SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
      Instituto de Ciencias de la Salud
      Licenciatura de Médico Cirujano


         Clonación
   Morgado Jiménez Salvador Eduardo
                   2º 4
 Catedrático: M. en C. Iris López Santillán
Misión

Formar y desarrollar médicos emprendedores, responsables y
honestos con un sólido sustento humanista, científico y
tecnológico, que contribuyan al desarrollo integral del Estado
de Hidalgo y México, comprometidos en la solución de los
problemas regionales y nacionales, respetuosos del medio
ambiente y con una actitud crítica para comprender la
globalización como una oportunidad para proyectar sus
valores, conocimientos, habilidades y cultura.
Visión

La Escuela de Medicina de la Universidad
Autónoma del Estado de Hidalgo es
reconocida como la mejor Institución
formadora de Médicos en México
Clonación

Los procesos utilizados
para crear copias de
ADN (fragmentos
clonación molecular ),
las células (la clonación
de células), o
los organismos .
Uso de tecnología especializada de ADN para producir
múltiples copias exactas de un solo gen u otro segmento de
ADN.

Un segundo tipo de clonación consiste en aprovechar el
proceso natural de división celular para hacer múltiples
copias de una célula completa.

También se denomina clonación al método que se usa para
generar seres vivos completos genéticamente idénticos, como
la famosa oveja escocesa Dolly.
Clonación Molecular

Aislar una secuencia de ADN de interés, insertarlo en
un plásmido y obtener múltiples copias de ella en un
organismo (generalmente procariota) por acción de la
DNA polimerasa.
La clonación se emplea para amplificar fragmentos de
ADN que contienen genes.
Pasos de la Clonación
     Molecular
Fragmentación: Inicialmente, el ADN de interés
necesita ser fragmentado para proveer un
segmento relevante de ADN de un buen tamaño.
Ligación: Un procedimiento de ligación se emplea
cuando el fragmento amplificado se inserta en un
plásmido (que generalmente es circular) es
incubado con el fragmento de interés bajo las
condiciones apropiadas con una enzima llamada
ADN ligasa.
Pasos de la Clonación
     Molecular
Transfección: Después de la ligación, el
vector con el gen de interés se transfecta
a una célula.
Selección: Las células transfectadas se
cultivan. se deben identificar las colonias
de células que han sido exitosamente
transfectadas con el vector que contiene el
gen deseado.
Pasos de la
 Clonación
Molecular
Clonación celular

Se refiere al procedimiento de creación de un nuevo
organismo multicelular, genéticamente idéntico a otro.
este tipo de clonación es un método de reproducción
asexual, donde el contacto entre la fertilización o
gametos no tiene lugar.
Clonación
     celular
   En el caso de cultivos de células de
organismos multicelulares, la clonación
 de células es una tarea difícil ya que
 estas células no crecen fácilmente en
            medios estándar.
Una técnica de cultivo de tejido útil
   utilizado para clonar distintos
linajes de líneas celulares implica el
     uso de anillos de clonación.
Clonación celular
Las células que se clonan, se recolectan dentro del
aro y se llevan a un nuevo contenedor para que
continúe su crecimiento en forma natural.
En una primera etapa de crecimiento, cuando las
colonias tienen sólo unas pocas células; se
sumergen aros estériles de poliestireno en grasa, y
se ponen sobre una colonia individual junto con
una pequeña cantidad de tripsina.
Clonación de
Organismos
     La clonación de un
   organismo es crear un
  nuevo organismo con la
misma información genética
   que una célula de uno
     existente, donde la
  fertilización no ocurre.
Clonación de Organismos
 Utiliza la técnica de
 transplante nuclear, que
 consiste en la fusión de
 una célula somática del
 organismo donante del
 núcleo con un oocito del
 cual se ha eliminando su
 material cromosómico
 mediante una
 micromanipulación.
Clonación de Organismos
 Es decir, se extrae el
 núcleo haploide de
 un óvulo después se
 selecciona una
 célula somática
 diferenciada, se
 toma su núcleo
 diploide y se inserta
 en el óvulo
Clonación de Organismos
 Se obtiene un embrión
 reconstituido en el cual el
 núcleo de la célula
 donante aporta la
 totalidad de la
 información genética.

 El individuo resultante es
 genéticamente idéntico
 aquél que aportó la célula
 original.
Clonación Humana
La
Asociación Americana para el Avance de la Cienc
 (AAAS) y otras organizaciones científicas
han hecho declaraciones públicas que
sugieren que la clonación reproductiva
humana se prohibió hasta que las
cuestiones de seguridad se resuelven.
Clonación Humana
El Dr. Panayiotis Zavos , un
estadounidense especialista
en fertilidad, reveló el 17 de
enero de 2004 en una
conferencia de prensa en
Londres que había
transferido un embrión
recién clonado en una mujer
de 35 años de edad. El 4 de
febrero de 2004, se supo que
el intento no había
funcionado y la mujer no
queda embarazada.
Clonación Humana
El doctor Samuel Wood y
un colega, de la donación
de células de la piel y el
ADN de esas células fue
transferido a óvulos
humanos, siendo criticada
como una acción inmoral e
ilegal. os 5 embriones
clonados, creados en el
laboratorio Stemagen
Corporación fueron
destruidos
Aplicaciones
La clonación en la investigación con
células madre
El objetivo no es crear seres humanos clonados, sino
más bien para cosechar células madre que pueden ser
usados para estudiar el desarrollo humano y para el
tratamiento de posibles enfermedades.
La clonación terapéutica se logra mediante la creación
de células madre embrionarias con la esperanza de
tratar enfermedades como la diabetes y el Alzheimer.
Aplicaciones

Clonación terapéutica de órganos.
En ocasiones se requieren implantes específicos para evitar el
rechazo inmunológico. La clonación de órganos propios haría
posible esto.
Bibliografía
Barnes, Curtis, Schnek, Massarini. Biología. Edited by Medica Paramericana.
México: Séptima edición, 2008.



Dr. Dehesa, Alejandro Zentella, interview by José Duarte Estrada. Clonación, árbol
de la vida DF: Revista UNAM, (Marzo 25, 2010).



Eldon Gardner, Michel Simons, Peter Snustad. Principios de Genética. Edited by
Limusa Wiley. Cuarta Edición, 2003.



Partida, Laura Castañeda. "Clonación." Revista UNAM. UNAM. Marzo 10, 2010.
http://www.revista.unam.mx/vol.5/num2/art7/art7-1c.htm (accessed Mayo
13, 2012).



Sanz, Elena. "Clonación." Revista Muy Interesante. Revista Muy Interesante.
Febrero 23, 2012. http://www.muyinteresante.es/clonacion (accessed Mayo 15,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipoClase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Natalia Merlo
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADN Replicacion del ADN
Replicacion del ADN
Sofia Paz
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Jhojan Ruiz Andia
 
Ud 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celularUd 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celularmartabiogeo
 
Tipos de clonacion
Tipos de clonacionTipos de clonacion
Tipos de clonacion
Irma Illescas Rodriguez
 
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasDiferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Educación
 
09 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 909 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 9
archi_hockey
 
Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016 Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016
Liceo de Coronado
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
marcia_karina
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
Felipe Sepulveda
 
Proceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adnProceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adn
FER
 
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipasoreticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
Paox Landsteiner de Erlandsson
 
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Faty Garcia Lopez
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
oskitarlds
 

La actualidad más candente (20)

Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipoClase 9 cromosomas_y_cariotipo
Clase 9 cromosomas_y_cariotipo
 
Replicacion del ADN
Replicacion del ADN Replicacion del ADN
Replicacion del ADN
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Ud 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celularUd 9 núcleo celulary division celular
Ud 9 núcleo celulary division celular
 
9. Genética Microbiana
9. Genética Microbiana9. Genética Microbiana
9. Genética Microbiana
 
Tipos de clonacion
Tipos de clonacionTipos de clonacion
Tipos de clonacion
 
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotasDiferencias transcripcion eucariotas procariotas
Diferencias transcripcion eucariotas procariotas
 
2. superenrollamiento
2. superenrollamiento2. superenrollamiento
2. superenrollamiento
 
09 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 909 estructura de un gen 9
09 estructura de un gen 9
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016 Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
 
Replicación
ReplicaciónReplicación
Replicación
 
Proceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adnProceso de traducción del adn
Proceso de traducción del adn
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipasoreticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
 
Guia cariotipo
Guia cariotipoGuia cariotipo
Guia cariotipo
 
transcripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADNtranscripcion y traduccion del ADN
transcripcion y traduccion del ADN
 
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
Clasificación+de+mutaciones+5 cm4
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
 

Destacado

La clonación
La clonaciónLa clonación
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
Charle1966
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
cmcdellerena123
 
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
Sistematizacion De la Enseñanza
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humananennaa
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionDiana Quintero
 
1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Pointbriansorgon
 
Power point de la clonacion
Power point de la clonacionPower point de la clonacion
Power point de la clonacionSara Bellver
 
Aplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónAplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónbiogeoma
 
La Clonación y ejemplo
 La Clonación y ejemplo La Clonación y ejemplo
La Clonación y ejemplomalejaotalvaro
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
jarprend
 

Destacado (20)

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
A Clonación
A ClonaciónA Clonación
A Clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonación La clonación
La clonación
 
Xenotransplantes
XenotransplantesXenotransplantes
Xenotransplantes
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonación...
La clonación...La clonación...
La clonación...
 
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACIONSECUENCIA DIDACTICA:  LA CLONACION
SECUENCIA DIDACTICA: LA CLONACION
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacion
 
La Clonacion 222222
La Clonacion 222222La Clonacion 222222
La Clonacion 222222
 
1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point1 La Clonacion Point
1 La Clonacion Point
 
Power point de la clonacion
Power point de la clonacionPower point de la clonacion
Power point de la clonacion
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Aplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónAplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonación
 
La Clonación y ejemplo
 La Clonación y ejemplo La Clonación y ejemplo
La Clonación y ejemplo
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
 

Similar a Clonación

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacionmeka
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonaciónchuby7
 
Daniel macea ortega
Daniel macea ortegaDaniel macea ortega
Daniel macea ortegadaniela101
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidadbyakuyakou
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
iesmmsmislata
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
Capitan Vacunas
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonaciónleoplan2
 
Cel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion pptCel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion pptandreita8
 
Células Madre y Clonación
Células Madre y ClonaciónCélulas Madre y Clonación
Células Madre y Clonación
Ciencias para el Mundo Contemporáneo 2010
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
María José Morales
 
Cultura científica
Cultura científica Cultura científica
Cultura científica
martasalas99
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presenfedier101
 
Clonación bioquimica
Clonación bioquimicaClonación bioquimica
Clonación bioquimica
Mariana Lemos
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
luis rivera
 

Similar a Clonación (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
Daniel macea ortega
Daniel macea ortegaDaniel macea ortega
Daniel macea ortega
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Cel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion pptCel ma clonacion ppt
Cel ma clonacion ppt
 
Células Madre y Clonación
Células Madre y ClonaciónCélulas Madre y Clonación
Células Madre y Clonación
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
 
Cultura científica
Cultura científica Cultura científica
Cultura científica
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presen
 
Clonación bioquimica
Clonación bioquimicaClonación bioquimica
Clonación bioquimica
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 

Más de Salvador Morgado

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Salvador Morgado
 
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitoninaHormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Salvador Morgado
 
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis GastrointestinalEnfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis GastrointestinalSalvador Morgado
 
Síndrome de Muerte Súbita del Lactantes
Síndrome de Muerte Súbita del LactantesSíndrome de Muerte Súbita del Lactantes
Síndrome de Muerte Súbita del LactantesSalvador Morgado
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Salvador Morgado
 
Tiempos Quirúrgicos
Tiempos QuirúrgicosTiempos Quirúrgicos
Tiempos Quirúrgicos
Salvador Morgado
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasSalvador Morgado
 
Base Molecular del Cáncer
Base Molecular del CáncerBase Molecular del Cáncer
Base Molecular del CáncerSalvador Morgado
 

Más de Salvador Morgado (20)

Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitoninaHormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitonina
 
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis GastrointestinalEnfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
 
Fiebre Tifoidea
Fiebre TifoideaFiebre Tifoidea
Fiebre Tifoidea
 
Morfea
MorfeaMorfea
Morfea
 
Farmacología de Diabetes
Farmacología de DiabetesFarmacología de Diabetes
Farmacología de Diabetes
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Síndrome de Muerte Súbita del Lactantes
Síndrome de Muerte Súbita del LactantesSíndrome de Muerte Súbita del Lactantes
Síndrome de Muerte Súbita del Lactantes
 
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Medición epidemiológica
Medición epidemiológicaMedición epidemiológica
Medición epidemiológica
 
Tiempos Quirúrgicos
Tiempos QuirúrgicosTiempos Quirúrgicos
Tiempos Quirúrgicos
 
Replicación de Virus
Replicación de VirusReplicación de Virus
Replicación de Virus
 
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicasInteracciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas
 
Rifampicina
RifampicinaRifampicina
Rifampicina
 
Hepatitis C (HCV)
Hepatitis C (HCV)Hepatitis C (HCV)
Hepatitis C (HCV)
 
Antibiograma
AntibiogramaAntibiograma
Antibiograma
 
Estelrilización
EstelrilizaciónEstelrilización
Estelrilización
 
Grupo Sanguíneo
Grupo SanguíneoGrupo Sanguíneo
Grupo Sanguíneo
 
Base Molecular del Cáncer
Base Molecular del CáncerBase Molecular del Cáncer
Base Molecular del Cáncer
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Clonación

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Licenciatura de Médico Cirujano Clonación Morgado Jiménez Salvador Eduardo 2º 4 Catedrático: M. en C. Iris López Santillán
  • 2. Misión Formar y desarrollar médicos emprendedores, responsables y honestos con un sólido sustento humanista, científico y tecnológico, que contribuyan al desarrollo integral del Estado de Hidalgo y México, comprometidos en la solución de los problemas regionales y nacionales, respetuosos del medio ambiente y con una actitud crítica para comprender la globalización como una oportunidad para proyectar sus valores, conocimientos, habilidades y cultura.
  • 3. Visión La Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es reconocida como la mejor Institución formadora de Médicos en México
  • 4. Clonación Los procesos utilizados para crear copias de ADN (fragmentos clonación molecular ), las células (la clonación de células), o los organismos .
  • 5. Uso de tecnología especializada de ADN para producir múltiples copias exactas de un solo gen u otro segmento de ADN. Un segundo tipo de clonación consiste en aprovechar el proceso natural de división celular para hacer múltiples copias de una célula completa. También se denomina clonación al método que se usa para generar seres vivos completos genéticamente idénticos, como la famosa oveja escocesa Dolly.
  • 6. Clonación Molecular Aislar una secuencia de ADN de interés, insertarlo en un plásmido y obtener múltiples copias de ella en un organismo (generalmente procariota) por acción de la DNA polimerasa. La clonación se emplea para amplificar fragmentos de ADN que contienen genes.
  • 7. Pasos de la Clonación Molecular Fragmentación: Inicialmente, el ADN de interés necesita ser fragmentado para proveer un segmento relevante de ADN de un buen tamaño. Ligación: Un procedimiento de ligación se emplea cuando el fragmento amplificado se inserta en un plásmido (que generalmente es circular) es incubado con el fragmento de interés bajo las condiciones apropiadas con una enzima llamada ADN ligasa.
  • 8. Pasos de la Clonación Molecular Transfección: Después de la ligación, el vector con el gen de interés se transfecta a una célula. Selección: Las células transfectadas se cultivan. se deben identificar las colonias de células que han sido exitosamente transfectadas con el vector que contiene el gen deseado.
  • 9. Pasos de la Clonación Molecular
  • 10. Clonación celular Se refiere al procedimiento de creación de un nuevo organismo multicelular, genéticamente idéntico a otro. este tipo de clonación es un método de reproducción asexual, donde el contacto entre la fertilización o gametos no tiene lugar.
  • 11. Clonación celular En el caso de cultivos de células de organismos multicelulares, la clonación de células es una tarea difícil ya que estas células no crecen fácilmente en medios estándar. Una técnica de cultivo de tejido útil utilizado para clonar distintos linajes de líneas celulares implica el uso de anillos de clonación.
  • 12. Clonación celular Las células que se clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento en forma natural. En una primera etapa de crecimiento, cuando las colonias tienen sólo unas pocas células; se sumergen aros estériles de poliestireno en grasa, y se ponen sobre una colonia individual junto con una pequeña cantidad de tripsina.
  • 13. Clonación de Organismos La clonación de un organismo es crear un nuevo organismo con la misma información genética que una célula de uno existente, donde la fertilización no ocurre.
  • 14. Clonación de Organismos Utiliza la técnica de transplante nuclear, que consiste en la fusión de una célula somática del organismo donante del núcleo con un oocito del cual se ha eliminando su material cromosómico mediante una micromanipulación.
  • 15. Clonación de Organismos Es decir, se extrae el núcleo haploide de un óvulo después se selecciona una célula somática diferenciada, se toma su núcleo diploide y se inserta en el óvulo
  • 16. Clonación de Organismos Se obtiene un embrión reconstituido en el cual el núcleo de la célula donante aporta la totalidad de la información genética. El individuo resultante es genéticamente idéntico aquél que aportó la célula original.
  • 17. Clonación Humana La Asociación Americana para el Avance de la Cienc (AAAS) y otras organizaciones científicas han hecho declaraciones públicas que sugieren que la clonación reproductiva humana se prohibió hasta que las cuestiones de seguridad se resuelven.
  • 18. Clonación Humana El Dr. Panayiotis Zavos , un estadounidense especialista en fertilidad, reveló el 17 de enero de 2004 en una conferencia de prensa en Londres que había transferido un embrión recién clonado en una mujer de 35 años de edad. El 4 de febrero de 2004, se supo que el intento no había funcionado y la mujer no queda embarazada.
  • 19. Clonación Humana El doctor Samuel Wood y un colega, de la donación de células de la piel y el ADN de esas células fue transferido a óvulos humanos, siendo criticada como una acción inmoral e ilegal. os 5 embriones clonados, creados en el laboratorio Stemagen Corporación fueron destruidos
  • 20. Aplicaciones La clonación en la investigación con células madre El objetivo no es crear seres humanos clonados, sino más bien para cosechar células madre que pueden ser usados para estudiar el desarrollo humano y para el tratamiento de posibles enfermedades. La clonación terapéutica se logra mediante la creación de células madre embrionarias con la esperanza de tratar enfermedades como la diabetes y el Alzheimer.
  • 21. Aplicaciones Clonación terapéutica de órganos. En ocasiones se requieren implantes específicos para evitar el rechazo inmunológico. La clonación de órganos propios haría posible esto.
  • 22. Bibliografía Barnes, Curtis, Schnek, Massarini. Biología. Edited by Medica Paramericana. México: Séptima edición, 2008. Dr. Dehesa, Alejandro Zentella, interview by José Duarte Estrada. Clonación, árbol de la vida DF: Revista UNAM, (Marzo 25, 2010). Eldon Gardner, Michel Simons, Peter Snustad. Principios de Genética. Edited by Limusa Wiley. Cuarta Edición, 2003. Partida, Laura Castañeda. "Clonación." Revista UNAM. UNAM. Marzo 10, 2010. http://www.revista.unam.mx/vol.5/num2/art7/art7-1c.htm (accessed Mayo 13, 2012). Sanz, Elena. "Clonación." Revista Muy Interesante. Revista Muy Interesante. Febrero 23, 2012. http://www.muyinteresante.es/clonacion (accessed Mayo 15,