SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONSEJO MEXICANO DE
CERTIFICACIÓN DE
ENFERMERÍA, A.C. (COMCE)
COMCE
• Es un organismo auxiliar de la Secretaría de Educación Pública en
la Vigilancia del Ejercicio Profesional, a través del Reconocimiento
de Idoneidad SEP/DGP/CP/012/07 por contar con procesos
idóneos para certificar conocimientos, experiencia y desempeño
ético de los profesionales de enfermería.
CONSEJO MEXICANO DE CERTIFICACIÓN
• Es una asociación civil de carácter: jurídico, técnico, laico, autónomo, no
lucrativo y de representación nacional, su finalidad es promover e
instrumentar procesos de evaluación de conocimientos, habilidades,
destrezas y valores a través de un Sistema Nacional de Certificación y
Recertificación Profesional, confiable, transparente, ético, legal y equitativo,
se rige por las leyes conducentes y vigentes en los Estados Unidos Mexicanos
y por su Estatuto.
MISIÓN
• Promover e instrumentar procesos de evaluación de
conocimientos, habilidades, destrezas y valores, a través de una
metodología de certificación profesional de enfermería, que
cumpla con márgenes de seguridad jurídica, imparcialidad,
confiabilidad, equidad, transparencia y ética que garantice un
ejercicio profesional libre de riesgos para la sociedad y la
educación continua para el profesional de enfermería
OBJETIVOS
• Promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos,
habilidades, destrezas y valores a través de procedimientos y esquemas de
certificación y recertificación profesional de nivel técnico, técnico superior
universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en el área de
enfermería.
• Certificar y recertificar a enfermeras extranjeras legalmente establecidas en la
República Mexicana, que cuenten con título registrado y cédula profesional,
conforme a las leyes y disposiciones en materia de Derecho Internacional y
Tratados Internacionales.
OBJETIVO
• Promover y favorecer la vinculación con organismos educativos y
profesionales de enfermería nacionales e internacionales.
• Colaborar con las instituciones de educación y de salud y sus integrantes en
materia de evaluación de conocimientos, habilidades y destrezas de las
personas físicas que en el área de enfermería realicen su ejercicio profesional,
con la finalidad de certificarlas y recertificarlas.
• Promover e impulsar la aplicación del Proceso de Enfermería en el ejercicio
profesional de la enfermera (o) para elevar la calidad del cuidado de la
sociedad Mexicana.
HISTORIA
• Así el 5 de abril de 1995 se informó que el COMPI-E había definido los
lineamientos de funcionamiento, estableciendo tres subgrupos de trabajo:
• Programas de Estudio
• Práctica Profesional
• Código de Ética.
HISTORIA
• Atendiendo a lo dispuesto en el TLCAN y en coordinación con Dirección
General de Profesiones (DGP) en 1994, el Colegio Nacional de Enfermeras
(CNE) presentó el proyecto “Sistema Nacional de Acreditación y Certificación
para la Formación y Ejercicio Profesional de Enfermería (SNACE). Con la
intención de crear un proyecto nacional para la certificación de los
profesionistas de enfermería. El SNACE es el antecedente de Consejo
Mexicano de Acreditación Y Certificación de Enfermería, AC. (COMACE)
HISTORIA
• El 7 de marzo de 2005 la SEP a través de la DGP, difundió la invitación a las
Asociaciones y Colegios de Profesionistas que aspiren a certificar, sometan a
revisión la metodología de evaluación para ser dictaminados como
organismos idóneos y de esa manera, obtener el reconocimiento como
auxiliares en la vigencia del ejercicio profesional en la modalidad de
certificación profesional, por la calidad de sus procesos, imparcialidad en su
aplicación y honestidad en el manejo de resultados.
HISTORIA
• En diciembre de 2006, la DGP en oficio No. DGP/ 1139/06 comunicó a
COMACE que por instrucciones del Presidente de la Asamblea del Consejo
para la Acreditación de la Educación Superior, A.C., (COPAES), integrante del
Consejo Consultivo para la Certificación Profesional, “los organismos
acreditadores deben realizar actividades exclusivamente de acreditación, por
lo que se obligan excluir de sus programas de trabajo la Certificación de
Profesionistas, solicitando se considere lo anterior en el proceso de
Reconocimiento de Idoneidad”.
HISTORIA
• En febrero de 2007, se conforma el Consejo Directivo de COMCE y se registra
ante notario el 24 del mismo mes, se toma protesta en la Ciudad de Celaya,
Gto. el 15 de marzo del año en curso.
• El 21 de Septiembre de 2007 se firma el convenio y reconocimiento de
idoneidad con la SEP_DGP, los cuales fueron entregados por el Dr. José Ángel
Córdova Villalobos, Secretario de Salud a la Mtra. Ofelia M. Soto Arreola
presidente de COMCE en ceremonia pública con la presencia de la comunidad
de enfermería nacional.
HISTORIA
• COMACE tuvo la experiencia de 5 años de llevar a cabo el proceso de
certificación. Hasta diciembre del año 2004 se aplicaron 6402 exámenes
teórico prácticos a enfermeras de toda la república, de los cuales 5163, que
corresponden al 81% obtuvieron su certificado de calidad. COMCE ha
certificado hasta marzo de 2009, 2274 enfermeras (os) de 35 colegios de la
disciplina. (ver listado de enfermeras certificadas reportadas a profesiones)
• Av. 20 de Noviembre No. 82 Int. 318
• HOSPITAL DE JESÚS
• Colonia Centro, Cuauhtémoc
• C.P. 06090, México, D.F.
• Tel. 5522-0850
• comce1@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
natividad76
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Maradi Matos
 
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de EnfermeriaEq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Maria del Refugio Palacios
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
mily_delgado
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Auxilio Virginia Gonzalez Hinojosa
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
Modelos09
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
Betania Especialidades Médicas
 
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Sergio Enrique Castillo Vega
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
EnFerMeriithhaa !!!
 
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Universidad del Zulia
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
GNEAUPP.
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
Neyer Falcon
 
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexicoCodigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Yeimi Escalante de Alvarado
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
Nola pender
Nola penderNola pender
Historia y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeriaHistoria y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeria
omar castillo alajara
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005
NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005
NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005
Angeles Hm
 

La actualidad más candente (20)

Los patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordonLos patrones funcionales de marjory gordon
Los patrones funcionales de marjory gordon
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de EnfermeriaEq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
Eq.2 Colegio Nacional de Enfermeria
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
NOM 045 SSA
NOM 045 SSANOM 045 SSA
NOM 045 SSA
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Registros de Enfermería
Registros de EnfermeríaRegistros de Enfermería
Registros de Enfermería
 
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista RoyModelo de Adaptación de Sor Callista Roy
Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
Hoja de enfermeria
Hoja de enfermeriaHoja de enfermeria
Hoja de enfermeria
 
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
 
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...Plan de cuidados de enfermería para la prevención y  tratamiento de las úlcer...
Plan de cuidados de enfermería para la prevención y tratamiento de las úlcer...
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
 
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexicoCodigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
Codigo de etica para enfermeras y enfermeros de mexico
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
P.A.E.
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Historia y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeriaHistoria y evolucion de la enfermeria
Historia y evolucion de la enfermeria
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005
NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005
NORMA Oficial Mexicana NOM-045-SSA2-2005
 

Destacado

Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Maria del Refugio Palacios
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
1983lucy
 
Comite Mexico-UK COMCE
Comite Mexico-UK COMCEComite Mexico-UK COMCE
Comite Mexico-UK COMCE
Nuricumbo + Partners
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.
chelo
 
Proceso certificación
Proceso certificaciónProceso certificación
Proceso certificación
Ericka Hernández
 
Importancia de la certificacion
Importancia de la certificacionImportancia de la certificacion
Importancia de la certificacion
siscat2
 
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
CECY50
 
CAAAREM
CAAAREMCAAAREM
CAAAREM
IPN
 
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
Comle Filial Puebla
 
Proceso de certificación
Proceso de certificaciónProceso de certificación
Proceso de certificación
Edna B.
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
gabrieladany
 
Nuestros Hijos e Internet
Nuestros Hijos e InternetNuestros Hijos e Internet
Nuestros Hijos e Internet
Fernando Cormenzana
 
Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2
VNG
 
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-MaximeGuide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Sainte-Maxime Tourisme
 
Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados
AGM Abogados
 
Roadbook forum saa s et cloud ibm final
Roadbook forum saa s et cloud ibm   finalRoadbook forum saa s et cloud ibm   final
Roadbook forum saa s et cloud ibm finalClub Alliances
 
Fotografo eadwear muybridge
Fotografo eadwear muybridgeFotografo eadwear muybridge
Fotografo eadwear muybridge
Angie Florez Caceres
 
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite OptimizationsTesting Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Ve Interactive, US
 
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero SemánticoIntegracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Francisco J. Lopez-Pellicer
 
Sex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototypeSex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototype
TheFamily
 

Destacado (20)

Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
Equipo 3, colegios mexicanos, cultura de la calidad. (2)
 
Acreditación y certificación
Acreditación y certificaciónAcreditación y certificación
Acreditación y certificación
 
Comite Mexico-UK COMCE
Comite Mexico-UK COMCEComite Mexico-UK COMCE
Comite Mexico-UK COMCE
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.
 
Proceso certificación
Proceso certificaciónProceso certificación
Proceso certificación
 
Importancia de la certificacion
Importancia de la certificacionImportancia de la certificacion
Importancia de la certificacion
 
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
4.4 evaluacion interna y externa. acreditacion y certificacion.
 
CAAAREM
CAAAREMCAAAREM
CAAAREM
 
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
Tríptico Congreso Enfermería Perioperatoria 2014
 
Proceso de certificación
Proceso de certificaciónProceso de certificación
Proceso de certificación
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Nuestros Hijos e Internet
Nuestros Hijos e InternetNuestros Hijos e Internet
Nuestros Hijos e Internet
 
Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2Chuyen mach trong wan2
Chuyen mach trong wan2
 
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-MaximeGuide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
Guide des Partenaires de l’Office de Tourisme de Sainte-Maxime
 
Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados Reforma Código Penal - Agm Abogados
Reforma Código Penal - Agm Abogados
 
Roadbook forum saa s et cloud ibm final
Roadbook forum saa s et cloud ibm   finalRoadbook forum saa s et cloud ibm   final
Roadbook forum saa s et cloud ibm final
 
Fotografo eadwear muybridge
Fotografo eadwear muybridgeFotografo eadwear muybridge
Fotografo eadwear muybridge
 
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite OptimizationsTesting Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
Testing Makes Perfect: A Case Study in Onsite Optimizations
 
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero SemánticoIntegracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
Integracion de las Semántica en las IDE: IDEZar Callejero Semántico
 
Sex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototypeSex-up your Apps using animations & prototype
Sex-up your Apps using animations & prototype
 

Similar a Eq.5 comce

Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
CECY50
 
Tema 4.4
Tema 4.4Tema 4.4
Tema 4.4
CECY50
 
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
CECY50
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
kattymindiolanoriega
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
kattymindiolanoriega
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
kattymindiolanoriega
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
kattymindiolanoriega
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
kattymindiolanoriega
 
Certificacion generalidades
Certificacion  generalidadesCertificacion  generalidades
Certificacion generalidades
Juan Lemos
 
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONALEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
HenarGoogleando
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
CECY50
 
Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.
MariangelySotoSosa
 
Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2
Multiservicios Peruvian MSP
 
Certificación 4.4
Certificación 4.4Certificación 4.4
Certificación 4.4
CECY50
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
SERVISOLUCIONES EU
 
desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx
desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptxdesarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx
desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx
JessTogue
 
Yokasta presentacion
Yokasta presentacionYokasta presentacion
Yokasta presentacion
032655
 
Fideicomiso certificación edomex
Fideicomiso certificación edomexFideicomiso certificación edomex
Fideicomiso certificación edomex
clocsc
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
CECY50
 

Similar a Eq.5 comce (20)

Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4Evaluación interna y externa 4.4
Evaluación interna y externa 4.4
 
Tema 4.4
Tema 4.4Tema 4.4
Tema 4.4
 
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
Tema 4.4. evaluación interna y externa. certificación y acreditación de los s...
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
Presentacion tesis
Presentacion tesisPresentacion tesis
Presentacion tesis
 
Certificacion generalidades
Certificacion  generalidadesCertificacion  generalidades
Certificacion generalidades
 
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONALEL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL
 
Tema44
Tema44Tema44
Tema44
 
Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.Presentacion seminario2020.
Presentacion seminario2020.
 
Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2
 
Certificación 4.4
Certificación 4.4Certificación 4.4
Certificación 4.4
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
1. Marco normativo y sistema nacional de acreditación
 
desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx
desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptxdesarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx
desarrollo de enfermeria en el ambito de salud publica.pptx
 
Yokasta presentacion
Yokasta presentacionYokasta presentacion
Yokasta presentacion
 
Fideicomiso certificación edomex
Fideicomiso certificación edomexFideicomiso certificación edomex
Fideicomiso certificación edomex
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
 

Más de Maria del Refugio Palacios

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
Maria del Refugio Palacios
 
Competencias
Competencias Competencias
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.6 COMCE
Eq.6 COMCEEq.6 COMCE
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
Maria del Refugio Palacios
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROLEq.6 CONTROL
Eq.5 direccion
Eq.5 direccionEq.5 direccion
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
Maria del Refugio Palacios
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
Maria del Refugio Palacios
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
Maria del Refugio Palacios
 

Más de Maria del Refugio Palacios (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Act 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedorAct 3 espiritu emprendedor
Act 3 espiritu emprendedor
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en EnfermeríaEq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
Eq.7 Requisitos para la certificación en Enfermería
 
Eq.6 COMCE
Eq.6 COMCEEq.6 COMCE
Eq.6 COMCE
 
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacionEq.4 Sistema Nacional  de  acreditacion educacion
Eq.4 Sistema Nacional de acreditacion educacion
 
Eq.3 comace
Eq.3 comaceEq.3 comace
Eq.3 comace
 
Eq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de SalubridadEq.1 Consejo de Salubridad
Eq.1 Consejo de Salubridad
 
Bases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidadBases para la evaluacion de calidad
Bases para la evaluacion de calidad
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
Eq. 1 el hospital como organizacion. eq. 1
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
 
Eq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROLEq.6 CONTROL
Eq.6 CONTROL
 
Eq.5 direccion
Eq.5 direccionEq.5 direccion
Eq.5 direccion
 
Eq. 4 integración
Eq. 4 integraciónEq. 4 integración
Eq. 4 integración
 
Eq.3 organización parte 1
Eq.3 organización  parte 1Eq.3 organización  parte 1
Eq.3 organización parte 1
 
Eq.3 organizacion parte 2
Eq.3 organizacion  parte 2Eq.3 organizacion  parte 2
Eq.3 organizacion parte 2
 
Eq. 2 planeacion 2
Eq. 2 planeacion  2Eq. 2 planeacion  2
Eq. 2 planeacion 2
 
Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1 Eq. 2 planeacion parte 1
Eq. 2 planeacion parte 1
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Eq.5 comce

  • 1. EL CONSEJO MEXICANO DE CERTIFICACIÓN DE ENFERMERÍA, A.C. (COMCE)
  • 2. COMCE • Es un organismo auxiliar de la Secretaría de Educación Pública en la Vigilancia del Ejercicio Profesional, a través del Reconocimiento de Idoneidad SEP/DGP/CP/012/07 por contar con procesos idóneos para certificar conocimientos, experiencia y desempeño ético de los profesionales de enfermería.
  • 3. CONSEJO MEXICANO DE CERTIFICACIÓN • Es una asociación civil de carácter: jurídico, técnico, laico, autónomo, no lucrativo y de representación nacional, su finalidad es promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos, habilidades, destrezas y valores a través de un Sistema Nacional de Certificación y Recertificación Profesional, confiable, transparente, ético, legal y equitativo, se rige por las leyes conducentes y vigentes en los Estados Unidos Mexicanos y por su Estatuto.
  • 4. MISIÓN • Promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos, habilidades, destrezas y valores, a través de una metodología de certificación profesional de enfermería, que cumpla con márgenes de seguridad jurídica, imparcialidad, confiabilidad, equidad, transparencia y ética que garantice un ejercicio profesional libre de riesgos para la sociedad y la educación continua para el profesional de enfermería
  • 5. OBJETIVOS • Promover e instrumentar procesos de evaluación de conocimientos, habilidades, destrezas y valores a través de procedimientos y esquemas de certificación y recertificación profesional de nivel técnico, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado en el área de enfermería. • Certificar y recertificar a enfermeras extranjeras legalmente establecidas en la República Mexicana, que cuenten con título registrado y cédula profesional, conforme a las leyes y disposiciones en materia de Derecho Internacional y Tratados Internacionales.
  • 6. OBJETIVO • Promover y favorecer la vinculación con organismos educativos y profesionales de enfermería nacionales e internacionales. • Colaborar con las instituciones de educación y de salud y sus integrantes en materia de evaluación de conocimientos, habilidades y destrezas de las personas físicas que en el área de enfermería realicen su ejercicio profesional, con la finalidad de certificarlas y recertificarlas. • Promover e impulsar la aplicación del Proceso de Enfermería en el ejercicio profesional de la enfermera (o) para elevar la calidad del cuidado de la sociedad Mexicana.
  • 7. HISTORIA • Así el 5 de abril de 1995 se informó que el COMPI-E había definido los lineamientos de funcionamiento, estableciendo tres subgrupos de trabajo: • Programas de Estudio • Práctica Profesional • Código de Ética.
  • 8. HISTORIA • Atendiendo a lo dispuesto en el TLCAN y en coordinación con Dirección General de Profesiones (DGP) en 1994, el Colegio Nacional de Enfermeras (CNE) presentó el proyecto “Sistema Nacional de Acreditación y Certificación para la Formación y Ejercicio Profesional de Enfermería (SNACE). Con la intención de crear un proyecto nacional para la certificación de los profesionistas de enfermería. El SNACE es el antecedente de Consejo Mexicano de Acreditación Y Certificación de Enfermería, AC. (COMACE)
  • 9. HISTORIA • El 7 de marzo de 2005 la SEP a través de la DGP, difundió la invitación a las Asociaciones y Colegios de Profesionistas que aspiren a certificar, sometan a revisión la metodología de evaluación para ser dictaminados como organismos idóneos y de esa manera, obtener el reconocimiento como auxiliares en la vigencia del ejercicio profesional en la modalidad de certificación profesional, por la calidad de sus procesos, imparcialidad en su aplicación y honestidad en el manejo de resultados.
  • 10. HISTORIA • En diciembre de 2006, la DGP en oficio No. DGP/ 1139/06 comunicó a COMACE que por instrucciones del Presidente de la Asamblea del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C., (COPAES), integrante del Consejo Consultivo para la Certificación Profesional, “los organismos acreditadores deben realizar actividades exclusivamente de acreditación, por lo que se obligan excluir de sus programas de trabajo la Certificación de Profesionistas, solicitando se considere lo anterior en el proceso de Reconocimiento de Idoneidad”.
  • 11. HISTORIA • En febrero de 2007, se conforma el Consejo Directivo de COMCE y se registra ante notario el 24 del mismo mes, se toma protesta en la Ciudad de Celaya, Gto. el 15 de marzo del año en curso. • El 21 de Septiembre de 2007 se firma el convenio y reconocimiento de idoneidad con la SEP_DGP, los cuales fueron entregados por el Dr. José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud a la Mtra. Ofelia M. Soto Arreola presidente de COMCE en ceremonia pública con la presencia de la comunidad de enfermería nacional.
  • 12. HISTORIA • COMACE tuvo la experiencia de 5 años de llevar a cabo el proceso de certificación. Hasta diciembre del año 2004 se aplicaron 6402 exámenes teórico prácticos a enfermeras de toda la república, de los cuales 5163, que corresponden al 81% obtuvieron su certificado de calidad. COMCE ha certificado hasta marzo de 2009, 2274 enfermeras (os) de 35 colegios de la disciplina. (ver listado de enfermeras certificadas reportadas a profesiones)
  • 13. • Av. 20 de Noviembre No. 82 Int. 318 • HOSPITAL DE JESÚS • Colonia Centro, Cuauhtémoc • C.P. 06090, México, D.F. • Tel. 5522-0850 • comce1@hotmail.com