SlideShare una empresa de Scribd logo
El hombre que salvó Doñana
Un aspecto poco conocido de la biografía de Xan de Forcados
Juan López Suárez costeó en 1952 una expedición de ornitólogos que convenció a
Franco de la conveniencia de convertir en parque natural el principal humedal de
España, sobre el que pesaba la amenaza de una plantación de eucaliptos.

Lavoz de Galicia-Luis Díaz-Monforte de Lemos 2006/07/01




                                         ALBERTO LÓPEZ

Juan López Suárez, conocido popularmente por el seudónimo de Xan de Forcados, fue
un personaje proclive a los contrastes. La mayoría de los que lo recuerdan apeándose de
un coche de línea en Monforte, ataviado con zuecos y polainas, con sus inseparables
terrones de azúcar en un bolsillo de la chaqueta, desconocen que este hombre de
costumbres austeras, admirador de la proverbial disciplina germana, estudió becado en
Estrasburgo y en el instituto Rockefeller de Nueva York, o que fue invitado a leer una
ponencia sobre educación en un congreso de la Unesco. Francisco Díaz-Fierros,
catedrático de edafología y química Agrícola de la Universidad de Santiago, desvela
ahora en su libro A cuestión ambiental en Galicia , editado por Galaxia, un aspecto
inédito de la biografía del filántropo de O Saviñao. A él se debió, según el autor, el
patrocinio de una expedición de científicos a Doñana, en el año 1952, que a la postre
resultaría decisiva para la declaración de esta zona como parque natural.
Doñana, por aquel entonces un coto de caza condenado a transformarse en eucaliptal en
aras del afán desarrollista del franquismo, nunca se habría convertido en la gran reserva
natural que es en la actualidad sin la misión biológica que costeó López Suárez.

Díaz-Fierros destaca en su obra la importancia de este episodio en pleno período
autárquico de la economía española, cuando imperaba un proteccionismo integral para
el que «só interesaba a producción, calquera que fose o seu custo».

Notable excepción

«Do período autárquico -prosigue el autor- pouco se pode sinalar no relativo ao interese
medioambiental , nun momento en que os españois estaban máis preocupados por
sobrevivir, no caso do pobo, ou de atopar unha saída política á situación, no relativo aos
grupos máis comprometidos. Aída así existiron notables excepcións, tanto de persoas
como de institucións, que nestes tempos difíciles souberon manter acesa a preocupación
polo medio ambiente».

Xan de Forcados fue una de las excepciones a las que alude el profesor Díaz-Fierros en
su libro, en el que lleva a cabo un exhaustivo repaso a los precedentes de la conciencia
medioambiental ahora en boga. «No ano 1952 prodúcese un dos feitos máis singulares
de toda esta época coa expedición de once días, cos ornitólogos Francisco Bernis e Xosé
Antón Valverde realizan a Doñana para estudar a súa fauna. Acompáñaos Mauricio
González Cordón, fillo dun dos propietarios do parque e o financiamento foi achegado
polo empresario lugués Xan López Suárez (Xan de Forcados), ambos os dous tamén
afeccionados á ornitoloxía».

La trascendencia del viaje, prosigue el profesor de la Universidad de Santiago, «reside
en primeiro lugar en dar a coñecer, mediante as publicacións feitas a partir sede
momento, o interese biolóxico de Doñana, espazo coñecido e valorado, ata entón, só
polos cazadores e, sobre todo, porque nesa excursión se tomou a decisión de fundar a
primeira asociación española de protección ambiental da posguerra: A Sociedade
Española de Ornitoloxía».

Antes de su constitución oficial, en 1954, esta institución científica realizó su primera
gestión como tal presentando a Franco un escrito en el que se le planteaba la necesidad
de proteger Doñana de las repoblaciones masivas de eucaliptos que estaba previsto
realizar en la zona. «As repoboacións paralízanse e anos máis tarde, en 1969, despois de
non poucas vicisitudes, Doñana é declarado Parque Nacional», señala Díaz-Fierros, que
subraya el importante papel que desempeñó la Sociedad Española de Ornitología «como
elemento de estímulo do movemento ecoloxista español». Xan de Forcados fue uno de
sus patrocinadores económicos y figura en la relación de los 71 socios fundadores.

http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2006/07/01/4909362.shtml
Juan lópez suárez galicia parque nacional de doñana

Más contenido relacionado

Similar a Juan lópez suárez galicia parque nacional de doñana

FORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdfFORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdf
El Fortí
 
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1FRANCISCO VER APRADO
 
mino
minomino
mino
LuLopez7
 
Aguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recargaAguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recarga
Ne Lly
 
José castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia viva
José castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia vivaJosé castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia viva
José castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia vivaAgacio1 3+4
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
ME PP
 
Alexander Humboldt
Alexander HumboldtAlexander Humboldt
Alexander Humboldt
LinaSuarez43
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978Jose Luis Chavez
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978Jose Luis Chavez
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978naty_tacuri
 
Enero
EneroEnero
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Biografia de noel kempff mercado
Biografia de noel kempff mercadoBiografia de noel kempff mercado
Biografia de noel kempff mercado
velardepaco
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
luisalancheros5
 
Presentación joserodriguez de la fuente
Presentación joserodriguez de la fuentePresentación joserodriguez de la fuente
Presentación joserodriguez de la fuente
BosquesNaturales
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
Juan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidad
Juan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidadJuan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidad
Juan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidadAgacio1 3+4
 

Similar a Juan lópez suárez galicia parque nacional de doñana (20)

FORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdfFORTI JUNIO.2023.pdf
FORTI JUNIO.2023.pdf
 
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
 
mino
minomino
mino
 
Aguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recargaAguas subterraneas recarga
Aguas subterraneas recarga
 
José castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia viva
José castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia vivaJosé castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia viva
José castillejo juan lópez suárez el olivar de chamartín i_ii_historia viva
 
Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019Día da Paz, 2019
Día da Paz, 2019
 
Alexander Humboldt
Alexander HumboldtAlexander Humboldt
Alexander Humboldt
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
 
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
A capital del ecuador fue declarada patrimonio de la humanidad en 1978
 
la fundación de la unam
la fundación de la unamla fundación de la unam
la fundación de la unam
 
La creación de la unam
La creación de la unamLa creación de la unam
La creación de la unam
 
Enero
EneroEnero
Enero
 
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
 
Capítulo III. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo III. La Defensa de la Tierra del JaguarCapítulo III. La Defensa de la Tierra del Jaguar
Capítulo III. La Defensa de la Tierra del Jaguar
 
Biografia de noel kempff mercado
Biografia de noel kempff mercadoBiografia de noel kempff mercado
Biografia de noel kempff mercado
 
Medicina
Medicina Medicina
Medicina
 
Presentación joserodriguez de la fuente
Presentación joserodriguez de la fuentePresentación joserodriguez de la fuente
Presentación joserodriguez de la fuente
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
Juan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidad
Juan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidadJuan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidad
Juan lópez suárez muralla romana de lugo patrimonio de la humanidad
 

Más de Agacio1 3+4

Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Agacio1 3+4
 
Ortola egea la creacion del universo
Ortola egea   la creacion del universoOrtola egea   la creacion del universo
Ortola egea la creacion del universo
Agacio1 3+4
 
Naturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmosNaturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmos
Agacio1 3+4
 
Teilhard de chardin, pierre himno del universo
Teilhard de chardin, pierre   himno del universoTeilhard de chardin, pierre   himno del universo
Teilhard de chardin, pierre himno del universo
Agacio1 3+4
 
Taimni ik el hombre dios y el universo
Taimni ik   el hombre dios y el universoTaimni ik   el hombre dios y el universo
Taimni ik el hombre dios y el universo
Agacio1 3+4
 
Taimni ik la realidad primaria
Taimni ik   la realidad primariaTaimni ik   la realidad primaria
Taimni ik la realidad primaria
Agacio1 3+4
 
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
Simone & bertuccio   energia - el principio del universoSimone & bertuccio   energia - el principio del universo
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
Agacio1 3+4
 
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Hacyan shahen   el descubrimiento del universoHacyan shahen   el descubrimiento del universo
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Agacio1 3+4
 
Secretos del cosmos peter y caterina kolosimo.
Secretos del cosmos   peter y caterina kolosimo.Secretos del cosmos   peter y caterina kolosimo.
Secretos del cosmos peter y caterina kolosimo.
Agacio1 3+4
 
Varios universo 1
Varios   universo 1Varios   universo 1
Varios universo 1
Agacio1 3+4
 
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Varios   cosmogonias de las diferentes culturasVarios   cosmogonias de las diferentes culturas
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Agacio1 3+4
 
Wilcock, david el cosmos divino
Wilcock, david   el cosmos divinoWilcock, david   el cosmos divino
Wilcock, david el cosmos divino
Agacio1 3+4
 
Yahya harun la creacion del universo
Yahya harun   la creacion del universoYahya harun   la creacion del universo
Yahya harun la creacion del universo
Agacio1 3+4
 
Zuluaga jorge Introduccion a la Astrofisica
Zuluaga jorge   Introduccion a la AstrofisicaZuluaga jorge   Introduccion a la Astrofisica
Zuluaga jorge Introduccion a la Astrofisica
Agacio1 3+4
 
El malestar-de-la-globalizacion-stiglitz
El malestar-de-la-globalizacion-stiglitzEl malestar-de-la-globalizacion-stiglitz
El malestar-de-la-globalizacion-stiglitz
Agacio1 3+4
 
Ananda k coomaraswamy del idealismo a la tradición
Ananda k coomaraswamy del idealismo a la tradiciónAnanda k coomaraswamy del idealismo a la tradición
Ananda k coomaraswamy del idealismo a la tradiciónAgacio1 3+4
 
Bibliografía de rené schwaller de lubicz
Bibliografía de rené schwaller de lubiczBibliografía de rené schwaller de lubicz
Bibliografía de rené schwaller de lubiczAgacio1 3+4
 
El hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieri
El hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieriEl hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieri
El hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieriAgacio1 3+4
 
Fulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roa
Fulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roaFulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roa
Fulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roaAgacio1 3+4
 
Guenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagrada
Guenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagradaGuenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagrada
Guenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagradaAgacio1 3+4
 

Más de Agacio1 3+4 (20)

Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
Guia del peregrino codex calixtinus-1135-1140
 
Ortola egea la creacion del universo
Ortola egea   la creacion del universoOrtola egea   la creacion del universo
Ortola egea la creacion del universo
 
Naturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmosNaturaleza y composicion del cosmos
Naturaleza y composicion del cosmos
 
Teilhard de chardin, pierre himno del universo
Teilhard de chardin, pierre   himno del universoTeilhard de chardin, pierre   himno del universo
Teilhard de chardin, pierre himno del universo
 
Taimni ik el hombre dios y el universo
Taimni ik   el hombre dios y el universoTaimni ik   el hombre dios y el universo
Taimni ik el hombre dios y el universo
 
Taimni ik la realidad primaria
Taimni ik   la realidad primariaTaimni ik   la realidad primaria
Taimni ik la realidad primaria
 
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
Simone & bertuccio   energia - el principio del universoSimone & bertuccio   energia - el principio del universo
Simone & bertuccio energia - el principio del universo
 
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
Hacyan shahen   el descubrimiento del universoHacyan shahen   el descubrimiento del universo
Hacyan shahen el descubrimiento del universo
 
Secretos del cosmos peter y caterina kolosimo.
Secretos del cosmos   peter y caterina kolosimo.Secretos del cosmos   peter y caterina kolosimo.
Secretos del cosmos peter y caterina kolosimo.
 
Varios universo 1
Varios   universo 1Varios   universo 1
Varios universo 1
 
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Varios   cosmogonias de las diferentes culturasVarios   cosmogonias de las diferentes culturas
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
 
Wilcock, david el cosmos divino
Wilcock, david   el cosmos divinoWilcock, david   el cosmos divino
Wilcock, david el cosmos divino
 
Yahya harun la creacion del universo
Yahya harun   la creacion del universoYahya harun   la creacion del universo
Yahya harun la creacion del universo
 
Zuluaga jorge Introduccion a la Astrofisica
Zuluaga jorge   Introduccion a la AstrofisicaZuluaga jorge   Introduccion a la Astrofisica
Zuluaga jorge Introduccion a la Astrofisica
 
El malestar-de-la-globalizacion-stiglitz
El malestar-de-la-globalizacion-stiglitzEl malestar-de-la-globalizacion-stiglitz
El malestar-de-la-globalizacion-stiglitz
 
Ananda k coomaraswamy del idealismo a la tradición
Ananda k coomaraswamy del idealismo a la tradiciónAnanda k coomaraswamy del idealismo a la tradición
Ananda k coomaraswamy del idealismo a la tradición
 
Bibliografía de rené schwaller de lubicz
Bibliografía de rené schwaller de lubiczBibliografía de rené schwaller de lubicz
Bibliografía de rené schwaller de lubicz
 
El hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieri
El hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieriEl hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieri
El hombre nuevo y la renovación epocal en boris mouravieff gianrico gualtieri
 
Fulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roa
Fulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roaFulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roa
Fulcanelli y el misterio de la esfinge sergio fritz roa
 
Guenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagrada
Guenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagradaGuenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagrada
Guenon rene simbolos fundamentales de la ciencia sagrada
 

Juan lópez suárez galicia parque nacional de doñana

  • 1. El hombre que salvó Doñana Un aspecto poco conocido de la biografía de Xan de Forcados Juan López Suárez costeó en 1952 una expedición de ornitólogos que convenció a Franco de la conveniencia de convertir en parque natural el principal humedal de España, sobre el que pesaba la amenaza de una plantación de eucaliptos. Lavoz de Galicia-Luis Díaz-Monforte de Lemos 2006/07/01 ALBERTO LÓPEZ Juan López Suárez, conocido popularmente por el seudónimo de Xan de Forcados, fue un personaje proclive a los contrastes. La mayoría de los que lo recuerdan apeándose de un coche de línea en Monforte, ataviado con zuecos y polainas, con sus inseparables terrones de azúcar en un bolsillo de la chaqueta, desconocen que este hombre de costumbres austeras, admirador de la proverbial disciplina germana, estudió becado en Estrasburgo y en el instituto Rockefeller de Nueva York, o que fue invitado a leer una ponencia sobre educación en un congreso de la Unesco. Francisco Díaz-Fierros, catedrático de edafología y química Agrícola de la Universidad de Santiago, desvela ahora en su libro A cuestión ambiental en Galicia , editado por Galaxia, un aspecto inédito de la biografía del filántropo de O Saviñao. A él se debió, según el autor, el patrocinio de una expedición de científicos a Doñana, en el año 1952, que a la postre resultaría decisiva para la declaración de esta zona como parque natural.
  • 2. Doñana, por aquel entonces un coto de caza condenado a transformarse en eucaliptal en aras del afán desarrollista del franquismo, nunca se habría convertido en la gran reserva natural que es en la actualidad sin la misión biológica que costeó López Suárez. Díaz-Fierros destaca en su obra la importancia de este episodio en pleno período autárquico de la economía española, cuando imperaba un proteccionismo integral para el que «só interesaba a producción, calquera que fose o seu custo». Notable excepción «Do período autárquico -prosigue el autor- pouco se pode sinalar no relativo ao interese medioambiental , nun momento en que os españois estaban máis preocupados por sobrevivir, no caso do pobo, ou de atopar unha saída política á situación, no relativo aos grupos máis comprometidos. Aída así existiron notables excepcións, tanto de persoas como de institucións, que nestes tempos difíciles souberon manter acesa a preocupación polo medio ambiente». Xan de Forcados fue una de las excepciones a las que alude el profesor Díaz-Fierros en su libro, en el que lleva a cabo un exhaustivo repaso a los precedentes de la conciencia medioambiental ahora en boga. «No ano 1952 prodúcese un dos feitos máis singulares de toda esta época coa expedición de once días, cos ornitólogos Francisco Bernis e Xosé Antón Valverde realizan a Doñana para estudar a súa fauna. Acompáñaos Mauricio González Cordón, fillo dun dos propietarios do parque e o financiamento foi achegado polo empresario lugués Xan López Suárez (Xan de Forcados), ambos os dous tamén afeccionados á ornitoloxía». La trascendencia del viaje, prosigue el profesor de la Universidad de Santiago, «reside en primeiro lugar en dar a coñecer, mediante as publicacións feitas a partir sede momento, o interese biolóxico de Doñana, espazo coñecido e valorado, ata entón, só polos cazadores e, sobre todo, porque nesa excursión se tomou a decisión de fundar a primeira asociación española de protección ambiental da posguerra: A Sociedade Española de Ornitoloxía». Antes de su constitución oficial, en 1954, esta institución científica realizó su primera gestión como tal presentando a Franco un escrito en el que se le planteaba la necesidad de proteger Doñana de las repoblaciones masivas de eucaliptos que estaba previsto realizar en la zona. «As repoboacións paralízanse e anos máis tarde, en 1969, despois de non poucas vicisitudes, Doñana é declarado Parque Nacional», señala Díaz-Fierros, que subraya el importante papel que desempeñó la Sociedad Española de Ornitología «como elemento de estímulo do movemento ecoloxista español». Xan de Forcados fue uno de sus patrocinadores económicos y figura en la relación de los 71 socios fundadores. http://www.lavozdegalicia.es/hemeroteca/2006/07/01/4909362.shtml