SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTÓBAL DE HUAMANGA
(Real, Pontificia y Nacional )
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA
SISTEM
A NERVIOSO – GENERALIDADES, LCR
DOCENTE: Mg. Mv. Jhoselyn Mirella Luna Guerra
2023
DEFINICIÓN
El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la
conducción de señales eléctricas. Está formado por neuronas y células
gliales.
FUNCIÓN
Se encarga de enviar, recibir y procesar los impulsos nerviosos.
El funcionamiento de todos los músculos y órganos del cuerpo depende de
estos impulsos.
Dos sistemas trabajan de forma conjunta para llevar a cabo la misión del
sistema nervioso: el SNC y el SNP.
NEURONA .
Es la unidad anatómica y funcional del S.N.
PARTES
CLASIFICACIÓN MORFOLOGICA DE
LA NEURONA
A) SEGÚNELNÚM
ERODE PROLONGACIONES
Unipolares Bipolares Multipolares Seudounipolar
B) SEGÚN SU
FUNCIÓN
N. Sensitiva N. Motora Interneuronas
2. COMPONENTES DEL
S.N.
• Son células nerviosas que se encargan de recepcionar los estímulos.
RECEPTORES
S.
MODULADO
R
• Llamado centro nervioso es el lugar donde llegan los
estímulos, procesan y dan respuestas a los estímulos.
EFECTORES
• Son aquellos que reciben las respuestas y las ejecutan,
ejemplo:
• Si las respuestas llegan a los músculos: se contrae y produce
movimiento.
3.CÉLULAS
GLIALES O
NEUROGLIAS
a) Astrocitos
b) Oligodendrocitos
c) Células
Ependimarias
d) Microglia
4. HISTOLOGíA DELS.N.
5. MENINGES
DURAMADRE: HOZ DEL CEREBRO Y LA
TIENDA DEL CEREBELO
6. ESTRUCTURA DE UNNERVIO
• El LCR es un amortiguador líquido cuya principal función es evitar
contusiones y golpes del encéfalo con el cráneo o de la médula
espinal con la columna vertebral.
• Además, interviene en el metabolismo y nutrición neuronal.
• Se trata de un líquido de pH ligeramente alcalino, de aspecto incoloro
y no coagulable que presenta en su composición proteínas (60% de las
cuales corresponde a la albúmina), glucosa, cloruros (existe cierto
equilibrio osmótico entre el LCR y el plasma sanguíneo) y carece de
células (un máximo de 1-2 linfocitos/mm3).
• La mayor parte del LCR se forma a partir de la secreción de los
plexos coroideos de los ventrículos laterales (I y II), circula hacia el
III y IV ventrículo donde se combina con el LCR producido a estos
niveles.
7. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
• Desde aquí, se distribuye por el interior del canal medular (epéndimo)
y por las cisternas del espacio subaracnoideo, desde donde fluye hacia
las vellosidades subaracnoideas que desembocan en el sistema
venoso.
• La extracción del LCR resulta básica para el diagnóstico de problemas
encefálicos o de las meninges.
• La extracción en especies pequeñas (gatos y perros) se hace en la
cisterna magna (con gran asepsia y bajo anestesia local).
• Por el contrario, en las especies grandes (bóvidos y équidos) el punto
de elección son los espacios lumbo-sacros en la vaca y sacro-coxígeos
en el caballo.
7. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
GRACIAS POR SU
ATENCION…………………………………..
Mg. Mv. Jhoselyn M. Luna Guerra
930408247

Más contenido relacionado

Similar a JOSHY SISTEMA NERVIOSO-GENERALIDADES, LCR 2022 (1).ppt

Tejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptxTejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptx
andresclauremontes1
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
Natasha Barrios Martínez
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
rhode22
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
camilod
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
camilod
 
Catedra esplacnologia
Catedra esplacnologiaCatedra esplacnologia
Catedra esplacnologia
Alejandro Crichton Bagnara
 
apuntes del sistema nervioso recomendado
apuntes del sistema nervioso  recomendadoapuntes del sistema nervioso  recomendado
apuntes del sistema nervioso recomendado
Raul P - S
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
MIRIAMCALLES2
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
sistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptxsistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptx
AlexZoto1
 
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
DinoYareth
 
Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9
Nela25
 
Sist nervioso-clase
Sist nervioso-claseSist nervioso-clase
Sist nervioso-clase
Jesus Antonio Lezama Capuccio
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
AnnellysAlvarado
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
Ricardo Fernandez
 
TEJIDO NERVISO .pptx
TEJIDO NERVISO .pptxTEJIDO NERVISO .pptx
TEJIDO NERVISO .pptx
DespatologizandoDife
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
Kimberly Rivas
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Felipe Rodriguez Martinez
 
Presentación 4.pptx
Presentación 4.pptxPresentación 4.pptx
Presentación 4.pptx
rosa310382
 
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIACORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
jesusestrella12
 

Similar a JOSHY SISTEMA NERVIOSO-GENERALIDADES, LCR 2022 (1).ppt (20)

Tejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptxTejido Nervioso.pptx
Tejido Nervioso.pptx
 
Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis  Tejido nervioso y la homeostasis
Tejido nervioso y la homeostasis
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120Sistema nervioso 201120
Sistema nervioso 201120
 
Catedra esplacnologia
Catedra esplacnologiaCatedra esplacnologia
Catedra esplacnologia
 
apuntes del sistema nervioso recomendado
apuntes del sistema nervioso  recomendadoapuntes del sistema nervioso  recomendado
apuntes del sistema nervioso recomendado
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
Estructur..
Estructur..Estructur..
Estructur..
 
sistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptxsistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptx
 
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
19.TEJIDO_NERVIOSO (1).pdf
 
Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9
 
Sist nervioso-clase
Sist nervioso-claseSist nervioso-clase
Sist nervioso-clase
 
Bases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humanaBases biológicas de la conducta humana
Bases biológicas de la conducta humana
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
 
TEJIDO NERVISO .pptx
TEJIDO NERVISO .pptxTEJIDO NERVISO .pptx
TEJIDO NERVISO .pptx
 
Sistema nervioso.
Sistema  nervioso.Sistema  nervioso.
Sistema nervioso.
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Presentación 4.pptx
Presentación 4.pptxPresentación 4.pptx
Presentación 4.pptx
 
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIACORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

JOSHY SISTEMA NERVIOSO-GENERALIDADES, LCR 2022 (1).ppt

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA (Real, Pontificia y Nacional ) FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA SISTEM A NERVIOSO – GENERALIDADES, LCR DOCENTE: Mg. Mv. Jhoselyn Mirella Luna Guerra 2023
  • 2. DEFINICIÓN El sistema nervioso es un conjunto de células especializadas en la conducción de señales eléctricas. Está formado por neuronas y células gliales. FUNCIÓN Se encarga de enviar, recibir y procesar los impulsos nerviosos. El funcionamiento de todos los músculos y órganos del cuerpo depende de estos impulsos. Dos sistemas trabajan de forma conjunta para llevar a cabo la misión del sistema nervioso: el SNC y el SNP.
  • 3.
  • 4.
  • 5. NEURONA . Es la unidad anatómica y funcional del S.N. PARTES
  • 6. CLASIFICACIÓN MORFOLOGICA DE LA NEURONA A) SEGÚNELNÚM ERODE PROLONGACIONES Unipolares Bipolares Multipolares Seudounipolar
  • 7. B) SEGÚN SU FUNCIÓN N. Sensitiva N. Motora Interneuronas
  • 8.
  • 9. 2. COMPONENTES DEL S.N. • Son células nerviosas que se encargan de recepcionar los estímulos. RECEPTORES S. MODULADO R • Llamado centro nervioso es el lugar donde llegan los estímulos, procesan y dan respuestas a los estímulos. EFECTORES • Son aquellos que reciben las respuestas y las ejecutan, ejemplo: • Si las respuestas llegan a los músculos: se contrae y produce movimiento.
  • 10. 3.CÉLULAS GLIALES O NEUROGLIAS a) Astrocitos b) Oligodendrocitos c) Células Ependimarias d) Microglia
  • 13. DURAMADRE: HOZ DEL CEREBRO Y LA TIENDA DEL CEREBELO
  • 14. 6. ESTRUCTURA DE UNNERVIO
  • 15. • El LCR es un amortiguador líquido cuya principal función es evitar contusiones y golpes del encéfalo con el cráneo o de la médula espinal con la columna vertebral. • Además, interviene en el metabolismo y nutrición neuronal. • Se trata de un líquido de pH ligeramente alcalino, de aspecto incoloro y no coagulable que presenta en su composición proteínas (60% de las cuales corresponde a la albúmina), glucosa, cloruros (existe cierto equilibrio osmótico entre el LCR y el plasma sanguíneo) y carece de células (un máximo de 1-2 linfocitos/mm3). • La mayor parte del LCR se forma a partir de la secreción de los plexos coroideos de los ventrículos laterales (I y II), circula hacia el III y IV ventrículo donde se combina con el LCR producido a estos niveles. 7. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
  • 16. • Desde aquí, se distribuye por el interior del canal medular (epéndimo) y por las cisternas del espacio subaracnoideo, desde donde fluye hacia las vellosidades subaracnoideas que desembocan en el sistema venoso. • La extracción del LCR resulta básica para el diagnóstico de problemas encefálicos o de las meninges. • La extracción en especies pequeñas (gatos y perros) se hace en la cisterna magna (con gran asepsia y bajo anestesia local). • Por el contrario, en las especies grandes (bóvidos y équidos) el punto de elección son los espacios lumbo-sacros en la vaca y sacro-coxígeos en el caballo. 7. LIQUIDO CEFALORAQUIDEO
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.