SlideShare una empresa de Scribd logo
Choque
( física )
   El choque se define como la colisión entre dos o más
    cuerpos.
   Un choque físico o mecánico es percibido por una
    repentina aceleración o desaceleración causada
    normalmente por un impacto, por ejemplo, de una gota de
    agua, aunque también una explosióncausa choque;
    cualquier tipo de contacto directo entre dos cuerpos
    provoca un choque. Lo que mayormente lo caracteriza es la
    duración del contacto que, generalmente, es muy corta y
    es entonces cuando se transmite la mayor cantidad de
    energía entre los cuerpos.
   Un choque suele medirse con un acelerómetro. Esto
    describe un choque de pulso, como una parcela de
    aceleración en función del tiempo. La aceleración se puede
    tomar en unidades de metro por segundo al cuadrado. A
    menudo, por conveniencia, la magnitud de un choque se
    mide como un múltiplo de la aceleración de la
    (gravedad), g, que tiene un valor de 9,80665 m.s-2 a nivel del
    mar. Así, un choque de "20g" es equivalente a
    aproximadamente 196 m/s2. Un choque puede ser
    caracterizado por la aceleración máxima, la duración y la
    forma del pulso de choque (la mitad seno, triangular, etc.)
Colisiones
   En una colisión intervienen dos objetos que ejercen fuerzas
    mutuamente. Cuando los objetos están muy cerca entre si o
    entran en contacto, interaccionan fuertemente durante un
    breve intervalo de tiempo. Las fuerzas de éste tipo reciben el
    nombre de fuerzas impulsivas y se caracterizan por su
    acción intensa y breve. Un caso de este tipo de
    interacción, por ejemplo, es la colisión de dos carros que
    lleven montados parachoques magnéticos. Estos
    interactúan incluso sin llegar a tocarse, es lo que se
    considera colisión sin contacto.
   Las fuerzas que se ejercen mutuamente son iguales y de
    sentido contrario. Si el choque es elástico se conservan tanto
    el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no
    hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan
    después del choque. Si el choque es inelástico la energía
    cinética no se conserva y, como consecuencia, los cuerpos
    que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de
    su temperatura.
Según la segunda ley de Newton la fuerza es igual a la
variación del momento lineal con respecto al tiempo. Si la
fuerza resultante es cero, el momento lineal constante. Ésta es
una ley general de la Física y se cumplirá ya sea el choque
elástico o inelástico. En el caso de un choque:
Esto supone, en el caso especial del choque, que el
momento lineal antes de la interacción será igual al
momento lineal posterior al choque.
Para caracterizar la elasticidad de un choque entre dos
masas se define un coeficiente de restitución como:
Efectos de choque
   La mecánica de choque tiene el potencial de
    dañar, deformar, etc:
   Un cuerpo frágil se puede fracturar. Por ejemplo,
    dos copas de cristal pueden romperse en caso de
    colisión una contra el otra. Una cizalla en un motor
    está diseñada para la fractura con cierta magnitud
    de choque.
   Un objeto dúctil se puede doblar por una
    conmoción (deformar). Por ejemplo, una jarra de
    cobre se puede curvar cuando cae en el suelo.
   Algunos objetos no se dañan por un único choque,
    pero si se produce fatiga en el material con
    numerosas repeticiones de choques de bajo nivel.
   Un efecto de choque puede resultar sólo daños
    menores, que pueden no ser críticos para su
    uso. Sin embargo, daños
    menores acumulados de varios efectos de
    choques, eventualmente resultarán en que el
    objeto sea inutilizable.
   Un choque puede no producir daño aparente
    de inmediato, pero podría reducir la vida útil del
    producto: la fiabilidad se reduce.
   Algunos materiales como los explosivos se
    pueden detonar con mecánicas de choque o
    impacto.
Consideraciones
   Cuando las pruebas de laboratorio, la experiencia
    sobre un terreno, o de ingeniería indica que un
    objeto puede ser dañado por un choque, debería
    considerarse tener algunas precauciones:
   Reducir y controlar la fuente de entrada del choque
    (origen).
   Modificar el objeto para mejorar su resistencia o
    mejorar el control del choque.
   Usar amortiguadores o algún material que absorba el
    golpe (como materiales muy deformables) a fin de
    controlar la transmisión del choque sobre el objeto,
    esto reduce el pico de aceleración y amplía la
    duración del choque.
   Plan de fracasos: Aceptar algunas pérdidas. Tener
    sistemas redundantes; utilizar los más seguros; etc.
Jose antony vera castro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
William Velesaca Lara
 
Choque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisicaChoque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisica
anthonygui
 
Choques O Colisiones
Choques O ColisionesChoques O Colisiones
Choques O Colisiones
Diego Fernández
 
Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2
Aura McQueen Of'Gaga
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
antonio999999000
 
Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102
misha_ws
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
Colisión elástica
Colisión elásticaColisión elástica
Colisión elástica
Luis Miguel Garcia Rojas
 
La otra
La otraLa otra
La otra
kjdsahadkd
 
Informe 1 final momentum
Informe 1 final   momentumInforme 1 final   momentum
Diapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometroDiapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometro
ODALISFERNANDAMOPOSI
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
DanielaCordovaGarcia2
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
Gustavo A'ngel
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
Ana Lucìa Sánchez
 
Elasticidad M.A.S.
Elasticidad M.A.S.Elasticidad M.A.S.
Elasticidad M.A.S.
daniel ortega guaimaro
 
Resonancia
Resonancia Resonancia
Resonancia
FabianCastro3395
 

La actualidad más candente (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Choque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisicaChoque o colisiones de la fisica
Choque o colisiones de la fisica
 
Choques O Colisiones
Choques O ColisionesChoques O Colisiones
Choques O Colisiones
 
Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2Choques elasticos e inelasticos 2
Choques elasticos e inelasticos 2
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
 
Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102Ejercicios 101 y 102
Ejercicios 101 y 102
 
Diapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarinDiapositiva puente de tallarin
Diapositiva puente de tallarin
 
Colisión elástica
Colisión elásticaColisión elástica
Colisión elástica
 
La otra
La otraLa otra
La otra
 
Informe 1 final momentum
Informe 1 final   momentumInforme 1 final   momentum
Informe 1 final momentum
 
Diapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometroDiapositiva dinamometro
Diapositiva dinamometro
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Dinamica 2
Dinamica 2Dinamica 2
Dinamica 2
 
Primera ley de newton
Primera ley de newtonPrimera ley de newton
Primera ley de newton
 
Elasticidad M.A.S.
Elasticidad M.A.S.Elasticidad M.A.S.
Elasticidad M.A.S.
 
Resonancia
Resonancia Resonancia
Resonancia
 

Similar a Jose antony vera castro

Trabajo de colisiones
Trabajo de colisionesTrabajo de colisiones
Choque (física)
Choque (física)Choque (física)
Choque (física)
Josue Tomala
 
Choques 5to a
Choques 5to aChoques 5to a
Choques 5to a
Luis Sevilla.......
 
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 aChoques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
JONNA29
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
antonio999999000
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
antonio999999000
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
antonio999999000
 
Practico Fisica
Practico Fisica Practico Fisica
Practico Fisica
Matías Quintana
 
Colisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminadoColisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminado
carlos esteban hernandez
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Mondrix
 
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatigaesfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
rosangelicadelvalleluna
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
vickyzamora
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
Jonathan Josue Garcia Zuñiga
 
Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.
elianna_estrada
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
juan caceres castillo
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Maria Aular
 
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsiónEsfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
jossypsg
 
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsionesfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
jossypsg
 
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Leonardo Desimone
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
josegonzalezsalazar
 

Similar a Jose antony vera castro (20)

Trabajo de colisiones
Trabajo de colisionesTrabajo de colisiones
Trabajo de colisiones
 
Choque (física)
Choque (física)Choque (física)
Choque (física)
 
Choques 5to a
Choques 5to aChoques 5to a
Choques 5to a
 
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 aChoques o colisiones j onathan macias 5 a
Choques o colisiones j onathan macias 5 a
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
 
Choques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toaChoques de josue andrade 5 toa
Choques de josue andrade 5 toa
 
Practico Fisica
Practico Fisica Practico Fisica
Practico Fisica
 
Colisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminadoColisiones en una dimension terminado
Colisiones en una dimension terminado
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
 
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatigaesfuerzo, deformación torsion y fatiga
esfuerzo, deformación torsion y fatiga
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
 
Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.Presentacion saia eliana.
Presentacion saia eliana.
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINASEsfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
Esfuerzo, Deformacion, Fatiga. ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsiónEsfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
Esfuerzo, Deformación, Fundamentos de la estática y torsión
 
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsionesfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
esfuerzo y deformacion, fatiga y torsion
 
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
Ensayos por Choque [Charpy e Izod]
 
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS ICAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
CAPITULO I, II Y III - ELEMENTOS DE MAQUINAS I
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Jose antony vera castro

  • 2. El choque se define como la colisión entre dos o más cuerpos.  Un choque físico o mecánico es percibido por una repentina aceleración o desaceleración causada normalmente por un impacto, por ejemplo, de una gota de agua, aunque también una explosióncausa choque; cualquier tipo de contacto directo entre dos cuerpos provoca un choque. Lo que mayormente lo caracteriza es la duración del contacto que, generalmente, es muy corta y es entonces cuando se transmite la mayor cantidad de energía entre los cuerpos.  Un choque suele medirse con un acelerómetro. Esto describe un choque de pulso, como una parcela de aceleración en función del tiempo. La aceleración se puede tomar en unidades de metro por segundo al cuadrado. A menudo, por conveniencia, la magnitud de un choque se mide como un múltiplo de la aceleración de la (gravedad), g, que tiene un valor de 9,80665 m.s-2 a nivel del mar. Así, un choque de "20g" es equivalente a aproximadamente 196 m/s2. Un choque puede ser caracterizado por la aceleración máxima, la duración y la forma del pulso de choque (la mitad seno, triangular, etc.)
  • 3. Colisiones  En una colisión intervienen dos objetos que ejercen fuerzas mutuamente. Cuando los objetos están muy cerca entre si o entran en contacto, interaccionan fuertemente durante un breve intervalo de tiempo. Las fuerzas de éste tipo reciben el nombre de fuerzas impulsivas y se caracterizan por su acción intensa y breve. Un caso de este tipo de interacción, por ejemplo, es la colisión de dos carros que lleven montados parachoques magnéticos. Estos interactúan incluso sin llegar a tocarse, es lo que se considera colisión sin contacto.  Las fuerzas que se ejercen mutuamente son iguales y de sentido contrario. Si el choque es elástico se conservan tanto el momento lineal como la energía cinética del sistema, y no hay intercambio de masa entre los cuerpos, que se separan después del choque. Si el choque es inelástico la energía cinética no se conserva y, como consecuencia, los cuerpos que colisionan pueden sufrir deformaciones y aumento de su temperatura.
  • 4. Según la segunda ley de Newton la fuerza es igual a la variación del momento lineal con respecto al tiempo. Si la fuerza resultante es cero, el momento lineal constante. Ésta es una ley general de la Física y se cumplirá ya sea el choque elástico o inelástico. En el caso de un choque:
  • 5. Esto supone, en el caso especial del choque, que el momento lineal antes de la interacción será igual al momento lineal posterior al choque. Para caracterizar la elasticidad de un choque entre dos masas se define un coeficiente de restitución como:
  • 6. Efectos de choque  La mecánica de choque tiene el potencial de dañar, deformar, etc:  Un cuerpo frágil se puede fracturar. Por ejemplo, dos copas de cristal pueden romperse en caso de colisión una contra el otra. Una cizalla en un motor está diseñada para la fractura con cierta magnitud de choque.  Un objeto dúctil se puede doblar por una conmoción (deformar). Por ejemplo, una jarra de cobre se puede curvar cuando cae en el suelo.  Algunos objetos no se dañan por un único choque, pero si se produce fatiga en el material con numerosas repeticiones de choques de bajo nivel.
  • 7. Un efecto de choque puede resultar sólo daños menores, que pueden no ser críticos para su uso. Sin embargo, daños menores acumulados de varios efectos de choques, eventualmente resultarán en que el objeto sea inutilizable.  Un choque puede no producir daño aparente de inmediato, pero podría reducir la vida útil del producto: la fiabilidad se reduce.  Algunos materiales como los explosivos se pueden detonar con mecánicas de choque o impacto.
  • 8. Consideraciones  Cuando las pruebas de laboratorio, la experiencia sobre un terreno, o de ingeniería indica que un objeto puede ser dañado por un choque, debería considerarse tener algunas precauciones:  Reducir y controlar la fuente de entrada del choque (origen).  Modificar el objeto para mejorar su resistencia o mejorar el control del choque.  Usar amortiguadores o algún material que absorba el golpe (como materiales muy deformables) a fin de controlar la transmisión del choque sobre el objeto, esto reduce el pico de aceleración y amplía la duración del choque.  Plan de fracasos: Aceptar algunas pérdidas. Tener sistemas redundantes; utilizar los más seguros; etc.