SlideShare una empresa de Scribd logo
JAMES TYRREL MOORE STWART
Historia de Vida
Insigne e ilustre hombre que trajo a Colombia tecnología y herramientas de
explotación para la industria minera a principios del siglo XIX.
James Tyrell Moore, ciudadano londinense que llegó a Antioquia a comienzos del
siglo XIX, fue un reconocido ingeniero de minas y el principal promotor de la
industrialización de la minería en el departamento y el país. Luego de su paso por
el Norte de Antioquia, en 1848 Tyrell Moore viajó a Titiribí y creó la Hacienda de
Fundición de Titiribí, el montaje metalúrgico más importante emprendido hasta
entonces en Colombia. Así mismo, se destacó por su contribución al desarrollo
urbano de Medellín, fue uno de los principales promotores de la urbanización del
sector de Villanueva, donando los terrenos para la construcción de la Catedral
Metropolitana y el Parque de Bolívar.
Video.
https://www.youtube.com/watch?v=ay8YIq-iit0#t=107
Fecha de nacimiento y muerte
1803- 27 de marzo de 1981
Lugar de nacimiento
Londres, Inglaterra
Estudios
Ingeniero de Minas de la Escuela de Minas de
Freiberg, Alemania
Estudios de matemáticas, mecánica y otras
ciencias en Suiza y Alemania
Padre y Madre
James Moore y Mary Stwart
Casado con
Nepomucena Mejía Lorenzana
Hijos
Francisco del Corazón de Jesús y Plantagenet
Empresas
Mina El Zancudo
Sector(es) Económico(s)
Minería y Energía, Comercio
Cualidades.
El apellido de un noble y reconocido ciudadano inglés, que llegó a Medellín en
1830, terminó convertido en el nombre de una ruidosa y contaminada calle. La
Calle Moore, se llama y atraviesa el barrio Prado, un céntrico sector residencial de
la ciudad. Por allí cruzan, todos los días, miles de carros y buses y cientos de
transeúntes que de seguro pocas veces se han preguntado: “¿Quién diablos era
Moore?”
Pues bien, he aquí una pequeña reseña de este señor que terminó inmortalizado
en una calle, una escultura en la avenida La Playa y una placa de Bronce en el
Parque de Bolívar:
James Tyrell Moore Stwart se llamaba y fue un hombre dedicado a la industria
minera. A él se debe gran parte del desarrollo de la minería en Antioquia y
Colombia, que no es poca cosa. Nació en Londres en 1803 y estudió ingeniería de
minas en la Escuela de Freiberg, Alemania. Cuando apenas cumplía 26 años
recibió una atractiva propuesta para viajar a Colombia.
Su misión era dirigir las exploraciones de las minas de Marmato, en Caldas. Pero
un año después, invitado por un grupo de mineros antioqueños, llegó a Medellín y
se trasladó a trabajar en las minas de Santa Rosa de Osos, Anorí y Amalfi, al
norte de Antioquia.
La virtud de Moore, explican los documentos de la época, se basaba en su técnica
para extraer el oro de las minas de veta, que en pocas palabras consiste en
romper la montaña para entrar en su interior y sacar el mineral, en este caso el
oro.
A Moore se debe la construcción del primer molino de pisones, una especie de
maquina con cuatro pisones de acero con el cual se trituraba la roca. Ello
significaba un gran avance, si se tiene en cuenta que el material era
tradicionalmente triturado a mano por las mujeres, con piedras similares a las
utilizadas para moler el maíz.
Años después, en 1848, Moore viajó a Titiribí –al suroeste de Medellín– y creó la
Hacienda de Fundición de Titiribí, cuyo objetivo era prestar servicio técnico a las
minas de El Zancudo, una famosa mina de la época.
Moore ya era un hombre reconocido en la región, no sólo por sus habilidades
profesionales sino también por sus propiedades; y había contraído matrimonio con
Nepomucena Mejía, descendiente de una acaudalada familia de Rionegro, lo que
también aferró a Moore a estas tierras.
Pero si hay algo por lo que Medellín debe recordarlo es por su labor filantrópica.
Moore contribuyó al desarrollo urbano de la incipiente ciudad, donando en 1857
los terrenos para la construcción del Parque de Bolívar y la Basílica Metropolitana.
También donó a la Iglesia de La Candelaria la iglesia más antigua de la ciudad el
primer reloj, en cuyo motivo se realizaron festividades religiosas y regocijos
públicos, incluyendo un baile de disfraces, cuentan los cronistas de la época.
Moore alcanzó tanto reconocimiento que en 1863 recibió de manos de la
Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Antioquia un reconocimiento público
destacando su aporte a las ciencias y a la industria antioqueña. “A él se debe en
gran parte el progreso de la industria minera por haber introducido y puesto en
uso maquinas y sistemas sencillos y utilísimos para extraer la riqueza abundante
que tiene el suelo antioqueño”, mencionaba el documento.
Ese mismo año, y debido al ambiente de violencia que aumentaba en la región
una vez que los conservadores derrotaran a los liberales y tomaran el poder,
Moore viajó con su esposa a Bogotá donde siguió ejerciendo su profesión de
minero, pero en pequeña escala. Allí pasó sus últimos años al lado de su familia,
hasta que murió el 27 de febrero de 1881.
Todo eso realizó este señor, y saber que hoy sólo se le reconoce por una calle
repleta de buses y llena de ruidos, una escultura en La Playa y una placa de
bronce en el Parque de Bolívar.
Grupo de Trabajo: Historia Empresarial Colombiana
SebastiánFranco
Gabriel Miranda
Duvan MozoEcheverría
Jhon AlexanderMedrano

Más contenido relacionado

Destacado

Silabus
SilabusSilabus
Silabus
abdulghoni77
 
CJCS_2nd_Term_Strategic_Direction
CJCS_2nd_Term_Strategic_DirectionCJCS_2nd_Term_Strategic_Direction
CJCS_2nd_Term_Strategic_DirectionTisha Wright
 
Salat jumat
Salat jumatSalat jumat
Salat jumat
abdulghoni77
 
Communiqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir Elçi
Communiqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir ElçiCommuniqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir Elçi
Communiqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir Elçi
JLMB
 
Great Apes on the brink of extinction
Great Apes on the brink of extinctionGreat Apes on the brink of extinction
Great Apes on the brink of extinctionLeila Davey
 
Prota matematika vi
Prota matematika viProta matematika vi
Prota matematika vi
Wiji Trangkil
 
Smart renewable and flexible district heating and cooling
Smart renewable and flexible district heating and coolingSmart renewable and flexible district heating and cooling
Smart renewable and flexible district heating and cooling
Riccardo Battisti
 
Salat jamak dan qasar
Salat jamak dan qasarSalat jamak dan qasar
Salat jamak dan qasar
abdulghoni77
 
Ilmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MI
Ilmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MIIlmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MI
Ilmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MI
Asma'ul Khusna
 
Coordination & team work
Coordination & team workCoordination & team work
Coordination & team work
Vimal Yadav
 

Destacado (11)

Silabus
SilabusSilabus
Silabus
 
CJCS_2nd_Term_Strategic_Direction
CJCS_2nd_Term_Strategic_DirectionCJCS_2nd_Term_Strategic_Direction
CJCS_2nd_Term_Strategic_Direction
 
Salat jumat
Salat jumatSalat jumat
Salat jumat
 
Communiqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir Elçi
Communiqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir ElçiCommuniqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir Elçi
Communiqué de L4L en soutien du bâtonnier Tahir Elçi
 
Great Apes on the brink of extinction
Great Apes on the brink of extinctionGreat Apes on the brink of extinction
Great Apes on the brink of extinction
 
Prota matematika vi
Prota matematika viProta matematika vi
Prota matematika vi
 
Smart renewable and flexible district heating and cooling
Smart renewable and flexible district heating and coolingSmart renewable and flexible district heating and cooling
Smart renewable and flexible district heating and cooling
 
Vinayak Resume
Vinayak ResumeVinayak Resume
Vinayak Resume
 
Salat jamak dan qasar
Salat jamak dan qasarSalat jamak dan qasar
Salat jamak dan qasar
 
Ilmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MI
Ilmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MIIlmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MI
Ilmu Pengetahuan Alam Paket BSE kelas 2 SD dan MI
 
Coordination & team work
Coordination & team workCoordination & team work
Coordination & team work
 

Similar a James tyrrel moore stwart

Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroyaPresentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroyaSoipuerta Soy-puerta
 
ExplotacióN Minera De Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera De Lota Y CoronelExplotacióN Minera De Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera De Lota Y CoronelHistoriaANJ
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Tonetas!
 
ENSAYO ESPAÑOL
ENSAYO ESPAÑOLENSAYO ESPAÑOL
ENSAYO ESPAÑOL
EduardOrozco2
 
Presentationmineriama 120426191407-phpapp01
Presentationmineriama 120426191407-phpapp01Presentationmineriama 120426191407-phpapp01
Presentationmineriama 120426191407-phpapp01
ONCOY112
 
Historia metalurgia en mexico seminarios
Historia metalurgia en mexico seminariosHistoria metalurgia en mexico seminarios
Historia metalurgia en mexico seminarios
xochitl orozco
 
Minería en el mundo
Minería en el mundoMinería en el mundo
Minería en el mundoThaisyojanni
 
Guía: Cuestión Social en Chile
Guía: Cuestión Social en ChileGuía: Cuestión Social en Chile
Guía: Cuestión Social en Chile
Rolando Chaparro Gehren
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
Isa Rezmo
 
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La EmiliaBlanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Ricardo Primo
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaclapatri
 
Sierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilletaSierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilletafaagrupo1
 
Sierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilletaSierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilletafaagrupo1
 
8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog
Roberto Vargas
 
PERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptxPERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptx
WilmerMaraza
 
La evolucion de la mineria en chile
La evolucion de la mineria en chileLa evolucion de la mineria en chile
La evolucion de la mineria en chile
Romina Moya Valenzuela
 
Los niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFE
Los niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFELos niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFE
Los niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFE
dinamizadoraspando
 
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y CoronelExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronelguestfa857f
 
Paisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: MineríaPaisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: MineríaMaizinha9
 
Explotaci..
Explotaci..Explotaci..
Explotaci..dfer
 

Similar a James tyrrel moore stwart (20)

Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroyaPresentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
Presentación la sociedad minera y metalurguica de peñarroya
 
ExplotacióN Minera De Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera De Lota Y CoronelExplotacióN Minera De Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera De Lota Y Coronel
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
 
ENSAYO ESPAÑOL
ENSAYO ESPAÑOLENSAYO ESPAÑOL
ENSAYO ESPAÑOL
 
Presentationmineriama 120426191407-phpapp01
Presentationmineriama 120426191407-phpapp01Presentationmineriama 120426191407-phpapp01
Presentationmineriama 120426191407-phpapp01
 
Historia metalurgia en mexico seminarios
Historia metalurgia en mexico seminariosHistoria metalurgia en mexico seminarios
Historia metalurgia en mexico seminarios
 
Minería en el mundo
Minería en el mundoMinería en el mundo
Minería en el mundo
 
Guía: Cuestión Social en Chile
Guía: Cuestión Social en ChileGuía: Cuestión Social en Chile
Guía: Cuestión Social en Chile
 
Corredor Mediterráneo
Corredor MediterráneoCorredor Mediterráneo
Corredor Mediterráneo
 
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La EmiliaBlanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
Blanco y Negro Ayer y Hoy. Historia del pueblo de La Emilia
 
La colonizacion antioquena
La colonizacion antioquenaLa colonizacion antioquena
La colonizacion antioquena
 
Sierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilletaSierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilleta
 
Sierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilletaSierras, cultura y_urdampilleta
Sierras, cultura y_urdampilleta
 
8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog8 21-muyhbiog
8 21-muyhbiog
 
PERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptxPERIODO DE LA PLATA.pptx
PERIODO DE LA PLATA.pptx
 
La evolucion de la mineria en chile
La evolucion de la mineria en chileLa evolucion de la mineria en chile
La evolucion de la mineria en chile
 
Los niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFE
Los niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFELos niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFE
Los niños de 6º de la escuela 112 trabajaron con la estación de AFE
 
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y CoronelExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
ExplotacióN Minera En Lota Y Coronel
 
Paisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: MineríaPaisajes industriales: Minería
Paisajes industriales: Minería
 
Explotaci..
Explotaci..Explotaci..
Explotaci..
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

James tyrrel moore stwart

  • 1. JAMES TYRREL MOORE STWART Historia de Vida Insigne e ilustre hombre que trajo a Colombia tecnología y herramientas de explotación para la industria minera a principios del siglo XIX. James Tyrell Moore, ciudadano londinense que llegó a Antioquia a comienzos del siglo XIX, fue un reconocido ingeniero de minas y el principal promotor de la industrialización de la minería en el departamento y el país. Luego de su paso por el Norte de Antioquia, en 1848 Tyrell Moore viajó a Titiribí y creó la Hacienda de Fundición de Titiribí, el montaje metalúrgico más importante emprendido hasta entonces en Colombia. Así mismo, se destacó por su contribución al desarrollo urbano de Medellín, fue uno de los principales promotores de la urbanización del sector de Villanueva, donando los terrenos para la construcción de la Catedral Metropolitana y el Parque de Bolívar. Video. https://www.youtube.com/watch?v=ay8YIq-iit0#t=107
  • 2. Fecha de nacimiento y muerte 1803- 27 de marzo de 1981 Lugar de nacimiento Londres, Inglaterra Estudios Ingeniero de Minas de la Escuela de Minas de Freiberg, Alemania Estudios de matemáticas, mecánica y otras ciencias en Suiza y Alemania Padre y Madre James Moore y Mary Stwart Casado con Nepomucena Mejía Lorenzana Hijos Francisco del Corazón de Jesús y Plantagenet Empresas Mina El Zancudo Sector(es) Económico(s) Minería y Energía, Comercio Cualidades. El apellido de un noble y reconocido ciudadano inglés, que llegó a Medellín en 1830, terminó convertido en el nombre de una ruidosa y contaminada calle. La Calle Moore, se llama y atraviesa el barrio Prado, un céntrico sector residencial de la ciudad. Por allí cruzan, todos los días, miles de carros y buses y cientos de transeúntes que de seguro pocas veces se han preguntado: “¿Quién diablos era Moore?” Pues bien, he aquí una pequeña reseña de este señor que terminó inmortalizado en una calle, una escultura en la avenida La Playa y una placa de Bronce en el Parque de Bolívar: James Tyrell Moore Stwart se llamaba y fue un hombre dedicado a la industria minera. A él se debe gran parte del desarrollo de la minería en Antioquia y Colombia, que no es poca cosa. Nació en Londres en 1803 y estudió ingeniería de
  • 3. minas en la Escuela de Freiberg, Alemania. Cuando apenas cumplía 26 años recibió una atractiva propuesta para viajar a Colombia. Su misión era dirigir las exploraciones de las minas de Marmato, en Caldas. Pero un año después, invitado por un grupo de mineros antioqueños, llegó a Medellín y se trasladó a trabajar en las minas de Santa Rosa de Osos, Anorí y Amalfi, al norte de Antioquia. La virtud de Moore, explican los documentos de la época, se basaba en su técnica para extraer el oro de las minas de veta, que en pocas palabras consiste en romper la montaña para entrar en su interior y sacar el mineral, en este caso el oro. A Moore se debe la construcción del primer molino de pisones, una especie de maquina con cuatro pisones de acero con el cual se trituraba la roca. Ello significaba un gran avance, si se tiene en cuenta que el material era tradicionalmente triturado a mano por las mujeres, con piedras similares a las utilizadas para moler el maíz. Años después, en 1848, Moore viajó a Titiribí –al suroeste de Medellín– y creó la Hacienda de Fundición de Titiribí, cuyo objetivo era prestar servicio técnico a las minas de El Zancudo, una famosa mina de la época. Moore ya era un hombre reconocido en la región, no sólo por sus habilidades profesionales sino también por sus propiedades; y había contraído matrimonio con Nepomucena Mejía, descendiente de una acaudalada familia de Rionegro, lo que también aferró a Moore a estas tierras. Pero si hay algo por lo que Medellín debe recordarlo es por su labor filantrópica. Moore contribuyó al desarrollo urbano de la incipiente ciudad, donando en 1857 los terrenos para la construcción del Parque de Bolívar y la Basílica Metropolitana.
  • 4. También donó a la Iglesia de La Candelaria la iglesia más antigua de la ciudad el primer reloj, en cuyo motivo se realizaron festividades religiosas y regocijos públicos, incluyendo un baile de disfraces, cuentan los cronistas de la época. Moore alcanzó tanto reconocimiento que en 1863 recibió de manos de la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Antioquia un reconocimiento público destacando su aporte a las ciencias y a la industria antioqueña. “A él se debe en gran parte el progreso de la industria minera por haber introducido y puesto en uso maquinas y sistemas sencillos y utilísimos para extraer la riqueza abundante que tiene el suelo antioqueño”, mencionaba el documento. Ese mismo año, y debido al ambiente de violencia que aumentaba en la región una vez que los conservadores derrotaran a los liberales y tomaran el poder, Moore viajó con su esposa a Bogotá donde siguió ejerciendo su profesión de minero, pero en pequeña escala. Allí pasó sus últimos años al lado de su familia, hasta que murió el 27 de febrero de 1881. Todo eso realizó este señor, y saber que hoy sólo se le reconoce por una calle repleta de buses y llena de ruidos, una escultura en La Playa y una placa de bronce en el Parque de Bolívar. Grupo de Trabajo: Historia Empresarial Colombiana SebastiánFranco Gabriel Miranda Duvan MozoEcheverría Jhon AlexanderMedrano