SlideShare una empresa de Scribd logo
El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su Gerencia de Danza,
invita a participar en las actividades de formación programadas para
el mes de junio del 2021
Programa Danza y Comunidad
Ante la situación actual y obedeciendo al compromiso de acercamiento y trabajo continuo con la comunidad, la Casona de la Danza abre
sus puertas virtuales y les da la bienvenida.
Danza y Salud
Ciclo de talleres Bogotá Somática:
Taller La respiración de una piedra. Somática en acciones cotidianas
Taller:Explorando las envolturas del ser Los koshas
Actualización de Saberes
Tardes de: Baile deportivo
Taller: Tango, del salón al escenario
Taller: Jazz Dance
Taller: Mixturas Contemporáneas
Ciclo de danza diásporas africanas
Conversatorio: diásporas africanas
Taller: Irregular Danza afro
Habitar mi cuerpo
Taller: Five Elements (intensivo Vogue Femme)
Conversatorio: Ballroom y la diversidad bogotana
Programa Danza y Comunidad
Línea: Danza y salud
Tiene el objetivo de garantizar espacios que permiten vivenciar experiencias de
encuentro, ampliar la conciencia corporal y del ser a través de técnicas
somáticas. Esta línea está dirigida a toda la ciudadanía interesada en tener un
acercamiento al cuerpo, a la salud y al autocuidado.
Dirigido a: Bailarines y ciudadanía en general
Modalidad: Virtual
Fecha: 9, 10 y 11 de Junio
Horario: 9:00 am. a 10:30 am.
Cierre de inscripciones: 1 de junio 5:00 p.m.
Ciclo de talleres: Bogotá somática:
La respiración de una piedra. Somática en acciones cotidianas.
Línea: Danza y salud
Maestro: Rafael Duarte-Uriza
Maestro en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional, Su investigación corporal
contempla Vipassana, yoga, danza contemporánea, técnicas aéreas de circo y performance.
El eje de su práctica artística y su obra es el manifiesto de que la conciencia del propio
cuerpo determina las formas de relacionarse con el entorno habitado, ya sea de manera
temporal o permanente.
Acerca del Taller:
Respiración, postura corporal y alimentación. En este taller se experimentaran tres maneras
de activar la presencia desde la relación entre la respiración y la práctica de meditación en
quietud, la práctica de meditación en movimiento la práctica de meditación en una
actividad cotidiana.
Dirigido a: Bailarines y ciudadanía en general
Modalidad: Presencial (8 personas aforo permitido) /Virtual
Fecha: 22,23 y 24 de Junio
Horario: 9:00 am. a 10:30 am.
Cierre de inscripciones: 21 de junio 5:00 p.m.
Maestra: María Paula Álvarez Echeverry
Bailarina desde los 11 años, se formó en danza contemporánea, intérprete y creadora de varios
procesos de creación. integra el conocimiento del Hatha y el Kundalini yoga con los saberes de
prácticas somáticas como el Body Mind Centering, la danza contacto y la técnica Klein, para ofrecer
una práctica de yoga sencilla, sutil y placentera que ha llamado Yoga Restaurador.
Acerca del Taller:
Este taller de Yoga Restaurador, es un tipo de yoga somático, muy accesible y dulce, busca
presentar algunos elementos teóricos tomados de la anatomía sutil del yoga y abrir desde
allí un espacio de exploración para contactar con las infinitas posibilidades que contiene el
ser, su pulsión y el desarrollo de la creación, base de toda danza.
Ciclo de talleres: Bogotá somática: Explorando las
envolturas del ser Los koshas
Línea: Danza y salud
Programa Danza y Comunidad
Línea: Habitar mi cuerpo
Es un espacio para explorar el cuerpo como primer territorio de vida, acción,
cuidado y conocimiento. Permite la reflexión y el diálogo permanente desde el
movimiento, en torno a la cotidianidad del ser humano, transversalizado por
discursos que influyen en su realización individual y colectiva.
Taller: Five Elements (intensivo Vogue Femme)
Línea: Habitar mi cuerpo
Dirigido a: bailarines y ciudadanía en general
Lugar: Virtual
Fecha: 22, 23 y 24 de Junio
Horario: 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
Cierre de inscripciones: 21 de junio 5:00 p.m.
Maestro: Alejandro Mesa
Alejandro Mesa Rodríguez/ Maestro en Arte Danzario de la Facultad de Artes
ASAB, con experiencia de más de 6 años en danza como docente y bailarín.
Desde el 2020 empieza sus estudios en Vogue y es integrante activo de la
cultura Ballroom en Bogotá.
Acerca del taller:
El intensivo de Vogue femme, brinda herramientas necesarias para todos los
cuerpos, un acercamiento con el voguing y la cultura Ballroom Femme
Programa Danza y Comunidad
Línea: Actualización de saberes
Tiene el objetivo de transmitir conocimientos y profundizar en diversas técnicas,
estilos, géneros, lenguajes o saberes de la danza a través de la realización de
talleres o laboratorios para formadores, bailarines profesionales, estudiantes de
danza y la comunidad en general.
Conversatorio: Ballroom y la diversidad bogotana
Línea: Actualización de saberes
Sábado, 19 de junio
Dirigido a: Ciudadanía en general
Modalidad: Virtual
Horario: 5:00 p.m.
Una expresión artística de una cultura política
y social denominada “Cultura
Ballroom” Un conversatorio que explica el
origen y de dónde viene dicha cultura y
qué cambios ha sufrido desde la llegada a
Colombia y en especial a Bogotá.
Maestra: Cheryl contreras
Entrenadora baile deportivo – ballroom estilo internacional latino, estándar,
convencional y combinado. Profesora de actividad física. Dirigente
deportiva. Competencias como juez y entrenadora nacional de baile
deportivo Federación Colombiana de Baile Deportivo
Acerca del taller
Taller virtual introductorio a RITMOS LATINOS– Baile deportivo,
Generalidades, fundamentos técnicos, comprensión del ritmo. Se realizarán
algunas figuras de baile del syllabus categoría principiante para los bailes
Samba, Rumba Bolero y Cha Cha.
Tardes de: baile deportivo
Línea: Actualización de saberes
Dirigido a: bailarines y ciudadanía en general
Modalidad: Virtual
Fecha: 4, 11, 18, 25 de Junio
Horario: 4:00 p.m a 5:30 p.m.
Cierre de inscripciones: 3 de Junio 5:00 p.m.
Taller: Jazz Dance
Línea: Actualización de saberes
Maestra: María José Herrera, EFA danza
Bailarina y docente profesional con énfasis en el área de JAZZ
DANCE. Con formación de 12 años en Danza e investigación en
Colombia, egresada del instituto de arte REINA REECH de
Buenos Aires ARG, y desde el año 2017 directora de la
FUNDACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA EFA
Acerca del taller:
Taller técnico - teórico e interpretativo de 3 ramas
sobresalientes del jazz dance LYRICAL JAZZ - BROADWAY JAZZ
Y STREET JAZZ
Dirigido a: bailarines y estudiantes de danza
Modalidad: Presencial (8 personas aforo permitido)/Virtual
Fecha: 8, 10, 15 y 17 de Junio
Horario: 10:00 a.m a 11:30 a.m.
Cierre de inscripciones: 5 de Junio 5:00 p.m.
Taller: Mixturas Contemporáneas
Línea: Actualización de saberes
Maestra: Ana Maria benavides
Maestra en Artes escénicas con énfasis en danza contemporánea, egresada de la ASAB,
En el 2013 gana la beca Jóvenes Talento del ICETEX para realizar estudios en danza en
México. Fue parte de la Compañía de Danza del Teatro Jorge Eliécer Gaitán IDARTES
(2016-2018), Actualmente, es directora del proyecto “EVA AVE” (danza y audiovisual), el
cual indaga en las profundidades y sabiduría secretas del colectivo femenino.
Acerca del taller:
Tomando algunos fundamentos y cualidades de movimiento presentes en la danza
urbana como referentes de exploración, en articulación con el lenguaje de la danza
contemporánea y viceversa. Este taller pretende indagar, vivenciar y construir en la idea
de un Cuerpo Versátil-Dinámico.
"Cuerpos permeados por la diversidad del movimiento, a su vez son atravesados por la
riqueza del mismo”
Dirigido a: bailarines y estudiantes de danza
Modalidad: Presencial (8 personas aforo permitido)/Virtual
Fecha: 15, 16 y 17 de Junio
Horario: 3:00 p.m a 4:30 p.m.
Cierre de inscripciones: 12 de Junio 5:00 p.m.
Conversatorio: Diásporas Africanas
Línea: Actualización de saberes
Maestros: René Arriaga, Jairo Cuero, Catalina Mosquera
Conduce: Vivían Ladino
Una conversación que habla de las diásporas africanas
incorporadas en la propia historia de vida
Jueves, 3 de junio
Dirigido a: Ciudadanía en general
Modalidad: Virtual
Horario: 4:00 p.m.
Ciclo de Talleres Diásporas africanas: Irregular Danza afro
Línea: Actualización de saberes
Maestro: Rene Arriaga
René Arriaga Rivas. Bailarín, coreógrafo y profesor de danzas afro. Con
más de 20 años de experiencia. Actualmente director de la compañía
Zarabanda Danza Afro, profesor de la escuela Zajana Danza. Profesor
de técnica de danza tradicional de la universidad Javeriana-Bogotá.
Bailarín de la compañía de danza L'explose. Tambien es director de la
compañía de arte negro ComPantera y co director del festival Afrojam
Colombia.
Acerca del taller:
Irregular, taller de danza afro contemporánea. Este taller está enfocado
a la búsqueda de nuevas formas de movimientos de la danza afro,
teniendo como base fundamental, danzas tradicionales afro
colombianas, Afro latinas y expresiones contemporáneas de la danza
africana occidental.
Dirigido a: bailarines y estudiantes de danza
Modalidad: Virtual
Fecha: 28, 29 y 30 de Junio
Horario: 10:00 a.m a 11:30 a.m.
Cierre de inscripciones: 25 de Junio 5:00 p.m.
Para tener en cuenta en la inscripción:
● Antes de diligenciar el formulario verifique las fechas y el horario de cada clase para estar seguro de
poder asistir a todas las fechas programadas.
● Si se realiza la inscripción fuera de la fecha, ésta no será tenida en cuenta.
● La inscripción no significa adjudicación de cupo.
● La adjudicación de cupo se informará vía correo electrónico a todas las personas inscritas.
● Un día antes de la realización de la actividad se informará a las personas seleccionadas vía correo
electrónico el ID de conexión.
● En caso de ser seleccionado y no poder asistir a la actividad se le solicita avisar al correo de notificación.
Nota: la certificación y continuidad de participación en las actividades del programa Danza y comunidad
dependerán de su participación en el blog del programa y al registro de la asistencia en el formato en
los tiempos establecidos para ello. La certificación se emitirá a solicitud de la persona interesada.
Para inscribirse haga click en el siguiente link e ingrese todos
los datos solicitados:
https://forms.gle/DKPKQAi1k6a5ZtHq9
Más información
Daye Escobar
daye.escobar@idartes.gov.co
Rocío Prado Cañas
rocio.prado@idartes.gov.co
Casona de la danza
Tel: 3795750 ext 9106 - 9103

Más contenido relacionado

Similar a Junio 2021 Invitación actividades eje Danza y Comunidad .pptx_.pdf

Escrito dramaturgia de la danza
Escrito dramaturgia de la danzaEscrito dramaturgia de la danza
Escrito dramaturgia de la danza
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
No todo me parece una mierda
No todo me parece una mierdaNo todo me parece una mierda
No todo me parece una mierda
lalolaboreal
 
Gene
GeneGene
Danza
DanzaDanza
La Danza
La DanzaLa Danza
Danza moderna y folclrica diapo =)
Danza moderna y folclrica diapo =)Danza moderna y folclrica diapo =)
Danza moderna y folclrica diapo =)
karenlunan
 
Capacidanza.
Capacidanza.Capacidanza.
Capacidanza.
José María
 
Arte
ArteArte
Lideres fitness 5pdf backup
Lideres fitness 5pdf backupLideres fitness 5pdf backup
Lideres fitness 5pdf backup
CHARLIE MARTZ
 
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
amfloresc1
 
Libro danza
Libro danzaLibro danza
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdfLIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPTINFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
Proyecto Volantin
 
Pasión por la danza
Pasión por la danzaPasión por la danza
Pasión por la danza
Sanantonio2mil15
 
Danza folclórica - Deysi Amaguaya.pptx
Danza folclórica - Deysi Amaguaya.pptxDanza folclórica - Deysi Amaguaya.pptx
Danza folclórica - Deysi Amaguaya.pptx
deysiamaguaya
 
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
yvalencia2018
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
Soyogriva
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
Soyogriva
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
Soyogriva
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
Soyogriva
 

Similar a Junio 2021 Invitación actividades eje Danza y Comunidad .pptx_.pdf (20)

Escrito dramaturgia de la danza
Escrito dramaturgia de la danzaEscrito dramaturgia de la danza
Escrito dramaturgia de la danza
 
No todo me parece una mierda
No todo me parece una mierdaNo todo me parece una mierda
No todo me parece una mierda
 
Gene
GeneGene
Gene
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
La Danza
La DanzaLa Danza
La Danza
 
Danza moderna y folclrica diapo =)
Danza moderna y folclrica diapo =)Danza moderna y folclrica diapo =)
Danza moderna y folclrica diapo =)
 
Capacidanza.
Capacidanza.Capacidanza.
Capacidanza.
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Lideres fitness 5pdf backup
Lideres fitness 5pdf backupLideres fitness 5pdf backup
Lideres fitness 5pdf backup
 
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
LIBRO DE ARTE DANZA - arte y cultura 2024
 
Libro danza
Libro danzaLibro danza
Libro danza
 
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdfLIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
LIBRO DANZA PARA LA DIVERSIFICACION CURRICULAR.pdf
 
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPTINFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
INFORMACIÓN DE LOS TALLERES DEL IX CICLO TPT
 
Pasión por la danza
Pasión por la danzaPasión por la danza
Pasión por la danza
 
Danza folclórica - Deysi Amaguaya.pptx
Danza folclórica - Deysi Amaguaya.pptxDanza folclórica - Deysi Amaguaya.pptx
Danza folclórica - Deysi Amaguaya.pptx
 
El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)El arte de bailar (danza)
El arte de bailar (danza)
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 
Diapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artesDiapositiva de bellas artes
Diapositiva de bellas artes
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Junio 2021 Invitación actividades eje Danza y Comunidad .pptx_.pdf

  • 1.
  • 2. El Instituto Distrital de las Artes - Idartes y su Gerencia de Danza, invita a participar en las actividades de formación programadas para el mes de junio del 2021 Programa Danza y Comunidad Ante la situación actual y obedeciendo al compromiso de acercamiento y trabajo continuo con la comunidad, la Casona de la Danza abre sus puertas virtuales y les da la bienvenida. Danza y Salud Ciclo de talleres Bogotá Somática: Taller La respiración de una piedra. Somática en acciones cotidianas Taller:Explorando las envolturas del ser Los koshas Actualización de Saberes Tardes de: Baile deportivo Taller: Tango, del salón al escenario Taller: Jazz Dance Taller: Mixturas Contemporáneas Ciclo de danza diásporas africanas Conversatorio: diásporas africanas Taller: Irregular Danza afro Habitar mi cuerpo Taller: Five Elements (intensivo Vogue Femme) Conversatorio: Ballroom y la diversidad bogotana
  • 3. Programa Danza y Comunidad Línea: Danza y salud Tiene el objetivo de garantizar espacios que permiten vivenciar experiencias de encuentro, ampliar la conciencia corporal y del ser a través de técnicas somáticas. Esta línea está dirigida a toda la ciudadanía interesada en tener un acercamiento al cuerpo, a la salud y al autocuidado.
  • 4. Dirigido a: Bailarines y ciudadanía en general Modalidad: Virtual Fecha: 9, 10 y 11 de Junio Horario: 9:00 am. a 10:30 am. Cierre de inscripciones: 1 de junio 5:00 p.m. Ciclo de talleres: Bogotá somática: La respiración de una piedra. Somática en acciones cotidianas. Línea: Danza y salud Maestro: Rafael Duarte-Uriza Maestro en Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional, Su investigación corporal contempla Vipassana, yoga, danza contemporánea, técnicas aéreas de circo y performance. El eje de su práctica artística y su obra es el manifiesto de que la conciencia del propio cuerpo determina las formas de relacionarse con el entorno habitado, ya sea de manera temporal o permanente. Acerca del Taller: Respiración, postura corporal y alimentación. En este taller se experimentaran tres maneras de activar la presencia desde la relación entre la respiración y la práctica de meditación en quietud, la práctica de meditación en movimiento la práctica de meditación en una actividad cotidiana.
  • 5. Dirigido a: Bailarines y ciudadanía en general Modalidad: Presencial (8 personas aforo permitido) /Virtual Fecha: 22,23 y 24 de Junio Horario: 9:00 am. a 10:30 am. Cierre de inscripciones: 21 de junio 5:00 p.m. Maestra: María Paula Álvarez Echeverry Bailarina desde los 11 años, se formó en danza contemporánea, intérprete y creadora de varios procesos de creación. integra el conocimiento del Hatha y el Kundalini yoga con los saberes de prácticas somáticas como el Body Mind Centering, la danza contacto y la técnica Klein, para ofrecer una práctica de yoga sencilla, sutil y placentera que ha llamado Yoga Restaurador. Acerca del Taller: Este taller de Yoga Restaurador, es un tipo de yoga somático, muy accesible y dulce, busca presentar algunos elementos teóricos tomados de la anatomía sutil del yoga y abrir desde allí un espacio de exploración para contactar con las infinitas posibilidades que contiene el ser, su pulsión y el desarrollo de la creación, base de toda danza. Ciclo de talleres: Bogotá somática: Explorando las envolturas del ser Los koshas Línea: Danza y salud
  • 6. Programa Danza y Comunidad Línea: Habitar mi cuerpo Es un espacio para explorar el cuerpo como primer territorio de vida, acción, cuidado y conocimiento. Permite la reflexión y el diálogo permanente desde el movimiento, en torno a la cotidianidad del ser humano, transversalizado por discursos que influyen en su realización individual y colectiva.
  • 7. Taller: Five Elements (intensivo Vogue Femme) Línea: Habitar mi cuerpo Dirigido a: bailarines y ciudadanía en general Lugar: Virtual Fecha: 22, 23 y 24 de Junio Horario: 3:00 p.m. a 4:30 p.m. Cierre de inscripciones: 21 de junio 5:00 p.m. Maestro: Alejandro Mesa Alejandro Mesa Rodríguez/ Maestro en Arte Danzario de la Facultad de Artes ASAB, con experiencia de más de 6 años en danza como docente y bailarín. Desde el 2020 empieza sus estudios en Vogue y es integrante activo de la cultura Ballroom en Bogotá. Acerca del taller: El intensivo de Vogue femme, brinda herramientas necesarias para todos los cuerpos, un acercamiento con el voguing y la cultura Ballroom Femme
  • 8. Programa Danza y Comunidad Línea: Actualización de saberes Tiene el objetivo de transmitir conocimientos y profundizar en diversas técnicas, estilos, géneros, lenguajes o saberes de la danza a través de la realización de talleres o laboratorios para formadores, bailarines profesionales, estudiantes de danza y la comunidad en general.
  • 9. Conversatorio: Ballroom y la diversidad bogotana Línea: Actualización de saberes Sábado, 19 de junio Dirigido a: Ciudadanía en general Modalidad: Virtual Horario: 5:00 p.m. Una expresión artística de una cultura política y social denominada “Cultura Ballroom” Un conversatorio que explica el origen y de dónde viene dicha cultura y qué cambios ha sufrido desde la llegada a Colombia y en especial a Bogotá.
  • 10. Maestra: Cheryl contreras Entrenadora baile deportivo – ballroom estilo internacional latino, estándar, convencional y combinado. Profesora de actividad física. Dirigente deportiva. Competencias como juez y entrenadora nacional de baile deportivo Federación Colombiana de Baile Deportivo Acerca del taller Taller virtual introductorio a RITMOS LATINOS– Baile deportivo, Generalidades, fundamentos técnicos, comprensión del ritmo. Se realizarán algunas figuras de baile del syllabus categoría principiante para los bailes Samba, Rumba Bolero y Cha Cha. Tardes de: baile deportivo Línea: Actualización de saberes Dirigido a: bailarines y ciudadanía en general Modalidad: Virtual Fecha: 4, 11, 18, 25 de Junio Horario: 4:00 p.m a 5:30 p.m. Cierre de inscripciones: 3 de Junio 5:00 p.m.
  • 11. Taller: Jazz Dance Línea: Actualización de saberes Maestra: María José Herrera, EFA danza Bailarina y docente profesional con énfasis en el área de JAZZ DANCE. Con formación de 12 años en Danza e investigación en Colombia, egresada del instituto de arte REINA REECH de Buenos Aires ARG, y desde el año 2017 directora de la FUNDACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN ARTÍSTICA EFA Acerca del taller: Taller técnico - teórico e interpretativo de 3 ramas sobresalientes del jazz dance LYRICAL JAZZ - BROADWAY JAZZ Y STREET JAZZ Dirigido a: bailarines y estudiantes de danza Modalidad: Presencial (8 personas aforo permitido)/Virtual Fecha: 8, 10, 15 y 17 de Junio Horario: 10:00 a.m a 11:30 a.m. Cierre de inscripciones: 5 de Junio 5:00 p.m.
  • 12. Taller: Mixturas Contemporáneas Línea: Actualización de saberes Maestra: Ana Maria benavides Maestra en Artes escénicas con énfasis en danza contemporánea, egresada de la ASAB, En el 2013 gana la beca Jóvenes Talento del ICETEX para realizar estudios en danza en México. Fue parte de la Compañía de Danza del Teatro Jorge Eliécer Gaitán IDARTES (2016-2018), Actualmente, es directora del proyecto “EVA AVE” (danza y audiovisual), el cual indaga en las profundidades y sabiduría secretas del colectivo femenino. Acerca del taller: Tomando algunos fundamentos y cualidades de movimiento presentes en la danza urbana como referentes de exploración, en articulación con el lenguaje de la danza contemporánea y viceversa. Este taller pretende indagar, vivenciar y construir en la idea de un Cuerpo Versátil-Dinámico. "Cuerpos permeados por la diversidad del movimiento, a su vez son atravesados por la riqueza del mismo” Dirigido a: bailarines y estudiantes de danza Modalidad: Presencial (8 personas aforo permitido)/Virtual Fecha: 15, 16 y 17 de Junio Horario: 3:00 p.m a 4:30 p.m. Cierre de inscripciones: 12 de Junio 5:00 p.m.
  • 13. Conversatorio: Diásporas Africanas Línea: Actualización de saberes Maestros: René Arriaga, Jairo Cuero, Catalina Mosquera Conduce: Vivían Ladino Una conversación que habla de las diásporas africanas incorporadas en la propia historia de vida Jueves, 3 de junio Dirigido a: Ciudadanía en general Modalidad: Virtual Horario: 4:00 p.m.
  • 14. Ciclo de Talleres Diásporas africanas: Irregular Danza afro Línea: Actualización de saberes Maestro: Rene Arriaga René Arriaga Rivas. Bailarín, coreógrafo y profesor de danzas afro. Con más de 20 años de experiencia. Actualmente director de la compañía Zarabanda Danza Afro, profesor de la escuela Zajana Danza. Profesor de técnica de danza tradicional de la universidad Javeriana-Bogotá. Bailarín de la compañía de danza L'explose. Tambien es director de la compañía de arte negro ComPantera y co director del festival Afrojam Colombia. Acerca del taller: Irregular, taller de danza afro contemporánea. Este taller está enfocado a la búsqueda de nuevas formas de movimientos de la danza afro, teniendo como base fundamental, danzas tradicionales afro colombianas, Afro latinas y expresiones contemporáneas de la danza africana occidental. Dirigido a: bailarines y estudiantes de danza Modalidad: Virtual Fecha: 28, 29 y 30 de Junio Horario: 10:00 a.m a 11:30 a.m. Cierre de inscripciones: 25 de Junio 5:00 p.m.
  • 15. Para tener en cuenta en la inscripción: ● Antes de diligenciar el formulario verifique las fechas y el horario de cada clase para estar seguro de poder asistir a todas las fechas programadas. ● Si se realiza la inscripción fuera de la fecha, ésta no será tenida en cuenta. ● La inscripción no significa adjudicación de cupo. ● La adjudicación de cupo se informará vía correo electrónico a todas las personas inscritas. ● Un día antes de la realización de la actividad se informará a las personas seleccionadas vía correo electrónico el ID de conexión. ● En caso de ser seleccionado y no poder asistir a la actividad se le solicita avisar al correo de notificación. Nota: la certificación y continuidad de participación en las actividades del programa Danza y comunidad dependerán de su participación en el blog del programa y al registro de la asistencia en el formato en los tiempos establecidos para ello. La certificación se emitirá a solicitud de la persona interesada.
  • 16. Para inscribirse haga click en el siguiente link e ingrese todos los datos solicitados: https://forms.gle/DKPKQAi1k6a5ZtHq9 Más información Daye Escobar daye.escobar@idartes.gov.co Rocío Prado Cañas rocio.prado@idartes.gov.co Casona de la danza Tel: 3795750 ext 9106 - 9103