SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD IV
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION

SECCION
 ALUMNO  C.I.30.632.276
Barrios Jorge

ANTECEDENTES
A finales de los años noventa, con la puesta en práctica de la
CRBV promulgada el año 1999, la redefinición del rol de la
ciencia y la tecnología para el desarrollo económico y social del
país y la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT),
se formuló una primera versión del Plan Nacional (2001-2007).
En ese contexto, se inició una serie de investigaciones de tipo
exploratorio a través de fuentes documentales y entrevistas a
expertos, acerca de los antecedentes e historia de la ciencia en
Venezuela. Se derivaron nuevas interrogantes como, por
ejemplo, ¿cuáles son los enfoques de desarrollo contemplados
en la CRBV y qué tipo de metodologías se utilizan para la
formulación participativa de planes nacionales? De allí, surgió
la idea de elaborar un proyecto con enfoque prospectivo para
formular el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.

ASPECTOS LEGALES
 CONSTITUCION DE
LA REPUBLICA
BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
 LEY ORGANICA DE
CIENCIA,
TECNOLOGIA E
INNOVACION

P.N.C.T.I.
 ORGANISMOS
INVOLUCRADOS
 ENTES
GUBERNAMENTALES
-Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e innovación
(MCTI)
-Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones
(FIDETEL)
-CANTV
-Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones
-Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas (FUNVISIS)
-Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT)
-Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM)
-Gobierno Bolivariano de Venezuela
-Venezolana de industrias Tecnológicas (VIT)

ELEMENTOS
FUNDAMENTALES
Artículo 10. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
es el instrumento de planificación y orientación de la gestión del
Ejecutivo Nacional, para establecer los lineamientos y políticas
nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación, así como
para la estimación de los recursos necesarios para su ejecución.

SITUACION ACTUAL

PROGRAMA:
TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN
EDUCACIÓN
 OBJETIVOS  USUARIOS

PROGRAMA:
DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN,
LA CONECTIVIDAD Y LOS CONTENIDOS
 LINEAMIENTOS
Artículo 15. El desarrollo y ejecución del Plan Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación, y los mecanismos operativos del Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se regirán por los siguientes
criterios:
-Funcionamiento interactivo y coordinado entre los elementos,
instituciones y normas que lo conforman.
-Respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, alentando
la creación del conocimiento, estimulando los enfoques interdisciplinarios,
multidisciplinarios y transdisciplinarios y disponiendo de la capacidad de
adaptación necesaria para responder a las demandas de la sociedad.
-Promoción de la descentralización estadal y municipal, de la
desconcentración y del crecimiento armónico del país.
-Establecimiento de alianzas estratégicas entre el sector público y privado
en un marco que facilite la transferencia y el aprovechamiento de los
conocimientos por la sociedad venezolana.

LA CIENCIA AL SERVICIO DE LAS
NECESIDADES DEL PUEBLO
Artículo 12. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
definirá los objetivos que en ciencia, tecnología e innovación deba
alcanzar el sector público, en el ámbito nacional, estadal, municipal
y los que, mediante acuerdo, deban cumplirse por el sector privado
y las universidades, en función de las necesidades previsibles y de
los recursos disponibles.
Haciendo cumplir dicho articulo, se debe impulsar todos los
sectores sociales con el único fin de la mejora en nuestro país desde
los puntos Sociales, científicos, culturales, etc..

Más contenido relacionado

Similar a JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx

Ingenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezIngenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezdaniiela941
 
Unidad iv-fc
Unidad iv-fcUnidad iv-fc
Unidad iv-fc
Jorman garcia
 
Unidad iv fc
Unidad iv  fcUnidad iv  fc
Unidad iv fc
Carlos Rodriguez
 
Unidad IV Formación Critica
Unidad IV  Formación CriticaUnidad IV  Formación Critica
Unidad IV Formación Critica
Abilmar Marcano
 
Unidad iv fc completo v2
Unidad iv  fc completo v2Unidad iv  fc completo v2
Unidad iv fc completo v2
Carlosmo90
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
cabitoruiz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
DeiviGarcia1
 
Unidad IV Formación Critica
Unidad IV  Formación CriticaUnidad IV  Formación Critica
Unidad IV Formación Critica
Abilmar Marcano
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlosmo90
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlos Macallums
 
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
Rhandallgurmeite14
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
7JEGG7
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
Milanyi Carrero
 
Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.moisesmo19
 
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
Alexandra Rodríguez López
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Alexander Gallardo
 
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e InnovaciónPlan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e InnovaciónJuan de Armas
 
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación Mariano Montilla Diaz
 

Similar a JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx (20)

Ingenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezIngenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perez
 
Unidad iv-fc
Unidad iv-fcUnidad iv-fc
Unidad iv-fc
 
Unidad iv fc
Unidad iv  fcUnidad iv  fc
Unidad iv fc
 
Unidad IV Formación Critica
Unidad IV  Formación CriticaUnidad IV  Formación Critica
Unidad IV Formación Critica
 
Unidad iv fc completo v2
Unidad iv  fc completo v2Unidad iv  fc completo v2
Unidad iv fc completo v2
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad IV Formación Critica
Unidad IV  Formación CriticaUnidad IV  Formación Critica
Unidad IV Formación Critica
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
diapositiva de la Unidad iv-fc-completo-v1
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.
 
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
 
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e InnovaciónPlan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
 
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
 
Joshua mendez
Joshua mendezJoshua mendez
Joshua mendez
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx

  • 1. UNIDAD IV PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
  • 2.  SECCION  ALUMNO  C.I.30.632.276 Barrios Jorge
  • 3.  ANTECEDENTES A finales de los años noventa, con la puesta en práctica de la CRBV promulgada el año 1999, la redefinición del rol de la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico y social del país y la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT), se formuló una primera versión del Plan Nacional (2001-2007). En ese contexto, se inició una serie de investigaciones de tipo exploratorio a través de fuentes documentales y entrevistas a expertos, acerca de los antecedentes e historia de la ciencia en Venezuela. Se derivaron nuevas interrogantes como, por ejemplo, ¿cuáles son los enfoques de desarrollo contemplados en la CRBV y qué tipo de metodologías se utilizan para la formulación participativa de planes nacionales? De allí, surgió la idea de elaborar un proyecto con enfoque prospectivo para formular el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.
  • 4.  ASPECTOS LEGALES  CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
  • 5.  P.N.C.T.I.  ORGANISMOS INVOLUCRADOS  ENTES GUBERNAMENTALES -Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e innovación (MCTI) -Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL) -CANTV -Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones -Fundación Venezolana de investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) -Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CODECYT) -Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM) -Gobierno Bolivariano de Venezuela -Venezolana de industrias Tecnológicas (VIT)
  • 6.  ELEMENTOS FUNDAMENTALES Artículo 10. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación es el instrumento de planificación y orientación de la gestión del Ejecutivo Nacional, para establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación, así como para la estimación de los recursos necesarios para su ejecución.
  • 8.  PROGRAMA: TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN EDUCACIÓN  OBJETIVOS  USUARIOS
  • 9.  PROGRAMA: DESARROLLO DE LA INFORMACIÓN, LA CONECTIVIDAD Y LOS CONTENIDOS  LINEAMIENTOS Artículo 15. El desarrollo y ejecución del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y los mecanismos operativos del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se regirán por los siguientes criterios: -Funcionamiento interactivo y coordinado entre los elementos, instituciones y normas que lo conforman. -Respeto a la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, alentando la creación del conocimiento, estimulando los enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios y disponiendo de la capacidad de adaptación necesaria para responder a las demandas de la sociedad. -Promoción de la descentralización estadal y municipal, de la desconcentración y del crecimiento armónico del país. -Establecimiento de alianzas estratégicas entre el sector público y privado en un marco que facilite la transferencia y el aprovechamiento de los conocimientos por la sociedad venezolana.
  • 10.  LA CIENCIA AL SERVICIO DE LAS NECESIDADES DEL PUEBLO Artículo 12. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación definirá los objetivos que en ciencia, tecnología e innovación deba alcanzar el sector público, en el ámbito nacional, estadal, municipal y los que, mediante acuerdo, deban cumplirse por el sector privado y las universidades, en función de las necesidades previsibles y de los recursos disponibles. Haciendo cumplir dicho articulo, se debe impulsar todos los sectores sociales con el único fin de la mejora en nuestro país desde los puntos Sociales, científicos, culturales, etc..