SlideShare una empresa de Scribd logo
RSC, oportunidad
definitiva para poner
en valor la PRL
1
Desayuno de trabajo “ESTRATEGIAS
ORIENTADAS A PONER EN VALOR LA
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL”
kpmg.es
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
3
© 2010 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of
independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member
firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG
International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved.
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
4
Sustainable Assets Management
DJSI aparece por primera vez en 1999.
DJSI World es un selectivo de S&P Global Broad
Market Index que distingue al 10% de las empresas
con mejor comportamiento en materia económica,
ambiental y social.
Screening anual sobre cuestionario y ajuste mediante
investigación reputacional.
La evaluación básica se realiza a partir de un
cuestionario anual de aprox. 100 preguntas que
recoge información de las tres dimensiones. Este se
envía a las empresas elegibles (S&P Global Broad
Market Index) y una agencia de rating –RobecoSAM-
realiza un análisis calificatorio.
Dow Jones Sustainability Indexes
(350 aprox compañías 17 españolas)
Dow Jones Sustainability Indexes
© 2010 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of
independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member
firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG
International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved.
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
9
Reino Unido: La nueva ley emitida por el Parlamento del Reino Unido coincide bastante con la propuesta de la
Comisión Europea, aunque en materia ambiental hace hincapié en el reporte sobre emisiones de gases de efecto
invernadero.
Dinamarca: Desde 2008, se exige que las grandes compañías reporten en su informe anual sobre sus políticas de RSC y
los resultados derivados de las iniciativas en RSC, en línea con el apartado de gestión de la RSC que propone la Comisión
Europea.
Suecia: Desde 2009, compañías cotizadas tienen la obligación de incluir un breve apartado de información socio-ambiental
en una sección concreta del Informe Anual. Además, desde 2007 las compañías propiedad del Estado han de reportar
según una guía inspirada en el estándar GRI G3.
Francia: La normativa francesa respecto al reporting es bastante fiel a lo que propone la Comisión Europea, de hecho,
coincide en aspectos como las compañías son objeto de obligación de reporte, las guías que se pueden seguir y el principio
de “cumple o explica”. Además, las empresas con >500 empleados deben reportar el alcance 1 y 2 de emisiones de GEI
Noruega: El pasado 1 de junio 2013, entró en vigor en Noruega una ley sobre la obligatoriedad de las grandes compañías
de reportar políticas, procedimientos y estándares para reportar en materia de derechos humanos, derechos laborales, y
estrategias medioambientales y anti-corrupción. Además, sugiere que se tome como referencia el estándar GRI.
Sudáfrica: Uno de los primeros países del mundo donde se ha requerido a una serie de empresas que realicen reporte
integrado en lugar de sus informes anuales y de sostenibilidad.
España: La Ley de Economía Sostenible obliga a las entidades públicas a reportar anualmente en materia de sostenibilidad
y de gobierno corporativo.
La actualidad en el reporte de información no financiera
en algunos países
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
10
Reporting corporativo; evolución internacional
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
11
G250 companies as a whole score most highly
for targets and indicators. the greatest
improvement needs to be made in reporting
on suppliers and the value chain.
Average quality of G250 reports by
sector
(Score out of a possible 100)
Average quality of G250 reports by
criterion
Reporting corporativo; evolución internacional
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
12
Reporting corporativo; evolución internacional
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
13
Novedades Global Reporting Initiative: Nueva Guía GRI v4
Trayectoria de la Guía GRI
Desarrollo de la Guía GRI desde el año 2000
Guía 2000 G2 G3 G3.1 G4
Desarrollo de las Guías GRI desde 2000
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
14
Novedades Global Reporting Initiative: Nueva Guía GRI v4
Resumen de los principales cambios
Principal cambio
conceptual: todo gira en
torno a la materialidad
Aunque los principios no cambian, la
materialidad predomina en el
enfoque para elaborar los contenidos del
informe.
En consecuencia:
-Desaparece la distinción entre
indicadores core y additional.
-Desaparece la obligatoriedad de reportar
los indicadores de los suplementos
sectoriales.
-Se requiere revelar el proceso de
identificación de Aspectos materiales y la
manera de involucrar a los grupos de
interés.
- Se requiere un Enfoque de Gestión para
cada Aspecto material identificado.
Qué y dónde es material
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
15
Identificación
¿Cuáles son los asuntos relevantes para mi organización?
¿Dónde es relevante? Los alcances a incluir en el proceso de materialidad se
determinan de ahora en adelante a partir de la relevancia del impacto ambiental,
social y económico en la cadena de valor.
- Dentro -Fuera - Dentro y fuera
Novedades Global Reporting Initiative: Nueva Guía GRI v4
Identificación de los asuntos y su alcance
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
16
© 2013 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
17
Guía para la elaboración del informe de gestión
De acuerdo con el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
(International Accounting Standards Board, IASB), el objetivo de los estados
financieros es suministrar información sobre la situación financiera, desempeño y
cambios en la posición financiera de las entidades, de manera que la misma
satisfaga las necesidades de los usuarios, siéndoles de utilidad en la tarea de
fundamentar sus decisiones económicas.
Dado que los estados financieros recogen, fundamentalmente, hechos pasados, es
difícil pensar que puedan contener la totalidad de la información que los usuarios
necesitan para fundamentar sus decisiones, razón por la cual resulta necesario
complementarlos en, al menos, dos sentidos diferentes:
(1) ofreciendo las explicaciones sobre las decisiones tomadas, en función de la
estrategia seguida en las áreas operativas, de inversión y de financiación, y
(2) aportando información sobre la evolución y el rendimiento previsibles del
negocio, en cuyo ámbito la entidad opere, poniéndolos en relación con los objetivos
y estrategias que se haya marcado.
Julio 2013
© 2013 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
18
Guía para la elaboración del informe de gestión
La guía recomienda que las entidades seleccionan y retienen al personal necesario para desarrollar sus
estrategias y alcanzar sus objetivos. De acuerdo con ello, los riesgos e incertidumbres asociados con el
reclutamiento, la gestión y la retención del personal podrían tener un impacto relevante en el rendimiento
actual y futuro de la entidad.
Recomendaciones de información:
Políticas relativas a los recursos humanos, incluyendo las relativas a la selección, desarrollo/promoción,
prevención de riesgos, y formación, aportando datos sobre:
Empleo; número total de empleados y su distribución por las clases pertinentes (categorías, sexos, personas con
discapacidad, etc.) con una explicación de los cambios habidos desde el último ejercicio y sus causas. Procedimientos
seguidos en la selección y, en su caso, el mantenimiento del personal.
Relación empresa/trabajadores; datos sobre clima laboral, satisfacción o motivación de los trabajadores, e identificación
con la entidad.
Salud y seguridad en el trabajo; estadísticas sobre lesiones, enfermedades, etc.; así como los
resultados de la actuación en materia de prevención de riesgos laborales.
Formación y educación; fomento de obtención de titulaciones generales o profesionales, horas de formación en contenidos
generales y relacionados con el puesto de trabajo, becas a empleados y familiares, fomento de actividades culturales
llevadas a cabo por empleados, etc.
Diversidad e igualdad de oportunidades; la política de inclusión de grupos con dificultades de inserción laboral y sobre las
políticas de fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, incluyendo las cifras correspondientes a las
actuaciones del periodo y su efecto en los órganos de dirección
Personas
© 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are
affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG
International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All
rights reserved.
19
Propuesta de la Comisión Europea de 16 de abril - COM(2013) 207 final
amending Council Directives 78/660/EEC and 83/349/EEC as regards disclosure of
nonfinancial and diversity information by certain large companies and groups
Aplicará a aquellas empresas cuyo promedio de número de empleados supera los 500, y
supera ya sea un balance total de 20 millones de euros o una cifra neta de negocios 40
millones de euros. En cualquier caso a todas las empresas que cotizan en los mercados regulados de la UE, incluso si están
registrados en un tercer país.
Principios de confección de informes
nacionales, de la UE o internacionales,
como el Pacto Mundial de Naciones
Unidas, los Principios Rectores de los
Derechos Humanos, las Directrices de la
OCDE para Empresas Multinacionales,
ISO 26000, la Declaración tripartita de
principios sobre las empresas
multinacionales y Global Reporting
Initiative
Materias a informar
Guías para reportar
Principio Cumple
o Explica
Deberán incluir
• Descripción de sus políticas
• Resultados obtenidos
• Gestión de los riesgos.
Incluirán una declaración
en su informe anual, que
incluya información
relevante relacionada con
al menos, los siguientes
asuntos:
• ambientales,
•sociales y otros asuntos
relacionados con los
empleados,
•el respeto de los
derechos humanos,
•la lucha contra la
corrupción y soborno.
Diversidad
a las cotizadas se les requerirá además
incluir información sobre su política de
diversidad, incluyendo aspectos
concernientes a edad, género,
diversidad geográfica, nivel de
formación o profesional.
Este nivel de desglose será de
aplicación a todos los niveles de la
empresa hasta el Consejo de
Administración.
Elena Ruiz
Climate Change and Sustainability
mariaruiz@kpmg.es
© 2013 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity.
Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG
International. KPMG International provides no client services. The KPMG name, logo
and "cutting through complexity" are registered trademarks or trademarks of KPMG
International.
The information contained herein is of a general nature and is not intended to
address the circumstances of any particular individual or entity. Although we
endeavour to provide accurate and timely information, there can be no guarantee
that such information is accurate as of the date it is received or that it will continue
to be accurate in the future. No one should act on such information without
appropriate professional advice after a thorough examination of the particular
situation.
“si no sabes a
dónde te diriges
no necesitas una
brújula”
Bjorn Stigson
Más ideas en el blog www.kpmgresponsabilidadempresarial.es

Más contenido relacionado

Destacado

Riesgos Laborales y Nuevas Tecnologías
Riesgos Laborales y Nuevas TecnologíasRiesgos Laborales y Nuevas Tecnologías
Riesgos Laborales y Nuevas Tecnologías
Joaquim Ruiz Bosch
 
Catálogo general
Catálogo generalCatálogo general
Catálogo general
Joaquim Ruiz Bosch
 
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamariaPsicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Vivi Santamaria
 
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humanaFundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Ruth berm?ez
 
Seguridad Psicologica
Seguridad  PsicologicaSeguridad  Psicologica
Seguridad Psicologica
Ronald Jesus Alarcon Anco
 

Destacado (6)

Riesgos Laborales y Nuevas Tecnologías
Riesgos Laborales y Nuevas TecnologíasRiesgos Laborales y Nuevas Tecnologías
Riesgos Laborales y Nuevas Tecnologías
 
Catálogo general
Catálogo generalCatálogo general
Catálogo general
 
El caso de prl innovación
El caso de prl innovaciónEl caso de prl innovación
El caso de prl innovación
 
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamariaPsicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
Psicologia ocupacional actitudes y seguridad laboral viviana santamaria
 
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humanaFundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
Fundamentos bio psico-sociales de la conducta humana
 
Seguridad Psicologica
Seguridad  PsicologicaSeguridad  Psicologica
Seguridad Psicologica
 

Similar a RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL

Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Espacio Joven Uni
 
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Espacio Joven Uni
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
snake1978
 
Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013
Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013
Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
KPMG Chile
KPMG ChileKPMG Chile
riesgo operacional asa
riesgo operacional asariesgo operacional asa
riesgo operacional asa
ROP
 
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
JDA SFAI
 
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resoluciónInforme KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Anabell Villanueva
 
Presentacion6.ppt
Presentacion6.pptPresentacion6.ppt
Presentacion6.ppt
Raul Salazar
 
Abengoa Informe Anual 2013 - RSC
Abengoa Informe Anual 2013 - RSCAbengoa Informe Anual 2013 - RSC
Abengoa Informe Anual 2013 - RSC
Abengoa
 
Solemne 2 (1)
Solemne 2 (1)Solemne 2 (1)
Solemne 2 (1)
Yeneri Celpa
 
Brochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tillyBrochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tilly
Baker Tilly Chile
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
AddVANTE
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Natalia Molina Perabeles
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
AngelaMilagrosTarazo1
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
oscar441134
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
adrian gómez
 
Soluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las AmericasSoluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las Americas
TGS
 
Servicios Bpo Baker Tilly Chile
Servicios Bpo Baker Tilly ChileServicios Bpo Baker Tilly Chile
Servicios Bpo Baker Tilly Chile
Baker Tilly Chile
 
Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)
AXPE Consulting
 

Similar a RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL (20)

Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
 
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
 
Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013
Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013
Viii encuentro 2013 jose luis herrera niif 2013
 
KPMG Chile
KPMG ChileKPMG Chile
KPMG Chile
 
riesgo operacional asa
riesgo operacional asariesgo operacional asa
riesgo operacional asa
 
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
 
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resoluciónInforme KPMG Venezuela 2015 baja resolución
Informe KPMG Venezuela 2015 baja resolución
 
Presentacion6.ppt
Presentacion6.pptPresentacion6.ppt
Presentacion6.ppt
 
Abengoa Informe Anual 2013 - RSC
Abengoa Informe Anual 2013 - RSCAbengoa Informe Anual 2013 - RSC
Abengoa Informe Anual 2013 - RSC
 
Solemne 2 (1)
Solemne 2 (1)Solemne 2 (1)
Solemne 2 (1)
 
Brochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tillyBrochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tilly
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
 
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
Grupo CICE Informe Responsabilidad Social GRI 2019
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
 
Soluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las AmericasSoluciones globales para las Americas
Soluciones globales para las Americas
 
Servicios Bpo Baker Tilly Chile
Servicios Bpo Baker Tilly ChileServicios Bpo Baker Tilly Chile
Servicios Bpo Baker Tilly Chile
 
Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)Axpe Consulting 2015 (reducida)
Axpe Consulting 2015 (reducida)
 

Último

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL

  • 1. RSC, oportunidad definitiva para poner en valor la PRL 1 Desayuno de trabajo “ESTRATEGIAS ORIENTADAS A PONER EN VALOR LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL” kpmg.es
  • 2.
  • 3. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 3 © 2010 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved.
  • 4. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 4 Sustainable Assets Management DJSI aparece por primera vez en 1999. DJSI World es un selectivo de S&P Global Broad Market Index que distingue al 10% de las empresas con mejor comportamiento en materia económica, ambiental y social. Screening anual sobre cuestionario y ajuste mediante investigación reputacional. La evaluación básica se realiza a partir de un cuestionario anual de aprox. 100 preguntas que recoge información de las tres dimensiones. Este se envía a las empresas elegibles (S&P Global Broad Market Index) y una agencia de rating –RobecoSAM- realiza un análisis calificatorio. Dow Jones Sustainability Indexes (350 aprox compañías 17 españolas) Dow Jones Sustainability Indexes
  • 5. © 2010 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved.
  • 6. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 9 Reino Unido: La nueva ley emitida por el Parlamento del Reino Unido coincide bastante con la propuesta de la Comisión Europea, aunque en materia ambiental hace hincapié en el reporte sobre emisiones de gases de efecto invernadero. Dinamarca: Desde 2008, se exige que las grandes compañías reporten en su informe anual sobre sus políticas de RSC y los resultados derivados de las iniciativas en RSC, en línea con el apartado de gestión de la RSC que propone la Comisión Europea. Suecia: Desde 2009, compañías cotizadas tienen la obligación de incluir un breve apartado de información socio-ambiental en una sección concreta del Informe Anual. Además, desde 2007 las compañías propiedad del Estado han de reportar según una guía inspirada en el estándar GRI G3. Francia: La normativa francesa respecto al reporting es bastante fiel a lo que propone la Comisión Europea, de hecho, coincide en aspectos como las compañías son objeto de obligación de reporte, las guías que se pueden seguir y el principio de “cumple o explica”. Además, las empresas con >500 empleados deben reportar el alcance 1 y 2 de emisiones de GEI Noruega: El pasado 1 de junio 2013, entró en vigor en Noruega una ley sobre la obligatoriedad de las grandes compañías de reportar políticas, procedimientos y estándares para reportar en materia de derechos humanos, derechos laborales, y estrategias medioambientales y anti-corrupción. Además, sugiere que se tome como referencia el estándar GRI. Sudáfrica: Uno de los primeros países del mundo donde se ha requerido a una serie de empresas que realicen reporte integrado en lugar de sus informes anuales y de sostenibilidad. España: La Ley de Economía Sostenible obliga a las entidades públicas a reportar anualmente en materia de sostenibilidad y de gobierno corporativo. La actualidad en el reporte de información no financiera en algunos países
  • 7. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 10 Reporting corporativo; evolución internacional
  • 8. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 11 G250 companies as a whole score most highly for targets and indicators. the greatest improvement needs to be made in reporting on suppliers and the value chain. Average quality of G250 reports by sector (Score out of a possible 100) Average quality of G250 reports by criterion Reporting corporativo; evolución internacional
  • 9. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 12 Reporting corporativo; evolución internacional
  • 10. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 13 Novedades Global Reporting Initiative: Nueva Guía GRI v4 Trayectoria de la Guía GRI Desarrollo de la Guía GRI desde el año 2000 Guía 2000 G2 G3 G3.1 G4 Desarrollo de las Guías GRI desde 2000
  • 11. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 14 Novedades Global Reporting Initiative: Nueva Guía GRI v4 Resumen de los principales cambios Principal cambio conceptual: todo gira en torno a la materialidad Aunque los principios no cambian, la materialidad predomina en el enfoque para elaborar los contenidos del informe. En consecuencia: -Desaparece la distinción entre indicadores core y additional. -Desaparece la obligatoriedad de reportar los indicadores de los suplementos sectoriales. -Se requiere revelar el proceso de identificación de Aspectos materiales y la manera de involucrar a los grupos de interés. - Se requiere un Enfoque de Gestión para cada Aspecto material identificado. Qué y dónde es material
  • 12. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 15 Identificación ¿Cuáles son los asuntos relevantes para mi organización? ¿Dónde es relevante? Los alcances a incluir en el proceso de materialidad se determinan de ahora en adelante a partir de la relevancia del impacto ambiental, social y económico en la cadena de valor. - Dentro -Fuera - Dentro y fuera Novedades Global Reporting Initiative: Nueva Guía GRI v4 Identificación de los asuntos y su alcance
  • 13. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 16
  • 14. © 2013 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 17 Guía para la elaboración del informe de gestión De acuerdo con el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards Board, IASB), el objetivo de los estados financieros es suministrar información sobre la situación financiera, desempeño y cambios en la posición financiera de las entidades, de manera que la misma satisfaga las necesidades de los usuarios, siéndoles de utilidad en la tarea de fundamentar sus decisiones económicas. Dado que los estados financieros recogen, fundamentalmente, hechos pasados, es difícil pensar que puedan contener la totalidad de la información que los usuarios necesitan para fundamentar sus decisiones, razón por la cual resulta necesario complementarlos en, al menos, dos sentidos diferentes: (1) ofreciendo las explicaciones sobre las decisiones tomadas, en función de la estrategia seguida en las áreas operativas, de inversión y de financiación, y (2) aportando información sobre la evolución y el rendimiento previsibles del negocio, en cuyo ámbito la entidad opere, poniéndolos en relación con los objetivos y estrategias que se haya marcado. Julio 2013
  • 15. © 2013 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 18 Guía para la elaboración del informe de gestión La guía recomienda que las entidades seleccionan y retienen al personal necesario para desarrollar sus estrategias y alcanzar sus objetivos. De acuerdo con ello, los riesgos e incertidumbres asociados con el reclutamiento, la gestión y la retención del personal podrían tener un impacto relevante en el rendimiento actual y futuro de la entidad. Recomendaciones de información: Políticas relativas a los recursos humanos, incluyendo las relativas a la selección, desarrollo/promoción, prevención de riesgos, y formación, aportando datos sobre: Empleo; número total de empleados y su distribución por las clases pertinentes (categorías, sexos, personas con discapacidad, etc.) con una explicación de los cambios habidos desde el último ejercicio y sus causas. Procedimientos seguidos en la selección y, en su caso, el mantenimiento del personal. Relación empresa/trabajadores; datos sobre clima laboral, satisfacción o motivación de los trabajadores, e identificación con la entidad. Salud y seguridad en el trabajo; estadísticas sobre lesiones, enfermedades, etc.; así como los resultados de la actuación en materia de prevención de riesgos laborales. Formación y educación; fomento de obtención de titulaciones generales o profesionales, horas de formación en contenidos generales y relacionados con el puesto de trabajo, becas a empleados y familiares, fomento de actividades culturales llevadas a cabo por empleados, etc. Diversidad e igualdad de oportunidades; la política de inclusión de grupos con dificultades de inserción laboral y sobre las políticas de fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, incluyendo las cifras correspondientes a las actuaciones del periodo y su efecto en los órganos de dirección Personas
  • 16. © 2014 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. No member firm has any authority to obligate or bind KPMG International or any other member firm third parties, nor does KPMG International have any such authority to obligate or bind any member firm. All rights reserved. 19 Propuesta de la Comisión Europea de 16 de abril - COM(2013) 207 final amending Council Directives 78/660/EEC and 83/349/EEC as regards disclosure of nonfinancial and diversity information by certain large companies and groups Aplicará a aquellas empresas cuyo promedio de número de empleados supera los 500, y supera ya sea un balance total de 20 millones de euros o una cifra neta de negocios 40 millones de euros. En cualquier caso a todas las empresas que cotizan en los mercados regulados de la UE, incluso si están registrados en un tercer país. Principios de confección de informes nacionales, de la UE o internacionales, como el Pacto Mundial de Naciones Unidas, los Principios Rectores de los Derechos Humanos, las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, ISO 26000, la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y Global Reporting Initiative Materias a informar Guías para reportar Principio Cumple o Explica Deberán incluir • Descripción de sus políticas • Resultados obtenidos • Gestión de los riesgos. Incluirán una declaración en su informe anual, que incluya información relevante relacionada con al menos, los siguientes asuntos: • ambientales, •sociales y otros asuntos relacionados con los empleados, •el respeto de los derechos humanos, •la lucha contra la corrupción y soborno. Diversidad a las cotizadas se les requerirá además incluir información sobre su política de diversidad, incluyendo aspectos concernientes a edad, género, diversidad geográfica, nivel de formación o profesional. Este nivel de desglose será de aplicación a todos los niveles de la empresa hasta el Consejo de Administración.
  • 17. Elena Ruiz Climate Change and Sustainability mariaruiz@kpmg.es © 2013 KPMG International Cooperative (“KPMG International”), a Swiss entity. Member firms of the KPMG network of independent firms are affiliated with KPMG International. KPMG International provides no client services. The KPMG name, logo and "cutting through complexity" are registered trademarks or trademarks of KPMG International. The information contained herein is of a general nature and is not intended to address the circumstances of any particular individual or entity. Although we endeavour to provide accurate and timely information, there can be no guarantee that such information is accurate as of the date it is received or that it will continue to be accurate in the future. No one should act on such information without appropriate professional advice after a thorough examination of the particular situation. “si no sabes a dónde te diriges no necesitas una brújula” Bjorn Stigson Más ideas en el blog www.kpmgresponsabilidadempresarial.es