SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
PLAN NACIONAL DE
CIENCIA Y TECNOLOGIA E
INNOVACION 2005- 2030
Moises Molinari
C.I 25145151
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación, se sustenta en el marco legal que
establece la CRBV en su artículo 110 y en la
LOCTI en sus artículos 11 al 19, de acuerdo a esa
orientación, se recogió gran cantidad de opiniones a
diferentes actores pertenecientes al Sistema
Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
(SNCTI), acerca de cómo la Ciencia, la Tecnología
y la Innovación contribuyen con el desarrollo del
país. Para ello, se definió un marco de acción a 25
años, con la idea de recuperar la capacidad de soñar
un mundo mejor y posible, a partir de una ciencia,
tecnología e innovación con y para la gente.
Este plan producto de más de un año de consulta, marca el inicio
para la aplicación del enfoque participativo en la formulación de
políticas públicas en materia científico-tecnológica, cumpliendo con
lo establecido en el marco legal de la República Bolivariana de
Venezuela. En ese sentido, el PNCTI trató de captar la opinión de
una amplia gama de diversos actores con respecto a las ventajas y
desventajas actuales del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (SNCTI) y sus visiones estratégicas para lograr el
desarrollo endógeno, sustentable y humano del país, con la finalidad
de definir las líneas de política que desde el presente permitirían
actuar en función de las visiones deseadas.
Para lograr este objetivo, se diseñaron un
conjunto de instrumentos para la
recolección, procesamiento, interpretación y
análisis de la información, como
cuestionarios, matrices, mapas, guiones, etc.)
para ser coherentes con el diálogo de
saberes, la inteligencia local y la diversidad
cultural de los pueblos, generando con ello
un diseño metodológico con un fuerte
contenido filosófico y ético.
Como resultado de todo ese proceso, el día
18 de octubre de 2005, se realizó en el
auditorio del Ministerio de Ciencia y
Tecnología, el acto oficial de lanzamiento
del documento Plan Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación 2005-2030:
Construyendo un futuro sustentable, lo
cual cierra un ciclo, para iniciar otro que
consiste en la construcción de los
programas y proyectos que permitirán
apuntalar cada uno de los objetivos y metas
estratégicas de nuestro plan.
Filosofía de Gestión del Plan Nacional
Misión
El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo
Endógeno, Sustentable y Humano a través del incentivo
y desarrollo de procesos de investigación, producción y
transferencia de conocimiento de calidad y pertinentes a
los problemas y demandas fundamentales que afectan
actualmente a la sociedad venezolana y los que
potencialmente (mediano y largo plazos), pudieran
impactar las áreas económicas, sociales y culturales
donde la ciencia, tecnología e innovación desempeñan
un rol fundamental.
Construir una cultura científico-tecnológica que
oriente sus potencialidades y capacidades hacia
la transformación de la sociedad venezolana, a
partir de la configuración de valores y modelos
de acción que la hagan pertinente, integral, de
producción colectiva, comprometida con la
inclusión y la vida en el planeta.
Finalidad del Plan
En el año 2030 Venezuela cuenta con una
cultura científica transdisciplinaria e
incluyente, donde la población es social y
culturalmente integrada, creativa y solidaria, el
bienestar es compartido por todos sus
ciudadanos, se respeta la naturaleza, se
preservan los saberes populares, la diversidad
de la cultura propia y el conocimiento ancestral
de sus pueblos indígenas y afrodescendientes,
en el marco de los valores de cooperación,
inclusión y soberanía nacional.
Visión Compartida
Objetivos Estratégicos
 Promover la independencia científica
tecnológica con la finalidad de alcanzar
mayores niveles de soberanía científico-
técnica, necesarios para construir un modelo
endógeno de desarrollo ambientalmente
sustentable para el país.
 Desarrollar una ciencia y tecnología para la
inclusión social, donde los actores de la
sociedad venezolana sean sujetos de acción
en la formulación de políticas públicas en
ciencia y tecnología y partícipes de nuevo
pensamiento científico que se gesta en el
país.
 Generar mayores capacidades nacionales en
ciencia, tecnología e innovación referidas a
la formación de talento, la creación y
fortalecimiento de infraestructura científica
y al conjunto de plataformas tecnológicas
requeridas en nuestro país.
Evaluación y Seguimiento del Plan.
El desarrollo de las políticas públicas,
considerando la planificación como un proceso
vivo e interdependiente de otros procesos de
gestión, debe contar con un instrumento que
facilite su seguimiento, acompañamiento y
evaluación del impacto que genera en la
sociedad.
En tal sentido, se debe establecer una línea base
de indicadores para medir el impacto del nuevo
modelo en la transformación de una cultura
científica y tecnológica, orientada a la
independencia, la inclusión social y el
desarrollo de capacidades.
El agregado de tales indicadores conformaría la
métrica para la evaluación de las políticas
públicas del Plan Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación 2005-2030, además de
todos los estudios e investigaciones cualitativas
específicas, que sirven para evaluar los cambios
culturales que generen las políticas, entre otras:
las encuestas de Percepción Pública de la
Ciencia con frecuencia bianual, los estudios
cualitativos con grupos focales para precisar
perfiles y necesidades específicas, agendas
prospectivas para la negociación de proyectos.
Los desafíos implícitos en los objetivos y
metas estratégicas del Plan Nacional, cobran
mayor sentido y posibilidad de realización con
la creación de la Misión Ciencia en febrero del
año 2006, entre otras cosas por lo que significa
aplicar una figura de gestión tan novedosa
como las misiones, para dar un salto cualitativo
en la forma de formular y administrar proyectos
científico-tecnológicos estratégicos para el
país.
El Plan Nacional y La Misión Ciencia
La interinstitucionalidad, el diálogo de saberes,
el humanismo socialista y la incorporación de
actores no tradicionales para pensar proyectos y
soluciones a los problemas más sentidos de la
sociedad venezolana, se corresponden con las
metodologías de trabajo derivadas de la
experiencia de formulación del Plan. Por ello,
La Misión Ciencia cristaliza un proceso
participativo y de voluntad política para
alcanzar a través de la ciencia y la tecnología el
país y el mundo que queremos, que no es otro
que un mundo mejor...
¿Para qué una Comunidad Virtual del Plan
Nacional?
Principalmente, para generar una comunidad de
afecto, que basada en los valores de respeto a las
diferencias, pensamiento crítico y creatividad
colectiva, pueda participar a través del conocimiento
científico y tecnológico en la construcción del
proyecto de país expresado en la CRBV.
Básicamente, nos interesa que nuestra comunidad
virtual se convierta en un espacio de comunicación
para expresar ideas, recoger sugerencias y debatir
sobre políticas públicas de ciencia y tecnología para
el desarrollo del país, sin que ella sustituya el
contacto “cara a cara” que esperamos tener con la
frecuencia que ameriten los procesos de contraloría
social para el seguimiento del Plan Nacional de
Ciencia, Tecnología e Innovación.
Es por ello entonces, que nuestra
comunidad virtual no es otra cosa que un
medio para expresar nuestras necesidades,
críticas, generar foros, debates e
intercambiar experiencias con las distintas
regiones del país y, ¿por qué no?, con la
región latinoamericana: la “Patria Grande”
de Bolívar y sus sueños compartidos por
otro mundo mejor y posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e InnovaciónPlan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e InnovaciónJuan de Armas
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030Miryeliz
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónjose-dw
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
Sthefany Leon
 
Ingenreria y sociedad 2005 2030
Ingenreria y sociedad 2005   2030Ingenreria y sociedad 2005   2030
Ingenreria y sociedad 2005 2030
Michelle Diaz
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
619jesus
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Miguel Lugo
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
YusleiviMontaez
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
danieltizamo
 
Presentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de ctiPresentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de cti
jsdiego
 
PNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth TampoaPNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth Tampoa
SlideShare Saia
 
Andrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo iiAndrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo ii
andreasuarezcontrera1
 
Plan nacional de ciencia
Plan nacional de cienciaPlan nacional de ciencia
Plan nacional de cienciayeliadan_16
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
estraluna08
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlos Macallums
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
Rocío Jiménez Paraguate
 
Vinculacion planes nacionales (2)
Vinculacion planes nacionales (2)Vinculacion planes nacionales (2)
Vinculacion planes nacionales (2)
MariaCristinaMorante1
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
Dalena Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Plan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e InnovaciónPlan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
Plan nacional de Ciencia , Tecnología e Innovación
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030
 
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovaciónPlan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
Plan nacional de ciencias, tecnologías e innovación
 
Plan nacional CTI
Plan nacional CTIPlan nacional CTI
Plan nacional CTI
 
Ingenreria y sociedad 2005 2030
Ingenreria y sociedad 2005   2030Ingenreria y sociedad 2005   2030
Ingenreria y sociedad 2005 2030
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Presentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de ctiPresentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de cti
 
PNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth TampoaPNCTI Roberth Tampoa
PNCTI Roberth Tampoa
 
Saia pp
Saia ppSaia pp
Saia pp
 
Saia pp
Saia ppSaia pp
Saia pp
 
Andrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo iiAndrea suarez modulo ii
Andrea suarez modulo ii
 
Plan nacional de ciencia
Plan nacional de cienciaPlan nacional de ciencia
Plan nacional de ciencia
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
 
Vinculacion planes nacionales (2)
Vinculacion planes nacionales (2)Vinculacion planes nacionales (2)
Vinculacion planes nacionales (2)
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
 

Destacado

Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power pointMariaMarletto
 
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambranoSistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Elia Paz
 
Curso gestión medioambiental
Curso gestión medioambientalCurso gestión medioambiental
Curso gestión medioambiental
Euroinnova Formación
 
Sistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalSistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalluisasmile
 
Gestión ambiental....
Gestión ambiental....Gestión ambiental....
Gestión ambiental....moisesmo19
 
Avaliação de impacto ambiental
Avaliação de impacto ambientalAvaliação de impacto ambiental
Avaliação de impacto ambiental
Hermam Vargas
 
Microsoft Power Point Aula (3) áGua E Impacto Ambiental
Microsoft Power Point   Aula (3)   áGua E Impacto AmbientalMicrosoft Power Point   Aula (3)   áGua E Impacto Ambiental
Microsoft Power Point Aula (3) áGua E Impacto Ambientaleambiental
 
Eia-rima
Eia-rimaEia-rima
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
Anlael Shadow
 

Destacado (11)

Diapositivas power point
Diapositivas power pointDiapositivas power point
Diapositivas power point
 
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambranoSistemas de gestion ambiental eliana zambrano
Sistemas de gestion ambiental eliana zambrano
 
Curso gestión medioambiental
Curso gestión medioambientalCurso gestión medioambiental
Curso gestión medioambiental
 
Sistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambientalSistemas de gestion ambiental
Sistemas de gestion ambiental
 
Gestión ambiental....
Gestión ambiental....Gestión ambiental....
Gestión ambiental....
 
Avaliação de impacto ambiental
Avaliação de impacto ambientalAvaliação de impacto ambiental
Avaliação de impacto ambiental
 
Grcd (microsoft power point - rcd_introdu��o
Grcd (microsoft power point - rcd_introdu��oGrcd (microsoft power point - rcd_introdu��o
Grcd (microsoft power point - rcd_introdu��o
 
5. eia aia-rima
5. eia aia-rima5. eia aia-rima
5. eia aia-rima
 
Microsoft Power Point Aula (3) áGua E Impacto Ambiental
Microsoft Power Point   Aula (3)   áGua E Impacto AmbientalMicrosoft Power Point   Aula (3)   áGua E Impacto Ambiental
Microsoft Power Point Aula (3) áGua E Impacto Ambiental
 
Eia-rima
Eia-rimaEia-rima
Eia-rima
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 

Similar a Trabajo de ing y sociedad.

Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
iraimasandoval
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
Milanyi Carrero
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacionPlan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
faikerm
 
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
Alexandra Rodríguez López
 
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovaciónmiguel
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
kelvin1212
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
Ariana Escalante
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
DeiviGarcia1
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Alexander Gallardo
 
Consideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologicoConsideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologico
hergen1989
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Emelis
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
Emelis
 
Exposicion formacion critica
Exposicion formacion criticaExposicion formacion critica
Exposicion formacion criticavictornarvaez84
 
ensayo politica educativa
ensayo politica educativaensayo politica educativa
ensayo politica educativa
Leidy Rojas
 
Michael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayo
Michael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayoMichael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayo
Michael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayo
MichaelAbreu13
 

Similar a Trabajo de ing y sociedad. (15)

Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacionPlan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e innovacion
 
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuelaEl desarrollo científico y tecnológico en venezuela
El desarrollo científico y tecnológico en venezuela
 
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia y tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia y tecnología e innovación
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacionPlan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
Plan nacional de ciencia, tecnologia e innovacion
 
Consideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologicoConsideraciones finales y apendice metodologico
Consideraciones finales y apendice metodologico
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
 
Exposicion formacion critica
Exposicion formacion criticaExposicion formacion critica
Exposicion formacion critica
 
ensayo politica educativa
ensayo politica educativaensayo politica educativa
ensayo politica educativa
 
Michael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayo
Michael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayoMichael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayo
Michael abreu plan nacional-de-ciencia-tecnologia-e-innovacion-ensayo
 

Más de moisesmo19

Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidadClasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
moisesmo19
 
Cvp moises molinari
Cvp moises molinariCvp moises molinari
Cvp moises molinari
moisesmo19
 
Conceptos de proyecto
Conceptos de proyectoConceptos de proyecto
Conceptos de proyecto
moisesmo19
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
moisesmo19
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
moisesmo19
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudadRegistro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
moisesmo19
 
Moises a molinari a8
Moises a molinari a8Moises a molinari a8
Moises a molinari a8
moisesmo19
 
Moises a molinari A7
Moises a molinari A7Moises a molinari A7
Moises a molinari A7
moisesmo19
 
MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7
moisesmo19
 
MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5
moisesmo19
 
MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4
moisesmo19
 
Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.
moisesmo19
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
moisesmo19
 
líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda
moisesmo19
 
Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.
moisesmo19
 
Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.
moisesmo19
 
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).moisesmo19
 
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
moisesmo19
 
Gestion empresarial.
Gestion empresarial.Gestion empresarial.
Gestion empresarial.
moisesmo19
 
Gestión empresarial.
Gestión empresarial.Gestión empresarial.
Gestión empresarial.
moisesmo19
 

Más de moisesmo19 (20)

Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidadClasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
Clasificación de la redes de telecomunicaciones en la actualidad
 
Cvp moises molinari
Cvp moises molinariCvp moises molinari
Cvp moises molinari
 
Conceptos de proyecto
Conceptos de proyectoConceptos de proyecto
Conceptos de proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudadRegistro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
Registro fotográfico y clasificación de las antenas de la ciudad
 
Moises a molinari a8
Moises a molinari a8Moises a molinari a8
Moises a molinari a8
 
Moises a molinari A7
Moises a molinari A7Moises a molinari A7
Moises a molinari A7
 
MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7MolinariMoisesA7
MolinariMoisesA7
 
MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5MoisesMolinariA5
MoisesMolinariA5
 
MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4MolinarimoisesA4
MolinarimoisesA4
 
Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.Molinarimoisesa2.
Molinarimoisesa2.
 
MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1MolinariMoisesA1
MolinariMoisesA1
 
líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda líneas de transmisión y guías de onda
líneas de transmisión y guías de onda
 
Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.Líneas de transmisión y guías de onda.
Líneas de transmisión y guías de onda.
 
Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.Josegustavoruizunidad4.
Josegustavoruizunidad4.
 
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
Teoria electromagnetica 2. (ejercicios de la unidad 2).
 
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
Moises Molinari. Ejercicios de Teoría Electromagnética 2.
 
Gestion empresarial.
Gestion empresarial.Gestion empresarial.
Gestion empresarial.
 
Gestión empresarial.
Gestión empresarial.Gestión empresarial.
Gestión empresarial.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Trabajo de ing y sociedad.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA E INNOVACION 2005- 2030 Moises Molinari C.I 25145151
  • 2.
  • 3. El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, se sustenta en el marco legal que establece la CRBV en su artículo 110 y en la LOCTI en sus artículos 11 al 19, de acuerdo a esa orientación, se recogió gran cantidad de opiniones a diferentes actores pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), acerca de cómo la Ciencia, la Tecnología y la Innovación contribuyen con el desarrollo del país. Para ello, se definió un marco de acción a 25 años, con la idea de recuperar la capacidad de soñar un mundo mejor y posible, a partir de una ciencia, tecnología e innovación con y para la gente.
  • 4. Este plan producto de más de un año de consulta, marca el inicio para la aplicación del enfoque participativo en la formulación de políticas públicas en materia científico-tecnológica, cumpliendo con lo establecido en el marco legal de la República Bolivariana de Venezuela. En ese sentido, el PNCTI trató de captar la opinión de una amplia gama de diversos actores con respecto a las ventajas y desventajas actuales del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) y sus visiones estratégicas para lograr el desarrollo endógeno, sustentable y humano del país, con la finalidad de definir las líneas de política que desde el presente permitirían actuar en función de las visiones deseadas.
  • 5. Para lograr este objetivo, se diseñaron un conjunto de instrumentos para la recolección, procesamiento, interpretación y análisis de la información, como cuestionarios, matrices, mapas, guiones, etc.) para ser coherentes con el diálogo de saberes, la inteligencia local y la diversidad cultural de los pueblos, generando con ello un diseño metodológico con un fuerte contenido filosófico y ético. Como resultado de todo ese proceso, el día 18 de octubre de 2005, se realizó en el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el acto oficial de lanzamiento del documento Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030: Construyendo un futuro sustentable, lo cual cierra un ciclo, para iniciar otro que consiste en la construcción de los programas y proyectos que permitirán apuntalar cada uno de los objetivos y metas estratégicas de nuestro plan.
  • 6. Filosofía de Gestión del Plan Nacional Misión El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo Endógeno, Sustentable y Humano a través del incentivo y desarrollo de procesos de investigación, producción y transferencia de conocimiento de calidad y pertinentes a los problemas y demandas fundamentales que afectan actualmente a la sociedad venezolana y los que potencialmente (mediano y largo plazos), pudieran impactar las áreas económicas, sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación desempeñan un rol fundamental.
  • 7. Construir una cultura científico-tecnológica que oriente sus potencialidades y capacidades hacia la transformación de la sociedad venezolana, a partir de la configuración de valores y modelos de acción que la hagan pertinente, integral, de producción colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta. Finalidad del Plan
  • 8. En el año 2030 Venezuela cuenta con una cultura científica transdisciplinaria e incluyente, donde la población es social y culturalmente integrada, creativa y solidaria, el bienestar es compartido por todos sus ciudadanos, se respeta la naturaleza, se preservan los saberes populares, la diversidad de la cultura propia y el conocimiento ancestral de sus pueblos indígenas y afrodescendientes, en el marco de los valores de cooperación, inclusión y soberanía nacional. Visión Compartida
  • 9. Objetivos Estratégicos  Promover la independencia científica tecnológica con la finalidad de alcanzar mayores niveles de soberanía científico- técnica, necesarios para construir un modelo endógeno de desarrollo ambientalmente sustentable para el país.  Desarrollar una ciencia y tecnología para la inclusión social, donde los actores de la sociedad venezolana sean sujetos de acción en la formulación de políticas públicas en ciencia y tecnología y partícipes de nuevo pensamiento científico que se gesta en el país.
  • 10.  Generar mayores capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación referidas a la formación de talento, la creación y fortalecimiento de infraestructura científica y al conjunto de plataformas tecnológicas requeridas en nuestro país.
  • 11. Evaluación y Seguimiento del Plan. El desarrollo de las políticas públicas, considerando la planificación como un proceso vivo e interdependiente de otros procesos de gestión, debe contar con un instrumento que facilite su seguimiento, acompañamiento y evaluación del impacto que genera en la sociedad. En tal sentido, se debe establecer una línea base de indicadores para medir el impacto del nuevo modelo en la transformación de una cultura científica y tecnológica, orientada a la independencia, la inclusión social y el desarrollo de capacidades.
  • 12. El agregado de tales indicadores conformaría la métrica para la evaluación de las políticas públicas del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030, además de todos los estudios e investigaciones cualitativas específicas, que sirven para evaluar los cambios culturales que generen las políticas, entre otras: las encuestas de Percepción Pública de la Ciencia con frecuencia bianual, los estudios cualitativos con grupos focales para precisar perfiles y necesidades específicas, agendas prospectivas para la negociación de proyectos.
  • 13. Los desafíos implícitos en los objetivos y metas estratégicas del Plan Nacional, cobran mayor sentido y posibilidad de realización con la creación de la Misión Ciencia en febrero del año 2006, entre otras cosas por lo que significa aplicar una figura de gestión tan novedosa como las misiones, para dar un salto cualitativo en la forma de formular y administrar proyectos científico-tecnológicos estratégicos para el país. El Plan Nacional y La Misión Ciencia La interinstitucionalidad, el diálogo de saberes, el humanismo socialista y la incorporación de actores no tradicionales para pensar proyectos y soluciones a los problemas más sentidos de la sociedad venezolana, se corresponden con las metodologías de trabajo derivadas de la experiencia de formulación del Plan. Por ello, La Misión Ciencia cristaliza un proceso participativo y de voluntad política para alcanzar a través de la ciencia y la tecnología el país y el mundo que queremos, que no es otro que un mundo mejor...
  • 14. ¿Para qué una Comunidad Virtual del Plan Nacional? Principalmente, para generar una comunidad de afecto, que basada en los valores de respeto a las diferencias, pensamiento crítico y creatividad colectiva, pueda participar a través del conocimiento científico y tecnológico en la construcción del proyecto de país expresado en la CRBV. Básicamente, nos interesa que nuestra comunidad virtual se convierta en un espacio de comunicación para expresar ideas, recoger sugerencias y debatir sobre políticas públicas de ciencia y tecnología para el desarrollo del país, sin que ella sustituya el contacto “cara a cara” que esperamos tener con la frecuencia que ameriten los procesos de contraloría social para el seguimiento del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Es por ello entonces, que nuestra comunidad virtual no es otra cosa que un medio para expresar nuestras necesidades, críticas, generar foros, debates e intercambiar experiencias con las distintas regiones del país y, ¿por qué no?, con la región latinoamericana: la “Patria Grande” de Bolívar y sus sueños compartidos por otro mundo mejor y posible.