SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemos entrado en la célula, la mansión de nuestro nacimiento y comenzó el
inventario de nuestra riqueza adquirida.
Albert Claude
AUTORA DE ESTE MATERIAL DE TRABAJO: CAROLINA VILLAMIL
Este trabajo fue diseñado como recurso educativo guiado en el área de biología
y dirigido al curso séptimo, con el fin de reforzar de una forma mas clara algunos
conceptos que abarcan el tema de la célula, esto puesto que se a observado que aunque
Conocen el tema, no lo recuerdan o no fue claro algunos conceptos a tratar
son descubrimiento, clases de células, Células procarioticas eucarióticas, características
estructurales y funcionales, estructura de la célula, animal, vegetal, Procarioticas
y no puede faltar el proceso de reproducción y dejándoles aquí mismo paginas
web como material complementario; buscando no solo que el estudiante
conozca el tema si no que vea la importancia de este Puesto que la célula
no es solo una pequeña composición del cuerpo humano, por el contrario
son este mismo.
LA CÉLULA
DESCUBRIMIENTO
CARACTERÍSTICAS
ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA
CÉLULA ANIMAL
CLASES DE
CÉLULAS
PROCESO DE
REPRODUCCIÓN
CARACTERÍSTICAS
FUNCIONALES
CÉLULAS
PROCARIOTICAS
CÉLULAS
EUCARIÓTICAS
ESTRUCTURA DE LA
CÉLULA
PROCARIOTICA
ESTRUCTURA DE LA
CÉLULA VEGETAL
INICIO
LA CÉLULA
Es una unidad morfológica y funcional de todo ser
vivo. Suelen poseer un tamaño 10 µm
Y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho
mayores.
Actúa como un laboratorio en la que tiene lugar la
síntesis y de la degradación de gran numero de
sustancias.
Siendo así un cuerpo con volumen que transforma
energía y es capas de transferir información.
DESCUBRIMIENTO
El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880,
aunque fue en el siglo XVII cuando Robert Hooke describió por vez primera la existencia de las mismas, al
observar en una preparación vegetal la presencia de una estructura organizada que derivaba de la arquitectura
de las paredes celulares vegetales. En 1830 se disponía ya de microscopios con una óptica más avanzada, lo que
permitió a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden definir los postulados de la teoría
celular.
CLASES DE CÉLULAS
SE CLASIFICAN
POR
Complejidad
Eucarióticas
Procariotica Vegetal
Animal
Su origen Su forma de vivir
Autótrofas
Nutrición
Asociadas
Protistas
Heterótrofas
CÉLULA PROCARIOTICA
es
Son pequeñas y menos complejas, con tienen
ribosomas pero carecen de sistemas de
endomembranas.
Arqueas
- Poseen un diámetro de
celular comprendido entre 0,1
y 15 μm.
- Presentan multitud de
formas.
- Su ADN se empaqueta en
forma de nucleásemos.
- Pueden reproducirse por
fisión binaria o múltiple.
- Tienen una pared celular
No tienen:
Membranas internas,
Núcleo , ni
Peptidoglicano.
Bacterias
Son relevantemente sencillas, de
dimensiones muy reducidas,
- presentan un nucleoide que contienen
una gran molécula de ADN.
-Plarasexualidad: reproducción sexual
bacteriana.
-Posee una membrana celular
- Algunas bacterias presentan
una capsula, Otras son capaces de
generar endospororas.
No tienen:
Núcleo celular
CÉLULAS EUCARIÓTICAS
Son
Las células eucariotas son el
exponente de la complejidad
celular actual, Presentan una
estructura básica
relativamente estable.
caracterizada por la
presencia de distintos tipos
de orgánulos intracitoplasm
áticos especializados, entre
los cuales destaca el núcleo,
que alberga el material
genético.
la estructura de la
célula varía
dependiendo de
la situación
taxonómica del ser
vivo.
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES
Individualidad
Contienen un medio interno acuoso, el citosol, que forma la mayor parte del volumen celular y
en el que están inmersos los orgánulos celulares.
Poseen material genético en forma de ADN, el material hereditario de los genes, que contiene
las instrucciones para el funcionamiento celular, así como ARN, a fin de que el primero se
exprese.
Tienen enzimas y otras proteínas, que sustentan, junto con otras biomolecular,
un metabolismo activo.
CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES
Las células vivas son un sistema bioquímico complejo. Las características que permiten diferenciar las
células de los sistemas químicos no vivos son:
Nutrición.
Crecimiento y multiplicación.
Diferenciación.
Señalización.
Evolución.
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA ANIMAL
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
VEGETAL
ESTRUCTURA DE LA CÉLULA PROCARIOTICA
PROCESO DE REPRODUCCIÓN
DIVISIÓN: proceso directo en el que la célula madre se escinde en dos células hijas.
MITOSIS: división celular indirecta que consta de dos procesos muy diferenciados: la división nuclear y la del resto
de las estructuras citológicas.
ESPORULACIÓN: (células vegetales) por formación de esporas que sin necesidad de unirse a otro individuo son
capaces de formar un individuo adulto. Las esporas son, por tanto, elementos asexuados.
GEMACIÓN: reproducción asexual de algunos vertebrados que aparecen y se desarrollan sobre el individuo madre,
hasta independizarse.
WEBGRAFÍA
Concepto De Célula, descubrimiento, células eucarióticas, características estructurales
y funcionales.
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula
8 de marzo del 2014, hora 8:30 pm
Clases de células, células procarioticas.
http://myprofeciencias.wordpress.com/2011/03/05/clases-de-clulas/
8 de marzo del 2014 hora 8:30 pm
 Estructura de la célula animal y proceso de reproducción.
http://jgaliano.en.eresmas.com/NuestrasCosas/vida/F02_1.htm
8 de marzo del 2014, hora 8:30 pm
 Célula vegetal.
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_vegetal
8 de marzo del 2014, hora 8:30 pm
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
martin2345
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Miss B Gonzalez Classroom
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
davidgg56
 
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNOLAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
Albert Begambre Gonzalez
 
2 la célula
2 la célula2 la célula
2 la célula
29325508
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celularKaren Mor
 
Diapositivas de la celula
Diapositivas de la celulaDiapositivas de la celula
Diapositivas de la celula
melanny1234
 
La célula 1º ESO Pésula
La célula 1º ESO PésulaLa célula 1º ESO Pésula
La célula 1º ESO Pésula
Cardenbio
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
RUTHCANCHANYA
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposArturo Blanco
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
anateresa1112
 

La actualidad más candente (20)

DIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULARDIVERSIDAD CELULAR
DIVERSIDAD CELULAR
 
Clases de células
Clases de célulasClases de células
Clases de células
 
Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
 
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
Mapa curricular ciencias_unidad 4.2
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNOLAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
LAS CÉLULAS DE MI ENTORNO
 
2 la célula
2 la célula2 la célula
2 la célula
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
07 La célula
07 La célula07 La célula
07 La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Diapositivas de la celula
Diapositivas de la celulaDiapositivas de la celula
Diapositivas de la celula
 
La célula 1º ESO Pésula
La célula 1º ESO PésulaLa célula 1º ESO Pésula
La célula 1º ESO Pésula
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJSesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
Sesion celulas (3)KLHBJHK,HJBKHJKHJ
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tipos
 
Unidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULAUnidad Temática: LA CELULA
Unidad Temática: LA CELULA
 
Lacelula biologia
Lacelula biologiaLacelula biologia
Lacelula biologia
 
La celula i
La celula iLa celula i
La celula i
 
La celula pp1
La celula pp1La celula pp1
La celula pp1
 
La célula 2
La  célula 2La  célula 2
La célula 2
 

Destacado

effective communication
effective communication effective communication
effective communication
Ashu Risky Rider
 
Mesopotaimia quiz
Mesopotaimia quizMesopotaimia quiz
Mesopotaimia quiz
butterboy101
 
How effective is the combination of your main products and ancillary texts?
How effective is the combination of your main products and ancillary texts?How effective is the combination of your main products and ancillary texts?
How effective is the combination of your main products and ancillary texts?JayC96
 
Sp cinformative ppblessing2
Sp cinformative ppblessing2Sp cinformative ppblessing2
Sp cinformative ppblessing2mablessing
 
Email Marketing in an Inbound Age
Email Marketing in an Inbound AgeEmail Marketing in an Inbound Age
Email Marketing in an Inbound Age
Ellie Mirman
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientasjohnpo00
 
360inn outbound -a_preview
360inn outbound -a_preview360inn outbound -a_preview
360inn outbound -a_preview
Ramya Subramanian
 
Lagunasanaerobicas
LagunasanaerobicasLagunasanaerobicas
Lagunasanaerobicas
Edgar Enrique Vilca Romero
 
обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12
обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12 обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12
обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12
Инфобанк бай
 
Furniture care
Furniture careFurniture care
Furniture careSofalife
 
January availability report
January availability reportJanuary availability report
January availability report
Chris Fyvie
 
Quang cao pho dong hoa sen
Quang cao pho dong hoa senQuang cao pho dong hoa sen
Quang cao pho dong hoa sen
vominhvu289
 

Destacado (13)

effective communication
effective communication effective communication
effective communication
 
Mesopotaimia quiz
Mesopotaimia quizMesopotaimia quiz
Mesopotaimia quiz
 
How effective is the combination of your main products and ancillary texts?
How effective is the combination of your main products and ancillary texts?How effective is the combination of your main products and ancillary texts?
How effective is the combination of your main products and ancillary texts?
 
Sp cinformative ppblessing2
Sp cinformative ppblessing2Sp cinformative ppblessing2
Sp cinformative ppblessing2
 
Email Marketing in an Inbound Age
Email Marketing in an Inbound AgeEmail Marketing in an Inbound Age
Email Marketing in an Inbound Age
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
360inn outbound -a_preview
360inn outbound -a_preview360inn outbound -a_preview
360inn outbound -a_preview
 
Lagunasanaerobicas
LagunasanaerobicasLagunasanaerobicas
Lagunasanaerobicas
 
обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12
обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12 обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12
обзор рынка платежных карточек беларуси выпуск12
 
Furniture care
Furniture careFurniture care
Furniture care
 
January availability report
January availability reportJanuary availability report
January availability report
 
Quang cao pho dong hoa sen
Quang cao pho dong hoa senQuang cao pho dong hoa sen
Quang cao pho dong hoa sen
 
Howto mpls
Howto mplsHowto mpls
Howto mpls
 

Similar a La celula

Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doccamiydayan
 
La celula
La celulaLa celula
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
benji031086
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvvmileidy2010
 
Clases de.. (2)
Clases de.. (2)Clases de.. (2)
Clases de.. (2)tomi
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
ingpc
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
AlejandraPeralta58
 
Hernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 docHernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 doccamiydayan
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
ElviaValencia1
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
juanpablo2212
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Javier Solis
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentesMónica Yancha
 
La célula
La célulaLa célula
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
Josselyne León
 

Similar a La celula (20)

7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas
 
unidad 2 citologia
unidad 2 citologiaunidad 2 citologia
unidad 2 citologia
 
unidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaaunidad 2 citologiaa
unidad 2 citologiaa
 
Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doc
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
VvvvvvvvvvvvvvvvvvvVvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Vvvvvvvvvvvvvvvvvvv
 
Clases de.. (2)
Clases de.. (2)Clases de.. (2)
Clases de.. (2)
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
 
Hernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 docHernandez camila 1 doc
Hernandez camila 1 doc
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Unidad nº2
Unidad nº2Unidad nº2
Unidad nº2
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 

La celula

  • 1. Hemos entrado en la célula, la mansión de nuestro nacimiento y comenzó el inventario de nuestra riqueza adquirida. Albert Claude AUTORA DE ESTE MATERIAL DE TRABAJO: CAROLINA VILLAMIL
  • 2. Este trabajo fue diseñado como recurso educativo guiado en el área de biología y dirigido al curso séptimo, con el fin de reforzar de una forma mas clara algunos conceptos que abarcan el tema de la célula, esto puesto que se a observado que aunque Conocen el tema, no lo recuerdan o no fue claro algunos conceptos a tratar son descubrimiento, clases de células, Células procarioticas eucarióticas, características estructurales y funcionales, estructura de la célula, animal, vegetal, Procarioticas y no puede faltar el proceso de reproducción y dejándoles aquí mismo paginas web como material complementario; buscando no solo que el estudiante conozca el tema si no que vea la importancia de este Puesto que la célula no es solo una pequeña composición del cuerpo humano, por el contrario son este mismo.
  • 3. LA CÉLULA DESCUBRIMIENTO CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES ESTRUCTURA CÉLULA ANIMAL CLASES DE CÉLULAS PROCESO DE REPRODUCCIÓN CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES CÉLULAS PROCARIOTICAS CÉLULAS EUCARIÓTICAS ESTRUCTURA DE LA CÉLULA PROCARIOTICA ESTRUCTURA DE LA CÉLULA VEGETAL INICIO
  • 4. LA CÉLULA Es una unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. Suelen poseer un tamaño 10 µm Y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores. Actúa como un laboratorio en la que tiene lugar la síntesis y de la degradación de gran numero de sustancias. Siendo así un cuerpo con volumen que transforma energía y es capas de transferir información.
  • 5. DESCUBRIMIENTO El concepto de célula como unidad anatómica y funcional de los organismos surgió entre los años 1830 y 1880, aunque fue en el siglo XVII cuando Robert Hooke describió por vez primera la existencia de las mismas, al observar en una preparación vegetal la presencia de una estructura organizada que derivaba de la arquitectura de las paredes celulares vegetales. En 1830 se disponía ya de microscopios con una óptica más avanzada, lo que permitió a investigadores como Theodor Schwann y Matthias Schleiden definir los postulados de la teoría celular.
  • 6. CLASES DE CÉLULAS SE CLASIFICAN POR Complejidad Eucarióticas Procariotica Vegetal Animal Su origen Su forma de vivir Autótrofas Nutrición Asociadas Protistas Heterótrofas
  • 7. CÉLULA PROCARIOTICA es Son pequeñas y menos complejas, con tienen ribosomas pero carecen de sistemas de endomembranas. Arqueas - Poseen un diámetro de celular comprendido entre 0,1 y 15 μm. - Presentan multitud de formas. - Su ADN se empaqueta en forma de nucleásemos. - Pueden reproducirse por fisión binaria o múltiple. - Tienen una pared celular No tienen: Membranas internas, Núcleo , ni Peptidoglicano. Bacterias Son relevantemente sencillas, de dimensiones muy reducidas, - presentan un nucleoide que contienen una gran molécula de ADN. -Plarasexualidad: reproducción sexual bacteriana. -Posee una membrana celular - Algunas bacterias presentan una capsula, Otras son capaces de generar endospororas. No tienen: Núcleo celular
  • 8. CÉLULAS EUCARIÓTICAS Son Las células eucariotas son el exponente de la complejidad celular actual, Presentan una estructura básica relativamente estable. caracterizada por la presencia de distintos tipos de orgánulos intracitoplasm áticos especializados, entre los cuales destaca el núcleo, que alberga el material genético. la estructura de la célula varía dependiendo de la situación taxonómica del ser vivo.
  • 9. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES Individualidad Contienen un medio interno acuoso, el citosol, que forma la mayor parte del volumen celular y en el que están inmersos los orgánulos celulares. Poseen material genético en forma de ADN, el material hereditario de los genes, que contiene las instrucciones para el funcionamiento celular, así como ARN, a fin de que el primero se exprese. Tienen enzimas y otras proteínas, que sustentan, junto con otras biomolecular, un metabolismo activo.
  • 10. CARACTERÍSTICAS FUNCIONALES Las células vivas son un sistema bioquímico complejo. Las características que permiten diferenciar las células de los sistemas químicos no vivos son: Nutrición. Crecimiento y multiplicación. Diferenciación. Señalización. Evolución.
  • 11. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA ANIMAL
  • 12. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA VEGETAL
  • 13. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA PROCARIOTICA
  • 14. PROCESO DE REPRODUCCIÓN DIVISIÓN: proceso directo en el que la célula madre se escinde en dos células hijas. MITOSIS: división celular indirecta que consta de dos procesos muy diferenciados: la división nuclear y la del resto de las estructuras citológicas. ESPORULACIÓN: (células vegetales) por formación de esporas que sin necesidad de unirse a otro individuo son capaces de formar un individuo adulto. Las esporas son, por tanto, elementos asexuados. GEMACIÓN: reproducción asexual de algunos vertebrados que aparecen y se desarrollan sobre el individuo madre, hasta independizarse.
  • 15. WEBGRAFÍA Concepto De Célula, descubrimiento, células eucarióticas, características estructurales y funcionales. http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula 8 de marzo del 2014, hora 8:30 pm Clases de células, células procarioticas. http://myprofeciencias.wordpress.com/2011/03/05/clases-de-clulas/ 8 de marzo del 2014 hora 8:30 pm  Estructura de la célula animal y proceso de reproducción. http://jgaliano.en.eresmas.com/NuestrasCosas/vida/F02_1.htm 8 de marzo del 2014, hora 8:30 pm  Célula vegetal. http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_vegetal 8 de marzo del 2014, hora 8:30 pm