SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
1-. CARACTERÍSTICAS
2-. HISTORIA
3-. INTÉRPRETES DESTACADOS
4-. AUDICIONES
CARACTERÍSTICAS
El koto es una caja de madera de resonancia
rectangular, de unos dos metros de longitud, con dos
aberturas en la parte posterior y trece cuerdas. A
menudo las melodías son también cantadas, por el
propio instrumentista o por otros músicos.
Se toca con unas uñas de marfil a modo de dedales
llamados tsume que se colocan en los dedos pulgar,
índice y corazón de la mano derecha; la mano izquierda
se ocupa de subir o modificar los tonos de las cuerdas
Los chinos comparaban el koto con un dragón. Por eso,
cada parte del koto se denomina con la parte
correspondiente del dragón (cabeza, cuerno, cuerpo,
patas, etc.)
HISTORIA
Antiguamente a todos los instrumentos de cuerda se les
llamaba Koto. Al principio el koto era pequeño, de 5
cuerdas y un metro de longitud. En aquella época, el
koto no era sólo un instrumento musical, sino que
también se utilizaba como un elemento sagrado para las
ceremonias religiosas.
A pesar de ser un instrumento milenario, la pervivencia
del koto se debe a que su sonido y su técnica están en
constante evolución, pudiéndose interpretar tanto piezas
de música antigua tradicional japonesa como música
más actual e incluso hacer música de "fusión" con otros
tipos, estilos e instrumentos musicales.
INTÉRPRETES DESTACADOS
Kazue Sawai es una japonesa, conocida
por su interpretación de la música
clásica y la improvisación libre con el koto.
Comenzó a estudiar, a la edad de ocho
años, más tarde se graduó de la Universidad
Nacional de Tokio de Bellas Artes y Música.
Toca tanto el koto de 13 cuerdas y como el
de 17. Como solista, así como con su
conjunto de koto, ha tocado y trabajado
con John Cage, Ichiyanaqui Toshi, Yuji
Takahashi, Roberto Carnevale, Sofía
Gubaidulina, David Behrman, Carlos Piedra
y muchos otros compositores. Ha actuado
en Japón, América del Norte y Europa.
Dirige una escuela en Japón donde enseña
a estudiantes japoneses y extranjeros.
Chieko Mori comenzó a aprender a tocar el Koto a la
edad de tres.
Había estado trabajando con la producción de teatro
Robert Wilson, con la participación de composición
musical para la Bienal de Venecia de 2001 y
exposición de Giorgio Armani con Michael Galasso
(Compositor, violinista).
En 2005, lanzó el primer álbum original de Tzadik en
Nueva York.
Chieko Mori domina totalmente las técnicas clásicas
de Koto, pero ha adoptado un nuevo enfoque hacia el
instrumento, lo que sugiere nuevas posibilidades para
la improvisación y la composición.
En 2007, Chieko estableció "Koto Studio" su propia
escuela para la enseñanza de Koto en Tokio.
http://www.youtube.com/watch?v=uC7m-9P15-k
Michio Miyagi era un japonés famoso por su
interpretación del koto.
Nació en Kobe . Perdió la vista en 1902, cuando
tenía 8 años, y comenzó su estudio en el koto, bajo
la dirección de Nakaiima Kengyo II, dedicando el
resto de su vida al instrumento.
En 1920, participó en el considerando Grandes de
la música japonesa con Nueva Seifu Compuso su
obra más famosa, Haru no Umi (El mar en
primavera) en 1929.
En 1930 se convirtió en un profesor de la Facultad
de Música de Tokio.
El 25 de junio 1956, murió tras caer de un tren
en Kariya Aichi durante una de sus giras. Escribió
más de 500 piezas, la mejora de los instrumentos
de cuerda japonés, e inventó kotos nuevo con 17
cuerdas y 80 cadenas
AUDICIONES
http://www.youtube.com/watch?
v=fxB0jXFpg4s&feature=related tsume
http://www.youtube.com/watch?v=l8Xd-
Azqeew&feature=related
http://www.youtube.com/watch?
v=Z_w8wic27Jg&feature=related
Koto

Más contenido relacionado

Destacado

Slide Show For Web 2.O
Slide Show For Web 2.OSlide Show For Web 2.O
Slide Show For Web 2.O
marielen sears
 
Group Music Project
Group Music ProjectGroup Music Project
Group Music Project
amazingangie
 
AEKoto2
AEKoto2AEKoto2
AEKoto2
Suzanne Frary
 
Japanese concessive reduplication
Japanese concessive reduplicationJapanese concessive reduplication
Japanese concessive reduplication
Cornelia Badulescu
 
Koto Lessons at JCMU
Koto Lessons at JCMUKoto Lessons at JCMU
Koto Lessons at JCMU
InternationalCareers
 
Heidegger questioning (a) Japanese
Heidegger questioning (a) JapaneseHeidegger questioning (a) Japanese
Heidegger questioning (a) Japanese
Vasil Penchev
 
Music and Arts of japan
Music and Arts of japanMusic and Arts of japan
Music and Arts of japan
Pauline Mangubat
 
Japan music
Japan musicJapan music
Japan music
benoi1ac
 
10 alat musik tradisional manca negara
10 alat musik tradisional manca negara10 alat musik tradisional manca negara
10 alat musik tradisional manca negara
Asmara01
 
Resorbed ridge seminar koto
Resorbed ridge seminar kotoResorbed ridge seminar koto
Resorbed ridge seminar koto
Kushal Singh
 
Japan music
Japan musicJapan music
Japan music
KATHRYN RAYMUNDO
 
East asian music grade 8 K-12 Music Topic Second Quarter
East asian music grade 8 K-12 Music Topic Second QuarterEast asian music grade 8 K-12 Music Topic Second Quarter
East asian music grade 8 K-12 Music Topic Second Quarter
Elmer Llames
 

Destacado (12)

Slide Show For Web 2.O
Slide Show For Web 2.OSlide Show For Web 2.O
Slide Show For Web 2.O
 
Group Music Project
Group Music ProjectGroup Music Project
Group Music Project
 
AEKoto2
AEKoto2AEKoto2
AEKoto2
 
Japanese concessive reduplication
Japanese concessive reduplicationJapanese concessive reduplication
Japanese concessive reduplication
 
Koto Lessons at JCMU
Koto Lessons at JCMUKoto Lessons at JCMU
Koto Lessons at JCMU
 
Heidegger questioning (a) Japanese
Heidegger questioning (a) JapaneseHeidegger questioning (a) Japanese
Heidegger questioning (a) Japanese
 
Music and Arts of japan
Music and Arts of japanMusic and Arts of japan
Music and Arts of japan
 
Japan music
Japan musicJapan music
Japan music
 
10 alat musik tradisional manca negara
10 alat musik tradisional manca negara10 alat musik tradisional manca negara
10 alat musik tradisional manca negara
 
Resorbed ridge seminar koto
Resorbed ridge seminar kotoResorbed ridge seminar koto
Resorbed ridge seminar koto
 
Japan music
Japan musicJapan music
Japan music
 
East asian music grade 8 K-12 Music Topic Second Quarter
East asian music grade 8 K-12 Music Topic Second QuarterEast asian music grade 8 K-12 Music Topic Second Quarter
East asian music grade 8 K-12 Music Topic Second Quarter
 

Similar a Koto

Música de Japón
Música de JapónMúsica de Japón
Música de Japón
Ramón López Martínez
 
Koto. La Cítara Japonesa
Koto. La Cítara JaponesaKoto. La Cítara Japonesa
Koto. La Cítara Japonesa
Erwin Miyasaka
 
Instrumentos orientales
Instrumentos orientalesInstrumentos orientales
Instrumentos orientales
aulacervantes
 
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y PedroTrabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
María Sánchez
 
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Carmen acebes  carvRoalho musica de asiaCarmen acebes  carvRoalho musica de asia
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Mbel González
 
Besondere Konzerte
Besondere KonzerteBesondere Konzerte
Besondere Konzerte
igmf
 
Tema 2 " La voz y el canto "
Tema  2 " La voz y el canto "Tema  2 " La voz y el canto "
Tema 2 " La voz y el canto "
andovi7
 
Tema 2
Tema  2Tema  2
Tema 2
andovi7
 
La musica en oriente
La musica en orienteLa musica en oriente
La musica en oriente
musicaribera
 
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
karlachallapacayo
 
Creacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musicalCreacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musical
ZARINALOBA
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
aurorafigueroa
 
Musica
MusicaMusica
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
Universidad del Atlantico
 
Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)
Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)
Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)
María Sánchez
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
cursoticsocial
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
cursoticsocial
 
Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)
Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)
Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)
Cachi Chien
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Victor Salcedo
 
Musica asia y oceania
Musica asia y oceaniaMusica asia y oceania
Musica asia y oceania
Cristina Rodriguez
 

Similar a Koto (20)

Música de Japón
Música de JapónMúsica de Japón
Música de Japón
 
Koto. La Cítara Japonesa
Koto. La Cítara JaponesaKoto. La Cítara Japonesa
Koto. La Cítara Japonesa
 
Instrumentos orientales
Instrumentos orientalesInstrumentos orientales
Instrumentos orientales
 
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y PedroTrabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
Trabajo música de Japón (II): José Luis y Pedro
 
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
Carmen acebes  carvRoalho musica de asiaCarmen acebes  carvRoalho musica de asia
Carmen acebes carvRoalho musica de asia
 
Besondere Konzerte
Besondere KonzerteBesondere Konzerte
Besondere Konzerte
 
Tema 2 " La voz y el canto "
Tema  2 " La voz y el canto "Tema  2 " La voz y el canto "
Tema 2 " La voz y el canto "
 
Tema 2
Tema  2Tema  2
Tema 2
 
La musica en oriente
La musica en orienteLa musica en oriente
La musica en oriente
 
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
2. Lenguaje musical básico autor Ministerio de Educación y Formación Profe...
 
Creacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musicalCreacion y produccion_musical
Creacion y produccion_musical
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica precolombina
Musica precolombinaMusica precolombina
Musica precolombina
 
Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)
Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)
Trabajo música de Japón (José Luis y Pedro, 4º B)
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
 
La música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua GreciaLa música en la Antigua Grecia
La música en la Antigua Grecia
 
Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)
Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)
Musical Instruments around the World 6 (Tailandia)
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Musica asia y oceania
Musica asia y oceaniaMusica asia y oceania
Musica asia y oceania
 

Último

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 

Último (20)

CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 

Koto

  • 1.
  • 2. ÍNDICE 1-. CARACTERÍSTICAS 2-. HISTORIA 3-. INTÉRPRETES DESTACADOS 4-. AUDICIONES
  • 3. CARACTERÍSTICAS El koto es una caja de madera de resonancia rectangular, de unos dos metros de longitud, con dos aberturas en la parte posterior y trece cuerdas. A menudo las melodías son también cantadas, por el propio instrumentista o por otros músicos. Se toca con unas uñas de marfil a modo de dedales llamados tsume que se colocan en los dedos pulgar, índice y corazón de la mano derecha; la mano izquierda se ocupa de subir o modificar los tonos de las cuerdas
  • 4. Los chinos comparaban el koto con un dragón. Por eso, cada parte del koto se denomina con la parte correspondiente del dragón (cabeza, cuerno, cuerpo, patas, etc.)
  • 5. HISTORIA Antiguamente a todos los instrumentos de cuerda se les llamaba Koto. Al principio el koto era pequeño, de 5 cuerdas y un metro de longitud. En aquella época, el koto no era sólo un instrumento musical, sino que también se utilizaba como un elemento sagrado para las ceremonias religiosas.
  • 6. A pesar de ser un instrumento milenario, la pervivencia del koto se debe a que su sonido y su técnica están en constante evolución, pudiéndose interpretar tanto piezas de música antigua tradicional japonesa como música más actual e incluso hacer música de "fusión" con otros tipos, estilos e instrumentos musicales.
  • 7. INTÉRPRETES DESTACADOS Kazue Sawai es una japonesa, conocida por su interpretación de la música clásica y la improvisación libre con el koto. Comenzó a estudiar, a la edad de ocho años, más tarde se graduó de la Universidad Nacional de Tokio de Bellas Artes y Música. Toca tanto el koto de 13 cuerdas y como el de 17. Como solista, así como con su conjunto de koto, ha tocado y trabajado con John Cage, Ichiyanaqui Toshi, Yuji Takahashi, Roberto Carnevale, Sofía Gubaidulina, David Behrman, Carlos Piedra y muchos otros compositores. Ha actuado en Japón, América del Norte y Europa. Dirige una escuela en Japón donde enseña a estudiantes japoneses y extranjeros.
  • 8. Chieko Mori comenzó a aprender a tocar el Koto a la edad de tres. Había estado trabajando con la producción de teatro Robert Wilson, con la participación de composición musical para la Bienal de Venecia de 2001 y exposición de Giorgio Armani con Michael Galasso (Compositor, violinista). En 2005, lanzó el primer álbum original de Tzadik en Nueva York. Chieko Mori domina totalmente las técnicas clásicas de Koto, pero ha adoptado un nuevo enfoque hacia el instrumento, lo que sugiere nuevas posibilidades para la improvisación y la composición. En 2007, Chieko estableció "Koto Studio" su propia escuela para la enseñanza de Koto en Tokio. http://www.youtube.com/watch?v=uC7m-9P15-k
  • 9. Michio Miyagi era un japonés famoso por su interpretación del koto. Nació en Kobe . Perdió la vista en 1902, cuando tenía 8 años, y comenzó su estudio en el koto, bajo la dirección de Nakaiima Kengyo II, dedicando el resto de su vida al instrumento. En 1920, participó en el considerando Grandes de la música japonesa con Nueva Seifu Compuso su obra más famosa, Haru no Umi (El mar en primavera) en 1929. En 1930 se convirtió en un profesor de la Facultad de Música de Tokio. El 25 de junio 1956, murió tras caer de un tren en Kariya Aichi durante una de sus giras. Escribió más de 500 piezas, la mejora de los instrumentos de cuerda japonés, e inventó kotos nuevo con 17 cuerdas y 80 cadenas