SlideShare una empresa de Scribd logo
www.jcdesignrotulos.es 
91 660 70 29 | 628 404 370 
comercial@jcdesignrotulos.es 
LICENCIA PARA PONER UN RÓTULO 
En la última semana hemos visto cómo la imagen corporativa y lo referente a los soportes de publicidad exterior en una empresa puede ayudar a los empresarios y emprendedores a darse a conocer y diferenciarse de la competencia. 
En JCDesign S. L. somos expertos en este sector, habiendo realizado múltiples trabajos, carteles luminosos, rotulación de flotas, lonas, vinilos, letras o soportes publicitarios (pincha aquí para ver nuestra sección de trabajos realizados) y si usted ha tomado la apropiada decisión de incorporar uno de estos soportes, le mostramos el procedimiento que debe seguir para conseguir la licencia general para instalar rótulos en fachada (según la normativa estipulada por la asociación española de empresarios de rótulos luminosos e industrias afines, Aserluz.) 
1. Para empezar, es preciso saber por qué Ley ha de tramitarse la autorización del rótulo deseado: si se trata de un elemento de identificación que requiera la utilización de estructuras y soportes fijos con proyecto técnico, habrá que seguir el procedimiento ordinario abreviado regulado por la OMTLU; sin embargo, si el soporte no cuenta con estructuras ni soportes fijos, la Ley a seguir será la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 
2. Para comenzar el procedimiento de tramitación de la licencia, es necesaria la presentación de una solicitud impresa acompañada de una memoria explicativa de lo que se desea realizar, con sus correspondientes características, añadiendo aquí todos los permisos y autorizaciones necesarios. 
3. Cuando la instalación deseada requiera de proyecto técnico, habrá que entregar , además de la solicitud con su memoria explicativa y las autorizaciones, la siguiente documentación. 
 Un proyecto técnico suscrito por técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente. 
 La dirección facultativa con su Certificado, ambos visados también por su colegio profesional (ha de cumplir los valores máximos de luminancia* que establece el artículo 7 de la OMTLU). 
 Descripción fotográfica del emplazamiento en el que se desea colocar el soporte (en formato JPG y con un tamaño mínimo de 10 x 15 cm). 
 Autorización del interesado en colocar el elemento identificativo (esta debe tener una antigüedad máxima de tres meses) 
 Fotocopia de Fotocopia de la licencia de obras u orden de ejecución para los soportes que se quieran instalar en un emplazamiento con obras concurrentes (habrá que indicar también la fecha de inicio de la instalación, y esta sólo se podrá llevar a cabo mientras las obras estén en curso). 
 Alineación oficial, en caso de la instalación tenga que ser ubicada en suelo urbano consolidado. 
 Documento que justifique el pago de la tasa por prestación de servicios urbanísticos y del impuesto sobre construcciones, instalación y obras. 
 Soporte informático en CD con la documentación de la instalación y su emplazamiento presentada de forma digital. 
4. Una vez terminada la colocación del soporte, es necesario entregar una declaración de la dirección facultativa que indique que la instalación se ha llevado a cabo de acuerdo con el proyecto técnico presentado anteriormente y con la normativa de aplicación. 
Posiciona tu imagen. Ilumina tu negocio.

Más contenido relacionado

Similar a JCDesign Rótulos LICENCIA PARA PONER UN RÓTULO

Tramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorariosTramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorarios
jonathan
 
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepegDiapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
cepegperu
 
Unidad 2 Consideraciones para la implementación del área informática
Unidad 2 Consideraciones para la implementación del área informáticaUnidad 2 Consideraciones para la implementación del área informática
Unidad 2 Consideraciones para la implementación del área informática
Botii Zarate Garcia
 

Similar a JCDesign Rótulos LICENCIA PARA PONER UN RÓTULO (20)

2013 12-30 znnsiok
2013 12-30 znnsiok2013 12-30 znnsiok
2013 12-30 znnsiok
 
2013 12-30 znnsiok
2013 12-30 znnsiok2013 12-30 znnsiok
2013 12-30 znnsiok
 
2013 12-30 znnsiok
2013 12-30 znnsiok2013 12-30 znnsiok
2013 12-30 znnsiok
 
Contrato Enatex
Contrato EnatexContrato Enatex
Contrato Enatex
 
Tdr losa deportiva yauyos (1)
Tdr losa deportiva yauyos (1)Tdr losa deportiva yauyos (1)
Tdr losa deportiva yauyos (1)
 
Becerra j m1
Becerra j m1Becerra j m1
Becerra j m1
 
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un ProyectoFundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Tramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorariosTramites municipales y honorarios
Tramites municipales y honorarios
 
Terminos vivelab
Terminos vivelabTerminos vivelab
Terminos vivelab
 
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civilesInspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
 
Material teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construcMaterial teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construc
 
00 r.m. n°242 2019-vivienda
00 r.m. n°242 2019-vivienda00 r.m. n°242 2019-vivienda
00 r.m. n°242 2019-vivienda
 
QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra) Y SUS ACTIVIDADES.
QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra)  Y SUS ACTIVIDADES.QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra)  Y SUS ACTIVIDADES.
QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra) Y SUS ACTIVIDADES.
 
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepegDiapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
Diapositivas primera sesion curso de especializacion en contrataciones cepeg
 
Adicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informeAdicionales de obra_-_informe
Adicionales de obra_-_informe
 
Unidad 2 Consideraciones para la implementación del área informática
Unidad 2 Consideraciones para la implementación del área informáticaUnidad 2 Consideraciones para la implementación del área informática
Unidad 2 Consideraciones para la implementación del área informática
 
Solicitud de tramitación del Documento de Idoneidad Técnica
Solicitud de tramitación del Documento de Idoneidad TécnicaSolicitud de tramitación del Documento de Idoneidad Técnica
Solicitud de tramitación del Documento de Idoneidad Técnica
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Manual%20 cypecad
Manual%20 cypecadManual%20 cypecad
Manual%20 cypecad
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

JCDesign Rótulos LICENCIA PARA PONER UN RÓTULO

  • 1. www.jcdesignrotulos.es 91 660 70 29 | 628 404 370 comercial@jcdesignrotulos.es LICENCIA PARA PONER UN RÓTULO En la última semana hemos visto cómo la imagen corporativa y lo referente a los soportes de publicidad exterior en una empresa puede ayudar a los empresarios y emprendedores a darse a conocer y diferenciarse de la competencia. En JCDesign S. L. somos expertos en este sector, habiendo realizado múltiples trabajos, carteles luminosos, rotulación de flotas, lonas, vinilos, letras o soportes publicitarios (pincha aquí para ver nuestra sección de trabajos realizados) y si usted ha tomado la apropiada decisión de incorporar uno de estos soportes, le mostramos el procedimiento que debe seguir para conseguir la licencia general para instalar rótulos en fachada (según la normativa estipulada por la asociación española de empresarios de rótulos luminosos e industrias afines, Aserluz.) 1. Para empezar, es preciso saber por qué Ley ha de tramitarse la autorización del rótulo deseado: si se trata de un elemento de identificación que requiera la utilización de estructuras y soportes fijos con proyecto técnico, habrá que seguir el procedimiento ordinario abreviado regulado por la OMTLU; sin embargo, si el soporte no cuenta con estructuras ni soportes fijos, la Ley a seguir será la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 2. Para comenzar el procedimiento de tramitación de la licencia, es necesaria la presentación de una solicitud impresa acompañada de una memoria explicativa de lo que se desea realizar, con sus correspondientes características, añadiendo aquí todos los permisos y autorizaciones necesarios. 3. Cuando la instalación deseada requiera de proyecto técnico, habrá que entregar , además de la solicitud con su memoria explicativa y las autorizaciones, la siguiente documentación.  Un proyecto técnico suscrito por técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente.  La dirección facultativa con su Certificado, ambos visados también por su colegio profesional (ha de cumplir los valores máximos de luminancia* que establece el artículo 7 de la OMTLU).  Descripción fotográfica del emplazamiento en el que se desea colocar el soporte (en formato JPG y con un tamaño mínimo de 10 x 15 cm).  Autorización del interesado en colocar el elemento identificativo (esta debe tener una antigüedad máxima de tres meses)  Fotocopia de Fotocopia de la licencia de obras u orden de ejecución para los soportes que se quieran instalar en un emplazamiento con obras concurrentes (habrá que indicar también la fecha de inicio de la instalación, y esta sólo se podrá llevar a cabo mientras las obras estén en curso).  Alineación oficial, en caso de la instalación tenga que ser ubicada en suelo urbano consolidado.  Documento que justifique el pago de la tasa por prestación de servicios urbanísticos y del impuesto sobre construcciones, instalación y obras.  Soporte informático en CD con la documentación de la instalación y su emplazamiento presentada de forma digital. 4. Una vez terminada la colocación del soporte, es necesario entregar una declaración de la dirección facultativa que indique que la instalación se ha llevado a cabo de acuerdo con el proyecto técnico presentado anteriormente y con la normativa de aplicación. Posiciona tu imagen. Ilumina tu negocio.