SlideShare una empresa de Scribd logo
Internacionalización:
los aspectos jurídicos
como factor de
competitividad
Francisco de La Puente
KPMG Abogados
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
1
I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN
III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
IV. CONCLUSIONES
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
2
I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN
III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
IV. CONCLUSIONES
II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
3
La COMPETITIVIDAD es una condición necesaria para la
INTERNACIONALIZACIÓN y, a su vez, la internacionalización es
un factor clave de competitividad (toda empresa globalizada de
forma sostenible es por definición competitiva, tanto nacional
como internacionalmente).
La competitividad vía precio ya no es la ÚNICA estrategia
ganadora en los mercados internacionales.
Es necesario competir en otros factores para lograr una
verdadera diferenciación, reduciendo así la elasticidad-precio
de las exportaciones.
COMPETITIVIDAD
INTERNACIONALIZACIÓN
I. Introducción: Competitividad e Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
4
Financiación
Planificación
fiscal y
regulatoria
I+D+i
Digitalización
Calidad
Diseño
MarcaComunicación
Inteligencia
Económica
Logística
Recursos
Humanos
Alianzas
Estratégicas
FACTORES DE
COMPETITIVIDAD
INTERNACIONAL
I. Introducción: Competitividad e Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
5
I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN
III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
IV. CONCLUSIONES
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
6
Para el máximo aprovechamiento de las oportunidades que presenta el
sector exterior es fundamental ser competitivo en todas las FASES de la
internacionalización.
Y en cada fase hay decisiones esenciales que no pueden descuidarse.
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
7
¿Qué mercado/s son más atractivos para la
compañía?
¿Qué forma de entrada es más conveniente
(exportación / alianza estratégica / inversión
directa)?
¿Cómo evaluar y minimizar los riesgos?
Ejemplos de servicios:
 Preselección, selección y/o análisis de mercados en base a potencial de
internacionalización y encaje con la compañía.
 Estrategias de entrada (business case de alternativas, análisis de
distribuidores, potenciales socios…).
 Identificación y minimización de riesgos.
PREGUNTAS CLAVE
EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
8
¿Qué acciones son prioritarias y cuál es su secuencia de
implantación?
¿Qué recursos financieros son necesarios y cómo
obtenerlos?
¿Cómo afecta la internacionalización a la organización
general, los procesos internos y la infraestructura tecnológica
de la compañía?
¿Qué relaciones locales establecer?
¿Cuál es la normativa fiscal y legal en destino y cómo afecta
a la implantación del proceso de internacionalización?
PREGUNTAS CLAVE
EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA
Ejemplos de servicios:
 Planificación de la implantación de la estrategia internacional.
 Asesoramiento en la búsqueda y obtención de financiación.
 Información sobre proveedores, clientes, socios, etc. para la toma de
decisiones fundadas (corporate inteligence).
 Cumplimiento normativo internacional.
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
9
Ejemplos de servicios:
 Análisis y redefinición de la estrategia global.
 Modelo de gobierno y control sobre las filiales.
 Asesoramiento fiscal internacional integrado.
 Litigios y arbitrajes internacionales.
 Acompañamiento en procesos de externalización.
¿Cómo apalancar la escala y presencia global para
obtener un modelo eficiente?
¿Cómo mejorar el control y seguimiento del negocio
internacional?
¿Cómo continuar el crecimiento global de forma
sostenible?
PREGUNTAS CLAVE
EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
10
EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA
KPMG APOYA A LAS EMPRESAS EN LAS TRES FASES DEL PROCESO:
Servicios de coordinación internacional de la
actividad de un grupo internacional de
ingeniería en Latinoamérica.
Servicios de gestión y de asesoramiento
fiscal.
Ingeniería
Análisis exhaustivo de la situación en
México del sector en el que opera la
empresa, incluyendo tendencias y situación
de los competidores
Evaluación de la estrategia de entrada
incluyendo un extenso análisis de mejora de
las áreas de estrategia de la compañía y el
apoyo en la definición de la futura estrategia
de distribución de la compañía en el
mercado mexicano.
Gran Consumo
Reorganización del negocio en
Latinoamérica de un grupo de energía.
Energía
Asesoramiento fiscal a un grupo de
transporte en expatriación de personal
ejecutivo a Reino Unido.
Transporte
Servicios fiscales de expatriación a un
grupo hotelero en su expansión
internacional.
Hoteles
En el contexto del comienzo de relaciones
comerciales de una sociedad española en
Brasil se vio la necesidad de una
investigación de Corporate Intelligence de
tres persona de nacionalidad brasileña, a
fin de conocer el perfil y background de
los mismos.
La investigación permitió identificar que
uno de los socios contaba con diferentes
embargos por importes considerables,
por lo que menoscaba la capacidad
económica para enfrentarse al negocio.
Corporate Intelligence
En el marco de un escenario de negociación
arbitral (ICC) entre diferentes compañías
españolas del sector de las infraestructuras
y el Gobierno de un país africano.
KPMG Forensic fue contratado para actuar
como Experto Dirimente – Mediator- para
analizar y acreditar el impacto económico
como consecuencia de los sobrecostes
incurridos y el retraso sufrido en las fases
de construcción de las obras.
Arbitraje internacional - ICC
Informes de mercado en el sector de
recogida de residuos sólidos urbanos en
Chile, Colombia y Perú.
Actividades realizadas:
• Análisis macro del mercado
• Oportunidades de negocio
• Dinámica competitiva
• Análisis de riesgos
• Marco legal y regulatorio
• Aspectos fiscales
• Entorno financiero y crediticio.
Servicios Públicos
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
11
Dentro de la apuesta de KPMG por impulsar una internacionalización exitosa de las empresas
españolas, estamos tomando el pulso a compañías de todos los sectores en su actividad
internacional, a través de un diagnóstico online que mide su nivel de preparación y
perspectivas en la internacionalización.
Además, hemos participado en el Estudio “Internacionalización de Empresas Españolas”,
que se presentó ayer en la III Cumbre de Internacionalización, en el que han participado
1385 directivos españoles de empresas exportadoras o con negocio internacional.
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
12
DIAGNÓSTICO DE
INTERNACIONALIZACIÓN
 9 de cada 10 empresas aumentará su
actividad internacional en los próximos dos años.
 5 de los 10 principales mercados actuales
están en la UE…
…pero los 10 mercados con más
oportunidades están fuera de la UE.
 7 de cada 10 empresas consideran la
internacionalización crítica para su sector.
 8 de cada 10 empresas están aprovechando
las oportunidades internacionales.
ALGUNAS CONCLUSIONES
ESTUDIO “INTERNACIONALIZACIÓN
DE EMPRESAS ESPAÑOLAS”
 El 90% de los directivos afirma que el volumen
de su negocio internacional aumentará en los
próximos tres años
 Para el 45% de los directivos el negocio
internacional es hoy más rentable que el
nacional… y el 64% considera que en los
próximos tres años el negocio internacional
será el que más aumente la rentabilidad
 El peso del negocio internacional en la
facturación de las empresas con más trayectoria
internacional* ha aumentado un 40%.
*Empresas internacionalizadas desde hace más de 5 años
 Un 65% de las empresas no tienen un plan de
internacionalización o este no tiene un
horizonte específico
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
13
Los factores principales para el éxito exterior de las empresas son:
DIAGNÓSTICO DE
INTERNACIONALIZACIÓN
ESTUDIO “INTERNACIONALIZACIÓN DE
EMPRESAS ESPAÑOLAS”
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%
La calidad
Un precio competitivo
La marca
Las alianzas estratégicas
La financiación
La logística
Los recursos humanos
La I+D+i
La planificación fiscal internacional
El diseño
La comunicación
La inteligencia económica
% Empresas
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
14
Las principales dificultades de las empresas en su internacionalización están en:
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%
La selección del socio
comercial/industrial en mercados…
Los aspectos regulatorios del país
de destino
La financiación
La elección de la forma de entrada
La elección de los mercados de
destino
Los aspectos fiscales (impuestios,
gestión de expatriados, etc.)
El cumplimiento de las obligaciones
laborales, fiscales y legales de los…
El modelo de gobierno y control
sobre las filiales
Los aspectos legales (contratos,
propiedad industrial, etc.)
La organización interna de mi
compañía
% Empresas
DIAGNÓSTICO DE
INTERNACIONALIZACIÓN
ESTUDIO “INTERNACIONALIZACIÓN DE
EMPRESAS ESPAÑOLAS”
II. Decisiones clave en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
15
I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN
III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
IV. CONCLUSIONES
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
16
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
Internacionalización = NUEVO ENTORNO
Nuevos clientes
Nueva competencia
Nuevos productos
Nuevos procesos
Nuevo marco normativo y fiscal
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
17
U.E.
Los trabajadores por cuenta propia y los profesionales o personas jurídicas a efectos del artículo 54 del TFUE que
operan en un Estado miembro podrán: i) llevar a cabo una actividad económica de manera estable y continuada en
otro Estado miembro (libertad de establecimiento: artículo 49 del TFUE), o ii) ofrecer y prestar sus servicios en otros
Estados miembros de manera temporal sin abandonar su país de origen (libertad de prestar servicios: artículo 56 del
TFUE).
Ello supone no solo eliminar cualquier discriminación por razón de nacionalidad sino también, para que estas
libertades se ejerzan efectivamente, adoptar medidas oportunas para facilitar el ejercicio de las mismas, ante todo, la
armonización de las normativas nacionales de acceso o su reconocimiento mutuo
- Libre circulación personas
- Libre circulación de capitales
- Libre circulación de mercancías
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
18
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
Libertades inspiran legislación europea
- Directiva de Servicios
- Trasposición a la normativa nacional de los Estados Miembros. España Ley 17/2009 y
Ley 29/2009
- Caso del Fontanero Polaco
- Normativa seguridad alimentaria y productos alimentarios
enfoque «de la granja a la mesa»
- Derecho de sociedades: Homogeneización del derecho de sociedades a nivel
europeo
- Fiscalidad
- Unión Aduanera
- Armonización fiscalidad indirecta IVA
- Avances BEPS Impuesto sobre Sociedades
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
19
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN
- La existencia de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) es esencial para
promover las inversiones exteriores, bien sean extranjeras en España o de capital
español en el exterior, ya que dotan de seguridad jurídica a los inversores y reducen la
fiscalidad de dichas inversiones.
- Determinan un marco homogéneo de tributación en relación con las rentas derivadas de
actividad internacional
- Modelos OCDE /ONU
- Tipificación categoría de rentas
- Mecanismos resolución de conflictos
- España muy activa: favorecen la internacionalización
- 102 convenios para evitar la doble imposición, estando en vigor 90. Los otros 12 se
encuentran en distintas fases de tramitación (Andorra, Azerbaiyán, Bahréin, Bielorrusia,
Cabo Verde, Catar, Montenegro, Namibia, Omán, Perú, Siria y Uzbekistán
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
20
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
ACUERDOS DE PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES
• Tratamiento justo y equitativo de conformidad con el derecho internacional
• Plena protección y seguridad y prohibición de medidas injustificadas y discriminatorias
• No discriminación: tratamiento nacional (TN) y de nación más favorecida (NMF).
• Las medidas de expropiación, nacionalización u otras, cuyos efectos sean similares a la
expropiación, sólo podrán adoptarse de manera no discriminatoria, por razones de
interés público y mediante el pago de una indemnización pronta, adecuada y efectiva
• TN y NMF respecto a cualesquiera compensaciones por pérdidas en la inversión debidas
a guerra, revolución o conflictos similares
• Derecho a la libre transferencia del capital, beneficios y de otros pagos relacionados con
la inversión
• Cumplimiento de obligaciones contractuales contraídas con el inversor por el Estado
receptor de la inversión
• Mecanismos para resolver, mediante arbitraje internacional, las posibles controversias
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
21
- OTRAS ALIANZAS MULTINACIONALES
Tratado Transatántico de Comercio e Inversiones (EE. UU. y UE)
Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP)
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
22
Formas de internacionalización
Exportador / Importador
- Licencias
- Homologación de productos
- Protección propiedad intelectual e industrial protección
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
23
Formas de internacionalización: implantación jurisdicción destino
• Establecimiento permanente /sucursal: sin personalidad jurídica propia.
• Sociedad local
- forma jurídica
- necesidad capital local / socios locales
- financiación
- gobierno de la sociedad local
- repatriación de capitales: normativa de control de cambios
• Personal: gestión del personal expatriado
- Normativa laboral
- Restricciones contratación personal extranjero
- Obligaciones contratación personal local
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
24
Formas de internacionalización: implantación jurisdicción destino
Sociedad local
Requisitos Administrativos
• Certificaciones / calificaciones
• Licencias
• Socios locales
• Acceso a financiación local
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
25
Aspectos jurídicos: fiscalidad
• Sistemas de tributacion en la fuente vs. tributación mundial
• Precios de transferencia. Tendencias OCDE / UE
• Problema de la doble imposición
• Doble imposición internacional económica (misma renta dos sujetos pasivos) vs. Doble
imposicion internacional jurídica (mismo sujeto pasivo)
• Eliminación de la doble imposición
• Deducción doble imposicion internacional: económica Deducción / Exención doble
imposición (dividendos)
• Deducción doble imposicion internacional: jurídica Deducción
• Límite: impuestos pagados en el extranjero
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
26
Incentivos fiscales internacionalización
1996- 2012 Batería de incentivos:
- Fondo de comercio
- Deducción actividades exportadoras Daex
- Deducción exportaciones bienes audiovisulaes y literatios
- Exención doble imposición
- No limitación de deducibilidad gasto financiero (earning stripping)
- UTE exportadora
- 7 p IRPF
2012-
No incentivos especificos actividad exportadora politica de minimos: no cuesta mas estar
fuera
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
27
Diseño jurídico del proceso de internacionalización
Traje a medida
Cada empresa tiene una necesidad en funcion de su mercado, jurisdicciones y
circunstancias
Exportadores:
Sistema de distribución
Licencias / homologaciones
Repatriación
Implantación:
Crecimiento orgánico
Crecimiento inorgánico
Estudio mercado
III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
28
I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN
III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
IV. CONCLUSIONES
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
29
 En un contexto globalizado, la internacionalización ha dejado de ser una opción para las
empresas españolas y ha pasado a convertirse en una estrategia crítica para su crecimiento y
sostenibilidad.
 Para mantener la competitividad internacional es fundamental conocer y afrontar con garantías las
decisiones clave durante todo el proceso de internacionalización.
 Para una óptima internacionalización es imprescindible tener en cuenta los cambios en el marco
jurídico al que nos dirigimos, cómo van a afectar a la actividad de la empresa y resolverlos de la
manera más eficiente posible.
 Los aspectos jurídicos son una decisión clave a la hora de afrontar el proceso de
internacionalización y pueden suponer una ventaja competitiva dentro de una estrategia de
internacionalización adecuada.
IV. Conclusiones:
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG
International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
30
•Management Consulting
•Deal Advisory
Afghanistan Belgium Congo (Republic of Congo) French Guiana Italy Luxembourg New Zealand Saudi Arabia Thailand
Albania Bermuda Cook Islands French Polynesia Ivory Coast Macedonia (Republic of) Nicaragua Senegal Togo
Algeria Bosnia and Herzegovina Costa Rica Georgia Jamaica Malawi Nigeria Serbia Trinidad and Tobago
Andorra (Principality of) Botswana Croatia Germany Japan Malaysia Norway Sierra Leone Tunisia
Angola Brazil Cyprus Ghana Jordan Maldives (Republic) Oman (Sultanate of) Singapore Turkey
Anguilla, B.W.I. British Virgin Islands Czech Republic Gibraltar Kazakhstan Malta Pakistan Slovakia Turks and Caicos Islands.
Antigua and Barbuda Brunei Darussalam Denmark Greece Kenya Mauritius Panama (Republic) Slovenia Uganda
Argentina Bulgaria Dominican Republic Guatemala Korea (Republic of) Mexico Papua New Guinea South Africa Ukraine
Armenia (Republic of) Cambodia (Kingdom of) Dutch Ca ribbean Honduras Kosovo Moldova (Republic of) Peru Spain United Arab Emirates
Australia Cameroun Ecuador Hungary Kuwait Monaco Philippines Sri Lanka United Kingdom
Austria Canada Egypt Iceland Kyrgyzstan Mongolia Poland St. Lucia United States of America
Azerbaijan Cayman Islands El Salvador India Lao People's Democratic Republic Montenegro Portugal St. Vincent and the Grenadines Uruguay
Bahamas Channel Islands Estonia Indonesia Latvia Morocco Puerto Rico Swaziland Venezuela
Bahrain Chile Fiji Islands Iraq Lebanon Mozambique Qatar Sweden Vietnam
Bangladesh China Finland Ireland Libya Namibia Romania Switzerland Yemen (Republic of)
Barbados Colombia France Isle Of Man Liechtenstein Netherlands Russia Taiwan Zambia
Belarus Congo (Democratic Republic of) French Antilles Israel Lithuania New Caledonia Rwanda Tanzania Zimbabwe
Presencia global Oficinas en +150 países
Conocimiento de los corredores geográficos estratégicos
KPMG Enfoque sectorial
Consumo e Industria Energía y Recursos Naturales Financiero
Infraestructuras, Transporte, Turismo, Ocio, Gobierno y Sanidad
Telecomunicaciones, Medios y Tecnología
Private Equity
Carácter multidisciplinar
ADVISORY
AUDITORÍA
•Risk Consulting
ABOGADOS
•Servicios legales
•Servicios fiscales
© 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad
limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de
la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG
International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados.
KPMG, el logotipo de KPMG y “cutting through complexity” son marcas
registradas o comerciales de KPMG International.
Esta propuesta de servicios ha sido realizada por KPMG Abogados, S.L.,
sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red de firmas
independientes afiliadas a KPMG International, sociedad suiza, y está sujeta,
a todos los efectos, a la negociación, acuerdo y firma de una carta de
encargo o contrato específico. KPMG International no presta servicios a
clientes. Ninguna filial o firma miembro tiene autoridad para obligar o vincular
a KPMG International o a otra firma miembro con respecto a terceros ni
KPMG International tiene autoridad para obligar o vincular a ninguna firma
miembro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion emmergia cdi global julio 2019
Presentacion emmergia cdi global julio 2019Presentacion emmergia cdi global julio 2019
Presentacion emmergia cdi global julio 2019
Pablo Marti
 
Inversión Extranjera en Portugal
Inversión Extranjera en PortugalInversión Extranjera en Portugal
Inversión Extranjera en Portugal
Value Added Partners
 
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
Redit
 
Aventura de internacionalizacion
Aventura de internacionalizacionAventura de internacionalizacion
Aventura de internacionalizacion
JOHN JAIRO GIL TOLEDO
 
Servicios agencia de desarrollo paris val de marne
Servicios agencia de desarrollo paris   val de marneServicios agencia de desarrollo paris   val de marne
Servicios agencia de desarrollo paris val de marne
Centro de Negocios Paris Val de Marne
 
Auren PMI Presentación Consultoría LR
Auren PMI Presentación Consultoría LRAuren PMI Presentación Consultoría LR
Auren PMI Presentación Consultoría LRtoniviaderslideshare
 
electiva de formación integral
electiva de formación integral electiva de formación integral
electiva de formación integral
sofiapuerta
 
3ie
3ie3ie
Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTI
Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTICentro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTI
Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTI
Johana Hernandez
 
HOLDMEX - BROCHURE 2016
HOLDMEX - BROCHURE 2016HOLDMEX - BROCHURE 2016
HOLDMEX - BROCHURE 2016Oscar Hinojosa
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
Redit
 

La actualidad más candente (12)

Presentacion emmergia cdi global julio 2019
Presentacion emmergia cdi global julio 2019Presentacion emmergia cdi global julio 2019
Presentacion emmergia cdi global julio 2019
 
Inversión Extranjera en Portugal
Inversión Extranjera en PortugalInversión Extranjera en Portugal
Inversión Extranjera en Portugal
 
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
 
Aventura de internacionalizacion
Aventura de internacionalizacionAventura de internacionalizacion
Aventura de internacionalizacion
 
Servicios agencia de desarrollo paris val de marne
Servicios agencia de desarrollo paris   val de marneServicios agencia de desarrollo paris   val de marne
Servicios agencia de desarrollo paris val de marne
 
Escrito por Culquiricra Iliquin Henry_CCI
Escrito por Culquiricra Iliquin Henry_CCIEscrito por Culquiricra Iliquin Henry_CCI
Escrito por Culquiricra Iliquin Henry_CCI
 
Auren PMI Presentación Consultoría LR
Auren PMI Presentación Consultoría LRAuren PMI Presentación Consultoría LR
Auren PMI Presentación Consultoría LR
 
electiva de formación integral
electiva de formación integral electiva de formación integral
electiva de formación integral
 
3ie
3ie3ie
3ie
 
Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTI
Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTICentro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTI
Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial. CDTI
 
HOLDMEX - BROCHURE 2016
HOLDMEX - BROCHURE 2016HOLDMEX - BROCHURE 2016
HOLDMEX - BROCHURE 2016
 
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_María José Tomás
 

Destacado

Nuestros servicios - PESSO Consulting & Training
Nuestros servicios - PESSO Consulting & TrainingNuestros servicios - PESSO Consulting & Training
Nuestros servicios - PESSO Consulting & Training
vcentella28
 
Servicios BDO FID
Servicios BDO FIDServicios BDO FID
Servicios BDO FID
Carlos Rozen
 
Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integralConsultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
Erik Patricio Saad Paz
 
Plan Medios Sociales
Plan Medios SocialesPlan Medios Sociales
Plan Medios Sociales
Sergio Lopez Rojas
 
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la InternacionalizaciónGobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
gescomp
 
Quolutions Dossier Consultoría
Quolutions Dossier ConsultoríaQuolutions Dossier Consultoría
Quolutions Dossier Consultoría
Susana Calderón Honrubia
 
Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)
Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)
Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
Marte Adamín Espejo Campa
 
Presentación de servicios de MAM - Social Media
Presentación de servicios de MAM - Social MediaPresentación de servicios de MAM - Social Media
Presentación de servicios de MAM - Social Media
Miguel Angel Martin
 
Presentacion de MdS LatAm
Presentacion de MdS LatAmPresentacion de MdS LatAm
Presentacion de MdS LatAm
Rodolfo Cremer, MBA, Ph.D.
 
Canal de Compliance - Canal de Denuncias
Canal de Compliance - Canal de DenunciasCanal de Compliance - Canal de Denuncias
Canal de Compliance - Canal de Denuncias
Juan Bosco Gimeno
 
Plan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de MercadeoPlan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de Mercadeo
Jorge Pereira Sr.
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
raullizar
 
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaMarketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaguzadis
 
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Guiovanni Quijano
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
Jose Arnaldo Rivas
 
México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017
México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017
México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017
Juan Saldívar v. Wuthenau
 

Destacado (20)

Version cd web definitiva
Version cd web definitivaVersion cd web definitiva
Version cd web definitiva
 
Nuestros servicios - PESSO Consulting & Training
Nuestros servicios - PESSO Consulting & TrainingNuestros servicios - PESSO Consulting & Training
Nuestros servicios - PESSO Consulting & Training
 
STP CAREERS
STP CAREERSSTP CAREERS
STP CAREERS
 
Servicios BDO FID
Servicios BDO FIDServicios BDO FID
Servicios BDO FID
 
Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integralConsultoria para la integración del cuadro de mando integral
Consultoria para la integración del cuadro de mando integral
 
Plan Medios Sociales
Plan Medios SocialesPlan Medios Sociales
Plan Medios Sociales
 
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la InternacionalizaciónGobierno Corporativo en la Internacionalización
Gobierno Corporativo en la Internacionalización
 
Quolutions Dossier Consultoría
Quolutions Dossier ConsultoríaQuolutions Dossier Consultoría
Quolutions Dossier Consultoría
 
Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)
Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)
Global Compliance Program - Programa de Compliance Global (Multinacionales)
 
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mixDe las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
 
Presentación de servicios de MAM - Social Media
Presentación de servicios de MAM - Social MediaPresentación de servicios de MAM - Social Media
Presentación de servicios de MAM - Social Media
 
Presentacion de MdS LatAm
Presentacion de MdS LatAmPresentacion de MdS LatAm
Presentacion de MdS LatAm
 
Canal de Compliance - Canal de Denuncias
Canal de Compliance - Canal de DenunciasCanal de Compliance - Canal de Denuncias
Canal de Compliance - Canal de Denuncias
 
Plan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de MercadeoPlan Flexible de Mercadeo
Plan Flexible de Mercadeo
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
 
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoríaMarketing y comercialización de los servicios de consultoría
Marketing y comercialización de los servicios de consultoría
 
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0Los 10 mandamientos del marketing 3.0
Los 10 mandamientos del marketing 3.0
 
Presentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativoPresentación de gobierno corporativo
Presentación de gobierno corporativo
 
Plan de marketing de servicios estructura
Plan de marketing de servicios  estructuraPlan de marketing de servicios  estructura
Plan de marketing de servicios estructura
 
México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017
México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017
México: Medios y Mercadotecnia FactBook 2017
 

Similar a Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad francisco de la puente, kpmg

RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL
RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRLRSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL
RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL
Joaquim Ruiz Bosch
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymessnake1978
 
Presentacion6.ppt
Presentacion6.pptPresentacion6.ppt
Presentacion6.ppt
Raul Salazar
 
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013Manuel Revuelta Axpe
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
AngelaMilagrosTarazo1
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
oscar441134
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
adrian gómez
 
Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...
Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...
Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...
Kelly Pinilla
 
Presentación general axpe 2015 (extensa)
Presentación general axpe 2015 (extensa)Presentación general axpe 2015 (extensa)
Presentación general axpe 2015 (extensa)
AXPE Consulting
 
Análisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europa
Análisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europaAnálisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europa
Análisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europa
ESBANBusinessAngels
 
Brochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tillyBrochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tilly
Baker Tilly Chile
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
AddVANTE
 
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 20174° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
eCommerce Institute
 
Las 4 grandes
Las 4 grandesLas 4 grandes
Las 4 grandes
amparin1988
 
Las 4 grandes
Las 4 grandesLas 4 grandes
Las 4 grandes
amparin1988
 
Presentación corporativa n(por)m
Presentación corporativa n(por)mPresentación corporativa n(por)m
Presentación corporativa n(por)mpelayonovoa
 
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
JDA SFAI
 

Similar a Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad francisco de la puente, kpmg (20)

RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL
RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRLRSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL
RSC oportunidad definitiva para poner en valor la PRL
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
 
Presentacion6.ppt
Presentacion6.pptPresentacion6.ppt
Presentacion6.ppt
 
KPMG Chile
KPMG ChileKPMG Chile
KPMG Chile
 
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
AXPE Consulting: presentación de la compañía 2013
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
 
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
6 ESTADOS FINANCIEROS INTEGRALES.ppt
 
Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...
Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...
Soluciones Integrales en Impuestos, Servicios Legales, Auditoria & Revisoría ...
 
Presentación general axpe 2015 (extensa)
Presentación general axpe 2015 (extensa)Presentación general axpe 2015 (extensa)
Presentación general axpe 2015 (extensa)
 
Análisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europa
Análisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europaAnálisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europa
Análisis de tributación comparada de la figura de los business angels en europa
 
Brochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tillyBrochure auditoria baker tilly
Brochure auditoria baker tilly
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
 
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 20174° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
4° Estudio Transacciones Digitales: eCommerce & Recaudo Colombia 2016- 2017
 
Strategos Presentación Strategos
Strategos   Presentación StrategosStrategos   Presentación Strategos
Strategos Presentación Strategos
 
Las 4 grandes
Las 4 grandesLas 4 grandes
Las 4 grandes
 
Las 4 grandes
Las 4 grandesLas 4 grandes
Las 4 grandes
 
Presentación corporativa n(por)m
Presentación corporativa n(por)mPresentación corporativa n(por)m
Presentación corporativa n(por)m
 
N(por)M
N(por)MN(por)M
N(por)M
 
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
Newsletter SFAI Spain Febrero 2015
 

Más de Espacio Joven Uni

Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental
Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental
Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental
Espacio Joven Uni
 
Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.
Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.
Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.
Espacio Joven Uni
 
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleoUniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Espacio Joven Uni
 
Uniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticia
Uniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticiaUniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticia
Uniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticia
Espacio Joven Uni
 
Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes
Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes
Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes
Espacio Joven Uni
 
Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)
Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)
Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)
Espacio Joven Uni
 
Folleto informativo Renting...tín
Folleto informativo Renting...tínFolleto informativo Renting...tín
Folleto informativo Renting...tín
Espacio Joven Uni
 
Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...
Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...
Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...
Espacio Joven Uni
 
El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...
El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...
El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...Espacio Joven Uni
 
Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...
Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...
Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...
Espacio Joven Uni
 
Los incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esni
Los incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esniLos incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esni
Los incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esni
Espacio Joven Uni
 
Cómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez Unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez UnicajaCómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez Unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez Unicaja
Espacio Joven Uni
 
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...Espacio Joven Uni
 
Cómo solicitar un crédito documentario unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario unicajaCómo solicitar un crédito documentario unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario unicajaEspacio Joven Uni
 
Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...
Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...
Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...
Espacio Joven Uni
 
Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...
Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...
Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...Espacio Joven Uni
 
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afiOportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Espacio Joven Uni
 
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015
Espacio Joven Uni
 
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...
Espacio Joven Uni
 
Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...
Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...
Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...
Espacio Joven Uni
 

Más de Espacio Joven Uni (20)

Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental
Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental
Webinar Youtubers Responsabilidad Contenido y Control Parental
 
Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.
Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.
Crea un negocio online: Emprende sin experiencia.
 
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleoUniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
Uniworking - Marca personal para la búsqueda de empleo
 
Uniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticia
Uniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticiaUniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticia
Uniworking - Cómo hacer que mi empresa sea noticia
 
Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes
Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes
Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes
 
Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)
Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)
Datos de los registros del servicio público de empleo estatal (año 2015)
 
Folleto informativo Renting...tín
Folleto informativo Renting...tínFolleto informativo Renting...tín
Folleto informativo Renting...tín
 
Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...
Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...
Licitaciones multilaterales. la experiencia de una empresa andaluza karine br...
 
El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...
El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...
El abogado en la internacionalización. un socio necesario alberto antonio rod...
 
Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...
Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...
Instrumentos de icex para consolidar la internacionalización. Autor: Rafael F...
 
Los incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esni
Los incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esniLos incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esni
Los incoterms como herramienta comercial. Autor: Alberto Rino, esni
 
Cómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez Unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez UnicajaCómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez Unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario. Autora: Maria Dolores Gómez Unicaja
 
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad fr...
 
Cómo solicitar un crédito documentario unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario unicajaCómo solicitar un crédito documentario unicaja
Cómo solicitar un crédito documentario unicaja
 
Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...
Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...
Gestión eficaz de una operación comex.medios de pago internacionales. Autora:...
 
Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...
Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...
Gestión eficaz de la financiacion bancaria para las operaciones de comercio e...
 
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afiOportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
Oportunidades de negocio en el mercado multilateral. Autora: Ana domínguez, afi
 
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes. 2º trimestre 2015
 
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...
Informe Situación Mercado Laboral - Especial Jóvenes elaborado por Analistas ...
 
Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...
Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...
Ponencia: Cómo hacer que tu empresa sea noticia. UNIworking 'Aprendiendo a ve...
 

Último

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Internacionalización. los aspectos jurídicos como factor de competitividad francisco de la puente, kpmg

  • 1. Internacionalización: los aspectos jurídicos como factor de competitividad Francisco de La Puente KPMG Abogados
  • 2. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 1 I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN IV. CONCLUSIONES
  • 3. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 2 I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN IV. CONCLUSIONES II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN
  • 4. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 3 La COMPETITIVIDAD es una condición necesaria para la INTERNACIONALIZACIÓN y, a su vez, la internacionalización es un factor clave de competitividad (toda empresa globalizada de forma sostenible es por definición competitiva, tanto nacional como internacionalmente). La competitividad vía precio ya no es la ÚNICA estrategia ganadora en los mercados internacionales. Es necesario competir en otros factores para lograr una verdadera diferenciación, reduciendo así la elasticidad-precio de las exportaciones. COMPETITIVIDAD INTERNACIONALIZACIÓN I. Introducción: Competitividad e Internacionalización
  • 5. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 4 Financiación Planificación fiscal y regulatoria I+D+i Digitalización Calidad Diseño MarcaComunicación Inteligencia Económica Logística Recursos Humanos Alianzas Estratégicas FACTORES DE COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL I. Introducción: Competitividad e Internacionalización
  • 6. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 5 I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN IV. CONCLUSIONES
  • 7. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 6 Para el máximo aprovechamiento de las oportunidades que presenta el sector exterior es fundamental ser competitivo en todas las FASES de la internacionalización. Y en cada fase hay decisiones esenciales que no pueden descuidarse. II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 8. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 7 ¿Qué mercado/s son más atractivos para la compañía? ¿Qué forma de entrada es más conveniente (exportación / alianza estratégica / inversión directa)? ¿Cómo evaluar y minimizar los riesgos? Ejemplos de servicios:  Preselección, selección y/o análisis de mercados en base a potencial de internacionalización y encaje con la compañía.  Estrategias de entrada (business case de alternativas, análisis de distribuidores, potenciales socios…).  Identificación y minimización de riesgos. PREGUNTAS CLAVE EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 9. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 8 ¿Qué acciones son prioritarias y cuál es su secuencia de implantación? ¿Qué recursos financieros son necesarios y cómo obtenerlos? ¿Cómo afecta la internacionalización a la organización general, los procesos internos y la infraestructura tecnológica de la compañía? ¿Qué relaciones locales establecer? ¿Cuál es la normativa fiscal y legal en destino y cómo afecta a la implantación del proceso de internacionalización? PREGUNTAS CLAVE EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA Ejemplos de servicios:  Planificación de la implantación de la estrategia internacional.  Asesoramiento en la búsqueda y obtención de financiación.  Información sobre proveedores, clientes, socios, etc. para la toma de decisiones fundadas (corporate inteligence).  Cumplimiento normativo internacional. II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 10. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 9 Ejemplos de servicios:  Análisis y redefinición de la estrategia global.  Modelo de gobierno y control sobre las filiales.  Asesoramiento fiscal internacional integrado.  Litigios y arbitrajes internacionales.  Acompañamiento en procesos de externalización. ¿Cómo apalancar la escala y presencia global para obtener un modelo eficiente? ¿Cómo mejorar el control y seguimiento del negocio internacional? ¿Cómo continuar el crecimiento global de forma sostenible? PREGUNTAS CLAVE EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 11. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 10 EFICIENCIA Y CRECIMIENTOIMPLEMENTACIÓNDISEÑO DE LA ESTRATEGIA KPMG APOYA A LAS EMPRESAS EN LAS TRES FASES DEL PROCESO: Servicios de coordinación internacional de la actividad de un grupo internacional de ingeniería en Latinoamérica. Servicios de gestión y de asesoramiento fiscal. Ingeniería Análisis exhaustivo de la situación en México del sector en el que opera la empresa, incluyendo tendencias y situación de los competidores Evaluación de la estrategia de entrada incluyendo un extenso análisis de mejora de las áreas de estrategia de la compañía y el apoyo en la definición de la futura estrategia de distribución de la compañía en el mercado mexicano. Gran Consumo Reorganización del negocio en Latinoamérica de un grupo de energía. Energía Asesoramiento fiscal a un grupo de transporte en expatriación de personal ejecutivo a Reino Unido. Transporte Servicios fiscales de expatriación a un grupo hotelero en su expansión internacional. Hoteles En el contexto del comienzo de relaciones comerciales de una sociedad española en Brasil se vio la necesidad de una investigación de Corporate Intelligence de tres persona de nacionalidad brasileña, a fin de conocer el perfil y background de los mismos. La investigación permitió identificar que uno de los socios contaba con diferentes embargos por importes considerables, por lo que menoscaba la capacidad económica para enfrentarse al negocio. Corporate Intelligence En el marco de un escenario de negociación arbitral (ICC) entre diferentes compañías españolas del sector de las infraestructuras y el Gobierno de un país africano. KPMG Forensic fue contratado para actuar como Experto Dirimente – Mediator- para analizar y acreditar el impacto económico como consecuencia de los sobrecostes incurridos y el retraso sufrido en las fases de construcción de las obras. Arbitraje internacional - ICC Informes de mercado en el sector de recogida de residuos sólidos urbanos en Chile, Colombia y Perú. Actividades realizadas: • Análisis macro del mercado • Oportunidades de negocio • Dinámica competitiva • Análisis de riesgos • Marco legal y regulatorio • Aspectos fiscales • Entorno financiero y crediticio. Servicios Públicos II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 12. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 11 Dentro de la apuesta de KPMG por impulsar una internacionalización exitosa de las empresas españolas, estamos tomando el pulso a compañías de todos los sectores en su actividad internacional, a través de un diagnóstico online que mide su nivel de preparación y perspectivas en la internacionalización. Además, hemos participado en el Estudio “Internacionalización de Empresas Españolas”, que se presentó ayer en la III Cumbre de Internacionalización, en el que han participado 1385 directivos españoles de empresas exportadoras o con negocio internacional. II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 13. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 12 DIAGNÓSTICO DE INTERNACIONALIZACIÓN  9 de cada 10 empresas aumentará su actividad internacional en los próximos dos años.  5 de los 10 principales mercados actuales están en la UE… …pero los 10 mercados con más oportunidades están fuera de la UE.  7 de cada 10 empresas consideran la internacionalización crítica para su sector.  8 de cada 10 empresas están aprovechando las oportunidades internacionales. ALGUNAS CONCLUSIONES ESTUDIO “INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS ESPAÑOLAS”  El 90% de los directivos afirma que el volumen de su negocio internacional aumentará en los próximos tres años  Para el 45% de los directivos el negocio internacional es hoy más rentable que el nacional… y el 64% considera que en los próximos tres años el negocio internacional será el que más aumente la rentabilidad  El peso del negocio internacional en la facturación de las empresas con más trayectoria internacional* ha aumentado un 40%. *Empresas internacionalizadas desde hace más de 5 años  Un 65% de las empresas no tienen un plan de internacionalización o este no tiene un horizonte específico II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 14. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 13 Los factores principales para el éxito exterior de las empresas son: DIAGNÓSTICO DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTUDIO “INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS ESPAÑOLAS” 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% La calidad Un precio competitivo La marca Las alianzas estratégicas La financiación La logística Los recursos humanos La I+D+i La planificación fiscal internacional El diseño La comunicación La inteligencia económica % Empresas II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 15. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 14 Las principales dificultades de las empresas en su internacionalización están en: 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% La selección del socio comercial/industrial en mercados… Los aspectos regulatorios del país de destino La financiación La elección de la forma de entrada La elección de los mercados de destino Los aspectos fiscales (impuestios, gestión de expatriados, etc.) El cumplimiento de las obligaciones laborales, fiscales y legales de los… El modelo de gobierno y control sobre las filiales Los aspectos legales (contratos, propiedad industrial, etc.) La organización interna de mi compañía % Empresas DIAGNÓSTICO DE INTERNACIONALIZACIÓN ESTUDIO “INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS ESPAÑOLAS” II. Decisiones clave en la Internacionalización
  • 16. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 15 I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN IV. CONCLUSIONES
  • 17. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 16 III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización Internacionalización = NUEVO ENTORNO Nuevos clientes Nueva competencia Nuevos productos Nuevos procesos Nuevo marco normativo y fiscal
  • 18. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 17 U.E. Los trabajadores por cuenta propia y los profesionales o personas jurídicas a efectos del artículo 54 del TFUE que operan en un Estado miembro podrán: i) llevar a cabo una actividad económica de manera estable y continuada en otro Estado miembro (libertad de establecimiento: artículo 49 del TFUE), o ii) ofrecer y prestar sus servicios en otros Estados miembros de manera temporal sin abandonar su país de origen (libertad de prestar servicios: artículo 56 del TFUE). Ello supone no solo eliminar cualquier discriminación por razón de nacionalidad sino también, para que estas libertades se ejerzan efectivamente, adoptar medidas oportunas para facilitar el ejercicio de las mismas, ante todo, la armonización de las normativas nacionales de acceso o su reconocimiento mutuo - Libre circulación personas - Libre circulación de capitales - Libre circulación de mercancías III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 19. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 18 III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización Libertades inspiran legislación europea - Directiva de Servicios - Trasposición a la normativa nacional de los Estados Miembros. España Ley 17/2009 y Ley 29/2009 - Caso del Fontanero Polaco - Normativa seguridad alimentaria y productos alimentarios enfoque «de la granja a la mesa» - Derecho de sociedades: Homogeneización del derecho de sociedades a nivel europeo - Fiscalidad - Unión Aduanera - Armonización fiscalidad indirecta IVA - Avances BEPS Impuesto sobre Sociedades
  • 20. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 19 III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN - La existencia de los convenios para evitar la doble imposición (CDI) es esencial para promover las inversiones exteriores, bien sean extranjeras en España o de capital español en el exterior, ya que dotan de seguridad jurídica a los inversores y reducen la fiscalidad de dichas inversiones. - Determinan un marco homogéneo de tributación en relación con las rentas derivadas de actividad internacional - Modelos OCDE /ONU - Tipificación categoría de rentas - Mecanismos resolución de conflictos - España muy activa: favorecen la internacionalización - 102 convenios para evitar la doble imposición, estando en vigor 90. Los otros 12 se encuentran en distintas fases de tramitación (Andorra, Azerbaiyán, Bahréin, Bielorrusia, Cabo Verde, Catar, Montenegro, Namibia, Omán, Perú, Siria y Uzbekistán
  • 21. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 20 III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización ACUERDOS DE PROMOCION Y PROTECCION RECIPROCA DE INVERSIONES • Tratamiento justo y equitativo de conformidad con el derecho internacional • Plena protección y seguridad y prohibición de medidas injustificadas y discriminatorias • No discriminación: tratamiento nacional (TN) y de nación más favorecida (NMF). • Las medidas de expropiación, nacionalización u otras, cuyos efectos sean similares a la expropiación, sólo podrán adoptarse de manera no discriminatoria, por razones de interés público y mediante el pago de una indemnización pronta, adecuada y efectiva • TN y NMF respecto a cualesquiera compensaciones por pérdidas en la inversión debidas a guerra, revolución o conflictos similares • Derecho a la libre transferencia del capital, beneficios y de otros pagos relacionados con la inversión • Cumplimiento de obligaciones contractuales contraídas con el inversor por el Estado receptor de la inversión • Mecanismos para resolver, mediante arbitraje internacional, las posibles controversias
  • 22. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 21 - OTRAS ALIANZAS MULTINACIONALES Tratado Transatántico de Comercio e Inversiones (EE. UU. y UE) Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 23. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 22 Formas de internacionalización Exportador / Importador - Licencias - Homologación de productos - Protección propiedad intelectual e industrial protección III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 24. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 23 Formas de internacionalización: implantación jurisdicción destino • Establecimiento permanente /sucursal: sin personalidad jurídica propia. • Sociedad local - forma jurídica - necesidad capital local / socios locales - financiación - gobierno de la sociedad local - repatriación de capitales: normativa de control de cambios • Personal: gestión del personal expatriado - Normativa laboral - Restricciones contratación personal extranjero - Obligaciones contratación personal local III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 25. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 24 Formas de internacionalización: implantación jurisdicción destino Sociedad local Requisitos Administrativos • Certificaciones / calificaciones • Licencias • Socios locales • Acceso a financiación local III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 26. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 25 Aspectos jurídicos: fiscalidad • Sistemas de tributacion en la fuente vs. tributación mundial • Precios de transferencia. Tendencias OCDE / UE • Problema de la doble imposición • Doble imposición internacional económica (misma renta dos sujetos pasivos) vs. Doble imposicion internacional jurídica (mismo sujeto pasivo) • Eliminación de la doble imposición • Deducción doble imposicion internacional: económica Deducción / Exención doble imposición (dividendos) • Deducción doble imposicion internacional: jurídica Deducción • Límite: impuestos pagados en el extranjero III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 27. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 26 Incentivos fiscales internacionalización 1996- 2012 Batería de incentivos: - Fondo de comercio - Deducción actividades exportadoras Daex - Deducción exportaciones bienes audiovisulaes y literatios - Exención doble imposición - No limitación de deducibilidad gasto financiero (earning stripping) - UTE exportadora - 7 p IRPF 2012- No incentivos especificos actividad exportadora politica de minimos: no cuesta mas estar fuera III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 28. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 27 Diseño jurídico del proceso de internacionalización Traje a medida Cada empresa tiene una necesidad en funcion de su mercado, jurisdicciones y circunstancias Exportadores: Sistema de distribución Licencias / homologaciones Repatriación Implantación: Crecimiento orgánico Crecimiento inorgánico Estudio mercado III. La importancia de los aspectos jurídicos en la Internacionalización
  • 29. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 28 I. INTRODUCCIÓN: COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN III. LA IMPORTANCIA DE LOS ASPECTOS JURÍDICOS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN II. DECISIONES CLAVE EN LA INTERNACIONALIZACIÓN IV. CONCLUSIONES
  • 30. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 29  En un contexto globalizado, la internacionalización ha dejado de ser una opción para las empresas españolas y ha pasado a convertirse en una estrategia crítica para su crecimiento y sostenibilidad.  Para mantener la competitividad internacional es fundamental conocer y afrontar con garantías las decisiones clave durante todo el proceso de internacionalización.  Para una óptima internacionalización es imprescindible tener en cuenta los cambios en el marco jurídico al que nos dirigimos, cómo van a afectar a la actividad de la empresa y resolverlos de la manera más eficiente posible.  Los aspectos jurídicos son una decisión clave a la hora de afrontar el proceso de internacionalización y pueden suponer una ventaja competitiva dentro de una estrategia de internacionalización adecuada. IV. Conclusiones:
  • 31. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. 30 •Management Consulting •Deal Advisory Afghanistan Belgium Congo (Republic of Congo) French Guiana Italy Luxembourg New Zealand Saudi Arabia Thailand Albania Bermuda Cook Islands French Polynesia Ivory Coast Macedonia (Republic of) Nicaragua Senegal Togo Algeria Bosnia and Herzegovina Costa Rica Georgia Jamaica Malawi Nigeria Serbia Trinidad and Tobago Andorra (Principality of) Botswana Croatia Germany Japan Malaysia Norway Sierra Leone Tunisia Angola Brazil Cyprus Ghana Jordan Maldives (Republic) Oman (Sultanate of) Singapore Turkey Anguilla, B.W.I. British Virgin Islands Czech Republic Gibraltar Kazakhstan Malta Pakistan Slovakia Turks and Caicos Islands. Antigua and Barbuda Brunei Darussalam Denmark Greece Kenya Mauritius Panama (Republic) Slovenia Uganda Argentina Bulgaria Dominican Republic Guatemala Korea (Republic of) Mexico Papua New Guinea South Africa Ukraine Armenia (Republic of) Cambodia (Kingdom of) Dutch Ca ribbean Honduras Kosovo Moldova (Republic of) Peru Spain United Arab Emirates Australia Cameroun Ecuador Hungary Kuwait Monaco Philippines Sri Lanka United Kingdom Austria Canada Egypt Iceland Kyrgyzstan Mongolia Poland St. Lucia United States of America Azerbaijan Cayman Islands El Salvador India Lao People's Democratic Republic Montenegro Portugal St. Vincent and the Grenadines Uruguay Bahamas Channel Islands Estonia Indonesia Latvia Morocco Puerto Rico Swaziland Venezuela Bahrain Chile Fiji Islands Iraq Lebanon Mozambique Qatar Sweden Vietnam Bangladesh China Finland Ireland Libya Namibia Romania Switzerland Yemen (Republic of) Barbados Colombia France Isle Of Man Liechtenstein Netherlands Russia Taiwan Zambia Belarus Congo (Democratic Republic of) French Antilles Israel Lithuania New Caledonia Rwanda Tanzania Zimbabwe Presencia global Oficinas en +150 países Conocimiento de los corredores geográficos estratégicos KPMG Enfoque sectorial Consumo e Industria Energía y Recursos Naturales Financiero Infraestructuras, Transporte, Turismo, Ocio, Gobierno y Sanidad Telecomunicaciones, Medios y Tecnología Private Equity Carácter multidisciplinar ADVISORY AUDITORÍA •Risk Consulting ABOGADOS •Servicios legales •Servicios fiscales
  • 32. © 2015 KPMG Abogados S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red KPMG de firmas independientes, miembros de la red KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative (“KPMG International”), sociedad suiza. Todos los derechos reservados. KPMG, el logotipo de KPMG y “cutting through complexity” son marcas registradas o comerciales de KPMG International. Esta propuesta de servicios ha sido realizada por KPMG Abogados, S.L., sociedad española de responsabilidad limitada y miembro de la red de firmas independientes afiliadas a KPMG International, sociedad suiza, y está sujeta, a todos los efectos, a la negociación, acuerdo y firma de una carta de encargo o contrato específico. KPMG International no presta servicios a clientes. Ninguna filial o firma miembro tiene autoridad para obligar o vincular a KPMG International o a otra firma miembro con respecto a terceros ni KPMG International tiene autoridad para obligar o vincular a ninguna firma miembro.