SlideShare una empresa de Scribd logo
La naturaleza
1° La naturaleza en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo
físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a
los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los
objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga
referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la
naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende
desde el mundo subatómico al galáctico
2° Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al
dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a
los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos
particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de
la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa
"entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no
han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención
humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo
natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o
una conciencia humana).
La naturaleza más allá de la Tierra
1° Aunque el espacio exterior es de por sí muy amplio, no está vacío. En él existen,
aunque repartidas de manera muy dispersa, varias docenas
de moléculas orgánicas descubiertas hasta la fecha gracias a laespectroscopia rotacional,
la radiación de fondo de microondas y la radiación cósmica, formada por núcleos
atómicos ionizados y diversas partículas subatómicas. También hay algo
de gas, plasma, polvo cósmico y pequeños meteoros. Además, los seres humanos han
dejado restos de su actividad en el espacio exterior, a través de materiales procedentes de
los lanzamientos tripulados y no tripulados. A todos estos objetos se les ha llamado "basura
espacial" y constituyen un riesgo potencial para las naves espaciales. Algunos caen a la
atmósfera periódicamente.
2° El planeta Tierra es actualmente el único cuerpo celeste conocido dentro del sistema solar en el
que existe vida. Sin embargo, los recientes hallazgos sugieren que, en el pasado lejano, el
planeta Marte tenía masas de agua líquida en la superficie. Durante un breve periodo en la historia
de Marte, podría haber sido capaz de albergar vida. Sin embargo, en la actualidad la mayor parte
del agua de Marte está congelada. Si aun así existiese vida en Marte, lo más probable es que
estuviese situada bajo tierra, donde todavía podría haber agua líquida.40
3° Las condiciones existentes en los otros planetas telúricos, Mercurio y Venus, parecen ser
demasiado hostiles como para que allí se pueda desarrollar la vida tal cual la conocemos. Pero se
ha conjeturado que Europa, la cuarta mayor luna de Júpiter, pueda poseer un océano subterráneo
de agua líquida, y sería posible que existiese vida en él.41
Relación del ser humano con la naturaleza
1° El desarrollo de la tecnología por la raza humana ha permitido una mayor explotación de los
recursos naturales y ha ayudado a paliar parte de los riesgos de los peligros naturales. No
obstante, a pesar de este progreso, el destino de la civilización humana está estrechamente ligado
a los cambios en el medio ambiente. Existe un complejísimo sistema de retroalimentación entre el
uso de la tecnología avanzada y los cambios en el medio ambiente, que sólo ahora se están
comenzando a entender, aunque muy lentamente.
2° Los humanos emplean la naturaleza para actividades tanto económicas como de ocio. La
obtención de recursos naturales para el uso industrial sigue siendo una parte esencial del sistema
económico mundial. Algunas actividades, como la caza y la pesca, tienen intenciones tanto
económicas como de ocio. La aparición de la agricultura tuvo lugar alrededor del noveno milenio
antes de Cristo. De la producción de alimentos a la energía, no cabe duda de que la naturaleza es
el principal factor de la riqueza económica.
3° Los seres humanos han empleado las plantas para usos medicinales durante miles de años. Los
extractos vegetales pueden tratar calambres, reumatismos y la inflamación pulmonar.33
Mientras
que la ciencia nos ha permitido procesar y transformar estas sustancias naturales en píldoras,
tintes, polvos y aceites,34
la economía de mercado y la posición de "autoridad" que se le atribuye a
la comunidad médica han hecho menos popular su uso. El término "medicina alternativa" se
emplea con frecuencia para designar el uso de plantas y extractos naturales con propósitos
curativos.
Las amenazas a la naturaleza provocadas por el hombre son, entre otras, la contaminación,
la deforestación, y desastres tales como las mareas negras. La humanidad ha intervenido en la
extinción de algunas plantas y animales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
childintimeitsallover
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
JHONNY VARGAS
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Lilicita Tkm
 
Suárez carpio
Suárez  carpioSuárez  carpio
Suárez carpio
Hong Kong
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
javer123
 
Presentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturalezaPresentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturaleza
Jennifer Viviana Gutierrez Faican
 
El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
astrid ramos
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
s0nia64
 
Ecologia val 4
Ecologia val 4Ecologia val 4
Ecologia val 4
Valeria Blanch
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Andrés Negrete ヅ
 
Grupo 206
Grupo 206Grupo 206
Grupo 206
saritha2923
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docxEnsallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Maricarmen1212
 
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaTrabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
abdelitoz
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Dannys Hidalgo
 
Tu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarlaTu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarla
karen
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
edvinogo
 

La actualidad más candente (18)

La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
la naturaleza
la naturalezala naturaleza
la naturaleza
 
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRAENSAYO EL PLANETA TIERRA
ENSAYO EL PLANETA TIERRA
 
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturalezaGran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
Gran unidad escolar jose antonio encinas la naturaleza
 
Suárez carpio
Suárez  carpioSuárez  carpio
Suárez carpio
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Presentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturalezaPresentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturaleza
 
El ambiente.
El ambiente.El ambiente.
El ambiente.
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Ecologia val 4
Ecologia val 4Ecologia val 4
Ecologia val 4
 
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete MendozaActividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
Actividad individual Ecología Andrés Negrete Mendoza
 
Grupo 206
Grupo 206Grupo 206
Grupo 206
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docxEnsallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
Ensallo elmedioambientemaricarmencruz.docx
 
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformáticaTrabajo número 5 de los ejercicios de imformática
Trabajo número 5 de los ejercicios de imformática
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Tu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarlaTu que haces_para_cuidarla
Tu que haces_para_cuidarla
 
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRAUNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
UNIDAD I. VIDA EN LA TIERRA
 

Similar a Naturalesa 8°

Miriam
MiriamMiriam
Miriam
miriampi
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Luisy Diaz
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
meanwhile
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
caliep
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
botanicas2
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Elvin_Palma
 
Isabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrezIsabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrez
Loliluz_
 
Isabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrezIsabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrez
Mariapaz_
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
jose david
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
armandoalexis2
 
Materia
MateriaMateria
Materia
bltran9a
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
susanagarciamoya
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
susanagarciamoya
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
susanagarciamoya
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
1401005192
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
Hasu08
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arturo Villa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Arturo Villa
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
GralynArenas
 

Similar a Naturalesa 8° (20)

Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Isabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrezIsabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrez
 
Isabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrezIsabel maria cervantes gutierrez
Isabel maria cervantes gutierrez
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
naturaleza
naturalezanaturaleza
naturaleza
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 

Más de Ill Bayroncito Anda Ready

Qué son las ecuaciones
Qué son las ecuacionesQué son las ecuaciones
Qué son las ecuaciones
Ill Bayroncito Anda Ready
 
Villa grimald1788888
Villa grimald1788888Villa grimald1788888
Villa grimald1788888
Ill Bayroncito Anda Ready
 
Bandas de argentina
Bandas de argentinaBandas de argentina
Bandas de argentina
Ill Bayroncito Anda Ready
 
1
11
Escribiendo una carta
Escribiendo una cartaEscribiendo una carta
Escribiendo una carta
Ill Bayroncito Anda Ready
 
La historia de la población la victoria
La historia de la población la victoriaLa historia de la población la victoria
La historia de la población la victoria
Ill Bayroncito Anda Ready
 
Bandas de argentina
Bandas de argentinaBandas de argentina
Bandas de argentina
Ill Bayroncito Anda Ready
 

Más de Ill Bayroncito Anda Ready (7)

Qué son las ecuaciones
Qué son las ecuacionesQué son las ecuaciones
Qué son las ecuaciones
 
Villa grimald1788888
Villa grimald1788888Villa grimald1788888
Villa grimald1788888
 
Bandas de argentina
Bandas de argentinaBandas de argentina
Bandas de argentina
 
1
11
1
 
Escribiendo una carta
Escribiendo una cartaEscribiendo una carta
Escribiendo una carta
 
La historia de la población la victoria
La historia de la población la victoriaLa historia de la población la victoria
La historia de la población la victoria
 
Bandas de argentina
Bandas de argentinaBandas de argentina
Bandas de argentina
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Naturalesa 8°

  • 1. La naturaleza 1° La naturaleza en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza". La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico 2° Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados - la forma en que existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes. A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques, playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial (entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana). La naturaleza más allá de la Tierra 1° Aunque el espacio exterior es de por sí muy amplio, no está vacío. En él existen, aunque repartidas de manera muy dispersa, varias docenas de moléculas orgánicas descubiertas hasta la fecha gracias a laespectroscopia rotacional, la radiación de fondo de microondas y la radiación cósmica, formada por núcleos atómicos ionizados y diversas partículas subatómicas. También hay algo de gas, plasma, polvo cósmico y pequeños meteoros. Además, los seres humanos han dejado restos de su actividad en el espacio exterior, a través de materiales procedentes de los lanzamientos tripulados y no tripulados. A todos estos objetos se les ha llamado "basura espacial" y constituyen un riesgo potencial para las naves espaciales. Algunos caen a la atmósfera periódicamente. 2° El planeta Tierra es actualmente el único cuerpo celeste conocido dentro del sistema solar en el que existe vida. Sin embargo, los recientes hallazgos sugieren que, en el pasado lejano, el planeta Marte tenía masas de agua líquida en la superficie. Durante un breve periodo en la historia de Marte, podría haber sido capaz de albergar vida. Sin embargo, en la actualidad la mayor parte del agua de Marte está congelada. Si aun así existiese vida en Marte, lo más probable es que estuviese situada bajo tierra, donde todavía podría haber agua líquida.40 3° Las condiciones existentes en los otros planetas telúricos, Mercurio y Venus, parecen ser demasiado hostiles como para que allí se pueda desarrollar la vida tal cual la conocemos. Pero se ha conjeturado que Europa, la cuarta mayor luna de Júpiter, pueda poseer un océano subterráneo de agua líquida, y sería posible que existiese vida en él.41
  • 2. Relación del ser humano con la naturaleza 1° El desarrollo de la tecnología por la raza humana ha permitido una mayor explotación de los recursos naturales y ha ayudado a paliar parte de los riesgos de los peligros naturales. No obstante, a pesar de este progreso, el destino de la civilización humana está estrechamente ligado a los cambios en el medio ambiente. Existe un complejísimo sistema de retroalimentación entre el uso de la tecnología avanzada y los cambios en el medio ambiente, que sólo ahora se están comenzando a entender, aunque muy lentamente. 2° Los humanos emplean la naturaleza para actividades tanto económicas como de ocio. La obtención de recursos naturales para el uso industrial sigue siendo una parte esencial del sistema económico mundial. Algunas actividades, como la caza y la pesca, tienen intenciones tanto económicas como de ocio. La aparición de la agricultura tuvo lugar alrededor del noveno milenio antes de Cristo. De la producción de alimentos a la energía, no cabe duda de que la naturaleza es el principal factor de la riqueza económica. 3° Los seres humanos han empleado las plantas para usos medicinales durante miles de años. Los extractos vegetales pueden tratar calambres, reumatismos y la inflamación pulmonar.33 Mientras que la ciencia nos ha permitido procesar y transformar estas sustancias naturales en píldoras, tintes, polvos y aceites,34 la economía de mercado y la posición de "autoridad" que se le atribuye a la comunidad médica han hecho menos popular su uso. El término "medicina alternativa" se emplea con frecuencia para designar el uso de plantas y extractos naturales con propósitos curativos. Las amenazas a la naturaleza provocadas por el hombre son, entre otras, la contaminación, la deforestación, y desastres tales como las mareas negras. La humanidad ha intervenido en la extinción de algunas plantas y animales.