SlideShare una empresa de Scribd logo
El buque-escuela Juan Sebastián Elcano fondea en las aguas de la Bahía de
Santander, donde ha echado el ancla poco después de las ocho de la mañana. El
imponente barco, de cuatro mástiles (llamados Blanca, Almansa, Asturias y
Nautilus), permanecerá hasta el miércoles en su ubicación actual,
DOUCE 02/07/2013
Navegante español que completó la primera vuelta al mundo
(Guetaria, Guipúzcoa, 1476 - océano Pacífico, 1526). Las
primeras noticias que se tienen de él le presentan como un
marino vasco con amplios conocimientos náuticos, que
participó en la expedición de Cisneros a Argel (1509) y en las
campañas de Italia del Gran Capitán.
Juan Sebastián Elcano
En 1518 conoció en Sevilla al navegante portugués
Magallanes, que preparaba una expedición al servicio de
España para buscar la ruta a las Indias navegando hacia el
Oeste. Elcano se enroló en la expedición, que partió de
Sanlúcar de Barrameda en 1519 y exploró el Río de la Plata y la
Patagonia; allí ayudó Elcano a sofocar un primer motín, pero
participó en un segundo intento contra Magallanes, el cual le
perdonó la vida, sea por no hallarle culpable o por considerarle
imprescindible para continuar el viaje (1520).
Con Elcano reducido a un papel secundario, la expedición
descubrió el paso del Atlántico al Pacífico por el sur del
continente americano, así como las islas Marianas y las
Filipinas. Cuando Magallanes murió en un combate con los
indígenas de las isla filipina de Mactam (1521) la expedición
quedó bajo el mando, sucesivamente, de varios de sus
capitanes que se disputaban el poder, mientras
continuaban explorando las islas, entablando relaciones con
los jefes locales y buscando denodadamente la ruta a las
Molucas.
Finalmente, un triunvirato encabezado por Elcano se hizo
con el mando de lo que quedaba de la flota, argumentando
que los jefes portugueses (incluido Magallanes) habían
eludido a propósito las Molucas para no perjudicar a
Portugal, que poseía el lucrativo monopolio del comercio de
las especias navegando hasta aquellas islas alrededor de
África y a través del océano Índico (1521)
BIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera vuelta al Mundo
Primera vuelta al MundoPrimera vuelta al Mundo
Primera vuelta al Mundo
vamosaserlosmejores
 
1 vuelta-al-mundo eladio
1 vuelta-al-mundo eladio1 vuelta-al-mundo eladio
1 vuelta-al-mundo eladio
DUNBOA
 
Expedicion de Magallanes
Expedicion de MagallanesExpedicion de Magallanes
Expedicion de Magallanes
Francisco3
 
Juan sebastián elcano
Juan sebastián elcanoJuan sebastián elcano
Juan sebastián elcano
anasanchez96
 
Hernando de magallanes
Hernando de magallanesHernando de magallanes
Hernando de magallanes
Raúl Massri Flores
 
Magallanes
MagallanesMagallanes
Viaje de magallanes
Viaje de magallanesViaje de magallanes
Viaje de magallanes
KAtiRojChu
 
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y ElcanoLa vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
ccsselcora
 
Mapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clasesMapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clases
Valentina Belmar
 
Expedición de magallanes y elcano
Expedición de magallanes y elcanoExpedición de magallanes y elcano
Expedición de magallanes y elcano
gonzalo_egea9
 
Viaje de magallanes
Viaje de magallanesViaje de magallanes
Viaje de magallanes
KAtiRojChu
 
Magallanes
MagallanesMagallanes
Magallanes
lolbelia
 
Magallanes
MagallanesMagallanes
Magallanes
lolbelia
 
Elcano
ElcanoElcano
3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
sarvimonzon
 
Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
Ritavictoria
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
maito
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (18)

Primera vuelta al Mundo
Primera vuelta al MundoPrimera vuelta al Mundo
Primera vuelta al Mundo
 
1 vuelta-al-mundo eladio
1 vuelta-al-mundo eladio1 vuelta-al-mundo eladio
1 vuelta-al-mundo eladio
 
Expedicion de Magallanes
Expedicion de MagallanesExpedicion de Magallanes
Expedicion de Magallanes
 
Juan sebastián elcano
Juan sebastián elcanoJuan sebastián elcano
Juan sebastián elcano
 
Hernando de magallanes
Hernando de magallanesHernando de magallanes
Hernando de magallanes
 
Magallanes
MagallanesMagallanes
Magallanes
 
Viaje de magallanes
Viaje de magallanesViaje de magallanes
Viaje de magallanes
 
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y ElcanoLa vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
 
Mapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clasesMapas conceptuales clases
Mapas conceptuales clases
 
Expedición de magallanes y elcano
Expedición de magallanes y elcanoExpedición de magallanes y elcano
Expedición de magallanes y elcano
 
Viaje de magallanes
Viaje de magallanesViaje de magallanes
Viaje de magallanes
 
Magallanes
MagallanesMagallanes
Magallanes
 
Magallanes
MagallanesMagallanes
Magallanes
 
Elcano
ElcanoElcano
Elcano
 
3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
3 el-descubrimiento-de-amc3a9rica
 
Miguel grau
Miguel grauMiguel grau
Miguel grau
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 

Similar a Juan Sebastián Elcano

1 v
 1 v 1 v
Magallanes elcano lucía g.
Magallanes   elcano lucía g.Magallanes   elcano lucía g.
Magallanes elcano lucía g.
JICasajus
 
Expedición de magallanes elcano
Expedición de magallanes   elcanoExpedición de magallanes   elcano
Expedición de magallanes elcano
gonzalo_egea9
 
Expedición de magallanes y Elcano
Expedición de magallanes y ElcanoExpedición de magallanes y Elcano
Expedición de magallanes y Elcano
gonzalo_egea9
 
Expancion europea
Expancion europeaExpancion europea
Expancion europea
Marta Garcés
 
N 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manilaN 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manila
rubindecelis32
 
N 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manilaN 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manila
rubindecelis32
 
Las rutas de descubrimientos octavo
Las rutas de descubrimientos octavoLas rutas de descubrimientos octavo
Las rutas de descubrimientos octavo
Marcelo Alejandro Lopez
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
rubindecelis32
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
miguelo26
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
rubindecelis32
 
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulcoN 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
rubindecelis32
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
rubindecelis32
 
Grandes Descubridores
Grandes DescubridoresGrandes Descubridores
Grandes Descubridores
decimononico
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Nicole Arriagada
 
N 20081208 expedicion de mgallanes.
N 20081208 expedicion de mgallanes.N 20081208 expedicion de mgallanes.
N 20081208 expedicion de mgallanes.
rubindecelis32
 
Historia de las Islas Galapagos
Historia de las Islas GalapagosHistoria de las Islas Galapagos
Historia de las Islas Galapagos
Gabriela
 
Malaespina
MalaespinaMalaespina
Malaespina
Juan Torres
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
ROSI MONZÓN
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
Torifune
 

Similar a Juan Sebastián Elcano (20)

1 v
 1 v 1 v
1 v
 
Magallanes elcano lucía g.
Magallanes   elcano lucía g.Magallanes   elcano lucía g.
Magallanes elcano lucía g.
 
Expedición de magallanes elcano
Expedición de magallanes   elcanoExpedición de magallanes   elcano
Expedición de magallanes elcano
 
Expedición de magallanes y Elcano
Expedición de magallanes y ElcanoExpedición de magallanes y Elcano
Expedición de magallanes y Elcano
 
Expancion europea
Expancion europeaExpancion europea
Expancion europea
 
N 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manilaN 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manila
 
N 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manilaN 20100916 el galeón de manila
N 20100916 el galeón de manila
 
Las rutas de descubrimientos octavo
Las rutas de descubrimientos octavoLas rutas de descubrimientos octavo
Las rutas de descubrimientos octavo
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
 
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulcoN 20100916 el galeón de manila - acapulco
N 20100916 el galeón de manila - acapulco
 
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulcoN 20100916 el galeón de manila-acapulco
N 20100916 el galeón de manila-acapulco
 
Grandes Descubridores
Grandes DescubridoresGrandes Descubridores
Grandes Descubridores
 
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
 
N 20081208 expedicion de mgallanes.
N 20081208 expedicion de mgallanes.N 20081208 expedicion de mgallanes.
N 20081208 expedicion de mgallanes.
 
Historia de las Islas Galapagos
Historia de las Islas GalapagosHistoria de las Islas Galapagos
Historia de las Islas Galapagos
 
Malaespina
MalaespinaMalaespina
Malaespina
 
Tema 9 la edad moderna
Tema 9  la edad modernaTema 9  la edad moderna
Tema 9 la edad moderna
 
La primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundoLa primera vuelta al mundo
La primera vuelta al mundo
 

Más de Julio Nieto Berrocal

Rebeldes
RebeldesRebeldes
La Posverdad de podemos
La Posverdad de podemosLa Posverdad de podemos
La Posverdad de podemos
Julio Nieto Berrocal
 
Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
Julio Nieto Berrocal
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
Julio Nieto Berrocal
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
Julio Nieto Berrocal
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
Julio Nieto Berrocal
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Julio Nieto Berrocal
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
Julio Nieto Berrocal
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
Julio Nieto Berrocal
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
Julio Nieto Berrocal
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Julio Nieto Berrocal
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
Julio Nieto Berrocal
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
Julio Nieto Berrocal
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
Julio Nieto Berrocal
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
Julio Nieto Berrocal
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
Julio Nieto Berrocal
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
Julio Nieto Berrocal
 

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

Rebeldes
RebeldesRebeldes
Rebeldes
 
La Posverdad de podemos
La Posverdad de podemosLa Posverdad de podemos
La Posverdad de podemos
 
Adiós a todo aquello
Adiós a todo aquelloAdiós a todo aquello
Adiós a todo aquello
 
Salamanca y su Alma
Salamanca y su AlmaSalamanca y su Alma
Salamanca y su Alma
 
El Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempoEl Cinismo, ese male del tiempo
El Cinismo, ese male del tiempo
 
Tiempo recobrado
Tiempo recobradoTiempo recobrado
Tiempo recobrado
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Rajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo TestamentoRajoy Antiguo Testamento
Rajoy Antiguo Testamento
 
José Ramón Sánchez
José Ramón SánchezJosé Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
 
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRIDAula Magna Tomas Valiente MADRID
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
 
El Poder del Ahora
El Poder del AhoraEl Poder del Ahora
El Poder del Ahora
 
Contagio. Manuel Vicent
Contagio.  Manuel VicentContagio.  Manuel Vicent
Contagio. Manuel Vicent
 
Plaza de los Bandos
Plaza de los BandosPlaza de los Bandos
Plaza de los Bandos
 
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de TormesBasílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
 
Tiempo Recobrado
Tiempo RecobradoTiempo Recobrado
Tiempo Recobrado
 
El Sardinero
El  SardineroEl  Sardinero
El Sardinero
 
Unamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de EstadoUnamuno ante el golpe de Estado
Unamuno ante el golpe de Estado
 
GONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNAGONZÁLEZ UBIERNA
GONZÁLEZ UBIERNA
 
La Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González UbiernaLa Obra del Pintor González Ubierna
La Obra del Pintor González Ubierna
 
Las ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTALas ViÑETAS de BERTA
Las ViÑETAS de BERTA
 

Juan Sebastián Elcano

  • 1. El buque-escuela Juan Sebastián Elcano fondea en las aguas de la Bahía de Santander, donde ha echado el ancla poco después de las ocho de la mañana. El imponente barco, de cuatro mástiles (llamados Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus), permanecerá hasta el miércoles en su ubicación actual,
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. Navegante español que completó la primera vuelta al mundo (Guetaria, Guipúzcoa, 1476 - océano Pacífico, 1526). Las primeras noticias que se tienen de él le presentan como un marino vasco con amplios conocimientos náuticos, que participó en la expedición de Cisneros a Argel (1509) y en las campañas de Italia del Gran Capitán. Juan Sebastián Elcano En 1518 conoció en Sevilla al navegante portugués Magallanes, que preparaba una expedición al servicio de España para buscar la ruta a las Indias navegando hacia el Oeste. Elcano se enroló en la expedición, que partió de Sanlúcar de Barrameda en 1519 y exploró el Río de la Plata y la Patagonia; allí ayudó Elcano a sofocar un primer motín, pero participó en un segundo intento contra Magallanes, el cual le perdonó la vida, sea por no hallarle culpable o por considerarle imprescindible para continuar el viaje (1520).
  • 16. Con Elcano reducido a un papel secundario, la expedición descubrió el paso del Atlántico al Pacífico por el sur del continente americano, así como las islas Marianas y las Filipinas. Cuando Magallanes murió en un combate con los indígenas de las isla filipina de Mactam (1521) la expedición quedó bajo el mando, sucesivamente, de varios de sus capitanes que se disputaban el poder, mientras continuaban explorando las islas, entablando relaciones con los jefes locales y buscando denodadamente la ruta a las Molucas. Finalmente, un triunvirato encabezado por Elcano se hizo con el mando de lo que quedaba de la flota, argumentando que los jefes portugueses (incluido Magallanes) habían eludido a propósito las Molucas para no perjudicar a Portugal, que poseía el lucrativo monopolio del comercio de las especias navegando hasta aquellas islas alrededor de África y a través del océano Índico (1521) BIOGRAFÍA