SlideShare una empresa de Scribd logo
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez1 La educación virtual una opción que las instituciones educativas empiezan a explorar, como parte de su proyección académica. Incluye posibilidades que ofrecen los medios virtuales, para su desarrollo y elementos relacionados con sus características, la tecnología a usar y los requerimientos básicos. Finalmente, se plantea la necesidad de incluir estrategias metacognitivas, para apoyar el aprendizaje a través de los medios virtuales. El ciberespacio , existe y puede accederse a él libremente, para transmitir información, desde cualquier lugar del mundo y de manera instantánea, a través cables de fibra óptica, satélites o líneas telefónicas, que conforman las rutas de las actuales redes de computadoras. “. y específicamente de Internet, flexibiliza la educación, permitiendo su acceso a un mayor número de estudiantes, independiente de la edad, sexo, ubicación geográfica, horarios y calendarios... el ciberespacio es un microcosmo digital en el que no existen fronteras ni distancias, ni autoridad central...” (Joyanes, 1997; 16) y al que puede acceder cualquier persona que esté conectada a la red. donde confluyen datos, programas y usuarios, y en el que de manera virtual, se hace viable la presentación de programas académicos que puedan ser construidos y reconstruidos de acuerdo a los intereses y necesidades particulares de los estudiantes donde se puede manipular todo tipo de información existente en formato digital, constituyéndose en “... un nuevo universo paralelo, creado y sostenido por líneas de comunicación y redes de computadoras que enlazan a través del mundo...”. (Joyanes, 1997: 124). , los nuevos espacios virtuales, facilitan la educación con cobertura global, libre de la tiranía del espacio físico y de limitaciones de las opciones locales para el acceso al conocimiento, hace posible la comunicación a escala mundial, y el acceso a grandes volúmenes de información de manera rápida y oportuna. El medio más propicio para esa interacción, es la Web, portadora de una gran base de información y con una amplia cobertura de usuarios en el ámbito mundial. Y que gracias a los actuales y venideros avances, del hardware como la de software, harán posible además de la interacción, el desarrollo de aplicaciones “inteligentes”, en formatos que estimulen todos los sentidos y las potencialidades de los estudiantes. Facilitando , la puesta en marcha de un proceso de aprendizaje permanente, potencializa la capacidad de ofrecer, a través de éste medio, el aprendizaje personalizado, en el cual el estudiante desarrolle sus capacidades creativas e innovadoras, centrado en el aprendizaje y no en la enseñanza. De igual manera, la posibilidad de establecer mecanismos de ajuste permanente, que respondan a la dinámica del entorno y del momento, permiten contribuir en la formación de estudiantes con acceso a un aprendizaje oportuno y confiable, y a la vez con formación orientada hacia niveles de competencia global. Por lo tanto, tomando como referencia lo planteado por Contreras (1995), la educación basada en las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, permite que el estudiante aprenda de manera individual y a su propio ritmo, que acceda de manera oportuna 
Comentado [T1]: Esto se puede ver reflejado en que cada vez hay mas instituciones publicas y privadas que ofrecen este modelo de estudios , aunque es de importancia resaltar que no se tiene la idea de como se da este tipo de estudios y en la mayoría de ocasiones resulta caro y difícil ya que cada institución tiene distintas modalidades a pesar de ser en el mismo ámbito virtual. 
Comentado [T2]: 
Concluir estudios profesionales ,realizar una maestria e incluso un doctorado son algunas posibilidades que ofrece este medio con apoyo de las herramientas informáticas , que son extensas creadas con un fin especifico, para lograr estrategias metacognitivas 
Comentado [T3]: 
Es cierto que es de fácil acceso y existente pero no mencionas que requieres tener conocimientos básicos en el manejo de computo y contar con la parte física (hadware) como lo es un ordenador y una conexión que transmita datos atravez de una red y que si bien es sostenida por líneas de comunicación y redes de computadoras también intervienen antenas y servidores como parte de la red. 
Comentado [T4]: Fácil acceso ya que es de manera virtual pudiendo ingresar desde cualquier lugar sin importar edad. Sexo u horario.
y libre a la información según sus necesidades, que use el tiempo de manera más eficiente, que tenga información más clara y concisa y que decida cuándo y desde dónde estudia. Lo anterior, permite plantear que la educación virtual requiere que el estudiante sea autodisciplinado, responsable, que use efectivamente su tiempo, y además que desarrolle habilidades de búsqueda y selección crítica de la información. Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información permiten establecer un modelo de aprendizaje que le permita al estudiante descubrir y ser un agente activo, lo cual, como lo plantea Tapscott (1998) “... Esta combinación de una nueva generación y nuevas herramientas digitales nos forzará a volver a reflexionar sobre la naturaleza de la educación, tanto en contenido como en la forma de entrega...” (Tapscott, 1998: 119). Además, la interacción a través de las redes, tanto con los textos como con los profesores y con los otros estudiantes, se debe caracterizar por el hecho de hacer que el proceso de aprendizaje sea agradable y productivo y no aburridor e improductivo.. De igual manera, la educación virtual requiere como premisa, garantizar a los estudiantes un aprendizaje activo y personalizado, en el cual puedan equivocarse en privado, gracias al uso de los medios virtuales y la simulación, haciendo los procesos de aprendizaje “...tan divertidos como cualquier juego de computadora, que empezarían, con el tipo de metas..., que darían cabida a diferencias de personalidad (las cuales afectan la forma en que las personas aprenden) y que les permitirían cometer errores sin que se sientan humillados (y de esta forma buscar explicaciones al porqué y que esto los motivara a pensar).”(Schank, 1997: ix) 
Educación virtual 
Es aquella “... donde profesores y alumnos se encuentran en lugares geográficos distintos durante el desarrollo del curso... el proceso de enseñanza-aprendizaje no se lleva a cabo mediante interacción directa (cara a cara); sino a través de diversas tecnologías de telecomunicaciones, redes electrónicas y multimedia.” (1) La educación virtual se centra en la responsabilidad del alumno en el proceso aprendizaje. El alumno debe buscar información e interactuar con los contenidos de su curso mediante la tecnología, desarrollar su juicio crítico y tener la iniciativa de aprender continuamente todo aquello que sea esencial durante el proceso para cumplir con las intenciones educativas. Además, se apoya en el desarrollo de equipos de colaboración a través de la red, para que compartan experiencias y se apoyen mutuamente en el desarrollo de su proceso de aprendizaje, supliendo de alguna manera la no prespecialidad física. Entre las características principales de la educación virtual están: 1. Es un sistema de enseñanza-aprendizaje, que se a través de tecnología de telecomunicaciones y redes de computadoras. 2. Facilita a los alumnos el acceso programas académicos, ofrecidos en cualquier lugar del mundo. 
Comentado [T5]: La educación atreves de las TICS ,gira entorno del estudiante ya que requiere de de las características que menciona Martínez en su lectura 
¿Qué es ser un estudiante en línea? 
ademas de ser autocritico y objetivo cuando se consultan fuentes de informacion para no caer en confucion 
... 
Comentado [T6]: Efectivamente la gran telaraña mundial hay mucha información y herramientas que se pueden usar para un desarrollo educativo con entornos agradables personalizables y capaz de lograr hacer sesiones de telepresencia por mencionar alguna.
3. La cobertura de sus programas académicos es global. 4. Es un modelo educativo que está centrado en el aprendizaje colaborativo, a través de los servicios de las redes de computadoras. 5. El profesor es básicamente un facilitador de ambientes de aprendizaje. 6. El estudiante aprende por sí mismo y a su propio ritmo, a través de la red, interactuando con sus compañeros, sus profesores y con los textos. 7. Hay flexibilidad tanto temporal como espacial. 8. Debe haber una permanente retroalimentación sobre el desempeño del alumno, lo mismo que una respuesta inmediata a las consultas. 
Metacognición y aprendizaje virtual Definir estrategias apropiadas para la efectiva educación virtual, necesarias para que un estudiante aprenda a través de un medio virtual. , es viable plantear que el desarrollo de estrategias metacognitivas por el estudiante, ”. La metacognición da cuenta del conocimiento y el control que los individuos desarrollan sobre sus procesos cognitivos. Baker (1995) importante en la efectiva comprensión y retención de los textos.” aplicables no sólo a la lectura escritura, el habla la escucha, el estudio, la resolución de problemas y cualquier otro dominio en el que intervengan procesos cognitivos”. comprende, el conocimiento sobre la cognición y de otra, la regulación de la cognición, Flavell (1981) citado por Baker (1995), plantea que el saber cognitivo tiene relación con la capacidad de reflexionar sobre nuestros propios procesos cognitivos, lo mismo que con la capacidad de sujeto para saber cuánto, cómo y porqué realiza las actividades cognitivas, lo mismo que con las características propias del sujeto que aprende, la especificidad de labor desarrollada y las estrategias desarrolladas para el cumplimiento de la misma. estrategias están planificar nuestros movimientos, verificar los resultados, evaluar la efectividad remediar cualquier dificultad y poner a prueba y modificar nuestras técnicas de aprendizaje.” (Baker, 1995: 22) , la implementación de las estrategias metacognitivas debe tener en cuenta la edad, el nivel de formación académica del estudiante y los objetivos del aprendizaje. Hay una relación entre metacognición y el desempeño escolar, de un medio virtual, Internet, y la metacognición. Y cómo, las estrategias metacognitivas contribuir a mejorar los procesos de aprendizaje. El enseñar el desarrollo de estrategias metacognitivas, los estudiantes adelanten los procesos de aprendizaje autónomos, Vygotsky “...la mejor forma de lograr estos objetivos es transferir gradualmente a los jóvenes la responsabilidad de la regulación.” (Baker, 1995: 23) y se logra a partir de la interacción social con otros, bien sea presencial o , virtualmente. requiere que los profesores conozcan la metacognición para contribuir de una manera más efectiva en el proceso de aprendizaje de sus alumnos. Y 
Comentado [T7]: Interaccion de diversas herramientas tecnológicas atravez de la red entre alumnos y profesores con características desarrolladas en un ambiente virtual montado en una plataforma . ser responsable , profesional y ético desde mi punto de vista son puntos clave para lograr un aprendizaje verdadero y efectivo. 
Comentado [T8]: Tenia mucha duda en como se puede dar el conocimiento en un medio virtual ,pero ahora tengo claro que se necesitan aplicar las estrategias adecuadas y llegar a la metacognicion
se les enseñe , la forma de desarrollar las estrategias metacognitivas que permitan desarrollar un aprendizaje más productivo. autoregulada planificar el proceso de búsqueda en las nuevas fuentes de información y de solucionar problemas, controlado y evaluado permanentemente,que permita medir su éxito o su fracaso, para establecer correctivos apropiados en la acción cognitiva, de acuerdo a los resultado las estrategias cognitivas deben ser un punto de referencia de los procesos de aprendizaje en la educación virtual. 
Reflexión: Es la primera vez que trabajo con esta forma y en lo personal me parece de gran relevancia e importancia ya que con esto hay una dinámica en la cual empiezas a ver mas alla de la lectura con enfoque al estudio personal comprometido con el deseo de aprender apoyado de distintas fuentes y tomando en cuenta los comentarios de los compañeros para ser el estudio efectivo. Ideas principales Ideas secundarias
Julio antonio eje3_actividad 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtualAproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtual
quetzalli2012
 
Carlos gardeña eje3_actividad3
Carlos gardeña  eje3_actividad3Carlos gardeña  eje3_actividad3
Carlos gardeña eje3_actividad3
Carlos Garde Ba
 
Josè bueno eje3_actividad3_final
Josè bueno eje3_actividad3_finalJosè bueno eje3_actividad3_final
Josè bueno eje3_actividad3_final
Yessi Escalante
 
Mariaisabel amezcua eje3_actividad3
Mariaisabel amezcua eje3_actividad3Mariaisabel amezcua eje3_actividad3
Mariaisabel amezcua eje3_actividad3
Betint Betint
 
Jorge mayo eje3_actividad3
Jorge mayo eje3_actividad3Jorge mayo eje3_actividad3
Jorge mayo eje3_actividad3
mayoriverajorge
 
Aproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtualAproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtual
martincortesm
 
Representación del pensamiento
Representación del pensamientoRepresentación del pensamiento
Representación del pensamiento
Carlos Cuevas
 
Actividad 3 del eje 3
Actividad 3 del eje 3Actividad 3 del eje 3
Actividad 3 del eje 3
wendy leticia caamal poot
 
Eje 3 actividad 3
Eje 3         actividad 3Eje 3         actividad 3
Eje 3 actividad 3
MARIO ALONSO TREVIÑO GARZA
 
Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3
Betint Betint
 
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
Aproximaciones educacionvirtual   copia (2)Aproximaciones educacionvirtual   copia (2)
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
MARIO ALONSO TREVIÑO GARZA
 
Aproximaciones a la educación virtual,.docx
Aproximaciones a la educación virtual,.docxAproximaciones a la educación virtual,.docx
Aproximaciones a la educación virtual,.docx
Monica Carrillo
 
Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar209
 
Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3
mauropaty
 
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin Alquicira Contreras
 
Alma rivas eje3_actividad3_final
Alma rivas eje3_actividad3_finalAlma rivas eje3_actividad3_final
Alma rivas eje3_actividad3_final
Alma Rivas
 
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docAlejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
Gabriela Martinez
 

La actualidad más candente (17)

Aproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtualAproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtual
 
Carlos gardeña eje3_actividad3
Carlos gardeña  eje3_actividad3Carlos gardeña  eje3_actividad3
Carlos gardeña eje3_actividad3
 
Josè bueno eje3_actividad3_final
Josè bueno eje3_actividad3_finalJosè bueno eje3_actividad3_final
Josè bueno eje3_actividad3_final
 
Mariaisabel amezcua eje3_actividad3
Mariaisabel amezcua eje3_actividad3Mariaisabel amezcua eje3_actividad3
Mariaisabel amezcua eje3_actividad3
 
Jorge mayo eje3_actividad3
Jorge mayo eje3_actividad3Jorge mayo eje3_actividad3
Jorge mayo eje3_actividad3
 
Aproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtualAproximaciones a la educacion virtual
Aproximaciones a la educacion virtual
 
Representación del pensamiento
Representación del pensamientoRepresentación del pensamiento
Representación del pensamiento
 
Actividad 3 del eje 3
Actividad 3 del eje 3Actividad 3 del eje 3
Actividad 3 del eje 3
 
Eje 3 actividad 3
Eje 3         actividad 3Eje 3         actividad 3
Eje 3 actividad 3
 
Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3Esperanza gomez eje3_actividad3
Esperanza gomez eje3_actividad3
 
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
Aproximaciones educacionvirtual   copia (2)Aproximaciones educacionvirtual   copia (2)
Aproximaciones educacionvirtual copia (2)
 
Aproximaciones a la educación virtual,.docx
Aproximaciones a la educación virtual,.docxAproximaciones a la educación virtual,.docx
Aproximaciones a la educación virtual,.docx
 
Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3Oscar gomez eje3_actividad3
Oscar gomez eje3_actividad3
 
Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3Patricia farrera eje3_actividad3
Patricia farrera eje3_actividad3
 
Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3Irvin alquicira eje3_actividad3
Irvin alquicira eje3_actividad3
 
Alma rivas eje3_actividad3_final
Alma rivas eje3_actividad3_finalAlma rivas eje3_actividad3_final
Alma rivas eje3_actividad3_final
 
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.docAlejandra sosa eje3_actividad3.doc
Alejandra sosa eje3_actividad3.doc
 

Destacado

How To Close The Sale Every Time Dg
How To Close The Sale Every Time DgHow To Close The Sale Every Time Dg
How To Close The Sale Every Time Dg
Daniel Grissom
 
MSP Sales Best Practice | How to Close Sales Leads
MSP Sales Best Practice | How to Close Sales LeadsMSP Sales Best Practice | How to Close Sales Leads
MSP Sales Best Practice | How to Close Sales Leads
David Castro
 
Scary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a Process
Scary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a ProcessScary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a Process
Scary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a Process
James Dalman
 
How To Close a Sale
How To Close a SaleHow To Close a Sale
How To Close a Sale
Denise Oyston
 
How to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line Profits
How to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line ProfitsHow to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line Profits
How to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line Profits
Terri Levine
 
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
Michael Mendrin
 
Final closing the sale asking for business
Final closing the sale asking for businessFinal closing the sale asking for business
Final closing the sale asking for business
Cordell Parvin
 
Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...
Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...
Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...
SlideTeam.net
 
How Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be Scary
How Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be ScaryHow Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be Scary
How Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be Scary
salesEQUITY
 
The Five Rules Of Closing A Sale
The Five Rules Of Closing A SaleThe Five Rules Of Closing A Sale
The Five Rules Of Closing A Sale
Tron Jordheim - Self Storage Doer
 
Closing the sale
Closing the saleClosing the sale
Closing the sale
Jaymar Garcia
 
The secret to closing the sale
The secret to closing the saleThe secret to closing the sale
The secret to closing the sale
Efrat Barzilay
 

Destacado (12)

How To Close The Sale Every Time Dg
How To Close The Sale Every Time DgHow To Close The Sale Every Time Dg
How To Close The Sale Every Time Dg
 
MSP Sales Best Practice | How to Close Sales Leads
MSP Sales Best Practice | How to Close Sales LeadsMSP Sales Best Practice | How to Close Sales Leads
MSP Sales Best Practice | How to Close Sales Leads
 
Scary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a Process
Scary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a ProcessScary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a Process
Scary Sales: How to Get Over Your Fear of Sales and Create a Process
 
How To Close a Sale
How To Close a SaleHow To Close a Sale
How To Close a Sale
 
How to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line Profits
How to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line ProfitsHow to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line Profits
How to Close Every Sale: Learn How to Increase Your Bottom Line Profits
 
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
HOW TO CLOSE THE SALE TODAY!
 
Final closing the sale asking for business
Final closing the sale asking for businessFinal closing the sale asking for business
Final closing the sale asking for business
 
Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...
Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...
Selling steps to sell process funnel opportunities establish value close sale...
 
How Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be Scary
How Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be ScaryHow Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be Scary
How Overcoming Fear In Sales Doesnt Have To Be Scary
 
The Five Rules Of Closing A Sale
The Five Rules Of Closing A SaleThe Five Rules Of Closing A Sale
The Five Rules Of Closing A Sale
 
Closing the sale
Closing the saleClosing the sale
Closing the sale
 
The secret to closing the sale
The secret to closing the saleThe secret to closing the sale
The secret to closing the sale
 

Similar a Julio antonio eje3_actividad 3

Aproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pacheco
Aproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pachecoAproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pacheco
Aproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pacheco
Pronet Soluciones
 
Pablo aguiñaga eje3_actividad3_final
Pablo aguiñaga eje3_actividad3_finalPablo aguiñaga eje3_actividad3_final
Pablo aguiñaga eje3_actividad3_final
Pablo Aguiñaga Huerta
 
Lectura aproximacion a la educacion virtual
Lectura aproximacion a la educacion virtualLectura aproximacion a la educacion virtual
Lectura aproximacion a la educacion virtual
hasbadanagabay
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
Gilberto Tegg
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
sandy vaps
 
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la...
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la..."Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la...
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la...
Eddie Robledo Hdz
 
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez
Eddie Robledo Hdz
 
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-finalNombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
Penelope Aldaya
 
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-finalNombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
Penelope Aldaya
 
Juan rivera eje3_actividad3
Juan rivera eje3_actividad3Juan rivera eje3_actividad3
Juan rivera eje3_actividad3
Juan Carlos Rivera C
 
Jose quino eje3_actividad3_final
Jose quino eje3_actividad3_finalJose quino eje3_actividad3_final
Jose quino eje3_actividad3_final
kino750510
 
Eduardo reynoso eje3_actividad3
Eduardo reynoso eje3_actividad3Eduardo reynoso eje3_actividad3
Eduardo reynoso eje3_actividad3
Eduardo Reynoso
 
Adela carrión eje3_actividad3
Adela carrión eje3_actividad3Adela carrión eje3_actividad3
Adela carrión eje3_actividad3
armagedon321
 
Erik carrillo eje3_actividad3
Erik carrillo eje3_actividad3Erik carrillo eje3_actividad3
Erik carrillo eje3_actividad3
Erik Carrillo
 
Claudia cruz eje3_actividad3
Claudia cruz eje3_actividad3Claudia cruz eje3_actividad3
Claudia cruz eje3_actividad3
armagedon321
 
Cristian ramirez eje3_actividad3
Cristian ramirez eje3_actividad3Cristian ramirez eje3_actividad3
Cristian ramirez eje3_actividad3
armagedon321
 
Aproximaciones a la educación virtual.
Aproximaciones a la educación virtual.Aproximaciones a la educación virtual.
Aproximaciones a la educación virtual.
Monica Carrillo
 
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvlAproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Pronet Soluciones
 
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvlAproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Pronet Soluciones
 
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvlAproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Pronet Soluciones
 

Similar a Julio antonio eje3_actividad 3 (20)

Aproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pacheco
Aproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pachecoAproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pacheco
Aproximaciones a la educacion virtual (eje3) alfredo pacheco
 
Pablo aguiñaga eje3_actividad3_final
Pablo aguiñaga eje3_actividad3_finalPablo aguiñaga eje3_actividad3_final
Pablo aguiñaga eje3_actividad3_final
 
Lectura aproximacion a la educacion virtual
Lectura aproximacion a la educacion virtualLectura aproximacion a la educacion virtual
Lectura aproximacion a la educacion virtual
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
 
Aproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtualAproximaciones a la educación virtual
Aproximaciones a la educación virtual
 
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la...
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la..."Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la...
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil RamírezAproximaciones a la...
 
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez
"Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez
 
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-finalNombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
 
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-finalNombre apeillo eje3_actividad3-final
Nombre apeillo eje3_actividad3-final
 
Juan rivera eje3_actividad3
Juan rivera eje3_actividad3Juan rivera eje3_actividad3
Juan rivera eje3_actividad3
 
Jose quino eje3_actividad3_final
Jose quino eje3_actividad3_finalJose quino eje3_actividad3_final
Jose quino eje3_actividad3_final
 
Eduardo reynoso eje3_actividad3
Eduardo reynoso eje3_actividad3Eduardo reynoso eje3_actividad3
Eduardo reynoso eje3_actividad3
 
Adela carrión eje3_actividad3
Adela carrión eje3_actividad3Adela carrión eje3_actividad3
Adela carrión eje3_actividad3
 
Erik carrillo eje3_actividad3
Erik carrillo eje3_actividad3Erik carrillo eje3_actividad3
Erik carrillo eje3_actividad3
 
Claudia cruz eje3_actividad3
Claudia cruz eje3_actividad3Claudia cruz eje3_actividad3
Claudia cruz eje3_actividad3
 
Cristian ramirez eje3_actividad3
Cristian ramirez eje3_actividad3Cristian ramirez eje3_actividad3
Cristian ramirez eje3_actividad3
 
Aproximaciones a la educación virtual.
Aproximaciones a la educación virtual.Aproximaciones a la educación virtual.
Aproximaciones a la educación virtual.
 
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvlAproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
 
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvlAproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
 
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvlAproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
Aproximaciones a la educación virtual (eje3)cvl
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Julio antonio eje3_actividad 3

  • 1. "Aproximaciones a la educación virtual" Hernán Gil Ramírez1 La educación virtual una opción que las instituciones educativas empiezan a explorar, como parte de su proyección académica. Incluye posibilidades que ofrecen los medios virtuales, para su desarrollo y elementos relacionados con sus características, la tecnología a usar y los requerimientos básicos. Finalmente, se plantea la necesidad de incluir estrategias metacognitivas, para apoyar el aprendizaje a través de los medios virtuales. El ciberespacio , existe y puede accederse a él libremente, para transmitir información, desde cualquier lugar del mundo y de manera instantánea, a través cables de fibra óptica, satélites o líneas telefónicas, que conforman las rutas de las actuales redes de computadoras. “. y específicamente de Internet, flexibiliza la educación, permitiendo su acceso a un mayor número de estudiantes, independiente de la edad, sexo, ubicación geográfica, horarios y calendarios... el ciberespacio es un microcosmo digital en el que no existen fronteras ni distancias, ni autoridad central...” (Joyanes, 1997; 16) y al que puede acceder cualquier persona que esté conectada a la red. donde confluyen datos, programas y usuarios, y en el que de manera virtual, se hace viable la presentación de programas académicos que puedan ser construidos y reconstruidos de acuerdo a los intereses y necesidades particulares de los estudiantes donde se puede manipular todo tipo de información existente en formato digital, constituyéndose en “... un nuevo universo paralelo, creado y sostenido por líneas de comunicación y redes de computadoras que enlazan a través del mundo...”. (Joyanes, 1997: 124). , los nuevos espacios virtuales, facilitan la educación con cobertura global, libre de la tiranía del espacio físico y de limitaciones de las opciones locales para el acceso al conocimiento, hace posible la comunicación a escala mundial, y el acceso a grandes volúmenes de información de manera rápida y oportuna. El medio más propicio para esa interacción, es la Web, portadora de una gran base de información y con una amplia cobertura de usuarios en el ámbito mundial. Y que gracias a los actuales y venideros avances, del hardware como la de software, harán posible además de la interacción, el desarrollo de aplicaciones “inteligentes”, en formatos que estimulen todos los sentidos y las potencialidades de los estudiantes. Facilitando , la puesta en marcha de un proceso de aprendizaje permanente, potencializa la capacidad de ofrecer, a través de éste medio, el aprendizaje personalizado, en el cual el estudiante desarrolle sus capacidades creativas e innovadoras, centrado en el aprendizaje y no en la enseñanza. De igual manera, la posibilidad de establecer mecanismos de ajuste permanente, que respondan a la dinámica del entorno y del momento, permiten contribuir en la formación de estudiantes con acceso a un aprendizaje oportuno y confiable, y a la vez con formación orientada hacia niveles de competencia global. Por lo tanto, tomando como referencia lo planteado por Contreras (1995), la educación basada en las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, permite que el estudiante aprenda de manera individual y a su propio ritmo, que acceda de manera oportuna Comentado [T1]: Esto se puede ver reflejado en que cada vez hay mas instituciones publicas y privadas que ofrecen este modelo de estudios , aunque es de importancia resaltar que no se tiene la idea de como se da este tipo de estudios y en la mayoría de ocasiones resulta caro y difícil ya que cada institución tiene distintas modalidades a pesar de ser en el mismo ámbito virtual. Comentado [T2]: Concluir estudios profesionales ,realizar una maestria e incluso un doctorado son algunas posibilidades que ofrece este medio con apoyo de las herramientas informáticas , que son extensas creadas con un fin especifico, para lograr estrategias metacognitivas Comentado [T3]: Es cierto que es de fácil acceso y existente pero no mencionas que requieres tener conocimientos básicos en el manejo de computo y contar con la parte física (hadware) como lo es un ordenador y una conexión que transmita datos atravez de una red y que si bien es sostenida por líneas de comunicación y redes de computadoras también intervienen antenas y servidores como parte de la red. Comentado [T4]: Fácil acceso ya que es de manera virtual pudiendo ingresar desde cualquier lugar sin importar edad. Sexo u horario.
  • 2. y libre a la información según sus necesidades, que use el tiempo de manera más eficiente, que tenga información más clara y concisa y que decida cuándo y desde dónde estudia. Lo anterior, permite plantear que la educación virtual requiere que el estudiante sea autodisciplinado, responsable, que use efectivamente su tiempo, y además que desarrolle habilidades de búsqueda y selección crítica de la información. Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información permiten establecer un modelo de aprendizaje que le permita al estudiante descubrir y ser un agente activo, lo cual, como lo plantea Tapscott (1998) “... Esta combinación de una nueva generación y nuevas herramientas digitales nos forzará a volver a reflexionar sobre la naturaleza de la educación, tanto en contenido como en la forma de entrega...” (Tapscott, 1998: 119). Además, la interacción a través de las redes, tanto con los textos como con los profesores y con los otros estudiantes, se debe caracterizar por el hecho de hacer que el proceso de aprendizaje sea agradable y productivo y no aburridor e improductivo.. De igual manera, la educación virtual requiere como premisa, garantizar a los estudiantes un aprendizaje activo y personalizado, en el cual puedan equivocarse en privado, gracias al uso de los medios virtuales y la simulación, haciendo los procesos de aprendizaje “...tan divertidos como cualquier juego de computadora, que empezarían, con el tipo de metas..., que darían cabida a diferencias de personalidad (las cuales afectan la forma en que las personas aprenden) y que les permitirían cometer errores sin que se sientan humillados (y de esta forma buscar explicaciones al porqué y que esto los motivara a pensar).”(Schank, 1997: ix) Educación virtual Es aquella “... donde profesores y alumnos se encuentran en lugares geográficos distintos durante el desarrollo del curso... el proceso de enseñanza-aprendizaje no se lleva a cabo mediante interacción directa (cara a cara); sino a través de diversas tecnologías de telecomunicaciones, redes electrónicas y multimedia.” (1) La educación virtual se centra en la responsabilidad del alumno en el proceso aprendizaje. El alumno debe buscar información e interactuar con los contenidos de su curso mediante la tecnología, desarrollar su juicio crítico y tener la iniciativa de aprender continuamente todo aquello que sea esencial durante el proceso para cumplir con las intenciones educativas. Además, se apoya en el desarrollo de equipos de colaboración a través de la red, para que compartan experiencias y se apoyen mutuamente en el desarrollo de su proceso de aprendizaje, supliendo de alguna manera la no prespecialidad física. Entre las características principales de la educación virtual están: 1. Es un sistema de enseñanza-aprendizaje, que se a través de tecnología de telecomunicaciones y redes de computadoras. 2. Facilita a los alumnos el acceso programas académicos, ofrecidos en cualquier lugar del mundo. Comentado [T5]: La educación atreves de las TICS ,gira entorno del estudiante ya que requiere de de las características que menciona Martínez en su lectura ¿Qué es ser un estudiante en línea? ademas de ser autocritico y objetivo cuando se consultan fuentes de informacion para no caer en confucion ... Comentado [T6]: Efectivamente la gran telaraña mundial hay mucha información y herramientas que se pueden usar para un desarrollo educativo con entornos agradables personalizables y capaz de lograr hacer sesiones de telepresencia por mencionar alguna.
  • 3. 3. La cobertura de sus programas académicos es global. 4. Es un modelo educativo que está centrado en el aprendizaje colaborativo, a través de los servicios de las redes de computadoras. 5. El profesor es básicamente un facilitador de ambientes de aprendizaje. 6. El estudiante aprende por sí mismo y a su propio ritmo, a través de la red, interactuando con sus compañeros, sus profesores y con los textos. 7. Hay flexibilidad tanto temporal como espacial. 8. Debe haber una permanente retroalimentación sobre el desempeño del alumno, lo mismo que una respuesta inmediata a las consultas. Metacognición y aprendizaje virtual Definir estrategias apropiadas para la efectiva educación virtual, necesarias para que un estudiante aprenda a través de un medio virtual. , es viable plantear que el desarrollo de estrategias metacognitivas por el estudiante, ”. La metacognición da cuenta del conocimiento y el control que los individuos desarrollan sobre sus procesos cognitivos. Baker (1995) importante en la efectiva comprensión y retención de los textos.” aplicables no sólo a la lectura escritura, el habla la escucha, el estudio, la resolución de problemas y cualquier otro dominio en el que intervengan procesos cognitivos”. comprende, el conocimiento sobre la cognición y de otra, la regulación de la cognición, Flavell (1981) citado por Baker (1995), plantea que el saber cognitivo tiene relación con la capacidad de reflexionar sobre nuestros propios procesos cognitivos, lo mismo que con la capacidad de sujeto para saber cuánto, cómo y porqué realiza las actividades cognitivas, lo mismo que con las características propias del sujeto que aprende, la especificidad de labor desarrollada y las estrategias desarrolladas para el cumplimiento de la misma. estrategias están planificar nuestros movimientos, verificar los resultados, evaluar la efectividad remediar cualquier dificultad y poner a prueba y modificar nuestras técnicas de aprendizaje.” (Baker, 1995: 22) , la implementación de las estrategias metacognitivas debe tener en cuenta la edad, el nivel de formación académica del estudiante y los objetivos del aprendizaje. Hay una relación entre metacognición y el desempeño escolar, de un medio virtual, Internet, y la metacognición. Y cómo, las estrategias metacognitivas contribuir a mejorar los procesos de aprendizaje. El enseñar el desarrollo de estrategias metacognitivas, los estudiantes adelanten los procesos de aprendizaje autónomos, Vygotsky “...la mejor forma de lograr estos objetivos es transferir gradualmente a los jóvenes la responsabilidad de la regulación.” (Baker, 1995: 23) y se logra a partir de la interacción social con otros, bien sea presencial o , virtualmente. requiere que los profesores conozcan la metacognición para contribuir de una manera más efectiva en el proceso de aprendizaje de sus alumnos. Y Comentado [T7]: Interaccion de diversas herramientas tecnológicas atravez de la red entre alumnos y profesores con características desarrolladas en un ambiente virtual montado en una plataforma . ser responsable , profesional y ético desde mi punto de vista son puntos clave para lograr un aprendizaje verdadero y efectivo. Comentado [T8]: Tenia mucha duda en como se puede dar el conocimiento en un medio virtual ,pero ahora tengo claro que se necesitan aplicar las estrategias adecuadas y llegar a la metacognicion
  • 4. se les enseñe , la forma de desarrollar las estrategias metacognitivas que permitan desarrollar un aprendizaje más productivo. autoregulada planificar el proceso de búsqueda en las nuevas fuentes de información y de solucionar problemas, controlado y evaluado permanentemente,que permita medir su éxito o su fracaso, para establecer correctivos apropiados en la acción cognitiva, de acuerdo a los resultado las estrategias cognitivas deben ser un punto de referencia de los procesos de aprendizaje en la educación virtual. Reflexión: Es la primera vez que trabajo con esta forma y en lo personal me parece de gran relevancia e importancia ya que con esto hay una dinámica en la cual empiezas a ver mas alla de la lectura con enfoque al estudio personal comprometido con el deseo de aprender apoyado de distintas fuentes y tomando en cuenta los comentarios de los compañeros para ser el estudio efectivo. Ideas principales Ideas secundarias