SlideShare una empresa de Scribd logo
El Clasicismo
Sara Castañeira Codina
IES Rosario de Acuña
3º ESO – Grupo B
La escuela de Mannheim








Esta escuela germana fue fundada en el S. XVIII por el virtuoso
del violín Johann Stamitz.
La orquesta se había formado por músicos que llegan a
Mannheim hacia 1720, a partir de las disueltas orquestas de los
electores de Innsbruck y Dusseldorf.
Se caracteriza por su desarrollo y perfeccionamiento de la
interpretación orquestal.
Se introducen las flautas, los oboes, los clarinetes, las trompas,
acabando con el dominio absoluto de los instrumentos de
cuerda
La figura de Stamitz










Nació en Nemecky-Brod, Bohemia, en 1717 fue violinista
virtuoso, director de orquesta y compositor
Perteneció a una célebre familia de músicos checos, que
ejercieron gran influencia en la evolución del genero sinfonía en
el siglo XVIII
Creó la Orquesta del Palacio de Mannheim, que puede
considerarse con razón la primera orquesta sinfónica.
Entre sus obras se pueden citar sinfonías, conciertos para
violín, sonatas para violín, para violín y piano y una sonata en
trío.
Murió en Mannheim en 1757.
El clasicismo. Características



Corresponde a la segunda mitad del siglo XVII(1750-1827).
José Francisco Haydn es quien inicia este estilo musical que
concluye con Beethoven, el cual puede ser considerado puente
hacia el Romanticismo.

 Rigurosidad en la creación: perfección de obra, forma y contenido.
 Predominio de la música instrumental
 Es una música refinada, con abundantes adornos

Características

 La melodía, el ritmo y la armonía alcanzan un perfecto equilibrio
 Las composiciones musicales no suelen tener nombre, suelen
identificarse con la palabra OPUS, que significa obra, y el nº de creación
Música vocal. La Ópera








Drama en el que el diálogo es cantado.
Contiene oberturas, interludios y acompañamientos musicales.
A mediados del S. XVIII se introducen cambios en la ópera,
fomentándose la música coral e instrumental.

La ópera cómica experimenta un gran
crecimiento, destacando la ópera buffa
italiana.
Mozart transforma este tipo de ópera
en un arte serio.

Representación de una ópera en
Eszterháza.
Pintura (Museo del Teatro, Munich)
Formas musicales
La sonata



1

Su nombre proviene del italiano suonare que significa sonar.
Es una composición musical para uno o más instrumentos,
compuesta, generalmente, de tres movimientos.
Las sonatas clásicas se estructuran

ALLEGRO
El tema musical se
Muestra y desarrolla
brevemente

2

ANDANTE
Movimiento más pausado
3
ALLEGRO o PRESTO
Se recapitulaba el desarrollo orquestal
prescindiendo de las modulaciones
Formas musicales
La sinfonía
Su nombre proviene del griego, syn, que significa juntos y



phone sonido.
Es una composición orquestal que suele constar de cuatro



secciones contrastantes llamadas movimientos y, en algunas
ocasiones, tiempos.


El tamaño de la orquesta ha crecido
con el tiempo, pudiendo llegar a

tener centenares de intérpretes.
Estructura de la sinfonía
1
ALLEGRO
de forma sonata
3

2

RITMO TERNARIO
Un scherzo o
minué y trío

LENTO
En forma de tema y
variaciones
4
M. RÁPIDO
Rondó o forma sonata
Formas musicales
El cuarteto



Formación camerística formada por cuatro instrumentos
Generalmente se asocia a instrumentos de cuerda, aunque en
ocasiones también intervienen otros como el saxo
1

ALLEGRO
3

2
ANDANTE

Estructura

ROND O MINUETO

ADAGIO

4
Formas musicales
El concierto



En el periodo clásico está concebido para solista y orquesta.
La parte correspondiente al solista, llamada cadenza, no solía
escribirse, siendo improvisada la mayoría de las veces.

Concierto Barroco
Uno o dos instrumentos
acompañados por una
pequeña orquesta

En el periodo clásico destacan
tres tipos de conciertos

Concierto Romántico
El instrumento solista es el
Protagonista. La orquesta
Sólo es un acompañamiento

Concierto Clásico
Un instrumento solista que
juega a preguntas y
respuestas con la orquesta
Mozart - Biografía


Nació en 1756 en Salzburgo (Austria).



A los cuatro años tocaba el clavicordio y componía pequeñas
obras.



A los seis tocaba el clave y el violín



Desde niño recorrió las principales ciudades de Europa,
demostrando su talento y cosechando innumerables éxitos



A los 14 años, Mozart ganó en Salzburgo la plaza de maestro
de conciertos
Mozart - Biografía


En 1770 fue admitido, como compositor, en la Academia
Filarmónica de Bolonia.



Posteriormente se integró en la escuela de Manheim



Se casó con Aloysa Weber, pero el matrimonio duró poco.
Posteriormente mantuvo una relación con Constanze,hermana
de su ex mujer con quien tuvo 6 hijos.



En 1791, Mozart falleció en Viena a los 35 años
de edad.
Mozart - Obras
41 sinfonías

conciertos

sonatas

destacan

Haffner (1782)
Linz (1783)
Praga (1786)
27 para piano
5 para violín

Para piano
Para piano y violín

destacan

destacan
Mozart - Obras
destacan

operas

Idomeneo en Creta
El rapto del Serrallo
Las bodas de Figaro
Don Giovanni
La flauta mágica
destacan
Misa de coronación KV 317

música religiosa

Misa en do menor KV 427
Ave Verum Corpus KV 618
Réquiem en re menor, KV 626
Beethoven - Biografía


Nació en 1770 en Bonn. A los ocho años dio su primer
concierto de piano.



A los once era violinista de una pequeña orquesta de teatro



A los 26 años comenzó a notar los primeros síntomas de
sordera que llegó a ser total. A pesar de ella siguió
componiendo



Muere en Viena en 1827, tras una larga enfermedad.
Beethoven - Obra


Entre sus obras destacan:

La Quinta Sinfonía
La Heroica o Tercera Sinfonía en Mi bemol mayor
La Novena Sinfonía

El cuarto movimiento ha sido escogido
como himno de la Unión Europea
Haydn - Biografía


Nació en 1732 en Viena.



Formó parte del coro de la catedral como niño cantor.



Es considerado el padre de la sinfonía y del cuarteto.



Fue innovador a la hora de definir la sonata y de componer sonata
para teclado y tríos para piano.



Se casó en 1760, pero el matrimonio no se entendía y no tuvieron
hijos.



Muere a los 77 años, cuando Viena era atacada por Napoleón.
Haydn - Obras
obras orquestales

Sinfonía 48 – Mª Teresa
Sinfonía 48 – Los adioses
Concierto para trompeta

música de cámara y para piano

Trío baryton para viola y violonchelo n.º 63
Cuartetos rusos
Sonata n.º 52 para piano

óperas

El farmacéutico
La isla desierta
Orlando paladino
Armida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOLA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOguest4df76
 
Classical period
Classical periodClassical period
Classical periodS Marley
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musicalmercefl76
 
La ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIXLa ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIX
Francisco Parralejo Masa
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
Juan Moreno
 
Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
Lumen Learning
 
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizog cg
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Late Romantic Music
Late Romantic Music Late Romantic Music
Late Romantic Music
Lumen Learning
 
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismomusicgoretti
 
Igor Stravinsky
Igor StravinskyIgor Stravinsky
Igor Stravinsky
javierjabregocha
 
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIEDMUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
Juan Moreno
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco MusicalMUSICAMOS
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Musica Clasica
Historia de la Musica ClasicaHistoria de la Musica Clasica
Historia de la Musica Clasica
 
LA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOLA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCO
 
Classical period
Classical periodClassical period
Classical period
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
La ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIXLa ópera en el siglo XIX
La ópera en el siglo XIX
 
Los Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la ÓperaLos Orígenes de la Ópera
Los Orígenes de la Ópera
 
OPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMOOPERA EN EL ROMANTICISMO
OPERA EN EL ROMANTICISMO
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
 
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina CarrizoEl romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
El romanticismo en la música trabajo de Silvina Carrizo
 
La Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIXLa Opera Alemana Siglo XIX
La Opera Alemana Siglo XIX
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
 
Late Romantic Music
Late Romantic Music Late Romantic Music
Late Romantic Music
 
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismo
 
Igor Stravinsky
Igor StravinskyIgor Stravinsky
Igor Stravinsky
 
La opera
La operaLa opera
La opera
 
La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3La Ópera Francesa - Parte 3
La Ópera Francesa - Parte 3
 
Romanticismo musical
 Romanticismo musical Romanticismo musical
Romanticismo musical
 
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIEDMUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
MUSICA EN EL ROMANTICISMO: PIANO Y LIED
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 

Destacado

Musica En El Clasicismo
Musica En El ClasicismoMusica En El Clasicismo
Musica En El ClasicismoRosa Albero
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Carla Díaz
 
Clasicismo Musical
Clasicismo MusicalClasicismo Musical
Clasicismo Musical
guest5cb71a
 
La música del clasicismo
La música del clasicismoLa música del clasicismo
La música del clasicismo
Jose Vicente Saporta Capella
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power PointMariaOlivetti
 
ELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRA
ELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRAELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRA
ELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRA
Fundación Impuls
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
Teresa Pérez
 
La musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicalesLa musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicales
alan zevallos palomino
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismogueste9143f
 
El Clasicismo Musical
El Clasicismo MusicalEl Clasicismo Musical
El Clasicismo Musicalmarmusic28
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
hcaslides
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
manierismo
manierismomanierismo
manierismo
kym0012
 

Destacado (20)

Musica En El Clasicismo
Musica En El ClasicismoMusica En El Clasicismo
Musica En El Clasicismo
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Clasicismo Musical
Clasicismo MusicalClasicismo Musical
Clasicismo Musical
 
La música del clasicismo
La música del clasicismoLa música del clasicismo
La música del clasicismo
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
 
CLASICISMO
CLASICISMOCLASICISMO
CLASICISMO
 
Clasicismo Power Point
Clasicismo Power PointClasicismo Power Point
Clasicismo Power Point
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
´ç
´ç´ç
´ç
 
ELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRA
ELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRAELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRA
ELS INSTRUMENTS DE L’ORQUESTRA
 
La música en el clasicismo
La música en el clasicismoLa música en el clasicismo
La música en el clasicismo
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
La musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicalesLa musica clasica y sus formas musicales
La musica clasica y sus formas musicales
 
La música del Clasicismo
La música del ClasicismoLa música del Clasicismo
La música del Clasicismo
 
El Clasicismo Musical
El Clasicismo MusicalEl Clasicismo Musical
El Clasicismo Musical
 
Caravaggio
CaravaggioCaravaggio
Caravaggio
 
Lamusicadelclasicismo
LamusicadelclasicismoLamusicadelclasicismo
Lamusicadelclasicismo
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Il caravaggio
Il caravaggioIl caravaggio
Il caravaggio
 
manierismo
manierismomanierismo
manierismo
 

Similar a El clasicismo

La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo
Clacisimo
ClacisimoClacisimo
Clacisimo
ctabares
 
Formas musicales clásicas
Formas musicales clásicasFormas musicales clásicas
Formas musicales clásicascisco_rdz
 
Musica del clasicismo
Musica del clasicismoMusica del clasicismo
Musica del clasicismo
Yolanda Fernandez Alfaya
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
Katherin Vanessa Ñañes
 
Grandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docxGrandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docx
aaronquiros6
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoMUSICAMOS
 
Haydn.pptx
Haydn.pptxHaydn.pptx
Haydn.pptx
MACGV1
 
Johann Stamitz - Biografía
Johann Stamitz - BiografíaJohann Stamitz - Biografía
Johann Stamitz - Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
Samuel Leal
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
JuliSosa
 
La música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en MadridLa música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en Madrid
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
IES Rosario de Acuña
 
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph HaydnBicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
PrensaJuvenil
 

Similar a El clasicismo (20)

El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
El Clasicismo
 
Formas Orquestales
Formas OrquestalesFormas Orquestales
Formas Orquestales
 
La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo
La música en el Clasicismo
 
Clacisimo
ClacisimoClacisimo
Clacisimo
 
Formas musicales clásicas
Formas musicales clásicasFormas musicales clásicas
Formas musicales clásicas
 
Musica del clasicismo
Musica del clasicismoMusica del clasicismo
Musica del clasicismo
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
 
Grandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docxGrandes músicos antiguos.docx
Grandes músicos antiguos.docx
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
Haydn.pptx
Haydn.pptxHaydn.pptx
Haydn.pptx
 
Johann Stamitz - Biografía
Johann Stamitz - BiografíaJohann Stamitz - Biografía
Johann Stamitz - Biografía
 
Clasicismo musical
Clasicismo musicalClasicismo musical
Clasicismo musical
 
Mozart
MozartMozart
Mozart
 
La música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en MadridLa música en el Clasicismo y en Madrid
La música en el Clasicismo y en Madrid
 
Romanticismo musical
Romanticismo musicalRomanticismo musical
Romanticismo musical
 
La orquesta
La orquestaLa orquesta
La orquesta
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
 
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph HaydnBicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
Bicentenario de la muerte de Franz Joseph Haydn
 

Más de IES Rosario de Acuña (20)

Miley cyrus (melat michael)
Miley cyrus (melat michael)Miley cyrus (melat michael)
Miley cyrus (melat michael)
 
El estudio de grabación;lucia
El estudio de grabación;luciaEl estudio de grabación;lucia
El estudio de grabación;lucia
 
La música pop
La música popLa música pop
La música pop
 
Trabajo rock
Trabajo rockTrabajo rock
Trabajo rock
 
óPera
óPeraóPera
óPera
 
Instrumentos renacimiento
Instrumentos renacimientoInstrumentos renacimiento
Instrumentos renacimiento
 
Trabajo renacimiento
Trabajo renacimientoTrabajo renacimiento
Trabajo renacimiento
 
Generalidades del barrocoooo
Generalidades del barrocooooGeneralidades del barrocoooo
Generalidades del barrocoooo
 
Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]
 
Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]Beethoven rakel[2]
Beethoven rakel[2]
 
La música renacentista power point
La música renacentista power pointLa música renacentista power point
La música renacentista power point
 
Historia de los instrumentos
Historia de los instrumentosHistoria de los instrumentos
Historia de los instrumentos
 
Las texturas musicales
Las texturas musicalesLas texturas musicales
Las texturas musicales
 
Los instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfricaLos instrumentos de áfrica
Los instrumentos de áfrica
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
La danza.powerpoint
La danza.powerpointLa danza.powerpoint
La danza.powerpoint
 
Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3
 
El director de orquesta
El director de orquestaEl director de orquesta
El director de orquesta
 
Los conciertos
Los conciertosLos conciertos
Los conciertos
 
Las industrias discográficas
Las industrias discográficasLas industrias discográficas
Las industrias discográficas
 

El clasicismo

  • 1. El Clasicismo Sara Castañeira Codina IES Rosario de Acuña 3º ESO – Grupo B
  • 2. La escuela de Mannheim     Esta escuela germana fue fundada en el S. XVIII por el virtuoso del violín Johann Stamitz. La orquesta se había formado por músicos que llegan a Mannheim hacia 1720, a partir de las disueltas orquestas de los electores de Innsbruck y Dusseldorf. Se caracteriza por su desarrollo y perfeccionamiento de la interpretación orquestal. Se introducen las flautas, los oboes, los clarinetes, las trompas, acabando con el dominio absoluto de los instrumentos de cuerda
  • 3. La figura de Stamitz      Nació en Nemecky-Brod, Bohemia, en 1717 fue violinista virtuoso, director de orquesta y compositor Perteneció a una célebre familia de músicos checos, que ejercieron gran influencia en la evolución del genero sinfonía en el siglo XVIII Creó la Orquesta del Palacio de Mannheim, que puede considerarse con razón la primera orquesta sinfónica. Entre sus obras se pueden citar sinfonías, conciertos para violín, sonatas para violín, para violín y piano y una sonata en trío. Murió en Mannheim en 1757.
  • 4. El clasicismo. Características   Corresponde a la segunda mitad del siglo XVII(1750-1827). José Francisco Haydn es quien inicia este estilo musical que concluye con Beethoven, el cual puede ser considerado puente hacia el Romanticismo.  Rigurosidad en la creación: perfección de obra, forma y contenido.  Predominio de la música instrumental  Es una música refinada, con abundantes adornos Características  La melodía, el ritmo y la armonía alcanzan un perfecto equilibrio  Las composiciones musicales no suelen tener nombre, suelen identificarse con la palabra OPUS, que significa obra, y el nº de creación
  • 5. Música vocal. La Ópera      Drama en el que el diálogo es cantado. Contiene oberturas, interludios y acompañamientos musicales. A mediados del S. XVIII se introducen cambios en la ópera, fomentándose la música coral e instrumental. La ópera cómica experimenta un gran crecimiento, destacando la ópera buffa italiana. Mozart transforma este tipo de ópera en un arte serio. Representación de una ópera en Eszterháza. Pintura (Museo del Teatro, Munich)
  • 6. Formas musicales La sonata   1 Su nombre proviene del italiano suonare que significa sonar. Es una composición musical para uno o más instrumentos, compuesta, generalmente, de tres movimientos. Las sonatas clásicas se estructuran ALLEGRO El tema musical se Muestra y desarrolla brevemente 2 ANDANTE Movimiento más pausado 3 ALLEGRO o PRESTO Se recapitulaba el desarrollo orquestal prescindiendo de las modulaciones
  • 7. Formas musicales La sinfonía Su nombre proviene del griego, syn, que significa juntos y  phone sonido. Es una composición orquestal que suele constar de cuatro  secciones contrastantes llamadas movimientos y, en algunas ocasiones, tiempos.  El tamaño de la orquesta ha crecido con el tiempo, pudiendo llegar a tener centenares de intérpretes.
  • 8. Estructura de la sinfonía 1 ALLEGRO de forma sonata 3 2 RITMO TERNARIO Un scherzo o minué y trío LENTO En forma de tema y variaciones 4 M. RÁPIDO Rondó o forma sonata
  • 9. Formas musicales El cuarteto   Formación camerística formada por cuatro instrumentos Generalmente se asocia a instrumentos de cuerda, aunque en ocasiones también intervienen otros como el saxo 1 ALLEGRO 3 2 ANDANTE Estructura ROND O MINUETO ADAGIO 4
  • 10. Formas musicales El concierto   En el periodo clásico está concebido para solista y orquesta. La parte correspondiente al solista, llamada cadenza, no solía escribirse, siendo improvisada la mayoría de las veces. Concierto Barroco Uno o dos instrumentos acompañados por una pequeña orquesta En el periodo clásico destacan tres tipos de conciertos Concierto Romántico El instrumento solista es el Protagonista. La orquesta Sólo es un acompañamiento Concierto Clásico Un instrumento solista que juega a preguntas y respuestas con la orquesta
  • 11. Mozart - Biografía  Nació en 1756 en Salzburgo (Austria).  A los cuatro años tocaba el clavicordio y componía pequeñas obras.  A los seis tocaba el clave y el violín  Desde niño recorrió las principales ciudades de Europa, demostrando su talento y cosechando innumerables éxitos  A los 14 años, Mozart ganó en Salzburgo la plaza de maestro de conciertos
  • 12. Mozart - Biografía  En 1770 fue admitido, como compositor, en la Academia Filarmónica de Bolonia.  Posteriormente se integró en la escuela de Manheim  Se casó con Aloysa Weber, pero el matrimonio duró poco. Posteriormente mantuvo una relación con Constanze,hermana de su ex mujer con quien tuvo 6 hijos.  En 1791, Mozart falleció en Viena a los 35 años de edad.
  • 13. Mozart - Obras 41 sinfonías conciertos sonatas destacan Haffner (1782) Linz (1783) Praga (1786) 27 para piano 5 para violín Para piano Para piano y violín destacan destacan
  • 14. Mozart - Obras destacan operas Idomeneo en Creta El rapto del Serrallo Las bodas de Figaro Don Giovanni La flauta mágica destacan Misa de coronación KV 317 música religiosa Misa en do menor KV 427 Ave Verum Corpus KV 618 Réquiem en re menor, KV 626
  • 15. Beethoven - Biografía  Nació en 1770 en Bonn. A los ocho años dio su primer concierto de piano.  A los once era violinista de una pequeña orquesta de teatro  A los 26 años comenzó a notar los primeros síntomas de sordera que llegó a ser total. A pesar de ella siguió componiendo  Muere en Viena en 1827, tras una larga enfermedad.
  • 16. Beethoven - Obra  Entre sus obras destacan: La Quinta Sinfonía La Heroica o Tercera Sinfonía en Mi bemol mayor La Novena Sinfonía El cuarto movimiento ha sido escogido como himno de la Unión Europea
  • 17. Haydn - Biografía  Nació en 1732 en Viena.  Formó parte del coro de la catedral como niño cantor.  Es considerado el padre de la sinfonía y del cuarteto.  Fue innovador a la hora de definir la sonata y de componer sonata para teclado y tríos para piano.  Se casó en 1760, pero el matrimonio no se entendía y no tuvieron hijos.  Muere a los 77 años, cuando Viena era atacada por Napoleón.
  • 18. Haydn - Obras obras orquestales Sinfonía 48 – Mª Teresa Sinfonía 48 – Los adioses Concierto para trompeta música de cámara y para piano Trío baryton para viola y violonchelo n.º 63 Cuartetos rusos Sonata n.º 52 para piano óperas El farmacéutico La isla desierta Orlando paladino Armida