SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION DE CARPINTEROS Y
      AFINES DEL CAÑAR
               AUSPICIAN
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO




            RAMA A TITULARSE:
            MAESTRA EN BELLEZA

                  TEMA:
        TINTE, MANICURE, PERMANENTE

             REALIZADO POR:
       DIANA MARITZA BUÑAY HEREDIA

             COORDINADOR:
               SR. JOSE MAZA

      PRESIDENTE DE LA INSTITUCION:
              SR. LUIS PACHECO

             LUGAR Y FECHA:
           CAÑAR MAYO DEL 2012
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




                                      DEDICATORIA


                    Este trabajo le dedico con todo mi cariño a
                    miEsposo Mario Romero y a mi hijo Denis
                    ya que ellos; me supieron apoyar
                    incondicionalmente tanto en lo moral como
                    en lo económico.
                    Hago mi extensiva gratitud a mi madre Flor
                    Herediaque con su sabiduría y paciencia supo
                    guiarme y apoyarme en lo largo de este
                    trayecto académico.




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                      2
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




                                  AGRADECIMIENTO
                    Primeramente agradezco a Dios por seguirme
                    teniendo con vida y por iluminarme siempre,
                    hago mi extensivo agradecimiento a la
                    Asociación de Carpinteros y Afines del
                    Cañar conformados por nuestros profesores,
                    Ab. Fernando Cárdenas y Lcda. Gladis
                    Velásquez quienes con su ardua tarea de
                    enseñarnos nos formaron técnica y
                    moralmente durante el periodo de aprendizaje
                    para así tener un mejor convivir en todo los
                    campos del quehacer humano al Ab.
                    Fernando Cárdenas, al Presidente de la
                    asociación Sr. Luis Pacheco y         a su
                    coordinador Sr. José Maza
                    A todos Muchas Gracias.




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                      3
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




                               INTRODUCCIÓN
Muchas veces el amor por la belleza se traduce en un anhelo por la comodidad y la
eficacia funcional del maquillaje. Es decir la tendencia general valora tanto la
elegancia del peinado como del maquillaje y como su funcionalidad, la belleza
como la sofisticación y el atrevimiento, la seriedad como la osadía en la
combinación de los colores.

Este manual que tiene en sus manos es el resultado del trabajo de una alumna que
ha querido volcar con unas cuantas páginas, todo los conocimientos sobre este
tema.

Mi esfuerzo se ha centrado en la combinación de los colores armonizando la
calidez del maquillaje con la funcionalidad y el confort de las nuevas tendencias de
nuevos productos de la industria cosmética.

En estas páginas tiene cavidad multitud de soluciones, explicadas con detalle y
rigor y profusamente ilustradas con fotografías, pensadas para cada coso en
particular con el objetivo final yo he aprendido los conocimientos acerca del
maquillaje y que la imagen de cada uno sea en realidad el verdadero espejo de su
identidad personal.




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                         4
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




                                  OBJETIVOS
Objetivo general:

Hay muchas mujeres y hombre que se interesan por el cuidado de su aspecto físico,
la higiene y la prevención de enfermedades.

 Cada vez es también más amplio el abanico de posibilidades que se les ofrece por
todo esto se lo hace necesario un mayor conocimiento del mundo de la cosmética y
esto es lo que nos ha impulsado a la realización del presente curso la finalidad es
exponer los conceptos más fundamentales y básicos de la cosmetología, los
conocimientos que nos permita la comprensión de esta parcela de profesión.



Objetivos específicos

Los objetivos específicos que queremos alcanzar son los siguientes

 * Contar con nuevos conceptos sobre imagen y belleza

 * Reconocer las combinaciones armónicas para exaltar los colores y tributos
personales

 * Diagnosticar la armonía y las proporciones de un rostro

 * Desarrollar actitudes positivas hacia el cuidado del rostro y el sosiego espiritual

 * Detectar si las medidas de un rostro son verdaderas o no

 * Conocer acerca de la morfología del rostro para aplicar adecuadamente el
maquillaje

 * Reconocer el valor agregado que supone la formación en la construcción de la
propia imagen para el éxito social.




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                            5
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




                                 CAPITULO I


EL MAQUILLAJE DE HOY

Se entiende por maquillaje el conjunto de sistemas y procedimientos destinados a
embellecer y realzar los atractivos naturales de la mujer.

El concepto de belleza ha cambiado, como es natural, a lo largo del tiempo. Cada
época ha tenido un concepto distinto de lo bello. Durante el Romanticismo, por
ejemplo, el canon de belleza era representado por una mujer pálida, demacrada,
con ojos oscuros, líneas delgadas manos y pies minúsculos. Es esta una imagen que
actualmente nos parecería enfermiza y extraña. Los artistas participaron el la
elaboración del ideal de belleza; buscaban la relación geométrica entre las distintas
partes de la cara y llegaron a

Mucho han variado los cánones y la estética. Muy lejos están ya los polvos de arroz
o la ingestión de vinagre para palidecer el rostro.

EL ESTUDIO DEL ROSTRO

Conocer las dimensiones de un rostro es fundamental para una buena esteticista
ya que así podrá corregirlo y maquillarlo adecuadamente. Horizontalmente la cara
se divide en tres zonas (dibujo A) y verticalmente en dos (dibujo B).

Distintos tipos de rostro con la figura geométrica correspondiente superpuesta
para apreciar la forma del óvalo.

       Rostro cuadrangular.
       Rostro triangular.
       Rostro rectangular.
       Rostro piriforme.
       Rostro oblongo.
       Rostro redondo.

                                   EL TINTE
                               TEORÍA DEL COLOR

El color es uno de los instrumentos básicos para el maquillaje, y un capítulo de este
último al que deberíamos dedicar muchas páginas. Aquí sólo trataremos de
algunos aspectos, los más importantes dentro de nuestro campo.

REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                          6
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

Un maquillaje que fuera perfecto en su ejecución, pero que no hubiera sido
realizado guardando una estrecha armonía entre los colores utilizados y los
colores naturales de la piel, ojos y cabello, no tendría éxito. Tampoco lo tendría
sino tuviera en cuenta las modificaciones que la luz ejerce sobre los colores. Y la
luz tiene tanta importancia sobre el color porque éste es un elemento físico que
está sujeto a ciertas reglas ópticas, las cuales debemos conocer para adaptar el
maquillaje y sus colores, a las condiciones luminosas a las que estarán expuestos.

Como todo en la moda, las tendencias en color del cabello también cambian, y
últimamente vemos que el rojo es una opción muy popular. Sin embargo, no
debemos pasar drásticamente de un marrón o negro a un rojo sin antes probar si
nos queda bien. Una forma fácil de hacer esto es teñir un mechón de cabello de la
parte de atrás de la cabeza. Así podremos ver la tonalidad resultante en nuestro
cabello, ya que nunca queda como se muestra en la caja del tinte.




Recuerda que para que luego no te lamentes, acude a un especialista. Estos
cambios radicales deben ser hechos por profesionales. Te recomiendo que
adquieras el tinte donde tu estilista de confianza, ellos te darán el tono exacto que
deseas y nutre tu cabello después de realizarte el tratamiento de color.

Si no quieres teñir todo tu cabello, pero sientes que necesitas darle vida de alguna
manera, prueba haciéndote unos rayitos o mechas. Estos pueden ser en tonos
rubios o rojos dependiendo de si prefieres una tonalidad ceniza o dorada. Los
rayos o mechas encienden el look, revitalizándolo.

Todo cambio de color significa hidratación extra para el cabello, ya que los
químicos usados pueden resecarlo. Por eso se recomienda un tratamiento
hidratante semanal en casa. Puedes usar L’oreal Kerastase Reflection Chroma,
producto que ayuda a reestructurar la fibra capilar después del tinte.

Tinte para mujeres de piel blanca y pálida

Si tu piel es muy blanca, es conveniente optar por tonos fríos como el champagne,
arena, rubio cenizo o marrones fríos. No te apliques negro azulado, porque se te
verá más amarilla de lo que eres. Recuerda los colores oscuros envejecen y hacen
más dura tu expresión.

REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                          7
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

Anímate por unas mechas rubias si tienes tu piel y ojos claros, incluyendo tus
pestañas y cejas. Nada más horrible que pintarte de rubio cuando tienes cejas
negras. Si eres pelirroja original y quieres darle más vida a tu cabello y que luzca
natural escoge entre rojos cobres y rojos azulados como el borgoña.

En caso quieras pintarte el pelo de rojo (que seguro te quedará súper bien y te dará
muchísima vida), entonces recuerda que el color rojo es el más difícil de mantener.
Debes considerar que la tonalidad cambiará con cada lavado, así que debes estar
preparada a que el color pierda cada vez más intensidad y se aclare mucho. Para
evitar esto puedes escoger un tono rojo más oscuro al color originalmente
pensado.




                    TINTES PARA MUJERES DE PIEL MORENA

Si eres morena de ojos oscuros, dale vida a tu cabello con tonos rojizos y violetas.
Nada de marrón para ti, pues no habrá ningún tipo de contraste. Si tus ojos son
más bien claros y tu piel es oscura, hazte unas mechas para resaltar el brillo de tus
ojos.

Lo mejor de cambiarse el color del cabello es que se trata de uno de los procesos
menos invasivos a los que podemos recurrir para cambiar nuestra apariencia de
manera inmediata. Así, hoy en día, cada vez más mujeres (y hombres, aunque en
menor cantidad) entintan sus cabellos, con resultados cada vez mejores que los
alguna vez obtenidos por nuestras madres o abuelas.

Si lees esta entrada, probablemente seas latina y, más aún, ostentes varios de los
rasgos fenotípicamente asociados a las mujeres de centro y sur América, como lo
son la piel canela o cobriza y el cabello negro o castaño oscuro en sus diversos
matices. Así, si has decidido renovar tu look, en este post nos interesa ayudarte a
escoger el color de tinte que mejor te va de acuerdo a dichas características.

Si tu color de cabello natural es negro azabache, ten por seguro que un tinte para el
pelo color rubio platinado no es precisamente el indicado para ti. La idea es que tu
cabello resalte y complemente el color de tu piel, pero sin competir, por lo que los
rubios no son los más recomendables.


REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                           8
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

Por lo general, se aconseja mantenerse dentro de los tonos de tu pelo natural, ya
que te darán una imagen más creíble sembrando incluso la duda en los demás de si
“te has hecho algo en el cabello o no”. Esto es mejor también para tu cabello ya que
necesitarás menos procedimientos (y, por ende, menos uso de químicos nocivos)
que a la larga sólo maltratarán tu cabello.

Evita los famosos tonos “cenizos” que sólo te harán ver aún más oscura “apagando”
tus facciones. Dependiendo de cuán oscura sea tu piel, te irán bastante bien
tonalidades desde el negro hasta la gama del castaño oscuro, incluyendo los rojos
(evitando los tonos fresas y zanahorias brillantes). Los borgoñas también suelen
ser muy favorables. Considera también que mientras más claros sean tus ojos, más
probable es que te queden las variantes más claras de estas tonalidades.

En cuanto al tipo de coloración a llevar a cabo, tienes varias opciones, las cuales
oscilan entre una coloración completa con una sola tonalidad (la más radical) o, si
prefieres, prueba a hacerte unos rayitos. En tonos rojizos, aportarán luminosidad a
tu cabello y reavivarán tu rostro.

En tonos chocolate resaltarán tus ojos y te darán una apariencia más sensual. En
general, si eliges un baño de color más claro que el color de tu cabello aportarás
más delicadeza a tu rostro. Por el contrario, tonos más oscuros que el color de tu
cabello original le darán fuerza e imponencia a tu imagen.

Una vez que ya hayas cambiado el color de tu cabello comprueba si necesitas más
maquillaje que antes, si sí lo necesitas entonces el color escogido no fue el
conveniente ya que el color del cabello debe resplandecer la tonalidad de tu piel y
por lo tanto no es necesario utilizar un maquillaje muy fuerte.

Por último, recuerda que antes de decidir usar un tinte, debes hidratar bien tu
cabello, puesto que un cambio de color puede resecarlo y provocar la decoloración
del tinte. ¡No olvides usar también siempre reacondicionador y que tus productos
para el pelo sean libres de sal!

Seleccionando el color deseado

Lo primero que debes de saber es que el color que ves en la caja del tinte no es el
color que obtendrás. El color del tinte en tu pelo depende de tu color natural. Por lo
tanto si quieres evitar sorpresas desagradables puedes hacer la prueba
recomendada en todas las cajas de los tintes: toma un mechón y haz una prueba
déjala un día y si te gusta píntate todo el cabello.




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                           9
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




De castaña a rubia o pelirroja

No se puede cambiar el color de negro o café oscuro a rubia platinada o pelirroja
con un tinte casero. Este tipo de procedimiento puede requerir doble tratamiento
es decir primero decolorar o eliminar el color natural del cabello con peroxido o
ingredientes similares y luego aplicarle el color deseado. Estos procedimientos
deben ser realizados por un profesional.

Si solo te aplicas un tono muy claro sobre tu color natural oscuro obtendrás tonos
naranja o cobre que en la mayoría de las personas no lucen bien. Lucen como lo
que son: accidentes al teñirte el pelo. Si te sucede esto ve al salón a que te corrijan
el color.

Seleccionar el color ideal para tu piel es un arte y quienes lo hacen bien ganan
mucho dinero. En general si solo cambias dos tonos de tu color natural es decir de
café oscuro a café claro dorado generalmente el color te quedara bien.

                        LA MANICURE PERFECTA
Un tratamiento completo de manicura correcto, siguiendo los sucesivos pasos
ayudará a mantener cuidadas las uñas y completar el aspecto general de cada
persona. Comprende varios y diferentes preparados cosméticos relacionados con
la limpieza, preparación y decoración.

No es necesario que las uñas sean largas, súper coloreadas y maravillosas, es
suficiente con que estén bien cuidadas para completar la apariencia general. Fácil
de realizar, una manicura completa resulta atractiva para una misma y para los
demás.
Además de desarrollar una función protectora, las uñas representan el espejo
infalible e inconfundible de nuestro estado de salud, del cuidado personal y de
nuestra personalidad. Por ello en la mayoría de los casos, durante las entrevistas
para un trabajo, las manos son muy observadas. Las uñas mordidas, las manicuras
arcaicas denotan abandono y dejadez y provocan rechazo. Las uñas son la tarjeta
de visita de nuestras manos y con una hora semanal dedicada a sus cuidados,
pueden evitarse situaciones incómodas. Si se las cuida bien, crecen sanas, fuertes y
bonitas; y con el tiempo se vuelven largas y duras.

Recomendamos esta manicura semanalmente para uñas frágiles y quebradizas y
cada 10-15 días para uña sanas, dejando respirar las uñas un día o dos entre
manicura y manicura, de esta forma se proporcionará una vigilancia adecuada de
las uñas permitiendo revelar y corregir deformidades y mejorar su apariencia.

No es necesario realizar una manicura completa a la semana: aprendida la técnica
para tratar uñas y cutículas, bastarán diez minutos para tenerlas en orden, siempre
que se utilice a menudo un buen revitalizador de uñas y se dé un repaso a las
cutículas. Un cuidado regular hace milagros hasta con las uñas más destrozadas.


REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                           10
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

Las uñas descuidadas son sinónimo de abandono, es bueno, por tanto, tener
siempre a mano lo necesario para su limpieza. No se debe nunca remover la
suciedad acumulada bajo las uñas con las tijeras o la punta de una lima para no
dañar el lecho de la uña. Leer tema relacionado Sumergir bien los dedos en agua
caliente con jabón y frotarlos con un cepillito. Para eliminar la suciedad más
resistente, masajear la punta de los dedos con limón y aceite de oliva.

La utilización prolongada de guantes protectores de plástico a la hora de realizar
tareas domésticas o de trabajo, puede ser a veces peligrosa por la humidificación
vinculada a la impermeabilidad del plástico, aunque no se tenga alergias a ese tipo
de guantes. Elegir siempre guantes de buena calidad y no demasiado ajustados,
pero con una talla un poco superior a la medida de vuestros manos para dejar
pasar el aire y evitar la transpiración excesiva.

Las uñas postizas de todo tipo pueden brindar un hábitat ideal para agentes
infecciosos, por eso hay que insistir sobre la importancia de seguir una adecuada y
estricta higiene de estas uñas artificiales y confiar su colocación a un buen
profesional. Para las personas que por su ocupación tienen las manos a menudo en
contacto con trabajos húmedos, y puedan tener más probabilidades de contagio
con hongos.

Cómo prevención, aconsejamos un remedio eficaz para evitar la proliferación de
estos hongos y bacterias y evitar que se extiendan a otras uñas. Consiste en rallar
un diente de ajo en dos cucharadas de zumo de limón. Mediante un algodón
empapado con la mezcla, mojar las uñas y dejar que se vaya secando.


Atención Este remedio casero no tendrá ningún efecto de curación si las uñas han
sido
Recuerde: No utilizar nunca cosméticos mal formulados como son los
quitaesmaltes agresivos o Endurecedores cargados con demasiado formol, ya que
estos productos resecan mucho las uñas y suelen ser la causa principal del daño de
las capas de queratina, protectora natural de las uñas, dejándolas sin defensas
frente a alteraciones y agresiones externas.

                             CÓMO EMPEZAR



              Primero quitar el esmalte presionando las uñas con un algodón
empapado con un quita esmaltes oleoso regenerador sin acetona. A continuación
retirar el algodón arrastrando todo el esmalte, repetir otras pasadas si es
necesario.
Seguidamente lavar convenientemente las manos con jabón y secarlas antes de
aplicar el tratamiento y decoración, ya que de lo contrario los aceites
regeneradores y protectores contenidos en el producto, pueden impedir la
adecuada adherencia del endurecedor o esmaltes a las uñas.

REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                       11
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




En segundo lugar limar y dar forma

 No utilizar limas de metal o aquellas que contienen briznas de metal, ya que
pueden dañar las capas de queratina y deben evitarse. Son Preferibles aquellas de
carton, madera o mejor limas de cristal de Bohemia que encontramos en todas las
farmacias. Se lavan con cepillo de dientes y agua jabonosa, y las podemos reutilizar
tantas veces como queramos.

Si las uñas le parecen demasiado largas y quiere reducirlas, excepcionalmente
utilice un "corta-uñas", pasándolo previamente por alcohol. Corte una parte de las
uñas con el corta-uñas, y el resto limándolas hasta llegar a la medida deseada. El
limado se efectua desplazando la lima por el contorno de la lámina desde el surco
periungueal hacia el centro del borde libre, adecuando la forma y longitud según la
morfología de las manos y la características de las uñas. Es recomendable suavizar
el borde libre al finalizar, limando de arriba a abajo y de abajo a arriba para evitar
que se descamen las uñas.




En tercer lugar tratar las cutículas: Aplicar crema para cutículas en la zona de la
lúnula y en poca cantidad, repartiendo el producto por todos los bordes. Dejar
actuar unos minutos. A continuación empujar ligeramente la cutícula hacia dentro
mediante un palito de naranjo dando forma a la uña y sacar solamente los
padrastros (pequeñas porciones de piel salientes a los costados de las uñas).

Luego sumergir los dedos durante un instante en agua tibia para eliminar el
producto. En lo posible hay que evitar cortarse las cutículas, de lo contrario
crecerían mucho más fuertes y duras. Pero en caso de sobrecrecimiento de la
cutícula, puede estar indicado su recorte cosmético.




En cuarto lugar regenerar

Las uñas con un revitalizador-reparador Este producto lleva incorporado en su
formulación todos los elementos nutritivos, proteínas, vitaminas y minerales
básicos para fortalecer y favorecer el crecimiento sano de las uñas. Realizar un
ligero masaje con el producto hasta su total absorción. Dejar secar unos instantes y
repetir la operación 2 o 3 veces, de esta forma la uña adquiere resistencia y
elasticidad. Recomendamos dejar actuar suficientemente el producto durante 5 o
10 minutos antes de continuar con el siguiente paso.
REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                          12
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

En la medida de lo posible, es preferible aplicar el revitalizador en la noche
anterior a la manicura.




En quinto lugar endurecer

 La uña aplicando un endurecedor de uñas natural sin formol y siguiendo las
indicaciones del producto. Las uñas deben estar bien secas. Los ingredientes de
este producto son necesarios para prevenir y aumentar la resistencia al
agrietamiento, la fractura y el laminado, dejando las uñas fuertes y brillantes.
Aplicar 2 capas finas si se aplica sólo, o una sola capa fina, si se utiliza como base
para el esmalte de uñas. Muy importante: Para mejorar la adherencia del esmalte a
las uñas, dejar secar bien el producto antes de continuar con el siguiente paso.




Para finalizar, aplicar el Esmalte de uñas de su elección y sin alérgenos, con tres
pinceladas. Primero una en el centro y luego a ambos lados desde la base hasta la
punta. Para obtener un buen resultado aplicar primero una capa fina, y luego otra
capa ni demasiado gruesa ni demasiado fina, teniendo paciencia para dejar secar la
primera.
La elección del color de la laca debe tener en cuenta el color de la barra de labios y
el colorete, el color de la ropa, el momento en que se va a lucir y los gustos.




                                  4 formas clasicas




             Ovalada        Redonda         Cuadrada        Punta Aguga


REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                          13
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

                                LA PERMANENTE

Permanentes son cuando encresparse el pelo para agregar el cuerpo y profundidad
al cabello. Las personas que tienen el pelo que es delgada y difícil las tareas a
menudo se las permanentes para crear peinados más interesantes.

Permanentes se puede hacer en un salón de belleza por un precio. Sin embargo,
usted puede hacer permanentes en la comodidad de su propia casa. El proceso de
creación de una ondulación permanente es relativamente fácil, pero requiere al
menos dos personas para crear. No es imposible, pero es extremadamente difícil a
la ondulación permanente su propio cabello.

Instrucciones

Cosas que necesitará

      Fregadero con manguera
      Guantes
      Champú
      Pre-enjuague permanente
      Peine
      Pinzas para el cabello
      Ayudante
      Dos espejos
      Rulos
      Señor
      Solución permanente
      Toalla
      Neutralizador
      Secador de pelo

   1. Póngase los guantes de goma y el pelo mojado en un fregadero. Trabajo
      champú en el cabello y enjuáguelo. Añadir una solución permanente pre-de
      su equipo permanente y el trabajo en el cabello después de enjuagar el
      champú.
   2. Peine de pequeñas secciones de tu cabello en secciones 1/2-pulgada y
      mantenerlos juntos con pinzas para el cabello. Deje que su ayudante de
      hacer la parte de atrás de su cabeza. Utilizar dos espejos para ver la parte de
      atrás de su cabeza para guiar a su ayudante.
   3. Coloque los papeles permanente a lo largo de las tiras de su pelo y
      envuelven en sus rodillos.Rodar el pelo todo el camino alrededor de la
      varilla. Asegúrese de que su cabello está mojado durante el proceso
      haciendo que su ayudante de niebla el pelo con el señor, si comienza a
      secarse.
   4. Deslice el protector de goteo en la frente para evitar ser solución
      permanente en los ojos. Ponga en su capa el cuerpo para evitar que la

REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                         14
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

      solución en su ropa. Aplique la solución permanente a cada sección de tu
      cabello. Use toda la solución en la botella. Frote el medicamento
      completamente los hilos.
   5. Dejar que el pelo se sientan alrededor de la mitad de una hora. Compruebe
      el pelo cada pocos minutos para asegurarse de que el pelo está empezando
      a encresparse. Haga que su ayudante enjuague su pelo en el lavabo de tres
      minutos con los dobladores de cabello en su lugar. Cierre los ojos durante el
      proceso y mantener la guardia por goteo a evitar la solución en sus ojos.
   6. Seque su cabello con la toalla. Deja tu cabello en secciones y aplicar el
      neutralizante para el pelo y esperar unos cinco minutos. Retire los rodillos
      de pelo y enjuague su cabello con agua tibia. Secar el cabello.


6 trucos para lograr una buena permanente

1. Razones por las cuales elegir una permanente

      Alisar cabello rizado
      Alisar zonas de cabello rebelde como los flequillos
      Equilibrar volúmenes o asimetrías – darle volumen a una parte de la cabeza
      para que armonice con el rostro, y permita destacar u ocultar ciertos rasgos
      de la cara (como, por ejemplo, aumentar el volumen en la parte superior, o
      sólo en los laterales)
      Permanente de raíz – proporciona volumen a las raíces para realzar tu
      cabello
      Permanente parcial – para ondular sólo la parte de abajo del cabello
      Permanente total – para rizar, ondular o crear bucles en todo tu cabello

           2. ¿Sería prudente hacer una permanente a cabello teñido?
Sí – hoy en día existen permanentes con formulas especiales
para pelo teñido, incluso para cabellos teñidos de rubio muy
claro.

No obstante, es recomendable que tu estilista te haga una
prueba en un mechón de pelo, antes de proceder con el resto
de cabello. Él aplicará la solución de permanente en un
mechón, luego solución neutralizante durante 15 minutos
como mínimo y por último revisará el mechón para ver su
condición. Esta es la mejor manera de asegurarse, que tu
cabello no será quemado durante el tratamiento.

Truco: Para saber en que condiciones está tu cabello, introduce unos cabellos en
un vaso de agua. Si estos se "hunden", esto significa que tu pelo absorbió gran
cantidad de agua, ya que esta muy seco y dañado. Si los cabellos flotan, entonces
están sanos y en buena condición!

REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                       15
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

3. ¿Con qué frecuencia se debe realizar una permanente?
Después de 6-8 semanas, el cabello que creció, puede afectar tu "look". Si tus rizos
comienzan en el cuero cabelludo, necesitarás, regularmente, hacerte una
permanente de raíz, para mantener tu "look".

4. ¿Cómo funciona la permanente y cuánto tiempo lleva hacerla?
La permanente surgió con el objetivo de obtener un rizado durarero (también con
los lavados). Durante el proceso de la permanente se aplican productos químicos,
los cuales destructuran el cabello y lo restructuran con los rizos deseados, ondas o
lacios.

Se lava el cabello y se aplican los tubos para dar la forma y el tamaño a tus rulos.
Según el molde elegido, así será la textura y el grosor de los rizos resultantes. Para
rulos cerrados se usa un cilindro ajustado en el centro. Para rizos más sueltos, se
usan los mismos pero sin ajuste o entalle en el centro. Existen también los moldes
de forma como un anillo, que proporcionan rulos con efecto chato, y los espirales
que crean los rizos bucles.

Se aplica la solución de la permanente en el cabello. Esta levanta la capa cutícula de
cabello, rompiendo los enlaces que le dan a tu cabello su apariencia regular.

Cuanto tiempo lleva todo el proceso, depende del largo y grosor de tu cabello y de
la rapidez que tu estilista trabaja. Generalmente se puede decir que llevara entre 1-
2 horas.

¿Por qué el cabello rizado tiene... rizos?
El cabello esta formado esencialmente por una proteína que contiene átomos de
azufre. Cuando dos átomos de azufre se unen (bisulfuro, di significa dos), estos
forman un enlace muy fuerte. Cuanto más enlaces de bisulfuro tu cabello contiene,
este será mas naturalmente rizado.

Re-programar tu cabello
Luego de haber aplicado la solución de la permanente el tiempo necesario para que
haya hecho su efecto en el cabello, se enjuaga bien la cabeza para quitar el
producto y se envuelve el pelo con una toalla seca para absorber bien el agua. El
siguiente paso es aplicar el neutralizante. Este es el que reforma los nuevos enlaces
de bisulfuro en el cabello, proporcionándole una nueva estructura. Esta parte del
proceso de la permanente es la más delicada, ya que puede dañar el cabello. Por
esta razón es importante que sea bien controlada por el estilista.


Después que el neutralizante hizo su efecto, se enjuaga el cabello. Luego, los
ruleros o moldes son retirados y se enjuaga el cabello una vez más, para
asegurarse que no queden restos de productos químicos. Aquí termina el proceso.
Ahora se puede secar y peinar el pelo como uno lo desea.

REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                          16
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

5. ¿Cuándo me puedo lavar el cabello después de una permanente?
Algunos estilistas aconsejan esperar 24 horas, otros 48 horas y algunos incluso
tres días! La razón por la cual aconsejan esperar es el riesgo de desactivar la
solución de la permanente si se lava el cabello. Esto no suena muy lógico, ya que la
solución de la permanente ha sido neutralizada con el neutralizante después de
haber hecho su efecto, por lo tanto no puede ser nuevamente activada!
La verdad es que todo depende de tu cabello. Sigue el consejo de tu estilista y se
paciente si es necesario!




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                        17
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR


                            CONCLUSIONES


El esfuerzo realizado en esta memoria como estudiante no solo me está sirviendo
como un trabajo sino más bien, me está contribuyendo a enriquecer mi
conocimiento en mi vida social. Por cuanto se considera una asignatura muy
importante para las mujeres de hoy en día.



          1. Hablamos sobre que es el maquillaje, el maquillaje es una forma
             artístico para la estética, todo este trabajo de maquillamiento está en
             manos y en la imaginación por parte de quien maquilla.
          2. También hablamos sobre el estudio del rostro, primeramente
             tenemos que conocer bien las dimensiones del rostro es lo
             fundamental para corregir y maquillarle adecuadamente.
          3. Un tinte resulta bien con un buen cuidado y sobre el test de piel
          4. La permanente se mucho mejor en pelos muy lacios
          5. La manicura es unanactividad que requiere de todos los
             implementos



RECOMENDACIONES

      Cuando una mujer maneja el arte de crear una imagen personal es
      imposible que pase inadvertida.
      Deja impresiones en la memoria y un recuerdo inolvidable. Su actitud, su
      lenguaje la confianza en sus decisiones y acciones, su vestuario y los colores
      elegidos, marcan un estilo que la identifica dejando marcas profundas de
      una personalidad enriquecida por “esa detenida mirada sobre sí misma”
      que ha realizado.
      En los distintos del mundo en los que la mujer de hoy se desempeña, la
      moderación, el cuidado y el buen gusto son exigidos aunque en grados
      diferentes y debe saber que no podrá seguir simplemente los caprichos de
      la moda.
      Además del cuidado de su cuerpo, debe decidir su arreglo personal
      teniendo en cuenta el perfil elegido para la ocasión, ya sea ejecutivo,
      profesional, natural informal, clásico o sofisticado, elegante o
      decididamente deslumbrante.
      La apariencia en el de los negocios y en el social también cuentan.




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                        18
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR

CAPITULO VI

ANEXOS




MANICURE




TINTE




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                19
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




BIBLIOGRAFIA

INTERNET:



      WWW.SOLOMUJERES.COM
      WWW.TRUCOMAQUILLAJE.NET
      WWW.MAQUILLAJEPERMANENTE.MX
      WWW.UNIVICION.NET
      WWW.UTILISIMA.AR




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                20
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




                                                                ÍNDICE
  INTRODUCCION ........................................................................................................................ 4
  OBJETIVOS ................................................................................................................................. 5
  OBJETIVO GENERAL: .................................................................................................................. 5
  OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................................................ 5
                                                                CAPITULO 1
  EL MAQUILLAJE DE HOY ............................................................................................................ 6
  EL ESTUDIO DEL ROSTRO .......................................................................................................... 6
  EL TINTE ..................................................................................................................................... 6
  TEORÍA DEL COLOR ................................................................................................................... 6
  TINTES PARA MUJERES DE PIEL MORENA ................................................................................. 8
  SELECCIONANDO EL COLOR DESEADO...................................................................................... 9
  DE CASTAÑA A RUBIA O PELIRROJA ........................................................................................ 10
  LA MANICURE PERFECTA ........................................................................................................ 11
  CÓMO EMPEZAR ..................................................................................................................... 12
  EN SEGUNDO LUGAR LIMAR Y DAR FORMA ........................................................................... 13
  EN TERCER LUGAR TRATAR LAS CUTÍCULAS ........................................................................... 13
  EN CUARTO LUGAR REGENERAR ............................................................................................. 13
  EN QUINTO LUGAR ENDURECER ............................................................................................. 14
  LA PERMANENTE ..................................................................................................................... 15
  INSTRUCCIONES ...................................................................................................................... 15
  COSAS QUE NECESITARÁ ......................................................................................................... 15
  TRUCOS PARA LOGRAR UNA BUENA PERMANENTE .............................................................. 16
  RAZONES POR LAS CUALES ELEGIR UNA PERMANENTE ........................................................ 16
  ¿SERÍA PRUDENTE HACER UNA PERMANENTE A CABELLO TEÑIDO? .................................... 16
  ¿POR QUÉ EL CABELLO RIZADO TIENE... RIZOS? ..................................................................... 17
  RE-PROGRAMAR TU CABELLO ................................................................................................. 17
  CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 18
  RECOMENDACIONES ............................................................................................................... 18
                                                                CAPITULO VI
  ANEXOS ................................................................................................................................... 19
  BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 20


REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                                                                                                     21
JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO
AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR




REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA                22

Más contenido relacionado

Similar a Junta parroquial de defensa del artesano

cosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajecosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillaje
Bruno Fernando
 
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
Bruno Fernando
 
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
Bruno Fernando
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto delmaquillaje
Proyecto delmaquillajeProyecto delmaquillaje
Proyecto delmaquillaje
Alberto de la Cruz
 
Reportaje Artiles | Grazia Spain
Reportaje Artiles | Grazia Spain Reportaje Artiles | Grazia Spain
Reportaje Artiles | Grazia Spain
Armando Pinedo
 
Diapositivas make up
Diapositivas make upDiapositivas make up
Diapositivas make up
geraldinnazario
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
gepc1994
 
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalCosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
Diego Arroyo León
 
Proyectos v bloque
Proyectos v bloqueProyectos v bloque
Proyectos v bloque
Alberto de la Cruz
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
UAA
 
Proyecto de fep por jose
Proyecto de fep por joseProyecto de fep por jose
Proyecto de fep por jose
Jose Asipuela
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
jr87557
 
Ninfas
NinfasNinfas
proyecto de belleza
proyecto de bellezaproyecto de belleza
proyecto de belleza
joselopez1573
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
karolrueda2004
 
Pompeya area de ciencias naturales
Pompeya area de ciencias naturalesPompeya area de ciencias naturales
Pompeya area de ciencias naturales
Alexci Lenin Garces Flores
 
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptxShampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
AlvaroPasin1
 
Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013
Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013
Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013
Nicolás Alzaga Ruiz
 
Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
CENPROEX
 

Similar a Junta parroquial de defensa del artesano (20)

cosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillajecosméticos y maquillaje
cosméticos y maquillaje
 
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como...
 
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
¿De qué están echos los cosméticos y algunos productos de aseo personal?
 
Proyecto!
Proyecto!Proyecto!
Proyecto!
 
Proyecto delmaquillaje
Proyecto delmaquillajeProyecto delmaquillaje
Proyecto delmaquillaje
 
Reportaje Artiles | Grazia Spain
Reportaje Artiles | Grazia Spain Reportaje Artiles | Grazia Spain
Reportaje Artiles | Grazia Spain
 
Diapositivas make up
Diapositivas make upDiapositivas make up
Diapositivas make up
 
PROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍAPROYECTO DE BIOLOGÍA
PROYECTO DE BIOLOGÍA
 
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonalCosmeticosyProductosdeAseopersonal
CosmeticosyProductosdeAseopersonal
 
Proyectos v bloque
Proyectos v bloqueProyectos v bloque
Proyectos v bloque
 
Diapositiva 1
Diapositiva 1Diapositiva 1
Diapositiva 1
 
Proyecto de fep por jose
Proyecto de fep por joseProyecto de fep por jose
Proyecto de fep por jose
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ninfas
NinfasNinfas
Ninfas
 
proyecto de belleza
proyecto de bellezaproyecto de belleza
proyecto de belleza
 
El maquillaje
El maquillajeEl maquillaje
El maquillaje
 
Pompeya area de ciencias naturales
Pompeya area de ciencias naturalesPompeya area de ciencias naturales
Pompeya area de ciencias naturales
 
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptxShampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
Shampoo artesanal de aloe vera y lavanda-Liceo Qda de Hutten v2.pptx
 
Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013
Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013
Revista.Internacional.Forever Living.Junio.2013
 
Asesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personalAsesoría de imagen personal
Asesoría de imagen personal
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Junta parroquial de defensa del artesano

  • 1. ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR AUSPICIAN JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO RAMA A TITULARSE: MAESTRA EN BELLEZA TEMA: TINTE, MANICURE, PERMANENTE REALIZADO POR: DIANA MARITZA BUÑAY HEREDIA COORDINADOR: SR. JOSE MAZA PRESIDENTE DE LA INSTITUCION: SR. LUIS PACHECO LUGAR Y FECHA: CAÑAR MAYO DEL 2012
  • 2. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR DEDICATORIA Este trabajo le dedico con todo mi cariño a miEsposo Mario Romero y a mi hijo Denis ya que ellos; me supieron apoyar incondicionalmente tanto en lo moral como en lo económico. Hago mi extensiva gratitud a mi madre Flor Herediaque con su sabiduría y paciencia supo guiarme y apoyarme en lo largo de este trayecto académico. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 2
  • 3. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR AGRADECIMIENTO Primeramente agradezco a Dios por seguirme teniendo con vida y por iluminarme siempre, hago mi extensivo agradecimiento a la Asociación de Carpinteros y Afines del Cañar conformados por nuestros profesores, Ab. Fernando Cárdenas y Lcda. Gladis Velásquez quienes con su ardua tarea de enseñarnos nos formaron técnica y moralmente durante el periodo de aprendizaje para así tener un mejor convivir en todo los campos del quehacer humano al Ab. Fernando Cárdenas, al Presidente de la asociación Sr. Luis Pacheco y a su coordinador Sr. José Maza A todos Muchas Gracias. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 3
  • 4. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR INTRODUCCIÓN Muchas veces el amor por la belleza se traduce en un anhelo por la comodidad y la eficacia funcional del maquillaje. Es decir la tendencia general valora tanto la elegancia del peinado como del maquillaje y como su funcionalidad, la belleza como la sofisticación y el atrevimiento, la seriedad como la osadía en la combinación de los colores. Este manual que tiene en sus manos es el resultado del trabajo de una alumna que ha querido volcar con unas cuantas páginas, todo los conocimientos sobre este tema. Mi esfuerzo se ha centrado en la combinación de los colores armonizando la calidez del maquillaje con la funcionalidad y el confort de las nuevas tendencias de nuevos productos de la industria cosmética. En estas páginas tiene cavidad multitud de soluciones, explicadas con detalle y rigor y profusamente ilustradas con fotografías, pensadas para cada coso en particular con el objetivo final yo he aprendido los conocimientos acerca del maquillaje y que la imagen de cada uno sea en realidad el verdadero espejo de su identidad personal. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 4
  • 5. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR OBJETIVOS Objetivo general: Hay muchas mujeres y hombre que se interesan por el cuidado de su aspecto físico, la higiene y la prevención de enfermedades. Cada vez es también más amplio el abanico de posibilidades que se les ofrece por todo esto se lo hace necesario un mayor conocimiento del mundo de la cosmética y esto es lo que nos ha impulsado a la realización del presente curso la finalidad es exponer los conceptos más fundamentales y básicos de la cosmetología, los conocimientos que nos permita la comprensión de esta parcela de profesión. Objetivos específicos Los objetivos específicos que queremos alcanzar son los siguientes * Contar con nuevos conceptos sobre imagen y belleza * Reconocer las combinaciones armónicas para exaltar los colores y tributos personales * Diagnosticar la armonía y las proporciones de un rostro * Desarrollar actitudes positivas hacia el cuidado del rostro y el sosiego espiritual * Detectar si las medidas de un rostro son verdaderas o no * Conocer acerca de la morfología del rostro para aplicar adecuadamente el maquillaje * Reconocer el valor agregado que supone la formación en la construcción de la propia imagen para el éxito social. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 5
  • 6. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR CAPITULO I EL MAQUILLAJE DE HOY Se entiende por maquillaje el conjunto de sistemas y procedimientos destinados a embellecer y realzar los atractivos naturales de la mujer. El concepto de belleza ha cambiado, como es natural, a lo largo del tiempo. Cada época ha tenido un concepto distinto de lo bello. Durante el Romanticismo, por ejemplo, el canon de belleza era representado por una mujer pálida, demacrada, con ojos oscuros, líneas delgadas manos y pies minúsculos. Es esta una imagen que actualmente nos parecería enfermiza y extraña. Los artistas participaron el la elaboración del ideal de belleza; buscaban la relación geométrica entre las distintas partes de la cara y llegaron a Mucho han variado los cánones y la estética. Muy lejos están ya los polvos de arroz o la ingestión de vinagre para palidecer el rostro. EL ESTUDIO DEL ROSTRO Conocer las dimensiones de un rostro es fundamental para una buena esteticista ya que así podrá corregirlo y maquillarlo adecuadamente. Horizontalmente la cara se divide en tres zonas (dibujo A) y verticalmente en dos (dibujo B). Distintos tipos de rostro con la figura geométrica correspondiente superpuesta para apreciar la forma del óvalo. Rostro cuadrangular. Rostro triangular. Rostro rectangular. Rostro piriforme. Rostro oblongo. Rostro redondo. EL TINTE TEORÍA DEL COLOR El color es uno de los instrumentos básicos para el maquillaje, y un capítulo de este último al que deberíamos dedicar muchas páginas. Aquí sólo trataremos de algunos aspectos, los más importantes dentro de nuestro campo. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 6
  • 7. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR Un maquillaje que fuera perfecto en su ejecución, pero que no hubiera sido realizado guardando una estrecha armonía entre los colores utilizados y los colores naturales de la piel, ojos y cabello, no tendría éxito. Tampoco lo tendría sino tuviera en cuenta las modificaciones que la luz ejerce sobre los colores. Y la luz tiene tanta importancia sobre el color porque éste es un elemento físico que está sujeto a ciertas reglas ópticas, las cuales debemos conocer para adaptar el maquillaje y sus colores, a las condiciones luminosas a las que estarán expuestos. Como todo en la moda, las tendencias en color del cabello también cambian, y últimamente vemos que el rojo es una opción muy popular. Sin embargo, no debemos pasar drásticamente de un marrón o negro a un rojo sin antes probar si nos queda bien. Una forma fácil de hacer esto es teñir un mechón de cabello de la parte de atrás de la cabeza. Así podremos ver la tonalidad resultante en nuestro cabello, ya que nunca queda como se muestra en la caja del tinte. Recuerda que para que luego no te lamentes, acude a un especialista. Estos cambios radicales deben ser hechos por profesionales. Te recomiendo que adquieras el tinte donde tu estilista de confianza, ellos te darán el tono exacto que deseas y nutre tu cabello después de realizarte el tratamiento de color. Si no quieres teñir todo tu cabello, pero sientes que necesitas darle vida de alguna manera, prueba haciéndote unos rayitos o mechas. Estos pueden ser en tonos rubios o rojos dependiendo de si prefieres una tonalidad ceniza o dorada. Los rayos o mechas encienden el look, revitalizándolo. Todo cambio de color significa hidratación extra para el cabello, ya que los químicos usados pueden resecarlo. Por eso se recomienda un tratamiento hidratante semanal en casa. Puedes usar L’oreal Kerastase Reflection Chroma, producto que ayuda a reestructurar la fibra capilar después del tinte. Tinte para mujeres de piel blanca y pálida Si tu piel es muy blanca, es conveniente optar por tonos fríos como el champagne, arena, rubio cenizo o marrones fríos. No te apliques negro azulado, porque se te verá más amarilla de lo que eres. Recuerda los colores oscuros envejecen y hacen más dura tu expresión. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 7
  • 8. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR Anímate por unas mechas rubias si tienes tu piel y ojos claros, incluyendo tus pestañas y cejas. Nada más horrible que pintarte de rubio cuando tienes cejas negras. Si eres pelirroja original y quieres darle más vida a tu cabello y que luzca natural escoge entre rojos cobres y rojos azulados como el borgoña. En caso quieras pintarte el pelo de rojo (que seguro te quedará súper bien y te dará muchísima vida), entonces recuerda que el color rojo es el más difícil de mantener. Debes considerar que la tonalidad cambiará con cada lavado, así que debes estar preparada a que el color pierda cada vez más intensidad y se aclare mucho. Para evitar esto puedes escoger un tono rojo más oscuro al color originalmente pensado. TINTES PARA MUJERES DE PIEL MORENA Si eres morena de ojos oscuros, dale vida a tu cabello con tonos rojizos y violetas. Nada de marrón para ti, pues no habrá ningún tipo de contraste. Si tus ojos son más bien claros y tu piel es oscura, hazte unas mechas para resaltar el brillo de tus ojos. Lo mejor de cambiarse el color del cabello es que se trata de uno de los procesos menos invasivos a los que podemos recurrir para cambiar nuestra apariencia de manera inmediata. Así, hoy en día, cada vez más mujeres (y hombres, aunque en menor cantidad) entintan sus cabellos, con resultados cada vez mejores que los alguna vez obtenidos por nuestras madres o abuelas. Si lees esta entrada, probablemente seas latina y, más aún, ostentes varios de los rasgos fenotípicamente asociados a las mujeres de centro y sur América, como lo son la piel canela o cobriza y el cabello negro o castaño oscuro en sus diversos matices. Así, si has decidido renovar tu look, en este post nos interesa ayudarte a escoger el color de tinte que mejor te va de acuerdo a dichas características. Si tu color de cabello natural es negro azabache, ten por seguro que un tinte para el pelo color rubio platinado no es precisamente el indicado para ti. La idea es que tu cabello resalte y complemente el color de tu piel, pero sin competir, por lo que los rubios no son los más recomendables. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 8
  • 9. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR Por lo general, se aconseja mantenerse dentro de los tonos de tu pelo natural, ya que te darán una imagen más creíble sembrando incluso la duda en los demás de si “te has hecho algo en el cabello o no”. Esto es mejor también para tu cabello ya que necesitarás menos procedimientos (y, por ende, menos uso de químicos nocivos) que a la larga sólo maltratarán tu cabello. Evita los famosos tonos “cenizos” que sólo te harán ver aún más oscura “apagando” tus facciones. Dependiendo de cuán oscura sea tu piel, te irán bastante bien tonalidades desde el negro hasta la gama del castaño oscuro, incluyendo los rojos (evitando los tonos fresas y zanahorias brillantes). Los borgoñas también suelen ser muy favorables. Considera también que mientras más claros sean tus ojos, más probable es que te queden las variantes más claras de estas tonalidades. En cuanto al tipo de coloración a llevar a cabo, tienes varias opciones, las cuales oscilan entre una coloración completa con una sola tonalidad (la más radical) o, si prefieres, prueba a hacerte unos rayitos. En tonos rojizos, aportarán luminosidad a tu cabello y reavivarán tu rostro. En tonos chocolate resaltarán tus ojos y te darán una apariencia más sensual. En general, si eliges un baño de color más claro que el color de tu cabello aportarás más delicadeza a tu rostro. Por el contrario, tonos más oscuros que el color de tu cabello original le darán fuerza e imponencia a tu imagen. Una vez que ya hayas cambiado el color de tu cabello comprueba si necesitas más maquillaje que antes, si sí lo necesitas entonces el color escogido no fue el conveniente ya que el color del cabello debe resplandecer la tonalidad de tu piel y por lo tanto no es necesario utilizar un maquillaje muy fuerte. Por último, recuerda que antes de decidir usar un tinte, debes hidratar bien tu cabello, puesto que un cambio de color puede resecarlo y provocar la decoloración del tinte. ¡No olvides usar también siempre reacondicionador y que tus productos para el pelo sean libres de sal! Seleccionando el color deseado Lo primero que debes de saber es que el color que ves en la caja del tinte no es el color que obtendrás. El color del tinte en tu pelo depende de tu color natural. Por lo tanto si quieres evitar sorpresas desagradables puedes hacer la prueba recomendada en todas las cajas de los tintes: toma un mechón y haz una prueba déjala un día y si te gusta píntate todo el cabello. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 9
  • 10. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR De castaña a rubia o pelirroja No se puede cambiar el color de negro o café oscuro a rubia platinada o pelirroja con un tinte casero. Este tipo de procedimiento puede requerir doble tratamiento es decir primero decolorar o eliminar el color natural del cabello con peroxido o ingredientes similares y luego aplicarle el color deseado. Estos procedimientos deben ser realizados por un profesional. Si solo te aplicas un tono muy claro sobre tu color natural oscuro obtendrás tonos naranja o cobre que en la mayoría de las personas no lucen bien. Lucen como lo que son: accidentes al teñirte el pelo. Si te sucede esto ve al salón a que te corrijan el color. Seleccionar el color ideal para tu piel es un arte y quienes lo hacen bien ganan mucho dinero. En general si solo cambias dos tonos de tu color natural es decir de café oscuro a café claro dorado generalmente el color te quedara bien. LA MANICURE PERFECTA Un tratamiento completo de manicura correcto, siguiendo los sucesivos pasos ayudará a mantener cuidadas las uñas y completar el aspecto general de cada persona. Comprende varios y diferentes preparados cosméticos relacionados con la limpieza, preparación y decoración. No es necesario que las uñas sean largas, súper coloreadas y maravillosas, es suficiente con que estén bien cuidadas para completar la apariencia general. Fácil de realizar, una manicura completa resulta atractiva para una misma y para los demás. Además de desarrollar una función protectora, las uñas representan el espejo infalible e inconfundible de nuestro estado de salud, del cuidado personal y de nuestra personalidad. Por ello en la mayoría de los casos, durante las entrevistas para un trabajo, las manos son muy observadas. Las uñas mordidas, las manicuras arcaicas denotan abandono y dejadez y provocan rechazo. Las uñas son la tarjeta de visita de nuestras manos y con una hora semanal dedicada a sus cuidados, pueden evitarse situaciones incómodas. Si se las cuida bien, crecen sanas, fuertes y bonitas; y con el tiempo se vuelven largas y duras. Recomendamos esta manicura semanalmente para uñas frágiles y quebradizas y cada 10-15 días para uña sanas, dejando respirar las uñas un día o dos entre manicura y manicura, de esta forma se proporcionará una vigilancia adecuada de las uñas permitiendo revelar y corregir deformidades y mejorar su apariencia. No es necesario realizar una manicura completa a la semana: aprendida la técnica para tratar uñas y cutículas, bastarán diez minutos para tenerlas en orden, siempre que se utilice a menudo un buen revitalizador de uñas y se dé un repaso a las cutículas. Un cuidado regular hace milagros hasta con las uñas más destrozadas. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 10
  • 11. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR Las uñas descuidadas son sinónimo de abandono, es bueno, por tanto, tener siempre a mano lo necesario para su limpieza. No se debe nunca remover la suciedad acumulada bajo las uñas con las tijeras o la punta de una lima para no dañar el lecho de la uña. Leer tema relacionado Sumergir bien los dedos en agua caliente con jabón y frotarlos con un cepillito. Para eliminar la suciedad más resistente, masajear la punta de los dedos con limón y aceite de oliva. La utilización prolongada de guantes protectores de plástico a la hora de realizar tareas domésticas o de trabajo, puede ser a veces peligrosa por la humidificación vinculada a la impermeabilidad del plástico, aunque no se tenga alergias a ese tipo de guantes. Elegir siempre guantes de buena calidad y no demasiado ajustados, pero con una talla un poco superior a la medida de vuestros manos para dejar pasar el aire y evitar la transpiración excesiva. Las uñas postizas de todo tipo pueden brindar un hábitat ideal para agentes infecciosos, por eso hay que insistir sobre la importancia de seguir una adecuada y estricta higiene de estas uñas artificiales y confiar su colocación a un buen profesional. Para las personas que por su ocupación tienen las manos a menudo en contacto con trabajos húmedos, y puedan tener más probabilidades de contagio con hongos. Cómo prevención, aconsejamos un remedio eficaz para evitar la proliferación de estos hongos y bacterias y evitar que se extiendan a otras uñas. Consiste en rallar un diente de ajo en dos cucharadas de zumo de limón. Mediante un algodón empapado con la mezcla, mojar las uñas y dejar que se vaya secando. Atención Este remedio casero no tendrá ningún efecto de curación si las uñas han sido Recuerde: No utilizar nunca cosméticos mal formulados como son los quitaesmaltes agresivos o Endurecedores cargados con demasiado formol, ya que estos productos resecan mucho las uñas y suelen ser la causa principal del daño de las capas de queratina, protectora natural de las uñas, dejándolas sin defensas frente a alteraciones y agresiones externas. CÓMO EMPEZAR Primero quitar el esmalte presionando las uñas con un algodón empapado con un quita esmaltes oleoso regenerador sin acetona. A continuación retirar el algodón arrastrando todo el esmalte, repetir otras pasadas si es necesario. Seguidamente lavar convenientemente las manos con jabón y secarlas antes de aplicar el tratamiento y decoración, ya que de lo contrario los aceites regeneradores y protectores contenidos en el producto, pueden impedir la adecuada adherencia del endurecedor o esmaltes a las uñas. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 11
  • 12. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR En segundo lugar limar y dar forma No utilizar limas de metal o aquellas que contienen briznas de metal, ya que pueden dañar las capas de queratina y deben evitarse. Son Preferibles aquellas de carton, madera o mejor limas de cristal de Bohemia que encontramos en todas las farmacias. Se lavan con cepillo de dientes y agua jabonosa, y las podemos reutilizar tantas veces como queramos. Si las uñas le parecen demasiado largas y quiere reducirlas, excepcionalmente utilice un "corta-uñas", pasándolo previamente por alcohol. Corte una parte de las uñas con el corta-uñas, y el resto limándolas hasta llegar a la medida deseada. El limado se efectua desplazando la lima por el contorno de la lámina desde el surco periungueal hacia el centro del borde libre, adecuando la forma y longitud según la morfología de las manos y la características de las uñas. Es recomendable suavizar el borde libre al finalizar, limando de arriba a abajo y de abajo a arriba para evitar que se descamen las uñas. En tercer lugar tratar las cutículas: Aplicar crema para cutículas en la zona de la lúnula y en poca cantidad, repartiendo el producto por todos los bordes. Dejar actuar unos minutos. A continuación empujar ligeramente la cutícula hacia dentro mediante un palito de naranjo dando forma a la uña y sacar solamente los padrastros (pequeñas porciones de piel salientes a los costados de las uñas). Luego sumergir los dedos durante un instante en agua tibia para eliminar el producto. En lo posible hay que evitar cortarse las cutículas, de lo contrario crecerían mucho más fuertes y duras. Pero en caso de sobrecrecimiento de la cutícula, puede estar indicado su recorte cosmético. En cuarto lugar regenerar Las uñas con un revitalizador-reparador Este producto lleva incorporado en su formulación todos los elementos nutritivos, proteínas, vitaminas y minerales básicos para fortalecer y favorecer el crecimiento sano de las uñas. Realizar un ligero masaje con el producto hasta su total absorción. Dejar secar unos instantes y repetir la operación 2 o 3 veces, de esta forma la uña adquiere resistencia y elasticidad. Recomendamos dejar actuar suficientemente el producto durante 5 o 10 minutos antes de continuar con el siguiente paso. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 12
  • 13. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR En la medida de lo posible, es preferible aplicar el revitalizador en la noche anterior a la manicura. En quinto lugar endurecer La uña aplicando un endurecedor de uñas natural sin formol y siguiendo las indicaciones del producto. Las uñas deben estar bien secas. Los ingredientes de este producto son necesarios para prevenir y aumentar la resistencia al agrietamiento, la fractura y el laminado, dejando las uñas fuertes y brillantes. Aplicar 2 capas finas si se aplica sólo, o una sola capa fina, si se utiliza como base para el esmalte de uñas. Muy importante: Para mejorar la adherencia del esmalte a las uñas, dejar secar bien el producto antes de continuar con el siguiente paso. Para finalizar, aplicar el Esmalte de uñas de su elección y sin alérgenos, con tres pinceladas. Primero una en el centro y luego a ambos lados desde la base hasta la punta. Para obtener un buen resultado aplicar primero una capa fina, y luego otra capa ni demasiado gruesa ni demasiado fina, teniendo paciencia para dejar secar la primera. La elección del color de la laca debe tener en cuenta el color de la barra de labios y el colorete, el color de la ropa, el momento en que se va a lucir y los gustos. 4 formas clasicas Ovalada Redonda Cuadrada Punta Aguga REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 13
  • 14. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR LA PERMANENTE Permanentes son cuando encresparse el pelo para agregar el cuerpo y profundidad al cabello. Las personas que tienen el pelo que es delgada y difícil las tareas a menudo se las permanentes para crear peinados más interesantes. Permanentes se puede hacer en un salón de belleza por un precio. Sin embargo, usted puede hacer permanentes en la comodidad de su propia casa. El proceso de creación de una ondulación permanente es relativamente fácil, pero requiere al menos dos personas para crear. No es imposible, pero es extremadamente difícil a la ondulación permanente su propio cabello. Instrucciones Cosas que necesitará Fregadero con manguera Guantes Champú Pre-enjuague permanente Peine Pinzas para el cabello Ayudante Dos espejos Rulos Señor Solución permanente Toalla Neutralizador Secador de pelo 1. Póngase los guantes de goma y el pelo mojado en un fregadero. Trabajo champú en el cabello y enjuáguelo. Añadir una solución permanente pre-de su equipo permanente y el trabajo en el cabello después de enjuagar el champú. 2. Peine de pequeñas secciones de tu cabello en secciones 1/2-pulgada y mantenerlos juntos con pinzas para el cabello. Deje que su ayudante de hacer la parte de atrás de su cabeza. Utilizar dos espejos para ver la parte de atrás de su cabeza para guiar a su ayudante. 3. Coloque los papeles permanente a lo largo de las tiras de su pelo y envuelven en sus rodillos.Rodar el pelo todo el camino alrededor de la varilla. Asegúrese de que su cabello está mojado durante el proceso haciendo que su ayudante de niebla el pelo con el señor, si comienza a secarse. 4. Deslice el protector de goteo en la frente para evitar ser solución permanente en los ojos. Ponga en su capa el cuerpo para evitar que la REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 14
  • 15. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR solución en su ropa. Aplique la solución permanente a cada sección de tu cabello. Use toda la solución en la botella. Frote el medicamento completamente los hilos. 5. Dejar que el pelo se sientan alrededor de la mitad de una hora. Compruebe el pelo cada pocos minutos para asegurarse de que el pelo está empezando a encresparse. Haga que su ayudante enjuague su pelo en el lavabo de tres minutos con los dobladores de cabello en su lugar. Cierre los ojos durante el proceso y mantener la guardia por goteo a evitar la solución en sus ojos. 6. Seque su cabello con la toalla. Deja tu cabello en secciones y aplicar el neutralizante para el pelo y esperar unos cinco minutos. Retire los rodillos de pelo y enjuague su cabello con agua tibia. Secar el cabello. 6 trucos para lograr una buena permanente 1. Razones por las cuales elegir una permanente Alisar cabello rizado Alisar zonas de cabello rebelde como los flequillos Equilibrar volúmenes o asimetrías – darle volumen a una parte de la cabeza para que armonice con el rostro, y permita destacar u ocultar ciertos rasgos de la cara (como, por ejemplo, aumentar el volumen en la parte superior, o sólo en los laterales) Permanente de raíz – proporciona volumen a las raíces para realzar tu cabello Permanente parcial – para ondular sólo la parte de abajo del cabello Permanente total – para rizar, ondular o crear bucles en todo tu cabello 2. ¿Sería prudente hacer una permanente a cabello teñido? Sí – hoy en día existen permanentes con formulas especiales para pelo teñido, incluso para cabellos teñidos de rubio muy claro. No obstante, es recomendable que tu estilista te haga una prueba en un mechón de pelo, antes de proceder con el resto de cabello. Él aplicará la solución de permanente en un mechón, luego solución neutralizante durante 15 minutos como mínimo y por último revisará el mechón para ver su condición. Esta es la mejor manera de asegurarse, que tu cabello no será quemado durante el tratamiento. Truco: Para saber en que condiciones está tu cabello, introduce unos cabellos en un vaso de agua. Si estos se "hunden", esto significa que tu pelo absorbió gran cantidad de agua, ya que esta muy seco y dañado. Si los cabellos flotan, entonces están sanos y en buena condición! REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 15
  • 16. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR 3. ¿Con qué frecuencia se debe realizar una permanente? Después de 6-8 semanas, el cabello que creció, puede afectar tu "look". Si tus rizos comienzan en el cuero cabelludo, necesitarás, regularmente, hacerte una permanente de raíz, para mantener tu "look". 4. ¿Cómo funciona la permanente y cuánto tiempo lleva hacerla? La permanente surgió con el objetivo de obtener un rizado durarero (también con los lavados). Durante el proceso de la permanente se aplican productos químicos, los cuales destructuran el cabello y lo restructuran con los rizos deseados, ondas o lacios. Se lava el cabello y se aplican los tubos para dar la forma y el tamaño a tus rulos. Según el molde elegido, así será la textura y el grosor de los rizos resultantes. Para rulos cerrados se usa un cilindro ajustado en el centro. Para rizos más sueltos, se usan los mismos pero sin ajuste o entalle en el centro. Existen también los moldes de forma como un anillo, que proporcionan rulos con efecto chato, y los espirales que crean los rizos bucles. Se aplica la solución de la permanente en el cabello. Esta levanta la capa cutícula de cabello, rompiendo los enlaces que le dan a tu cabello su apariencia regular. Cuanto tiempo lleva todo el proceso, depende del largo y grosor de tu cabello y de la rapidez que tu estilista trabaja. Generalmente se puede decir que llevara entre 1- 2 horas. ¿Por qué el cabello rizado tiene... rizos? El cabello esta formado esencialmente por una proteína que contiene átomos de azufre. Cuando dos átomos de azufre se unen (bisulfuro, di significa dos), estos forman un enlace muy fuerte. Cuanto más enlaces de bisulfuro tu cabello contiene, este será mas naturalmente rizado. Re-programar tu cabello Luego de haber aplicado la solución de la permanente el tiempo necesario para que haya hecho su efecto en el cabello, se enjuaga bien la cabeza para quitar el producto y se envuelve el pelo con una toalla seca para absorber bien el agua. El siguiente paso es aplicar el neutralizante. Este es el que reforma los nuevos enlaces de bisulfuro en el cabello, proporcionándole una nueva estructura. Esta parte del proceso de la permanente es la más delicada, ya que puede dañar el cabello. Por esta razón es importante que sea bien controlada por el estilista. Después que el neutralizante hizo su efecto, se enjuaga el cabello. Luego, los ruleros o moldes son retirados y se enjuaga el cabello una vez más, para asegurarse que no queden restos de productos químicos. Aquí termina el proceso. Ahora se puede secar y peinar el pelo como uno lo desea. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 16
  • 17. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR 5. ¿Cuándo me puedo lavar el cabello después de una permanente? Algunos estilistas aconsejan esperar 24 horas, otros 48 horas y algunos incluso tres días! La razón por la cual aconsejan esperar es el riesgo de desactivar la solución de la permanente si se lava el cabello. Esto no suena muy lógico, ya que la solución de la permanente ha sido neutralizada con el neutralizante después de haber hecho su efecto, por lo tanto no puede ser nuevamente activada! La verdad es que todo depende de tu cabello. Sigue el consejo de tu estilista y se paciente si es necesario! REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 17
  • 18. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR CONCLUSIONES El esfuerzo realizado en esta memoria como estudiante no solo me está sirviendo como un trabajo sino más bien, me está contribuyendo a enriquecer mi conocimiento en mi vida social. Por cuanto se considera una asignatura muy importante para las mujeres de hoy en día. 1. Hablamos sobre que es el maquillaje, el maquillaje es una forma artístico para la estética, todo este trabajo de maquillamiento está en manos y en la imaginación por parte de quien maquilla. 2. También hablamos sobre el estudio del rostro, primeramente tenemos que conocer bien las dimensiones del rostro es lo fundamental para corregir y maquillarle adecuadamente. 3. Un tinte resulta bien con un buen cuidado y sobre el test de piel 4. La permanente se mucho mejor en pelos muy lacios 5. La manicura es unanactividad que requiere de todos los implementos RECOMENDACIONES Cuando una mujer maneja el arte de crear una imagen personal es imposible que pase inadvertida. Deja impresiones en la memoria y un recuerdo inolvidable. Su actitud, su lenguaje la confianza en sus decisiones y acciones, su vestuario y los colores elegidos, marcan un estilo que la identifica dejando marcas profundas de una personalidad enriquecida por “esa detenida mirada sobre sí misma” que ha realizado. En los distintos del mundo en los que la mujer de hoy se desempeña, la moderación, el cuidado y el buen gusto son exigidos aunque en grados diferentes y debe saber que no podrá seguir simplemente los caprichos de la moda. Además del cuidado de su cuerpo, debe decidir su arreglo personal teniendo en cuenta el perfil elegido para la ocasión, ya sea ejecutivo, profesional, natural informal, clásico o sofisticado, elegante o decididamente deslumbrante. La apariencia en el de los negocios y en el social también cuentan. REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 18
  • 19. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR CAPITULO VI ANEXOS MANICURE TINTE REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 19
  • 20. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR BIBLIOGRAFIA INTERNET: WWW.SOLOMUJERES.COM WWW.TRUCOMAQUILLAJE.NET WWW.MAQUILLAJEPERMANENTE.MX WWW.UNIVICION.NET WWW.UTILISIMA.AR REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 20
  • 21. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR ÍNDICE INTRODUCCION ........................................................................................................................ 4 OBJETIVOS ................................................................................................................................. 5 OBJETIVO GENERAL: .................................................................................................................. 5 OBJETIVOS ESPECÍFICOS............................................................................................................ 5 CAPITULO 1 EL MAQUILLAJE DE HOY ............................................................................................................ 6 EL ESTUDIO DEL ROSTRO .......................................................................................................... 6 EL TINTE ..................................................................................................................................... 6 TEORÍA DEL COLOR ................................................................................................................... 6 TINTES PARA MUJERES DE PIEL MORENA ................................................................................. 8 SELECCIONANDO EL COLOR DESEADO...................................................................................... 9 DE CASTAÑA A RUBIA O PELIRROJA ........................................................................................ 10 LA MANICURE PERFECTA ........................................................................................................ 11 CÓMO EMPEZAR ..................................................................................................................... 12 EN SEGUNDO LUGAR LIMAR Y DAR FORMA ........................................................................... 13 EN TERCER LUGAR TRATAR LAS CUTÍCULAS ........................................................................... 13 EN CUARTO LUGAR REGENERAR ............................................................................................. 13 EN QUINTO LUGAR ENDURECER ............................................................................................. 14 LA PERMANENTE ..................................................................................................................... 15 INSTRUCCIONES ...................................................................................................................... 15 COSAS QUE NECESITARÁ ......................................................................................................... 15 TRUCOS PARA LOGRAR UNA BUENA PERMANENTE .............................................................. 16 RAZONES POR LAS CUALES ELEGIR UNA PERMANENTE ........................................................ 16 ¿SERÍA PRUDENTE HACER UNA PERMANENTE A CABELLO TEÑIDO? .................................... 16 ¿POR QUÉ EL CABELLO RIZADO TIENE... RIZOS? ..................................................................... 17 RE-PROGRAMAR TU CABELLO ................................................................................................. 17 CONCLUSIONES ....................................................................................................................... 18 RECOMENDACIONES ............................................................................................................... 18 CAPITULO VI ANEXOS ................................................................................................................................... 19 BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 20 REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 21
  • 22. JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO AUSPICIAN ASOCIACION DE CARPINTEROS Y AFINES DEL CAÑAR REALIZADO POR: DIANA MARTZA BUÑAY HEREDIA 22