SlideShare una empresa de Scribd logo
“ SERVICIOS DE INTERNET “
Como bien sabemos el Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos.
Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de
páginas, sitios o softwares.
Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar,
información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de
música, arte, cultura, medicina, literatura, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio,
video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.
Para muchos, Internet es una herramienta perfecta para eliminar las diferencias y las distancias, ya
que nos permite expresarnos libremente, y hace que la información, el conocimiento y el mundo
entero estén al alcance de más personas. Internet, más que una tecnología, es un medio de
comunicación. Por ello, en su uso, se hacen necesarios unos comportamientos adecuados hacia lo
que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto, la tolerancia y la privacidad son
valores importantes para tener en cuenta cuando hacemos uso de la red.
Con Internet podemos realizar diversas cosas y esto ya se ha convertido en parte de la vida
cotidiana para muchos de nosotros, por este medio tecnológico podemos:
Buscar información para hacer tareas.
Investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y gratuitamente a
través de la red.
Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de
chats, video-llamadas o redes sociales.
Usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones.
Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas.
Divertirnos, aprender y jugar.
Escuchar música, ver videos y películas.
Informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo.
Las imágenes (fotografía, pintura, grabado, caricatura, dibujo, cartel, etc.) son fuentes complejas y
ricas en información, pero una imagen por sí misma no es suficiente para que se convierta en una
verdadera fuente de información y conocimiento. Es preciso conocer una serie de datos que
permitan comprender el sentido y contenido de la imagen, por lo tanto, es necesario identificar al
autor, la técnica, el título y el tema de la obra en cuestión, así como el contexto en el que fue
creada, por ejemplo, la fecha y el país; asimismo, es importante identificar al propietario de los
derechos de la imagen y el acervo en el que se encuentra.
Los datos mínimos para citar correctamente una fotografía con fines académicos o de divulgación
(es decir, fines no lucrativos) son:
Autor, es frecuente que se desconozca al autor, en ese caso se refiere: Anónimo1; título de la obra
o pie de foto, cuando se trata de un título se usan las cursivas, cuando es un pie de foto o
descripción en redondas, es frecuente que el autor de la fotografía la denomine “Sin título”, en ese
caso se refiere: Sin título; fecha de creación, lugar en donde se realizó la foto, ya sea ciudad, región
o país; referencias de procedencia de la reproducción que utilizamos, ya sea bibliográfica,
hemerográfica o ciberográfica.
Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos
elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de
acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye
una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión
representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden
interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros.
La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones
útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de
organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel
crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las
organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias.
El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e
identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas".
La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más
simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados.
Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red
que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este
caso se habla de "red personal".
La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se
muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de
internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web.
Tipología de redes sociales en Internet
No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos
sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en
horizontales y verticales:
Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en
general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo.
Verticales; pueden clasificarse:
Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los
Gatos (MyCatSpace), etcétera.
Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube,
Microbloggin Twitter, etcétera.
Ventajas
Pueden ser utilizadas por cualquier sector y cualquier individuo de forma eficaz.
Facilitan la comunicación y por tanto relaciones sociales, así como laborales.
Permiten formar una identidad, sin importar barreras culturales, sociales, o geográficas, entre
otras.
Es una herramienta que nos permite compartir conocimientos, sentimientos, actividades,
información, etc. Entre muchos otros beneficios.
Desventajas
Haciendo un uso inconsciente e incorrecto de esta herramienta, puede ser objeto de extorsiones,
pornografía, trata, etc.
Deja al descubierto información, imágenes y actividades, debido a la falta de privacidad.
En algunos casos se vuelve una adicción y en algunos otros, el camino mas breve hacia el
aislamiento social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialeskudaro
 
Presentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgaPresentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgajennymorenogarcia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1XSRodrigoD
 
La redes sociales
La redes sociales La redes sociales
La redes sociales
nicolealejandra21
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoJess Love
 
Kathleen esquivel
Kathleen esquivelKathleen esquivel
Kathleen esquivel
Kathleen Esquivel Galvis
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Jeremy López
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Fabiana Cristancho
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
Matit Sarauz
 
Redes sociales mariza
Redes sociales marizaRedes sociales mariza
Redes sociales marizanarziso
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Santiago López Jiménez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
darcybenavides
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
Manuel Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgaPresentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorga
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La redes sociales
La redes sociales La redes sociales
La redes sociales
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Kathleen esquivel
Kathleen esquivelKathleen esquivel
Kathleen esquivel
 
Redes sociales de informatica
Redes sociales de informaticaRedes sociales de informatica
Redes sociales de informatica
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
 
Redes sociales mariza
Redes sociales marizaRedes sociales mariza
Redes sociales mariza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Impacto de las redes sociales
Impacto de las redes socialesImpacto de las redes sociales
Impacto de las redes sociales
 

Similar a Karina cadena ensayo

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
susynava1205
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesycivi
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
rubi1993
 
Redes sociales xp
Redes sociales xpRedes sociales xp
Redes sociales xp
Xavier Pillajo
 
Redes sociales guissela
Redes sociales guisselaRedes sociales guissela
Redes sociales guissela
Xavier Pillajo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
LizethMvl
 
Las redes sociales y la influencia sobre
Las redes sociales y la influencia  sobreLas redes sociales y la influencia  sobre
Las redes sociales y la influencia sobre
sebastian9paez
 
Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04
lorenzo_bs
 
Colegio militar combatientes de tapi
Colegio  militar  combatientes  de tapiColegio  militar  combatientes  de tapi
Colegio militar combatientes de tapicarlos55576
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
joshua issac sotelo barradas
 
Las redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapiaLas redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapia
joselynthalya
 
Diapositiva de redes sociales
Diapositiva de redes socialesDiapositiva de redes sociales
Diapositiva de redes sociales
hsye
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
Barrios Eva Roxana
 

Similar a Karina cadena ensayo (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
redes sociales
redes sociales redes sociales
redes sociales
 
Redes sociales xp
Redes sociales xpRedes sociales xp
Redes sociales xp
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Redes sociales guissela
Redes sociales guisselaRedes sociales guissela
Redes sociales guissela
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales y la influencia sobre
Las redes sociales y la influencia  sobreLas redes sociales y la influencia  sobre
Las redes sociales y la influencia sobre
 
Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04Redes Sociales-RS04
Redes Sociales-RS04
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Colegio militar combatientes de tapi
Colegio  militar  combatientes  de tapiColegio  militar  combatientes  de tapi
Colegio militar combatientes de tapi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
La web
La webLa web
La web
 
Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)Las redes sociales (exposicion)
Las redes sociales (exposicion)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapiaLas redes sociales joselyn tapia
Las redes sociales joselyn tapia
 
Diapositiva de redes sociales
Diapositiva de redes socialesDiapositiva de redes sociales
Diapositiva de redes sociales
 
Atrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes socialesAtrapados en la redes sociales
Atrapados en la redes sociales
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (17)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Karina cadena ensayo

  • 1. “ SERVICIOS DE INTERNET “ Como bien sabemos el Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos. Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos. Para muchos, Internet es una herramienta perfecta para eliminar las diferencias y las distancias, ya que nos permite expresarnos libremente, y hace que la información, el conocimiento y el mundo entero estén al alcance de más personas. Internet, más que una tecnología, es un medio de comunicación. Por ello, en su uso, se hacen necesarios unos comportamientos adecuados hacia lo que vemos, leemos y compartimos. La sinceridad, el respeto, la tolerancia y la privacidad son valores importantes para tener en cuenta cuando hacemos uso de la red. Con Internet podemos realizar diversas cosas y esto ya se ha convertido en parte de la vida cotidiana para muchos de nosotros, por este medio tecnológico podemos: Buscar información para hacer tareas. Investigar y aprender más: podrás acceder a bibliotecas, museos y libros fácil y gratuitamente a través de la red. Comunicarnos y mantenernos en contacto con amigos y familiares que viven lejos por medio de chats, video-llamadas o redes sociales. Usar blogs, páginas y redes sociales para dejar nuestras opiniones.
  • 2. Compartir nuestros gustos e intereses con otras personas. Divertirnos, aprender y jugar. Escuchar música, ver videos y películas. Informarnos sobre lo que sucede en el país y el mundo. Las imágenes (fotografía, pintura, grabado, caricatura, dibujo, cartel, etc.) son fuentes complejas y ricas en información, pero una imagen por sí misma no es suficiente para que se convierta en una verdadera fuente de información y conocimiento. Es preciso conocer una serie de datos que permitan comprender el sentido y contenido de la imagen, por lo tanto, es necesario identificar al autor, la técnica, el título y el tema de la obra en cuestión, así como el contexto en el que fue creada, por ejemplo, la fecha y el país; asimismo, es importante identificar al propietario de los derechos de la imagen y el acervo en el que se encuentra. Los datos mínimos para citar correctamente una fotografía con fines académicos o de divulgación (es decir, fines no lucrativos) son: Autor, es frecuente que se desconozca al autor, en ese caso se refiere: Anónimo1; título de la obra o pie de foto, cuando se trata de un título se usan las cursivas, cuando es un pie de foto o descripción en redondas, es frecuente que el autor de la fotografía la denomine “Sin título”, en ese caso se refiere: Sin título; fecha de creación, lugar en donde se realizó la foto, ya sea ciudad, región o país; referencias de procedencia de la reproducción que utilizamos, ya sea bibliográfica, hemerográfica o ciberográfica.
  • 3. Una red social es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. La investigación multidisciplinar ha mostrado que las redes sociales constituyen representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones de parentesco hasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en este caso de redes políticas), desempeñando un papel crítico en la determinación de la agenda política y el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o reciben influencias. El análisis de redes sociales estudia esta estructura social aplicando la teoría de grafos e identificando las entidades como "nodos" o "vértices" y las relaciones como "enlaces" o "aristas". La estructura del grafo resultante es a menudo muy compleja. Como se ha dicho, En su forma más simple, una red social es un mapa de todos los lazos relevantes entre todos los nodos estudiados. Se habla en este caso de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en este caso se habla de "red personal".
  • 4. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social (es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas. Red social también se suele referir a las plataformas en Internet. Las redes sociales de internet cuyo propósito es facilitar la comunicación y otros temas sociales en el sitio web. Tipología de redes sociales en Internet No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5 o Bebo. Verticales; pueden clasificarse: Por tipo de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (Linkedin), Amantes de los Gatos (MyCatSpace), etcétera. Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, etcétera. Ventajas Pueden ser utilizadas por cualquier sector y cualquier individuo de forma eficaz. Facilitan la comunicación y por tanto relaciones sociales, así como laborales. Permiten formar una identidad, sin importar barreras culturales, sociales, o geográficas, entre otras.
  • 5. Es una herramienta que nos permite compartir conocimientos, sentimientos, actividades, información, etc. Entre muchos otros beneficios. Desventajas Haciendo un uso inconsciente e incorrecto de esta herramienta, puede ser objeto de extorsiones, pornografía, trata, etc. Deja al descubierto información, imágenes y actividades, debido a la falta de privacidad. En algunos casos se vuelve una adicción y en algunos otros, el camino mas breve hacia el aislamiento social.