SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Montemorelos
Psicología educativa
Segundo semestre
Jesús como amigo
Superación personal
Eliana Jarillo Pérez
Abril 2, 2018
Para los que somos adventistas desde pequeños y desde donde
podemos recordar siempre hemos escuchado que Jesús es nuestro
amigo, aprendimos cantando que tenemos un amigo que nos ama y su
nombre es Jesús que nos ama domingo, lunes y así todos los días de la
semana, pero muchas veces con forme avanza el tiempo y crecemos
suele parecer que olvidamos esa verdad.
A medida que los que creemos aprendemos más acerca de Dios, lo
exaltamos como el Señor de nuestra vida y lo reconocemos como el
Gobernante soberano del mundo. Es más fácil pensar en Él como el
Creador excelso y poderoso, Salvador y Señor, que “rebajarlo” a la
posición de amigo, que creer que podemos tener una comunicación con
ÉL. Pero Jesús se esforzó por enseñar a sus discípulos que Él era tanto
el Hijo de Dios, como el mejor de los amigos en aquella noche histórica,
Jesús estaba celebrando la Pascua en la planta alta de una casa de
Jerusalén con sus apóstoles, ellos componían un grupo muy diverso,
Debieronde sentirse muy conmovidos al oír a Jesús decirles lo que está
registrado en Juan 15:15, encontramos una declaración de Jesús que
dice; Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su
señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi
Padre, os las he dado a conocer. Esas palabras de Jesús no solo son
aplicables a sus apóstoles fieles,sino a todos los cristianos ungidos de la
actualidad.
Su ofertade amistad se extiende hasta los discípulos modernos,también
nos dice que somos sus amigos.
Al igual que los doce apóstoles,tenemos el privilegio de decir que Cristo
dio su vida por nosotros en un acto supremo de amor y entrega.
Juan 15.13 dice Nadie tiene mayor amor que este,que uno ponga su vida
por sus amigos. Además, su Espíritu revela la verdad de la Palabra de
Dios en nuestro corazón para que podamos conocer más a Dios y sus
caminos. En otras palabras, Jesús nos ha dado a conocerlas cosas que
escuchó de su Padre.Un hombre no cuenta sus secretos a los sirvientes,
sino a sus amigos (Jn 15.15).
Ser amigo de Jesús es muy importante pues ser amigo de Él significa
serlo de Jehová ya que es imposible entablar una relación estrecha con
Dios si no la entablamos primero con su Hijo, en Juan 14:6,7
encontramos; Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida:
nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis,también a mi
Padre conocierais:y desde ahora le conocéis,y le habéis visto.
Enseñar a los niños a cantar sobre su amistad con Cristo es una buena
idea. Pero cuándo aprenderemos algunos creyentes adultos a continuar
cantando sobre esa relación especial con Él. Que nunca olvidemos que
tenemos un amigo que nos ama y su nombre es Jesús.
¿Qué se requiere para llegar a ser amigos de Jesús? ¿Y qué debemos
hacer para que esa amistad perdure? Jesús puede ser nuestro amigo si
tú y yo queremos, pero para llegar a esta amistad hace falta que tú y yo
nos acerquemos a Él, lo conozcamos porque no podemos tener una
amistad con alguien que conocemos de la misma manera debemos de
pasar tiempo con Jesús, como lo pasamos con nuestros amigos aquí en
la tierra, sabemos que através de la oración estaremos comunicados con
Él. La amistad de Jesús es una amistad que lleva muy lejos: con ella
encontraremos la felicidad y la tranquilidad, sabremos siempre con
criterio seguro,cómo comportarnos,como caminarporelcamino correcto
y estaremos seguros a su lado. Es una tendencia en lo seres humanos
buscar amigos por conveniencia siempre pensando en que es lo que
podemos recibir que en lo que podemos dar, pero Jesús vino a este
mundo a enseñarnos como ser un buen amigo Él no se dejaba
impresionarpor el nivel socialo económicode las personas Jesús no era
conocido por sus contactos con la gente rica e importante, sino por ser
amigo de la gente humilde y marginada (Mateo 11:19 Vino el Hijo del
hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y
bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Mas la sabiduría
es justificada por sus hijos).
Los amigos de Jesús no eranperfectos entre todos elloshabíaconstantes
discusiones sobre quién era el más importante. ¿por qué Jesús aun así
los llamó amigos?
Pero Jesús no perdíala paciencia, sino que los corregíacon bondad una
y otra vez, por ejemplo,la noche más difícilde Jesús en la Tierra, Pedro,
Santiago y Juan debieron haberlo apoyado, pero en vez de eso, se
quedarondormidos.Como esnatural, Jesús se sintió decepcionado,pero
también entendió que no lo habían hecho intencionalmente. Por eso les
dijo: “El espíritu, por supuesto, está pronto, pero la carne es débil” (Mat.
26:41).
Jesús nos demostró que debemos amar a nuestros amigos,
preocuparnos por sus necesidades Él siempre actuó pensando en su
bienestar, le pidió a su Padre que los protegiera cuando llegaran las
pruebas, Jesús se mostraba disponible para escuchar, no era un amigo
que solo hablaba y no escuchabacomo muchos de nosotros lo hacemos,
solo nos concentramos en hablar de nosotros y de nuestros propios
problemas no nos detenemos a escuchar que tienen que decirnos.
Jesús vivió y murió por sus amigos, fue bondadoso, amoroso, paciente,
fiel, atento, cortés, Él sabía que la norma de justicia establecida por su
Padre exigía que él entregara su vida. Como ya mencioné antes Jesús
nos enseñó a amar a nuestro prójimo,pero lo que lo impulsó a sacrificarse
fue el amor. “Nadie tiene mayor amor que este dijo: que alguien entregue
su alma a favor de sus amigos.” (Juan 15:13.)
Jesús brindó su cariño a la gente y le dio generosamente de su tiempo y
recursos, lo cual hizo que muchos se sintieran atraídos a él y quisieran
corresponderle (Luc. 8:1-3).
Por experiencia propia, Jesús podía decir: “Practiquen el dar, y se les
dará. Derramarán en sus regazos una medida excelente, apretada,
remeciday rebosante. Porque con la medida con que ustedes miden, se
les medirá en cambio” (Luc. 6:38).
Como las personas que estuvieron con Jesús cuándo estuvo en este
mundo y quisieron retribuir por lo bueno que era con ellos nosotros
también podemos seguir su ejemplo de amor y ofrecerle nuestros dones
asistiendo con ellos a los pobres y enseñando a la gente acerca del
Salvador. Así podemos ayudar a salvar aquellos por quienes nuestro
amigo Jesús murió.Así como losdiscípulos trajeronaJesús a sus amigos
debemos hacerlo nosotros ¡hoy!
Tan pronto como élmismo conozcaaJesús debe deciralos demás cuán
valioso amigo halló en él. Esta es la obra que todos, viejos y jóvenes,
pueden hacer.
Cristo Nuestro Salvador, p. 45 (Ellen G. de White)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taizé Pentecostés
Taizé PentecostésTaizé Pentecostés
Taizé Pentecostés
Gonzalo Molina
 
Dom ord 28 b
Dom ord 28 bDom ord 28 b
Dom ord 28 b
P Sabana Grande
 
Con gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niños
Con gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niñosCon gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niños
Con gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niños
Freekidstories
 
A LA SOMBRA DE LA ROSA
A LA SOMBRA DE LA ROSAA LA SOMBRA DE LA ROSA
A LA SOMBRA DE LA ROSA
Ana Anaya
 
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚSEL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
Primera Iglesia Bautista de Maracaibo
 
Domingo bautismo del señor c reflexión evangélica
Domingo bautismo del señor c reflexión evangélicaDomingo bautismo del señor c reflexión evangélica
Domingo bautismo del señor c reflexión evangélica
sanpablobaeza
 
Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10
Oscar
 
Salvación gratuíta
Salvación gratuítaSalvación gratuíta
Salvación gratuíta
diruab
 
A Solas Con Jesús
A Solas Con JesúsA Solas Con Jesús
A Solas Con Jesús
Elviene pronto
 
Dom pas 6 b
Dom pas 6 bDom pas 6 b
Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.
Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.
Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.
federico almenara ramirez
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
María Baffundo
 
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. PironioLa comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
Auxiliares Santa Maria
 
Navidad Año Fe
Navidad Año FeNavidad Año Fe
Navidad Año Fe
Juan Ignacio B.
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
María Baffundo
 
El bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - AEl bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - A
JoaquinIglesias
 
V Domingo de Pascua
V Domingo de PascuaV Domingo de Pascua
V Domingo de Pascua
Carina Giles
 
Dom17 c13cas (1)
Dom17 c13cas (1)Dom17 c13cas (1)
Dom17 c13cas (1)
Diócesis de Mayagüez
 
PROVERBIOS PARA LA PAZ
PROVERBIOS PARA LA PAZPROVERBIOS PARA LA PAZ
PROVERBIOS PARA LA PAZ
72VIVI
 

La actualidad más candente (19)

Taizé Pentecostés
Taizé PentecostésTaizé Pentecostés
Taizé Pentecostés
 
Dom ord 28 b
Dom ord 28 bDom ord 28 b
Dom ord 28 b
 
Con gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niños
Con gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niñosCon gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niños
Con gran expectación - 40 pensamientos acerca de Cuaresma y Pascua para niños
 
A LA SOMBRA DE LA ROSA
A LA SOMBRA DE LA ROSAA LA SOMBRA DE LA ROSA
A LA SOMBRA DE LA ROSA
 
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚSEL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
EL COSTO DE SEGUIR A JESÚS
 
Domingo bautismo del señor c reflexión evangélica
Domingo bautismo del señor c reflexión evangélicaDomingo bautismo del señor c reflexión evangélica
Domingo bautismo del señor c reflexión evangélica
 
Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10Domingo xxi to. 22 08 10
Domingo xxi to. 22 08 10
 
Salvación gratuíta
Salvación gratuítaSalvación gratuíta
Salvación gratuíta
 
A Solas Con Jesús
A Solas Con JesúsA Solas Con Jesús
A Solas Con Jesús
 
Dom pas 6 b
Dom pas 6 bDom pas 6 b
Dom pas 6 b
 
Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.
Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.
Homilia de Jesucristo Rey. CIclo A.
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
 
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. PironioLa comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
La comunidad religiosa, signo de la esperanza de la cruz. Pironio
 
Navidad Año Fe
Navidad Año FeNavidad Año Fe
Navidad Año Fe
 
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario  ciclo cDomingo 21 del tiempo ordinario  ciclo c
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
 
El bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - AEl bautismo de Cristo - A
El bautismo de Cristo - A
 
V Domingo de Pascua
V Domingo de PascuaV Domingo de Pascua
V Domingo de Pascua
 
Dom17 c13cas (1)
Dom17 c13cas (1)Dom17 c13cas (1)
Dom17 c13cas (1)
 
PROVERBIOS PARA LA PAZ
PROVERBIOS PARA LA PAZPROVERBIOS PARA LA PAZ
PROVERBIOS PARA LA PAZ
 

Similar a Jesús como amigo

Sígueme
SíguemeSígueme
Sígueme
hackertheone
 
14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx
14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx
14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx
MarlenyAsencio
 
Tenemos que-oler-a-oveja-como-jesús
Tenemos que-oler-a-oveja-como-jesúsTenemos que-oler-a-oveja-como-jesús
Tenemos que-oler-a-oveja-como-jesús
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Día 4, niños Cuaresmales 2014
Día 4, niños Cuaresmales 2014Día 4, niños Cuaresmales 2014
Día 4, niños Cuaresmales 2014
Basilica de Nuestra Señora de Guanajuato
 
21° dom. t. ord., ciclo 'a'
21° dom. t. ord., ciclo 'a'21° dom. t. ord., ciclo 'a'
21° dom. t. ord., ciclo 'a'
Maike Loes
 
El amor alma del reino de dios
El amor alma del reino de  diosEl amor alma del reino de  dios
El amor alma del reino de dios
Pastoral Salud
 
Introducción a La mesa de todos
Introducción a La mesa de todosIntroducción a La mesa de todos
Introducción a La mesa de todos
AreaEclesialCECh
 
Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'
Maike Loes
 
Rosa de sarón
Rosa de sarónRosa de sarón
Rosa de sarón
rodolfogonzalezcruz
 
Jesús mi amigo y salvador
Jesús mi amigo y salvadorJesús mi amigo y salvador
Jesús mi amigo y salvador
Cristina Cantet
 
Leccion 03 jovenes: Conservando las buenas relaciones
Leccion 03 jovenes: Conservando las buenas relacionesLeccion 03 jovenes: Conservando las buenas relaciones
Leccion 03 jovenes: Conservando las buenas relaciones
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristoLeccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Iglesia no pierdas tus valores
Iglesia no pierdas tus valoresIglesia no pierdas tus valores
Iglesia no pierdas tus valores
Yayi Ruiz
 
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
Lectio 12 de mayo de 2012
Lectio 12 de mayo de 2012Lectio 12 de mayo de 2012
Lectio 12 de mayo de 2012
escmauxi
 
31º t..
31º t..31º t..
R2 40
R2 40R2 40
Jueves santo 2012
Jueves santo 2012Jueves santo 2012
Jueves santo 2012
Guadalupe Sandoval
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Francisco José Machado Trujillo
 
DIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docx
DIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docxDIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docx
DIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docx
LEIDY641355
 

Similar a Jesús como amigo (20)

Sígueme
SíguemeSígueme
Sígueme
 
14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx
14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx
14 de nov - tema17- Catequesis Familiar 1.pptx
 
Tenemos que-oler-a-oveja-como-jesús
Tenemos que-oler-a-oveja-como-jesúsTenemos que-oler-a-oveja-como-jesús
Tenemos que-oler-a-oveja-como-jesús
 
Día 4, niños Cuaresmales 2014
Día 4, niños Cuaresmales 2014Día 4, niños Cuaresmales 2014
Día 4, niños Cuaresmales 2014
 
21° dom. t. ord., ciclo 'a'
21° dom. t. ord., ciclo 'a'21° dom. t. ord., ciclo 'a'
21° dom. t. ord., ciclo 'a'
 
El amor alma del reino de dios
El amor alma del reino de  diosEl amor alma del reino de  dios
El amor alma del reino de dios
 
Introducción a La mesa de todos
Introducción a La mesa de todosIntroducción a La mesa de todos
Introducción a La mesa de todos
 
Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'
Dom. xiii tiempo ordinario, ciclo 'b'
 
Rosa de sarón
Rosa de sarónRosa de sarón
Rosa de sarón
 
Jesús mi amigo y salvador
Jesús mi amigo y salvadorJesús mi amigo y salvador
Jesús mi amigo y salvador
 
Leccion 03 jovenes: Conservando las buenas relaciones
Leccion 03 jovenes: Conservando las buenas relacionesLeccion 03 jovenes: Conservando las buenas relaciones
Leccion 03 jovenes: Conservando las buenas relaciones
 
Leccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristoLeccion joven Vivir como cristo
Leccion joven Vivir como cristo
 
Iglesia no pierdas tus valores
Iglesia no pierdas tus valoresIglesia no pierdas tus valores
Iglesia no pierdas tus valores
 
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 7 | Joven | Vivir como Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
Lectio 12 de mayo de 2012
Lectio 12 de mayo de 2012Lectio 12 de mayo de 2012
Lectio 12 de mayo de 2012
 
31º t..
31º t..31º t..
31º t..
 
R2 40
R2 40R2 40
R2 40
 
Jueves santo 2012
Jueves santo 2012Jueves santo 2012
Jueves santo 2012
 
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles SantoSubsidio Litúrgico del Miércoles Santo
Subsidio Litúrgico del Miércoles Santo
 
DIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docx
DIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docxDIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docx
DIOS ES AMOROSO NO CASTIGADOR.docx
 

Más de Eliana Jarillo

Tabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajesTabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajes
Eliana Jarillo
 
Tabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajesTabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajes
Eliana Jarillo
 
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez floresEntrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
Eliana Jarillo
 
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez floresEntrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
Eliana Jarillo
 
Monografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil elianaMonografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil eliana
Eliana Jarillo
 
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perezManual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Eliana Jarillo
 

Más de Eliana Jarillo (6)

Tabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajesTabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajes
 
Tabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajesTabla de competencias porcentajes
Tabla de competencias porcentajes
 
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez floresEntrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
 
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez floresEntrevista maestra ana silvia martinez flores
Entrevista maestra ana silvia martinez flores
 
Monografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil elianaMonografia depresion infantil eliana
Monografia depresion infantil eliana
 
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perezManual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
Manual de actividades desarrollo motriz y perceptivo eliana jarillo perez
 

Último

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Jesús como amigo

  • 1. Universidad de Montemorelos Psicología educativa Segundo semestre Jesús como amigo Superación personal Eliana Jarillo Pérez Abril 2, 2018
  • 2. Para los que somos adventistas desde pequeños y desde donde podemos recordar siempre hemos escuchado que Jesús es nuestro amigo, aprendimos cantando que tenemos un amigo que nos ama y su nombre es Jesús que nos ama domingo, lunes y así todos los días de la semana, pero muchas veces con forme avanza el tiempo y crecemos suele parecer que olvidamos esa verdad. A medida que los que creemos aprendemos más acerca de Dios, lo exaltamos como el Señor de nuestra vida y lo reconocemos como el Gobernante soberano del mundo. Es más fácil pensar en Él como el Creador excelso y poderoso, Salvador y Señor, que “rebajarlo” a la posición de amigo, que creer que podemos tener una comunicación con ÉL. Pero Jesús se esforzó por enseñar a sus discípulos que Él era tanto el Hijo de Dios, como el mejor de los amigos en aquella noche histórica, Jesús estaba celebrando la Pascua en la planta alta de una casa de Jerusalén con sus apóstoles, ellos componían un grupo muy diverso, Debieronde sentirse muy conmovidos al oír a Jesús decirles lo que está registrado en Juan 15:15, encontramos una declaración de Jesús que dice; Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. Esas palabras de Jesús no solo son aplicables a sus apóstoles fieles,sino a todos los cristianos ungidos de la actualidad. Su ofertade amistad se extiende hasta los discípulos modernos,también nos dice que somos sus amigos. Al igual que los doce apóstoles,tenemos el privilegio de decir que Cristo dio su vida por nosotros en un acto supremo de amor y entrega. Juan 15.13 dice Nadie tiene mayor amor que este,que uno ponga su vida por sus amigos. Además, su Espíritu revela la verdad de la Palabra de Dios en nuestro corazón para que podamos conocer más a Dios y sus caminos. En otras palabras, Jesús nos ha dado a conocerlas cosas que
  • 3. escuchó de su Padre.Un hombre no cuenta sus secretos a los sirvientes, sino a sus amigos (Jn 15.15). Ser amigo de Jesús es muy importante pues ser amigo de Él significa serlo de Jehová ya que es imposible entablar una relación estrecha con Dios si no la entablamos primero con su Hijo, en Juan 14:6,7 encontramos; Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis,también a mi Padre conocierais:y desde ahora le conocéis,y le habéis visto. Enseñar a los niños a cantar sobre su amistad con Cristo es una buena idea. Pero cuándo aprenderemos algunos creyentes adultos a continuar cantando sobre esa relación especial con Él. Que nunca olvidemos que tenemos un amigo que nos ama y su nombre es Jesús. ¿Qué se requiere para llegar a ser amigos de Jesús? ¿Y qué debemos hacer para que esa amistad perdure? Jesús puede ser nuestro amigo si tú y yo queremos, pero para llegar a esta amistad hace falta que tú y yo nos acerquemos a Él, lo conozcamos porque no podemos tener una amistad con alguien que conocemos de la misma manera debemos de pasar tiempo con Jesús, como lo pasamos con nuestros amigos aquí en la tierra, sabemos que através de la oración estaremos comunicados con Él. La amistad de Jesús es una amistad que lleva muy lejos: con ella encontraremos la felicidad y la tranquilidad, sabremos siempre con criterio seguro,cómo comportarnos,como caminarporelcamino correcto y estaremos seguros a su lado. Es una tendencia en lo seres humanos buscar amigos por conveniencia siempre pensando en que es lo que podemos recibir que en lo que podemos dar, pero Jesús vino a este mundo a enseñarnos como ser un buen amigo Él no se dejaba impresionarpor el nivel socialo económicode las personas Jesús no era conocido por sus contactos con la gente rica e importante, sino por ser amigo de la gente humilde y marginada (Mateo 11:19 Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Mas la sabiduría es justificada por sus hijos).
  • 4. Los amigos de Jesús no eranperfectos entre todos elloshabíaconstantes discusiones sobre quién era el más importante. ¿por qué Jesús aun así los llamó amigos? Pero Jesús no perdíala paciencia, sino que los corregíacon bondad una y otra vez, por ejemplo,la noche más difícilde Jesús en la Tierra, Pedro, Santiago y Juan debieron haberlo apoyado, pero en vez de eso, se quedarondormidos.Como esnatural, Jesús se sintió decepcionado,pero también entendió que no lo habían hecho intencionalmente. Por eso les dijo: “El espíritu, por supuesto, está pronto, pero la carne es débil” (Mat. 26:41). Jesús nos demostró que debemos amar a nuestros amigos, preocuparnos por sus necesidades Él siempre actuó pensando en su bienestar, le pidió a su Padre que los protegiera cuando llegaran las pruebas, Jesús se mostraba disponible para escuchar, no era un amigo que solo hablaba y no escuchabacomo muchos de nosotros lo hacemos, solo nos concentramos en hablar de nosotros y de nuestros propios problemas no nos detenemos a escuchar que tienen que decirnos. Jesús vivió y murió por sus amigos, fue bondadoso, amoroso, paciente, fiel, atento, cortés, Él sabía que la norma de justicia establecida por su Padre exigía que él entregara su vida. Como ya mencioné antes Jesús nos enseñó a amar a nuestro prójimo,pero lo que lo impulsó a sacrificarse fue el amor. “Nadie tiene mayor amor que este dijo: que alguien entregue su alma a favor de sus amigos.” (Juan 15:13.) Jesús brindó su cariño a la gente y le dio generosamente de su tiempo y recursos, lo cual hizo que muchos se sintieran atraídos a él y quisieran corresponderle (Luc. 8:1-3). Por experiencia propia, Jesús podía decir: “Practiquen el dar, y se les dará. Derramarán en sus regazos una medida excelente, apretada,
  • 5. remeciday rebosante. Porque con la medida con que ustedes miden, se les medirá en cambio” (Luc. 6:38). Como las personas que estuvieron con Jesús cuándo estuvo en este mundo y quisieron retribuir por lo bueno que era con ellos nosotros también podemos seguir su ejemplo de amor y ofrecerle nuestros dones asistiendo con ellos a los pobres y enseñando a la gente acerca del Salvador. Así podemos ayudar a salvar aquellos por quienes nuestro amigo Jesús murió.Así como losdiscípulos trajeronaJesús a sus amigos debemos hacerlo nosotros ¡hoy! Tan pronto como élmismo conozcaaJesús debe deciralos demás cuán valioso amigo halló en él. Esta es la obra que todos, viejos y jóvenes, pueden hacer. Cristo Nuestro Salvador, p. 45 (Ellen G. de White)