SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Sierras, cultura y Urdampilleta” Una recorrida por la zona centro sur de la provincia de Buenos Aires
Azul fue fundada el 16 de Diciembre de 1832. La ciudad se fundó en el lugar que ocupa hoy la plaza San Martín a unos 400 metros del arroyo Azul, quedaba delimitado por lo que hoy son las calles: Avda. Mitre, 25 de Mayo, Catamarca y el arroyo Azul.
 
[object Object]
 
Tandil La fisonomía de sus primeros pobladores fue cambiando con la llegada de los primeros inmigrantes, estos extranjeros, pioneros que se asentaron en la frontera, unieron sus esfuerzos laborales para engrandecer la zona de Tandil. Entre estos pionero encontramos a Juan Fugl, dinamarqués de origen, que con sus brazos y un arado rudimentario reintrodujo la agricultura en el Fuerte, encabezo la fundación de su iglesia y de la colonia danesa. Como maestro dotó a Tandil de una escuela.  Junto con este inmigrante danés, encontramos a Ramón Santamarina, este español emigro a la Argentina en 1840,con la compra de unas cuantas carretas, aprovechando la carencia de transporte, unió a Buenos Aires con Tandil. El y sus descendientes fundaron numerosisimas estancias con construcciones monumentales que luego legaron a la ciudad, aportando predios edilicios importantes, como el actual Hospital Municipal que lleva su nombre. Otro grupo importante los constituyeron los vascos, que con el crecimiento del pueblo se multiplicaron las oportunidades laborales, desde las necesidades mas elementales como la del carpintero vasco Manuel Letamendi, hasta las demandas mas inusitadas como la del confitero Juan Bautista Inciburo. Otro vasco destacado fue Francisco Juldain, que se hizo cargo de la primera escuela publica en 1857.
 
Creación del Parque Independencia. Creación de un monumento ecuestre en bronce para honrar a su fundador, Martín Rodríguez.
1943.  El 10 de enero se inauguró el monumento religioso a cielo abierto más grande del país, el Calvario, que ha sido el polo de desarrollo de un elegante sector residencial de la ciudad.
1958.  Se inician gestiones para la construcción de un dique para la contención de las aguas. 1961.  Cuando se cerraron las compuertas del dique construido para sistematizar el caudal del denominado Arroyo del Fuerte, comenzó a formarse un espejo de agua, que ha resultado apto para pesca y deportes náuticos y que ha sido otro de los polos de desarrollo residencial y atracción paisajística. En una de las laderas del Parque Independencia se construyó un Anfiteatro con graderías de piedra labrada, para lo que se aprovechó parcialmente oquedades y muros naturales que lo han conformado en un lugar de excepción artística.  1962.  El 19 de enero se inauguró el Dique del Fuerte.
 
Urdampilleta ,[object Object]
Situada en el Partido de Bolívar, a 367  km  de Capital Federal, en dirección sudoeste, a 110  msnm , poseía una población de 2.800 hab. en su zona urbana y suburbana y más de 5.000 en la zona rural.
 
[object Object],[object Object]
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Presentacion Villa Del Parqe 4
Presentacion Villa Del Parqe 4Presentacion Villa Del Parqe 4
Presentacion Villa Del Parqe 4
 
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismoLa llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
La llave de elda 15.01.13 alumnos turismo
 
Untucumanquefue (3)
Untucumanquefue (3)Untucumanquefue (3)
Untucumanquefue (3)
 
Untucumanquefue (4)
Untucumanquefue (4)Untucumanquefue (4)
Untucumanquefue (4)
 
Ciudad de medellín
Ciudad de medellínCiudad de medellín
Ciudad de medellín
 
Gestion de turismo y hoteleria
Gestion de turismo y hoteleriaGestion de turismo y hoteleria
Gestion de turismo y hoteleria
 
Información del pasado[1]
Información del pasado[1]Información del pasado[1]
Información del pasado[1]
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Riobamba y sus parques
Riobamba y sus parquesRiobamba y sus parques
Riobamba y sus parques
 
Evolución histórica de la feria de abril
Evolución histórica de la feria de abrilEvolución histórica de la feria de abril
Evolución histórica de la feria de abril
 
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13Trabajos  de Los  Alumnos  de 7º  12    13
Trabajos de Los Alumnos de 7º 12 13
 
Los escultores
Los escultoresLos escultores
Los escultores
 
trabajos de bollullos
trabajos de bollullostrabajos de bollullos
trabajos de bollullos
 
trabajos de bollullos
trabajos de bollullostrabajos de bollullos
trabajos de bollullos
 
Provincia de pacasmayo
Provincia de pacasmayoProvincia de pacasmayo
Provincia de pacasmayo
 
Album de fotografias de la salida educativa por luciano o. polizzotto
Album de fotografias de la salida educativa por luciano o. polizzottoAlbum de fotografias de la salida educativa por luciano o. polizzotto
Album de fotografias de la salida educativa por luciano o. polizzotto
 
Recursos turísticos final cerro santa lucia
Recursos turísticos final cerro santa luciaRecursos turísticos final cerro santa lucia
Recursos turísticos final cerro santa lucia
 
Preparar salida
Preparar salidaPreparar salida
Preparar salida
 

Similar a Sierras, cultura y_urdampilleta

SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
ManelCantos2
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
Manel Cantos
 
Presentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermoPresentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermo
esc12de1
 

Similar a Sierras, cultura y_urdampilleta (20)

Recorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San FernandoRecorriendo la ciudad de San Fernando
Recorriendo la ciudad de San Fernando
 
Madrid - Parque del Oeste
Madrid - Parque del OesteMadrid - Parque del Oeste
Madrid - Parque del Oeste
 
Bahía blanca
Bahía blancaBahía blanca
Bahía blanca
 
Bahía blanca
Bahía blancaBahía blanca
Bahía blanca
 
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido  por  Nuestro Patrimonio en PlamiraRecorrido  por  Nuestro Patrimonio en Plamira
Recorrido por Nuestro Patrimonio en Plamira
 
Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
 Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
Historia y Actualidad de la Ciudad de Piriápolis - Maldonado - URUGUAY
 
200 años
200 años200 años
200 años
 
Sociedad! Los Viajantes y los barrios porteños
Sociedad! Los Viajantes y los barrios porteñosSociedad! Los Viajantes y los barrios porteños
Sociedad! Los Viajantes y los barrios porteños
 
Historia Escuela
Historia  EscuelaHistoria  Escuela
Historia Escuela
 
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
Estación de pasajeros, " adolfo rodríguez saá “
 
pagweb
pagwebpagweb
pagweb
 
Sociedad! - LosViajantes y los barrios porteños (última parte)
Sociedad! - LosViajantes y los barrios porteños (última parte)Sociedad! - LosViajantes y los barrios porteños (última parte)
Sociedad! - LosViajantes y los barrios porteños (última parte)
 
Point 2 2
Point 2   2Point 2   2
Point 2 2
 
Rio Gallegos
Rio GallegosRio Gallegos
Rio Gallegos
 
Gira sitios historicos revista
Gira sitios historicos revistaGira sitios historicos revista
Gira sitios historicos revista
 
Presentación Calles Extranjeras y Nacionales (Jose Antonio Estevez Tejeda 12 ...
Presentación Calles Extranjeras y Nacionales (Jose Antonio Estevez Tejeda 12 ...Presentación Calles Extranjeras y Nacionales (Jose Antonio Estevez Tejeda 12 ...
Presentación Calles Extranjeras y Nacionales (Jose Antonio Estevez Tejeda 12 ...
 
Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"
 
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
SANT MARTÍ - LA VERNEDA I LA PAU
 
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAUSAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
SAN MARTI Y LA VERNEDA Y LA PAU
 
Presentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermoPresentacion de san telmo y palermo
Presentacion de san telmo y palermo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sierras, cultura y_urdampilleta

  • 1. “ Sierras, cultura y Urdampilleta” Una recorrida por la zona centro sur de la provincia de Buenos Aires
  • 2. Azul fue fundada el 16 de Diciembre de 1832. La ciudad se fundó en el lugar que ocupa hoy la plaza San Martín a unos 400 metros del arroyo Azul, quedaba delimitado por lo que hoy son las calles: Avda. Mitre, 25 de Mayo, Catamarca y el arroyo Azul.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.  
  • 6. Tandil La fisonomía de sus primeros pobladores fue cambiando con la llegada de los primeros inmigrantes, estos extranjeros, pioneros que se asentaron en la frontera, unieron sus esfuerzos laborales para engrandecer la zona de Tandil. Entre estos pionero encontramos a Juan Fugl, dinamarqués de origen, que con sus brazos y un arado rudimentario reintrodujo la agricultura en el Fuerte, encabezo la fundación de su iglesia y de la colonia danesa. Como maestro dotó a Tandil de una escuela. Junto con este inmigrante danés, encontramos a Ramón Santamarina, este español emigro a la Argentina en 1840,con la compra de unas cuantas carretas, aprovechando la carencia de transporte, unió a Buenos Aires con Tandil. El y sus descendientes fundaron numerosisimas estancias con construcciones monumentales que luego legaron a la ciudad, aportando predios edilicios importantes, como el actual Hospital Municipal que lleva su nombre. Otro grupo importante los constituyeron los vascos, que con el crecimiento del pueblo se multiplicaron las oportunidades laborales, desde las necesidades mas elementales como la del carpintero vasco Manuel Letamendi, hasta las demandas mas inusitadas como la del confitero Juan Bautista Inciburo. Otro vasco destacado fue Francisco Juldain, que se hizo cargo de la primera escuela publica en 1857.
  • 7.  
  • 8. Creación del Parque Independencia. Creación de un monumento ecuestre en bronce para honrar a su fundador, Martín Rodríguez.
  • 9. 1943. El 10 de enero se inauguró el monumento religioso a cielo abierto más grande del país, el Calvario, que ha sido el polo de desarrollo de un elegante sector residencial de la ciudad.
  • 10. 1958. Se inician gestiones para la construcción de un dique para la contención de las aguas. 1961. Cuando se cerraron las compuertas del dique construido para sistematizar el caudal del denominado Arroyo del Fuerte, comenzó a formarse un espejo de agua, que ha resultado apto para pesca y deportes náuticos y que ha sido otro de los polos de desarrollo residencial y atracción paisajística. En una de las laderas del Parque Independencia se construyó un Anfiteatro con graderías de piedra labrada, para lo que se aprovechó parcialmente oquedades y muros naturales que lo han conformado en un lugar de excepción artística. 1962. El 19 de enero se inauguró el Dique del Fuerte.
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Situada en el Partido de Bolívar, a 367 km de Capital Federal, en dirección sudoeste, a 110 msnm , poseía una población de 2.800 hab. en su zona urbana y suburbana y más de 5.000 en la zona rural.
  • 14.  
  • 15.
  • 16.  
  • 17.