SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión Porlamar
Escuela de Ingeniería Industrial
Esfuerzo Y Deformación
Realizado por:
Eliana Estrada.
CI:22994624
ESFUERZO: Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que
se distribuyen en toda el
área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de área, la cual se denota con
la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite comparar la resistencia de dos
materiales, ya que establece una base común de referencia.
DEFORMACION: La resistencia del material no es el único parámetro que debe utilizarse al
diseñar o analizar una estructura; controlar las deformaciones para que la estructura cumpla
con el propósito para el cual se diseñó tiene la misma o mayor importancia. El análisis de las
deformaciones se relaciona con los cambios en la forma de la estructura que
generan las cargas aplicadas.
Existen dos tipos de esfuerzo para el caso de fuerzas aplicadas en tensión:
-Esfuerzo de ingeniería: Se define como la fuerza aplicada dividida entre el área transversal
inicial del material . El área transversal es el área perpendicular a la línea de acción de la
fuerza.
-Esfuerzo verdadero: Se define como la fuerza aplicada dividida entre el área transversal real
o instantánea que posee el material mientras mientras esta actuando la fuerza.
La fuerza que hace un elemento de la estructura para no ser deformado por las
cargas se denomina esfuerzo. Dichos esfuerzos pueden ser:
 De tracción o tensión, cuando las cargas que actúan sobre la pieza tienden a estirarla, tal y
como sucede, por ejemplo, con los cables de un puente colgante.
 De compresión, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a aplastarla, como es el
caso, por ejemplo, de las columnas. Este esfuerzo no puede ser soportado por los tirantes.
 De flexión, cuando las cargas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla, como sucede
con las vigas.
 De corte o cizalladora, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a cortarla. Éste es el
tipo de esfuerzo al que están sometidos los puntos de apoyo de las vigas.
 De torsión, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a retorcerla. Este es el caso de
los ejes, cigüeñales y manivelas.
Los materiales pueden experimentar 3 tipos de deformaciones:
 Elástica: el material recupera su forma y su volúmen original cuando cesa el esfuerzo. Es
por tanto una deformación transitoria y ocurre por ejemplo durante la propagación de las
ondas sísmicas.
 Plástica: en la cual la deformación permanece despues de haber cesado el esfuerzo.
 Por rotura: en la que el esfuerzo hace perder la cohesión entre las particulas del material y
éste se fractura.
Elementos de diagrama Esfuerzo – Deformación.
En un diagrama se observa un tramo recta inicial hasta un punto denominado límite de
proporcionalidad. Este límite tiene gran importancia para la teoría de los sólidos
elásticos, ya que esta se basa en el citado límite. Este límite es el superior para un
esfuerzo admisible.
Los puntos importantes del diagrama de esfuerzo deformación son:
− Límite de proporcionalidad: hasta este punto la relación entre el esfuerzo y la
deformación es lineal;
− limite de elasticidad: más allá de este límite el material no recupera su forma original al
ser descargado, quedando con una deformación permanente;
− punto de cadencia: aparece en el diagrama un considerable alargamiento o cadencia
sin el correspondiente aumento de carga. Este fenómeno no se observa en los materiales
frágiles;
− esfuerzo último: máxima ordenada del diagrama esfuerzo – deformación;
− punto de ruptura: cuanto el material falla.
Diagrama
Esfuerzo - Deformación
Las unidades de esfuerzo se definen como la unidad de fuerza en cada sistema dividida por la unidad de
superficie.
En el sistema ingles se utiliza el baria como unidad para expresar la magnitud
del esfuerzo
1 baria = 1 dina / cm².
Esta unidad representa un esfuerzo demasiado pequeño para ser utilizado en
geología, por lo que se usan generalmente múltiplos denominados bar y Kilobar.
1 bar = barias
1 Kbar = 10³ bars = barias.
En el sistema internacional, la unidad fundamental es el Pascal (Pa):
1 pascal = 1 newton / m².
Esta unidad también es demasiado pequeña por lo que generalmente se utilizan
sus múltiplos megapascal y gigapascal:
1 Mpa = Pa. 1 Gpa = Pa.
Calculando: 1 Pa = 10 barias, 1 Mpa = 10 bars, y 1 Gpa = 10 Kbars.
Una unidad de esfuerzo utilizada comúnmente es la Atmósfera, que se define
como el esfuerzo ejercido sobre su base por una columna de mercurio a 76 cm
de altura, que equivale a 1.033 kilos fuerza por cada centímetro cuadrado.
1 Atm = 1.033 kilos fuerza / cm².
Corresponde aproximadamente a la presión media sobre el nivel del mar, su
equivalencia es la siguiente: 1 Atm = 1.0337 Barias. Que son aproximadamente
a 0.1 Mpa.
Unidades de esfuerzo
En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada para casos
de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un
material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo:
siendo el alargamiento, la longitud original, : módulo de Young, la sección transversal de la
pieza estirada. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite
elástico.
Ley De Hooke
Esta relación esfuerzo vs. deformación se muestra en la
siguiente gráfica. También puede aplicarse a la medida de
desplazamientos pequeños.
Esquema
Deformación Elástica Y Plástica.
Ej. Esfuerzos Combinados
Importancia: El estudio del esfuerzo-deformación es de suma importancia ya que, es una parte de la
mecánica de medios continuos que tiene como principal objetivo encontrar las ecuaciones constitutivas
para modelar el comportamiento de los materiales.
Origen: El concepto de fuerza fue descrito originalmente por Arquímedes ,luego Aristóteles estableció
que la perseverancia del movimiento requería siempre una causa eficiente. Fue Galileo Galilei el primer
en dar una definición dinámica de fuerza, opuesta a la de Arquímedes. Estableciendo claramente la ley de
inercia , afirmando que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza permanece en movimiento
inalterado.
Se considera que Isaac Newton fue el primero que formulo matemáticamente la moderna definición de
fuerza además, postulo que las fuerzas gravitatorias variaban según la ley de la inversa del cuadrado de la
distancia.
En (1635-1703) Robert Hooke Fisicomatemático , químico y astrónomo ingles ,quien primero demostró el
comportamiento sencillo relativo a la elasticidad de un cuerpo. Hooke estudio los esfuerzos producidos
por la fuerza de tensión la deformación elástica obedece a la Ley de Hooke La constante de
proporcionalidad llamada módulo de elasticidad o de Young, representa la pendiente del segmento lineal
de la gráfica Esfuerzo - Deformación, y puede ser interpretado como la rigidez, o sea, la resistencia del
material a la deformación elástica.
Robert Hooke Isaac Newton
- Origen de los esfuerzos: Para entender el desarrollo de las estructuras
geológicas como las fracturas, es necesario tomar en cuenta varios aspectos,
comenzando con la idea que tanto el interior como en el exterior del planeta, los
materiales pétreos se encuentran sujetos a una continua dinámica o movimiento
debido a muchos factores, dentro de los cuales podríamos mencionar:
Que la Tierra dentro del Sistema Planetario Solar sufre los efectos físicos
naturales (fuerzas gravitatorias, de radiación, centrífugas, de impacto o colisión,
magnéticas, entre otras.), fuerzas que se producen y afectan a los planetas dentro de sus
respectivas trayectorias u orbitas. Estas fuerzas se manifiestan con la intensidad
de la luz solar, la atracción de la gravedad, el efecto de las mareas, el impacto
de meteoritos .
Esfuerzo – Deformación Cambio lineal Se mide un Unidades de Longitud Torsión
Ángulo de Deformación
Ejercicios:
Ejercicios:
Ejercicios:
Resumen:
La ley de Robert Hooke determino que La deformación elástica
obedece que la constante de proporcionalidad llamada
módulo de elasticidad o de Young, representa la pendiente del
segmento lineal de la gráfica Esfuerzo - Deformación, y puede
ser interpretado como la rigidez, o sea, la resistencia del
material a la deformación elástica. Los tipos esfuerzo son
esfuerzo verdadero, esfuerzo de ingeniería en donde pueden
ser por tracción,compresión,flexion ,de corte o de torsión. La le
de Hooke explica que la deformación de un cuerpo elástico es
directamente proporcional a la fuerza que la produce. La
deformación elástica obedece a la Ley de Hooke La constante
de proporcionalidad llamada módulo de elasticidad o de Young,
representa la pendiente del segmento lineal de la gráfica
Esfuerzo - Deformación, y puede ser interpretado como la
rigidez, o sea, la resistencia del material a la deformación
elástica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
phuarac
 
elementos de maquina.
elementos de maquina.elementos de maquina.
elementos de maquina.johanguevara
 
Elementos de maquina.
Elementos de maquina.Elementos de maquina.
Elementos de maquina.
Argye Lopez
 
Elasticidad y resortes
Elasticidad y resortesElasticidad y resortes
Elasticidad y resortes
zmaicoll
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
Nilio Rodríguez
 
Primera unidad universidad de santa maria
Primera unidad   universidad de santa mariaPrimera unidad   universidad de santa maria
Primera unidad universidad de santa maria
Max Teodoro Ruiz Rojas
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
danielsmedinac
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Francysmarquijada
 
Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)
Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)
Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)
JORGELFA
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion Ricardo Nuñez
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Mondrix
 
Elasticidad david toledo
Elasticidad  david toledoElasticidad  david toledo
Elasticidad david toledo
davidtoledomendoza
 
Elementos de maquinas i
Elementos de maquinas iElementos de maquinas i
Elementos de maquinas i
silvia_20
 
Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1
guestd088a7
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
PradoJose90
 
Capitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particulaCapitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particula
Yonatan Terraza
 
Trabajo elementos de maquinas
Trabajo elementos de maquinasTrabajo elementos de maquinas
Trabajo elementos de maquinas
Ygomez2711
 
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDROESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
PradoJose90
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINASELEMENTOS DE MAQUINAS
ELEMENTOS DE MAQUINAS
 
elementos de maquina.
elementos de maquina.elementos de maquina.
elementos de maquina.
 
Elementos de maquina.
Elementos de maquina.Elementos de maquina.
Elementos de maquina.
 
Elasticidad y resortes
Elasticidad y resortesElasticidad y resortes
Elasticidad y resortes
 
elementos de maquina tema i,ii,iii
 elementos de maquina tema i,ii,iii elementos de maquina tema i,ii,iii
elementos de maquina tema i,ii,iii
 
Primera unidad universidad de santa maria
Primera unidad   universidad de santa mariaPrimera unidad   universidad de santa maria
Primera unidad universidad de santa maria
 
Elementos de Maquinas
Elementos de MaquinasElementos de Maquinas
Elementos de Maquinas
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)
Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)
Elemento de Maquinas.(Deformación, Fatiga y Torsión)
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
Esfuerzo, fatiga, torsión!.. Elemento de maquinas!.
 
Elasticidad david toledo
Elasticidad  david toledoElasticidad  david toledo
Elasticidad david toledo
 
Elementos de maquinas i
Elementos de maquinas iElementos de maquinas i
Elementos de maquinas i
 
Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1Física: Semana 2 Sesión 1
Física: Semana 2 Sesión 1
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Capitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particulaCapitulo iv. dinamica de una particula
Capitulo iv. dinamica de una particula
 
Trabajo elementos de maquinas
Trabajo elementos de maquinasTrabajo elementos de maquinas
Trabajo elementos de maquinas
 
Em... presentación de esfuerzo y deformacion
Em... presentación  de esfuerzo y deformacionEm... presentación  de esfuerzo y deformacion
Em... presentación de esfuerzo y deformacion
 
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDROESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
ESFUERZO Y DEFORMACIÓN - PRADO MILLAN, JOSE ALEJANDRO
 

Destacado

Σκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου Κωνσταντίνος
Σκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου ΚωνσταντίνοςΣκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου Κωνσταντίνος
Σκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου Κωνσταντίνος
dimlousi
 
Patras 4th congress on steel structures
Patras 4th congress on steel structuresPatras 4th congress on steel structures
Patras 4th congress on steel structuresgefyra-rion
 
¡Sencillamente genial
¡Sencillamente genial¡Sencillamente genial
¡Sencillamente genial
Alfred Pérez de Tudela Molina
 
ахты 26 апреля
ахты 26 апреляахты 26 апреля
ахты 26 апреля
Red Hat Kira
 
Trabajo productivo
Trabajo productivoTrabajo productivo
Trabajo productivoWendyArango
 
Monitoring Internal Migration in the United Kingdom
Monitoring Internal Migration in the United KingdomMonitoring Internal Migration in the United Kingdom
Monitoring Internal Migration in the United Kingdom
UKDSCensus
 
Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.
Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.
Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.
dimlousi
 
Are You A Professional
Are You A ProfessionalAre You A Professional
Are You A Professional
Spicy Flavours
 
May 12 recap
May 12 recapMay 12 recap
May 12 recapHackimH
 
Rion antirion - yerevan - oct 2003
Rion antirion - yerevan  - oct 2003Rion antirion - yerevan  - oct 2003
Rion antirion - yerevan - oct 2003gefyra-rion
 
Prezentacijske vjestine
Prezentacijske vjestinePrezentacijske vjestine
Prezentacijske vjestine
mirjanagb
 
Domaći rad logički sklopovi i
Domaći rad   logički sklopovi iDomaći rad   logički sklopovi i
Domaći rad logički sklopovi i
Suzana Ružić
 
презентация пасикова
презентация пасиковапрезентация пасикова
презентация пасикова
Red Hat Kira
 
Durability of Concrete
Durability of ConcreteDurability of Concrete
Durability of ConcretePrakash Singh
 

Destacado (19)

Alanna
AlannaAlanna
Alanna
 
Σκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου Κωνσταντίνος
Σκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου ΚωνσταντίνοςΣκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου Κωνσταντίνος
Σκέψεις για τον Θεό, Παπανικολάου Κωνσταντίνος
 
Patras 4th congress on steel structures
Patras 4th congress on steel structuresPatras 4th congress on steel structures
Patras 4th congress on steel structures
 
Pecker salencon
Pecker salenconPecker salencon
Pecker salencon
 
SDMC Certificate
SDMC CertificateSDMC Certificate
SDMC Certificate
 
¡Sencillamente genial
¡Sencillamente genial¡Sencillamente genial
¡Sencillamente genial
 
Apresentação8
Apresentação8Apresentação8
Apresentação8
 
ахты 26 апреля
ахты 26 апреляахты 26 апреля
ахты 26 апреля
 
Trabajo productivo
Trabajo productivoTrabajo productivo
Trabajo productivo
 
205
205205
205
 
Monitoring Internal Migration in the United Kingdom
Monitoring Internal Migration in the United KingdomMonitoring Internal Migration in the United Kingdom
Monitoring Internal Migration in the United Kingdom
 
Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.
Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.
Σε Σένα που έφτιαξες τη Γη Κουνέλη Α. Κυριαζοπούλου Π.
 
Are You A Professional
Are You A ProfessionalAre You A Professional
Are You A Professional
 
May 12 recap
May 12 recapMay 12 recap
May 12 recap
 
Rion antirion - yerevan - oct 2003
Rion antirion - yerevan  - oct 2003Rion antirion - yerevan  - oct 2003
Rion antirion - yerevan - oct 2003
 
Prezentacijske vjestine
Prezentacijske vjestinePrezentacijske vjestine
Prezentacijske vjestine
 
Domaći rad logički sklopovi i
Domaći rad   logički sklopovi iDomaći rad   logički sklopovi i
Domaći rad logički sklopovi i
 
презентация пасикова
презентация пасиковапрезентация пасикова
презентация пасикова
 
Durability of Concrete
Durability of ConcreteDurability of Concrete
Durability of Concrete
 

Similar a Presentacion saia eliana.

Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionreyvic19
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
juan caceres castillo
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
vickyzamora
 
Capitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIICapitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIIEsther Moya
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
I.U.P ¨Santiago Mariño¨
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
I.U.P ¨Santiago Mariño¨
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
Maryuris Mendoza
 
ESFUERZO
ESFUERZOESFUERZO
ESFUERZO
Maryuri Salazar
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsther Moya
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
phuarac
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
Richardgamero1993
 
Elemento de maquina.
Elemento de maquina.Elemento de maquina.
Elemento de maquina.
serydarian
 
Capítulos i, ii, y iii br. lorena vasquez
Capítulos i, ii, y iii  br. lorena vasquezCapítulos i, ii, y iii  br. lorena vasquez
Capítulos i, ii, y iii br. lorena vasquez
Lorena vasquez velasquez
 
esfuerzo--
esfuerzo--esfuerzo--
esfuerzo--
david vasquez
 
esfuerzo--deformacion
esfuerzo--deformacion esfuerzo--deformacion
esfuerzo--deformacion
david vasquez
 
Presentación benito
Presentación benitoPresentación benito
Presentación benitobenitomaneiro
 

Similar a Presentacion saia eliana. (20)

Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Esfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y DeformacionEsfuerzo y Deformacion
Esfuerzo y Deformacion
 
Trabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacionTrabajo esfuerzo deformacion
Trabajo esfuerzo deformacion
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
deformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsiondeformacion fatiga y torsion
deformacion fatiga y torsion
 
Capitulo I II Y III
Capitulo I II Y IIICapitulo I II Y III
Capitulo I II Y III
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
 
Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3Em... cap 1, 2 y 3
Em... cap 1, 2 y 3
 
ESFUERZO
ESFUERZO ESFUERZO
ESFUERZO
 
ESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACIONESFUERZO Y DEFORMACION
ESFUERZO Y DEFORMACION
 
ESFUERZO
ESFUERZOESFUERZO
ESFUERZO
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Elemento de maquina.
Elemento de maquina.Elemento de maquina.
Elemento de maquina.
 
Capítulos i, ii, y iii br. lorena vasquez
Capítulos i, ii, y iii  br. lorena vasquezCapítulos i, ii, y iii  br. lorena vasquez
Capítulos i, ii, y iii br. lorena vasquez
 
esfuerzo--
esfuerzo--esfuerzo--
esfuerzo--
 
esfuerzo--deformacion
esfuerzo--deformacion esfuerzo--deformacion
esfuerzo--deformacion
 
Maria malave
Maria malaveMaria malave
Maria malave
 
Presentación benito
Presentación benitoPresentación benito
Presentación benito
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presentacion saia eliana.

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Escuela de Ingeniería Industrial Esfuerzo Y Deformación Realizado por: Eliana Estrada. CI:22994624
  • 2. ESFUERZO: Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que se distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de área, la cual se denota con la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una base común de referencia. DEFORMACION: La resistencia del material no es el único parámetro que debe utilizarse al diseñar o analizar una estructura; controlar las deformaciones para que la estructura cumpla con el propósito para el cual se diseñó tiene la misma o mayor importancia. El análisis de las deformaciones se relaciona con los cambios en la forma de la estructura que generan las cargas aplicadas.
  • 3. Existen dos tipos de esfuerzo para el caso de fuerzas aplicadas en tensión: -Esfuerzo de ingeniería: Se define como la fuerza aplicada dividida entre el área transversal inicial del material . El área transversal es el área perpendicular a la línea de acción de la fuerza. -Esfuerzo verdadero: Se define como la fuerza aplicada dividida entre el área transversal real o instantánea que posee el material mientras mientras esta actuando la fuerza.
  • 4. La fuerza que hace un elemento de la estructura para no ser deformado por las cargas se denomina esfuerzo. Dichos esfuerzos pueden ser:  De tracción o tensión, cuando las cargas que actúan sobre la pieza tienden a estirarla, tal y como sucede, por ejemplo, con los cables de un puente colgante.  De compresión, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a aplastarla, como es el caso, por ejemplo, de las columnas. Este esfuerzo no puede ser soportado por los tirantes.  De flexión, cuando las cargas que actúan sobre la pieza tienden a doblarla, como sucede con las vigas.  De corte o cizalladora, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a cortarla. Éste es el tipo de esfuerzo al que están sometidos los puntos de apoyo de las vigas.  De torsión, cuando las cargas que soporta la pieza tienden a retorcerla. Este es el caso de los ejes, cigüeñales y manivelas.
  • 5. Los materiales pueden experimentar 3 tipos de deformaciones:  Elástica: el material recupera su forma y su volúmen original cuando cesa el esfuerzo. Es por tanto una deformación transitoria y ocurre por ejemplo durante la propagación de las ondas sísmicas.  Plástica: en la cual la deformación permanece despues de haber cesado el esfuerzo.  Por rotura: en la que el esfuerzo hace perder la cohesión entre las particulas del material y éste se fractura.
  • 6. Elementos de diagrama Esfuerzo – Deformación. En un diagrama se observa un tramo recta inicial hasta un punto denominado límite de proporcionalidad. Este límite tiene gran importancia para la teoría de los sólidos elásticos, ya que esta se basa en el citado límite. Este límite es el superior para un esfuerzo admisible. Los puntos importantes del diagrama de esfuerzo deformación son: − Límite de proporcionalidad: hasta este punto la relación entre el esfuerzo y la deformación es lineal; − limite de elasticidad: más allá de este límite el material no recupera su forma original al ser descargado, quedando con una deformación permanente; − punto de cadencia: aparece en el diagrama un considerable alargamiento o cadencia sin el correspondiente aumento de carga. Este fenómeno no se observa en los materiales frágiles; − esfuerzo último: máxima ordenada del diagrama esfuerzo – deformación; − punto de ruptura: cuanto el material falla.
  • 8. Las unidades de esfuerzo se definen como la unidad de fuerza en cada sistema dividida por la unidad de superficie. En el sistema ingles se utiliza el baria como unidad para expresar la magnitud del esfuerzo 1 baria = 1 dina / cm². Esta unidad representa un esfuerzo demasiado pequeño para ser utilizado en geología, por lo que se usan generalmente múltiplos denominados bar y Kilobar. 1 bar = barias 1 Kbar = 10³ bars = barias. En el sistema internacional, la unidad fundamental es el Pascal (Pa): 1 pascal = 1 newton / m². Esta unidad también es demasiado pequeña por lo que generalmente se utilizan sus múltiplos megapascal y gigapascal: 1 Mpa = Pa. 1 Gpa = Pa. Calculando: 1 Pa = 10 barias, 1 Mpa = 10 bars, y 1 Gpa = 10 Kbars. Una unidad de esfuerzo utilizada comúnmente es la Atmósfera, que se define como el esfuerzo ejercido sobre su base por una columna de mercurio a 76 cm de altura, que equivale a 1.033 kilos fuerza por cada centímetro cuadrado. 1 Atm = 1.033 kilos fuerza / cm². Corresponde aproximadamente a la presión media sobre el nivel del mar, su equivalencia es la siguiente: 1 Atm = 1.0337 Barias. Que son aproximadamente a 0.1 Mpa. Unidades de esfuerzo
  • 9. En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley de Hooke, originalmente formulada para casos de estiramiento longitudinal, establece que el alargamiento unitario que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo: siendo el alargamiento, la longitud original, : módulo de Young, la sección transversal de la pieza estirada. La ley se aplica a materiales elásticos hasta un límite denominado límite elástico. Ley De Hooke
  • 10. Esta relación esfuerzo vs. deformación se muestra en la siguiente gráfica. También puede aplicarse a la medida de desplazamientos pequeños.
  • 13. Importancia: El estudio del esfuerzo-deformación es de suma importancia ya que, es una parte de la mecánica de medios continuos que tiene como principal objetivo encontrar las ecuaciones constitutivas para modelar el comportamiento de los materiales. Origen: El concepto de fuerza fue descrito originalmente por Arquímedes ,luego Aristóteles estableció que la perseverancia del movimiento requería siempre una causa eficiente. Fue Galileo Galilei el primer en dar una definición dinámica de fuerza, opuesta a la de Arquímedes. Estableciendo claramente la ley de inercia , afirmando que un cuerpo sobre el que no actúa ninguna fuerza permanece en movimiento inalterado. Se considera que Isaac Newton fue el primero que formulo matemáticamente la moderna definición de fuerza además, postulo que las fuerzas gravitatorias variaban según la ley de la inversa del cuadrado de la distancia. En (1635-1703) Robert Hooke Fisicomatemático , químico y astrónomo ingles ,quien primero demostró el comportamiento sencillo relativo a la elasticidad de un cuerpo. Hooke estudio los esfuerzos producidos por la fuerza de tensión la deformación elástica obedece a la Ley de Hooke La constante de proporcionalidad llamada módulo de elasticidad o de Young, representa la pendiente del segmento lineal de la gráfica Esfuerzo - Deformación, y puede ser interpretado como la rigidez, o sea, la resistencia del material a la deformación elástica. Robert Hooke Isaac Newton
  • 14. - Origen de los esfuerzos: Para entender el desarrollo de las estructuras geológicas como las fracturas, es necesario tomar en cuenta varios aspectos, comenzando con la idea que tanto el interior como en el exterior del planeta, los materiales pétreos se encuentran sujetos a una continua dinámica o movimiento debido a muchos factores, dentro de los cuales podríamos mencionar: Que la Tierra dentro del Sistema Planetario Solar sufre los efectos físicos naturales (fuerzas gravitatorias, de radiación, centrífugas, de impacto o colisión, magnéticas, entre otras.), fuerzas que se producen y afectan a los planetas dentro de sus respectivas trayectorias u orbitas. Estas fuerzas se manifiestan con la intensidad de la luz solar, la atracción de la gravedad, el efecto de las mareas, el impacto de meteoritos .
  • 15. Esfuerzo – Deformación Cambio lineal Se mide un Unidades de Longitud Torsión Ángulo de Deformación
  • 16.
  • 20. Resumen: La ley de Robert Hooke determino que La deformación elástica obedece que la constante de proporcionalidad llamada módulo de elasticidad o de Young, representa la pendiente del segmento lineal de la gráfica Esfuerzo - Deformación, y puede ser interpretado como la rigidez, o sea, la resistencia del material a la deformación elástica. Los tipos esfuerzo son esfuerzo verdadero, esfuerzo de ingeniería en donde pueden ser por tracción,compresión,flexion ,de corte o de torsión. La le de Hooke explica que la deformación de un cuerpo elástico es directamente proporcional a la fuerza que la produce. La deformación elástica obedece a la Ley de Hooke La constante de proporcionalidad llamada módulo de elasticidad o de Young, representa la pendiente del segmento lineal de la gráfica Esfuerzo - Deformación, y puede ser interpretado como la rigidez, o sea, la resistencia del material a la deformación elástica.