SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido
s
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales “Rómulo
Gallegos”
Aula Móvil Yaracuy
Prevención de la desnutrición en niños menores de 5 años en la comunidad DIVINA PASTORA
AROA ESTADO YARACUY
Autor: T.S.U Jose Rojas
Tutor: Dra. Nelva Mora
San Felipe 2023
Reseña Histórica.
Fue fundada 2000 por los habitantes, llamada OCV el ceibal..
2003 realizan gestiones en el proyecto de viviendas ,
llamaron Divina Pastora Por Devoción a la virgen.
2005 aprobado dicho proyecto y se comienza a ejecutar
la obra de construcción.
2009 periodo de mudanza
2011 habitada completamente .
141 viviendas
180 habitantes censo 2022.
Familias 80
Norte: Che Guevara
Sur :Milagrosa
Este :Santa Eduvigis
Oeste: Recta Taparito.
Aumento a 828 millones en
2021
de unos 46 millones desde el
año 2020
150 millones desde el brote de
covid 19.
acabar con el hambre en todas
su formas
para el año 2030
ENCOVI) liderada por las
Universidades Católica
Andrés Bello, Simón
Bolívar, Central de
Venezuela y la Fundación
Bengoa
La encargada regional del
Instituto Nacional de Nutrición
(INN)” recalcó que el estado
Yaracuy en el año 2017 se
encontraba en el 49% de déficit
nutricional.
Estudios
Previos .
T Quimbayo, D.( 2011), desarrolló un
trabajo titulado: “Enfoque clínico del
niño desnutrido según
recomendaciones de la OMS”.
Lanz Z (2004) Venezuela un estudio
denominado incidencia de la desnutrición
Moderada segundo grado .aspecto clínico de
laboratorio en pacientes pediátricos
hospitalizados en el servicio de pediatría del
hospital universitario Dr. Manuel Núñez
Maturín estado Monagas
Interrogate.
¿Que acciones ayudaran a
mejorar la prevención de la
desnutrición en los niños
menores de 5 años de la
comunidad Divina Pastora
..?
Propósitos de la investigación
Sensibilizar a la población sobre la desnutrición en niños
menores de 5 años de la comunidad Divina Pastora Aroa
Yaracuy.
Diseñar un plan de atencion para la prevención de la
desnutrición en niños menores de 5 años de la comunidad
Divina Pastora Aroa Yaracuy.
Ejecutar un plan de atención para la prevención de la
desnutrición en niños menores de 5 años de la comunidad
Divina Pastora Aroa Yaracuy.
Evaluar el impacto logrado con el plan de atención en
niños menores de 5 años de la comunidad Divina Pastora
Aroa Yaracuy.
Desnutricion
La Organización Mundial de
la Salud (OMS) define la
desnutrición como el
desequilibrio celular entre el
suministro de nutrientes y la
energía y la demanda del
cuerpo para que puedan
garantizar el crecimiento,
mantenimiento y funciones
específicas.
Factores nutricionales.
Duración y gravedad
de la ingesta inadecuada
de nutrientes.
Enfermedades
subyacentes.
Efectos fisiológicos
como aumentos de las
necesidades (
Embarazo, lactancia,
crecimiento) .
.
Pérdida de peso.
Edemas.
Aparición de ascitis.
Debilidad muscular.
 Alteraciones de la
coagulación sanguínea.
Alteraciones en el sistema
inmunológico.
Signos y síntomas causas
Clasificación De La Desnutrición
Según su etiología
primaria
secundaria
mixta
Según la presentación clínica
Kwashiorkor.
Marasmo.
Según la intensidad
Leve
Moderado
Grave
Teorizante de Enfermería
Dorothea Orem
TIPO DE INVESTIGACIÓN USADA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA.
Propósitos actividades Metas Recursos(Humanos/Mate
riales )
Responsables
Sensibilización a las
madres de las
familias sobre la
seguridad
alimentaria y
nutricional
.
Capacitar a las
madres sobre la
importancia de las
buenas practicas de
alimentación y
nutrición
Realización de
capacitación para
unas 15 madre de
niños menores de 5
años de la
comunidad divina
pastora
.
Encuentro formativo
e interactivo para dar
a conocer que son
las buenas prácticas
alimentarias y
nutrición.
Adquirir
conocimientos sobre
el tema.
Educar a las familia
sobre el tema .
Familia
Papel bond
Lápiz
Familia
Papel bond
Lápiz
Estudiante
Estudiante
Propósitos actividades Metas Recursos(Humanos/Mate
riales )
Responsables
sesión educativa
dirigido a las familias
sobre la desnutrición
Jornada de atencion a la
vulnerabilidad nutricional
Charla sobre la desnutrición
, signos y síntomas ,
causas.
Toma de medidas
antropométricas a la
población en general
Educar a la familia
Identificar los casos de
vulnerabilidad existente en
la comunidad.
Familia
Papel bond
Lápiz
Familia
Papel bond
Lápiz
Estudiante
Estudiante
REFLEXIONES
Luego de la recolección de datos de esta investigación se procede a realizar las conclusiones tomando en
cuenta los propósitos de la misma, es entonces que se tiene atreves del diagnostico participativo realizado
en la presente investigación se pudo conocer de manera directa los problemas de salud que presentan las
familias encuestadas siendo de manera notoria el bajo peso uno de los más relevantes.
Asi mismo se procedió a elaborar y ejecutar un plan dirigido a las familias con el objetivo de generar
conocimientos y realizar estrategias de afrontamiento ante la situación actual de salud que se presenta
dentro de la familia con planes de cuidados ejecutados en cada miembro de la familia con problemas de
salud.
Por otra parte atreves de la evaluación de estos planes se logro ayudar en gran parte a las familias
afectadas siguiendo las recomendaciones brindadas al acudir periódicamente a los centros de salud más
cercanos, al control de peso y talla y al mantener una dieta balanceada con comidas alternativas ricas en
nutrientes.
“LA ENFERMERÍA PONE AL PACIENTE EN LAS
MEJORES CONDICIONES PARA QUE LA NATURALEZA
SANE SUS HERIDAS .”
FLORENCE NIGHTINGALE.
¡¡GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Similar a josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx

NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
Lwis Solis
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
Suelí Bessa-Medicina
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
elunicoevs
 
Proyecto biologia web
Proyecto biologia webProyecto biologia web
Proyecto biologia web
Lucia Corona Cuapio
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilShenny Plop
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
evelynmargaritadias12
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
cejuvcultura
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
evelynmargaritadias12
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
BETO QUINTANA
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
Lwis Solis
 
Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223
mnazareth
 
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5   salud publica. desnutrición infantilGrupo 5   salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Monica Dalyla Ullauri Enríquez
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
yuditGCO
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Jennifer Katherine Cañarte Mero
 

Similar a josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx (20)

NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
ProyectOs
ProyectOs ProyectOs
ProyectOs
 
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙDESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
DESNUTRICIÓN EN EL PERÙ
 
Andrea pis
Andrea pisAndrea pis
Andrea pis
 
Proyecto biologia web
Proyecto biologia webProyecto biologia web
Proyecto biologia web
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
 
Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1Salud alimentaria...1
Salud alimentaria...1
 
Manual salud
Manual saludManual salud
Manual salud
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Nutricion escolar
Nutricion escolarNutricion escolar
Nutricion escolar
 
Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223
 
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5   salud publica. desnutrición infantilGrupo 5   salud publica. desnutrición infantil
Grupo 5 salud publica. desnutrición infantil
 
desnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenasdesnutricion en niños de pueblos indigenas
desnutricion en niños de pueblos indigenas
 
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
Estado nutricional de los niños y niñas entre las edades de 7 12 años de la “...
 
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludableEjemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
Ejemplos de palnes de trabajo alimentacion saludable
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

josee Animado Plantilla PowerPoint.pptx

  • 2. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos” Aula Móvil Yaracuy Prevención de la desnutrición en niños menores de 5 años en la comunidad DIVINA PASTORA AROA ESTADO YARACUY Autor: T.S.U Jose Rojas Tutor: Dra. Nelva Mora San Felipe 2023
  • 3. Reseña Histórica. Fue fundada 2000 por los habitantes, llamada OCV el ceibal.. 2003 realizan gestiones en el proyecto de viviendas , llamaron Divina Pastora Por Devoción a la virgen. 2005 aprobado dicho proyecto y se comienza a ejecutar la obra de construcción. 2009 periodo de mudanza 2011 habitada completamente . 141 viviendas 180 habitantes censo 2022. Familias 80 Norte: Che Guevara Sur :Milagrosa Este :Santa Eduvigis Oeste: Recta Taparito.
  • 4. Aumento a 828 millones en 2021 de unos 46 millones desde el año 2020 150 millones desde el brote de covid 19. acabar con el hambre en todas su formas para el año 2030 ENCOVI) liderada por las Universidades Católica Andrés Bello, Simón Bolívar, Central de Venezuela y la Fundación Bengoa La encargada regional del Instituto Nacional de Nutrición (INN)” recalcó que el estado Yaracuy en el año 2017 se encontraba en el 49% de déficit nutricional.
  • 5. Estudios Previos . T Quimbayo, D.( 2011), desarrolló un trabajo titulado: “Enfoque clínico del niño desnutrido según recomendaciones de la OMS”. Lanz Z (2004) Venezuela un estudio denominado incidencia de la desnutrición Moderada segundo grado .aspecto clínico de laboratorio en pacientes pediátricos hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital universitario Dr. Manuel Núñez Maturín estado Monagas
  • 6. Interrogate. ¿Que acciones ayudaran a mejorar la prevención de la desnutrición en los niños menores de 5 años de la comunidad Divina Pastora ..?
  • 7. Propósitos de la investigación Sensibilizar a la población sobre la desnutrición en niños menores de 5 años de la comunidad Divina Pastora Aroa Yaracuy. Diseñar un plan de atencion para la prevención de la desnutrición en niños menores de 5 años de la comunidad Divina Pastora Aroa Yaracuy. Ejecutar un plan de atención para la prevención de la desnutrición en niños menores de 5 años de la comunidad Divina Pastora Aroa Yaracuy. Evaluar el impacto logrado con el plan de atención en niños menores de 5 años de la comunidad Divina Pastora Aroa Yaracuy.
  • 8. Desnutricion La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la desnutrición como el desequilibrio celular entre el suministro de nutrientes y la energía y la demanda del cuerpo para que puedan garantizar el crecimiento, mantenimiento y funciones específicas.
  • 9. Factores nutricionales. Duración y gravedad de la ingesta inadecuada de nutrientes. Enfermedades subyacentes. Efectos fisiológicos como aumentos de las necesidades ( Embarazo, lactancia, crecimiento) . . Pérdida de peso. Edemas. Aparición de ascitis. Debilidad muscular.  Alteraciones de la coagulación sanguínea. Alteraciones en el sistema inmunológico. Signos y síntomas causas
  • 10. Clasificación De La Desnutrición Según su etiología primaria secundaria mixta Según la presentación clínica Kwashiorkor. Marasmo. Según la intensidad Leve Moderado Grave
  • 11. Teorizante de Enfermería Dorothea Orem TIPO DE INVESTIGACIÓN USADA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA.
  • 12. Propósitos actividades Metas Recursos(Humanos/Mate riales ) Responsables Sensibilización a las madres de las familias sobre la seguridad alimentaria y nutricional . Capacitar a las madres sobre la importancia de las buenas practicas de alimentación y nutrición Realización de capacitación para unas 15 madre de niños menores de 5 años de la comunidad divina pastora . Encuentro formativo e interactivo para dar a conocer que son las buenas prácticas alimentarias y nutrición. Adquirir conocimientos sobre el tema. Educar a las familia sobre el tema . Familia Papel bond Lápiz Familia Papel bond Lápiz Estudiante Estudiante
  • 13. Propósitos actividades Metas Recursos(Humanos/Mate riales ) Responsables sesión educativa dirigido a las familias sobre la desnutrición Jornada de atencion a la vulnerabilidad nutricional Charla sobre la desnutrición , signos y síntomas , causas. Toma de medidas antropométricas a la población en general Educar a la familia Identificar los casos de vulnerabilidad existente en la comunidad. Familia Papel bond Lápiz Familia Papel bond Lápiz Estudiante Estudiante
  • 14. REFLEXIONES Luego de la recolección de datos de esta investigación se procede a realizar las conclusiones tomando en cuenta los propósitos de la misma, es entonces que se tiene atreves del diagnostico participativo realizado en la presente investigación se pudo conocer de manera directa los problemas de salud que presentan las familias encuestadas siendo de manera notoria el bajo peso uno de los más relevantes. Asi mismo se procedió a elaborar y ejecutar un plan dirigido a las familias con el objetivo de generar conocimientos y realizar estrategias de afrontamiento ante la situación actual de salud que se presenta dentro de la familia con planes de cuidados ejecutados en cada miembro de la familia con problemas de salud. Por otra parte atreves de la evaluación de estos planes se logro ayudar en gran parte a las familias afectadas siguiendo las recomendaciones brindadas al acudir periódicamente a los centros de salud más cercanos, al control de peso y talla y al mantener una dieta balanceada con comidas alternativas ricas en nutrientes.
  • 15. “LA ENFERMERÍA PONE AL PACIENTE EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA QUE LA NATURALEZA SANE SUS HERIDAS .” FLORENCE NIGHTINGALE.