SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de San Luis Gonzaga
alumno: Allan Granados Brenes
Sección: 9-1
Prof.: Fiorella Castañeda S.
Tema: la clonación
Año: 2012
Introducción
• El tema sobre el que vamos a hablar es sobre
  la clonación.
• Se puede definir como un proceso en el que
  se consiguen copias idénticas de un
  organismo ya desarrollado. También se puede
  ver como una forma de reproducción asexual.
Desarrollo

• la clonación es una forma de reproducción asexual.
• Existen varios tipos de clonación artificial. En primer
  lugar, la clonación molecular consiste en el
  aislamiento de una secuencia de ADN de una célula y
  así obtener copias indefinidas de ésta. Se utiliza en
  laboratorios para obtener por ejemplo grandes
  cantidades de una proteína específica. Esta clonación
  cumple con cuatro etapas; fragmentación, ligación,
  transfixión y selección. Luego de esto, las células
  clonadas reciben un cultivo especial
desarrollo
• Un segundo tipo de clonación, es la clonación celular que
  consiste en crear una población celular a partir de una
  sola célula. El proceso se hace utilizando la técnica in
  Vitro.
• La clonación terapéutica se utiliza para la investigación
  celular. Consiste en la producción de embriones
  humanos, pero no con el objetivo de crear personas, sino
  para investigaciones sobre el desarrollo humano.
  Buscan prevenir enfermedades o remediar algunas,
  como el cáncer, Alzheimer, entre otras. En la actualidad
  ha sido muy trascendente, pues los científicos
  remplazan células dañinas por las clonadas y así acabar
  por completo algún tipo de patología.
características
• Se parte de un animal ya desarrollado, porque la
  clonación responde a un interés por obtener
  copias de un determinado animal que nos
  interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus
  características.
• Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual.
  La reproducción sexual no nos permite obtener
  copias idénticas, ya que este tipo de reproducción
  por su misma naturaleza genera diversidad.
desarrollo
• ¿Por qué es posible la clonación?
• La posibilidad de clonar se planteó con el
  descubrimiento del DNA y el conocimiento de
  cómo se transmite y expresa la información
  genética en los seres vivos.
• Para entender mejor esto hace falta recordar
  brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un
  determinado animal está compuesto por millones
  de células, que vienen a ser como los ladrillos que
  forman el edificio que es el ser vivo. Esas células
  tienen aspectos y funciones muy diferentes
desarrollo
• Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en
  sus núcleos presentan unas largas cadenas que
  contienen la información precisa de cómo es y
  cómo se organiza el organismo: el ADN. Cada célula
  contiene toda la información sobre cómo es y cómo se
  desarrolla todo el organismo del que forma parte .
desarrollo
• ¿Qué dificultades presenta?
• Sin embargo, pronto se comprobó que no es en
  absoluto fácil conseguir un nuevo ser a partir de
  una célula cualquiera del organismo adulto. La
  clonación, por el contrario, presentaba dificultades
  aparentemente insuperables. Las células de
  distintos tipos que constituyen el ser vivo pueden
  vivir y crecer en cultivo, pero es muy difícil que den
  lugar a un nuevo individuo: se limitan a dividirse y
  producir más células especializadas como ellas.
desarrollo
• . Aunque tienen la información de cómo hacer el
  ser vivo, la especialización ha hecho que “pierdan
  memoria”: sólo recuerdan la parte de información
  que usan habitualmente, y no pueden
  reprogramarse y empezar de cero a producir un
  nuevo ser. O al menos esto se pensaba hasta que
  se publicó la existencia de Dolly
desarrollo
• El proceso de obtención de Dolly fue muy costoso, y en la
  actualidad no se ha mejorado mucho. Dolly fue el único
  resultado positivo de 277 intentos, a partir de los cuales
  se consiguieron 29 embriones, muchos de estos no
  llegaron a desarrollarse y otros murieron al poco de
  nacer.
• Con todo, Dolly fue un logro científico muy importante.
  Demostró que hay más de un modo de obtener nuevos
  animales. Por un lado tendríamos la reproducción
  natural, que es sexual y que produce diversidad; y, por
  otro, la clonación: una reproducción artificial, asexual,
  y que da lugar a individuos idénticos.
desarrollo
• Desde el punto de vista técnico, los animales
  clonados también han presentado problemas:
  además de presentar un porcentaje mayor de
  malformaciones, padecen con frecuencia un
  síndrome que se manifiesta en que su tamaño es
  mayor de lo normal, y que tiene consecuencias
  negativas para su salud y desarrollo.
conclusión
• La clonación es un descubrimiento muy
  importante para la ciencia y para la humanidad.
  Con la clonación nos damos cuenta lo mucho que
  hemos avanzado pero también se gasta mucho
  dinero para los experimentos que podría ser muy
  útil para otros fines de provecho.
webliografia
• http://www.unav.es/cryf/clonacion.html
anexos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonación humana
La clonación humanaLa clonación humana
La clonación humana
 
LA CLONACIÓN
LA CLONACIÓNLA CLONACIÓN
LA CLONACIÓN
 
Ensayo 1 (clonación)
Ensayo 1 (clonación)Ensayo 1 (clonación)
Ensayo 1 (clonación)
 
La clonacion
La clonacion La clonacion
La clonacion
 
Clonacion 1
Clonacion 1Clonacion 1
Clonacion 1
 
Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]Retos de la bioética[ok]
Retos de la bioética[ok]
 
clonacion ly
clonacion lyclonacion ly
clonacion ly
 
Estatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humanoEstatuto del embrión humano
Estatuto del embrión humano
 
1 genética clásica, octavo
1 genética clásica, octavo1 genética clásica, octavo
1 genética clásica, octavo
 
Casa del tesoro power point
Casa del tesoro power pointCasa del tesoro power point
Casa del tesoro power point
 
Reproducción Asistida Y Clonación por Almudena Lorenzo E Irene Esteban
Reproducción Asistida Y Clonación por Almudena Lorenzo E Irene EstebanReproducción Asistida Y Clonación por Almudena Lorenzo E Irene Esteban
Reproducción Asistida Y Clonación por Almudena Lorenzo E Irene Esteban
 
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vidaSesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
Sesión de aprendizaje: Nos informamos sobre la ciencia y el derecho a la vida
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
Diapocitibas de mitocis
Diapocitibas de mitocisDiapocitibas de mitocis
Diapocitibas de mitocis
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
 

Destacado (20)

CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
 
clonacion
clonacion clonacion
clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
la clonación
la clonaciónla clonación
la clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point
 
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
1 BAXA  G2 P CLONACIÓN1 BAXA  G2 P CLONACIÓN
1 BAXA G2 P CLONACIÓN
 
Clonación de individuos ii
Clonación de individuos iiClonación de individuos ii
Clonación de individuos ii
 
CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓNCÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
CÉLULAS MADRE Y CLONACIÓN
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
Trabajo cmc clonacion 1
Trabajo cmc clonacion 1Trabajo cmc clonacion 1
Trabajo cmc clonacion 1
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
 
LA CLONACIÓN " facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión"
LA CLONACIÓN " facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión"LA CLONACIÓN " facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión"
LA CLONACIÓN " facultad de medicina humana Daniel Alcides Carrión"
 
La ClonacióN De Individuos
La ClonacióN De IndividuosLa ClonacióN De Individuos
La ClonacióN De Individuos
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
La Clonacion Humana
La Clonacion HumanaLa Clonacion Humana
La Clonacion Humana
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 

Similar a la clonacion

Similar a la clonacion (20)

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Copia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayoCopia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayo
 
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanosClonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
 
Trabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacionTrabajo de biologia la clonacion
Trabajo de biologia la clonacion
 
Katherin 9 6
Katherin 9  6Katherin 9  6
Katherin 9 6
 
Katherin 9 6
Katherin 9  6Katherin 9  6
Katherin 9 6
 
La Clonación y ejemplos.
La Clonación y ejemplos.La Clonación y ejemplos.
La Clonación y ejemplos.
 
La Clonación y ejemplo
 La Clonación y ejemplo La Clonación y ejemplo
La Clonación y ejemplo
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Oveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajoOveja dolly trabajo
Oveja dolly trabajo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

la clonacion

  • 1. Colegio de San Luis Gonzaga alumno: Allan Granados Brenes Sección: 9-1 Prof.: Fiorella Castañeda S. Tema: la clonación Año: 2012
  • 2. Introducción • El tema sobre el que vamos a hablar es sobre la clonación. • Se puede definir como un proceso en el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado. También se puede ver como una forma de reproducción asexual.
  • 3. Desarrollo • la clonación es una forma de reproducción asexual. • Existen varios tipos de clonación artificial. En primer lugar, la clonación molecular consiste en el aislamiento de una secuencia de ADN de una célula y así obtener copias indefinidas de ésta. Se utiliza en laboratorios para obtener por ejemplo grandes cantidades de una proteína específica. Esta clonación cumple con cuatro etapas; fragmentación, ligación, transfixión y selección. Luego de esto, las células clonadas reciben un cultivo especial
  • 4. desarrollo • Un segundo tipo de clonación, es la clonación celular que consiste en crear una población celular a partir de una sola célula. El proceso se hace utilizando la técnica in Vitro. • La clonación terapéutica se utiliza para la investigación celular. Consiste en la producción de embriones humanos, pero no con el objetivo de crear personas, sino para investigaciones sobre el desarrollo humano. Buscan prevenir enfermedades o remediar algunas, como el cáncer, Alzheimer, entre otras. En la actualidad ha sido muy trascendente, pues los científicos remplazan células dañinas por las clonadas y así acabar por completo algún tipo de patología.
  • 5. características • Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características. • Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.
  • 6. desarrollo • ¿Por qué es posible la clonación? • La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos. • Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes
  • 7. desarrollo • Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN. Cada célula contiene toda la información sobre cómo es y cómo se desarrolla todo el organismo del que forma parte .
  • 8. desarrollo • ¿Qué dificultades presenta? • Sin embargo, pronto se comprobó que no es en absoluto fácil conseguir un nuevo ser a partir de una célula cualquiera del organismo adulto. La clonación, por el contrario, presentaba dificultades aparentemente insuperables. Las células de distintos tipos que constituyen el ser vivo pueden vivir y crecer en cultivo, pero es muy difícil que den lugar a un nuevo individuo: se limitan a dividirse y producir más células especializadas como ellas.
  • 9. desarrollo • . Aunque tienen la información de cómo hacer el ser vivo, la especialización ha hecho que “pierdan memoria”: sólo recuerdan la parte de información que usan habitualmente, y no pueden reprogramarse y empezar de cero a producir un nuevo ser. O al menos esto se pensaba hasta que se publicó la existencia de Dolly
  • 10. desarrollo • El proceso de obtención de Dolly fue muy costoso, y en la actualidad no se ha mejorado mucho. Dolly fue el único resultado positivo de 277 intentos, a partir de los cuales se consiguieron 29 embriones, muchos de estos no llegaron a desarrollarse y otros murieron al poco de nacer. • Con todo, Dolly fue un logro científico muy importante. Demostró que hay más de un modo de obtener nuevos animales. Por un lado tendríamos la reproducción natural, que es sexual y que produce diversidad; y, por otro, la clonación: una reproducción artificial, asexual, y que da lugar a individuos idénticos.
  • 11. desarrollo • Desde el punto de vista técnico, los animales clonados también han presentado problemas: además de presentar un porcentaje mayor de malformaciones, padecen con frecuencia un síndrome que se manifiesta en que su tamaño es mayor de lo normal, y que tiene consecuencias negativas para su salud y desarrollo.
  • 12. conclusión • La clonación es un descubrimiento muy importante para la ciencia y para la humanidad. Con la clonación nos damos cuenta lo mucho que hemos avanzado pero también se gasta mucho dinero para los experimentos que podría ser muy útil para otros fines de provecho.