SlideShare una empresa de Scribd logo
Radioactividad en fines
       bélicos
    “Las bombas”

             Carolina Tapia
            Daniela Fuentes
              Marta Tapia
Introducción
• En este trabajo daremos a conocer lo que son
  las bombas cómo es su funcionamiento y los
  tipos que existen. Y como estos elementos
  pueden causar tanta destrucción si son
  utilizados en las personas y los importantes
  daños que pueden provocar en ellas, tal como
  lo fue en el lanzamiento de la bomba nuclear
  en 1945.
1. Conocer los tipos de bombas que existen y su
   estructura.
2. Investigar qué son las bombas y conocer su
   funcionamiento.
3. Aprender más acerca de su utilización;
   principalmente en 1945 en Hiroshima y
   Nagasaki.
4. Analizar los efectos que tienen éstas en las
   personas.
¿Qué son las bombas?
Las bombas son dispositivos que obtienen una enorme
cantidad de energía de las reacciones nucleares, la cual
provoca una reacción nuclear en cadena no controlada.
La bomba es un recipiente especial lleno de material
explosivo, diseñado para causar mayor destrucción cuando
se activa, esta puede ser esférica o cilíndrica. La explosión
de una bomba ha de ser controlada, por un reloj, por un
control remoto, por un sensor de presión, por radar o por el
contacto, entre otros.
Los tipos de bombas son : hidráulica, centrifuga, de calor y
atómica.
Bomba atómica
• Artefacto bélico cuyo gran poder explosivo se
  debe a la súbita liberación de energía como
  resultado de la escisión producida por los
  neutrones en los núcleos atómicos pesados
  del uranio y plutonio.
• Se encuentra entre las denominadas armas de
  destrucción masiva y su explosión produce
  una distintiva nube en forma de hongo.
• La bomba atómica fue desarrollada por
  Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, y
  es el único país que ha hecho uso de ella en
  1945, contra las ciudades japonesas de
  Hiroshima y Nagasaki.
.
                                         Aletas de Cola

.                                        Montaje de acero trasero
                                         Detonador
                                         Cordita
                                       Proyectil de Uranio -235
                                        Puertos de sensores múltiples
                                         Pared exterior
Suministro de Armas
                                        Cañón del revolver
Alambres de Conexión                   Montaje de Manipulación
                                       “Blanco” de Uranio-235
 Montaje del reflector
                                        Iniciador de Neutrones
 Antenas de Radar

 Alojamiento para el dispositivo
 de seguridad de boro
• Primera Bomba de Plutonio fue lanzada en
  Nagasaki ( 1945)
• Comprime el plutonio al tamaño de una
  pelota de tenis.
• Provoca destrucción total.
• Utiliza como combustible uranio compuesto
  de U-235 y el resto de U-238
Bomba de Uranio
Bomba de hidrógeno
• Las bombas de hidrógeno lo que realizan es la fusión
  de núcleos ligeros (isótopos del hidrógeno) en
  núcleos más pesados.
• La bomba de hidrógeno (bomba H), bomba térmica
  de fusión o bomba termonuclear se basa en la
  obtención de la energía desprendida al fusionarse
  dos núcleos atómicos, en lugar de la fisión de los
  mismos.
• Para iniciar este tipo de
  reacción en cadena es
  necesario un gran aporte de
  energía, por lo que todas las
                   •.
  bombas de fusión contienen
  un elemento llamado iniciador
  o primario, que no es sino una
  bomba de fisión. A los
  elementos que componen la
  parte fusionable se les conoce
  como secundarios.
Bombas de neutrones
La bomba de neutrones, también
llamada bomba N, bomba de
radiación directa incrementada o
bomba de radiación forzada es un
arma nuclear derivada de la bomba
H que los Estados Unidos
comenzaron a desplegar a finales de
los años 70. En las bombas H
normalmente el 50% de la energía
liberada se obtiene por fisión
nuclear y el otro 50% por fusión. En
la bomba de neutrones se consigue
hacer bajar el porcentaje de energía
obtenida por fisión a menos del
50%, e incluso se ha llegado a
hacerlo a cerca del 5%.
Consecuencias
• Las consecuencias prácticas son que al detonar una
  bomba N se produce poca destrucción de estructuras
  y edificios, pero mucha afectación y muerte de los
  seres vivos, (tanto personas como animales), incluso
  aunque estos se encuentren dentro de vehículos o
  instalaciones blindados o acorazados. Por ello se ha
  incluido a estas bombas en la categoría de armas
  tácticas, pues permite la continuación de
  operaciones militares en el área por parte de
  unidades dotadas de protección NBQ.
Bomba sobre Hiroshima
  El 6 de agosto de 1945, el avión B-29 llamado
   “enola gay” lanzó sobre Hiroshima la primera
  bomba atómica de Uranio llamada “Little boy”
ésta bomba destruyo los edificios que estaban a su
 alrededor, mato a miles de personas, dejando así
        la ciudad de Hiroshima destrozada
Bomba sobre Nagasaki
 El 9 de agosto de 1945 fue lanzaba sobre
Nagasaki la segunda bomba atómica llamada
“FAT boy” esta bomba era de plutonio y tenía
  la capacidad de liberar el doble de energía
      que la bomba lanzada a Hiroshima.
CONSECUENCIAS
• Las bombas mataron alrededor de 140.000
  personas en Hiroshima y unas 80.000 en
  Nagasaki.
• Las bombas provocan enfermedades
  atribuidas al envenenamiento por radiación.
  Como por leucemia y cánceres de diferentes
  tipos.
Efectos futuros
• Aparte de todos los que murieron con la explosión
  misma, los efectos de la bomba atómica no
  quedaron ahí. La caída de la bomba crea otro
  peligro además. La lluvia que sigue a cualquier
  explosión atómica, está cargada de partículas
  radioactivas y muchos sobrevivientes a las
  explosiones en Hiroshima y Nagasaki, sucumbieron
  al envenenamiento causado por esa radiación.
  También se habla de lesiones oculares, problemas
  hepáticos, problemas epidémicos, lesiones en los
  aparatos genitales, etc.
También hubo mucha gente que moría años
después del incidente. Gente que, según lo
cerca que estaba del epicentro del desastre
había quedado señalado por la radiación. Es
cierto que los que estaban más cerca del
epicentro no tardaron mucho en morir, pero
también es verdad que los más "afortunados"
tuvieron que malvivir durante años, con
llagas, quemaduras y demás, hasta que les
llegó la hora.
Efectos en las personas
Conclusión
• Con el trabajo conocimos como funcionan en realidad esta
  clase de armamento que ha sido muy perjudicial en la vida de
  las personas que se ven expuestas a una explosión una de las
  bombas ya conocidas.
• Las bombas no tienen solo efectos instantáneos sino que
  además las personas que han logrado sobrevivir quedan
  expuestos a una radiación muy dañina para cualquier ser
  humano.
• Hay muchos tipos de bombas y con la tecnología este
  armamento se ha mejorado produciendo un mayor daño en
  su explosión y abarcando un radio mayor de epicentro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma nfpa-10
Norma nfpa-10Norma nfpa-10
Norma nfpa-10
Danny Quimiz
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
Alex Gf
 
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticosProyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Walter Flores Sànchez
 
Lista de normas nfpa
Lista de normas nfpaLista de normas nfpa
Lista de normas nfpa
Ricardo Balcazar
 
Manual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricasManual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricas
Diego Rosales Diaz
 
NFPA 22.pdf
NFPA 22.pdfNFPA 22.pdf
NFPA 22.pdf
GrdLima
 
N ch934 2008
N ch934 2008N ch934 2008
N ch934 2008
Joacín Ramírez
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Dayana Montes
 
Espumas Nivel 1 (2010)
Espumas Nivel 1 (2010)Espumas Nivel 1 (2010)
Espumas Nivel 1 (2010)INACAP
 
Extintores Reconocimiento e Inspección
Extintores Reconocimiento e InspecciónExtintores Reconocimiento e Inspección
Extintores Reconocimiento e Inspección
Elisaul Marin
 
Group6
Group6Group6
Group6
vlindjm
 
Etapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcciónEtapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcción
Jose Pulloquinga Robalino
 
Fire and Life Safety: Notification and Emergency Communication Systems
Fire and Life Safety: Notification and Emergency Communication SystemsFire and Life Safety: Notification and Emergency Communication Systems
Fire and Life Safety: Notification and Emergency Communication Systems
ConsultingSpecifyingEngineer
 
NFPA 17A - 2006.pdf
NFPA 17A - 2006.pdfNFPA 17A - 2006.pdf
NFPA 17A - 2006.pdf
khamallahyoucef1
 
Chapter 04 Safety and Aircraft Hazards
Chapter 04  Safety and Aircraft HazardsChapter 04  Safety and Aircraft Hazards
Chapter 04 Safety and Aircraft HazardsTraining1PFD
 
Sistema de deteccion y alarma contra incendios.pdf
Sistema de deteccion y alarma contra incendios.pdfSistema de deteccion y alarma contra incendios.pdf
Sistema de deteccion y alarma contra incendios.pdf
jaider68
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
Alejandroneira20
 

La actualidad más candente (20)

Norma nfpa-10
Norma nfpa-10Norma nfpa-10
Norma nfpa-10
 
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
3. SISTEMA DE ROCIADORES.pptx
 
04 falla
04 falla04 falla
04 falla
 
Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
 
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticosProyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
Proyectos de sistemas contra incendios a base de rociadores automáticos
 
Lista de normas nfpa
Lista de normas nfpaLista de normas nfpa
Lista de normas nfpa
 
Manual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricasManual de instalaciones electricas
Manual de instalaciones electricas
 
NFPA 22.pdf
NFPA 22.pdfNFPA 22.pdf
NFPA 22.pdf
 
Normativa regulacion fuego
Normativa regulacion fuegoNormativa regulacion fuego
Normativa regulacion fuego
 
N ch934 2008
N ch934 2008N ch934 2008
N ch934 2008
 
Ley de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologiaLey de ohm presentacion de tecnologia
Ley de ohm presentacion de tecnologia
 
Espumas Nivel 1 (2010)
Espumas Nivel 1 (2010)Espumas Nivel 1 (2010)
Espumas Nivel 1 (2010)
 
Extintores Reconocimiento e Inspección
Extintores Reconocimiento e InspecciónExtintores Reconocimiento e Inspección
Extintores Reconocimiento e Inspección
 
Group6
Group6Group6
Group6
 
Etapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcciónEtapas en un proyecto de construcción
Etapas en un proyecto de construcción
 
Fire and Life Safety: Notification and Emergency Communication Systems
Fire and Life Safety: Notification and Emergency Communication SystemsFire and Life Safety: Notification and Emergency Communication Systems
Fire and Life Safety: Notification and Emergency Communication Systems
 
NFPA 17A - 2006.pdf
NFPA 17A - 2006.pdfNFPA 17A - 2006.pdf
NFPA 17A - 2006.pdf
 
Chapter 04 Safety and Aircraft Hazards
Chapter 04  Safety and Aircraft HazardsChapter 04  Safety and Aircraft Hazards
Chapter 04 Safety and Aircraft Hazards
 
Sistema de deteccion y alarma contra incendios.pdf
Sistema de deteccion y alarma contra incendios.pdfSistema de deteccion y alarma contra incendios.pdf
Sistema de deteccion y alarma contra incendios.pdf
 
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
3. mod 5.2 gabinetes y rociadores
 

Similar a Las bombas

Bomba atómica
Bomba atómicaBomba atómica
Bomba atómica
ribasxavie
 
La bomba atomica
La bomba atomicaLa bomba atomica
La bomba atomica
Jose Holguin
 
Aplicaciones de los radioisotopos: bombas nucleares
Aplicaciones de los radioisotopos: bombas nuclearesAplicaciones de los radioisotopos: bombas nucleares
Aplicaciones de los radioisotopos: bombas nuclearesSergio Navarro Velazquez
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..Txema Gs
 
Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Bomba atomica
davidosorioz1236
 
Fisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearFisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearAna Banchero
 
Guerra Nuclear
Guerra NuclearGuerra Nuclear
Guerra Nuclear
Ricardo Palma Esparza
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomicajuvera14
 
Bomba atómica
Bomba atómicaBomba atómica
Bomba atómicajuvera14
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomicajuvera14
 
La Bomba Atomica.
La Bomba Atomica.La Bomba Atomica.
La Bomba Atomica.guest644839
 
Bomba Atómica
Bomba AtómicaBomba Atómica
Bomba Atómica
carlos150
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
Paz Valdebenito González
 
plutonio
plutonioplutonio
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear

Similar a Las bombas (20)

armamento nuclear
armamento nucleararmamento nuclear
armamento nuclear
 
La bomba atomica
La bomba atomicaLa bomba atomica
La bomba atomica
 
Bomba atómica
Bomba atómicaBomba atómica
Bomba atómica
 
La bomba atomica
La bomba atomicaLa bomba atomica
La bomba atomica
 
Bomba Atomica
Bomba AtomicaBomba Atomica
Bomba Atomica
 
Aplicaciones de los radioisotopos: bombas nucleares
Aplicaciones de los radioisotopos: bombas nuclearesAplicaciones de los radioisotopos: bombas nucleares
Aplicaciones de los radioisotopos: bombas nucleares
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Bomba atomica
Bomba atomicaBomba atomica
Bomba atomica
 
Fisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearFisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclear
 
Guerra Nuclear
Guerra NuclearGuerra Nuclear
Guerra Nuclear
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomica
 
Bomba atómica
Bomba atómicaBomba atómica
Bomba atómica
 
Bombaatomica
BombaatomicaBombaatomica
Bombaatomica
 
La Bomba Atomica.
La Bomba Atomica.La Bomba Atomica.
La Bomba Atomica.
 
Bomba Atómica
Bomba AtómicaBomba Atómica
Bomba Atómica
 
Armas nucleares
Armas nuclearesArmas nucleares
Armas nucleares
 
Bomba Atomicaa
Bomba AtomicaaBomba Atomicaa
Bomba Atomicaa
 
plutonio
plutonioplutonio
plutonio
 
Energía Nuclear
Energía NuclearEnergía Nuclear
Energía Nuclear
 
Fisica bomba atomivca
Fisica bomba atomivcaFisica bomba atomivca
Fisica bomba atomivca
 

Las bombas

  • 1. Radioactividad en fines bélicos “Las bombas” Carolina Tapia Daniela Fuentes Marta Tapia
  • 2. Introducción • En este trabajo daremos a conocer lo que son las bombas cómo es su funcionamiento y los tipos que existen. Y como estos elementos pueden causar tanta destrucción si son utilizados en las personas y los importantes daños que pueden provocar en ellas, tal como lo fue en el lanzamiento de la bomba nuclear en 1945.
  • 3. 1. Conocer los tipos de bombas que existen y su estructura. 2. Investigar qué son las bombas y conocer su funcionamiento. 3. Aprender más acerca de su utilización; principalmente en 1945 en Hiroshima y Nagasaki. 4. Analizar los efectos que tienen éstas en las personas.
  • 4. ¿Qué son las bombas? Las bombas son dispositivos que obtienen una enorme cantidad de energía de las reacciones nucleares, la cual provoca una reacción nuclear en cadena no controlada. La bomba es un recipiente especial lleno de material explosivo, diseñado para causar mayor destrucción cuando se activa, esta puede ser esférica o cilíndrica. La explosión de una bomba ha de ser controlada, por un reloj, por un control remoto, por un sensor de presión, por radar o por el contacto, entre otros. Los tipos de bombas son : hidráulica, centrifuga, de calor y atómica.
  • 5. Bomba atómica • Artefacto bélico cuyo gran poder explosivo se debe a la súbita liberación de energía como resultado de la escisión producida por los neutrones en los núcleos atómicos pesados del uranio y plutonio. • Se encuentra entre las denominadas armas de destrucción masiva y su explosión produce una distintiva nube en forma de hongo.
  • 6. • La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la II Guerra Mundial, y es el único país que ha hecho uso de ella en 1945, contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
  • 7.
  • 8.
  • 9. . Aletas de Cola . Montaje de acero trasero Detonador Cordita Proyectil de Uranio -235 Puertos de sensores múltiples Pared exterior Suministro de Armas Cañón del revolver Alambres de Conexión Montaje de Manipulación “Blanco” de Uranio-235 Montaje del reflector Iniciador de Neutrones Antenas de Radar Alojamiento para el dispositivo de seguridad de boro
  • 10. • Primera Bomba de Plutonio fue lanzada en Nagasaki ( 1945) • Comprime el plutonio al tamaño de una pelota de tenis. • Provoca destrucción total. • Utiliza como combustible uranio compuesto de U-235 y el resto de U-238
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15. Bomba de hidrógeno • Las bombas de hidrógeno lo que realizan es la fusión de núcleos ligeros (isótopos del hidrógeno) en núcleos más pesados. • La bomba de hidrógeno (bomba H), bomba térmica de fusión o bomba termonuclear se basa en la obtención de la energía desprendida al fusionarse dos núcleos atómicos, en lugar de la fisión de los mismos.
  • 16. • Para iniciar este tipo de reacción en cadena es necesario un gran aporte de energía, por lo que todas las •. bombas de fusión contienen un elemento llamado iniciador o primario, que no es sino una bomba de fisión. A los elementos que componen la parte fusionable se les conoce como secundarios.
  • 17. Bombas de neutrones La bomba de neutrones, también llamada bomba N, bomba de radiación directa incrementada o bomba de radiación forzada es un arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados Unidos comenzaron a desplegar a finales de los años 70. En las bombas H normalmente el 50% de la energía liberada se obtiene por fisión nuclear y el otro 50% por fusión. En la bomba de neutrones se consigue hacer bajar el porcentaje de energía obtenida por fisión a menos del 50%, e incluso se ha llegado a hacerlo a cerca del 5%.
  • 18. Consecuencias • Las consecuencias prácticas son que al detonar una bomba N se produce poca destrucción de estructuras y edificios, pero mucha afectación y muerte de los seres vivos, (tanto personas como animales), incluso aunque estos se encuentren dentro de vehículos o instalaciones blindados o acorazados. Por ello se ha incluido a estas bombas en la categoría de armas tácticas, pues permite la continuación de operaciones militares en el área por parte de unidades dotadas de protección NBQ.
  • 19.
  • 20. Bomba sobre Hiroshima El 6 de agosto de 1945, el avión B-29 llamado “enola gay” lanzó sobre Hiroshima la primera bomba atómica de Uranio llamada “Little boy” ésta bomba destruyo los edificios que estaban a su alrededor, mato a miles de personas, dejando así la ciudad de Hiroshima destrozada
  • 21. Bomba sobre Nagasaki El 9 de agosto de 1945 fue lanzaba sobre Nagasaki la segunda bomba atómica llamada “FAT boy” esta bomba era de plutonio y tenía la capacidad de liberar el doble de energía que la bomba lanzada a Hiroshima.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. CONSECUENCIAS • Las bombas mataron alrededor de 140.000 personas en Hiroshima y unas 80.000 en Nagasaki. • Las bombas provocan enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación. Como por leucemia y cánceres de diferentes tipos.
  • 26. Efectos futuros • Aparte de todos los que murieron con la explosión misma, los efectos de la bomba atómica no quedaron ahí. La caída de la bomba crea otro peligro además. La lluvia que sigue a cualquier explosión atómica, está cargada de partículas radioactivas y muchos sobrevivientes a las explosiones en Hiroshima y Nagasaki, sucumbieron al envenenamiento causado por esa radiación. También se habla de lesiones oculares, problemas hepáticos, problemas epidémicos, lesiones en los aparatos genitales, etc.
  • 27. También hubo mucha gente que moría años después del incidente. Gente que, según lo cerca que estaba del epicentro del desastre había quedado señalado por la radiación. Es cierto que los que estaban más cerca del epicentro no tardaron mucho en morir, pero también es verdad que los más "afortunados" tuvieron que malvivir durante años, con llagas, quemaduras y demás, hasta que les llegó la hora.
  • 28. Efectos en las personas
  • 29.
  • 30. Conclusión • Con el trabajo conocimos como funcionan en realidad esta clase de armamento que ha sido muy perjudicial en la vida de las personas que se ven expuestas a una explosión una de las bombas ya conocidas. • Las bombas no tienen solo efectos instantáneos sino que además las personas que han logrado sobrevivir quedan expuestos a una radiación muy dañina para cualquier ser humano. • Hay muchos tipos de bombas y con la tecnología este armamento se ha mejorado produciendo un mayor daño en su explosión y abarcando un radio mayor de epicentro.