SlideShare una empresa de Scribd logo
VI JORNADAS SOBRE DIVERSIDAD
AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO
Del 24 al 26 de marzo de 2015
Universidad de La Rioja
MUJERES
QUE AMAN
A MUJERES
Más información:
www.unirioja.es/actividades
www.unirioja.es/genero
Grupo de Investigación
Igualdad y Género
El color de mis sueños está en el cuerpo
de una mujer. En el secreto de las nueve puertas
que conducen a la libertad de un pájaro.
Ruth Llana
El secreto o el silencio envuelven a muchas mujeres no nombradas,
desconocidas, olvidadas… Mujeres que se han alejado de la norma he-
terosexual y por ello deciden silenciar una parte de sus cuerpos y de
sus vidas para no sentirse excluidas.
Algunas de estas mujeres optan por el anonimato o la presencia en
ámbitos públicos sin desvelar su orientación sexual, porque saben que
estalesvaacondicionarsuvidalaboralosocial.Otrasquehanmanifes-
tado durante un tiempo sus deseos homosexuales y se han significado
de forma pública y privada como mujeres lesbianas, se han cansado de
tener que desmentir la heterosexualidad que se nos presupone y de
luchar contra el heterocentrismo.
Erradicar los estereotipos homófobos, sexistas y racistas supone un
trabajo individual y social de toma de conciencia y de construcción per-
sonal que nos haga conscientes de la necesidad de trasladar este tipo
de reflexiones a toda la sociedad.
Estas VI Jornadas las dedicamos a las mujeres que aman a mujeres,
porque son doblemente olvidadas por su condición de mujeres y por
su orientación sexual. Nos ha resultado difícil encontrar mujeres crea-
doras en la literatura, en la pintura, en la escultura, etc. que hayan salido
del armario. No es que no existan en todas las ramas artísticas, pero no
es frecuente que se manifiesten, ¿será porque quienes les rodean no
están abiertos a escuchar otras formas de amar y de sentir diferentes
a las heteronormativas? ¿Podrían ser las prácticas de lesbianas y gais
una oportunidad para transformar la sociedad?
La igualdad de todas las personas y el respeto a la diferencia son los
pilares de todos los Derechos Humanos. Pero, ¿cómo podemos nor-
malizar las reacciones y comportamientos discriminatorios ante las
minorías afectivo-sexuales y de género?, ¿cómo abordamos las burlas
y los desprecios que se producen en el ámbito escolar, laboral, social?,
¿cómo podemos facilitar un desarrollo personal y una convivencia más
armónicos, incluyendo a todas y todos, sea cual sea su identidad de gé-
nero o su orientación afectiva?
Para esta sexta edición hemos planificado sesiones más dinámicas y
participativas que en ocasiones anteriores, a través de mesas redon-
das, talleres y la proyección (en estreno) de un documental y su poste-
rior coloquio. El interés que nos ha movido a ello es el intento de dotar a
estas VI Jornadas de un carácter más divulgativo, de concienciación y
sensibilización dirigido a todos los públicos, más que exclusivamente a
nuestro contexto académico.
ORGANIZA
COLABORA
PATROCINADOR GENERAL
Miércoles, 25 de marzo	
17.00-21.00 horas
Talleres simultáneos
Aulas 201B y 202B del edificio Quintiliano
Taller A: “Creatividad como liberación”
Carolina Taboada Ferrero,
Profesora y miembro del Grupo de Investigación Igualdad y Género,
Universidad de La Rioja
Taller B: “Combatir la lesbofobia”
Belén Molinuevo Puras,
Antropóloga social y profesora de Sexualidad y Género,
Universidad de Syracuse en Madrid
Marta Garchitorena González,
Antropóloga e investigadora, Máster de género
Jueves, 26 de marzo	
17.00-19.00 horas
Mesa redonda
Sala de Grados del edificio Quintiliano
Realidad de mujeres que aman a otras mujeres en La Rioja
Estudio en curso del Grupo de Investigación UR Igualdad y Género
Modera:
M.ª Ángeles Goicoechea Gaona,
Profesora de la Universidad de La Rioja
19.15-21.00 horas
Mesa redonda
Recursos y programas de prevención de la homofobia
para la formación del profesorado
Guillermo Soler Quílez,
Profesor y especialista en Literatura Infantil,
Universidad de Alicante
Inmaculada Mujika Flores,
Aldarte,CentrodeEstudiosyDocumentaciónporlasLibertadesSexuales
Bilbao
Modera:
Laura Juarros Marín
Clausura
COORDINAN	
M.ª Ángeles Goicoechea Gaona,
Profesora de la Facultad de Letras y de la Educación de la UR
Tel.: 941 299 306
angeles.goicoechea@unirioja.es
Gregorio Sesma Fernández,
Servicio de Contratación, Compras y Patrimonio de la UR
Tel.: 941 299 165 / 617 941 797
gregorio.sesma@unirioja.es
ORGANIZAN	
Grupo de investigación UR Igualdad y género
Federación estatal de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales
(FELGTB)
Miembros de la Junta Directiva de la Asociación GYLDA (extinguida)
LUGAR		
Edificio Quintiliano
Sala de Grados
C/ La Cigüeña 60
Edificio de Filología
Salón de Actos
C/ San José de Calasanz s/n
Actividad enmarcada en el programa de actividades culturales de la
Universidad de La Rioja 2015 en coordinación con la actividad cultural
Cineclub Universitario ‘Cinexín’
EXPOSICIÓN	
En tránsito: entre el secreto y la visibilidad 1977-2007
Del 19 al 26 de marzo de 2015
Vestíbulo
Edificio Quintiliano
Exposición cedida por Aldarte (Bilbao)
PROGRAMA	
Martes, 24 de marzo	
16.30-17.00 horas
Inauguración
Sala de Grados del edificio Quintiliano
Autoridad académica de la UR
Isabel Gómez Gónzalez,
Portavoz de la FELGTB 	
(Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales)
M.ª Ángeles Goicoechea Gaona,
Coordinadora de la actividad
17.00-18.45 horas
Mesa redonda
Sala de Grados del edificio Quintiliano
Evolución e incorporación de la mujeres lesbianas
en la sociedad partriarcal
Isabel Gómez Gónzalez,
Portavoz de la FELGTB 	
(Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales)
Boti G. Rodrigo,
Activista movimiento LGTB
Mili Hernández García,
Librería Berkana y Editorial Egales (Madrid)
Michèle Massé,
Directora de cine
Modera:
José B. Sáenz Herrera
19-15-21.00 horas
Proyección y debate
Salón de Actos del edificio de Filología
Presentación del documental “Las ventanas abiertas”
Contará con la presencia de la directora Michèle Massé y Boti G. Rodrigo
(una de las protagonistas)
(2014,62”)Narra,entreMadridyParis,lashistoriasdeBoti,Empar,MichelineyJocely-
ne, cuatro mujeres lesbianas en torno a los 70 años. Son activas y activistas y no se
resignan frente al paso del tiempo, no quieren dejarse poner de lado en razón de su
edad.Siguenavanzandoensudíaadíayaprovechanlavidatodoloquepueden.Ense-
ñansumundo,demuestransuexperienciaymásalládelostabúes,evocansusamores
pasadosypresentes,porquesusvidasamorosasysexualesaúnnoestánterminadas.
VI JORNADAS SOBRE DIVERSIDAD
AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO
VI JORNADAS SOBRE DIVERSIDAD
AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO
Del 24 al 26 de marzo de 2015
Universidad de La Rioja
Del 24 al 26 de marzo de 2015
Universidad de La Rioja
MUJERES
QUE AMAN
A MUJERES
MUJERES
QUE AMAN
A MUJERES
Por la presente se le informa de que sus datos serán incorporados a un fichero de la Universidad de La Rioja,
siendo esta la responsable del fichero, cuya finalidad será el tratamiento de sus datos para gestionar su
asistencia. Asimismo se le informa de que sus datos no serán cedidos a terceras personas o empresas. Se le
informa de que puede ejercer sus derechos de acceso, cancelación y oposición de acuerdo al contenido de
la Ley Orgánica 15/1999, dirigiéndose a la Universidad de La Rioja, Responsable de Protección de Datos,
Avda. de la Paz, n.º 93, Código Postal 26006, Logroño, La Rioja.
Por la presente se le informa de que sus datos serán incorporados a un fichero de la Universidad de La Rioja,
siendo esta la responsable del fichero, cuya finalidad será el tratamiento de sus datos para gestionar su
asistencia. Asimismo se le informa de que sus datos no serán cedidos a terceras personas o empresas. Se le
informa de que puede ejercer sus derechos de acceso, cancelación y oposición de acuerdo al contenido de
la Ley Orgánica 15/1999, dirigiéndose a la Universidad de La Rioja, Responsable de Protección de Datos,
Avda. de la Paz, n.º 93, Código Postal 26006, Logroño, La Rioja.
INSCRIPCIÓN	
Apellidos
Nombre DNI (con letra)
Dirección
Localidad C.P.
Provincia
Teléfono Fax
Correo-e
Indicar el taller que se prefiere el miércoles 25 de marzo:
Taller A: “Creatividad como liberación”
Taller B: “Combatir la lesbofobia”
Enviar/entregar esta inscripción a:
Dpto. de Ciencias de la Educación
Edificio Vives (1.ª planta)
C/ Luis de Ulloa, s/n
941 299 332
dpto.dce@unirioja.es
INSCRIPCIÓN	
Apellidos
Nombre DNI (con letra)
Dirección
Localidad C.P.
Provincia
Teléfono Fax
Correo-e
Indicar el taller que se prefiere el miércoles 25 de marzo:
Taller A: “Creatividad como liberación”
Taller B: “Combatir la lesbofobia”
Enviar/entregar esta inscripción a:
Dpto. de Ciencias de la Educación
Edificio Vives (1.ª planta)
C/ Luis de Ulloa, s/n
941 299 332
dpto.dce@unirioja.es

Más contenido relacionado

Similar a VI Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de género: "Mujeres que aman mujeres", Universidad de La Rioja

Jornada 13 junio 2011
Jornada 13 junio 2011Jornada 13 junio 2011
Jornada 13 junio 2011
jardinschonthal
 
Diversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdf
Diversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdfDiversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdf
Diversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdf
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
El clitoris pdf
El clitoris pdfEl clitoris pdf
El clitoris pdf
musitalinda
 
[1]
[1][1]
23
2323
[1]
[1][1]
Los maricas y los medios
Los maricas y los mediosLos maricas y los medios
Los maricas y los medios
Manuel Antonio Velandia Mora
 
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
Paloma Fernández-Rasines
 
V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...
V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...
V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Emeki 35
Emeki 35Emeki 35
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
Igui
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
AllisonDominguez5
 
Afrodita ha llenado mi corazón
Afrodita ha llenado mi corazónAfrodita ha llenado mi corazón
Afrodita ha llenado mi corazón
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdfESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
LorenaFarias27
 
Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.
Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.
Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Guiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
GuiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobicoGuiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
Guiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidadActividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
hernando2019
 
Un Espacio Que Vindica A La Mujer
Un  Espacio Que  Vindica A La  MujerUn  Espacio Que  Vindica A La  Mujer
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdfLECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
CarolaGarca3
 
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violenciaFernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
CPAS
 

Similar a VI Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de género: "Mujeres que aman mujeres", Universidad de La Rioja (20)

Jornada 13 junio 2011
Jornada 13 junio 2011Jornada 13 junio 2011
Jornada 13 junio 2011
 
Diversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdf
Diversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdfDiversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdf
Diversidades y Amores Queer - de Coral Herrera Gómez. pdf
 
El clitoris pdf
El clitoris pdfEl clitoris pdf
El clitoris pdf
 
[1]
[1][1]
[1]
 
23
2323
23
 
[1]
[1][1]
[1]
 
Los maricas y los medios
Los maricas y los mediosLos maricas y los medios
Los maricas y los medios
 
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
2020 Género y diversidad cultural. Escuela de Feminismos. IPES
 
V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...
V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...
V Jornada de sensibilización y formación sobre trata de seres humanos con fin...
 
Emeki 35
Emeki 35Emeki 35
Emeki 35
 
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018Cronograma congreso  regional de mujeres junio 2018
Cronograma congreso regional de mujeres junio 2018
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
 
Afrodita ha llenado mi corazón
Afrodita ha llenado mi corazónAfrodita ha llenado mi corazón
Afrodita ha llenado mi corazón
 
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdfESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
ESI_C2_Perspectiva_de_Genero_y_Diversidad.pdf
 
Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.
Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.
Jornadas de educación en la diversidad afectivo sexual de la felgtb.
 
Guiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
GuiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobicoGuiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
Guiasobrediversidadsexualyestrategiasparaevitarelacosohomofobico
 
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidadActividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
Actividsad 3 compartiendo saberes en torno a la diversidad
 
Un Espacio Que Vindica A La Mujer
Un  Espacio Que  Vindica A La  MujerUn  Espacio Que  Vindica A La  Mujer
Un Espacio Que Vindica A La Mujer
 
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdfLECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
LECTURAS PARA DESARMAR EL PATRIARCADO.pdf
 
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violenciaFernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
Fernandez, rotondi et al ddhh generoy violencia
 

Más de Valkyrja5

Iii ciclo de cine ficha
Iii ciclo de cine  fichaIii ciclo de cine  ficha
Iii ciclo de cine ficha
Valkyrja5
 
Sandra Barneda: La Libertad de las Mujeres
Sandra Barneda: La Libertad de las MujeresSandra Barneda: La Libertad de las Mujeres
Sandra Barneda: La Libertad de las Mujeres
Valkyrja5
 
Hollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMO
Hollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMOHollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMO
Hollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMO
Valkyrja5
 
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odioLa homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
Valkyrja5
 
Patricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente Lesbiana
Patricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente LesbianaPatricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente Lesbiana
Patricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente Lesbiana
Valkyrja5
 
Entrevista a Inma olmos
Entrevista a Inma olmosEntrevista a Inma olmos
Entrevista a Inma olmos
Valkyrja5
 
Regulación europea
Regulación europeaRegulación europea
Regulación europea
Valkyrja5
 
Regulación europea
Regulación europeaRegulación europea
Regulación europea
Valkyrja5
 
No soy Mandona
No soy MandonaNo soy Mandona
No soy Mandona
Valkyrja5
 
Lezploitation
LezploitationLezploitation
Lezploitation
Valkyrja5
 
El Mundo - Visibilidad Lesbiana
El Mundo - Visibilidad LesbianaEl Mundo - Visibilidad Lesbiana
El Mundo - Visibilidad Lesbiana
Valkyrja5
 

Más de Valkyrja5 (11)

Iii ciclo de cine ficha
Iii ciclo de cine  fichaIii ciclo de cine  ficha
Iii ciclo de cine ficha
 
Sandra Barneda: La Libertad de las Mujeres
Sandra Barneda: La Libertad de las MujeresSandra Barneda: La Libertad de las Mujeres
Sandra Barneda: La Libertad de las Mujeres
 
Hollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMO
Hollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMOHollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMO
Hollywood: DETRÁS DEL GLAMOUR, SEXISMO
 
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odioLa homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
La homofobia, el Nº1 en los delitos de odio
 
Patricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente Lesbiana
Patricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente LesbianaPatricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente Lesbiana
Patricia Yurena: la 1ª Miss España abiertamente Lesbiana
 
Entrevista a Inma olmos
Entrevista a Inma olmosEntrevista a Inma olmos
Entrevista a Inma olmos
 
Regulación europea
Regulación europeaRegulación europea
Regulación europea
 
Regulación europea
Regulación europeaRegulación europea
Regulación europea
 
No soy Mandona
No soy MandonaNo soy Mandona
No soy Mandona
 
Lezploitation
LezploitationLezploitation
Lezploitation
 
El Mundo - Visibilidad Lesbiana
El Mundo - Visibilidad LesbianaEl Mundo - Visibilidad Lesbiana
El Mundo - Visibilidad Lesbiana
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

VI Jornadas sobre diversidad afectivo-sexual y de género: "Mujeres que aman mujeres", Universidad de La Rioja

  • 1. VI JORNADAS SOBRE DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO Del 24 al 26 de marzo de 2015 Universidad de La Rioja MUJERES QUE AMAN A MUJERES Más información: www.unirioja.es/actividades www.unirioja.es/genero Grupo de Investigación Igualdad y Género El color de mis sueños está en el cuerpo de una mujer. En el secreto de las nueve puertas que conducen a la libertad de un pájaro. Ruth Llana El secreto o el silencio envuelven a muchas mujeres no nombradas, desconocidas, olvidadas… Mujeres que se han alejado de la norma he- terosexual y por ello deciden silenciar una parte de sus cuerpos y de sus vidas para no sentirse excluidas. Algunas de estas mujeres optan por el anonimato o la presencia en ámbitos públicos sin desvelar su orientación sexual, porque saben que estalesvaacondicionarsuvidalaboralosocial.Otrasquehanmanifes- tado durante un tiempo sus deseos homosexuales y se han significado de forma pública y privada como mujeres lesbianas, se han cansado de tener que desmentir la heterosexualidad que se nos presupone y de luchar contra el heterocentrismo. Erradicar los estereotipos homófobos, sexistas y racistas supone un trabajo individual y social de toma de conciencia y de construcción per- sonal que nos haga conscientes de la necesidad de trasladar este tipo de reflexiones a toda la sociedad. Estas VI Jornadas las dedicamos a las mujeres que aman a mujeres, porque son doblemente olvidadas por su condición de mujeres y por su orientación sexual. Nos ha resultado difícil encontrar mujeres crea- doras en la literatura, en la pintura, en la escultura, etc. que hayan salido del armario. No es que no existan en todas las ramas artísticas, pero no es frecuente que se manifiesten, ¿será porque quienes les rodean no están abiertos a escuchar otras formas de amar y de sentir diferentes a las heteronormativas? ¿Podrían ser las prácticas de lesbianas y gais una oportunidad para transformar la sociedad? La igualdad de todas las personas y el respeto a la diferencia son los pilares de todos los Derechos Humanos. Pero, ¿cómo podemos nor- malizar las reacciones y comportamientos discriminatorios ante las minorías afectivo-sexuales y de género?, ¿cómo abordamos las burlas y los desprecios que se producen en el ámbito escolar, laboral, social?, ¿cómo podemos facilitar un desarrollo personal y una convivencia más armónicos, incluyendo a todas y todos, sea cual sea su identidad de gé- nero o su orientación afectiva? Para esta sexta edición hemos planificado sesiones más dinámicas y participativas que en ocasiones anteriores, a través de mesas redon- das, talleres y la proyección (en estreno) de un documental y su poste- rior coloquio. El interés que nos ha movido a ello es el intento de dotar a estas VI Jornadas de un carácter más divulgativo, de concienciación y sensibilización dirigido a todos los públicos, más que exclusivamente a nuestro contexto académico. ORGANIZA COLABORA PATROCINADOR GENERAL
  • 2. Miércoles, 25 de marzo 17.00-21.00 horas Talleres simultáneos Aulas 201B y 202B del edificio Quintiliano Taller A: “Creatividad como liberación” Carolina Taboada Ferrero, Profesora y miembro del Grupo de Investigación Igualdad y Género, Universidad de La Rioja Taller B: “Combatir la lesbofobia” Belén Molinuevo Puras, Antropóloga social y profesora de Sexualidad y Género, Universidad de Syracuse en Madrid Marta Garchitorena González, Antropóloga e investigadora, Máster de género Jueves, 26 de marzo 17.00-19.00 horas Mesa redonda Sala de Grados del edificio Quintiliano Realidad de mujeres que aman a otras mujeres en La Rioja Estudio en curso del Grupo de Investigación UR Igualdad y Género Modera: M.ª Ángeles Goicoechea Gaona, Profesora de la Universidad de La Rioja 19.15-21.00 horas Mesa redonda Recursos y programas de prevención de la homofobia para la formación del profesorado Guillermo Soler Quílez, Profesor y especialista en Literatura Infantil, Universidad de Alicante Inmaculada Mujika Flores, Aldarte,CentrodeEstudiosyDocumentaciónporlasLibertadesSexuales Bilbao Modera: Laura Juarros Marín Clausura COORDINAN M.ª Ángeles Goicoechea Gaona, Profesora de la Facultad de Letras y de la Educación de la UR Tel.: 941 299 306 angeles.goicoechea@unirioja.es Gregorio Sesma Fernández, Servicio de Contratación, Compras y Patrimonio de la UR Tel.: 941 299 165 / 617 941 797 gregorio.sesma@unirioja.es ORGANIZAN Grupo de investigación UR Igualdad y género Federación estatal de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (FELGTB) Miembros de la Junta Directiva de la Asociación GYLDA (extinguida) LUGAR Edificio Quintiliano Sala de Grados C/ La Cigüeña 60 Edificio de Filología Salón de Actos C/ San José de Calasanz s/n Actividad enmarcada en el programa de actividades culturales de la Universidad de La Rioja 2015 en coordinación con la actividad cultural Cineclub Universitario ‘Cinexín’ EXPOSICIÓN En tránsito: entre el secreto y la visibilidad 1977-2007 Del 19 al 26 de marzo de 2015 Vestíbulo Edificio Quintiliano Exposición cedida por Aldarte (Bilbao) PROGRAMA Martes, 24 de marzo 16.30-17.00 horas Inauguración Sala de Grados del edificio Quintiliano Autoridad académica de la UR Isabel Gómez Gónzalez, Portavoz de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) M.ª Ángeles Goicoechea Gaona, Coordinadora de la actividad 17.00-18.45 horas Mesa redonda Sala de Grados del edificio Quintiliano Evolución e incorporación de la mujeres lesbianas en la sociedad partriarcal Isabel Gómez Gónzalez, Portavoz de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) Boti G. Rodrigo, Activista movimiento LGTB Mili Hernández García, Librería Berkana y Editorial Egales (Madrid) Michèle Massé, Directora de cine Modera: José B. Sáenz Herrera 19-15-21.00 horas Proyección y debate Salón de Actos del edificio de Filología Presentación del documental “Las ventanas abiertas” Contará con la presencia de la directora Michèle Massé y Boti G. Rodrigo (una de las protagonistas) (2014,62”)Narra,entreMadridyParis,lashistoriasdeBoti,Empar,MichelineyJocely- ne, cuatro mujeres lesbianas en torno a los 70 años. Son activas y activistas y no se resignan frente al paso del tiempo, no quieren dejarse poner de lado en razón de su edad.Siguenavanzandoensudíaadíayaprovechanlavidatodoloquepueden.Ense- ñansumundo,demuestransuexperienciaymásalládelostabúes,evocansusamores pasadosypresentes,porquesusvidasamorosasysexualesaúnnoestánterminadas.
  • 3. VI JORNADAS SOBRE DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO VI JORNADAS SOBRE DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL Y DE GÉNERO Del 24 al 26 de marzo de 2015 Universidad de La Rioja Del 24 al 26 de marzo de 2015 Universidad de La Rioja MUJERES QUE AMAN A MUJERES MUJERES QUE AMAN A MUJERES
  • 4. Por la presente se le informa de que sus datos serán incorporados a un fichero de la Universidad de La Rioja, siendo esta la responsable del fichero, cuya finalidad será el tratamiento de sus datos para gestionar su asistencia. Asimismo se le informa de que sus datos no serán cedidos a terceras personas o empresas. Se le informa de que puede ejercer sus derechos de acceso, cancelación y oposición de acuerdo al contenido de la Ley Orgánica 15/1999, dirigiéndose a la Universidad de La Rioja, Responsable de Protección de Datos, Avda. de la Paz, n.º 93, Código Postal 26006, Logroño, La Rioja. Por la presente se le informa de que sus datos serán incorporados a un fichero de la Universidad de La Rioja, siendo esta la responsable del fichero, cuya finalidad será el tratamiento de sus datos para gestionar su asistencia. Asimismo se le informa de que sus datos no serán cedidos a terceras personas o empresas. Se le informa de que puede ejercer sus derechos de acceso, cancelación y oposición de acuerdo al contenido de la Ley Orgánica 15/1999, dirigiéndose a la Universidad de La Rioja, Responsable de Protección de Datos, Avda. de la Paz, n.º 93, Código Postal 26006, Logroño, La Rioja. INSCRIPCIÓN Apellidos Nombre DNI (con letra) Dirección Localidad C.P. Provincia Teléfono Fax Correo-e Indicar el taller que se prefiere el miércoles 25 de marzo: Taller A: “Creatividad como liberación” Taller B: “Combatir la lesbofobia” Enviar/entregar esta inscripción a: Dpto. de Ciencias de la Educación Edificio Vives (1.ª planta) C/ Luis de Ulloa, s/n 941 299 332 dpto.dce@unirioja.es INSCRIPCIÓN Apellidos Nombre DNI (con letra) Dirección Localidad C.P. Provincia Teléfono Fax Correo-e Indicar el taller que se prefiere el miércoles 25 de marzo: Taller A: “Creatividad como liberación” Taller B: “Combatir la lesbofobia” Enviar/entregar esta inscripción a: Dpto. de Ciencias de la Educación Edificio Vives (1.ª planta) C/ Luis de Ulloa, s/n 941 299 332 dpto.dce@unirioja.es