SlideShare una empresa de Scribd logo
La Alianza del Pacífico
(AP) es un mecanismo de integración regional integrada por Chile, Colombia,
México y Perú que es establecido mediante el Acuerdo Marco1 de la AP con tres
objetivos estratégicos (1) construir un área de integración profunda con libre
circulación de bienes, servicios, capitales y personas; (2) impulsar el crecimiento,
desarrollo y competitividad de sus economías para lograr un mayor bienestar,
superar la desigualdad socioeconómica, e impulsar la inclusión social de sus
habitantes; y (3) convertirse en una plataforma de articulación política, integración
económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-
Pacífico.
El Presidente de Perú, Alan García, envió al Presidente Juan Manuel Santos una
comunicación en octubre de 2010, en la cual planteó una iniciativa con miras a
que Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile formaran un “área de integración
profunda”, en la que se asegurara plena libertad para la circulación de bienes,
servicios, capitales y personas
Posteriormente, en la Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata, el 3 y 4 de
diciembre de 2010, el entonces Presidente de Chile (Sebastián Piñera) convocó a
los Presidentes de Perú, Colombia y México a una reunión para discutir cómo
fortalecer su relación a través de una integración profunda. Así, los cuatro países
acordaron una reunión Ministerial para definir una hoja de ruta de los trabajos a
realizar para dar a conocer la Iniciativa.
En la primera Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrada en Lima el 28 de abril
de 2011, los Presidentes de Perú, Colombia, Chile y México instruyeron a sus
Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores para elaborar un proyecto de
Acuerdo Marco sobre la base de la homologación de los acuerdos de libre comercio
existentes.
La Alianza del Pacífico quedó constituida formalmente el 6 de junio de 2012, con la
suscripción del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.
En la actualidad 32 países han sido aceptados como Estados Observadores de
Alianza, a saber: Costa Rica, Panamá, Canadá, Uruguay, Australia, Nueva
Zelanda, España, Guatemala, Japón, Francia, Portugal, Honduras, República
Dominicana, El Salvador, Ecuador, Paraguay, República de Turquía, República de
Corea, República Popular China, Estados Unidos de América, Alemania, Italia,
Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Finlandia, India, Israel, Marruecos, Singapur,
Bélgica y Trinidad y Tobago.
Los Estados Observadores podrán participar de aquellas reuniones e instancias
presidenciales y ministeriales de la Alianza del Pacífico a las cuales se les haya
cursado invitación, previo consenso de los Estados Parte.
Principales productos que exporta Colombia en la ap
 Productos No Minero-energéticos
 Minero-Energéticos. Principalmente vendimos a nuestros socios productos
de los sectores de carbón
 Química básica
 Automotor de franjas agroindustriales
 Jabones
 Cosméticos y otros
 Textil
 Joyería
Principales productos que importa Colombia en la ap
 Maquinaria y equipo
 Automotor
 Metalurgia
 Química básica
 Derivados del Petróleo
Productos que tienen mayor potencial commercial para colomba el la ap
 Galletería y panadería
 Chocolatería
 Oleaginosas
 Alimentos para mascotas
 Carne de bovino (una vez se tenga acceso sanitario)
 Avicultura
 Huevos y lácteos (incluida la leche en polvo).
Objetivos de la ap
 Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración
profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes,
servicios, capitales y personas;
 Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las
economías de las Partes, con miras a lograr un mayor bienestar, la
superación de la desigualdad socioeconómica y la inclusión social de sus
habitantes;
 Convertirse en una plataforma de articulación política, de integración
económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis al
Asia Pacífico.
En la Alianza del Pacífico se abordan los temas de:
 Asuntos Institucionales
 Comercio e Integración
 Comité de Expertos que analiza las propuestas del CEAP
 Compras Públicas
 Cooperación
 Educación
 Estrategia Comunicacional
 Innovación
 Minería
 Movimiento de Personas de Negocios y Facilitación para el Tránsito
Migratorio
 Servicios y Capitales
 Turismo
 Transparencia Fiscal Internacional
Principales logros de la Alianza del Pacífico
 Protocolo Adicional al Acuerdo Marco:
tiene por finalidad profundizar sobre los acuerdos comerciales bilaterales entre los
cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico
 Mercado Integrado Latinoamericano (MILA):
creada para promover la integración financiera entre las bolsas de valores de
Colombia, Chile y Perú sin fusión o integración corporativa por parte de sus
miembros.
 Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil:
busca otorgar becas a los estudiantes de los países miembros de la Alianza del
Pacífico que deseen cursar estudios en alguno de estos países.
Empresas de Chile, Colombia, México y Perú buscan a emprendedores y
startups para generar nuevos negocios
Empresas de los países miembros de la Alianza del Pacífico buscan
emprendedores y startups para desarrollar negocios en conjunto.
El objetivo principal es detectar las oportunidades de trabajo en innovación abierta
junto a startups, que es precisamente el foco de la iniciativa, y fomentar a que
cada vez más empresas y emprendedores se vinculen y desarrollen nuevos
negocios en los países que integran la Alianza del Pacífico.

Más contenido relacionado

Similar a La Alianza del Pacífico.docx

ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICOECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
CRISTIANGEOVANNYYUNG
 
Alianza del PacÍfico
Alianza del PacÍficoAlianza del PacÍfico
Alianza del PacÍfico
GeovannaCorrea1
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
AndreaCaar1
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
Benjamín Sánchez
 
Alianza del Pacífico
Alianza del PacíficoAlianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
MIRIAMCAGUANO1
 
La Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptx
La Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptxLa Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptx
La Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptx
Colegio Cordillera
 
La Alianza del Pacifico
La Alianza del PacificoLa Alianza del Pacifico
La Alianza del Pacifico
Oscar Ayala
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
Paolallantoy1
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nicoleguvi
 
Globalizando el mundo
Globalizando el mundoGlobalizando el mundo
Globalizando el mundo
Tecnologico Comfenalco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
karin2572
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
rosmel huamani chañi
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
neys011
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
guest27c580
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Felix Cuya
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
jorge0401
 
Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)
CRISTIANGEOVANNYYUNG
 
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
201502030306
 

Similar a La Alianza del Pacífico.docx (20)

ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICOECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
ECUADOR Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
 
Alianza del PacÍfico
Alianza del PacÍficoAlianza del PacÍfico
Alianza del PacÍfico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del Pacífico
Alianza del PacíficoAlianza del Pacífico
Alianza del Pacífico
 
La Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptx
La Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptxLa Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptx
La Alianza del Pacífico Economia y Sociedad [Autoguardado].pptx
 
La Alianza del Pacifico
La Alianza del PacificoLa Alianza del Pacifico
La Alianza del Pacifico
 
MISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptxMISS GLADYS.pptx
MISS GLADYS.pptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Globalizando el mundo
Globalizando el mundoGlobalizando el mundo
Globalizando el mundo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Neysaquino1
Neysaquino1Neysaquino1
Neysaquino1
 
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
Exposicion De Econ. Freddy Villar C. Teoria De La Investig.Cientif.
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
 
#Aladi
#Aladi#Aladi
#Aladi
 
Sesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdfSesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdf
 
La integración económica
La integración económicaLa integración económica
La integración económica
 
Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)Alianza del pacifico (1)
Alianza del pacifico (1)
 
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
Resumen final mercado común centroamericano mcca 2015
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La Alianza del Pacífico.docx

  • 1. La Alianza del Pacífico (AP) es un mecanismo de integración regional integrada por Chile, Colombia, México y Perú que es establecido mediante el Acuerdo Marco1 de la AP con tres objetivos estratégicos (1) construir un área de integración profunda con libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; (2) impulsar el crecimiento, desarrollo y competitividad de sus economías para lograr un mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica, e impulsar la inclusión social de sus habitantes; y (3) convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia- Pacífico. El Presidente de Perú, Alan García, envió al Presidente Juan Manuel Santos una comunicación en octubre de 2010, en la cual planteó una iniciativa con miras a que Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile formaran un “área de integración profunda”, en la que se asegurara plena libertad para la circulación de bienes, servicios, capitales y personas Posteriormente, en la Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata, el 3 y 4 de diciembre de 2010, el entonces Presidente de Chile (Sebastián Piñera) convocó a los Presidentes de Perú, Colombia y México a una reunión para discutir cómo fortalecer su relación a través de una integración profunda. Así, los cuatro países acordaron una reunión Ministerial para definir una hoja de ruta de los trabajos a realizar para dar a conocer la Iniciativa. En la primera Cumbre de la Alianza del Pacífico, celebrada en Lima el 28 de abril de 2011, los Presidentes de Perú, Colombia, Chile y México instruyeron a sus Ministros de Comercio y Relaciones Exteriores para elaborar un proyecto de Acuerdo Marco sobre la base de la homologación de los acuerdos de libre comercio existentes. La Alianza del Pacífico quedó constituida formalmente el 6 de junio de 2012, con la suscripción del Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico. En la actualidad 32 países han sido aceptados como Estados Observadores de Alianza, a saber: Costa Rica, Panamá, Canadá, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, España, Guatemala, Japón, Francia, Portugal, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Paraguay, República de Turquía, República de Corea, República Popular China, Estados Unidos de América, Alemania, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suiza, Finlandia, India, Israel, Marruecos, Singapur, Bélgica y Trinidad y Tobago.
  • 2. Los Estados Observadores podrán participar de aquellas reuniones e instancias presidenciales y ministeriales de la Alianza del Pacífico a las cuales se les haya cursado invitación, previo consenso de los Estados Parte. Principales productos que exporta Colombia en la ap  Productos No Minero-energéticos  Minero-Energéticos. Principalmente vendimos a nuestros socios productos de los sectores de carbón  Química básica  Automotor de franjas agroindustriales  Jabones  Cosméticos y otros  Textil  Joyería Principales productos que importa Colombia en la ap  Maquinaria y equipo  Automotor  Metalurgia  Química básica  Derivados del Petróleo Productos que tienen mayor potencial commercial para colomba el la ap  Galletería y panadería  Chocolatería  Oleaginosas  Alimentos para mascotas  Carne de bovino (una vez se tenga acceso sanitario)  Avicultura  Huevos y lácteos (incluida la leche en polvo). Objetivos de la ap
  • 3.  Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas;  Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con miras a lograr un mayor bienestar, la superación de la desigualdad socioeconómica y la inclusión social de sus habitantes;  Convertirse en una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis al Asia Pacífico. En la Alianza del Pacífico se abordan los temas de:  Asuntos Institucionales  Comercio e Integración  Comité de Expertos que analiza las propuestas del CEAP  Compras Públicas  Cooperación  Educación  Estrategia Comunicacional  Innovación  Minería  Movimiento de Personas de Negocios y Facilitación para el Tránsito Migratorio  Servicios y Capitales  Turismo  Transparencia Fiscal Internacional Principales logros de la Alianza del Pacífico  Protocolo Adicional al Acuerdo Marco: tiene por finalidad profundizar sobre los acuerdos comerciales bilaterales entre los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico  Mercado Integrado Latinoamericano (MILA):
  • 4. creada para promover la integración financiera entre las bolsas de valores de Colombia, Chile y Perú sin fusión o integración corporativa por parte de sus miembros.  Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil: busca otorgar becas a los estudiantes de los países miembros de la Alianza del Pacífico que deseen cursar estudios en alguno de estos países. Empresas de Chile, Colombia, México y Perú buscan a emprendedores y startups para generar nuevos negocios Empresas de los países miembros de la Alianza del Pacífico buscan emprendedores y startups para desarrollar negocios en conjunto. El objetivo principal es detectar las oportunidades de trabajo en innovación abierta junto a startups, que es precisamente el foco de la iniciativa, y fomentar a que cada vez más empresas y emprendedores se vinculen y desarrollen nuevos negocios en los países que integran la Alianza del Pacífico.