SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA 42
EXTENSIÓN MÉRIDA
La accesibilidad y la circulación peatonal
Integrantes:
Araujo Daniela C.I: 24.409.460
La accesibilidad y la circulación peatonal
Según (Alonso 2002-2003) La accesibilidad permite que cualquier
persona pueda disponer y utilizar las edificaciones, servicios o productos en
igualdad de condiciones que los demás. También se entiende como la
relación con las tres formas básicas de actividad humana: movilidad,
comunicación y comprensión; las tres sujetas a limitación como
consecuencia de la existencia de barreras
Con referencia a lo anterior la accesibilidad es un bien público y un
derecho ciudadano, a través del cual toda persona tiene derecho a
interactuar socialmente y a desarrollar sus aptitudes y potencialidades en las
diversas actividades cotidianas, hacer su uso y disfrutar autónomamente de
todos los servicios que proporciona la comunidad, sin importar su edad,
genero, o condición física. La accesibilidad favorece de una u otra manera a
toda la población, pero es evidente que existen grupos de personas que se
ven más favorecido como son las personas con incapacidad física o
temporal.
La accesibilidad urbanística engloba todos los elementos que
podemos encontrar al salir de casa, Por accesibilidad urbana se entiende
rampas, pasos de cebra rebajados, así como señales que puedan percibir
personas con diversos tipos de discapacidades (semáforos sonoros para
personas ciegas, carteles significativos para personas sordas, o señales
claras para que puedan ser fácilmente comprendidas por personas con
discapacidad intelectual).
Es de gran importancia tomar en cuenta los paso peatonales, ya que
son zonas o espacios que están destinados para que las personas puedan
cruzar con total seguridad y donde se tiene el total derecho de paso, una vez
que ya haya puesto un pie sobre él y los conductores de vehículos tienen la
obligación de hacer ALTO total para esperar que las personas ya hayan
pasado completamente y luego continuar su camino.
Al momento de diseñar en zonas públicas hay que tomar en cuenta
todas las reglas y normativas existentes para asegurar la vida de cada uno
de los peatones que transitan el día a día, En ese mismo sentido la
responsabilidad de los usuarios en la vía debe tener educación vial al
momento de salir de sus casas respetando cada una de las señales de
seguridad para así evitar los problemas del tránsito y sus consecuencias más
serias, de lesiones o muertes.

Más contenido relacionado

Similar a La accesibilidad y la circulación peatonal

Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
erika acuña noriega
 
Ensayo electiva iv
Ensayo electiva ivEnsayo electiva iv
Ensayo electiva iv
julemi valero teran
 
ACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓN
ACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓNACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓN
ACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓN
Angel Lara
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
jehiruz asdrulys
 
Electiva IV
Electiva IV Electiva IV
Electiva IV
Carilis Bruces
 
Accesibilidad universal. Despachos notariales..pdf
Accesibilidad universal. Despachos notariales..pdfAccesibilidad universal. Despachos notariales..pdf
Accesibilidad universal. Despachos notariales..pdf
José María
 
La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.
José María
 
Manual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoManual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoMartin Rios
 
Manual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoManual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoMartin Rios
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajosalasalfaro
 
Proyecto social Fase
Proyecto social Fase Proyecto social Fase
Proyecto social Fase
Universidad "Fermin Toro"
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
José María
 
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
RomarioNavarroMarqui2
 
Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
José María
 
Manual de diseno_universal_2
Manual de diseno_universal_2Manual de diseno_universal_2
Manual de diseno_universal_2
Loca Bohemia
 
manual_de_diseno_universal_2
manual_de_diseno_universal_2manual_de_diseno_universal_2
manual_de_diseno_universal_2Fernanda Raimondi
 

Similar a La accesibilidad y la circulación peatonal (20)

Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
Ensayo cientifico accesibilidad y circulacion peatonal. electiva iv.
 
Ensayo electiva iv
Ensayo electiva ivEnsayo electiva iv
Ensayo electiva iv
 
ACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓN
ACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓNACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓN
ACCESIBILIDAD Y ELEMENTOS DE CIRCULACIÓN
 
Barreras Arquitectonicas
Barreras ArquitectonicasBarreras Arquitectonicas
Barreras Arquitectonicas
 
Electiva iv
Electiva ivElectiva iv
Electiva iv
 
Electiva IV
Electiva IV Electiva IV
Electiva IV
 
Accesibilidad universal. Despachos notariales..pdf
Accesibilidad universal. Despachos notariales..pdfAccesibilidad universal. Despachos notariales..pdf
Accesibilidad universal. Despachos notariales..pdf
 
La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.La accesibilidad en españa. acceplan.
La accesibilidad en españa. acceplan.
 
1 accesibilidad
1 accesibilidad1 accesibilidad
1 accesibilidad
 
1 accesibilidad
1 accesibilidad1 accesibilidad
1 accesibilidad
 
Manual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoManual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexico
 
1 accesibilidad
1 accesibilidad1 accesibilidad
1 accesibilidad
 
Manual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexicoManual de accesibilidad mexico
Manual de accesibilidad mexico
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Proyecto social Fase
Proyecto social Fase Proyecto social Fase
Proyecto social Fase
 
Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.Accesibilidad universal. Vida independiente.
Accesibilidad universal. Vida independiente.
 
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
“CHARLA INFORMATIVA TRATO PREFERENCIAL QUE TIENEN LAS PERSONAS CON.pptx
 
Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.Gestión de la accesibilidad universal.
Gestión de la accesibilidad universal.
 
Manual de diseno_universal_2
Manual de diseno_universal_2Manual de diseno_universal_2
Manual de diseno_universal_2
 
manual_de_diseno_universal_2
manual_de_diseno_universal_2manual_de_diseno_universal_2
manual_de_diseno_universal_2
 

Más de daniela Araujo Delfin

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
daniela Araujo Delfin
 
Drenajes transversal
Drenajes transversalDrenajes transversal
Drenajes transversal
daniela Araujo Delfin
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
daniela Araujo Delfin
 
Prezi.pdf.demandadetransito
Prezi.pdf.demandadetransitoPrezi.pdf.demandadetransito
Prezi.pdf.demandadetransito
daniela Araujo Delfin
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
daniela Araujo Delfin
 
elementos básicos del transito
elementos básicos del transito elementos básicos del transito
elementos básicos del transito
daniela Araujo Delfin
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Más de daniela Araujo Delfin (8)

Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Drenajes transversal
Drenajes transversalDrenajes transversal
Drenajes transversal
 
Electiva iii
Electiva iiiElectiva iii
Electiva iii
 
Prezi.pdf.demandadetransito
Prezi.pdf.demandadetransitoPrezi.pdf.demandadetransito
Prezi.pdf.demandadetransito
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
 
elementos básicos del transito
elementos básicos del transito elementos básicos del transito
elementos básicos del transito
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El parrafo1
El parrafo1El parrafo1
El parrafo1
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

La accesibilidad y la circulación peatonal

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA 42 EXTENSIÓN MÉRIDA La accesibilidad y la circulación peatonal Integrantes: Araujo Daniela C.I: 24.409.460
  • 2. La accesibilidad y la circulación peatonal Según (Alonso 2002-2003) La accesibilidad permite que cualquier persona pueda disponer y utilizar las edificaciones, servicios o productos en igualdad de condiciones que los demás. También se entiende como la relación con las tres formas básicas de actividad humana: movilidad, comunicación y comprensión; las tres sujetas a limitación como consecuencia de la existencia de barreras Con referencia a lo anterior la accesibilidad es un bien público y un derecho ciudadano, a través del cual toda persona tiene derecho a interactuar socialmente y a desarrollar sus aptitudes y potencialidades en las diversas actividades cotidianas, hacer su uso y disfrutar autónomamente de todos los servicios que proporciona la comunidad, sin importar su edad, genero, o condición física. La accesibilidad favorece de una u otra manera a toda la población, pero es evidente que existen grupos de personas que se ven más favorecido como son las personas con incapacidad física o temporal. La accesibilidad urbanística engloba todos los elementos que podemos encontrar al salir de casa, Por accesibilidad urbana se entiende rampas, pasos de cebra rebajados, así como señales que puedan percibir personas con diversos tipos de discapacidades (semáforos sonoros para personas ciegas, carteles significativos para personas sordas, o señales claras para que puedan ser fácilmente comprendidas por personas con discapacidad intelectual). Es de gran importancia tomar en cuenta los paso peatonales, ya que son zonas o espacios que están destinados para que las personas puedan cruzar con total seguridad y donde se tiene el total derecho de paso, una vez que ya haya puesto un pie sobre él y los conductores de vehículos tienen la
  • 3. obligación de hacer ALTO total para esperar que las personas ya hayan pasado completamente y luego continuar su camino. Al momento de diseñar en zonas públicas hay que tomar en cuenta todas las reglas y normativas existentes para asegurar la vida de cada uno de los peatones que transitan el día a día, En ese mismo sentido la responsabilidad de los usuarios en la vía debe tener educación vial al momento de salir de sus casas respetando cada una de las señales de seguridad para así evitar los problemas del tránsito y sus consecuencias más serias, de lesiones o muertes.