SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CÉLULA
MILAGROS TRONCOS CHAIR
1. CONCEPTO DE CÉLULA
4. FUNCIONES DE LA CÉLULA
3. PARTES DE LA CÉLULA
2. CLASES DE CÉLULA
La célula es conocida como la
unidad anatómica, fisiológica
y de origen de todo ser vivo.
Cada célula es una porción de
materia constituida y
organizada capaz de
desarrollar todas las
actividades asociadas a la
vida: nutrición, relación y
reproducción, de tal modo que
se puede considerar un ser
con vida propia
1. CONCEPTO DE CÉLULA
CR ITER IO
Por
Complejidad
- Estructura
Procariota Eucariota
Son aquellas células que no tienen
núcleo, su ADN se encuentra libre en el
Citoplasma.
Los organismos en las células
procariotas son unicelulares. Su función
celular es por fisión binaria
Son aquellas células que si tienen núcleo, tienen
material hereditario fundamental.
A diferencia de las Procariotas, la
Eucariota presenta un Citoplasma que contiene a
orgánulos. Su función celular es por Mitosis.
Por Nutrición Autótrofos Heterótrofas
Estas células, para su mantenimiento y
crecimiento necesitan de la energía que
obtienen de los alimentos.
Fabrican su propia materia orgánica a
partir de la materia orgánica que
Estas células, para su mantenimiento y crecimiento
necesitan de la energía que obtienen de los
alimentos.
Fabrican su propia materia orgánica a partir de la
materia orgánica que
2. CLASES DE CÉLULA
Por su forma de vivir Protistas Asociadas
Son aquellas células que conviven
solas con otros seres vivos
unicelulares, pueden ser protozoos
(Heterótrofos: ameba,
paramecio) o también pueden ser
protofitas (autótrofas: euglena).
Son aquellas células que viven así
cuando hay más de una célula. En
la eucariota no se divide el trabajo
(sin formar tejidos), cada célula
tiene su propia identidad y ejecuta
todas sus funciones.
Por su Origen Animal Vegetal
Son aquellas células que son
complejas. No tienen: pared
celular, plastos; pueden tener
vacuolas y centriolos.
Son aquellas células que no son
tan complejas como la animal,
presentan una pared celular,
plastos y vacuolas de gran tamaño.
Membrana celular
citoplasma
núcleo (contiene al ADN)
ribosomas
retículo endoplasmico liso
retículo endoplasmico rugoso
aparato de golgi
lisosomas mitocondrias
micro túbulos centriolos
3. PARTES DE LA CÉLULA
Función de nutrición
La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el
medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas
inorgánicas sencillas, monómeros esenciales y aun otras
moléculas orgánicas más complejas. El transporte de estas
sustancias puede ser pasivo, por difusión u ósmosis, o activo, por
permeabilidad selectiva de la membrana. El paso de sustancias
requiere un gasto de energía . Otros mecanismos de transporte de
sólidos o líquidos a través de la membrana son la fagocitosis y la
pinocitosis.
4. FUNCIONES DE LA CÉLULA
Función de reproducción
Las plantas y los animales están formados por miles de millones
de células individuales organizadas en tejidos y órganos que
cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier
planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial
(célula madre) por un proceso de división, por el que se obtienen
dos células hijas. Existen dos procesos de división; mitosis y
meiosis, según el tipo de célula: somáticas y sexuales
respectivamente. En el primer caso las células resultantes son
idénticas a las célula madre y tienen el mismo número de
cromosomas que ésta; en la meiosis, las células hijas son
diferentes genéticamente a la madre ya que poseen la mitad de
cromosomas.
Función de relación
Como manifestación de la función de relación, existen muchas
células que pueden moverse. Este movimiento puede ser vibrátil o
ameboide.
La motilidad de los organismos depende en última instancia de
movimientos o cambios de dimensión en las células. Las células
musculares (fibras musculares) están especializadas en la
producción de movimiento, acortándose y distendiéndose gracias
al cambio de estructura de proteínas especiales.
En la célula el movimiento se suele producir como respuesta a
diversos estímulos; es decir, cambios en el medio externo
(cambios en la intensidad de la luz o la presencia de una
sustancia tóxica).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

03 La célula
03 La célula03 La célula
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptxTEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
BRENDACORDEROMENDEZ
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
iremonpe
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
josuebastidas
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
Erika Lugmaña Marin
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
Luisais Pire
 
Celula
CelulaCelula
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
kmi03
 
Centriolos nve
Centriolos nveCentriolos nve
Centriolos nve
pepitanu
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
Trabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partesTrabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partes
edwardmuniveguerrero
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
jaritzaandrade
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
Guillermo Lara
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
profbiologiacdiaz
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
CeliaTorres22
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Karen Mor
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
karypauly
 
el aparato de golgi
el aparato de golgi el aparato de golgi
el aparato de golgi
catimol15
 

La actualidad más candente (20)

03 La célula
03 La célula03 La célula
03 La célula
 
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptxTEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
La Celula Eucariota
La Celula EucariotaLa Celula Eucariota
La Celula Eucariota
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Microtubulos
MicrotubulosMicrotubulos
Microtubulos
 
Núcleo célular
Núcleo célularNúcleo célular
Núcleo célular
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotasCelulas eucariotas-y-procarotas
Celulas eucariotas-y-procarotas
 
Centriolos nve
Centriolos nveCentriolos nve
Centriolos nve
 
LA CELULA
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
 
Trabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partesTrabajo de la celula y Sus partes
Trabajo de la celula y Sus partes
 
Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota Celula Eucarilota y Procariota
Celula Eucarilota y Procariota
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 
01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular01 diferenciacion celular
01 diferenciacion celular
 
Ppt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleoloPpt nucleo y nucleolo
Ppt nucleo y nucleolo
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
el aparato de golgi
el aparato de golgi el aparato de golgi
el aparato de golgi
 

Similar a La célula

Las células
Las células Las células
Las células
PaolaGil13
 
La célula
La célula La célula
La célula
AndreaAtencio8
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
Josselyne León
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
vruno59
 
MATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docxMATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docx
JESUSMARIA19
 
"La célula"
"La célula""La célula"
"La célula"
amandalopez222
 
Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
ednamarcela
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
mikemolins
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
EvelinDelaCruz6
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Pyanca
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupangui
victoryupangui
 
Presentación célula (1)
Presentación célula (1)Presentación célula (1)
Presentación célula (1)
Marìa Leòn
 
Celula
CelulaCelula
Celula
MabelGG
 
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdfdiapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
SussetLorenaMedinaCe2
 
Unidad 1.4ºeso
Unidad 1.4ºesoUnidad 1.4ºeso
Unidad 1.4ºeso
antorreciencias
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
ElviaValencia1
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
AlejandraPeralta58
 
Contenido temático de Biología
Contenido temático de BiologíaContenido temático de Biología
Contenido temático de Biología
EdwinHuaman7
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
Marco364937
 

Similar a La célula (20)

Las células
Las células Las células
Las células
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
CÉLULA.
CÉLULA.CÉLULA.
CÉLULA.
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
MATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docxMATERIAL_5.docx
MATERIAL_5.docx
 
"La célula"
"La célula""La célula"
"La célula"
 
Biologia2
Biologia2Biologia2
Biologia2
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Ensayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupangui
 
Presentación célula (1)
Presentación célula (1)Presentación célula (1)
Presentación célula (1)
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdfdiapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
 
Unidad 1.4ºeso
Unidad 1.4ºesoUnidad 1.4ºeso
Unidad 1.4ºeso
 
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
 
Contenido temático de Biología
Contenido temático de BiologíaContenido temático de Biología
Contenido temático de Biología
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docxPRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
PRACTICA IV DE BIOLOGIA.docx
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

La célula

  • 2. 1. CONCEPTO DE CÉLULA 4. FUNCIONES DE LA CÉLULA 3. PARTES DE LA CÉLULA 2. CLASES DE CÉLULA
  • 3. La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo. Cada célula es una porción de materia constituida y organizada capaz de desarrollar todas las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción, de tal modo que se puede considerar un ser con vida propia 1. CONCEPTO DE CÉLULA
  • 4. CR ITER IO Por Complejidad - Estructura Procariota Eucariota Son aquellas células que no tienen núcleo, su ADN se encuentra libre en el Citoplasma. Los organismos en las células procariotas son unicelulares. Su función celular es por fisión binaria Son aquellas células que si tienen núcleo, tienen material hereditario fundamental. A diferencia de las Procariotas, la Eucariota presenta un Citoplasma que contiene a orgánulos. Su función celular es por Mitosis. Por Nutrición Autótrofos Heterótrofas Estas células, para su mantenimiento y crecimiento necesitan de la energía que obtienen de los alimentos. Fabrican su propia materia orgánica a partir de la materia orgánica que Estas células, para su mantenimiento y crecimiento necesitan de la energía que obtienen de los alimentos. Fabrican su propia materia orgánica a partir de la materia orgánica que 2. CLASES DE CÉLULA
  • 5. Por su forma de vivir Protistas Asociadas Son aquellas células que conviven solas con otros seres vivos unicelulares, pueden ser protozoos (Heterótrofos: ameba, paramecio) o también pueden ser protofitas (autótrofas: euglena). Son aquellas células que viven así cuando hay más de una célula. En la eucariota no se divide el trabajo (sin formar tejidos), cada célula tiene su propia identidad y ejecuta todas sus funciones. Por su Origen Animal Vegetal Son aquellas células que son complejas. No tienen: pared celular, plastos; pueden tener vacuolas y centriolos. Son aquellas células que no son tan complejas como la animal, presentan una pared celular, plastos y vacuolas de gran tamaño.
  • 6. Membrana celular citoplasma núcleo (contiene al ADN) ribosomas retículo endoplasmico liso retículo endoplasmico rugoso aparato de golgi lisosomas mitocondrias micro túbulos centriolos 3. PARTES DE LA CÉLULA
  • 7.
  • 8. Función de nutrición La membrana de la célula pone en comunicación a ésta con el medio exterior, con el que intercambia sustancias: moléculas inorgánicas sencillas, monómeros esenciales y aun otras moléculas orgánicas más complejas. El transporte de estas sustancias puede ser pasivo, por difusión u ósmosis, o activo, por permeabilidad selectiva de la membrana. El paso de sustancias requiere un gasto de energía . Otros mecanismos de transporte de sólidos o líquidos a través de la membrana son la fagocitosis y la pinocitosis. 4. FUNCIONES DE LA CÉLULA
  • 9. Función de reproducción Las plantas y los animales están formados por miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial (célula madre) por un proceso de división, por el que se obtienen dos células hijas. Existen dos procesos de división; mitosis y meiosis, según el tipo de célula: somáticas y sexuales respectivamente. En el primer caso las células resultantes son idénticas a las célula madre y tienen el mismo número de cromosomas que ésta; en la meiosis, las células hijas son diferentes genéticamente a la madre ya que poseen la mitad de cromosomas.
  • 10. Función de relación Como manifestación de la función de relación, existen muchas células que pueden moverse. Este movimiento puede ser vibrátil o ameboide. La motilidad de los organismos depende en última instancia de movimientos o cambios de dimensión en las células. Las células musculares (fibras musculares) están especializadas en la producción de movimiento, acortándose y distendiéndose gracias al cambio de estructura de proteínas especiales. En la célula el movimiento se suele producir como respuesta a diversos estímulos; es decir, cambios en el medio externo (cambios en la intensidad de la luz o la presencia de una sustancia tóxica).