SlideShare una empresa de Scribd logo
JOHANNES BRAHMS
BIOGRAFIA
Johannes

Brahms nació el 7 mayo de 1833 en Hamburgo,

Alemania. Fue pianista y compositor de obras de romanticismo.
Hizo estudios de violín y violonchelo con su padre que era
contrabajista del teatro de la ciudad, se especializó en el piano y
comenzó a componer enseñado por el maestro alemán Eduard
Marxsen, quien le enseñó muchas cosas.
BIOGRAFIA

(cont.)

En 1853 hace una gira de conciertos en la que se
encuentra con el violinista, Joseph Joachim, quién lo
presentó al compositor alemán Robert Schumann. Este
se quedó tan sorprendido con las composiciones de
Brahms que escribió un apasionado artículo en una
revista de la época sobre el joven compositor.
ANTES DE IR A VIENA
En 1857, fue director del teatro de la corte en Delmont,
donde estuvo hasta 1859; viajó durante algún tiempo
por Alemania y Suiza. Su primera gran obra presentada
al público fue el Concierto nº 1 para piano y orquesta,
que fue ejecutado por él mismo en Leipzig en el año
1859.
SU TRASLADO A VIENA
En 1863 se trasladó a Viena, donde consiguió el puesto
de director de la Academia de Canto, que dejo un año
después. En 1868, logró la fama en toda Europa por el
estreno de su Réquiem alemán.
BIOGRAFIA
En 1871 se trasladó a Viena, donde fue nombrado
director de la Sociedad de los Amigos de la
Música, aunque en 1874 dejó este puesto para, de esta
manera, dedicar todo su tiempo a la composición.
Falleció el 3 de abril de 1897 en Viena víctima de un
cáncer de hígado. Sus restos mortales descansan en el
Cementerio Central de Viena.
OBRAS IMPORTANTES
Los Conciertos para piano y orquesta nº 1 y 2º
El Réquiem alemán
Las 21 Danzas Húngaras
Las Variaciones sobre un tema de Haydn
El Concierto para violín y orquesta, op. 77
La Obertura del festival académico, Opus 80
El Concierto violín, violonchello y orquesta
El Quinteto para clarinete y cuerda, opus 115
Las cuatro sinfonías: Sinfonía nº 1 en do menor, opus 68,
Sinfonía nº 2 en re mayor, opus 73, Sinfonía nº 3 en fa
mayor, opus 90 y la Sinfonía nº 4 en mi menor, opus 98.
EL RÉQUIEM ALEMÁN
Réquiem alemán es una composición de coro y
orquesta. Se trata de una pensamiento sobre la vida
y la muerte a partir de la biblia. Se estrenó en la
Catedral de Bremen el en 1868. Posteriormente, se
interpretó por toda Europa y Brahms empezó a ser
considerado como un compositor importante.
Brahms comenzó la obra en 1861 y hizo la parte
fundamental a partir de 1866.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
aulacervantes
 
Johannes Brahms Biografia
Johannes Brahms   BiografiaJohannes Brahms   Biografia
Johannes Brahms Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
Enrique Oliver
 
Igor Stravinsky
Igor StravinskyIgor Stravinsky
Igor Stravinsky
javierjabregocha
 
La Musica rusa
La Musica rusaLa Musica rusa
La Musica rusa
Javier Santana
 
Chapter 32 - modernism
Chapter 32  - modernismChapter 32  - modernism
Chapter 32 - modernism
Alicia Wallace
 
Joshep haydn
Joshep haydnJoshep haydn
Joshep haydn
aulacervantes
 
Power point 3: Medieval Secular Vocal Music
Power point 3: Medieval Secular Vocal MusicPower point 3: Medieval Secular Vocal Music
Power point 3: Medieval Secular Vocal Music
Scott Marosek
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Chapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestral
Chapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestralChapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestral
Chapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestral
Alicia Wallace
 
Chopin
Chopin Chopin
Chopin
aulacervantes
 
El nacionalismo musical
El nacionalismo musicalEl nacionalismo musical
El nacionalismo musical
juanramonperez
 
Biografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bachBiografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bach
rociotroyanobeltran
 
Wolfgang amadeus mozart
Wolfgang amadeus mozartWolfgang amadeus mozart
Wolfgang amadeus mozartbrookejenkins
 
Brahms
BrahmsBrahms
Trabajo hendel
Trabajo hendel Trabajo hendel
Trabajo hendel maanciudad
 

La actualidad más candente (20)

Antonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi BiografiaAntonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi Biografia
 
Antonio Vivaldi
Antonio VivaldiAntonio Vivaldi
Antonio Vivaldi
 
Johannes Brahms Biografia
Johannes Brahms   BiografiaJohannes Brahms   Biografia
Johannes Brahms Biografia
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Presentacion chopin
Presentacion chopinPresentacion chopin
Presentacion chopin
 
Igor Stravinsky
Igor StravinskyIgor Stravinsky
Igor Stravinsky
 
La Musica rusa
La Musica rusaLa Musica rusa
La Musica rusa
 
Chapter 32 - modernism
Chapter 32  - modernismChapter 32  - modernism
Chapter 32 - modernism
 
Joshep haydn
Joshep haydnJoshep haydn
Joshep haydn
 
Power point 3: Medieval Secular Vocal Music
Power point 3: Medieval Secular Vocal MusicPower point 3: Medieval Secular Vocal Music
Power point 3: Medieval Secular Vocal Music
 
La opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIXLa opera italiana - Siglo XIX
La opera italiana - Siglo XIX
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Chapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestral
Chapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestralChapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestral
Chapter 26 - Romantic choral, chamber and orchestral
 
Chopin
Chopin Chopin
Chopin
 
El nacionalismo musical
El nacionalismo musicalEl nacionalismo musical
El nacionalismo musical
 
Biografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bachBiografía de johann sebastián bach
Biografía de johann sebastián bach
 
Wolfgang amadeus mozart
Wolfgang amadeus mozartWolfgang amadeus mozart
Wolfgang amadeus mozart
 
Brahms
BrahmsBrahms
Brahms
 
Trabajo hendel
Trabajo hendel Trabajo hendel
Trabajo hendel
 
Beethoven
 Beethoven Beethoven
Beethoven
 

Destacado

Johannes Brahms
Johannes BrahmsJohannes Brahms
Johannes Brahms
sercomposer1975
 
Brahms Requiem Presentation
Brahms Requiem PresentationBrahms Requiem Presentation
Brahms Requiem Presentation
Philip Copeland
 
Brahms
BrahmsBrahms
Brahms
alestamargo
 
Johannes Brahms - Biografia
Johannes Brahms - BiografiaJohannes Brahms - Biografia
Johannes Brahms - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (8)

Johannes Brahms
Johannes BrahmsJohannes Brahms
Johannes Brahms
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
 
Brahms Requiem Presentation
Brahms Requiem PresentationBrahms Requiem Presentation
Brahms Requiem Presentation
 
Johannes Brahms Biography
Johannes Brahms BiographyJohannes Brahms Biography
Johannes Brahms Biography
 
Brahms
BrahmsBrahms
Brahms
 
Johannes Brahms - Biografia
Johannes Brahms - BiografiaJohannes Brahms - Biografia
Johannes Brahms - Biografia
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Johannes brahms

Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
erik2501
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
erik2501
 
Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
williamguevarachapar
 
Beethoven Pablo G
Beethoven Pablo GBeethoven Pablo G
Beethoven Pablo Gcpapolinar
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
Luis Alonzo
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
Edwin Cruz
 
Literatura del instrumento
Literatura del instrumentoLiteratura del instrumento
Literatura del instrumento
manolo_21
 
Franz Schubert Biografia
Franz Schubert   BiografiaFranz Schubert   Biografia
Franz Schubert Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
NOELIAPANCORBOMOLINA
 
Haydn.pptx
Haydn.pptxHaydn.pptx
Haydn.pptx
MACGV1
 
Robert Schumann
 Robert Schumann Robert Schumann
Robert Schumann
aulacervantes
 

Similar a Johannes brahms (20)

Johannes Brahms
Johannes BrahmsJohannes Brahms
Johannes Brahms
 
Johannes Brahms
Johannes BrahmsJohannes Brahms
Johannes Brahms
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
 
Anton bruckner
Anton brucknerAnton bruckner
Anton bruckner
 
Johannes brahms
Johannes brahmsJohannes brahms
Johannes brahms
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Compositores del clasicismo
Compositores del clasicismoCompositores del clasicismo
Compositores del clasicismo
 
Beethoven Pablo G
Beethoven Pablo GBeethoven Pablo G
Beethoven Pablo G
 
Gustav Mahler - Biografia
Gustav Mahler - BiografiaGustav Mahler - Biografia
Gustav Mahler - Biografia
 
Archivo 14. compositores clásicos
Archivo 14.  compositores clásicosArchivo 14.  compositores clásicos
Archivo 14. compositores clásicos
 
Beethoven
BeethovenBeethoven
Beethoven
 
Literatura del instrumento
Literatura del instrumentoLiteratura del instrumento
Literatura del instrumento
 
Franz Schubert Biografia
Franz Schubert   BiografiaFranz Schubert   Biografia
Franz Schubert Biografia
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 
Trabajo musica
Trabajo musicaTrabajo musica
Trabajo musica
 
Haydn.pptx
Haydn.pptxHaydn.pptx
Haydn.pptx
 
Robert Schumann
 Robert Schumann Robert Schumann
Robert Schumann
 
Trabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre BeethovenTrabajo sobre Beethoven
Trabajo sobre Beethoven
 

Más de aulacervantes

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
aulacervantes
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
aulacervantes
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
aulacervantes
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
aulacervantes
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
aulacervantes
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
aulacervantes
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
aulacervantes
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
SOUL
SOULSOUL
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
BLUESBLUES
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
RAP
RAPRAP
Twist
TwistTwist
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
JAZZ
JAZZJAZZ
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
aulacervantes
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
aulacervantes
 

Más de aulacervantes (20)

Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
 
Rock and roll
Rock and roll Rock and roll
Rock and roll
 
MÚSICA POP
MÚSICA POPMÚSICA POP
MÚSICA POP
 
MÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICAMÚSICA CLÁSICA
MÚSICA CLÁSICA
 
MÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSEMÚSICA HOUSE
MÚSICA HOUSE
 
ROCK&ROLL
ROCK&ROLLROCK&ROLL
ROCK&ROLL
 
ROCKABILLY
ROCKABILLYROCKABILLY
ROCKABILLY
 
REGGAE
REGGAEREGGAE
REGGAE
 
SOUL
SOULSOUL
SOUL
 
GOSPEL
GOSPELGOSPEL
GOSPEL
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
BLUES
BLUESBLUES
BLUES
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
RAP
RAPRAP
RAP
 
Twist
TwistTwist
Twist
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
JAZZ
JAZZJAZZ
JAZZ
 
Heavy Metal
Heavy MetalHeavy Metal
Heavy Metal
 
El blues
El bluesEl blues
El blues
 

Johannes brahms

  • 2. BIOGRAFIA Johannes Brahms nació el 7 mayo de 1833 en Hamburgo, Alemania. Fue pianista y compositor de obras de romanticismo. Hizo estudios de violín y violonchelo con su padre que era contrabajista del teatro de la ciudad, se especializó en el piano y comenzó a componer enseñado por el maestro alemán Eduard Marxsen, quien le enseñó muchas cosas.
  • 3. BIOGRAFIA (cont.) En 1853 hace una gira de conciertos en la que se encuentra con el violinista, Joseph Joachim, quién lo presentó al compositor alemán Robert Schumann. Este se quedó tan sorprendido con las composiciones de Brahms que escribió un apasionado artículo en una revista de la época sobre el joven compositor.
  • 4. ANTES DE IR A VIENA En 1857, fue director del teatro de la corte en Delmont, donde estuvo hasta 1859; viajó durante algún tiempo por Alemania y Suiza. Su primera gran obra presentada al público fue el Concierto nº 1 para piano y orquesta, que fue ejecutado por él mismo en Leipzig en el año 1859.
  • 5. SU TRASLADO A VIENA En 1863 se trasladó a Viena, donde consiguió el puesto de director de la Academia de Canto, que dejo un año después. En 1868, logró la fama en toda Europa por el estreno de su Réquiem alemán.
  • 6. BIOGRAFIA En 1871 se trasladó a Viena, donde fue nombrado director de la Sociedad de los Amigos de la Música, aunque en 1874 dejó este puesto para, de esta manera, dedicar todo su tiempo a la composición. Falleció el 3 de abril de 1897 en Viena víctima de un cáncer de hígado. Sus restos mortales descansan en el Cementerio Central de Viena.
  • 7. OBRAS IMPORTANTES Los Conciertos para piano y orquesta nº 1 y 2º El Réquiem alemán Las 21 Danzas Húngaras Las Variaciones sobre un tema de Haydn El Concierto para violín y orquesta, op. 77 La Obertura del festival académico, Opus 80 El Concierto violín, violonchello y orquesta El Quinteto para clarinete y cuerda, opus 115 Las cuatro sinfonías: Sinfonía nº 1 en do menor, opus 68, Sinfonía nº 2 en re mayor, opus 73, Sinfonía nº 3 en fa mayor, opus 90 y la Sinfonía nº 4 en mi menor, opus 98.
  • 8. EL RÉQUIEM ALEMÁN Réquiem alemán es una composición de coro y orquesta. Se trata de una pensamiento sobre la vida y la muerte a partir de la biblia. Se estrenó en la Catedral de Bremen el en 1868. Posteriormente, se interpretó por toda Europa y Brahms empezó a ser considerado como un compositor importante. Brahms comenzó la obra en 1861 y hizo la parte fundamental a partir de 1866.