SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBATE
UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO DE GUZMAN
NOMBRE: JOSELYN ANALUISA
CURSO: 9``D´´
FECHA:13/01/2015
Discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios
temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e
intereses.
DEBATE
PARTES DE UN DEBATE
El Moderador:
• Identificará los "temas candentes" de la sesión (entre dos y cuatro, según la longitud de la sesión) de acuerdo
con la descripción de la sesión (temas generales)
• Determinará y examinará las preguntas que se han de hacer a los distintos participantes.
• Se encargará de que se respete el programa de la sesión.
• Orientará el debate de forma lógica
• Después de presentar a los oradores principales, el Presidente de la sesión presentará al moderador, quien
dirigirá un grupo de discusión con los participantes que abordarán entre dos y cuatro puntos clave de la sesión
identificados durante la labor preparatoria. El moderador, a su vez, adoptará una actitud de "abogado del diablo"
presentando distintos argumentos y opiniones sobre estos mismos temas a fin de animar y equilibrar el debate.
RESPONSABILIDADES DEL MODERADOR:
• Responsabilidades del moderador:
• recordar a los PARTICIPANTES QUE NO PRONUNCIEN UN DISCURSO. Éstos tendrán,
sin embargo, oportunidad de presentar breve mente sus ideas, ya que la primera
pregunta del Presidente será de carácter general y les permitirá explicar su posición
• invitar a cada participante en el grupo de discusión a formular SEIS PREGUNTAS de
especial interés para el auditorio: tres preguntas sobre el tema general de la sesión y tres
sobre asuntos concretos que desea plantear el participante. El Presidente o el moderador
formularán las preguntas, si el auditorio no tiene inconveniente.
FUNCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DEL DEBATE:
• Función de los participantes del debate:
• Los grupos de discusión están destinados esencialmente a organizar debates
estimulantes e interactivos y plantear asuntos importantes, así como fomentar el debate
de diversas maneras. Los participantes presentan sus opiniones y en el debate se
presentan dos o varias opiniones opuestas.
• Por consiguiente, se ruega a los participantes en los grupos de discusión que formulen
SEIS PREGUNTAS de especial interés para el auditorio y ellos mismos: tres preguntas
relativas al tema general de la sesión y tres sobre temas concretos que desearía plantear
el participante. El Presidente o el moderador plantearán esas preguntas durante el
debate.
• Por consiguiente, no se autorizará a los participantes en el grupo de discusión a efectuar
presentaciones formales. Los participantes no dispondrán de tiempo para presentaciones
o declaraciones preparadas. Sin embargo, convendrá que sometan declaraciones
escritas para ayudar al Presidente y al moderador a orientar la sesión.
• Con todo, el Presidente de la sesión o el moderador se
cerciorarán de que las primeras preguntas dirigidas a cada
participante tengan un carácter suficientemente general
para que pueda dar una amplia respuesta y dar su visión
global (cinco minutos)
DEBATE
Joselyn analuisa

Más contenido relacionado

Similar a Joselyn analuisa

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
sarapalominorivera
 
mesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdfmesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
KarlaLegorretaBlas1
 
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
El panel fórum
El  panel  fórumEl  panel  fórum
El panel fórum
Max Lapa Puma
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debatecalulara
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Jhon Luís Apellidos
 
Foro mejorado
Foro mejoradoForo mejorado
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
Presentación.diapositiva de la materia de informaticaPresentación.diapositiva de la materia de informatica
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
camila garcia
 
New
NewNew
DEBATE
DEBATE DEBATE
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Sergio Ortega Lara
 
el panell
el panellel panell
el panell
Karen Xiomara
 

Similar a Joselyn analuisa (20)

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
mesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdfmesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdf
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
 
El panel fórum
El  panel  fórumEl  panel  fórum
El panel fórum
 
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
Tcnicasdediscusinydebate 100524173559-phpapp02
 
Técnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debateTécnicas de discusión y debate
Técnicas de discusión y debate
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Foro mejorado
Foro mejoradoForo mejorado
Foro mejorado
 
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
Presentación.diapositiva de la materia de informaticaPresentación.diapositiva de la materia de informatica
Presentación.diapositiva de la materia de informatica
 
New
NewNew
New
 
Foro y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusionesForo y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusiones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación grupal
Comunicación grupalComunicación grupal
Comunicación grupal
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
DEBATE
DEBATE DEBATE
DEBATE
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
Panel1 (1)
Panel1 (1)Panel1 (1)
Panel1 (1)
 
el panell
el panellel panell
el panell
 

Joselyn analuisa

  • 1. DEBATE UNIDAD EDUCATIVA SANTO DOMINGO DE GUZMAN NOMBRE: JOSELYN ANALUISA CURSO: 9``D´´ FECHA:13/01/2015
  • 2. Discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses. DEBATE
  • 3. PARTES DE UN DEBATE El Moderador: • Identificará los "temas candentes" de la sesión (entre dos y cuatro, según la longitud de la sesión) de acuerdo con la descripción de la sesión (temas generales) • Determinará y examinará las preguntas que se han de hacer a los distintos participantes. • Se encargará de que se respete el programa de la sesión. • Orientará el debate de forma lógica • Después de presentar a los oradores principales, el Presidente de la sesión presentará al moderador, quien dirigirá un grupo de discusión con los participantes que abordarán entre dos y cuatro puntos clave de la sesión identificados durante la labor preparatoria. El moderador, a su vez, adoptará una actitud de "abogado del diablo" presentando distintos argumentos y opiniones sobre estos mismos temas a fin de animar y equilibrar el debate.
  • 4. RESPONSABILIDADES DEL MODERADOR: • Responsabilidades del moderador: • recordar a los PARTICIPANTES QUE NO PRONUNCIEN UN DISCURSO. Éstos tendrán, sin embargo, oportunidad de presentar breve mente sus ideas, ya que la primera pregunta del Presidente será de carácter general y les permitirá explicar su posición • invitar a cada participante en el grupo de discusión a formular SEIS PREGUNTAS de especial interés para el auditorio: tres preguntas sobre el tema general de la sesión y tres sobre asuntos concretos que desea plantear el participante. El Presidente o el moderador formularán las preguntas, si el auditorio no tiene inconveniente.
  • 5. FUNCIÓN DE LOS PARTICIPANTES DEL DEBATE: • Función de los participantes del debate: • Los grupos de discusión están destinados esencialmente a organizar debates estimulantes e interactivos y plantear asuntos importantes, así como fomentar el debate de diversas maneras. Los participantes presentan sus opiniones y en el debate se presentan dos o varias opiniones opuestas.
  • 6. • Por consiguiente, se ruega a los participantes en los grupos de discusión que formulen SEIS PREGUNTAS de especial interés para el auditorio y ellos mismos: tres preguntas relativas al tema general de la sesión y tres sobre temas concretos que desearía plantear el participante. El Presidente o el moderador plantearán esas preguntas durante el debate.
  • 7. • Por consiguiente, no se autorizará a los participantes en el grupo de discusión a efectuar presentaciones formales. Los participantes no dispondrán de tiempo para presentaciones o declaraciones preparadas. Sin embargo, convendrá que sometan declaraciones escritas para ayudar al Presidente y al moderador a orientar la sesión.
  • 8. • Con todo, el Presidente de la sesión o el moderador se cerciorarán de que las primeras preguntas dirigidas a cada participante tengan un carácter suficientemente general para que pueda dar una amplia respuesta y dar su visión global (cinco minutos)