SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
• Por medio de este trabajo , el estudiante sabrá mas acerca del tema de
la ciencia de los materiales , sus propiedades y la estructura de cada
una de ellas. Actualmente La producción y elaboración de los materiales
se han convertido en productos terminados que constituyen una parte
importante de la economía actual. La finalidad de este trabajo es que los
estudiantes aprendan a identificar las propiedades de los materiales que
suelen utilizar en su vida diaria.
Índice Conclusión Referencias
LA CIENCIA DE LOS MATERIALES
índice
TIPOS DE MATERIALES :
• METALICOS
• CERÁMICOS
• POLÍMEROS
• MATERIALES COMPUESTOS
Conclusión ReferenciasIntroducción
Materiales inorgánicos constituidos por elementos metálicos
como el Fe, Al, Cu, Ni y Ti. No metálicos como el C, N2 y O2.
*Estructura cristalina.
*Conductores del calor y de la electricidad.
*Resistentes y dúctiles a temperatura ambiente.
*Un brillo característico denominado brillo metálico.
MATERIALES METALICOS
Ductil: pueden deformarse
plásticamente de manera
sostenible sin romperse,
permitiendo obtener
alambres o hilos de dicho
material.
Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
• Los metales y aleaciones suelen dividirse en:
Metales férreas.
Metales y aleaciones no férreas.
se basan en el empleo y producción de aceros y hierros fundidos.
acero.
Al , Cu ,Zn, Ni,Ti. Latón, bronce ,etc.
Combinación de
propiedades
metálicas.Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
MATERIALES CERÁMICOS
Son materiales inorgánicos y generalmente cristalinos:
• constituidos por elementos metálicos y no metálicos.
• unidos por enlaces iónicos y covalentes.
• Duros y Resistentes.
• Aislantes térmicos y eléctricos.
• Ligeros, no oxidables.
Tradicionales o
convencionales
Ladrillo
Alfarería
Refractarios
Vidrios
Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
PROPIEDADES DE LA
CERAMICA
Reflectante
Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
Producto inorgánico de fusión enfriado hasta el estado solido
sin cristalizar.vidrio
• Silice, sodio y calcio
• Este tipo de vidrio es el que se funde con mayor facilidad y el mas barato.
• Choque térmico: al aumento de la temperatura los átomos y enlaces se
estiran y se contraen. cuando el material regresa al tamaño original , este
se rompe.
Sódico-
calcico
• Oxido de boro y sílice y sodio.
• Es mas difícil de fundir y trabajar.
• Alta resistencia a cambios bruscos de temperatura.
• Se utiliza en utensilios de laboratorio y cocina.
• Alcanza una temperatura de 1650°c para fabricarlo.
borosilicato
•96% de Sílice y 4% de oxido de boro
•Mas duro de trabajar.
•Soporta una temperatura de 500°c hasta 900°c.
•Resistencia al calor .
•La sílice es un material elástico . Cuando se deforma debido a una
fuerza externa, rápidamente regresa a su estado original.
Sílice
plomo
• Oxido de plomo y potasio.
• Se funde a temperaturas bajas , se expande.
• No tiene gran resistencia al choque térmico .
MATERIALES POLIMÉRICOS
- La mayoría son cristalinas.
- Son malos conductores del calor y de la electricidad y
resistentes a la corrosión.
-poseen malas propiedades de descomposición .
La polimerización es el proceso por el cual pequeñas
moléculas se enlazan covalentemente para constituir
cadenas moleculares largas.
Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
MATERIALES COMPUESTOS
- Constituidos por dos o más materiales diferentes .
- Los refuerzos, según su aspecto, se clasificaran en:
Fibras y Partículas
Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
fibra de vidrio
•se conforma de hebras
delgadas de
vidrio, extruidas a modo
de filamentos de
diámetro diminuto .
Refuerzos por partículas.
El material es duro y
frágil, dispersas de forma
discreta y uniforme se
rodean de una matriz más
blanda .
Generales o
extensivas
Masa: la cantidad de materia que contiene un cuerpo.(kg)
Volumen: espacio que ocupa un cuerpo.
Porosidad: o fracción de huecos es una medida de espacios
vacíos en un material.
Divisibilidad:refiere a la cualidad de divisible.
Particulares
e intensivas
Dureza: es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la
penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones
permanentes.
Tenacidad:es la resistencia que opone un mineral u otro material a ser
roto, molido, doblado, desgarrado o suprimido.
Viscosidad: resistencia al movimiento del estado liquido
Fragilidad: es la capacidad de un material de fracturarse con escasa
deformación
Cualitativas
Olor: Sensación que produce en el sentido del olfato.
Sabor: Cualidad de una sustancia que es percibida por el sentido del gusto.
Textura:
Forma en que están entrelazadas las fibras de un tejido, lo que produce una
sensación táctil o visual.
Forma:Conjunto de características que determinan como esta compuesto un
objeto.
Color:Impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y
absorbidos por un cuerpo.
Conclusión
Gracias al avance de la ciencia, actualmente el ser
humano puede contar con diversos objetos , los cuales
tienen diferentes propiedades que son la mayoría de las
ocasiones benefactoras , de acuerdo a su uso.
Es muy importante conocer los 3 tipos de propiedades y
sus derivadas.
Índice ReferenciasIntroducción
https://ingenierosenapuros.files.wordpress.com/2012/02/2012-t1-capitulo-0-introduccion-a-la-ciencia-
de-materiales.pdf
http://html.rincondelvago.com/materiales-polimericos_1.html
http://pelandintecno.blogspot.mx/2013/02/materiales-ceramicos-propiedades.html
http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion1.Ceramicos.Generalidades2.
pdf
http://webdeptos.uma.es/qicm/Doc_docencia/Tema7_CM.pdf
Índice ConclusiónIntroducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales vítreos
Materiales vítreosMateriales vítreos
Materiales vítreos
Pablo Del Cerro
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
Pilar Muñoz
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
lavacaquerie
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
guestf60242
 
Características y comportamiento del vidrio
Características y comportamiento del vidrioCaracterísticas y comportamiento del vidrio
Características y comportamiento del vidrio
sandralealdi
 
tema 2 de tecnología
tema 2 de tecnologíatema 2 de tecnología
tema 2 de tecnología
maria1610
 
Composición delvidrio
Composición delvidrioComposición delvidrio
Composición delvidrio
sandralealdi
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
tecnavarro
 
presentacion de daniela
presentacion de danielapresentacion de daniela
presentacion de daniela
dani118
 
Materiales Petreos y Ceramicos
Materiales Petreos y CeramicosMateriales Petreos y Ceramicos
Materiales Petreos y Ceramicos
Piedra01
 
Jesus escobar y daniel ruiz 3 b
Jesus escobar y daniel ruiz  3 bJesus escobar y daniel ruiz  3 b
Jesus escobar y daniel ruiz 3 b
tecnologiaB
 
Vidrio - Ciencia de los Materiales
Vidrio - Ciencia de los MaterialesVidrio - Ciencia de los Materiales
Vidrio - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
saruky
 
Materiales de construccion Tema 2 tecno
Materiales de construccion Tema 2 tecnoMateriales de construccion Tema 2 tecno
Materiales de construccion Tema 2 tecno
wojojola
 
vidrio ingenieria de materiales
 vidrio ingenieria de materiales vidrio ingenieria de materiales
vidrio ingenieria de materiales
Omar Guerrero
 
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccionVidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
Cari Ayala
 
Materiales cotidianos miguel arraiz
Materiales cotidianos miguel arraizMateriales cotidianos miguel arraiz
Materiales cotidianos miguel arraiz
Miguel Arraiz
 
Proceso de fundicion1
Proceso de fundicion1Proceso de fundicion1
Proceso de fundicion1
MariaRomero333
 
Matconst Wen Maca
Matconst Wen MacaMatconst Wen Maca
Matconst Wen Maca
Sonia Merayo
 
Vidrio
VidrioVidrio

La actualidad más candente (20)

Materiales vítreos
Materiales vítreosMateriales vítreos
Materiales vítreos
 
Vidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y CerámicaVidrio, Cemento y Cerámica
Vidrio, Cemento y Cerámica
 
materiales de construccion
materiales de construccionmateriales de construccion
materiales de construccion
 
Materiales Ceramicos
Materiales CeramicosMateriales Ceramicos
Materiales Ceramicos
 
Características y comportamiento del vidrio
Características y comportamiento del vidrioCaracterísticas y comportamiento del vidrio
Características y comportamiento del vidrio
 
tema 2 de tecnología
tema 2 de tecnologíatema 2 de tecnología
tema 2 de tecnología
 
Composición delvidrio
Composición delvidrioComposición delvidrio
Composición delvidrio
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
presentacion de daniela
presentacion de danielapresentacion de daniela
presentacion de daniela
 
Materiales Petreos y Ceramicos
Materiales Petreos y CeramicosMateriales Petreos y Ceramicos
Materiales Petreos y Ceramicos
 
Jesus escobar y daniel ruiz 3 b
Jesus escobar y daniel ruiz  3 bJesus escobar y daniel ruiz  3 b
Jesus escobar y daniel ruiz 3 b
 
Vidrio - Ciencia de los Materiales
Vidrio - Ciencia de los MaterialesVidrio - Ciencia de los Materiales
Vidrio - Ciencia de los Materiales
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
Materiales de construccion Tema 2 tecno
Materiales de construccion Tema 2 tecnoMateriales de construccion Tema 2 tecno
Materiales de construccion Tema 2 tecno
 
vidrio ingenieria de materiales
 vidrio ingenieria de materiales vidrio ingenieria de materiales
vidrio ingenieria de materiales
 
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccionVidrios y Lunas Materiales de construccion
Vidrios y Lunas Materiales de construccion
 
Materiales cotidianos miguel arraiz
Materiales cotidianos miguel arraizMateriales cotidianos miguel arraiz
Materiales cotidianos miguel arraiz
 
Proceso de fundicion1
Proceso de fundicion1Proceso de fundicion1
Proceso de fundicion1
 
Matconst Wen Maca
Matconst Wen MacaMatconst Wen Maca
Matconst Wen Maca
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 

Destacado

ESTADOS DE AGREGACIÓN
ESTADOS DE AGREGACIÓNESTADOS DE AGREGACIÓN
ESTADOS DE AGREGACIÓN
diana castro
 
Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación
Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación
Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación
diana castro
 
Fuerza y movimiento interpretaciones del movimiento.
Fuerza y movimiento  interpretaciones del movimiento.Fuerza y movimiento  interpretaciones del movimiento.
Fuerza y movimiento interpretaciones del movimiento.
diana castro
 
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
diana castro
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
diana castro
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
diana castro
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
diana castro
 
países con mejor educación a nivel secundaria.
países con mejor educación a nivel secundaria.países con mejor educación a nivel secundaria.
países con mejor educación a nivel secundaria.
diana castro
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
MarielaAlonso66
 

Destacado (9)

ESTADOS DE AGREGACIÓN
ESTADOS DE AGREGACIÓNESTADOS DE AGREGACIÓN
ESTADOS DE AGREGACIÓN
 
Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación
Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación
Historia del atomismo. Los griegos, la alquimia y la transmutación
 
Fuerza y movimiento interpretaciones del movimiento.
Fuerza y movimiento  interpretaciones del movimiento.Fuerza y movimiento  interpretaciones del movimiento.
Fuerza y movimiento interpretaciones del movimiento.
 
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
descprición del movimiento: cinemática en una dimension.
 
Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica Elementos de la tabla periodica
Elementos de la tabla periodica
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
países con mejor educación a nivel secundaria.
países con mejor educación a nivel secundaria.países con mejor educación a nivel secundaria.
países con mejor educación a nivel secundaria.
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 

Similar a la ciencia de los materiales (propiedades y caracteristicas)

Importancia de los materiales
Importancia de  los materialesImportancia de  los materiales
Importancia de los materiales
OMARCASTAEDALARA1
 
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptxIntroduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
VanececGonzalez
 
Sólidos1
Sólidos1Sólidos1
Sólidos1
xxxx10
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
DavidDomenechTorres
 
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de ConstrucciónT.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
Carlos Javier Condorí
 
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALESGuia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
jhenson valerio luciano
 
Materiales1
Materiales1Materiales1
Materiales1
AlmuPe
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Monserrat Reyes
 
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdfCLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
JulianLM1
 
Temas propuestos
Temas propuestosTemas propuestos
Temas propuestos
lauosorio
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Michael Sucre
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Crhis Jumper
 
Práctica 3 propiedades mecánicas
Práctica 3   propiedades mecánicasPráctica 3   propiedades mecánicas
Práctica 3 propiedades mecánicas
Miguel Alonso Jalon
 
Clase 20 Y 21 de oct 2020
Clase 20 Y 21 de oct 2020Clase 20 Y 21 de oct 2020
Clase 20 Y 21 de oct 2020
Alicia Puente
 
Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1
Javier Zapiain-Salinas
 
Los materiales y sus propiedades buba
Los materiales y sus propiedades bubaLos materiales y sus propiedades buba
Los materiales y sus propiedades buba
bubacamocha
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
DERRYREYES
 
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptxvidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
JoseRobertoHernandez24
 

Similar a la ciencia de los materiales (propiedades y caracteristicas) (20)

Importancia de los materiales
Importancia de  los materialesImportancia de  los materiales
Importancia de los materiales
 
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptxIntroduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
Introduccion_a_la_tecnologia_de_material.pptx
 
Sólidos1
Sólidos1Sólidos1
Sólidos1
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de ConstrucciónT.P. Nº7 Materiales de Construcción
T.P. Nº7 Materiales de Construcción
 
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALESGuia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
Guia de trabajo 1 INGENIERIA DE MATERIALES
 
Materiales1
Materiales1Materiales1
Materiales1
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdfCLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS  1 OK.pdf
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES NO METALICOS 1 OK.pdf
 
Temas propuestos
Temas propuestosTemas propuestos
Temas propuestos
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos  1 okClasificacion de los materiales no metalicos  1 ok
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
 
Práctica 3 propiedades mecánicas
Práctica 3   propiedades mecánicasPráctica 3   propiedades mecánicas
Práctica 3 propiedades mecánicas
 
Clase 20 Y 21 de oct 2020
Clase 20 Y 21 de oct 2020Clase 20 Y 21 de oct 2020
Clase 20 Y 21 de oct 2020
 
Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1Propiedades de los materiales u1
Propiedades de los materiales u1
 
Los materiales y sus propiedades buba
Los materiales y sus propiedades bubaLos materiales y sus propiedades buba
Los materiales y sus propiedades buba
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
2 (1)
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
Clase 3.pptx
Clase 3.pptxClase 3.pptx
Clase 3.pptx
 
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptxvidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
vidrios-ceramicas-y-cementos-1.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

la ciencia de los materiales (propiedades y caracteristicas)

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN • Por medio de este trabajo , el estudiante sabrá mas acerca del tema de la ciencia de los materiales , sus propiedades y la estructura de cada una de ellas. Actualmente La producción y elaboración de los materiales se han convertido en productos terminados que constituyen una parte importante de la economía actual. La finalidad de este trabajo es que los estudiantes aprendan a identificar las propiedades de los materiales que suelen utilizar en su vida diaria. Índice Conclusión Referencias
  • 3. LA CIENCIA DE LOS MATERIALES índice TIPOS DE MATERIALES : • METALICOS • CERÁMICOS • POLÍMEROS • MATERIALES COMPUESTOS Conclusión ReferenciasIntroducción
  • 4. Materiales inorgánicos constituidos por elementos metálicos como el Fe, Al, Cu, Ni y Ti. No metálicos como el C, N2 y O2. *Estructura cristalina. *Conductores del calor y de la electricidad. *Resistentes y dúctiles a temperatura ambiente. *Un brillo característico denominado brillo metálico. MATERIALES METALICOS Ductil: pueden deformarse plásticamente de manera sostenible sin romperse, permitiendo obtener alambres o hilos de dicho material. Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
  • 5. • Los metales y aleaciones suelen dividirse en: Metales férreas. Metales y aleaciones no férreas. se basan en el empleo y producción de aceros y hierros fundidos. acero. Al , Cu ,Zn, Ni,Ti. Latón, bronce ,etc. Combinación de propiedades metálicas.Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
  • 7. MATERIALES CERÁMICOS Son materiales inorgánicos y generalmente cristalinos: • constituidos por elementos metálicos y no metálicos. • unidos por enlaces iónicos y covalentes. • Duros y Resistentes. • Aislantes térmicos y eléctricos. • Ligeros, no oxidables. Tradicionales o convencionales Ladrillo Alfarería Refractarios Vidrios Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
  • 8. PROPIEDADES DE LA CERAMICA Reflectante Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
  • 9. Producto inorgánico de fusión enfriado hasta el estado solido sin cristalizar.vidrio • Silice, sodio y calcio • Este tipo de vidrio es el que se funde con mayor facilidad y el mas barato. • Choque térmico: al aumento de la temperatura los átomos y enlaces se estiran y se contraen. cuando el material regresa al tamaño original , este se rompe. Sódico- calcico • Oxido de boro y sílice y sodio. • Es mas difícil de fundir y trabajar. • Alta resistencia a cambios bruscos de temperatura. • Se utiliza en utensilios de laboratorio y cocina. • Alcanza una temperatura de 1650°c para fabricarlo. borosilicato
  • 10. •96% de Sílice y 4% de oxido de boro •Mas duro de trabajar. •Soporta una temperatura de 500°c hasta 900°c. •Resistencia al calor . •La sílice es un material elástico . Cuando se deforma debido a una fuerza externa, rápidamente regresa a su estado original. Sílice plomo • Oxido de plomo y potasio. • Se funde a temperaturas bajas , se expande. • No tiene gran resistencia al choque térmico .
  • 11. MATERIALES POLIMÉRICOS - La mayoría son cristalinas. - Son malos conductores del calor y de la electricidad y resistentes a la corrosión. -poseen malas propiedades de descomposición . La polimerización es el proceso por el cual pequeñas moléculas se enlazan covalentemente para constituir cadenas moleculares largas. Índice Conclusión ReferenciasIntroducción
  • 12. MATERIALES COMPUESTOS - Constituidos por dos o más materiales diferentes . - Los refuerzos, según su aspecto, se clasificaran en: Fibras y Partículas Índice Conclusión ReferenciasIntroducción fibra de vidrio •se conforma de hebras delgadas de vidrio, extruidas a modo de filamentos de diámetro diminuto . Refuerzos por partículas. El material es duro y frágil, dispersas de forma discreta y uniforme se rodean de una matriz más blanda .
  • 13. Generales o extensivas Masa: la cantidad de materia que contiene un cuerpo.(kg) Volumen: espacio que ocupa un cuerpo. Porosidad: o fracción de huecos es una medida de espacios vacíos en un material. Divisibilidad:refiere a la cualidad de divisible.
  • 14. Particulares e intensivas Dureza: es la oposición que ofrecen los materiales a alteraciones como la penetración, la abrasión, el rayado, la cortadura, las deformaciones permanentes. Tenacidad:es la resistencia que opone un mineral u otro material a ser roto, molido, doblado, desgarrado o suprimido. Viscosidad: resistencia al movimiento del estado liquido Fragilidad: es la capacidad de un material de fracturarse con escasa deformación
  • 15. Cualitativas Olor: Sensación que produce en el sentido del olfato. Sabor: Cualidad de una sustancia que es percibida por el sentido del gusto. Textura: Forma en que están entrelazadas las fibras de un tejido, lo que produce una sensación táctil o visual. Forma:Conjunto de características que determinan como esta compuesto un objeto. Color:Impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo.
  • 16. Conclusión Gracias al avance de la ciencia, actualmente el ser humano puede contar con diversos objetos , los cuales tienen diferentes propiedades que son la mayoría de las ocasiones benefactoras , de acuerdo a su uso. Es muy importante conocer los 3 tipos de propiedades y sus derivadas. Índice ReferenciasIntroducción