SlideShare una empresa de Scribd logo
La Vida De Eloy Alfaro
Jorge Alcocer

Eloy Alfaro

 José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito,
Ecuador, 28 de enero de 1912) fue Presidente de la República del Ecuador en
dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911,
general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución
liberal ecuatoriana (1895 - 1924). Por su rol central en las batallas de la
revolución y por haber combatido al conservadorismo por casi 30 años, es
conocido como el Viejo Luchador.
Biografía

 Eloy Alfaro era hijo del comerciante español Manuel Alfaro y la manabita
Natividad Delgado. Su padre se dedicaba a la exportación y Alfaro participó en
los negocios paternos, viajando al Perú, Colombia, América Central y el Caribe.
 En lo político se inclinó por el liberalismo, y en 1864 participó en una fracasada
insurrección contra Gabriel García Moreno. Exiliado en Panamá, allí emprendió
varios negocios con éxito. En 1872, y siendo ya un hombre rico, contrajo
matrimonio con Ana Paredes Arosemena, hija de uno de los notables del Istmo.

 En 1875, tras el asesinato de García Moreno, Alfaro volvió al Ecuador y
combatió al gobierno de Antonio Borrero. Apoyó el golpe de Estado de Ignacio
de Veintimilla en contra de Borrero, el 8 de septiembre de 1876, tras el cual fue
nombrado coronel.
 Pero meses después se declaró contrario a Veintimilla, que no cumplió el
programa liberal prometido. A inicios de 1883, Alfaro fue proclamado jefe
supremo de Manabí y Esmeraldas y organizó un ejército que derrotó al
dictador, cuyo último reducto, Guayaquil, cayó el 9 de julio de 1883.

 Alfaro inició su lucha contra los conservadores católicos desde los años 60 del
siglo XIX, la fuerzas revolucionarias lo nombraron Jefe Supremo de las
provincias de Manabí y Esmeraldas, durante su rebelión en febrero de 1883,
rebelión que terminó el 11 de octubre del mismo año cuando fue organizado un
gobierno provisional que restauró el conservadurismo en el poder.
 El 5 de junio de 1895, el pueblo de Guayaquil se pronuncia en contra del
presidente interino Vicente Lucio Salazar y lo nombra Jefe Supremo, por lo que
Eloy Alfaro vuelve al país desde el destierro en Panamá y se da inicio a la
Revolución liberal y a una corta guerra civil con la que conquista el poder.

 Tras el triunfo "restaurador", como se llamó al movimiento coligado en contra
de Veintimilla, una Asamblea Constituyente eligió como presidente a José
María Plácido Caamaño, frente a Alfaro, sostenido por los liberales.
 En 1884, cuando Caamaño se instaló en el poder, Alfaro encabezó una nueva
revuelta que suspendió tras casi cuatro años de lucha, dedicándose entonces a
los contactos internacionales. Sus adversarios se referían a él con el
sobrenombre burlesco de "general de las derrotas", debido a sus fracasos
militares.

 Pero las cosas cambiaron al estallar el escándalo de "la venta de la bandera", el 3
de enero de 1895. En junio de ese año se desató la Revolución Liberal en
Guayaquil: el presidente Luis Cordero debió renunciar, y Alfaro, que estaba en
Panamá, fue proclamado jefe supremo.
 Alfaro llegó a Guayaquil el 19 de junio de 1895, e inmediatamente preparó el
ataque contra los conservadores, atrincherados en la Sierra, a quienes los
liberales derrotaron en San Miguel de Chimbo, Gatazo y El Girón antes de
llegar a Quito, el 4 de septiembre.

 Más tarde, el 12 de enero de 1897, una Asamblea Constituyente, tras expedir la
undécima Constitución, se pronunció por el liberalismo y eligió como
presidente a Alfaro.
 Durante su primer gobierno, que concluyó en 1901, Alfaro se dedicó a
consolidar el triunfo liberal, a establecer la separación entre la Iglesia y el
Estado y a impulsar la construcción del ferrocarril entre Quito y Guayaquil.

 El 17 de enero de 1897 es nombrado Presidente Constitucional hasta el 1 de septiembre
de 1901, con lo cual entre sus principales logros estuvo la separación entre iglesia y
Estado. Después de su primer gobierno, apoyó a su sucesor, Leónidas Plaza
Gutiérrez, pero poco tiempo después surgieron diferencias entre ambos.
 Se opuso contra el gobierno de Lizardo García el 1 de enero de 1906 y a pocos días, el
17 de enero, se proclama Jefe Supremo y gobernó hasta el 12 de agosto de 1911. En el
segundo período de gobierno de Alfaro se realizaron varios cambios, entre los cuales
consta la legalización del divorcio, la construcción de numerosas escuelas públicas,
se instauró la libertad de expresión, se instituyó el laicismo, el derecho a la educación
gratuita, así como el matrimonio civil. Sin embargo, se considera como el mayor
logro de este período el haber finalizado la construcción del Ferrocarril Transandino
que unió las ciudades de Guayaquil y Quito. Esto ayudó a la creación de la empresa
ferrocarrilera dirigida por el empresario quiteño Marco Antonio Benavides; que se
convirtió, años después, en la mano derecha de Eloy Alfaro.

 En 1910 el conflicto limítrofe con el Perú estuvo a punto de provocar la guerra.
Entretanto, se produjeron fisuras en el partido liberal, donde se enfrentaban el
liberalismo radical de Alfaro y el liberalismo oligárquico de Leónidas Plaza
Gutiérrez.
 En las elecciones de 1911, el gobierno alfarista impuso a su candidato Emilio
Estrada mediante un fraude, pero Alfaro se arrepintió de tal maniobra y quiso
obtener la renuncia de Estrada mediante la convocatoria a un congreso
extraordinario. Para entonces, el placismo se había aliado con Estrada en contra
de Alfaro, que fue depuesto por el pueblo y el ejército y debió abandonar el
país.

 Después del cese de sus funciones, durante el gobierno de Emilio Estrada Carmona, Alfaro
cuestionó severamente la administración del Presidente y pronto los coidearios de Alfaro,
empezaron a organizar una serie de sublevaciones militares. Alfaro fue desterrado a
Panamá durante el gobierno interino de Carlos Freile Zaldumbide.
 El 4 de enero de 1912 volvió al país y pronto se propuso dialogar con el Gobierno, sin
embargo, el general Leónidas Plaza lo encarceló. El 28 de enero de 1912, un tumulto de
personas en Quito ingresaron a la cárcel donde estaban detenidos Alfaro, sus familiares, y
amigos, y después de un linchamiento, arrastraron los cuerpos de los líderes liberales por
las calles de Quito hasta el parque El Ejido donde finalmente los incineraron.

 Entonces asumió el poder Carlos Freile Zaldumbide, quien entregó la
presidencia al electo Emilio Estrada en diciembre de ese año. Pero Estrada
falleció y Freile Zaldumbide asumió la presidencia.
 Alfaro y otros dirigentes radicales regresaron al país pensando influir en la
designación de un nuevo mandatario, pero Freile Zaldumbide los apresó en
Guayaquil.

 Se considera que su legado más importante fue la defensa de los valores
democráticos, la unidad nacional, la integridad territorial del Ecuador, el
laicismo, la modernización de la sociedad ecuatoriana, la educación el sistemas
de transporte y comunicación.
 La Escuela Superior Militar del Ejército ecuatoriano lleva su nombre, el buque
insignia de la Escuadra Naval, múltiples avenidas, instituciones educativas
militares (colegios, escuelas y academias), parques y plazas en todo el Ecuador.
Alfaro es considerado en la historia del Ecuador como uno de los caudillos más
sobresalientes y con mayor impacto en la vida del Ecuador.

 José Martí lo calificó como uno de los pocos latinoamericanos creativos. La
lucha de Alfaro no fue perdonada por los traficantes de los intereses del país y
fue cobarde y brutalmente asesinado junto con su hermano Medardo y otros
tres de sus más cercanos coidearios.
 Arrastrado desde el Penal García Moreno hasta el Parque “El Ejido” en Quito,
donde una turba embriagada y pagada incineró su cadáver y de sus 4
acompañantes en la más negra página de la historia del Ecuador.

 Trasladados a Quito, el 28 de enero de 1912 una turba asaltó la prisión y acabó
con Eloy Alfaro, Flavio y Medardo Alfaro, Luciano Coral, Ulpiano Páez y
Manuel Serrano.
 Sus cuerpos, arrastrados a modo de trofeos sangrientos por la ciudad, fueron
quemados en El Ejido. Al parecer, una oscura alianza entre el placismo y los
conservadores fue el origen de esta acción criminal.

 La obra de Alfaro, apelado el viejo Luchador, es una de las más notables de los
gobernantes del Ecuador, tanto por las transformaciones ideológicas que logró
como por las obras que realizó.
 Fueron también numerosas sus intervenciones en el campo social: exoneró del
tributo territorial a los indios de la Sierra y a los montubios de la Costa;
suprimió la prisión por deudas; permitió la participación de la mujer en cargos
administrativos; y promovió escuelas y centros de educación.

 En el campo internacional promovió una reunión de representantes
hispanoamericanos en México para la formación de un Derecho Público
Americano.
 Intervino ante la reina María Cristina en favor de la independencia de Cuba y
luchó por resucitar la idea bolivariana de la Gran Colombia; en torno a él se
unió el pueblo frente al Perú, pero no lo respaldó en su idea de alquilar a
Estados Unidos las islas Galápagos.

 Alfaro es una de las más fuertes personalidades que han guiado al pueblo
ecuatoriano. Considerado, por unos, paladín de las libertades e instaurador de
la democracia en su país, es, para otros, la encarnación del anticlericalismo y del
despotismo político.
 Su militarismo, prepotencia y carácter dictatorial lo llevaron a conculcar los
derechos de sus adversarios en nombre de la ideología radical de su partido, y
le ganó la airada protesta de los intelectuales del país y el rechazo, y el odio
incluso, de muchos de sus copartidarios. Pero para el partido liberal
ecuatoriano (e incluso de otros países), Alfaro ha pasado a la historia como el
arquetipo y mártir de las ideas libertarias.

 http://www.uleam.edu.ec/biografia-eloy-alfaro/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Eloy_Alfaro
 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alfaro_eloy.htm
Bibliografía:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFAROBIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFAROmartinalejoo
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Michael Luna
 
Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2
Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2
Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2
Francis Arellano
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Willy Francisco
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
Aracely Quelal
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
Raquel Culqui
 
General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"
KirIta Duque
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
Geovanny Vera
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
David Bolaños
 
Eloy Alfaro Su Vida
Eloy Alfaro Su VidaEloy Alfaro Su Vida
Eloy Alfaro Su Vida
kami_d10
 
Compu
CompuCompu
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
karla_taes
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
Andre Granda Muñoz
 
Cuji
CujiCuji
Cuji
cuji
 
Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"
Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"
Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"Lënnin Älëx
 
Eloy alfaro sus obras
Eloy alfaro sus obrasEloy alfaro sus obras
Eloy alfaro sus obras
Ulices Gómez
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
garrido1111
 
ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADOELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADO
Daniela Aguas
 

La actualidad más candente (20)

BIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFAROBIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFARO
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2
Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2
Francis arellano presntacion 1 ro b (1) 2
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO Presentación ELOY ALFARO
Presentación ELOY ALFARO
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
 
General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"General "Eloy Alfaro"
General "Eloy Alfaro"
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 
Eloy Alfaro Su Vida
Eloy Alfaro Su VidaEloy Alfaro Su Vida
Eloy Alfaro Su Vida
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFAROBIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFÍA DE ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Cuji
CujiCuji
Cuji
 
Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"
Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"
Biografia Eloy Alfaro "El Viejo Luchador"
 
Eloy alfaro sus obras
Eloy alfaro sus obrasEloy alfaro sus obras
Eloy alfaro sus obras
 
Los primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuadorLos primeros presidentes del ecuador
Los primeros presidentes del ecuador
 
ELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADOELOY ALFARO DELGADO
ELOY ALFARO DELGADO
 

Similar a Eloy Alfaro

Biografìa Eloy Alfaro
Biografìa Eloy AlfaroBiografìa Eloy Alfaro
Biografìa Eloy Alfaro
Myriam Cepeda
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Christiannnnd
 
EL GRAN GENERAL ELOY ALFARO
EL GRAN GENERAL ELOY ALFAROEL GRAN GENERAL ELOY ALFARO
EL GRAN GENERAL ELOY ALFARO
Dennis Salas
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Aleja Valdivieso
 
BIOGRAFIA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFIA DE ELOY ALFAROBIOGRAFIA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFIA DE ELOY ALFARO
Flogermuaks
 
Vida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroVida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroWendiiP
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y ObrasEloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y ObrasDanny Astudillo
 
Eloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y ObrasEloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y Obras
Danny Astudillo
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaroRaf Alv
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Kevin Adrian Ldu
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
Sebastian Miño
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
Johan Padilla
 
Presentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informaticaPresentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informatica
Johan Padilla
 
Presentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informaticaPresentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informatica
Johan Padilla
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
aniibananii
 

Similar a Eloy Alfaro (20)

Biografìa Eloy Alfaro
Biografìa Eloy AlfaroBiografìa Eloy Alfaro
Biografìa Eloy Alfaro
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
EL GRAN GENERAL ELOY ALFARO
EL GRAN GENERAL ELOY ALFAROEL GRAN GENERAL ELOY ALFARO
EL GRAN GENERAL ELOY ALFARO
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
BIOGRAFIA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFIA DE ELOY ALFAROBIOGRAFIA DE ELOY ALFARO
BIOGRAFIA DE ELOY ALFARO
 
Vida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaroVida de eloy alfaro
Vida de eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y ObrasEloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y Obras
 
Eloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y ObrasEloy Alfaro Vida y Obras
Eloy Alfaro Vida y Obras
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
 
ELOY ALFARO
ELOY ALFAROELOY ALFARO
ELOY ALFARO
 
Presentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informaticaPresentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informatica
 
Presentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informaticaPresentacion eloy alfaro, informatica
Presentacion eloy alfaro, informatica
 
Eloy Alfaro
Eloy AlfaroEloy Alfaro
Eloy Alfaro
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Eloy Alfaro

  • 1. La Vida De Eloy Alfaro Jorge Alcocer
  • 3.   José Eloy Alfaro Delgado (Montecristi, Ecuador, 25 de junio de 1842 - Quito, Ecuador, 28 de enero de 1912) fue Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911, general de División del Ejército del Ecuador desde 1895 y líder de la revolución liberal ecuatoriana (1895 - 1924). Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadorismo por casi 30 años, es conocido como el Viejo Luchador. Biografía
  • 4.   Eloy Alfaro era hijo del comerciante español Manuel Alfaro y la manabita Natividad Delgado. Su padre se dedicaba a la exportación y Alfaro participó en los negocios paternos, viajando al Perú, Colombia, América Central y el Caribe.  En lo político se inclinó por el liberalismo, y en 1864 participó en una fracasada insurrección contra Gabriel García Moreno. Exiliado en Panamá, allí emprendió varios negocios con éxito. En 1872, y siendo ya un hombre rico, contrajo matrimonio con Ana Paredes Arosemena, hija de uno de los notables del Istmo.
  • 5.   En 1875, tras el asesinato de García Moreno, Alfaro volvió al Ecuador y combatió al gobierno de Antonio Borrero. Apoyó el golpe de Estado de Ignacio de Veintimilla en contra de Borrero, el 8 de septiembre de 1876, tras el cual fue nombrado coronel.  Pero meses después se declaró contrario a Veintimilla, que no cumplió el programa liberal prometido. A inicios de 1883, Alfaro fue proclamado jefe supremo de Manabí y Esmeraldas y organizó un ejército que derrotó al dictador, cuyo último reducto, Guayaquil, cayó el 9 de julio de 1883.
  • 6.   Alfaro inició su lucha contra los conservadores católicos desde los años 60 del siglo XIX, la fuerzas revolucionarias lo nombraron Jefe Supremo de las provincias de Manabí y Esmeraldas, durante su rebelión en febrero de 1883, rebelión que terminó el 11 de octubre del mismo año cuando fue organizado un gobierno provisional que restauró el conservadurismo en el poder.  El 5 de junio de 1895, el pueblo de Guayaquil se pronuncia en contra del presidente interino Vicente Lucio Salazar y lo nombra Jefe Supremo, por lo que Eloy Alfaro vuelve al país desde el destierro en Panamá y se da inicio a la Revolución liberal y a una corta guerra civil con la que conquista el poder.
  • 7.   Tras el triunfo "restaurador", como se llamó al movimiento coligado en contra de Veintimilla, una Asamblea Constituyente eligió como presidente a José María Plácido Caamaño, frente a Alfaro, sostenido por los liberales.  En 1884, cuando Caamaño se instaló en el poder, Alfaro encabezó una nueva revuelta que suspendió tras casi cuatro años de lucha, dedicándose entonces a los contactos internacionales. Sus adversarios se referían a él con el sobrenombre burlesco de "general de las derrotas", debido a sus fracasos militares.
  • 8.   Pero las cosas cambiaron al estallar el escándalo de "la venta de la bandera", el 3 de enero de 1895. En junio de ese año se desató la Revolución Liberal en Guayaquil: el presidente Luis Cordero debió renunciar, y Alfaro, que estaba en Panamá, fue proclamado jefe supremo.  Alfaro llegó a Guayaquil el 19 de junio de 1895, e inmediatamente preparó el ataque contra los conservadores, atrincherados en la Sierra, a quienes los liberales derrotaron en San Miguel de Chimbo, Gatazo y El Girón antes de llegar a Quito, el 4 de septiembre.
  • 9.   Más tarde, el 12 de enero de 1897, una Asamblea Constituyente, tras expedir la undécima Constitución, se pronunció por el liberalismo y eligió como presidente a Alfaro.  Durante su primer gobierno, que concluyó en 1901, Alfaro se dedicó a consolidar el triunfo liberal, a establecer la separación entre la Iglesia y el Estado y a impulsar la construcción del ferrocarril entre Quito y Guayaquil.
  • 10.   El 17 de enero de 1897 es nombrado Presidente Constitucional hasta el 1 de septiembre de 1901, con lo cual entre sus principales logros estuvo la separación entre iglesia y Estado. Después de su primer gobierno, apoyó a su sucesor, Leónidas Plaza Gutiérrez, pero poco tiempo después surgieron diferencias entre ambos.  Se opuso contra el gobierno de Lizardo García el 1 de enero de 1906 y a pocos días, el 17 de enero, se proclama Jefe Supremo y gobernó hasta el 12 de agosto de 1911. En el segundo período de gobierno de Alfaro se realizaron varios cambios, entre los cuales consta la legalización del divorcio, la construcción de numerosas escuelas públicas, se instauró la libertad de expresión, se instituyó el laicismo, el derecho a la educación gratuita, así como el matrimonio civil. Sin embargo, se considera como el mayor logro de este período el haber finalizado la construcción del Ferrocarril Transandino que unió las ciudades de Guayaquil y Quito. Esto ayudó a la creación de la empresa ferrocarrilera dirigida por el empresario quiteño Marco Antonio Benavides; que se convirtió, años después, en la mano derecha de Eloy Alfaro.
  • 11.   En 1910 el conflicto limítrofe con el Perú estuvo a punto de provocar la guerra. Entretanto, se produjeron fisuras en el partido liberal, donde se enfrentaban el liberalismo radical de Alfaro y el liberalismo oligárquico de Leónidas Plaza Gutiérrez.  En las elecciones de 1911, el gobierno alfarista impuso a su candidato Emilio Estrada mediante un fraude, pero Alfaro se arrepintió de tal maniobra y quiso obtener la renuncia de Estrada mediante la convocatoria a un congreso extraordinario. Para entonces, el placismo se había aliado con Estrada en contra de Alfaro, que fue depuesto por el pueblo y el ejército y debió abandonar el país.
  • 12.   Después del cese de sus funciones, durante el gobierno de Emilio Estrada Carmona, Alfaro cuestionó severamente la administración del Presidente y pronto los coidearios de Alfaro, empezaron a organizar una serie de sublevaciones militares. Alfaro fue desterrado a Panamá durante el gobierno interino de Carlos Freile Zaldumbide.  El 4 de enero de 1912 volvió al país y pronto se propuso dialogar con el Gobierno, sin embargo, el general Leónidas Plaza lo encarceló. El 28 de enero de 1912, un tumulto de personas en Quito ingresaron a la cárcel donde estaban detenidos Alfaro, sus familiares, y amigos, y después de un linchamiento, arrastraron los cuerpos de los líderes liberales por las calles de Quito hasta el parque El Ejido donde finalmente los incineraron.
  • 13.   Entonces asumió el poder Carlos Freile Zaldumbide, quien entregó la presidencia al electo Emilio Estrada en diciembre de ese año. Pero Estrada falleció y Freile Zaldumbide asumió la presidencia.  Alfaro y otros dirigentes radicales regresaron al país pensando influir en la designación de un nuevo mandatario, pero Freile Zaldumbide los apresó en Guayaquil.
  • 14.   Se considera que su legado más importante fue la defensa de los valores democráticos, la unidad nacional, la integridad territorial del Ecuador, el laicismo, la modernización de la sociedad ecuatoriana, la educación el sistemas de transporte y comunicación.  La Escuela Superior Militar del Ejército ecuatoriano lleva su nombre, el buque insignia de la Escuadra Naval, múltiples avenidas, instituciones educativas militares (colegios, escuelas y academias), parques y plazas en todo el Ecuador. Alfaro es considerado en la historia del Ecuador como uno de los caudillos más sobresalientes y con mayor impacto en la vida del Ecuador.
  • 15.   José Martí lo calificó como uno de los pocos latinoamericanos creativos. La lucha de Alfaro no fue perdonada por los traficantes de los intereses del país y fue cobarde y brutalmente asesinado junto con su hermano Medardo y otros tres de sus más cercanos coidearios.  Arrastrado desde el Penal García Moreno hasta el Parque “El Ejido” en Quito, donde una turba embriagada y pagada incineró su cadáver y de sus 4 acompañantes en la más negra página de la historia del Ecuador.
  • 16.   Trasladados a Quito, el 28 de enero de 1912 una turba asaltó la prisión y acabó con Eloy Alfaro, Flavio y Medardo Alfaro, Luciano Coral, Ulpiano Páez y Manuel Serrano.  Sus cuerpos, arrastrados a modo de trofeos sangrientos por la ciudad, fueron quemados en El Ejido. Al parecer, una oscura alianza entre el placismo y los conservadores fue el origen de esta acción criminal.
  • 17.   La obra de Alfaro, apelado el viejo Luchador, es una de las más notables de los gobernantes del Ecuador, tanto por las transformaciones ideológicas que logró como por las obras que realizó.  Fueron también numerosas sus intervenciones en el campo social: exoneró del tributo territorial a los indios de la Sierra y a los montubios de la Costa; suprimió la prisión por deudas; permitió la participación de la mujer en cargos administrativos; y promovió escuelas y centros de educación.
  • 18.   En el campo internacional promovió una reunión de representantes hispanoamericanos en México para la formación de un Derecho Público Americano.  Intervino ante la reina María Cristina en favor de la independencia de Cuba y luchó por resucitar la idea bolivariana de la Gran Colombia; en torno a él se unió el pueblo frente al Perú, pero no lo respaldó en su idea de alquilar a Estados Unidos las islas Galápagos.
  • 19.   Alfaro es una de las más fuertes personalidades que han guiado al pueblo ecuatoriano. Considerado, por unos, paladín de las libertades e instaurador de la democracia en su país, es, para otros, la encarnación del anticlericalismo y del despotismo político.  Su militarismo, prepotencia y carácter dictatorial lo llevaron a conculcar los derechos de sus adversarios en nombre de la ideología radical de su partido, y le ganó la airada protesta de los intelectuales del país y el rechazo, y el odio incluso, de muchos de sus copartidarios. Pero para el partido liberal ecuatoriano (e incluso de otros países), Alfaro ha pasado a la historia como el arquetipo y mártir de las ideas libertarias.
  • 20.   http://www.uleam.edu.ec/biografia-eloy-alfaro/  http://es.wikipedia.org/wiki/Eloy_Alfaro  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alfaro_eloy.htm Bibliografía: