SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CALIDAD DE LA
SALUD EN COLOMBIA
   OMAR EDUARDO LAZARO CARRILLO
             1093885440
     UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
                2013
SALUD EN COLOMBIA
Proyecto de garantía de calidad
El Sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud para Colombia (SOGC), es producto de un trabajo
mancomunado del Ministerio de Salud (actual Ministerio de la Protección Social) y el Consorcio internacional
conformado por la Asociación Centro de Gestión Hospitalaria, el Consejo Canadiense de Acreditación de
Servicios de Salud y QUALIMED, como resultado del concurso internacional de méritos 06 de 1999 llevado a
cabo por el Ministerio con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo(BID). El objetivo del proyecto ha
sido "Desarrollar y fortalecer el Sistema de garantía de calidad, que integra aspectos de evaluación de la calidad e
información al usuario, así como los mecanismos para implementarlo en las entidades aseguradoras y los
prestadores, con el fin de garantizar en el mediano plazo una óptima calidad de los servicios a toda la población
cubierta por el sistema de seguridad social, y que conlleve una alta satisfacción de los usuarios, al tiempo que
impulse el desarrollo de la cultura de la calidad en el sector«.
SALUD EN COLOMBIA

Fases del proyecto
El desarrollo de cada instrumento o componente tuvo, de manera genérica, cuatro
fases, que se explican en el gráfico 1. Para desarrollar cada una de estas áreas fue
necesario reclutar un grupo de profesionales en los países miembros del
proyecto, que trabajaran, no sólo al interior de cada componente sino dándole un
orden coherente que garantizara su posterior coordinación y siner-22 Calidad de
salud en Colombia – Los principios. El grupo en cuestión fue autor de varios de los
textos en los cuales se basa este libro, en particular los capítulos 3, 5 y 6.
SALUD EN COLOMBIA

Más contenido relacionado

Destacado

PowerPoint Internet Alvaro Revilla
PowerPoint Internet Alvaro RevillaPowerPoint Internet Alvaro Revilla
PowerPoint Internet Alvaro Revilla
AlvaroRM99
 
Informatica ii 2012
Informatica ii 2012Informatica ii 2012
Informatica ii 2012
johana_19
 
Dj Hans on air
Dj Hans on airDj Hans on air
Dj Hans on airsalvaro
 
Concept map
Concept mapConcept map
Concept map
anama12345
 
Final
FinalFinal
Backlinks infinite review
Backlinks infinite reviewBacklinks infinite review
Backlinks infinite review
jackieleighthompson
 
Articulos[1].xls
Articulos[1].xlsArticulos[1].xls
Articulos[1].xls
guest531f33
 
AccuCell 1800 Datenblatt Datasheed
AccuCell 1800 Datenblatt DatasheedAccuCell 1800 Datenblatt Datasheed
AccuCell 1800 Datenblatt DatasheedAkkuShop.de
 
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulcePerfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Maria Cortes
 
Domingos xacobeo
Domingos xacobeoDomingos xacobeo
Domingos xacobeooscargaliza
 
CareSync_PLA_SlideShare
CareSync_PLA_SlideShareCareSync_PLA_SlideShare
CareSync_PLA_SlideShare
Pat Licata
 
Gh Exterior Rendering
Gh Exterior RenderingGh Exterior Rendering
Gh Exterior Rendering
aimers783
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
Agustin Cogorno
 
Genesis
GenesisGenesis
ç
çç

Destacado (18)

PowerPoint Internet Alvaro Revilla
PowerPoint Internet Alvaro RevillaPowerPoint Internet Alvaro Revilla
PowerPoint Internet Alvaro Revilla
 
Informatica ii 2012
Informatica ii 2012Informatica ii 2012
Informatica ii 2012
 
Dj Hans on air
Dj Hans on airDj Hans on air
Dj Hans on air
 
Concept map
Concept mapConcept map
Concept map
 
Final
FinalFinal
Final
 
June 2016
June 2016June 2016
June 2016
 
Backlinks infinite review
Backlinks infinite reviewBacklinks infinite review
Backlinks infinite review
 
Articulos[1].xls
Articulos[1].xlsArticulos[1].xls
Articulos[1].xls
 
AccuCell 1800 Datenblatt Datasheed
AccuCell 1800 Datenblatt DatasheedAccuCell 1800 Datenblatt Datasheed
AccuCell 1800 Datenblatt Datasheed
 
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulcePerfil idea de negocio tenedor sal y dulce
Perfil idea de negocio tenedor sal y dulce
 
Domingos xacobeo
Domingos xacobeoDomingos xacobeo
Domingos xacobeo
 
CareSync_PLA_SlideShare
CareSync_PLA_SlideShareCareSync_PLA_SlideShare
CareSync_PLA_SlideShare
 
Gh Exterior Rendering
Gh Exterior RenderingGh Exterior Rendering
Gh Exterior Rendering
 
Loli
LoliLoli
Loli
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Genesis
GenesisGenesis
Genesis
 
38
3838
38
 
ç
çç
ç
 

Similar a La calidad de la salud en colombia

La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
ValentinaLopezH
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
uatscdhweb
 
Guia BPSP
Guia BPSPGuia BPSP
Guia BPSP
Jackie Jaimes
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
BleySolano1
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
HabilitacionENSalud
 
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptxSistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
GimelOntiveros
 
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptxNormativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombiaAntecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
viluvedu
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
CECY50
 
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de OaxacaManual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
gestorcalidadestatal
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
Danilo Baltazar Chacon
 
Factores del clima proyecto completo
Factores del clima  proyecto completoFactores del clima  proyecto completo
Factores del clima proyecto completo
Evelyn Lizeth Salazar Alarcon
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
CECY50
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
Martha Bernuy Neira
 
Rondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad CallaoRondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad Callao
Janeth Pazos
 
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
subgerenciaipsprevir
 
Modelo consejo
Modelo consejoModelo consejo
Modelo consejo
CECY50
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
Laurita0507
 
Exposición Unidad V.pptx
Exposición Unidad V.pptxExposición Unidad V.pptx
Exposición Unidad V.pptx
Angel Gomez
 

Similar a La calidad de la salud en colombia (20)

La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
CALIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO.
 
Guia BPSP
Guia BPSPGuia BPSP
Guia BPSP
 
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdfBuenas Prácticas SP V1-2.pdf
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
 
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdfguia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
guia-buenas-practicas-seguridad-paciente2010.pdf
 
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptxSistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
Sistema Nacional Integral de calidad y sus tendencias.pptx
 
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptxNormativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
 
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombiaAntecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
Antecedentes de la_acreditacion_en_salud_en_colombia
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
 
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de OaxacaManual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
Manual del gestor de calidad de los Servicios de Salud del Estado de Oaxaca
 
Gestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidadGestiojn de la calidad
Gestiojn de la calidad
 
Factores del clima proyecto completo
Factores del clima  proyecto completoFactores del clima  proyecto completo
Factores del clima proyecto completo
 
Expo gerencia
Expo gerenciaExpo gerencia
Expo gerencia
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Eq.3 comace
 
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL  - IGSS 2016 - MBNSERVQUAL  - IGSS 2016 - MBN
SERVQUAL - IGSS 2016 - MBN
 
Rondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad CallaoRondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad Callao
 
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
9_Avances_Ciclo_de_Prerapacin_para_la_Acreditacin_con_corte_2019.pdf
 
Modelo consejo
Modelo consejoModelo consejo
Modelo consejo
 
La calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombiaLa calidad de la salud en colombia
La calidad de la salud en colombia
 
Exposición Unidad V.pptx
Exposición Unidad V.pptxExposición Unidad V.pptx
Exposición Unidad V.pptx
 

La calidad de la salud en colombia

  • 1. LA CALIDAD DE LA SALUD EN COLOMBIA OMAR EDUARDO LAZARO CARRILLO 1093885440 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2013
  • 2. SALUD EN COLOMBIA Proyecto de garantía de calidad El Sistema obligatorio de garantía de la calidad en salud para Colombia (SOGC), es producto de un trabajo mancomunado del Ministerio de Salud (actual Ministerio de la Protección Social) y el Consorcio internacional conformado por la Asociación Centro de Gestión Hospitalaria, el Consejo Canadiense de Acreditación de Servicios de Salud y QUALIMED, como resultado del concurso internacional de méritos 06 de 1999 llevado a cabo por el Ministerio con financiación del Banco Interamericano de Desarrollo(BID). El objetivo del proyecto ha sido "Desarrollar y fortalecer el Sistema de garantía de calidad, que integra aspectos de evaluación de la calidad e información al usuario, así como los mecanismos para implementarlo en las entidades aseguradoras y los prestadores, con el fin de garantizar en el mediano plazo una óptima calidad de los servicios a toda la población cubierta por el sistema de seguridad social, y que conlleve una alta satisfacción de los usuarios, al tiempo que impulse el desarrollo de la cultura de la calidad en el sector«.
  • 3. SALUD EN COLOMBIA Fases del proyecto El desarrollo de cada instrumento o componente tuvo, de manera genérica, cuatro fases, que se explican en el gráfico 1. Para desarrollar cada una de estas áreas fue necesario reclutar un grupo de profesionales en los países miembros del proyecto, que trabajaran, no sólo al interior de cada componente sino dándole un orden coherente que garantizara su posterior coordinación y siner-22 Calidad de salud en Colombia – Los principios. El grupo en cuestión fue autor de varios de los textos en los cuales se basa este libro, en particular los capítulos 3, 5 y 6.