SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERIA
CABUDARE – EDO. LARA
INTEGRANTE:
ROBERTH TAMPOA
SNCTI
Es importante destacar que el plan nacional de ciencia y tecnología
2005 – 2030, se concibió como una investigación de extensión, dirigida
a captar la opinión de muchas personas consultadas con respecto a la
misión, visión, principios, antecedentes, ventajas y desventajas
actuales del SNCTI.
Para ello fue necesario diseñar una variedad de instrumentos
(cuestionarios, matrices, guiones, mapas introducción, entre otros.)
Que se utilizaron durante los procesos de recolección, procesamiento e
interpretación y análisis de la información recabada para la formulación
del plan, lo cual, vale decir, fue una dinámica flexible y muy creativa
porque permanentemente se incitó el interés de los actores
involucrados en formular nuevas ideas, preguntas, enfoques y
soluciones.
SNCTI EN VENEZUELA
Las características de la evolución institucional de la ciencia
en Venezuela, explica, en buena medida, la cultura científica
en el seno de la sociedad venezolana. Los aportes u
omisiones de la ciencia y la tecnología en el proceso de
construcción de una imagen de país, se vincula al tipo de
cultura científica que se ha venido construyendo.
SNCTI EN VENEZUELA
El desafío vital para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación de Venezuela 2005-2030 lo constituyó el diseño de
estrategias metodológicas ajustadas a la complejidad política, que
significa generar procesos amplios de consulta pública. Entre otras, es
importante destacar, que gran parte de tales estrategias inspiradas en
perspectivas cualitativas, representan enfoques no convencionales
para la formulación de planes nacionales.
SNCTI EN VENEZUELA
En Venezuela, una revisión del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación (PNCTI) 2005-2030, permite sentar las bases de una serie
de planteamientos, que buscan establecer estrategias que permitan,
a través de una visión prospectiva, el desarrollo de la ciencia y la
tecnología en el país, siendo uno de sus objetivos estratégicos la
difusión e información, como bases para promover la responsabilidad
y participación de los diferentes actores.
SNCTI EN VENEZUELA
Una revisión de las referencias históricas en materia de ciencia y
tecnología en Venezuela, presenta como antecedente importante en
el Programa de Febrero, documento emitido durante el gobierno del
presidente Eleazar López Contreras, que marcó el inicio del desarrollo
en estas áreas, ya que “se insistió en que el Estado —en una sociedad
como la venezolana de aquel entonces—, debía proveer las
condiciones para que las capacidades técnicas y científicas pudieran
no sólo generar los conocimientos, sino aplicarlos” (PNCTI 2005-2030,
p.20). Por otra parte, este programa permitió a las autoridades
gubernamentales tomar conciencia de que las capacidades científico-
técnicas necesarias para el desarrollo del país podían ser construidas
desde adentro.
SNCTI EN VENEZUELA
Venezuela construye un modelo de desarrollo que se fundamenta en
las capacidades propias” (PNCTI 2005-2030, p.36), lo cual indica que
se debe fortalecer la formación del talento humano, promover una
toma de conciencia que permita un mejor aprovechamiento de los
recursos económicos de los cuales se dispone, lo cual sólo es posible a
través del fortalecimiento de la educación en el país.
FINES DE LA CTI
• Construir una cultura científico-tecnológica que oriente sus
potencialidades y capacidades hacia la transformación de la
sociedad venezolana, a partir de la configuración de valores
y modelos de acción que la hagan pertinente, integral, de
producción colectiva, comprometida con la inclusión y la
vida en el planeta
MISION DEL SNCTI
• El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contribuirá
con hacer posible un desarrollo Endógeno, Sustentable y Humano a
través del incentivo y desarrollo de procesos de investigación,
producción y transferencia de conocimiento de calidad y pertinentes
a los problemas y demandas fundamentales que afectan
actualmente a la sociedad venezolana y los que potencialmente
(mediano y largo plazos), pudieran impactar las áreas económicas,
sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación
desempeñan un rol fundamental
OBJETIVOS DEL SNCTI
1. Promover la independencia científica-tecnológica con la finalidad de
alcanzar mayores niveles de soberanía científico-tecnológica para el
país.
2. Desarrollar una ciencia y tecnología para la inclusión social, donde los
actores de la sociedad venezolana sean sujetos de acción en la
formulación de las políticas públicas en ciencia y tecnología y partícipes
del nuevo pensamiento científico que se gesta en el país.
3. Generar mayores capacidades nacionales de ciencia, tecnología e
innovación referida a la formación de talento, la creación y
fortalecimiento de infraestructura científica y al conjunto de
plataformas tecnológicas requeridas en nuestro país.
METAS EMPRENDEDORAS
• Incrementar la inversión en Ciencia y Tecnologia hasta alcanzar el 2% del PIB en
5 años
• Lograr 500% de incremento de doctorandos en áreas prioritarias en los
primeros 5 años y luego 50% anual hasta alcanzar la cifra de 12000
investigadores en 10 años
• Apoyo en la creación de un parque tecnológico con capacidad para albergar 10
empresas nacionales de producción de medicamentos con tecnología propia
• Incrementar el financiamiento de líneas de investigación en áreas estratégicas
que beneficien a investigadores, centros de investigación y redes
• Fortalecer los centros de producción de embriones in vitro
• Elevar la capacidad innovativa nacional (popular y empresarial) en 50% en los
próximos 5 años y en 70% en los próximos diez años, en términos de
investigación, adaptación y diseño de nuevos productos y procesos
PNCTI Roberth Tampoa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
Pedro Guevara
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
cabitoruiz
 
Plan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacionPlan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacion
yohanivtorrealba
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
Dalena Gutiérrez
 
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Enid030453
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Adriana Sequera
 
Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...
Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...
Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...
AFRICA CALANCHEZ
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
danieltizamo
 
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoPolíticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Enid030453
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
619jesus
 
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en VenezuelaSistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
-_*Oriana C. C. R..
 
Ingenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezIngenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezdaniiela941
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Carlos Macallums
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
TEMITA69
 
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon11101978
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
iraimasandoval
 
Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3
LuisAHernandez130
 

La actualidad más candente (20)

Sistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuelaSistema científico y tecnológico en venezuela
Sistema científico y tecnológico en venezuela
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Plan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacionPlan nacional de tecnologia e innovacion
Plan nacional de tecnologia e innovacion
 
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...PRINCIPALES ORGANISMOS  E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
PRINCIPALES ORGANISMOS E INSTITUTOS PROMOTORES Y DIFUSORES DE LA CIENCIA Y T...
 
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
Plan nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación 2005 2030
 
Ciencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en VenezuelaCiencia y tecnologia en Venezuela
Ciencia y tecnologia en Venezuela
 
Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...
Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...
Importancia y Pertinencia de la Investigación para el Desarrollo Endógeno en ...
 
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACIONPLAN  NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
 
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolanoPolíticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
Políticas científico tecnológicas del gobierno venezolano
 
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e InnovaciónElementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
Elementos fundamentales del Plan Nacional de Ciencia,Tecnología e Innovación
 
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en VenezuelaSistema Científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema Científico y Tecnológico en Venezuela
 
Ingenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perezIngenieria y sociedad eucarhil perez
Ingenieria y sociedad eucarhil perez
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Joshua mendez
Joshua mendezJoshua mendez
Joshua mendez
 
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en VenezuelaSistema científico y Tecnológico en Venezuela
Sistema científico y Tecnológico en Venezuela
 
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíonPresentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
 
Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3Taller unidad 4 m3
Taller unidad 4 m3
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
Saia pp
Saia ppSaia pp
Saia pp
 

Similar a PNCTI Roberth Tampoa

Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Emelis
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
Emelis
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Teresa Mendoza
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
Ariana Escalante
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
YusleiviMontaez
 
Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.moisesmo19
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 
Presentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de ctiPresentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de cti
jsdiego
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
iraimasandoval
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 Plan Nacional de CTI 2005-2030 Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
jose nieves
 
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptxJBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JesusChahoud
 
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptxJBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JesusChahoud
 
TALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3MTALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3M
danieltizamo
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Miguel Lugo
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
DeiviGarcia1
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
Milanyi Carrero
 
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad IImodulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
antonyprietosantos
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
Rocío Jiménez Paraguate
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
Onorelis Rojas
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
JOSEGUILLERMOMANZANILLA
 

Similar a PNCTI Roberth Tampoa (20)

Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030Plan Nacional CTI 2005-2030
Plan Nacional CTI 2005-2030
 
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovaciónPlan nacional de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
 
Treabajo plan nacional
Treabajo plan nacionalTreabajo plan nacional
Treabajo plan nacional
 
Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.Trabajo de ing y sociedad.
Trabajo de ing y sociedad.
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
 
Presentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de ctiPresentación1 plan nacional de cti
Presentación1 plan nacional de cti
 
Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030Plan nacional cti 2005 2030
Plan nacional cti 2005 2030
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 Plan Nacional de CTI 2005-2030 Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptxJBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
 
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptxJBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
JBUNIDAD 4 PNCTEI TRIMESTRE 2.pptx
 
TALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3MTALLER UNIDAD IV 3M
TALLER UNIDAD IV 3M
 
Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030Plan Nacional de CTI 2005-2030
Plan Nacional de CTI 2005-2030
 
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e InnovaciónPlan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad IImodulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
modulo II Informática,Tecnología y Sociedad II
 
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuelaEl desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
El desarrollo cientifico y tecnologico en venezuela
 
Ciencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuelaCiencia y tecnologia en venezuela
Ciencia y tecnologia en venezuela
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 

Más de SlideShare Saia

Compra venta de vehículo
Compra venta de vehículoCompra venta de vehículo
Compra venta de vehículo
SlideShare Saia
 
Análisis estadísticos de riesgos
Análisis estadísticos de riesgosAnálisis estadísticos de riesgos
Análisis estadísticos de riesgos
SlideShare Saia
 
AST
ASTAST
Contrato mercantil
Contrato mercantilContrato mercantil
Contrato mercantil
SlideShare Saia
 
Roberth tampoa 2
Roberth tampoa 2Roberth tampoa 2
Roberth tampoa 2
SlideShare Saia
 
Roberth tampoa 1
Roberth tampoa 1Roberth tampoa 1
Roberth tampoa 1
SlideShare Saia
 
Saddam 2
Saddam 2Saddam 2
Saddam 2
SlideShare Saia
 
Karen
KarenKaren
Pqrs
PqrsPqrs
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
SlideShare Saia
 
CABLES FLEXIBLE Y CATENARIA
CABLES FLEXIBLE Y CATENARIACABLES FLEXIBLE Y CATENARIA
CABLES FLEXIBLE Y CATENARIA
SlideShare Saia
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
SlideShare Saia
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
SlideShare Saia
 
Act. 7
Act. 7Act. 7
Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3
SlideShare Saia
 
Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3
SlideShare Saia
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
SlideShare Saia
 
analisis numerico
analisis numericoanalisis numerico
analisis numerico
SlideShare Saia
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
SlideShare Saia
 
ejercicios matematica
ejercicios matematicaejercicios matematica
ejercicios matematica
SlideShare Saia
 

Más de SlideShare Saia (20)

Compra venta de vehículo
Compra venta de vehículoCompra venta de vehículo
Compra venta de vehículo
 
Análisis estadísticos de riesgos
Análisis estadísticos de riesgosAnálisis estadísticos de riesgos
Análisis estadísticos de riesgos
 
AST
ASTAST
AST
 
Contrato mercantil
Contrato mercantilContrato mercantil
Contrato mercantil
 
Roberth tampoa 2
Roberth tampoa 2Roberth tampoa 2
Roberth tampoa 2
 
Roberth tampoa 1
Roberth tampoa 1Roberth tampoa 1
Roberth tampoa 1
 
Saddam 2
Saddam 2Saddam 2
Saddam 2
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Pqrs
PqrsPqrs
Pqrs
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
 
CABLES FLEXIBLE Y CATENARIA
CABLES FLEXIBLE Y CATENARIACABLES FLEXIBLE Y CATENARIA
CABLES FLEXIBLE Y CATENARIA
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
 
Act. 7
Act. 7Act. 7
Act. 7
 
Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3
 
Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3Mecanica estatica act. 3
Mecanica estatica act. 3
 
Mecanica estatica
Mecanica estaticaMecanica estatica
Mecanica estatica
 
analisis numerico
analisis numericoanalisis numerico
analisis numerico
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
 
ejercicios matematica
ejercicios matematicaejercicios matematica
ejercicios matematica
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

PNCTI Roberth Tampoa

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERIA CABUDARE – EDO. LARA INTEGRANTE: ROBERTH TAMPOA
  • 2. SNCTI Es importante destacar que el plan nacional de ciencia y tecnología 2005 – 2030, se concibió como una investigación de extensión, dirigida a captar la opinión de muchas personas consultadas con respecto a la misión, visión, principios, antecedentes, ventajas y desventajas actuales del SNCTI. Para ello fue necesario diseñar una variedad de instrumentos (cuestionarios, matrices, guiones, mapas introducción, entre otros.) Que se utilizaron durante los procesos de recolección, procesamiento e interpretación y análisis de la información recabada para la formulación del plan, lo cual, vale decir, fue una dinámica flexible y muy creativa porque permanentemente se incitó el interés de los actores involucrados en formular nuevas ideas, preguntas, enfoques y soluciones.
  • 3. SNCTI EN VENEZUELA Las características de la evolución institucional de la ciencia en Venezuela, explica, en buena medida, la cultura científica en el seno de la sociedad venezolana. Los aportes u omisiones de la ciencia y la tecnología en el proceso de construcción de una imagen de país, se vincula al tipo de cultura científica que se ha venido construyendo.
  • 4. SNCTI EN VENEZUELA El desafío vital para el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Venezuela 2005-2030 lo constituyó el diseño de estrategias metodológicas ajustadas a la complejidad política, que significa generar procesos amplios de consulta pública. Entre otras, es importante destacar, que gran parte de tales estrategias inspiradas en perspectivas cualitativas, representan enfoques no convencionales para la formulación de planes nacionales.
  • 5. SNCTI EN VENEZUELA En Venezuela, una revisión del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2005-2030, permite sentar las bases de una serie de planteamientos, que buscan establecer estrategias que permitan, a través de una visión prospectiva, el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país, siendo uno de sus objetivos estratégicos la difusión e información, como bases para promover la responsabilidad y participación de los diferentes actores.
  • 6. SNCTI EN VENEZUELA Una revisión de las referencias históricas en materia de ciencia y tecnología en Venezuela, presenta como antecedente importante en el Programa de Febrero, documento emitido durante el gobierno del presidente Eleazar López Contreras, que marcó el inicio del desarrollo en estas áreas, ya que “se insistió en que el Estado —en una sociedad como la venezolana de aquel entonces—, debía proveer las condiciones para que las capacidades técnicas y científicas pudieran no sólo generar los conocimientos, sino aplicarlos” (PNCTI 2005-2030, p.20). Por otra parte, este programa permitió a las autoridades gubernamentales tomar conciencia de que las capacidades científico- técnicas necesarias para el desarrollo del país podían ser construidas desde adentro.
  • 7. SNCTI EN VENEZUELA Venezuela construye un modelo de desarrollo que se fundamenta en las capacidades propias” (PNCTI 2005-2030, p.36), lo cual indica que se debe fortalecer la formación del talento humano, promover una toma de conciencia que permita un mejor aprovechamiento de los recursos económicos de los cuales se dispone, lo cual sólo es posible a través del fortalecimiento de la educación en el país.
  • 8. FINES DE LA CTI • Construir una cultura científico-tecnológica que oriente sus potencialidades y capacidades hacia la transformación de la sociedad venezolana, a partir de la configuración de valores y modelos de acción que la hagan pertinente, integral, de producción colectiva, comprometida con la inclusión y la vida en el planeta
  • 9. MISION DEL SNCTI • El Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación contribuirá con hacer posible un desarrollo Endógeno, Sustentable y Humano a través del incentivo y desarrollo de procesos de investigación, producción y transferencia de conocimiento de calidad y pertinentes a los problemas y demandas fundamentales que afectan actualmente a la sociedad venezolana y los que potencialmente (mediano y largo plazos), pudieran impactar las áreas económicas, sociales y culturales donde la ciencia, tecnología e innovación desempeñan un rol fundamental
  • 10. OBJETIVOS DEL SNCTI 1. Promover la independencia científica-tecnológica con la finalidad de alcanzar mayores niveles de soberanía científico-tecnológica para el país. 2. Desarrollar una ciencia y tecnología para la inclusión social, donde los actores de la sociedad venezolana sean sujetos de acción en la formulación de las políticas públicas en ciencia y tecnología y partícipes del nuevo pensamiento científico que se gesta en el país. 3. Generar mayores capacidades nacionales de ciencia, tecnología e innovación referida a la formación de talento, la creación y fortalecimiento de infraestructura científica y al conjunto de plataformas tecnológicas requeridas en nuestro país.
  • 11. METAS EMPRENDEDORAS • Incrementar la inversión en Ciencia y Tecnologia hasta alcanzar el 2% del PIB en 5 años • Lograr 500% de incremento de doctorandos en áreas prioritarias en los primeros 5 años y luego 50% anual hasta alcanzar la cifra de 12000 investigadores en 10 años • Apoyo en la creación de un parque tecnológico con capacidad para albergar 10 empresas nacionales de producción de medicamentos con tecnología propia • Incrementar el financiamiento de líneas de investigación en áreas estratégicas que beneficien a investigadores, centros de investigación y redes • Fortalecer los centros de producción de embriones in vitro • Elevar la capacidad innovativa nacional (popular y empresarial) en 50% en los próximos 5 años y en 70% en los próximos diez años, en términos de investigación, adaptación y diseño de nuevos productos y procesos