SlideShare una empresa de Scribd logo
La Mesa Redonda
¿Que es la mesa redonda?
La mesa redonda es una forma de discusión oral
estructurada en la que participan entre cuatro y seis
personas para conversar y argumentar sobre un tema
establecido con anterioridad.
Propósito
El propósito de una mesa redonda es abordar un tema
polémico para analizarlo y confrontar diversas perspectivas
sobre este. Los participantes no son necesariamente
expertos o especialistas en el tema en discusión, pero
conocen lo suficiente acerca de él como para sostener un
punto de vista claro, bien fundamentado, y para ser capaces
de refutar las opiniones divergentes. Esta forma de
discusión es muy utilizada en la televisión; sus
características se pueden reconocer en programas de
discusión.
Características
1- Cuenta con un moderador que guía la conversación:
- Presenta el tema y a los integrantes de la conversación al público.
- Ayuda a mantener el orden de la conversación del grupo.
- Guía la conversación realizando preguntas y aclaraciones.
- Avisa a los participantes cuando se les termina el tiempo para
hablar.
- Dirige las preguntas al grupo y no a un integrante en particular,
permitiendo así que la participación sea libre
2.- Cada participante cuenta con un tiempo limitado para expresar sus opiniones.
Luego se les ofrece tiempo para intercambiar ideas.
3.- Los participantes deben:
 - Expresar sus ideas en forma ordenada y con respeto.
 - Escuchar las opiniones de los otros participantes.
 - Esperar su turno para poder intervenir.
 - Respetar las diferencias de opinión.
 - Reconocer cuando otro tiene la razón y aceptar sugerencias.
Elementos
Los elementos de la mesa redonda son el moderador, los
expositores y la audiencia. Técnicamente la dinámica no se
desarrolla en una mesa redonda, sino en un panel
compuesto por expertos en un tema específico frente a un
público.
El Moderador
Éste menciona el tema a tratar y explica cómo va proceder
la actividad de manera que a todos les quede claro. Es quien
cede la palabra y limita el tiempo de cada participante. Al
final explica la conclusión alcanzada por los participantes.
Pasos para realizar una mesa redonda
•Elegir un tema de interés así como a los participantes.
• Nombrar un moderador o coordinador.
•Determinar el tiempo de intervención de cada uno de los
participantes así como la dinámica a seguir.
• Cada participante debe preparar el contenido de su intervención para
que ésta sea aceptada por el moderador; es importante que éste
conozca el tema de cada uno de los participantes para evitar las
repeticiones.
• Preparar el material de apoyo (imágenes, textos impresos o
en Power Point, etc.).
Estructura
La estructura de la mesa redonda está sujeta a reglas
previamente determinadas por los participantes y el
moderador; sin embargo, de manera general, la mesa
redonda consta de cuatro fases: La presentación e
introducción, el cuerpo de la discusión, la sesión de
preguntas y respuestas, y la conclusión. La presentación de
la mesa redonda está a cargo del moderador, quien
introduce el tema así como presenta a cada uno de los
participantes.
Gracias
Por Dedicarnos su valioso
tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
martaycesar
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa RedondaLilyan F.
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Rudy Galeas
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
Samuel Silva Almerco
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
Franz Juanita Vilcherrez Paredes
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1onal-93
 
El panel
El panelEl panel
El panel
Makely Silva
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Joyscorpio
 
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdfTécnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
David Rolando Velarde Grefa
 
Foro
ForoForo
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
KarlaLegorretaBlas1
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDASIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
jans wile quesada pari
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
MilyFar
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayoDiapositivas para exposicion de ensayo
Diapositivas para exposicion de ensayo
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Normas del foro
Normas del foroNormas del foro
Normas del foro
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oralTecnicas de discusion oral
Tecnicas de discusion oral
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Tecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectivaTecnicas de expresion oral colectiva
Tecnicas de expresion oral colectiva
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
Simposio 1
Simposio 1Simposio 1
Simposio 1
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdfTécnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
Técnicas de comunicación oral individual y grupal.pdf
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDASIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
SIMPOSIO, PANEL Y MESA REDONDA
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
 

Similar a La Mesa Redonda

Mesa redonda
Mesa  redondaMesa  redonda
Mesa redonda
lualpira
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redondairaisimf
 
Qué es un Panel de Discusión.pdf
Qué es un Panel de Discusión.pdfQué es un Panel de Discusión.pdf
Qué es un Panel de Discusión.pdf
ROXANAMARITZAVELASQU
 
Experiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdfExperiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdf
Galo Guaman
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
SalmaDaniela08
 
mesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdfmesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
Rachel Suárez Gómez
 
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
guest6104c
 
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
sarapalominorivera
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
Jesús Vidal
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
Jesús Vidal
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDACindy Tellez
 
Mesa redonda equipo#2
Mesa redonda equipo#2Mesa redonda equipo#2
Mesa redonda equipo#2Dulce Melissa
 
Eventos discursivos
Eventos discursivosEventos discursivos
Eventos discursivos
Osvaldo Luis Conde
 
Eventos Discursivos
Eventos DiscursivosEventos Discursivos
Eventos DiscursivosKriticos
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVAMildred Urbina
 

Similar a La Mesa Redonda (20)

Mesa redonda
Mesa  redondaMesa  redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Qué es un Panel de Discusión.pdf
Qué es un Panel de Discusión.pdfQué es un Panel de Discusión.pdf
Qué es un Panel de Discusión.pdf
 
Experiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdfExperiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdf
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
mesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdfmesaredonda-181120030114.pdf
mesaredonda-181120030114.pdf
 
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfbE55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
E55f5d1f 05ed-43eb-9fd1-ab4899e0cdfb
 
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De GrupoInstructivo De Las Dinamicas De Grupo
Instructivo De Las Dinamicas De Grupo
 
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo
 
Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo Tecnicas de trabajo de grupo
Tecnicas de trabajo de grupo
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
 
Mesa redonda equipo#2
Mesa redonda equipo#2Mesa redonda equipo#2
Mesa redonda equipo#2
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Eventos discursivos
Eventos discursivosEventos discursivos
Eventos discursivos
 
Eventos Discursivos
Eventos DiscursivosEventos Discursivos
Eventos Discursivos
 
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVATÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
TÉCNICAS DE PARTICIPACION COLECTIVA
 

Más de Jhon Luís Apellidos

Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
Jhon Luís Apellidos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jhon Luís Apellidos
 
Accounting
AccountingAccounting
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
Jhon Luís Apellidos
 
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la RentaAnticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Jhon Luís Apellidos
 
Vehiculos de-motor
Vehiculos de-motorVehiculos de-motor
Vehiculos de-motor
Jhon Luís Apellidos
 
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Jhon Luís Apellidos
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
Jhon Luís Apellidos
 
Comprobantes Fiscales
Comprobantes FiscalesComprobantes Fiscales
Comprobantes Fiscales
Jhon Luís Apellidos
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
Jhon Luís Apellidos
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Jhon Luís Apellidos
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
Jhon Luís Apellidos
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Jhon Luís Apellidos
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
Jhon Luís Apellidos
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
Jhon Luís Apellidos
 
Los Libros Contables
Los Libros ContablesLos Libros Contables
Los Libros Contables
Jhon Luís Apellidos
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Jhon Luís Apellidos
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
Jhon Luís Apellidos
 

Más de Jhon Luís Apellidos (20)

Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Accounting
AccountingAccounting
Accounting
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
 
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la RentaAnticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
 
Vehiculos de-motor
Vehiculos de-motorVehiculos de-motor
Vehiculos de-motor
 
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Comprobantes Fiscales
Comprobantes FiscalesComprobantes Fiscales
Comprobantes Fiscales
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Los Libros Contables
Los Libros ContablesLos Libros Contables
Los Libros Contables
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Libro diario
Libro diarioLibro diario
Libro diario
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

La Mesa Redonda

  • 2.
  • 3. ¿Que es la mesa redonda? La mesa redonda es una forma de discusión oral estructurada en la que participan entre cuatro y seis personas para conversar y argumentar sobre un tema establecido con anterioridad.
  • 4. Propósito El propósito de una mesa redonda es abordar un tema polémico para analizarlo y confrontar diversas perspectivas sobre este. Los participantes no son necesariamente expertos o especialistas en el tema en discusión, pero conocen lo suficiente acerca de él como para sostener un punto de vista claro, bien fundamentado, y para ser capaces de refutar las opiniones divergentes. Esta forma de discusión es muy utilizada en la televisión; sus características se pueden reconocer en programas de discusión.
  • 5. Características 1- Cuenta con un moderador que guía la conversación: - Presenta el tema y a los integrantes de la conversación al público. - Ayuda a mantener el orden de la conversación del grupo. - Guía la conversación realizando preguntas y aclaraciones. - Avisa a los participantes cuando se les termina el tiempo para hablar. - Dirige las preguntas al grupo y no a un integrante en particular, permitiendo así que la participación sea libre
  • 6. 2.- Cada participante cuenta con un tiempo limitado para expresar sus opiniones. Luego se les ofrece tiempo para intercambiar ideas. 3.- Los participantes deben:  - Expresar sus ideas en forma ordenada y con respeto.  - Escuchar las opiniones de los otros participantes.  - Esperar su turno para poder intervenir.  - Respetar las diferencias de opinión.  - Reconocer cuando otro tiene la razón y aceptar sugerencias.
  • 7. Elementos Los elementos de la mesa redonda son el moderador, los expositores y la audiencia. Técnicamente la dinámica no se desarrolla en una mesa redonda, sino en un panel compuesto por expertos en un tema específico frente a un público.
  • 8. El Moderador Éste menciona el tema a tratar y explica cómo va proceder la actividad de manera que a todos les quede claro. Es quien cede la palabra y limita el tiempo de cada participante. Al final explica la conclusión alcanzada por los participantes.
  • 9. Pasos para realizar una mesa redonda •Elegir un tema de interés así como a los participantes. • Nombrar un moderador o coordinador. •Determinar el tiempo de intervención de cada uno de los participantes así como la dinámica a seguir. • Cada participante debe preparar el contenido de su intervención para que ésta sea aceptada por el moderador; es importante que éste conozca el tema de cada uno de los participantes para evitar las repeticiones. • Preparar el material de apoyo (imágenes, textos impresos o en Power Point, etc.).
  • 10. Estructura La estructura de la mesa redonda está sujeta a reglas previamente determinadas por los participantes y el moderador; sin embargo, de manera general, la mesa redonda consta de cuatro fases: La presentación e introducción, el cuerpo de la discusión, la sesión de preguntas y respuestas, y la conclusión. La presentación de la mesa redonda está a cargo del moderador, quien introduce el tema así como presenta a cada uno de los participantes.
  • 11. Gracias Por Dedicarnos su valioso tiempo.