SlideShare una empresa de Scribd logo
La Bomba Atomica
Jose Felipe Aldana Holguin
Que es una bomba atómica ?
• Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene
una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones
nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción
nuclear en cadena sostenida. Se encuentra entre las
denominadas armas de destrucción masiva y produce una
distintiva nube con forma de hongo cuando es detonada a poca
altitud sobre la superficie. Una de las primeras bombas atómicas fue
desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial,
gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de
ella en combate (en 1945, contra las
ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).[cita requerida]
• Su procedimiento se basa en la fisión nuclear de núcleos
atómicos pesados en elementos más ligeros, mediante el bombardeo
de neutrones que, al impactar en dicho material, provocan
una reacción nuclear en cadena. Para que esto suceda, es necesario
usar isótopos fisibles, como el uranio-235 o el plutonio-
239. [cita requerida]
•Clases de bombas
• Bomba de uranio[editar]
• En este caso, a una masa de uranio, llamada "subcrítica", se le añade una cantidad del mismo
elemento químico para conseguir una "masa crítica" que comienza a fisionar por sí misma. Al
mismo tiempo se le añaden otros elementos, que potencian la creación de neutrones libres,
acelerando la reacción en cadena, que se hace "sostenida", provocando la destrucción de un área
determinada por la onda de choque mecánica, la onda térmica y la radiactividad.[cita requerida]
• Bomba de plutonio[editar]
• Artículo principal: Bomba de plutonio
• El arma de plutonio tiene un diseño más complicado. La masa fisionable se rodea de explosivos
plásticos convencionales, como el RDX, especialmente diseñados para comprimir el metal, de
forma que una bola de plutonio del tamaño de una pelota de tenis se reduce casi al instante al
tamaño de una canica, aumentando grandemente la densidad del material, que entra
instantáneamente en una reacción en cadena de fisión nuclear descontrolada, provocando la
explosión y la destrucción total dentro de un perímetro limitado, además de que el entorno
circundante se vuelva altamente radiactivo, dejando secuelas graves en el organismo de cualquier
ser vivo.[cita requerida]
• La Bomba de hidrógeno (bomba H), también conocida como Bomba térmica de fusión o
Bomba termonuclear se basa en la obtención de la energía desprendida
al fusionarse dos núcleos atómicos, en lugar de la fisión de los mismos.[cita requerida]
• La energía se desprende al fusionarse los núcleos de deuterio (2H) y de tritio (3H),
dos isótopos del hidrógeno, para dar un núcleo de helio. La reacción en cadena se
propaga merced a los neutrones de alta energía desprendidos en la reacción.[cita requerida]
• Para iniciar este tipo de reacción en cadena es necesario un gran aporte de energía, por
lo que todas las bombas de fusión contienen un elemento llamado iniciador o primario,
que es una bomba atómica de fisión que produce la detonación inicial de la bomba
principal; a los elementos que componen la parte fusionable de la bomba
(deuterio, tritio, litio, etc) se les conoce como secundarios.[cita requerida]
• La primera bomba de este tipo fue detonada en Enewetak (atolón de las Islas Marshall)
el 1 de noviembre de 1952, durante la prueba Ivy Mike, con marcados efectos en el
ecosistema de la región. La temperatura alcanzada en la «zona cero» (lugar de la
explosión) fue de más de 15 millones de grados, tan caliente como el núcleo del Sol, por
unas fracciones de segundo.[cita requerida]
• La bomba de neutrones, también llamada bomba N, bomba de
radiación directa incrementada o bomba de radiación forzada, es un
arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados
Unidos comenzaron a desplegar a finales de los años setenta. En las
bombas H, normalmente menos del 25 % de la energía liberada se
obtiene por fusión nuclear y el otro 75 % por fisión. En la bomba de
neutrones se consigue hacer bajar el porcentaje de energía obtenida
por fisión a menos del 50 %, e incluso se ha llegado a hacerlo tan bajo
como un 5 % y el resto es por la fusión nuclear.[cita requerida]
•GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografiaArmas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografia
Juan Fernando Rodriguez Duran
 
Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945
Martín Maglio
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
fcisilotto
 
Las bombas
Las bombasLas bombas
Las bombas
Marta Montecinos
 
Bomba atómica.
Bomba atómica.Bomba atómica.
Las bombas
Las bombasLas bombas
Las bombas
germanpicon
 
La química de la bomba atómica
La química de la bomba atómicaLa química de la bomba atómica
La química de la bomba atómica
Lore Díaz
 
Fusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclear Fusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclear
ale velasco
 
La bomba nuclear
La bomba nuclearLa bomba nuclear
La bomba nuclearjimy300
 
Fisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearFisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearAna Banchero
 
Energia nuclear de fision
Energia nuclear de fisionEnergia nuclear de fision
Energia nuclear de fisionHolger Gonzalez
 
Consecuencias de la bomba atomica
Consecuencias de la bomba atomicaConsecuencias de la bomba atomica
Consecuencias de la bomba atomica
Denisse Rivera
 
Energia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusionEnergia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusionAlejandroVegaSr
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
tokomotoko
 

La actualidad más candente (19)

Armas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografiaArmas nucleares-monografia
Armas nucleares-monografia
 
armamento nuclear
armamento nucleararmamento nuclear
armamento nuclear
 
Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945Bombas Atomicas de 1945
Bombas Atomicas de 1945
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
 
Las bombas
Las bombasLas bombas
Las bombas
 
Bomba atómica.
Bomba atómica.Bomba atómica.
Bomba atómica.
 
Las bombas
Las bombasLas bombas
Las bombas
 
BOMBAS NUCLEARES
BOMBAS NUCLEARESBOMBAS NUCLEARES
BOMBAS NUCLEARES
 
La química de la bomba atómica
La química de la bomba atómicaLa química de la bomba atómica
La química de la bomba atómica
 
Fusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclear Fusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclear
 
Bomba Atomicaa
Bomba AtomicaaBomba Atomicaa
Bomba Atomicaa
 
La bomba nuclear
La bomba nuclearLa bomba nuclear
La bomba nuclear
 
Fisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearFisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclear
 
Energia nuclear de fision
Energia nuclear de fisionEnergia nuclear de fision
Energia nuclear de fision
 
Hiroshima 2
Hiroshima 2Hiroshima 2
Hiroshima 2
 
Consecuencias de la bomba atomica
Consecuencias de la bomba atomicaConsecuencias de la bomba atomica
Consecuencias de la bomba atomica
 
Energia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusionEnergia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusion
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
 
Beba pp!
Beba pp!Beba pp!
Beba pp!
 

Similar a La bomba atomica

Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Bomba atomica
davidosorioz1236
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomicajuvera14
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomicajuvera14
 
Bomba atómica
Bomba atómicaBomba atómica
Bomba atómica
ribasxavie
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclearEnergia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclearaldahiredinson
 
Bomba Atómica
Bomba AtómicaBomba Atómica
Bomba Atómica
carlos150
 
Explosiones
Explosiones Explosiones
Explosiones
Iván Rodriguez
 
plutonio
plutonioplutonio
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclearErymcssa
 
PresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºA
PresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºAPresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºA
PresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºAisabellafuente
 
Energía nuclear (2)
Energía nuclear (2)Energía nuclear (2)
Energía nuclear (2)Iosutxo
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
fcisilotto
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Francisco Aguilar
 
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto ManhattanHistoria 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
Great Ayuda
 
Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..Txema Gs
 
BUZO_DEMOLICION.doc
BUZO_DEMOLICION.docBUZO_DEMOLICION.doc
BUZO_DEMOLICION.doc
Richard Rivas
 

Similar a La bomba atomica (20)

Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Bomba atomica
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomica
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomica
 
Bomba atómica
Bomba atómicaBomba atómica
Bomba atómica
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
Energia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclearEnergia atomica o nuclear
Energia atomica o nuclear
 
Bomba Atómica
Bomba AtómicaBomba Atómica
Bomba Atómica
 
Explosiones
Explosiones Explosiones
Explosiones
 
Fisica bomba atomivca
Fisica bomba atomivcaFisica bomba atomivca
Fisica bomba atomivca
 
plutonio
plutonioplutonio
plutonio
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
PresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºA
PresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºAPresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºA
PresentacióN Energia Nuclear.Ppt Marta Elvira Andrea Beatriz 3ºA
 
Energía nuclear (2)
Energía nuclear (2)Energía nuclear (2)
Energía nuclear (2)
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto ManhattanHistoria 4° medio - El Proyecto Manhattan
Historia 4° medio - El Proyecto Manhattan
 
Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Bomba atomica
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
BUZO_DEMOLICION.doc
BUZO_DEMOLICION.docBUZO_DEMOLICION.doc
BUZO_DEMOLICION.doc
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

La bomba atomica

  • 1. La Bomba Atomica Jose Felipe Aldana Holguin
  • 2. Que es una bomba atómica ? • Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena sostenida. Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y produce una distintiva nube con forma de hongo cuando es detonada a poca altitud sobre la superficie. Una de las primeras bombas atómicas fue desarrollada por Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, gracias al Proyecto Manhattan, y es el único país que ha hecho uso de ella en combate (en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki).[cita requerida]
  • 3. • Su procedimiento se basa en la fisión nuclear de núcleos atómicos pesados en elementos más ligeros, mediante el bombardeo de neutrones que, al impactar en dicho material, provocan una reacción nuclear en cadena. Para que esto suceda, es necesario usar isótopos fisibles, como el uranio-235 o el plutonio- 239. [cita requerida]
  • 5. • Bomba de uranio[editar] • En este caso, a una masa de uranio, llamada "subcrítica", se le añade una cantidad del mismo elemento químico para conseguir una "masa crítica" que comienza a fisionar por sí misma. Al mismo tiempo se le añaden otros elementos, que potencian la creación de neutrones libres, acelerando la reacción en cadena, que se hace "sostenida", provocando la destrucción de un área determinada por la onda de choque mecánica, la onda térmica y la radiactividad.[cita requerida] • Bomba de plutonio[editar] • Artículo principal: Bomba de plutonio • El arma de plutonio tiene un diseño más complicado. La masa fisionable se rodea de explosivos plásticos convencionales, como el RDX, especialmente diseñados para comprimir el metal, de forma que una bola de plutonio del tamaño de una pelota de tenis se reduce casi al instante al tamaño de una canica, aumentando grandemente la densidad del material, que entra instantáneamente en una reacción en cadena de fisión nuclear descontrolada, provocando la explosión y la destrucción total dentro de un perímetro limitado, además de que el entorno circundante se vuelva altamente radiactivo, dejando secuelas graves en el organismo de cualquier ser vivo.[cita requerida]
  • 6. • La Bomba de hidrógeno (bomba H), también conocida como Bomba térmica de fusión o Bomba termonuclear se basa en la obtención de la energía desprendida al fusionarse dos núcleos atómicos, en lugar de la fisión de los mismos.[cita requerida] • La energía se desprende al fusionarse los núcleos de deuterio (2H) y de tritio (3H), dos isótopos del hidrógeno, para dar un núcleo de helio. La reacción en cadena se propaga merced a los neutrones de alta energía desprendidos en la reacción.[cita requerida] • Para iniciar este tipo de reacción en cadena es necesario un gran aporte de energía, por lo que todas las bombas de fusión contienen un elemento llamado iniciador o primario, que es una bomba atómica de fisión que produce la detonación inicial de la bomba principal; a los elementos que componen la parte fusionable de la bomba (deuterio, tritio, litio, etc) se les conoce como secundarios.[cita requerida] • La primera bomba de este tipo fue detonada en Enewetak (atolón de las Islas Marshall) el 1 de noviembre de 1952, durante la prueba Ivy Mike, con marcados efectos en el ecosistema de la región. La temperatura alcanzada en la «zona cero» (lugar de la explosión) fue de más de 15 millones de grados, tan caliente como el núcleo del Sol, por unas fracciones de segundo.[cita requerida]
  • 7. • La bomba de neutrones, también llamada bomba N, bomba de radiación directa incrementada o bomba de radiación forzada, es un arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados Unidos comenzaron a desplegar a finales de los años setenta. En las bombas H, normalmente menos del 25 % de la energía liberada se obtiene por fusión nuclear y el otro 75 % por fisión. En la bomba de neutrones se consigue hacer bajar el porcentaje de energía obtenida por fisión a menos del 50 %, e incluso se ha llegado a hacerlo tan bajo como un 5 % y el resto es por la fusión nuclear.[cita requerida]