regañarle porque hace cosas mal, nunca se enfada conmigo. En seguida se pone a buscarme para pedirme perdón y seguir jugando. Es un perro que cuando llego a casa, nada más oír la puerta, viene corriendo a verme para recibirme, da saltos de alegría alrededor mío. Me acompaña mientras meriendo, mientras estudio y hago los deberes, me espera tumbado al otro lado de la puerta del baño cuando me estoy duchando y siempre duerme al lado de mi cama. Por la mañana viene a despertarme para ir al colegio. Es un perro muy alegre porque está moviendo el rabo todo el rato, especialmente cuando lo saco a pasear. Los dos juntos nos damos largos paseos nada más volver del colegio. Mis amigos cuando vienen a casa juegan con Brandy porque es muy cariñoso con todo el mundo. Hay muchas cosas que he aprendido desde que tengo perro: un perro es un ser vivo y hay que tratarle con cariño y darle todo los cuidados que necesita, le pasa lo mismo que a las personas, no le gusta estar solo. También he aprendido que no puede comer dulces, especialmente chocolate porque puede quedarse ciego. Es el mejor regalo que mis padres me podrían hacer. Desde que esta Brandy conmigo me siento siempre acompañado. Brandy no solo es mi perro, es también mi amigo. Vidal Amatriaín González-Campos 2º PCPI de Oficina
  • 14. MIS SOLEDADES Yo siempre estaba sólo, no tenía amigos. Pasaba los días en soledad y hasta me cambié de colegio. Conocí a dos amigos que se llaman Gregorio y Victor. Ellos también estaban solos y lo pasaban igual de mal que yo. Pero eso no acaba ahí. Empezaron los problemas gordos. Tenía problemas en el cole y en casa. Me tuvieron que cambiar de colegio, pero en el cole que estoy aunque empecé con mal pie ahora estoy bien. Agradezco a todos los que me han ayudado y sobretodo a mis amigos por entenderme en los momentos más difíciles. Os agradezco el apoyo que me habéis dado, comprendiendo el que alguna vez haya sido borde con vosotros. De todo corazón gracias!!! RAFAEL URGAL. 1º ELECTRICIDAD
  • 15. MI VIDA EN INGLATERRA Kate y yo vivíamos en Londres, los dos éramos muy felices paseando todos los días por un parque después de salir del trabajo. Aun recuerdo que me costó 5 años dominar el inglés como un británico y ahora tengo suerte de estar trabajando en un gran país como este. Los dos trabajamos en la misma empresa, cierta ocasión Kate me contó que su padre es el director de “Office Rawn”, la empresa grande que estaba al otro lado del “Big Ben”. La madre de Kate es estadounidense, lo que convierte a mi novia en inglesa- americana y cada verano vamos a ver a sus tíos en Massachusetts (EEUU), y no está mal este pueblo la verdad. Dentro de 2 años me casaré con Kate y es posible que ya nos quedemos en EEUU con sus tíos y sus padres para siempre. David Sánchez Guillen PCPI de 2º de Oficina
  • 16. COSAS QUE SE ME OCURREN CUANDO PIENSO Nacer, crecer, reproducirnos. Y al final morirnos. No hay remedio para eso de morir; Todos nos tenemos que morir, todos nos quedamos muertos en algún momento de nuestro camino. Ya sé que es un rollo, pero lo tenemos que hacer así porque es lo que Dios diga y ya está. Sobre el fin del mundo hay mucho que hablar. Yo pienso que explotará la tierra por tanta violencia, tragedias y crisis económicas. Y en eso si podemos hacer cosas para llevarnos mejor, respetarnos, no molestar e intentar ayudar a los que tienen problemas. Con esto no sé si evitaremos que empiece el fin del mundo pero por lo menos lo íbamos a pasar mejor. CARLOS GEBRIÉ BÁSICA A