SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Sociales
¿Qué es una Red Social?
     Red Social
     son
       Formas de
   interacción social
entendidas   como
      Intercambio
        dinámico
     entre
   personas, grupos e
     instituciones
      en
     contextos de
     complejidad
Características
Están basadas en el usuario


Las redes sociales son
construidas y dirigidas por
los mismos usuarios, quienes
además las nutren con el
contenido.
Características
Son Interactivas

Las redes sociales poseen
además de un conjunto de salas
de chat y foros, una serie
aplicaciones basadas en una de
red juegos, como una forma de
conectarse y divertirse con los
amigos.
Características
Impulsado por la comunidad


 Las redes sociales no sólo
 permiten    descubrir    nuevos
 amigos sobre la base de
 intereses, sino que también
 permiten volver a conectar con
 viejos amigos con los que se ha
 perdido contacto desde muchos
 años atrás.
Características
Establecen Relaciones


 Las redes sociales permiten que
 el contenido publicado por un
 usuario prolifere a través de una
 red de contactos y sub-
 contactos mucho más grande de
 lo que se pueda imaginar
Características
 Emoción por encima del
 contenido

Las redes sociales permiten
comunicarse directamente con
un círculo de amigos que pueden
ofrecer una gran cantidad de
apoyo     en    una    situación
incontrolable.
Tipos de Redes Sociales
Según Burgueño (2009)

 Analógicas o           Sin mediación de aparatos
Redes sociales          o sistemas electrónicos

   Off-Line


  Digitales o           Se desarrollan a través de
Redes sociales          medios electrónicos

   On-Line
Tipos de Redes Sociales
          Redes Sociales On-Line
Según su público objetivo y temática

  Redes Sociales Horizontales


  Dirigidas a todo tipo de
  usuario y sin una temática
  definida. Se basan en una
  estructura    de      celdas
  permitiendo la entrada y
  participación     libre     y
  genérica    sin     un    fin
  definido, distinto del de
  generar masa.
Tipos de Redes Sociales
        Redes Sociales On-Line
Según su público objetivo y temática
                                          Profesionales
 Redes Sociales Verticales


 Concebidas sobre la base
                                                          De Ocio
 de     un    eje    temático
 generador. Su objetivo es el
 de congregar en torno a
 una temática definida a un
                                 Mixtas
 colectivo concreto. Pueden
 ser: profesionales, de ocio y
 mixtas
Tipos de Redes Sociales
        Redes Sociales On-Line
Por el sujeto principal de la relación

 Redes Sociales Humanas


 Fomentan las relaciones
 entre personas uniendolas
 según su perfil social y en
 función         de        sus
 gustos, aficiones, lugares
 de     trabajo,    viajes   y
 actividades.
Tipos de Redes Sociales
        Redes Sociales On-Line
Por el sujeto principal de la relación

 Redes Sociales de Contenidos


 Fomentan las relaciones
 uniendo perfiles a través
 del contenido publicado, los
 objetos que posee el
 usuario o los archivos que
 se    encuentran    en    su
 ordenador.
Tipos de Redes Sociales
        Redes Sociales On-Line
Por el sujeto principal de la relación

   Redes Sociales Inertes


  Su     objeto   es     unir
  marcas,    automóviles    y
  lugares. Entre estas redes
  sociales destacan las de
  difuntos, siendo éstos los
  sujetos principales de la
  red.
Tipos de Redes Sociales
        Redes Sociales On-Line
Por su localización geográfica

  Redes Sociales Sedentarias



  Se transforma en función
  de las relaciones entre
  personas, los contenidos
  compartidos o los eventos
  creados.
Tipos de Redes Sociales
        Redes Sociales On-Line
Por su localización geográfica

  Redes Sociales Nómadas


 Se componen y recomponen
 a tenor de los sujetos que se
 hallen      geográficamente
 cerca del lugar en el que se
 encuentra el usuario, los
 lugares que haya visitado o
 aquellos a los que tenga
 previsto acudir.
Uso de las Redes
     Sociales en el aula
Según Burgueño (2008)

 Permiten centralizar en un único sitio todas las actividades
 docentes, profesores y alumnos de un centro educativo

 Mejoran el ambiente de trabajo al permitir al alumno crear
 sus propios objetos de interés, así como los propios del
 trabajo que requiere la educación

 Facilitan la coordinación y trabajo de diversos grupos de
 aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una
 asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos
 apropiados.
Uso de las Redes
     Sociales en el aula
Según Burgueño (2008)

 Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre
 profesores y alumnos.

 Aumento del sentimiento de comunidad educativa para
 alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que
 producen.

 Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de
 los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde
 puedo llegar.
Créditos




Wenddys Johana Martínez
UPC
Colombia
wenddysmartinez@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESTIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESLOSMIXTOS
 
Redessociales final prueba
Redessociales final pruebaRedessociales final prueba
Redessociales final pruebaHumberto Marcano
 
Redes sociales final prueba
Redes sociales final pruebaRedes sociales final prueba
Redes sociales final pruebaCai Cidec
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Gogrin64
 
¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?
123124125
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Pamela Alejandra
 
Caracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saocialesCaracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saociales
titahernandez
 
Saltos cristian redessociales
Saltos cristian redessocialesSaltos cristian redessociales
Saltos cristian redessociales
saltoshernan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
NICOL RODRIGUEZ
 
Kathleen esquivel
Kathleen esquivelKathleen esquivel
Kathleen esquivel
Kathleen Esquivel Galvis
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesportalsenior
 
Presentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgaPresentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgajennymorenogarcia
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Eba Tomé
 

La actualidad más candente (17)

TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALESTIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
TIPOLOGIAS DE LAS REDES SOCIALES
 
Las redes sociales mas usadas
Las redes sociales mas usadasLas redes sociales mas usadas
Las redes sociales mas usadas
 
Redessociales final prueba
Redessociales final pruebaRedessociales final prueba
Redessociales final prueba
 
Redes sociales final prueba
Redes sociales final pruebaRedes sociales final prueba
Redes sociales final prueba
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Caracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saocialesCaracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saociales
 
Saltos cristian redessociales
Saltos cristian redessocialesSaltos cristian redessociales
Saltos cristian redessociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Kathleen esquivel
Kathleen esquivelKathleen esquivel
Kathleen esquivel
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Presentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgaPresentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorga
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Características redes sociales
Características redes socialesCaracterísticas redes sociales
Características redes sociales
 

Similar a Redes sociales

Redes sociales trabajo
Redes sociales trabajoRedes sociales trabajo
Redes sociales trabajo
hillaryitzel95
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Juan Carlos Tapias
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hillaryitzel95
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02
Deivyt Suquilanda
 
REDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJOREDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJO
hillaryitzel95
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes sociales y su impacto en la sociedad
Redes sociales y su impacto en la sociedadRedes sociales y su impacto en la sociedad
Redes sociales y su impacto en la sociedadmaquina17_2011
 
Daniel artal san valero
Daniel artal san valeroDaniel artal san valero
Daniel artal san valero
Dani Artal
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
rous1207
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Eba Tomé
 
Red social
Red socialRed social
Red social
angelareyesinfante
 
Presentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgaPresentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgajennymorenogarcia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
celiavi
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
celiavi
 

Similar a Redes sociales (20)

Redes sociales trabajo
Redes sociales trabajoRedes sociales trabajo
Redes sociales trabajo
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales de informatica
Redes sociales de informaticaRedes sociales de informatica
Redes sociales de informatica
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02Redessociale 091030213045-phpapp02
Redessociale 091030213045-phpapp02
 
REDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJOREDES SOCIALES TRABAJO
REDES SOCIALES TRABAJO
 
Redes Sociales
Redes  SocialesRedes  Sociales
Redes Sociales
 
Redes sociales y su impacto en la sociedad
Redes sociales y su impacto en la sociedadRedes sociales y su impacto en la sociedad
Redes sociales y su impacto en la sociedad
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Daniel artal san valero
Daniel artal san valeroDaniel artal san valero
Daniel artal san valero
 
A9 yr7
A9 yr7A9 yr7
A9 yr7
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)Phonos news 6 mayo 2012 (1)
Phonos news 6 mayo 2012 (1)
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Presentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorgaPresentacion redes sociales jennymorga
Presentacion redes sociales jennymorga
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Redes sociales

  • 2. ¿Qué es una Red Social? Red Social son Formas de interacción social entendidas como Intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad
  • 3. Características Están basadas en el usuario Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
  • 4. Características Son Interactivas Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.
  • 5. Características Impulsado por la comunidad Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
  • 6. Características Establecen Relaciones Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario prolifere a través de una red de contactos y sub- contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar
  • 7. Características Emoción por encima del contenido Las redes sociales permiten comunicarse directamente con un círculo de amigos que pueden ofrecer una gran cantidad de apoyo en una situación incontrolable.
  • 8. Tipos de Redes Sociales Según Burgueño (2009) Analógicas o Sin mediación de aparatos Redes sociales o sistemas electrónicos Off-Line Digitales o Se desarrollan a través de Redes sociales medios electrónicos On-Line
  • 9. Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Según su público objetivo y temática Redes Sociales Horizontales Dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa.
  • 10. Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Según su público objetivo y temática Profesionales Redes Sociales Verticales Concebidas sobre la base De Ocio de un eje temático generador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un Mixtas colectivo concreto. Pueden ser: profesionales, de ocio y mixtas
  • 11. Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por el sujeto principal de la relación Redes Sociales Humanas Fomentan las relaciones entre personas uniendolas según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades.
  • 12. Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por el sujeto principal de la relación Redes Sociales de Contenidos Fomentan las relaciones uniendo perfiles a través del contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador.
  • 13. Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por el sujeto principal de la relación Redes Sociales Inertes Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red.
  • 14. Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por su localización geográfica Redes Sociales Sedentarias Se transforma en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados.
  • 15. Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por su localización geográfica Redes Sociales Nómadas Se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir.
  • 16. Uso de las Redes Sociales en el aula Según Burgueño (2008) Permiten centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo Mejoran el ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación Facilitan la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.
  • 17. Uso de las Redes Sociales en el aula Según Burgueño (2008) Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos. Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen. Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar.